
El Capitán América quiere volver a la Liga de Campeones y está convencido de que el Milan no fracasará en su objetivo. La palabra Scudetto está desterrada de momento en la casa rossonera, pero con Allegri, hasta los jugadores han entendido que se respira un aire nuevo. Pulisic se ha dejado conquistar por el nuevo entrenador y también ve otros ojos en el vestuario.
Sentado en uno de los sofás del hotel junto al río Cisne, el estadounidense está dispuesto a apostar por Leao y tiene ganas de jugar con Modric. Está en su tercera temporada con la camiseta del Milan y sigue teniendo muchas ganas de marcar y, sobre todo, de llevarse satisfacciones.
Pulisic, ¿qué opina del Milan visto contra Arsenal y Liverpool?
“Hicimos una buena actuación en los dos partidos: estuvimos sólidos sobre todo en la primera parte, defendimos bien y creamos algunas ocasiones en ataque. En este momento de la temporada creo que es importante enfrentarse a equipos fuertes y como inicio podemos estar satisfechos”.
En resumen, ¿es el camino correcto?
“Sin duda, aunque es muy pronto para hacer juicios. Ahora es importante prepararnos lo mejor posible porque cuando empiece el campeonato queremos estar en las mejores condiciones posibles”.
¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre Allegri?
“En mi opinión, ha empezado de la manera correcta. Es un entrenador que ha entrenado a muchos campeones, sabe cómo hablar con los jugadores, cómo crear el sentimiento adecuado con el equipo, y se está concentrando en dar al Milan una compacidad defensiva importante, una característica indispensable para poder luego crear las ocasiones de gol”.
Sobre los demasiados goles encajados el año pasado, el entrenador de Livorno señaló con el dedo desde la rueda de prensa de presentación
“Tiene razón, porque si queremos mejorar, no podemos encajar tantos goles como la temporada pasada. Es algo en lo que tenemos que tener cuidado y trabajar. No sólo los defensas, sino todo el equipo, porque todos defendemos juntos”.
En 2024-25 marcó más goles (17) que en sus tres temporadas en el Chelsea juntas (15).
“Aquí me han dado libertad desde el principio y siento la confianza en mí de todos: de mis compañeros al entrenador, de los directivos a los aficionados. Al comprarme, el club me ha dado una gran oportunidad y tengo el deber de mejorar cada año, de trabajar duro para dar siempre un paso adelante en términos de rendimiento. Si las cosas van bien, no es una sorpresa para mí, dado lo que hago tanto durante el año como en pretemporada para estar al cien por cien y dar todo lo que pueda”.
En el Milan, por tanto, se siente más integrado, más cómodo, más… en casa que en el Chelsea
“Es así, aunque es más fácil decirlo después de haber marcado tanto (32 goles, ed) en las dos últimas temporadas. Me divierto mucho en el Milan y quiero seguir por este camino, exigiéndome al máximo”.
Marcó 15 goles en 2023-24 y 17 goles en 2024-25. ¿En 2025-26?
“Mi objetivo es hacerlo cada vez mejor”.
¿Cómo ha mejorado desde que llegó a la Serie A, una liga que muchos describen como más táctica en comparación con una Premier League más física?
“Creo que la Serie A también es un torneo muy físico y duro. Desde que estoy en Italia creo que he crecido a la hora de tomar decisiones sobre cómo finalizar las acciones. Me refiero a la elección entre un tiro a puerta y un último pase. Para un jugador ofensivo como yo, son aspectos fundamentales”.
¿Se perderá la Liga de Campeones este año?
“Sí, porque es ahí donde nos gustaría estar. Nuestro objetivo es clasificarnos el año que viene. La Liga de Campeones es la competición europea más fascinante y el Milan merece jugarla”.
¿Le impresiona la titularidad de Leao, que, como delantero centro, fue desmarcable contra el Liverpool?
“No sé por qué la gente sigue dudando de su potencial. Le conocemos bien y verle marcar como lo hizo el sábado contra los Reds, tras una gran aceleración, no nos sorprende. Para mí es un talento top, top (lo repite tres veces, ed). Como todo el equipo, sólo tiene que encontrar la continuidad en su rendimiento y entonces será cada vez más decisivo”.
¿Qué puede aportar Modric al Milan?
“Aportará experiencia, una habilidad indispensable durante los partidos. Es un jugador excepcional desde hace años: yo lo veía jugar como aficionado, luego también me enfrenté a él. Quitarle el balón es difícil, además es un líder que dará continuidad y concreción al Milan. Tendrá un valor incalculable dentro y fuera del campo”.
¿Qué impresión le causó Ricci?
“Me gusta porque hace las cosas sencillas y nunca intenta exagerar: hace lo que el equipo necesita. Tiene una técnica muy buena, sabe controlar el balón y pasarlo. Admiro mucho su forma de jugar”.
¿Y Saelemaekers?
“Había jugado con él la pasada pretemporada y vi el rendimiento que tuvo con el Bolonia y la Roma. Tiene calidad y en el campo se hace útil de muchas maneras: regate, centros, conclusiones y cierres defensivos. Es alguien que nunca se escatima”.
¿Te gusta el papel de extremo izquierdo que te está dando Allegri?
“Me encanta jugar en todas las posiciones, incluida ésta. Ya he jugado aquí antes, de una forma parecida, y empezar por la izquierda desde luego no es un problema”.
Nápoles e Inter, protagonistas del último campeonato, se refuerzan en el mercado. ¿Prevé otra carrera a dos bandas por el Scudetto?
“En la Serie A hay muchos equipos fuertes. No espero un mano a mano entre Nápoles e Inter en toda la temporada, porque encontrarán varios rivales competitivos. Intentaremos ganar el mayor número posible de partidos y acabar lo más arriba posible”.
¿Piensa a veces en el Mundial que se celebrará en junio y julio?
“Será una gran temporada y muchos jugadores querrán jugarla al máximo porque concluirá con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Para mí, jugar el Mundial en mi país es un sueño y quiero trabajar para estar listo para el mayor acontecimiento del fútbol mundial. Me emociona la idea de participar, pero antes hay todo un año para jugar con la camiseta del Milan. Ahora sólo estoy centrado en eso, aunque en un rincón de mi cabeza esté el pensamiento del Mundial”.
JASHARI SE NIEGA A JUGAR CON EL BRUJAS
Ardon Jashari no renuncia al Milan en el día que cumple 23 años. Después de que la última oferta de los rossoneri, de 33,5 millones más 4,5 en primas, fuera rechazada extraoficialmente por el Brujas, que nunca contestó oficialmente a Igli Tare, el centrocampista suizo ha reiterado su único deseo: jugar en la Serie A, en el Milan. Según el diario belga Nieuwsblad, el clase 2002 ha comunicado a su club que ya no tiene intención de jugar en el Brujas.
“Ya no jugaré aquí” serían las palabras que el suizo habría dicho a su club, ante una posible vuelta al grupo para los próximos partidos, contra el Malinas en liga y en el playoff de la Liga de Campeones. Esto es un fastidio para el Brujas, que estaba dispuesto a acogerle de nuevo si no había mejores ofertas de la Premier League.
Enésimo acto de fuerza, que podría marcar un punto de inflexión en las agotadoras negociaciones entre ambos clubes. El Brujas sigue pidiendo 40 millones de euros y busca compradores en Inglaterra. También hubo un comentario oficial sobre el centrocampista en el día de hoy, por parte del presidente Paolo Scaroni: “No queremos ofrecer demasiado, a él le gustaría venir a toda costa”, dijo, antes del comienzo de la Asamblea de la Lega.