Pulisic habla para GDS

El Capitán América quiere volver a la Liga de Campeones y está convencido de que el Milan no fracasará en su objetivo. La palabra Scudetto está desterrada de momento en la casa rossonera, pero con Allegri, hasta los jugadores han entendido que se respira un aire nuevo. Pulisic se ha dejado conquistar por el nuevo entrenador y también ve otros ojos en el vestuario.

Sentado en uno de los sofás del hotel junto al río Cisne, el estadounidense está dispuesto a apostar por Leao y tiene ganas de jugar con Modric. Está en su tercera temporada con la camiseta del Milan y sigue teniendo muchas ganas de marcar y, sobre todo, de llevarse satisfacciones.

Pulisic, ¿qué opina del Milan visto contra Arsenal y Liverpool?

“Hicimos una buena actuación en los dos partidos: estuvimos sólidos sobre todo en la primera parte, defendimos bien y creamos algunas ocasiones en ataque. En este momento de la temporada creo que es importante enfrentarse a equipos fuertes y como inicio podemos estar satisfechos”.

En resumen, ¿es el camino correcto?

“Sin duda, aunque es muy pronto para hacer juicios. Ahora es importante prepararnos lo mejor posible porque cuando empiece el campeonato queremos estar en las mejores condiciones posibles”.

¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre Allegri?

“En mi opinión, ha empezado de la manera correcta. Es un entrenador que ha entrenado a muchos campeones, sabe cómo hablar con los jugadores, cómo crear el sentimiento adecuado con el equipo, y se está concentrando en dar al Milan una compacidad defensiva importante, una característica indispensable para poder luego crear las ocasiones de gol”.

Sobre los demasiados goles encajados el año pasado, el entrenador de Livorno señaló con el dedo desde la rueda de prensa de presentación

“Tiene razón, porque si queremos mejorar, no podemos encajar tantos goles como la temporada pasada. Es algo en lo que tenemos que tener cuidado y trabajar. No sólo los defensas, sino todo el equipo, porque todos defendemos juntos”.

En 2024-25 marcó más goles (17) que en sus tres temporadas en el Chelsea juntas (15).

“Aquí me han dado libertad desde el principio y siento la confianza en mí de todos: de mis compañeros al entrenador, de los directivos a los aficionados. Al comprarme, el club me ha dado una gran oportunidad y tengo el deber de mejorar cada año, de trabajar duro para dar siempre un paso adelante en términos de rendimiento. Si las cosas van bien, no es una sorpresa para mí, dado lo que hago tanto durante el año como en pretemporada para estar al cien por cien y dar todo lo que pueda”.

En el Milan, por tanto, se siente más integrado, más cómodo, más… en casa que en el Chelsea

“Es así, aunque es más fácil decirlo después de haber marcado tanto (32 goles, ed) en las dos últimas temporadas. Me divierto mucho en el Milan y quiero seguir por este camino, exigiéndome al máximo”.

Marcó 15 goles en 2023-24 y 17 goles en 2024-25. ¿En 2025-26?

“Mi objetivo es hacerlo cada vez mejor”.

¿Cómo ha mejorado desde que llegó a la Serie A, una liga que muchos describen como más táctica en comparación con una Premier League más física?

“Creo que la Serie A también es un torneo muy físico y duro. Desde que estoy en Italia creo que he crecido a la hora de tomar decisiones sobre cómo finalizar las acciones. Me refiero a la elección entre un tiro a puerta y un último pase. Para un jugador ofensivo como yo, son aspectos fundamentales”.

¿Se perderá la Liga de Campeones este año?

“Sí, porque es ahí donde nos gustaría estar. Nuestro objetivo es clasificarnos el año que viene. La Liga de Campeones es la competición europea más fascinante y el Milan merece jugarla”.

¿Le impresiona la titularidad de Leao, que, como delantero centro, fue desmarcable contra el Liverpool?

“No sé por qué la gente sigue dudando de su potencial. Le conocemos bien y verle marcar como lo hizo el sábado contra los Reds, tras una gran aceleración, no nos sorprende. Para mí es un talento top, top (lo repite tres veces, ed). Como todo el equipo, sólo tiene que encontrar la continuidad en su rendimiento y entonces será cada vez más decisivo”.

¿Qué puede aportar Modric al Milan?

“Aportará experiencia, una habilidad indispensable durante los partidos. Es un jugador excepcional desde hace años: yo lo veía jugar como aficionado, luego también me enfrenté a él. Quitarle el balón es difícil, además es un líder que dará continuidad y concreción al Milan. Tendrá un valor incalculable dentro y fuera del campo”.

¿Qué impresión le causó Ricci?

“Me gusta porque hace las cosas sencillas y nunca intenta exagerar: hace lo que el equipo necesita. Tiene una técnica muy buena, sabe controlar el balón y pasarlo. Admiro mucho su forma de jugar”.

¿Y Saelemaekers?

“Había jugado con él la pasada pretemporada y vi el rendimiento que tuvo con el Bolonia y la Roma. Tiene calidad y en el campo se hace útil de muchas maneras: regate, centros, conclusiones y cierres defensivos. Es alguien que nunca se escatima”.

¿Te gusta el papel de extremo izquierdo que te está dando Allegri?

“Me encanta jugar en todas las posiciones, incluida ésta. Ya he jugado aquí antes, de una forma parecida, y empezar por la izquierda desde luego no es un problema”.

Nápoles e Inter, protagonistas del último campeonato, se refuerzan en el mercado. ¿Prevé otra carrera a dos bandas por el Scudetto?

“En la Serie A hay muchos equipos fuertes. No espero un mano a mano entre Nápoles e Inter en toda la temporada, porque encontrarán varios rivales competitivos. Intentaremos ganar el mayor número posible de partidos y acabar lo más arriba posible”.

¿Piensa a veces en el Mundial que se celebrará en junio y julio?

“Será una gran temporada y muchos jugadores querrán jugarla al máximo porque concluirá con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Para mí, jugar el Mundial en mi país es un sueño y quiero trabajar para estar listo para el mayor acontecimiento del fútbol mundial. Me emociona la idea de participar, pero antes hay todo un año para jugar con la camiseta del Milan. Ahora sólo estoy centrado en eso, aunque en un rincón de mi cabeza esté el pensamiento del Mundial”.

JASHARI SE NIEGA A JUGAR CON EL BRUJAS

Ardon Jashari no renuncia al Milan en el día que cumple 23 años. Después de que la última oferta de los rossoneri, de 33,5 millones más 4,5 en primas, fuera rechazada extraoficialmente por el Brujas, que nunca contestó oficialmente a Igli Tare, el centrocampista suizo ha reiterado su único deseo: jugar en la Serie A, en el Milan. Según el diario belga Nieuwsblad, el clase 2002 ha comunicado a su club que ya no tiene intención de jugar en el Brujas.

“Ya no jugaré aquí” serían las palabras que el suizo habría dicho a su club, ante una posible vuelta al grupo para los próximos partidos, contra el Malinas en liga y en el playoff de la Liga de Campeones. Esto es un fastidio para el Brujas, que estaba dispuesto a acogerle de nuevo si no había mejores ofertas de la Premier League.

Enésimo acto de fuerza, que podría marcar un punto de inflexión en las agotadoras negociaciones entre ambos clubes. El Brujas sigue pidiendo 40 millones de euros y busca compradores en Inglaterra. También hubo un comentario oficial sobre el centrocampista en el día de hoy, por parte del presidente Paolo Scaroni: “No queremos ofrecer demasiado, a él le gustaría venir a toda costa”, dijo, antes del comienzo de la Asamblea de la Lega.


El Milan y la defensa a tres

Allegri, ni hablar, lo diría así: ‘Empecemos con diez’. Como diciendo: no hablemos de sistemas de juego. Esos diez, sin embargo, se pueden alinear de muchas maneras, y Max, entre Singapur y Hong Kong, puso a tres de ellos en fila delante de Maignan: una defensa de tres hombres (que luego, con Saelemaekers y Bartesaghi, se convirtió en una defensa de cinco). Milan, como los barcos de la America’s Cup que maniobran antes de la línea de salida, trasluchó antes de la salida: se esperaba con un 4-3-3 lineal, se presentó en una versión alternativa.

¿Elección definitiva? Calma… Es imposible predecir hoy cómo será el Milan en septiembre: es una ecuación con seis-siete-ocho incógnitas. ¿Llegará Jashari? ¿Quién será el delantero centro? ¿Cómo serán los jugadores clave? Alguna certeza, sin embargo, hay. La defensa de tres se ha convertido en algo más que una alternativa: ahora es la primera opción para el Milan 2025-26, luego ya veremos. Lo más probable es que Allegri la varíe durante la temporada, en función del tiempo, las lesiones, los rivales, la condición.

La apuesta por el 3-5-2 ha traído consecuencias. Los centrales defensivos han ganado una casilla en el campo y tarde o temprano habrá que plantearse un refuerzo en esa posición: es imposible afrontar una temporada con sólo cuatro centrales. Saelemaekers fue inmediatamente desplegado en un papel diferente, más defensivo de lo habitual, y en esta versión promete ser crucial. Estupinan, por su parte, ha ganado 20 metros de campo: tendrá a Pavlovic a su espalda y podrá atacar con más libertad.

La gran pregunta es cómo jugará el Milan cuando tenga un delantero centro, ya sea Giménez o un gran fichaje de verano. Leao no podrá jugar como delantero en la fase sin posesión y esta es la gran variable: el Milan tendrá que defender de forma ligeramente diferente. Sobre el papel, la evolución natural es un 3-4-3 (o 3-4-2-1, cambia poco o nada) con dos jugadores entre Saelemaekers, Pulisic y Leao más un delantero.

En algunos partidos, probablemente se pueda hacer. En otros, Allegri buscará el equilibrio de otra manera y añadirá un centrocampista. Max es un capitán de instintos y en sus mejores años ganó muchos partidos con cambios: puede gustar o no su táctica, pero siempre ha tenido el talento de leer el viento.

VLAHOVIC O GONÇALO RAMOS PARA EL ATAQUE

Ahí está esa foto, tomada en el Mundial de Clubes. Luka Modric y Gonçalo Ramos dándose la mano, al margen del partido entre el Real Madrid y el PSG. Quién sabe, podría ser un adiós. Gonçalo Ramos está entre las opciones del Milan para el verano: es un número 9 top y la temporada pasada el PSG eligió un camino diferente, el ataque ligero con Dembélé, Doué, Kvaratskhelia. A partir de ahí, como se vio, no hay vuelta atrás.

El PSG pagó 65 millones y desde luego no puede malvenderlo, aunque Ramos viene de una temporada con sólo 12 partidos como titular en la Ligue 1 y uno en la Liga de Campeones: ha sido suplente, aunque de calidad. Los números avalan: 19 goles en la temporada entre Liga y Copa, muchos si los comparamos con los minutos disponibles, algo más de 1.800.

Un gol por partido, si tenemos en cuenta la recuperación. Es normal que el Psg tenga ahora la intención de venderlo -y en su defecto, razonar sobre la posibilidad de quedárselo-, pero en caso de oferta interesante, puede abrir el diálogo. El Milan no puede llevárselo a esos precios y la hipótesis evaluada en Casa Milan es más bien la de un préstamo. ¿Cuándo puede producirse esa operación? En agosto.

El Milan tiene un aliado en esta historia: Jorge Mendes. El agente portugués acaba de cerrar el acuerdo de Estupinan con el Milan y las relaciones, incluso después de los altibajos con Conceiçao y Joao Félix, son buenas, mejores que en el pasado. Por eso también una opción que era imposible en julio puede ser viable en agosto. El Milan no tiene prisa: sabe que tiene que conseguir un nueve, pero conoce las leyes del mercado.

Gonçalo Ramos, en definitiva, es una de las opciones valoradas por el Milan para el puesto de delantero centro, una de las opciones de primer nivel si se tiene en cuenta el nivel del jugador. Allegri ha gastado más que palabras para Dusan Vlahovic y es una opción fuerte, la más actual en la mente del entrenador.

Ambos tienen el problema del coste de la operación -Vlahovic más vinculado al contrato, Ramos por ahora vinculado a la ficha-, pero regularmente llegan a las dos cifras. Y más allá de los experimentos con el delantero Leao, más allá de la espera de Santiago Giménez, Allegri está acostumbrado al 9. Vlahovic y Ramos, como un Bonifacio sano, serían buenos herederos de la tradición.


El renacer de Loftus-Cheek

Loftus-Cheek vuelve a ser el jugador decisivo que fue capaz de marcar diez goles en el Milan 2023/24, el último de la gestión Pioli. Para Massimiliano Allegri se trata de una nueva compra… importante, un serio candidato a vestir la camiseta titular incluso cuando el centro del campo rossonero se complete con la llegada de Modric y quizás Jashari.

El inglés, de hecho, es el prototipo de centrocampista que gusta mucho al técnico de Livorno porque tiene kilos, centímetros, coberturas e inserciones. Como Boateng, que en el año del Scudetto 2010-11 con el Milan había empezado como centrocampista pero había dado lo mejor de sí como trequartista, pero también como Pogba, Khedira, Emre Can y Rabiot, todos ‘fieles’ a Max durante sus dos aventuras en la Juventus.

Parar a un futbolista con el físico (y la técnica) de Loftus es complicado para cualquier defensa: el Liverpool se dio cuenta de ello cuando marcó el 2-1, pero incluso contra el Arsenal había mostrado destellos interesantes. Lástima que con los Gunners intentara buscar el camino del gol con el balón en los pies y no lanzándose para recibir centros o filtrar pases de sus compañeros. Su gol en Hong Kong no fue sin duda fruto de la casualidad, sino de movimientos ensayados en los entrenamientos a los que se suman el instinto del londinense de 29 años y sus ganas de revancha.

La temporada pasada, de hecho, se perdió 27 partidos por diversas lesiones (también fue operado de apendicitis) y en otras ocasiones fue apartado por Fonseca y Conceiçao porque se juzgó que no estaba a tope o por decisión técnica. Con Allegri la historia está destinada a ser diferente, al menos a la luz de los indicios de esta pretemporada. Loftus tiene el mérito de haberse presentado en excelentes condiciones físicas, señal de que trabajó duro durante las vacaciones. Max le hizo sentir su estima y le pidió que le pusiera a prueba.

Cuando Allegri ha jugado con un centro del campo de tres hombres en sus equipos, a menudo ha apostado por centrales físicamente fuertes. En el Milan, con estas características, estaba Ambrosini, que, sin embargo, sufrió algunos problemas físicos, y Boateng, como se ha dicho, avanzó para jugar como trequartista en el 4-3-1-2, por lo que la mezzala del gol fácil pasó a ser el ‘pequeñín’ Nocerino, 10 goles en Serie A en 2011-12. En la Juventus, en cambio, tenía más centrales con kilos, centímetros y clase.

Con Max en el banquillo, Paul Pogba disfrutó de sus mejores temporadas en la Juventus y fue recomprado al United en 2016 por 105 millones más primas y suculentas comisiones. Sami Khedira había llegado a Turín con el parámetro a cero, recién salido de dos años con pocos partidos en el Real Madrid. Allegri lo relanzó en 2015-16 (cinco goles) y lo vio brillar a su mejor nivel en los dos años siguientes.

Un poco como mediapunta, un poco como centrocampista. Más allá del módulo, cuando estaba bien Khedira jugaba. Emre Can en la Signora sólo lo tuvo en 2018-19, pero lo explotó mucho teniendo sólidas actuaciones a cambio. En la segunda experiencia bianconera, sin embargo, su versión XL mediapunta fue Adrien Rabiot, en 2022-23 capaz de marcar 11 goles (8 en Serie).

SIGUE SONANDO DOUÉ Y LEONI

En esta primera fase de la preparación veraniega Massimiliano Allegri está trabajando en dos factores: el mental, con dosis masivas de positividad y convicción en sus propios medios, y el táctico donde ya se ven los resultados del trabajo realizado. El nuevo Milan está naciendo con un nuevo enfoque en la fase defensiva que comienza con el pressing de los dos centrocampistas y se completa con la línea de tres hombres vista tanto contra el Arsenal como contra el Liverpool.

Una variante táctica para un Diavolo cada vez más alejado de aquel esquema, el 4-3-3, llevado con continuidad durante las dos últimas temporadas. El entrenador de Livorno implementa un 4-4-2 al principio, pero que luego se convierte en un 3-5-2, teniendo en cuenta que uno de los dos laterales tiene licencia para atacar el centro del campo contrario (contra el Liverpool Bartesaghi), mientras que el otro permanece más bloqueado para proteger a los dos centrales (Tomori ed.).

Las prioridades del Milan en el mercado esta semana están a la vista: la telenovela Jashari sigue en pie, pero Tare y Furlani trabajan en el objetivo de Douè en una negociación en la que también participan el Chelsea y el Estrasburgo, propietario de la ficha. El marfileño es una elección precisa del área deportiva con el beneplácito de Allegri porque puede desenvolverse, sin problemas, tanto como lateral derecho como brazo en una línea de tres. Guela está pujando fuerte para llegar al club rossonero en virtud de un acuerdo alcanzado hace tiempo sobre las condiciones contractuales, el Milan cuenta con alcanzar los 22 millones más primas para dar el visto bueno a la compra al Estrasburgo.

Las características de los jugadores de la plantilla parecen hechas a medida para los dos módulos que Allegri está utilizando en esta primera fase de la temporada: Jiménez ha vuelto a entrenarse con el grupo y es sin duda más eficaz como jugador exterior de banda completa que como lateral con funciones específicas de marcaje, lo mismo ocurre con Estupiniano.

Sin embargo, a la plantilla le falta un verdadero goleador, un jugador tipo Chiellini: por eso el club rossonero no renuncia a su objetivo Leoni (una clara petición de Allegri) y mantiene en observación varias alternativas, como Comuzzo, de la Fiorentina. También en términos numéricos, un defensa más no vendría nada mal, teniendo en cuenta que los rossoneri están abiertos a evaluar posibles ofertas por Tomori y Thiaw. Tare está dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad para complacer a Allegri en todo.


Matteo Gabbia habla para GDS

Matteo Gabbia es milanista de los pies a la cabeza. Vistió por primera vez la camiseta rossonera en 2012, cuando tenía 13 años y Max Allegri entrenaba al primer equipo. Ahora trabajan juntos para devolver al Diavolo a lo más alto. El defensa de Busto Arsizio, junto con Musah, Filippo Terracciano y Ricci, visitó ayer el Hospital Infantil de Perth y jugó con los jóvenes pacientes de algunas salas. “Fue una experiencia bonita y útil hacer felices a estos niños que atraviesan situaciones difíciles”, declaró antes de hablar de jugar al fútbol y del deseo de realizar una temporada importante.

Gabbia, ¿cómo llegó a Milán?

“Fue una sorpresa maravillosa y una gran emoción. Mi padre me llevó a un bar donde estaban Mauro Bianchessi (entonces jefe de ojeadores de la cantera, ed) y Luca Grimi, el ojeador que me vio la primera vez. Me dijeron que me querían en el AC Milan, y para mí fue la mejor noticia del mundo: había hecho otras pruebas, pero era hincha rossonero y, como todos los niños, soñaba con jugar en mi equipo favorito”.

Ahora te has convertido en un símbolo del milanismo

“No me considero un símbolo del milanismo, sino un tipo que tiene la suerte de jugar en el equipo al que siempre ha apoyado. De esto estoy superfeliz y superorgulloso. Para seguir aquí se necesita perseverancia y determinación cada día y yo intento hacerlo lo mejor posible”.

¿Cuántas veces vio el gol de la victoria en el derbi de ida de la temporada pasada?

“Bastante (risas, ed.). Fue un momento mágico, algo imborrable en mi memoria. Tengo suerte de haber hecho realidad un sueño así”.

También hubo en la temporada del campeonato

“Fue un año fantástico. El grupo estaba muy cohesionado, lleno de grandes personas y grandes jugadores. A veces hablamos entre nosotros porque seguimos siendo amigos y seguimos emocionándonos después de algún tiempo. Esperamos vivir más alegrías con este equipo en el futuro”.

¿Qué le ha enseñado su experiencia en el Villarreal?

Esos seis meses fueron muy importantes: me introdujeron en una nueva liga y me puse a prueba en una realidad diferente, con otros rivales y otro idioma. Fue una experiencia que me hizo crecer como jugador y como hombre. Ahora estoy un poco más atento a mis compañeros que vienen del extranjero porque viví en primera persona las dificultades del impacto con un nuevo país”.

En 2012, cuando te fichó el Milan, ya estaba Allegri. Después de 13 años estáis juntos…

“Tener a Allegri como entrenador es un orgullo porque le vi de niño cuando entrenaba a un Milan lleno de campeones que ganó un Scudetto y una Supercopa. Es genial trabajar con él”.

¿Qué le gusta de Allegri?

“Su forma diaria de trabajar, llena de dedicación y atención al detalle. Su plantilla también está muy bien preparada y se presentaron de forma increíble, dando un soplo de aire fresco a un equipo que venía de un año difícil. Nos han dado confianza y ganas de volver a empezar unidos. Estamos contentos con el ambiente que se está creando y miramos al futuro con confianza”.

¿Es un ganador como Allegri el hombre adecuado para volver a empezar?

“Absolutamente. El entrenador y su equipo son las personas adecuadas para relanzarnos, para hacer una temporada positiva, porque tienen una experiencia y un palmarés importantes. Les seguiremos para lograr los resultados que merece un club como el Milan”.

¿Cómo ve ahora el vestuario después de una temporada decepcionante como la del año pasado?

“Digamos que el vestuario se ha reseteado y ha vuelto a empezar con unidad de objetivos y ganas de redimirse después de un 2024-25 que no respetó los valores dentro de esta plantilla. Estamos con ganas, unidos y concentrados para hacer un muy buen año. Veo un grupo que trabaja bien y tengo mucha confianza en que el equipo permanecerá unido en todo momento”.

¿Estás preparado para recibir a Modric?

“Tener a Luka en el equipo es fantástico. Jugar con un Balón de Oro y un campeón de su calibre es algo que no le ocurre a todo el mundo. Queremos aprender de él y le acogeremos de la mejor manera posible para que pueda ser un elemento fundamental en el campo y en el vestuario”.

¿Le gustó el Milan contra el Arsenal y el Liverpool?

“Han sido buenas pruebas y hemos conseguido hacer las cosas que nos pedía el entrenador. Hay margen de mejora y trabajaremos. Ahora tendremos otro partido e intentaremos colocar una pieza más para llegar preparados a la Copa de Italia”.

¿Qué hará las tardes de los partidos de la Liga de Campeones?

“No he pensado en ello. Quizá vea algunas competiciones, pero la pena por no participar en la Liga de Campeones permanecerá. Un sentimiento que se convertirá en deseo de volver a alcanzarla”.

La clasificación para la Liga de Campeones es el objetivo marcado por Tare y Allegri

“El Milan, por su historia, no merece estar fuera de la Liga de Campeones. Haremos todo lo posible por recuperarla: ése es el objetivo primordial de la temporada”.

EL BRUJAS ESPERA LA SUBASTA DE LA PREMIER

El culebrón entre el Milan y el Brujas protagonizado por Ardon Jashari no parece tener intención de terminar. A pesar del ultimátum enviado por el director deportivo rossonero, Igli Tare, al club belga el domingo 27 de julio, la postura del Brujas no ha cambiado, sino que se ha agriado aún más. Las palabras del directivo rossonero a la Gazzetta dello Sport no han sentado nada bien. El club propietario de la ficha del jugador sabe que tiene la sartén por el mango y sigue haciendo de las suyas, complicando así la vida al Diavolo.

El domingo llegó el nuevo aumento del Milan, que subió su oferta. La confirmación llegó directamente de D.S. Tare: “Hemos hecho una nueva oferta por Jashari, una oferta que consideramos muy importante y adecuada al valor del jugador. No estamos dispuestos a ir más allá”. La última propuesta enviada a Brujas era de 33,5 millones de euros de base fija más 4,5 millones en primas muy fáciles para acercarse a los 40 millones.

Al momento non è ancora stata rifiutata in maniera ufficiale l’offerta del ds Igli Taree gli agenti di Jashari sono convinti che la nuova proposta avanzata dal Diavolo dovrebbe soddisfare i belgi. Proposta che è superiore ai 32,5 milioni di euro che il Milan aveva speso nell’estate del 2022 per portare in rossonero Charles De Ketelaere.

Aunque todavía no ha llegado una respuesta definitiva del club belga, lo que está claro es que la directiva del Brujas está intentando presionar para conseguir una oferta de la Premier League. De hacerlo, de hecho, el Brujas cobraría seguramente los ansiados 40 millones de euros de base fija. Una cantidad a la que el Milan no tiene intención de llegar. Jashari, sin embargo, fuerza la mano y sólo quiere al Diavolo.

Mientras tanto, el jugador sigue cada vez más al margen del proyecto del Brujas. El suizo abandonará Bélgica el miércoles para asistir a la boda de su hermano en Macedonia del Norte, y esta ausencia ya estaba acordada con el club desde hace tiempo. Aparte de este compromiso, sin embargo, Jashari no tiene intención de volver a los terrenos de juego con la camiseta nerazzurra y también se perderá el próximo partido de liga del viernes contra el Malines.

A fin de cuentas, si el Milan y el Club Brujas no han llegado aún a un acuerdo por Ardon Jashari, es por culpa del joven centrocampista suizo. Al enterarse del interés rossonero, la clase de 2002 ha puesto los pies en el suelo, sin querer oír razones, llegando incluso a rechazar ofertas igualmente importantes de la Premier League.

Y es esto lo que más habría molestado al Club Brujas, así como su ausencia en la foto de equipo o en el primer día de concentración, donde sí estuvo presente en el recinto deportivo pero para realizar un entrenamiento personalizado. Jashari quiere al Milan a toda costa, y lo ha dejado claro contra viento y marea, pero Il Corriere dello Sport escribe esta mañana que “en Bélgica estaban molestos por el comportamiento del jugador”, y quién sabe si esto no podría ser un obstáculo más en las negociaciones.

El Milan, con Jashari y su entorno no tiene intención de rendirse ni de desanimarse por estos movimientos del Brujas: la intención es insistir más, forzando la clara voluntad del centrocampista, y perseverar para llegar a lo que es el objetivo principal para el centro del campo, identificado por Tare y aprobado con nota por Allegri.

Jashari, que estará en Macedonia en los próximos días para asistir a la boda de su hermano, es un valioso aliado. Ha rechazado todas las demás propuestas de la Premier League y sigue dejando claro al Brujas que su voluntad es una y sólo una: vestir la camiseta del Milan.

OFICIAL: COLOMBO CEDIDO AL GENOA

El delantero se traslada a Liguria en calidad de cedido con derecho de rescate, que se convierte en obligación en caso de salvación del Genoa y en base a unas fáciles metas personales, apariciones y goles, del delantero. La comisión de rescate ronda los 10 millones de euros. “El Milan anuncia la cesión temporal de los derechos de inscripción del jugador Lorenzo Colombo al Genoa CFC. El Club desea a Lorenzo la mejor de las suertes para la próxima temporada futbolística”.

EL MILAN TIENE LA ALTERNATIVA DE JASHARI

El Club Brujas también rechazó la última oferta del Milan por Ardon Jashari . La puja por 33,5 millones de euros más primas fue en vano, entre otras cosas porque Madou y Rigaux, directivos del club belga, siguen exigiendo una base fija de 35 millones de euros (y, por tanto, garantizada) para dejar marchar al centrocampista suizo en este mercado futbolístico.

Y pensar que el Milan estaba bastante seguro de poder convencerles, incluso por indicación del propio entorno del jugador ; para los agentes, de hecho, la petición del club propietario de la ficha del jugador ha sido atendida por la propuesta rossonera. Evidentemente no, quizá más por una cuestión de principios que económica, también porque al club de Brujas no le ha gustado ni el comportamiento del chico ni la presión recibida, sobre todo en las redes sociales, en los últimos días.

Sin embargo, tienen previsto hacer un último intento por Jashari, pero no irá más allá de la propuesta que le presentaron el pasado fin de semana. En caso de que las cosas no salgan como ellos quieren, los de Via Aldo Rossi ya tienen preparada una alternativa: Javi Guerra, el centrocampista español nacido en 2003, que sigue rechazando las propuestas de renovación que le ha presentado el Valencia.

Sin embargo, incluso en este caso, el camino no es ni mucho menos cuesta abajo, gracias a la competencia del Manchester United y el Atlético de Madrid por el jugador. En vista de ello, el Milan mantendrá firme a Jashari durante unos días más, para volver con fuerza sobre Guerra una vez que se cierre negativamente el partido con el Club Brujas.

CHIESA ESPERA A MILAN O NÁPOLES

Federico Chiesa dejará el Liverpool en las próximas semanas. La decisión ya está tomada, la decisión de Arne Slot de excluirle de la gira de los Reds por Asia no es más que la confirmación, el ex de la Juventus no entra en los planes y será vendido antes de que se cierre el periodo estival de traspasos. Aterrizado en Anfield en el verano de 2024 por unos 15 millones de euros, debido a las lesiones y a las jerarquías bien definidas en ataque, el canterano de la Fiorentina ha sufrido para encontrar su sitio, marcando sólo 2 goles en 466′, repartidos en 14 apariciones, considerando todas las competiciones. Números de suplente, un estatus que Chiesa ya no puede aceptar. En el año que (esperemos) le lleve al Mundial, quiere jugar con continuidad, y por eso dejará la Premier League tras sólo una temporada.

Al Liverpool le gustaría devolverle la inversión que hizo hace doce meses para dejarle marchar, pero con la fecha límite a la vuelta de la esquina, podría rebajar los 15 millones de euros que pide. El deseo de ambas partes es despedirse definitivamente, para descartar una cesión. Hay interés en Chiesa por parte del Fenerbahçe de Mourinho, pero Turquía y la Superliga no calientan actualmente al jugador, que ha puesto el regreso a Italia, a la Serie A, en lo alto de su lista de preferencias. En un club en el que pueda volver a ser protagonista, que le garantice continuidad y confianza. Además de un salario de jugador top, por supuesto.

Desde este punto de vista, podrían surgir problemas. Chiesa en Inglaterra gana alrededor de 7 millones de euros netos, demasiado para todos los clubes de la Serie A, incluso los top. Para volver a Italia, debe rebajarse el sueldo, también porque quienes le aprecian son conscientes de sus problemas físicos en los últimos años. En su historial médico figuran la lesión del ligamento cruzado anterior sufrida en enero de 2022 y diversos problemas de carácter muscular, que han frenado su consagración definitiva. El talento no se discute, cuando ha estado en condiciones Chiesa ha demostrado ser un valor añadido, un jugador top, pero traerlo a Italia, a ciertas cifras, podría ser un riesgo.


Allegri y Maignan hablan en Perth

Perth está entusiasmada por recibir al Milan por segunda vez en poco más de un año, tras el amistoso de mayo de 2024 entre los rossoneri y la Roma. Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa gubernamental en el hotel de concentración del equipo, con la Viceprimera Ministra y Ministra de Deportes, Rita Saffioti, y el Ministro de Turismo, Reece Whitby.

Son ellos quienes están trabajando para que el Milan-Como vuelva a Perth en febrero de 2026 (el partido de liga no se jugará en San Siro debido a la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina). En representación del Milan estuvieron el entrenador Massimiliano Allegri y el capitán Maignan. “Estoy orgulloso de estar aquí en Perth”, declaró Allegri, “en una ciudad preciosa en la que nunca había estado. Estoy deseando visitarla, conocer una nueva cultura y sentir el cariño de nuestros aficionados aquí en Australia Occidental”.

El entrenador del Livorno también habló del amistoso del jueves contra el Perth Glory: “Es el partido que cerrará nuestra gira y este periodo de preparación de pretemporada. Jugaremos en un estadio bonito contra un equipo que ha conseguido buenos resultados. Espero progresos en cuanto a condición física y técnica”.

En respuesta a las preguntas de los periodistas australianos, Allegri reiteró a continuación sus objetivos para la temporada: “Vuelvo al Milan después de 15 años y estoy feliz de estar aquí. Será una temporada importante para nosotros y queremos volver a la Liga de Campeones. El Milan es uno de los clubes más importantes del mundo y debe jugar la Liga de Campeones. Cuando vistes esta camiseta sientes la responsabilidad de representar a uno de los clubes históricos y siempre tienes que dar lo mejor de ti mismo”.

Y sobre el año sabático que se tomó al final de su segunda etapa en la Juventus: “El descanso es bueno, pero yo quería volver a entrenar. Elegí el Milan porque amo a este equipo y no podía decir que no. Hago este trabajo con pasión y abnegación y estoy convencido de que juntos alcanzaremos los objetivos que nos hemos marcado”.

El capitán también habló sobre su llegada a Perth: “Ante el Perth será un buen partido y estoy contento de estar aquí. Doy las gracias al gobierno de Australia Occidental por la oportunidad”.

EL BRUJAS VUELVE A CANCELAR LA OFERTA DEL MILAN

Es una auténtica guerra de nervios entre el Milan y el Brujas por el posible traspaso de Ardon Jashari al club rossonero, una negociación que comenzó hace casi dos meses y que aún no ha llegado a su fin, ni en un sentido ni en otro. Una historia que, incluso en el último fin de semana, se ha enriquecido con nuevos giros: así pueden enmarcarse las declaraciones realizadas a La Gazzetta dello Sport por el director deportivo Igli Tare, quien puso una especie de ultimátum a la otra parte tras haber remodelado y mejorado la anterior propuesta por el centrocampista nacido en 2002.

Tras el último relanzamiento, el Milan aumentó a 33,5 millones de euros más bonus, pero garantizando que el Brujas podría cobrar fácilmente los 35 millones de euros de base fija que han sido la condición imprescindible desde el inicio de las negociaciones , a los que, de nuevo vía bonus, se sumarían otros 3 millones para llegar casi a los 40 millones. Una propuesta que Tare ha certificado como definitiva, de las de ‘lo tomas o lo dejas’. Los rossoneri esperaban una respuesta para el pasado domingo, coincidiendo con el debut del club belga en el campeonato (que se impuso al Genk en una remontada), pero el OK aún no ha llegado. Y aún hay más.

Según la reconstrucción de Matteo Moretto, el mero hecho de que Tare hablara en las horas previas al partido de ayer generó el enfado de la directiva del Brujas.Este último, a pesar de haber sido protagonista de repetidos e incluso provocadores comentarios hacia el Milan -desde el adman Bob Madou a la Gazzetta hasta el capitán Vanaken al final del partido de la Supercopa contra el Union Saint-Gilloise-, interpretó las palabras del técnico rossonero como una forma de presión para obtener rápidamente una respuesta.

También se filtra que la actitud del jugador, que regresó a los entrenamientos con sus compañeros el pasado jueves pero durante semanas pidió ser excluido de las actividades del club y se perdió un par de amistosos y los dos partidos oficiales de la temporada con el Brujas, no ha sido digerida como una expresión de un claro deseo de forzar la mano para fichar por el Milan. Sin considerar otras ofertas y con la idea de respetar el contrato con su club, renovado hace apenas seis meses y que expira en junio de 2029. Por tanto, se esperan novedades en las próximas horas: ya hoy, mañana a más tardar, esperan recibir una respuesta, en un sentido o en otro.

Una respuesta que, según filtraciones del diario belga Het Laatste Nieuws, debería ser negativa. El Brujas, de hecho, aunque constata la mejora en la estructura económica de la operación con respecto a los 32,5 millones más primas (con menos garantías de recaudación) presentados en las últimas semanas, seguiría sin considerar el esfuerzo realizado por el Diablo.

La directiva nerazzurra no quiere ofrecer la imagen de estar agarrados por el cuello por el Milan y sigue atrincherándose tras la petición de 40 millones de euros en total, fuerte en el hecho de que -con las cesiones ya realizadas de De Cuyper, Talbi y Jutglà por 45 millones- en este preciso momento no necesita privarse de un jugador importante como Jashari. Si se trata de una sutil estrategia para desgastar al Milan o de una verdadera posición de principio, destinada a persistir en las próximas semanas, lo sabremos en breve.

LAS ALTERNATIVAS DE JASHARI

El Milan, sin embargo, no quiere quedarse con las manos vacías, y consciente de que los directivos del Brujas podrían no cejar en su empeño de rechazar incluso esta última oferta, Tare sigue trabajando bajo cuerda manteniendo contactos con los otros centrocampistas de la lista de objetivos, considerados actualmente alternativas al jugador suizo.

Uno de los nombres que más gustan es el de Javi Guerra, clase 2003 del Valencia, que ha aparcado una oferta de renovación de contrato para ver cuáles son los movimientos del Milan. También se barajan los nombres de Tyler Adams (1999), del Bournemouth, y Carney Chukwuemeka (2003), del Chelsea, que ha regresado de su cesión en el Dortmund y ya fue tratado por los rossoneri en el pasado.

Atentos también a la pista italiana, porque Weston McKennie puede abandonar la Juventus y ya ha sido tanteado por los rossoneri. También se ha hablado de un intercambio entre McKennie y Cristante con la Roma, pero de momento no hay nada concreto, y el centrocampista criado en la cantera rossonera, podría convertirse en una idea de mercado a bajo coste si no hay alternativas.

De momento, precisamos que no ha habido ningún tipo de contacto y que el Milan no piensa en Bryan Cristante, pero si dentro de un mes sigue habiendo un vacío en esa zona del campo, podría convertirse en una idea de última hora.


Samuele Ricci habla para GDS

Samuele Ricci ya se ha ganado al Milan. En los dos amistosos contra Arsenal y Liverpool estuvo entre los mejores y demostró hasta qué punto era necesario un regista de sus características por delante de la defensa. Allegri le elogió, sus compañeros le confiaron el balón y la Ricci-manía se desató en las redes sociales. Mejor que eso…

Ricci, ¿esperabas una integración tan rápida?

“Normalmente consigo integrarme bien en los nuevos contextos enseguida. El trabajo no está terminado del todo, pero creo que estoy bien encaminado gracias al club, a la gente que trabaja en el Milan y al vestuario, que me han echado una buena mano”.

¿Cómo te va con Allegri?

Tenemos buen feeling: los dos somos de la Toscana y nos entendemos bastante bien…. (ríe). A los centrocampistas nos pide solidez: técnicamente tenemos que intentar conceder el menor número posible de pases interiores y jugar el balón rápido y hacia adelante, porque conocemos la calidad y la velocidad de nuestros jugadores exteriores. Si les ponemos en situación de hacer daño, también utilizando el cambio de juego, todo es más fácil”.

¿Cuál es el balance de las tres primeras semanas de trabajo?

“He encontrado un personal muy bueno, un ambiente relajado y compañeros de equipo centrados en hacer una temporada importante. No podía pedir nada mejor”.

Durante años ha destacado por su porcentaje de pases acertados, pero sus detractores sostienen que debe mejorar en la fase de recuperación. Y así, en las dos primeras pruebas en Asia, allí en medio, levantó… todo un muro

“Mi principal característica es jugar el balón. Sin embargo, sé que este papel requiere una importante fase de no posesión y que hay que posicionarse bien con el cuerpo para ayudar al equipo. Es un aspecto que estoy mejorando gracias al entrenador, que me corrige la posición en cada entrenamiento”.

Reconózcalo: con los consejos de un ex-centrocampista como Allegri, todo es más fácil…

(sonríe) “Él también ha jugado en ese papel y conoce todos los secretos. Me corrige y me ayuda”.

¿Esperabas un Milan así contra el Liverpool?

“El rendimiento también estuvo ahí con el Arsenal, pero tuvimos más dificultades en la fase de posesión porque no fuimos capaces de desarrollar el juego verticalmente. En Hong Kong, en cambio, dimos un paso adelante en este aspecto y creamos muchas ocasiones, sobre todo al contragolpe. Fuimos tan concretos como nos pide el entrenador”.

Después de los desafíos con el Torino y la prueba del sábado, es mejor tener a Leao como compañero. ¿Confirmación?

“Sí, mucho mejor como compañero. Conocemos las cualidades de Rafa, un jugador que puede marcar la diferencia para nosotros. Quizá ni siquiera él sepa lo fuerte que es y el talento que tiene. Si se pone a disposición del equipo, será un valor añadido increíble”.

¿Cómo es “compartir” el centro del campo con Loftus y Fofana?

“Son dos jugadores de alto nivel, completos, que pueden hacer un poco de todo. Tenerlos a mi lado facilita las cosas. En un equipo que aspira a lo más alto tiene que haber jugadores así”.

¿Cuál es la palabra que manda ahora?

“No emocionarse”.

Allegri dijo que el equilibrio táctico era una de las cosas que más le gustaban

“Conocíamos el valor del Liverpool y estuvimos concentrados desde el primer minuto. Necesitábamos cerrarnos y ser aún más sólidos que en el partido contra el Arsenal. Y lo conseguimos”.

¿Comienza una nueva era en el Milan tras las decepción de la pasada temporada?

“Sólo son amistosos y, por tanto, son compromisos hasta cierto punto. Tanto buenos como malos. Además, a nivel de preparación, estamos con ganas. Dicho esto, diría que son necesarios para dar una primera impronta, para construir algo importante y para meter minutos en las piernas. Es esencial que todo el mundo esté disponible y que nos esforcemos por hacer lo que nos pide el entrenador”.

¿Sigue teniendo noticias de algún antiguo compañero del Torino?

“Sí, a menudo. Les he preguntado cómo van las cosas con el nuevo entrenador y he hablado con algunos miembros del cuerpo médico. Tengo una buena relación con mis antiguos compañeros y eso es lo que más me alegra”.

En resumen, está contento de vestir la camiseta rossonera, pero no se olvida de Toro

“Moverme al Milan ha sido maravilloso. Doy las gracias al Presidente Cairo, al club y a todo el mundo de Turín, que enseguida me acogió como a un hijo y me dio la oportunidad de venir aquí. Y luego, por supuesto, doy las gracias al Milan por creer en mí”.

¿Ha llegado el momento de salir del armario? De niño animaba a…

“Simpatizaba por el Milan”.

Tare y Allegri han sido claros: la prioridad este año es devolver al Milan a la Liga de Campeones. ¿Está de acuerdo?

“Además de ser la prioridad, es lo que se merece el Milan. Luego veremos dónde estamos en los últimos meses….. Tenemos que ir paso a paso y escuchar al entrenador en los entrenamientos. El camino es correcto, pero no miremos demasiado al futuro”.

El himno de la Champions desde el campo, sin embargo, también está deseando escucharlo

“Por supuesto. Creo que todo el mundo quiere volver a oírlo en San Siro, no sólo yo. Por eso seguimos trabajando para devolver al Milan a lo más alto”.

EL MILAN VA A POR GUELA DOUÉ

El club rossonero estudia una oferta importante por Guela Doué, el lateral derecho del Estrasburgo de 2002 que Max Allegri desea para reforzar su defensa: tras las negativas iniciales del club francés, el técnico Igli Tare está dispuesto a presentar una nueva oferta por el hermano mayor del extremo del PSG Desiré, no sin antes mantener conversaciones con el Chelsea.

Los Blues, como es bien sabido, están unidos al Estrasburgo por la misma propiedad, y por lo tanto, antes de proceder a la nueva ofensiva por Doué, el Milan debe llamar necesariamente a la puerta de Stamford Bridge para asegurarse de que el equipo vigente campeón del mundo no tiene intención de hacerse con el marfileño para ponerlo a disposición de Maresca, que cuenta con Malo Gusto y Reece James en ese bando, aunque suele emplear a este último como interior en el centro del campo.

En caso de un visto bueno del Chelsea, como decíamos, el Diavolo está dispuesto a subir su oferta por Doué a unos 23 millones de euros en los primeros días de la semana, lunes y martes. Doué sería así una carta importante en la baraja de Allegri, capaz de desplegarlo bien como lateral bajo en una defensa de 4, bien como quinto en el 3-5-2 que estamos viendo en los primeros amistosos de la temporada.


Furio Fedele habla sobre el Milan

El Milan venció y convenció en Hong Kong, al imponerse por 4-2 al Liverpool de Arne Slot en un amistoso (con toda la plantilla sobre el césped). Un partido en el que los rossoneri jugaron con gran intensidad defensiva y compacidad, sobre todo en la primera parte. El trabajo de Allegri acaba de empezar, pero urge ir despacio y no exagerar con los elogios. El conocido periodista y comentarista deportivo Furio Fedele habló sobre esto y mucho más.

Fácil con los cumplidos…

“Ya me conoces un poco. Sabéis que soy un poco equilibrado en mis juicios, quizá incluso pesimista. El año pasado por estas fechas con Fonseca hablábamos de que el Milan ganaría al Real y al Barça, luego ya vimos… hoy la situación ha cambiado sin duda, tenemos un entrenador y un director deportivo serio. Pero soy sincero, hay que completar el equipo, necesitamos al menos dos defensas y un delantero”.

Allegri y Tare

“Este es un equipo que puede crecer bien, aunque todo empezó muy tarde, véase la situación de Tare que estuvo libre mucho tiempo, fue un culebrón sin sentido, bastante grotesco. Mientras que encontrar a alguien como Allegri libre fue una suerte, el Napoli que no creyó en él y el Inter que no pudo conseguirlo. Creo que Max se está jugando gran parte del último trozo de su carrera. Milán es un gran desafío”.

Leao bien hasta ahora, ¿no?

“Sí, pero me quedo con mi idea. Con todos mis respetos, creo que Rafa es un jugador muy bueno, con grandes golpes, pero no un campeón, no un líder. De hecho, su selección no le tiene en cuenta en absoluto”.

El Milan sin Theo

“El que es la causa de su mal, que llore por sí mismo. Creo que el Milan hizo mucho, demasiado por el chico, que también tenía problemas fuera del campo. Así que la elección fue acertada, inevitable. Repito, creo en Tare y en sus golpes e ideas, y luego en ese papel también está el bueno de Bartesaghi, que personalmente me gusta mucho”.

Pero el Milan encuentra a Modric y Ricci

“Sí, es cierto, pero voy contracorriente. No me entusiasma tanto. Modric fue un gran campeón, pero soy de la opinión de que este tipo de jugador no es necesario en el Milan. ¿Para qué se le necesita? No estamos en la escuela. Y siento comentar así de Ricci también. No me gusta, en Toro no demostró ese gran fútbol que dicen. Entonces a lo mejor me equivoco”.

CARLO PELLEGATTI COMENTA LA SITUACIÓN DE JASHARI

La negociación entre el Milan y el Club Brujas por Jashari parece haber llegado finalmente a su fin. Independientemente de la respuesta, positiva o negativa, a la última oferta por el centrocampista, los rossoneri han decidido, en palabras de Tare, no ir más allá: o Jashari llega finalmente a Milán o pasarán a otros objetivos. Carlo Pellegatti, en un vídeo en su canal de YouTube, relata todas las etapas de esta negociación que ha tocado varios picos de absurdo:

“Parecía una tarde tranquila de finales de julio, un domingo sereno y apacible, presagio de buenas perspectivas con el Milan jugando un buen partido contra el Liverpool: un equipo compacto y allegriano. Es un día que sigue siendo noticia para Jashari. Siempre he tenido mucha confianza, y ahora os digo algunas verdades, sin presumir de tener la verdad, pero creo que tengo algunas verdades importantes”.

“Empecemos por decir que ayer incluso la Gazzetta había hablado de esta oferta final de 35 millones más primas, que era la cantidad que siempre había querido el Brujas. Yo dije que se lo dieran ya que nos habían dado tanto dinero, siempre siendo un poco crítico con la propiedad y la gestión. El OK definitivo para este jugador se esperaba para el fin de semana. Y ahí es donde todavía hay novedades, de las que voy a informarles”.

“No es cierto, yo mismo lo he dicho, pero no tengo ningún problema en decirte que el Milan ofreció 35 millones más primas. ¿Cuál es la situación? Te lo diré, y también te horrorizará el comportamiento del Brujas. En primer lugar, el Milan cree que ha sobrepasado con creces el valor de un buen jugador, el MVP de la temporada pasada en Bélgica”.

“Jashari es un jugador que el Milan cree que podría valer 25-27 millones de euros, desde luego no los 40 millones que querría el Brujas. La antepenúltima oferta del Milan era de 32 millones. El Brujas pidió 500.000 euros más porque el traspaso más alto de la historia de Bélgica es de 32 millones. No sé si fue De Keatelaere u otros. El Brujas quería 32,5 millones para ser el equipo con el traspaso más alto de la historia de Bélgica”.

“El jugador había renovado la temporada pasada con la promesa de que si llegaba un club top de su agrado, le dejarían marchar, obviamente por un precio justo. El jugador sólo quiere al Milan. El jugador, de origen albanés y que ha vivido en Suiza, de joven cada domingo con su familia cogía el coche y venía a ver al Milan. Es como Tonali”.

“Lo diré: Jashari es como Tonali. Tiene esta pasión. Tiene ese afecto. Tiene un amor increíble por Milan. Sólo quiere al Milan. Repito, es como Tonali. Sólo quiere al Milan y Tonali volverá al Milan tarde o temprano, porque su deseo, después de obviamente darlo todo por el Newcastle, es volver al Milan. Lo mismo ocurre con Jashari, que sólo quiere al Milan”.

“Así que el Milan envía esta oferta de 32,5 millones de euros. Usted me dice, y ahora viene la respuesta de Brujas. Desaparecido. Con esta oferta de 32,5 millones, el Brujas fue a la Premier League, al Liverpool, al West Ham y a otros equipos, para intentar traer los 35-40 millones que querían y al Milan no se le dijo nada más. Mientras tanto, el jugador no entrenaba, siempre quiso al Milan, tuvo ofertas de la Premier League y siempre dijo: ‘Quiero jugar en el Milan, no me interesan otras ofertas’. Un chico extraordinario”.

“Llegamos a la noticia de hoy. El Milan, para cerrar, con el chico temblando, y para contentar a Allegri, a él mismo y al chico, manda otra oferta: 33,5 millones más 2 primas muy fáciles. No sé dónde está la facilidad, pero bonificaciones muy fáciles para llegar a 35,5. El Milan ha enviado esta oferta y no enviará propuestas más altas que esta”.

“Él ya cree que está pagando 6-7 millones más de lo que el Milan cree que vale. El chico ha entendido la situación, ha entendido el esfuerzo y está de acuerdo con el Milan en que se hizo lo que se tenía que hacer. No se rinde, no entrena, no sé qué pasará mañana después del partido de esta noche entre el Brujas y el Genk, pero quiere venir al Milan”.

“¿Qué pasará ahora? Que el Brujas tendrá que dar una respuesta. El Milan cree que ha hecho lo necesario. Empezó con 25-26, llegó a 32, puso más para llegar a 32,5. Ahora ha hecho 33,5+2 bonificaciones fáciles: el primer día que llueve en Bélgica te doy estas bonificaciones, cosas así. Pero, por supuesto, estoy bromeando”.

“Sabes que soy crítico, pero el Milan hizo todo lo que tenía que hacer para conseguir a este jugador. Ya no es cuestión de un millón/un millón y medio. El Milan es el Milan, el Brujas decide trabajar de esta manera y eso es legítimo, es todo lo que necesitamos, pero el Milan ha hecho la oferta final: 33,5 más primas. ¿Es esa la oferta final? Sí, lo es. Veamos cómo terminará”.


Se nota la mano de Allegri

Massimiliano Allegri está contento con lo que vio contra el Liverpool y, en general, a partir del 7 de julio, cuando dirigió la primera sesión de entrenamiento en Milanello. Al mismo tiempo, sin embargo, no quiere que su equipo cometa el error de entusiasmarse tras la prestigiosa victoria contra el Liverpool. “No es que los tres puntos estuvieran en juego”, bromea Max antes de analizar con alegría la actuación en el espléndido estadio de Kai Tak, una joya dotada de techo móvil y aire acondicionado.

Allegri, ¿qué es lo que más te ha gustado del tuyo?

“La actitud. Siempre fuimos un equipo, cada uno aportó lo suyo cuando había que defender. Nadie escatimó una carrera por sus compañeros, nadie se rindió nunca: así es como debemos hacerlo siempre”.

Incluso con el Arsenal se mantuvo bien en la no posesión

“Cierto y los chicos repitieron contra el Liverpool. Una señal de que el trabajo realizado en los últimos veinte días ha sido recibido”.

Esta vez, sin embargo, también ha encontrado el objetivo, o más bien los objetivos…

“Tuvimos ocasiones de gol, pero también las creamos hace tres días. Esta vez fueron más numerosas porque compactamos bien y, cuando tuvimos el balón, enseguida intentamos verticalizar para explotar las características de nuestros jugadores. Tácticamente hemos estado bien”.

Sea sincero, ¿esperaba una victoria tan clara?

“Pedí a los chicos que pusieran en práctica lo que habíamos ensayado y lo consiguieron. Estoy muy contento. A estas alturas de la temporada, el progreso es más importante que los resultados, y un entrenador a finales de julio debe fijarse sobre todo en el crecimiento del equipo, en lo que está haciendo”.

Desde el punto de vista físico, las respuestas también fueron reconfortantes

“Todavía tenemos que crecer, ya que llevamos tres semanas trabajando. Pero me ha gustado que todos hayan elevado el nivel de sufrimiento. Que en los momentos de dificultad nunca se rindieron. Todos se pusieron al servicio del equipo y ese es el espíritu que siempre quiero ver. Así es como podemos llegar lejos”.

Sin embargo, si la conocemos bien, en el vestuario habrá predicado… calma

“¡Claro que sí! Hicimos una buena actuación, pero no nos emocionemos. Seguía siendo un partido de pretemporada y nuestro objetivo es estar listos para el comienzo de la Serie A. O mejor dicho, para la Coppa Italia, que es un objetivo que nos importa”.

¿Qué le da esta victoria al Diavolo?

“La certeza de que estamos en el buen camino y la convicción de que el trabajo da sus frutos. No son dos cosas pequeñas. En este bonito estadio, contra los campeones de Inglaterra, que nos presionaron con intensidad en algunos momentos, hicimos lo que teníamos que hacer, que era cerrar bien y reanudar. Me gustó la limpieza técnica. Necesitábamos una confirmación así para avanzar con entusiasmo”.

Super Leao: ¿no será que sin comprarlo encontrasteis el delantero centro que os faltaba?

“Rafa es un jugador importante que tiene las cualidades y la edad adecuadas para hacer una temporada sobresaliente. Esperamos mucho de él porque es fuerte. Sus compañeros le echaron una mano y él se la devolvió con jugadas de campeón”.

Ahora la gira continúa en Australia

“Sabemos lo que tenemos que hacer, que es trabajar más. Son sobre todo entrenamientos importantes para los chicos. Pero si llegan resultados y actuaciones como ésta, aún mejor”.

LAS NOTAS DEL MILAN ANTE EL LIVERPOOL

MILAN 8 – Vence claramente al Liverpool, mostrando una defensa aceptable y haciendo daño a los Reds con los contragolpes. El equipo está creciendo bien.

Allegri 8 – Primera victoria de prestigio. Ya se nota su mano: el Milan no se tambalea en defensa y hace daño al contragolpe en ataque. El grupo lo sigue y se nota en el campo. Ha revitalizado a varios jugadores, y Leao vuela con él.

Maignan 6 – Vuelve al campo y lleva el brazalete de capitán. Ya eso es una buena noticia para el Milan. En el gol de Szoboszlai no puede hacer nada. Un par de buenas intervenciones antes de salir en el descanso.

P. Terracciano 6,5 – Lleva solo unos días en el Milan, pero parece que lleva toda la vida. Suplente de Maignan sin complicaciones: para lo que debe. Poco puede hacer ante Gakpo. Antes de eso, al menos dos buenas intervenciones.

Tomori 7 – Comparado con el año pasado, es otro jugador. A la derecha en la línea de tres, se mantiene firme, rechaza peligros y nunca baja la concentración. Puede ser un… gran fichaje para el Diavolo.

Thiaw 7 – Primero como central, luego se mueve a la izquierda de los tres. Siempre con seguridad y concentración. Tras rechazar al Como, quiere convencer a Allegri de que se quede con él. Por ahora, lo está logrando.

Pavlovic 6,5 – Juega a pesar del resfriado, despeja de cabeza y no duda en ir fuerte a los duelos. Se redime tras la duda frente al Arsenal. (Gabbia 6,5: Lucha y guía bien la defensa).

Estupinán 5,5 – Debuta con el Milan tras un solo entrenamiento con sus nuevos compañeros. No puede estar al 100% pese a haber trabajado con el Brighton. Frimpong lo pone en apuros y él se las arregla como puede. Será muy útil por la izquierda.

Saelemaekers 7,5 – Corre de arriba abajo por la banda derecha: cantidad, pero también calidad. La asistencia para el 1-3 es una joya. Aporta otras jugadas importantes y una aplicación constante contra Ngumoha (Magni s.v).

Loftus-Cheek 7,5 – Actuación de verdadero Loftus, como el de hace dos temporadas. Nunca se le vio a este nivel el año pasado. Recupera, se incorpora, marca: un líder en el medio. Será muy valioso. (Bondo 6: aporta su granito de arena).

Ricci 7,5 – Por delante de la defensa, cierra las líneas de pase rivales y evita filtraciones por el centro. Cuando tiene el balón, juega vertical y rápido. Al Milan le hacía mucha falta un organizador así. (Comotto s.v).

Fofana 7 – Primer partido de la temporada y parece que no ha dejado de correr desde el año pasado. Recupera el balón del 1-0 y lucha con fuerza aunque no esté al 100%. (Musah 6,5: da oxígeno a Fofana).

Bartesaghi 6,5 – Tiene enfrente a Salah y luego a Frimpong, dos de los rivales más duros de Europa. Limita los daños, sin cruzar mucho la mitad de campo. Más de una hora de experiencia. Va a crecer mucho.

Pulisic 7 – Una asistencia para Leao y mucho sacrificio. En el 3-5-2 juega unos metros por detrás de Rafa y cubre la banda izquierda cuando el equipo se defiende en 5-4-1. Un tiempo de calidad para el “Capitán América”, que no falla.

LEAO 8,5 – Suntuoso. No se ha convertido en un delantero centro, pero cuando arranca en velocidad, ni Van Dijk lo puede parar. Un gol, una asistencia y otras jugadas de crack. Aporta incluso en defensa. Si sigue así…

Okafor 8 – Un gol, el del 2-4, se lo regala Mamardashvili; el otro lo marca tras asistencia de Saelemaekers. Entra con fuerza y marca la diferencia tras una temporada pasada como actor secundario en el Milan y luego en el Napoli.

EMERSON ROYAL NUEVO JUGADOR DEL FLAMENGO

Sólo faltaba el anuncio oficial, que llegó durante la noche italiana: Emerson Royal deja el Milan y regresa a Brasil. El Flamengo ha anunciado el fichaje del lateral clase 1999, con carácter definitivo y con un contrato de tres años firmado con el Mengao (hasta 2028). El club rossonero percibirá 9 millones de euros por su traspaso, que serán utilizados para financiar el fichaje de Guéla Doué (oferta cercana a los 23 millones de euros).

IGLI TARE AVISA AL BRUJAS SOBRE JASHARI

“Estamos en buenos términos con el Brujas y hemos hecho una oferta más por Jashari, una oferta que consideramos muy importante y adecuada al valor del jugador. No estamos dispuestos a ir más allá”. Igli Tare habla con la Gazzetta sobre las negociaciones del verano, aclarando la relación con el club belga (no es fácil, pero sigue siendo buena) y el punto de vista del Milan sobre el valor de Ardon Jashari. Tare es el hombre que más ha creído en Jashari como gran objetivo de mercado, el hombre que puede cambiar el centro del campo del Milan con su calidad. Toda negociación, sin embargo, tiene su límite natural y ésta parece haber llegado al paso decisivo.

El Milan por Jashari ha hecho una oferta inicial de 32,5 millones más 2 millones en bonus, considerada adecuada porque es superior -en la parte fija- a la operación con la que el Milan se hizo con Charles De Ketelaere hace tres años. Lo que insinúa Tare, sin desvelar las cifras, es que el club ha hecho una última propuesta, un millón más que la anterior: 33,5 millones más bonus para llegar a más de 35. Y ahora estamos en el momento decisivo. Los próximos días dirán si el Brujas acepta la oferta rossonera o si el Milan tendrá que pasar página.

Podría ocurrir entre hoy y el martes, aunque el Brujas jugará hoy su primer partido de liga contra el Genk a las 18.30. Jashari no estará. Se entrenó en solitario durante todo el verano, no participó en el minitorneo del equipo en Londres y también optó por alejarse del grupo a su regreso. Aparte de un par de sesiones con el equipo, siempre se entrenó solo y nunca fue convocado para los partidos.

Cuando vea jugar a sus compañeros contra el Genk, en su cabeza rondará el pensamiento que le acompaña desde el principio del verano: su único destino aceptado es el Milan, por el que ha rechazado ofertas de varios clubes ingleses. Con el Brujas ya no quiere jugar.


Liverpool 2 – 4 Milan

Un buen Milan se impuso por 4-2 al Liverpool y logró el primer éxito “de peso” de su pretemporada. Contra el campeón de la Premier League, los rossoneri podrían haber arriesgado mucho y, en cambio, jugaron un partido muy positivo, ganado con merecimiento. Leao estuvo suntuoso en el papel de delantero centro: el portugués aprovechó muy bien los espacios para marcar el 1-0, dar la asistencia para el 2-1 de Loftus-Cheek y crear otros peligros.

Sin embargo, fue todo el equipo el que superó la prueba de los Reds, con el doblete de Okafor, la solidez de Loftus-Cheek, el dinamismo de Saelemaekers, la concentración de toda la zaga y un Ricci muy habilidoso en el frente de la defensa. La mano de Allegri ya empieza a notarse en una plantilla que aún debe completarse, pero que claramente sabe qué hacer sobre el terreno de juego. Una buena señal tras un 2024-25 para olvidar.

Allegri recupera a Pavlovic y alinea la misma retaguardia vista contra el Arsenal. Las novedades son el capitán Maignan en la portería y Fofana en el centro del campo, ambos debutantes esta temporada. Slot en cambio dosifica el uso de los titulares y ni siquiera lleva al banquillo a Gómez, Díaz y Ekitiké. Como el miércoles contra los Gunners, el Milan dejó la posesión a su rival, compactado al cerrarse con un 5-4-1, pero esta vez fue mucho más agresivo en los contragolpes. En la primera parte, los rossoneri crearon ocho ocasiones potenciales de gol, pero sólo una fructificó, con el remate de Leao: habilitado por Pulisic, Rafa corrió a toda velocidad al contragolpe y, antes de que Van Dijk pudiera cerrar, soltó un zurdazo en diagonal a la espalda de Alisson.

Un bello gol que el número 10 dedicó a la memoria de Diogo Jota, que también fue homenajeado por la peña Via Aldo Rossi con luto en el brazo y por el estadio (en el minuto 20) con una cartulina roja y blanca que formaba las palabras “DJ20”. Sin embargo, la ventaja del Milan no fue casual, ya que antes también se habían producido dos goles parados, obra de Pulisic y del propio Leao.

La reacción de los campeones ingleses fue rabiosa, pero el gol del empate fue afortunado porque llegó con una gran conclusión de Szoboszlai tras un rechace que favoreció la asistencia de Ngumoha. El Milan tuvo el mérito de no perder la distancia entre los pabellones y de no desmoralizarse: Maignan hizo un paradón a Ngumoha, pero las mejores ocasiones de gol fueron para los hombres de Allegri, que desperdiciaron tres contragolpes antes del descanso (sin llegar a disparar) además de exaltar a Alisson (remate de Pulisic).

Al inicio de la segunda parte, el Liverpool cambió casi todo el equipo, quitando a Salah (con pocos destellos), Wirtz (un falso nueve que nunca fue incisivo), Szoboszlai y Van Dijk, entre otros, pero Allegri también metió fuerzas frescas. Y fueron los elegidos por el técnico del Livorno los que marcaron la diferencia, ya que Okafor anotó el 3-1 con una asistencia de Saelemaekers. Antes, sin embargo, llegó el espectacular 2-1 de Loftus-Cheek, armado por otra volea propia de Rafa Leao. En definitiva, un Milan aplaudible que puso de manifiesto las carencias de un Liverpool con muchas segundas líneas sobre el terreno de juego.

Puede que el Diavolo esté fuera de las copas y sin Modric, pero gracias al trabajo de Allegri fue una formación cuadrada y los rojos, que quizá le subestimaron, se dieron cuenta demasiado tarde. Max dio entrada al nuevo fichaje Estupinan, que ocupó el lateral izquierdo en lugar de Bartesaghi, y poco a poco fue quitando a todos los que habían empezado el partido.

Pietro Terracciano bajo palos no hizo lamentarse a Maignan y, aunque el Liverpool apretó, el Milan se defendió con orden. El gol de Gapko en la segunda parte (2-3), pero en la siguiente acción Okafor aprovechó un error del rival para firmar el doblete y el 4-2 final. Para los rossoneri una importante y merecida victoria. Que sobre todo subirá la moral. Mañana el equipo volará a Australia “más ligero” y con mucho más entusiasmo.

PROMOCIONADOS Y DEBEN MEJORAR

Rafa Leao: Partido como un auténtico número 10. Se echa el juego ofensivo del equipo a los hombros y por fin concreta en los metros y en las zonas donde cuenta. Un gol clamoroso y una asistencia notable. Todo el mundo espera que Allegri sea el entrenador adecuado para verle en lo más alto continuamente. Cuando juega así es sencillamente inconquistable.

Ruben Loftus-Cheek: hoy hemos visto por fin a un jugador que no tiene miedo de ir de cara y sacar a relucir una potencia física fuera de serie. Proactivo y presente en la fase ofensiva, partió en dos a los Reds con sus percusiones con y sin balón. Encontró un merecido gol. La esperanza es verle así una y otra vez.

Como último ascendido, no hablamos de un jugador, sino de la limpieza técnica que el equipo ha puesto hoy por fin sobre el campo. Pulisic, Okafor, Saelemaekers, Ricci, Leao, Loftus… Todos los jugadores clave consiguieron elevar el nivel técnico de su juego. Es un poco lo que todo el mundo espera, porque la convicción de que el nivel de la plantilla no es tan bajo está ahí y siempre está ahí. Vamos a ver si dura y cuánto.

DEBEN MEJORAR

Pervis Estupinan: Entra y se enfrenta a un Frimpong enloquecido tras sólo dos entrenamientos en el Rossoneri y un nuevo huso horario que superar. El holandés le supera físicamente, le golpea un poco. Sin embargo, se siente cómodo con el balón en los pies: mejorará.


Gira de verano: Liverpool – Milan

El rival más difícil para el Milan quizá no lo sea. El partido contra el Liverpool, con sus 300 millones ya gastados en el mercado (y la tentación de superar los 400 llevándose también a Isak, del Newcastle), será una prueba apasionante para los rossoneri. Slot no podrá contar con el lesionado Mac Allister ni con el italiano Chiesa, no convocado para la gira y en vías de salida, pero en cambio hará debutar (en la segunda parte) a su último fichaje, Hugo Ekitiké, el delantero arrebatado al Eintracht de Fráncfort por 90 millones.

Y el público, desde luego, tampoco dará alas a los Diablos: el estadio Kai Tak, inaugurado en marzo y con el techo cerrado para hacer funcionar el aire acondicionado, estará lleno (50.000 espectadores) y con una clara mayoría Reds. En resumen, si contra el Arsenal el miércoles fue duro y el Diavolo limitó los daños, esta vez es probable que el sufrimiento sea mayor.

El Milan no juega en Hong Kong desde 2004 y, antes de partir mañana hacia Perth, última etapa de su gira veraniega, necesita respuestas importantes sobre el trabajo que está realizando. Traer de vuelta a Milán el Trofeo Standard Chartered que se disputa esta tarde interesa en cierta medida al entrenador del Livorno, pero fue claro con su equipo: “Nos enfrentamos al Liverpool, que es campeón de Inglaterra y ha ganado campeonatos y la Liga de Campeones en los últimos años. Tenemos que hacer una actuación mejor que contra el Arsenal: defender bien como hicimos el miércoles y crear más en ataque. Tenemos que considerar este partido como un peldaño más para estar listos para el inicio de la Serie A”.

Estupinan, que llegó ayer a Hong Kong y saltó de inmediato al césped para entrenarse ante 10.000 aficionados milanistas, debutará con los rossoneri. Una tormenta eléctrica, con fuertes lluvias y relámpagos, obligó a Allegri a interrumpir la sesión, que se reanudó a la media hora y en la que el ecuatoriano demostró tener buena pierna tras su trabajo con el Brighton. Tras Modric, Ricci y Pietro Terracciano, es el cuarto fichaje de la era Furlani-Tare. A la espera del quinto, Jashari.

“¿Liverpool? No envidio la cantidad de dinero que ya han invertido. El club está trabajando bien en el mercado”, subrayó Allegri, “y será importante para nosotros encontrar otros elementos que sean buenos y funcionales para nuestro equipo. Lo haremos”. Los Reds contarán con Núñez, autor de tres goles en la última prueba del sábado contra el Stoke City: en teoría, el delantero uruguayo está fuera del alcance del Milan (por su coste) y es pretendido por media Premier League, pero si la caza de Vlahovic no se materializa…

Allegri recuperará hoy a Fofana, que partirá desde el 1′ (Musah baja respecto al Arsenal) y a Jiménez (que empezará desde el banquillo). Es muy probable que Maignan juegue en la portería: ayer el francés realizó toda la sesión con sus compañeros y terminó con trabajo extra con el preparador Filippi. Si confirma esta mañana que se encuentra bien, será titular con el brazalete de capitán en el brazo.

En duda estaba Pavlovic, que sólo hizo parte del entrenamiento porque estaba resfriado. Así que ayer en la defensa de tres jugaron Tomori por la derecha, Gabbia en el centro y Thiaw por la izquierda. Leao-Pulisic por delante. Y si contra los Gunners el peligro llegó por las bandas con Saka y Martinelli, esta vez los rivales (Salah y Gakpo) serán aún más peligrosos. Para Saelemaekers y Bartesaghi se avecina más trabajo extra. Con Estupinan, como se ha dicho, dispuesto a echar una mano. También estará Ibrahimovic, que se incorporó a la dirección hace un par de días.

JASHARI PODRÍA LLEGAR EL LUNES

La telenovela de Ardon Jashari podría haber llegado a los créditos finales. Después de 40 (agotadores) días de contactos, negociaciones y relanzamientos, el Milan ha decidido finalmente satisfacer las exigencias del Club Brujas remodelando su oferta de 32,5 millones de euros más primas. Para el domingo por la noche, desde los despachos de Casa Milan esperan la respuesta final de Bélgica, o mejor dicho, la luz verde definitiva, también porque todas las partes implicadas habrían quedado satisfechas.

Hasta hace unos días, el Milan estaba convencido de que la última oferta presentada al Brujas por Ardon Jashari era más que justa. Al final, al igual que ocurrió con De Ketelaere, ha sido el club belga el que ha ganado este tira y afloja y ha recibido en las últimas horas una oferta remodelada y decididamente más proclive a sus exigencias.

De hecho, el Milan ha revisado la base fija de esta operación, que pasa de 32,5 a 35 millones, para permitir al Brujas cobrar de inmediato la cantidad exigida . Por otro lado, se han modificado las primas, para no sobrepasar los límites presupuestados, pero la sensación es que este movimiento podría resultar decisivo. El jugador ya tiene listo un contrato de cinco años, hasta 2023, a razón de 2,5 millones de euros por temporada.

La nueva semana del Milan podría abrirse con Jashari en Milán, y después con el habitual proceso de reconocimientos médicos, puesta a punto deportiva y firma del contrato que le vinculará al club rossonero durante las próximas cinco temporadas. Todo dependerá, obviamente, del visto bueno definitivo del Club Brujas, que debería llegar a más tardar mañana por la tarde.

DOUÉ SIGUE SIENDO LA PRIORIDAD

El Milan sigue trabajando sin descanso en el mercado futbolístico y, tras la adquisición de Pervis Estupinan, el lateral izquierdo ecuatoriano que llegó a los rossoneri procedente del Brighton por 17 millones más 2 de primas, el técnico Igli Tare intenta acelerar el proceso de búsqueda de un nuevo fichaje para la banda derecha. Tras el traspaso de Pubill al Atlético de Madrid, el club de la Via Aldo Rossi ha vuelto a encender las luces en las negociaciones por el lateral Guela Doué, propiedad del Estrasburgo, que desde hoy encabeza la lista de objetivos del Diavolo.

El lateral francés es, por tanto, el gran sueño de Max Allegri en lo que a la banda derecha se refiere. Recordemos que en los últimos días, el Milan había enviado primero un PEC al Estrasburgo con una oferta oficial de 15 millones de euros sin primas y luego una segunda propuesta de unos 20 millones.

Ambas ofertas, sin embargo, fueron devueltas al remitente, ya que los franceses piden alrededor de 30 millones de euros. En los próximos días, sin embargo, el Diavolo hará llegar a Francia una nueva oferta de algo menos de 25 millones, para intentar llegar a un acuerdo con el club alsaciano.

Sin embargo, en caso de que no se llegue a un acuerdo con el Estrasburgo por Doué, el entrenador Igli Tare ya ha identificado una alternativa al lateral francés. Se trata de Wilfried Singo, actualmente en las filas del Mónaco, pero que ya ha participado en la liga italiana, dado su pasado con la camiseta del Torino. La tasación del marfileño ronda los 25 millones de euros.