Category: Serie A 19/20

5ª Jornada: Torino – Milan

A las 11:00 se producirá la presentación oficial de los proyectos para el nuevo estadio de Milan e Inter donde intentaré poner un resumen de lo que acontezca (que de hecho ayer se borró un vídeo que publicó el Milan sobre el proyecto de Populous al que muchos dan por ganador), mientras tanto, os dejo con la previa del partido de esta noche ante el Torino

Tras la derrota ante el Inter con tan solo dos remates a puerta del Milan, ahora viajan al campo del Torino donde curiosamente Giampaolo jamás ha ganado a Mazzarri como entrenador, donde en nueve precedentes, hay cuatro empates y cinco derrotas.

El equipo de Mazzarri ha ganado 32 veces en su historia contra el Milan, 21 de los cuales en casa. Hasta 59 las victorias de los rossoneri, 17 en campo del club granata. Si bien el Torino no pierde desde hace cinco partidos contra el Milan: una victoria y cuatro empates.

El Milan no gana en Piemonte desde 2012/13, desde entonces cinco empates y ocho derrotas en esa región.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019 Torino-Milan 2-0 58′ pen. Belotti (T), 69′ Berenguer (T)
2017-2018 Torino-Milan 1-1 9′ Bonaventura (M), 70′ De Silvestri (T)
2016-2017 Torino-Milan 2-2 21′ Belotti (T), 26’ Benassi (T), 55′ Bertolacci (M), 60′ Bacca (M)
2015-2016 Torino-Milan 1-1 63′ Bacca (M), 73′ Baselli (T)
2014-2015 Torino-Milan 1-1 3′ Menéz (M), 81′ Glik (T)

Ambos entrenadores han sido criticados por la gestión de la plantilla: Mazzarri ha sido acusado formaciones demasiado defensivas, Giampaolo en cambio por no utilizar los nuevos fichajes. Se prevee un partido combatido, equilibrado y con pocas emociones.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Calabria, Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

No parece que vayamos a ver una completa revolución, con respecto al derby solo veremos el reingreso de Calabria tras cumplir su sanción y Bennacer por Biglia (esto por confirmar), había opciones de poder ver a Krunic en lugar de Kessié pero parece que no se dará el caso, más si cabe cuando muchos piden la titularidad de Theo Hernandez tras sus buenos minutos en el derby.

No se puede decir que Mazzarri vaya a poner un equipo tan defensivo como la gente comenta, donde tenemos dos viejos conocidos como son Laxalt y Verdi, con Belotti como siempre en el centro del ataque del club granata.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 21:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Torino – Milan: Rueda de prensa

MARCO GIAMPAOLO

Los hinchas se esperaban mucho más. ¿Es usted conocedor de esto?

“Tras el derby hay desilusión. Tenemos el deber de continuar y remediar las cosas. Es lo más importante, el equipo trabaja bien, han dejado de lado la derrota. Hay que reaccionar con la cabeza alta, hay que seguir con determinación”.

¿Tiene ganas de ver un equipo que ponga en la práctica sus ideas durante 90′?

“Soy conocedor de lo que somos hoy. Me doy cuenta de las cosas a mejorar. No estamos contentos, estamos trabajando para ser más fuertes y convincentes. Conozco bien las dificultades del equipo, trabajamos para encontrar soluciones, lo hemos hecho esta semana también. La disponibilidad de los chicos es total”.

¿Qué equipo es el Torino?

“Es un equipo duro físicamente, con buenas individualidades. El Milan debe ir a Turín a hacer su partido”.

¿Qué hay que mejorar? ¿Habrá cambios en la formación?

“Debemos mejorar en los pases y cometer menos errores. Debemos hacer muchas cosas mejor y estamos trabajando. ¿Rotaciones? Las decisiones las tomaré en base al partido de mañana, luego ya pensaremos en el siguiente”.

¿El Milan es de cuarto puesto?

“Debes trabajar para conseguirlo. Debes trabajar para ser fuerte, luego veremos hasta donde llegamos. Es una pregunta que no puedo responder ahora. Tengo confianza en el equipo”.

¿Existe el caso Piatek?

“No, para nada. Todos debemos mejorar en la fase ofensiva”.

¿Hay jugadores funcionales a su módulo de juego?

“El Milan es otra cosa con respecto a la Samp. Tiene otras características, hay que trabajar para que rindan mejor los jugadores. No hay ningún caso Piatek ni tampoco sobre quién poner en ataque. Mi trabajo debe ayudar a los jugadores ofensivos a que rindan mejor”.

¿La directiva le ha pedido algo?

“Los dirigentes siempre están presentes y cuando se habla siempre hay intercambio de ideas y pareceres, pero nada en particular”.

¿Se esperaba encontrarse con estas dificultades?

“Una de las primeras cosas que dije es que el tiempo será mi primer aliado y mi primer enemigo. Con el tiempo estoy seguro que mejoraremos, pero sé que los resultados son fundamentales en un equipo como el Milan. Soy conocedor, pero debo trabajar, no puedo saltarme pasos”.

¿Se siente en riesgo?

“Nunca pienso en esas cosas, solo pienso en trabajar y hacer bien mi trabajo”.

¿Cuando veremos un equipo más brillante?

“La brillantez es un aspecto importante, mi staff y yo lo cuidamos mucho. Me gustan los equipos que juegan con intensidad. Trabajamos mucho sobre esto en los entrenamientos”.

¿Cómo vio a Suso de mediapunta?

“El sábado empezó por detrás de los puntas, pero volvió a la izquierda tras 15-20 minutos. Jugamos con tres delanteros puros. No es un problema de posición. No me disgusta cuando actúa de mediapunta. Es la síntesis de las características del mediapunta quien marca diferencias. No es solo Suso, debo cuadrar entre todos los delanteros que tengo”.

¿Jugarán Theo y Bennacer?

“Uno entre Bennacer y Biglia, uno entre Rodriguez y Theo”.

¿Qué piensa de los jugadores que han llegado?

“El mercado está cerrado. Son jugadores del Milan y punt. A día de hoy entreno 21 jugadores y 3 porteros, donde todos hacen buenas cosas. No tengo nada que reprochar a mis jugadores”.

¿Cuando veremos a Bonaventura en el campo?

“Está mucho mejor, crece día a día. Mañana podría ganarse un sitio”.

¿Salva algo del derby?

“Muchas cosas invisibles para ustedes las hicieron bien, pero nos perdimos en algunos detalles. Hay que fallar menos pases, por ejemplo. No todo es para tirarlo. Sé que la derrota en un derby porta muchas polémicas, pero sé lo que hicimos bien y lo que no”.

¿Cómo se puede rematar más a puerta?

“Quiero que el Milan juegue con muchos jugadores en la mitad del campo rival”.

¿Donde puede jugar Bonaventura?

“Puede jugar en medio o en los tres de arriba. Depende de la manera de jugar, puede hacerlo todo. Puede actuar de ala, volante, mediapunta, depende de lo que le pida en cada posición”.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Calabria, Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES


Milan 0 – 2 Inter

¿Qué ocurre cuando el portero rival no tiene que hacer ni una sola parada? Pues que o quedas cero a cero o como en este encuentro, pierdes por 0-2 pero el Milan se pudo haber llevado una manita en el peor partido táctico de Giampaolo y eso que llevamos tan solo 4 jornadas…

Pasará factura el dejar a gente como Biglia y Suso los noventa minutos, segundo partido consecutivo sin ver a Bennacer y lo único positivo fue el debut de Theo, con ganas y personalidad, siendo ya el lateral izquierdo titular de este equipo…

ALINEACIONES OFICIALES

Giampaolo sorprendió a todos dejando fuera a Paquetá para volver al 4-3-1-2 y poner a Leao al lado de Piatek, por tanto, debut como titular para el ex-Lille para buscar seguramente la velocidad en profundidad

PRIMERA PARTE

Pocas ideas entre los dos equipos en el primer cuarto de hora, mucho respeto y con el Milan jugando desde muy abajo, un error en mi opinión ya que generaron errores innecesarios, como el pase atrás de Rodriguez que por muy poco no aprovecha Lautaro para adelantarse a Donnarumma y hacer el 0-1, si bien la jugada acabó en saque de esquina (que por cierto, no era).

De hecbo Gigio en el 17′ tuvo que hacer una de sus paradas milagrosas en una internada de Lukaku donde remató a gol y el portero rossonero despejó al centro, donde la defensa hizo el resto. Quiso responder Suso en el 19′ con un remate lejano pero se marchó totalmente desviado.

El Inter pasó a dominar el encuentro y parece mentira que no marcaran en el 20′, primero con remate de Lautaro dentro del área pequeña con despeje en corto de Donnarumma y D’Ambrosio se llenó de balón y remató al palo izquierdo, cuando todo el mundo cantaba ya el gol, de la que se salvó el Milan…

Curiosamente Calhanoglu llegó a hacer gol en el 22′ en un rápido contragolpe, si bien la jugada ya estaba anulada por una supuesta mano de Kessié al aprovecharse de un rechace que generó el pase al turco bastante discutible a decir verdad, si bien a decir verdad Handanovic ni siquiera hizo el intento de tirarse para pararlo.

Los rossoneri se habituaron demasiado en buscar el remate lejano sin buscar una jugada dentro del área, si primero lo hizo Suso, después le tocó el turno a Calhanoglu donde su remate fue desviado por un central a saque de esquina. Los momentos sin duda de mayor posesión rossonera, pero siempre con el riesgo de recibir un contragolpe a campo abierto, algo que yo creo estaba esperando los hombres de Conte.

Lautaro en el 35′ llegó a marcar tras otra gran parada de Donnarumma sobre una chilena de D’Ambrosio, donde el balón suelto lo introdujo el argentino, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego, pero ciertamente no se entiende que para una jugada tan clara, se tuviera que parar el partido durante más de dos minutos para que el VAR lo diera por bueno o no, algo que quedaba clarísimo con tan solo ver una repetición de la jugada.

Suso en el 40′ quiso hacer la jugada de su vida, recuperando ante Sensi en su propia área y llegar hasta la parte contraria completamente solo, ignorando por completo el apoyo de sus compañeros (especialmente Leao que estaba solo por la izquierda) y el español buscó el remate, pero fue desviado un segundo antes por Asamoah, donde la recuperación posterior de Piatek al rechace y centro a Calhanoglu, acabó con el remate del turco por encima de la portería.

Piatek desaprovechó un gran centro de Leao en el 44′ tras llegar a la línea de fondo, con el delantero polaco que remató de cabeza por encima de la portería, en lo que hubiera sido la jugada clave antes de acabar la primera parte.

Acaba con 0-0 con ocasiones para ambos equipos, pero lo tuvo ciertamente más cerca el Inter ya que las suyas fueron más claras, teniendo en cuenta que Handanovic no tuvo que participar en ninguna ocasión frente a varias de Donnarumma.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, pero ya calentando gente como Paquetá y Rebic, donde el Inter se puso por delante en el 49′, donde Brozovic remata a gol pero es desviado por Leao al intentar defender, con tan mala suerte que se va al palo contrario de Donnarumma para hacer el 0-1, si bien la jugada primero se anuló por posición de fuera de juego de Lautaro, pero el árbitro tras revisar la jugada en el VAR, decisió asignarlo finalmente.

Quiso reaccionar el Milan pero a decir verdad, flojísimo partido de Suso y Calhanoglu, quedando Piatek y Leao a su suerte, con Biglia y Kessié más preocupados de defender y proteger a la defensa, por tanto complicado pensar que pudieran darle la vuelta al marcador con tan poca posesión y la que tienen, bastante estéril.

Giampaolo movió el banquillo en el 63′, quitando a un poco eficiente Calhanoglu y poner en su lugar a Paquetá, en busca de al menos el gol del empate, algo que de momento no llegaba. Segundo cambio del Milan en el 71′: se marchó Rodriguez y llega el debut en partido oficial de Theo Hernandez, en busca de su explosividad por banda, que de hecho solo necesitó un par de minutos para realizar su primer centro, aunque fue mal ajustado.

Si bien el partido acabó en el 77′ al llegar el 0-2 obra de Lukaku que hace un gran gol de cabeza a palo cambiado, imposible de parar para Donnarumma, un Milan que nunca hizo trabajar a Handanovic que si la cosa no cambia, el portero esloveno ni recibirá nota porque no tuvo absolutamente nada que hacer, más si cabe cuando Politano casi hace el gol de la jornada en el 80′ cuando remató desde muy lejos directamente al palo derecho de Gigio, donde podrían llevarse fácilmente una goleada

Giampaolo va y en el peor momento posible, es cuando se le ocurre meter a Rebic, concretamente en el 82′ y quita a… Leao, cuando Suso ha hecho seguramente uno de los peores partidos desde que viste esta camiseta, dejar al español los noventa minutos le va a pasar factura al entrenador, donde de los tres cambios, solo acertó con meter a Theo, pero dejar a Bennacer fuera del encuentro viendo la penosa actuación de Biglia pues…

Candreva ya en el descuento se quedó cerca del 0-3 cuando el balón entró por el palo corto de Donnarumma y se paseó cerca de la línea hasta el palo contrario pero no llegó a entrar, con el equipo totalmente ya roto y que siendo sinceros, se pudieron llevar una señora goleada de no ser por la suerte divina de los palos y por el gol anulado del VAR…

MI OPINIÓN

Ni sudor tenían los guantes de Handanovic que no podía ser de otra manera cuando los tres partidos anteriores hubo sudor, sangre y más cosas para conseguir un gol, pero no contento con eso, Giampaolo repite con el trío calavera Biglia-Calhanoglu-Suso, quitando a Paquetá, dejando fuera a Rebic y poniendo a Leao que no jugó nada mal, pero le colocó en una posición no natural para él, manteniendo a Biglia y Suso los noventa minutos… algo realmente imperdonable a Giampaolo que si bien esto durará poco por desgracia, porque esta semana de nuevo hay liga entre semana.

Dejar a Bennacer con 0 minutos en 2 partidos es de estas cosas inexplicables, meter a Rebic cuando está todo el pescado vendido en lugar de meterle como reacción como pasó ante el Verona… no hacer los cambios antes viendo el panorama, no cambiar tácticamente viendo como a Piatek y Leao apenas le llegaron balones…

Si Giampaolo quiere llegar a comerse el panettone, más le vale que el jueves ante el Torino quite a la mayoría de jugadores desde el centro del campo en adelante y ponga a todos los nuevos, eso si quiere mandar un claro mensaje a la plantilla que se acabó la época de los intocables, de verdad que me gustaría ver una jornada sin Kessié, Suso, Biglia, Calhanoglu, pero lamentáblemente saldrá con el mismo once de hoy, por lo que sus días en el banquillo rossonero empiezan a contarse con los dedos de una mano: su futuro se juega de aquí a una semana.

A pesar de la diferencia de plantillas, recordemos que Conte llegó al Inter prácticamente al mismo tiempo que Giampaolo y fíjense los resultados… con muchas caras nuevas pero jugando como equipo y de manera bastante decente, de esto ni rastro en el Milan, donde parece que juegan once zombies sin cerebro esperando a que aparezca la jugada mágica y deseando que se pite un penalty a favor sin merecerlo… realmente patético.

Dejando de lado la prestación del equipo, lo que más preocupa sin duda es la falta de táctica de este club, no hay preparación ni anticipación, solo jugadas aisladas entre algunos jugadores, hasta a nivel defensivo se nota que las cosas han empeorado, el equipo puede cambiar y mejorar, pero para ello, es hora de dejar atrás a los jugadores que hasta ahora no han conseguido nada en este club, basta de los intocables y de los que juegan siempre sin merecerlo: es hora de las caras nuevas, basta ya de los miedos en Italia de hacer debutar a los nuevos

De ti depende Giampaolo que llegues a Navidad, algo bastante improbable en estos momentos más allá de los resultados, sobre todo del pésimo juego desplegado y la nula presencia en ataque…


4ª Jornada: Milan – Inter

Demasiado pronto quizás llega el primer derby de esta temporada, estamos tan solo en la cuarta jornada y ya toca ver cual de los dos equipos presenta su mejor cara, con el Inter de Conte como líder de la Serie A con 9 puntos con 3 victorias consecutivas, el Milan, con 2 victorias consecutivas y la derrota de la primera jornada con 6 puntos, no es decisivo este encuentro para la clasificación, pero sí quizás para la autoestima de cada plantilla.

Los nerazzurri son claramente favoritos si revisamos las cuotas de las casas de apuestas, donde se paga a 2,25 euros su victoria, 3,20 el empate y hasta 3,30 la victoria rossonera, que no ganan un derby desde 2016. Se han enfrentado en 170 ocasiones, con un balance favorable a los interistas, con 64 victorias a 51, con 55 empates.

Con el Milan actuando como local, el Inter vence 32 a 28, con 25 empates. Históricamente hay bastantes goles, con una media de tres tantos por encuentro (236 el Inter, 219 el Milan). El equipo de Conte lleva seis derbies sin perder, con tres victorias y tres empates. No alcanzan los siete encuentros sin perder desde 1999.

Los nerazzurri no consiguen vencer al Milan dos veces consecutivas desde 2012 (dos victorias rossoneras y tres empates). Cero precedentes entre Antonio Conte y Marco Giampaolo, como dato curioso, ninguno sabe lo que es perder un derby (Conte cuatro derbies con la Juventus, 7 goles a favor, 0 en contra, mientras que Giampaolo cuatro victorias y dos empates en seis derbies de Génova con la Sampdoria).

En 2019, ningún equipo ha mantenido más veces la portería a cero que el Milan: 10 partidos a cero, con 9 para el Inter. El Milan ha ganado los cuatro últimos partidos en casa en Serie A, recibiendo tan solo un gol: no consiguen cinco victorias desde agosto de 2014.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

Equipo que gana no se cambia, como dirían muchos en Italia y es lo que hace Giampaolo, sacando el mismo once visto en la primera parte ante el Verona, con el único cambio de Conti por la sanción de Calabria y eso a pesar del buen debut de Rebic, pero todo sigue igual: Biglia, Calhanoglu y sobre todo Paquetá vuelven a ser titulares, donde veremos el resultado final si le llueven más críticas al entrenador por dejar fuera a gente como Bennacer y el ya citado Rebic.

El Inter sale con todo, sin ninguna baja, con ese 3-5-2 marca de la casa, con las dudas entre Barella-Vecino, Lautaro-Politano y D’Ambrosio-Candreva, los primeros ligeramente favoritos (60%-40% en los tres casos), en otra batalla entre dos nueves tan diferentes como son Piatek y Lukaku, pero me da la sensación que en este encuentro, los cambios en la segunda parte serán claves para ver quien se lleva los puntos o si hay reparto de los mismos (en caso de empate)

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones (Movistar+) a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Milan-Inter: Rueda de prensa

MARCO GIAMPAOLO

¿Qué atmósfera espera mañana?

“Veremos mañana. Un colaborador mío estuvo en el derby del año pasado y me comentó el clima. Mañana diré mi parte”.

¿Cuánto es importante ganar mañana?

“Nuestra ambición es jugar bien y ganar. Sienpre fue mi ambición. Las victorias te ayudan a seguir adelante, para mí hay que ganar y convencer. Trabajamos para esto”.

¿El partido más importante como entrenador?

“Las subidas y bajadas forman parte de la vida de un entrenador. Es un partido importante, el derby es siempre un partido en sí. He vivido el de Génova, lo que significa un derby. Es un partido importante, ambiciono a jugar muchos”.

¿Prefiere los jugadores tranquilos o nerviosos?

“Prefiero a los concentrados y con ganas. Los nerviosismos no me interesan, sobre todo en ciertos partidos. Hay un gasto de energías psicofísicas importantes cuando hay partidos de este tipo, hace falta serenidad y tranquilidad”.

¿Cuánto pesará la posición de Brozovic?

“El Inter es un equipo claro y definido, hacen las cosas de manera repetida. Hace falta un gran trabajo colectivo. Es el partido más difícil desde el punto de vista de la contraposición, hará falta un gran partido como equipo”.

¿Es este el verdadero reto?

“En cada partido tienes algo a perder o ganar. ¿Inter favorito? No lo sé, es un partido altamente particular que escapa a cualquier tipo de pronóstico”.

¿Vió al Inter en Champions?

“Sí los vi, pero respecto a partidos anteriores vi a un equipo que le dio mayores fastidios”.

¿Se siente como no favorito?

“No quiero partir como no favorito, quiero que el equipo haga el partido adecuado”.

¿Jugar bien va casado con el módulo?

“Son muchas cosas, se trabaja para optimizar cualquier cosa. No depende solo de una cosa. Depende también de la actitud con la que se entra al campo”.

¿El Milan puede llegar a jugar igual que el Slavia de Praga?

“Puntamos a hacerlo mejor. A veces puedes defender con balón, no hace falta defender estando cerrados. Nuestra ambición es hacer bien muchas cosas, hay que trabajar en ello. No me gusta un equipo que defienda tan abajo, que mande pases en largo y que no quiera ganar enseguida el balón”.

¿Qué piensa de Conte?

“Lo conozco bien. Propone el fútbol del primer Conte. Nunca nos hemos enfrentado, pero conozco sus ideales del fútbol”.

¿Cómo ha visto a Conti? ¿Pensó en poner a Borini en lugar de Calabria?

“Mañana juega Conti, tiene una gran ocasión. Se está entrenando bien, ha crecido con respecto a hace algunos meses. En fase defensiva sabe que tiene que mejorar y está trabajando mucho en esto, pero se han visto mejoras. Mañana podrá demostrar como está”.

¿El de mañana puede ser el partido para invertir la tendencia?

“Cada partido es bueno para hacer el cambio. En los primeros amistosos hicimos ver buenas cosas, en liga algo menos. Mañana tenemos que estar bien en ciertos detalles, hemos trabajado mucho durante toda la semana”.

¿Y los nuevos fichajes? ¿Cómo está su integración?

“Solo hay un Milan para mí. Entreno a 23 jugadores de los cuales estoy contento. Solo existe el Milan, que va más allá de cada interés individual”.

¿Qué significa afrontar el Inter con Lukaku o con Icardi?

“No cambia absolutamente nada”.

¿Cuando se podrá ver el Milan de Cardiff ante el United?

“Ese equipo tenía una idea, llegamos a jugar con varios Primavera. Trabajando juntos puedes llegar a sacar ese tipo de fútbol, eso no quiere decir el ganar todos los partidos, sino tener una idea de fútbol bien precisa”.

¿Cómo ha visto al equipo?

“Los he visto bien, no he visto nerviosismo. Siempre digo a los jugadores que se diviertan de manera responsable. De niños nos divertíamos cuando nos pasaban el balón, por tanto siempre debe existir ese espíritu. El fútbol es bello si me divierto y me entusiasmo. En Verona no fuimos decisivos en los últimos metros, son dificultades que pueden ocurrir”.

¿Cómo fue la confrontación con Paquetá?

“Ninguna confrontación, solo una charla. A los periodistas les encanta exagerar, pero no hubo nada clamoroso”.

¿Cómo ha sido su semana?

“Una normal como todas las demás”.

¿Cuánto pesa el derby?

“Sé que pesa pero no es una cruz, solo estamos en la cuarta jornada”.

¿Mañana puede ser el partido de Biglia?

“Es un jugador experto, sabe jugar los partidos. Cuando dije esas cosas tras Verona era para decir que es alguien con experiencia”.

¿En qué punto está la integración de Rebic?

“Ha llegado con entusiasmo y determinación”.

¿La presencia en el estadio de ex-campeones es un estímulo más?

“Espero que puedan asistir a un gran partido”.

¿Qué Inter se espera?

“Es un equipo que juega siempre de la misma manera, no me espero sorpresas. Está claro que cada partido es diferente del resto porque hay siempre un rival diferente. El Inter siempre busca dominar el encuentro”.

¿Qué piensa de Donnarumma líder?

“Hay muchos hombres clave en el vestuario, los más jóvenes que acaban de llegar deben entender este ambiente, los demás ya lo conocen y todos son líderes. Gigio es uno de ellos”.

¿Le disgusta que al final no llegara Sensi?

“Para nada, amo a los jugadores que entreno. No me interesa quien no está”.

¿Quiere regalarle una victoria a los hinchas?

“Nunca debemos olvidar que todo lo que hacemos son por ellos. Sé lo que significa regalarles la victoria de un derby. Para mí solo dura una hora, no soy capaz de disfrutar a largo plazo de la victoria, pero sé bien lo que significa el derby para los hinchas”.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES


VER-ACM: Declaraciones posteriores

MARCO GIAMPAOLO

Vergonzoso Milan que se lleva a casa los tres puntos: “Me parece algo exagerado decir un Milan vergonzoso. El Milan ha hecho un partido inteligente tras la superioridad numérica, porque en el segundo tiempo fuimos a tomar las posiciones en el campo que había que tomar. Defender en los últimos 30 metros cuando llevas tantos jugadores por detrás del balón. Hemos tenido gran atención. Prácticamente hemos arriesgado nada, o eso pienso yo. Hay muchas cosas a mejorar y nos faltan otras tantas. No hay equipos perfectos a mitad de septiembre”.

Piatek: “Tras los partidos nunca hablo con los jugadores. Está tranquilo, le he visto bien, ya lo dije en la vigilia. Debe estar tranquilo. Para ustedes cambia, pero deben ser examinados los contenidos generales del partido”.

Biglia: “Es un líder, es un fuerte jugador. Lo veo y lo siento, tengo percepciones sobre los jugadores. Biglia sabe estar en el campo, Bennacer es un fuerte jugador. Los fundamentos los construyo con los jugadores que considero justos en ese momento. Es un jugador serio, reconocido dentro del grupo. Pensaba que podía jugar por la capacidad de no rendirse tras las dificultades de un partido”.

Un solo cambio como señal de quien estaba en el campo: “No, porque pienso que no era necesario cambiar. Estábamos con un hombre más y estábamos bien. Suelo hacer los tres cambios, pero no había necesidad de alterar los equilibrios”.

Los cánticos contra Kessié y Donnarumma: “Yo no educo a la gente. Intolerables”.

Suso: “Es bueno moviéndose, regateando y en la parada orientada, bueno en los tiempos de juego. No es un jugador de profundidad, sino en el uno contra uno. Cuando juegas contra equipos cerrados necesitas de esos jugadores ahí”.

La prueba de Verona: “El Verona me gustó mucho más el pasado domingo ante el Lecce. Los hicieron correr en la nada, hoy en cambio han jugado y no dejarse en el uno contra uno en las contraposiciones físicas. Hemos estado bien en cansarles. A los chicos les dije que antes o después encontraríamos la jugada”.

Paquetà: “Es algo desordenado en esa posición, pero lo pongo aposta ahí. Debe trabajar, debo hacer que sea un jugador completo. Le falta algo, pero no la voluntad. Debe entender cuando ser concreto y cuando puede tomarse libertades. Pero llegará, porque es un chico inteligente”.

Bonaventura: “Calhanoglu es un gran jugador, tiene regate y tiro. Es uno de esos jugadores que te abre puertas cuando encuentras equipos cerrados. Me cuesta privarme de él. Luego debe poner en su sitio ciertas cosas, pero también llegará. Jack trabaja bien, pero no está en condiciones de hacer un partido como este. Debe tener paciencia, está mejorando”.

La identidad: “Trabajo para mejorar la identidad del equipo. Debemos aprender a tener el predominio del juego e intercambiar bien los tiempos del partido. Son muchas las cosas a mejorar, solo con el tiempo y el trabajo lo mejoraremos. La identidad es un pensamiento colectivo, que en este momento el equipo no la obtiene”.

El derby: “Lo jugaremos”.

RESUMEN Y PUNTUACIONES DEL PARTIDO

Disponibles en la página del evento


Verona 0 – 1 Milan

Por la mínima y de penalty y pidiendo la hora, este es el Milan 2019/20 que tanto nos vendieron este verano como el año de la revolución, pero lo único que se ve es el mismo once que tenía Gattuso, donde de los nuevos ya ni Bennacer juega, solo Rebic parece haberse ganado ahora un puesto en detrimento de Paquetá, con Calabria que no podrá jugar ante el Inter por sanción (roja directa en el 93′), tantos fichajes y tanto dinero invertido para esto…

ALINEACIONES OFICIALES

PRIMERA PARTE

He visto sembrados de patatas con mejor pinta que el campo del Verona… ciertamente uno no comprende como la Serie A admite un estado del terreno del juego así, cuando se pudo ver al balón botar de manera un tanto extraña, como si tuviera vida propia, pero es lo que nos ha tocado vivir en el campeonato italiano.

Primer cuarto de hora con un Milan bastante tímido y cometiendo bastantes errores, facilitando la vida al Verona en tener la posesión e intentar irse al ataque, queriendo sorprender a los rossoneri en alguna jugada a balón parado, pero sin éxito.

Duro partido para Paquetá que recibió palos de lo lindo por parte de sus rivales y eso que no siempre estaba cerca de la portería, un extraño Milan de todas formas, como si los jugadores estuvieran incómodos, muy fallón especialmente Calhanoglu en las entregas.

El Verona se quedó con diez hombres en el 20′ por roja directa de Stepinski que primero vio amarilla, pero el VAR llamó al árbitro para que revisara la jugada y cambió su versión de solo amarilla a expulsión directa, por lo que el conjunto local se quedó sin delantero centro.

Pero no es que el Milan fuera a mejorar mucho precisamente, de hecho hasta prácticamente lo empeoró, porque cerca estuvieron de ir perdiendo de no ser porque el remate de Verre en el 28′, mientras los de Giampaolo les costaba un mundo pisar el área rival, con Calhanoglu inexistente, Paquetá peleándose con los rivales y el balón perdido entre Kessié y Suso sin grandes opciones, la cosa se perdía por el camino, como las patadas que seguía recibiendo el brasileño rossonero, donde no sería de extrañar que Juric se quedara con menos gente.

Se acaba la primera parte con el tremendo dato de un solo remate a puerta en 45 minutos y además con 25 minutos jugando con un hombre más…, síntoma inequívoco de que con el mismo once que tenía Gattuso esto no funciona… mientras el banquillo está lleno de caras nuevas esperando a que Giampaolo se decida dejar de lado a jugadores como Biglia y Calhanoglu y se decida meter a jugadores de verdad… porque aparte de aburrido, es tremendamente frustrante ver a este equipo no hacer absolutamente nada en ataque…

SEGUNDA PARTE

La primera reacción de Giampaolo fue el debut de Rebic en el campo en lugar de Paquetá (el brasileño parece ya sentenciado para el técnico a pesar de llevar tan solo tres jornadas). Suso probó fortuna desde remate lejano en el 46′, pero se marchó fuera sin ver portería. Total ansiedad por marcar, ya que poco después fue Calhanoglu quien hizo lo propio, pero sin resultado alguno.

Cerca estuvo Rebic de hacer el 0-1 a pase de Suso dentro del área, pero falló en la ejecución del remate y lo que consiguió en lugar de rematar fue despejarla a saque de puerta, bastante propositivo el croata desmarcándose y sacando algún buen centro, pero la mejor ocasión sin duda del partido la tuvo Calabria que cerca del área rival, controla un rechace y dispara a puerta directamente, con tan mala suerte que impacta en el palo derecho de Silvestri cuando estaba ya totalmente fuera de posición.

El partido fue una locura, ya que el Verona respondió en el 59′ exactamente de la misma manera: centro al área y remate al palo de Verre aunque bastante más cerca que Calabria. Hasta el 61′ no vimos un remate de Piatek con intención de marcar, pero el polaco remató muy por encima de la portería, no será ahora por la formación, ya que con la entrada de Rebic, se pasó a un claro 4-3-3…

En el 65′, penalty a favor del Milan por mano clara de unos de los centrales del Verona a remate de Calhanoglu, el árbitro lo pitó y fue revisado por el VAR que asignó la pena máxima sin mayores dudas, donde Piatek, el asignado por el entrenador esta temporada para lanzar los penalties, lo transforma con gran calidad para hacer el primer tanto del partido, rompiendo además su maleficio, al ser el primer gol del polaco esta temporada con su nuevo número.

Es triste ver al Milan por delante en el marcador malgastar un córner para acabar en Donnarumma sin tan siquiera intentar conseguir el 0-2, como conformándose con lo poquito que han hecho en este encuentro, muy por debajo de lo esperado esta temporada, ganando quizás, pero no convenciendo…

Piatek hace el 0-2 en el 83′ tras remate de Calhanoglu y rechace de Silvestri, pero el polaco llega a meter la pierna cuando el portero ya estaba tocando el balón y lo introduce en la portería, pero el VAR lo anula por falta al portero. Fue creciendo el nerviosismo entre los jugadores y el miedo en el Milan, sobre todo en la parte final…

Llegamos al 93′, parte final del descuento, Calabria comete una clara falta al límite del penalty que el árbitro sanciona primero con penalty pero luego el VAR comenta que es falta al límite de la línea, pero Calabria ve roja directa, Veloso tira la falta contra la barrera, pero el rechace le llega a Lazovic que casi marca pegado al palo, pero se marcha fuera: es el final, el Milan gana por 0-1 pero con muy malas sensaciones y con tan solo un cambio realizado…

MI OPINIÓN

Tanto rollo durante todo el verano trayendo caras nuevas para que jueguen los mismos de la temporada pasada, hasta Bennacer que parecía haberse ganado su sitio como regista, cae ante Biglia, teniendo que soportar y aguantar los malos partidos de Suso, Calhanoglu y Kessié, sin realizar cambios ni ver como se adaptan los nuevos.

Mal final están teniendo jugadores como Bonaventura cuando debería ser el titular en lugar de Calhanoglu, con Rebic que parece destinado a ser el extremo izquierdo para toda la temporada volviendo al 4-3-3, este no puede ser el Milan que tengamos que ver de aquí al acabar la liga, no puede serlo… ¿dónde han quedado Bennacer, Krunic, Leao, Bonaventura como alternativas para la segunda parte que le de otra cara al equipo?

¿Dónde se ve esos más de dos meses de trabajo con Giampaolo? Dos partidos consecutivos ganando por la mínima haciendo entre poco y nada, hoy gracias al VAR se han sumado los tres puntos, porque tenía pinta de claramente un 0-0, pero es que nunca llegaron a dominar el encuentro a pesar que el Verona se quedó con diez hombres muy pronto…

En total desacuerdo con el entrenador, porque no da oportunidades a quienes realmente se lo merecen, vuelven a existir las mismas jerarquías que había con Montella y Gattuso, da igual que haya mejores jugadores o no, siempre juegan los mismos, lo hagan bien o no, Biglia, Suso, Kessié y Calhanoglu siguen siendo inamovibles, Paquetá en cambio hoy pagará el buen debut de Rebic y pasará a ser la última opción.

Veremos ahora como se las apaña sin Calabria, cuando Conti apenas ha existido para Giampaolo y dudo muchísimo que se atreva a poner de tiutlar a Theo Hernandez ante el Inter, vamos a ver el mismo once de la segunda parte y nos cansaremos de quejarnos de ver siempre a los mismos, cuando con Bennacer, Theo, Krunic, Leao, Bonaventura y Rebic imposible pensar que se pueda jugar igual de mal o que se le pueda plantar cara a un Inter que es todo lo contrario que este Milan…

Una victoria tranquilizante para el entrenador y para la directiva, pero que deja muy malas sensaciones entre la hinchada, porque esto no es lo que esperábamos este verano y no se ven las mejorías, de hecho es al contrario, se juega bastante peor que con Gattuso y eso ciertamente, no es lo que deseábamos con Giampaolo…


3ª Jornada: Verona – Milan

Verona no trae suerte a los colores rossoneros. Al contrario. La referencia no es solo por los dos partidos que costaron dos scudettos en las temporadas 1972/73 y 1989/90, donde el marcador en el Bentegodi es fuertemente negativo en absoluto: en 32 encuentros disputados fuera de casa, los rossoneri solo ganaron en 9 ocasiones, frente a 12 empates y 11 derrotas.

Una auténtica y propia bestia negra para el Milan que, en la Serie A frente al Hellas, hace que las victorias rossoneras son solo dos en los últimos 22 años. Desde 1997 de hecho, los dos equipos se han visto en 8 ocasiones, con un claro predominio a favor del Verona, que han ganado la mitad de los encuentros disputados en este lapso temporal.

El balance todavía empeora más si se toman en consideración los últimos cuatro encuentros, empezando desde 2013/14 (yendo atrás en el tiempo se debe ir en la temporada 2001/02, ese año victoria de los rossoneri y clasificación en Champions que portará al triunfo de Manchester el siguiente año). En las últimas seis temporadas, el Hellas ha ganado en 3 ocasiones de 4.

La última victoria rossonera fue en la temporada 2014/15 con un doblete de Honda, mientras que la última derrota fue hace dos temporadas, 3-0 a favor de los locales. De Verona a Verona, el Milan quiere romper la maldición, ganando al equipo de Juric.

TRES AÑOS SIN GANAR TRAS EL PARÓN

El Milan tiene un gran problema cuando debe jugar tras los parones ligueros, ya que llevan diez partidos sin conseguir la victoria (un total de tres años), con 4 empates y 6 derrotas. Veremos si Giampaolo es capaz de invertir esa tendencia.

LISTA DE CONVOCADOS (24)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Soncin
DEFENSAS: Calabria, Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

Con respecto a la previa de ayer, donde el Milan iba a salir con un 4-3-3 con Castillejo-Piatek-Suso, hoy en cambio se vuelve al 4-3-2-1 con Paquetá-Suso por detrás de Piatek, con Castillejo al banquillo, con el resto del once lo esperado, con la convocatoria por primera vez de Theo Hernandez y del recién llegado Rebic, esperemos poder verles a ambos en la segunda parte, especialmente al croata, que parece estar en mejor forma que el francés.

Lucha de delanteros polacos la de hoy entre Piatek y Stepinski (ambos además con el número 9) y ambos con cero goles hasta el momento, veremos cual de los dos es capaz de romper antes el maleficio.

Imagen

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Vamos de Movistar+ a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Verona – Milan: Rueda de prensa

MARCO GIAMPAOLO

¿Cómo está el equipo tras los partidos de las Selecciones?

“Se han entrenado bien con gran profesionalidad, también los que se marcharon con sus selecciones y pusieron minutos en sus piernas. Todos han vuelto bien, han realizado buenos entrenamientos. Tengo confianza, con el trabajo arreglaremos muchas cosas, el equipo me transmite esta confianza, hacen las cosas por el bien y se trabaja con entusiasmo, el tiempo pondrá en su sitio todas esto. El equipo mejorará siempre, estoy totalmente seguro”.

Tiene un buen balance como entrenador tras los parones ligueros

“Pura coincidencia, nunca lo he tenido en cuenta. Los parones no cambian los equilibrios”.

¿En qué se debe mejorar?

“Me gusta mucho la actitud de los jugadores en hacer las cosas, entreno 21 jugadores de campo y todos están dentro haciendo las cosas. La dedicación con la cual hacen las cosas hace que haya buenas esperanzas. Todos deben integrarse mejor, pero son partícipes, debo pensar en hacer que el equipo sea cada vez más equipo. Quiero que sea más reconocible y fuerte en las dos fases, no en una solo”.

¿Donde va mejor Paquetá?

“Es un jugador que puede hacer ambas cosas, elegiré en base a los partidos. Quien juegue de mediapunta debe aprender a ser delantero. Tiene características de centrocampista, puede actuar como mediapunta pero debe aprender a moverse en la zona de tres cuartos”.

¿Cuanto es importante ganar en Verona en vista del derby?

“Lo importante es ganar, siempre y en todas partes. Me interesa poco que Verona sea un campo duro para el Milan, creo poco en estas cosas. El equipo debe luchar para ganar ante cualquiera. Es la actitud lo que marca diferencias, en la actitud estoy convencido. Los chicos se entrenan con responsabilidad y motivación”.

¿En qué punto está su Milan?

“No es mi Milan, el Milan es de los milanistas, trabajo con una idea, un comportamiento. La diferencia la marcan los jugadores con su calidad, busco crear una mentalidad. Me gusta que el equipo juegue al fútbol, que tengan el predominio del juego. Nunca hay fin en las mejoras, la liga italiana es cada vez más equilibrada, las diferencias son sutils. Los detalles pueden mover los equilibrios, trabajar en los detalles marcará la diferencia en base a las cualidades de los jugadores”.

¿Cómo está Piatek?

“Me gustó en estos tres días. Piatek no debe ser un jugador que solo piense en atacar los últimos veinte metros de la puerta y jugar un fútbol piratesco, debe ser un jugador completo. Me gustó mucho durante esta semana, hizo las cosas de manera diferente. Decidí poner a André Silva por ese tipo de características, pero nadie dice que Piatek no pueda hacerlo”.

“El Milan no siempre puede jugar con el balón en profundidad, hay que saber mover el balón también. Lo sabe hacer, porque lo veo en los entrenamientos, debe aparecer. Es un jugador completo y debe jugar como tal. El gol no debe ser una obsesión, debe pensar en jugar bien, el gol vendrá solo. Si juegas mal te costará más. Tengo total confianza en él. Jugará como delantero, no como centrocampista”.

¿Tiene un camino ya trazado sobre el sistema de juego?

“Tras sesenta días sé como jugar, lo único que hice fue mover a Suso y centrar a Castillejo. Puse a Suso cerca de su zona, pero puede jugar en la zona de tres cuartos, estoy convencido que puede hacerlo. No hemos cambiado absolutamente nada, como si pusiera a Hakan por la derecha y no por la izquierda. En realidad no hemos cambiado nada, trabajamos sobre lo mismo. Puedo meter un jugador que sepa exprimirse mejor en una determinada posición, pero sigo convencido que Suso puede jugar ahí”.

Sacchi piensa que Sarri es esteticista, Conte impaciente, ¿usted?

“Soy un honesto trabajador de los viñedos (ríe)”.

¿Qué les dice a aquellos que no quieren ver a Castillejo en el campo?

“Me ofendo, es un gran trabajador y me gusta mucho. En el Milan no hay jugadores malos, los hay mejores que otros, pero el equipo es muy joven, algunos pueden ser mejores que otros en pocos meses. Debo construir un equipo, debo poner once jugadores que hagan bien las cosas. Debo ser creíble frente a todos”.

“Mi referencia es el equipo, como trabajan los jugadores, su crecimiento. He entrenado jugadores que al principio no jugaban jamás y luego fueron inamovibles. Quien marca diferencias fue la madurez, la dedicación, mis decisiones van orientadas al crecimiento del equipo. Llevaré adelante este discurso valorando a los jugadores durante la semana. No miro su carné de identidad, su salario, cuanto ha costado, porque perdería credibilidad”.

¿Le interesa las polémicas sobre los nuevos que no juegan?

“Once juegan, doce se quedan fuera. Hay quien juega y quien no, no titulares y reservas. Las jerarquías dependen del trabajo cotidiano. Bennacer en el primer partido no podía jugar, solo tenía dos entrenamientos. En ese papel tengo a Biglia que es un gran jugador. Voy más allá de todas estas consideraciones”.

¿Satisfecho del mercado? No llegó el mediapunta…

“Estoy contento por poder entrenar a este grupo de chicos. En la zona de tres cuartos puedo jugar con un centrocampista o un delantero, la forma de trabajar es cuando marcas diferencias”.

¿Cuando veremos a Leao y Duarte?

“Si jugase Leao tengo que quitar a otro, lo mismo con Duarte…”.

¿Mañana Biglia o Bennacer?

“Uno de los dos”.

¿Ha cambiado es eslogan?

“Cabeza alta y a jugar al fútbol, no ha cambiado”.

¿Cual es la posición de Rebic y como están?

“Él dice que prefiere jugar de extremo izquierdo, con la Selección ha jugado como delantero y por la derecha. Está bien en el plano físico”.

¿Cómo está Theo?

“Se ha recuperado bien, tiene entusiasmo, me gusta. Debe mejorar su condición, pero no jugará mañana”.

¿Y Duarte?

“Mejora, es una persona inteligente y curiosa. Diariamente va con mis colaboradores para revisar las cosas, quiere mejorar, progresa, pero no cambio a los centrales. La defensa es un reparto particular para cambiar, llegará su momento, pero Musacchio y Romagnoli están haciendo bien las cosas. Musacchio es un gran jugador y con un buen liderato, nadie debe infravalorarlo. Ustedes la tienen con los jugadores que estaban antes, ¿debo poner a los nuevos? (bromea). No hay viejos y nuevos, está el Milan. Ni Tizio ni Caio: el Milan”.

¿Qué piensa del Verona?

“Estimo a Juric, ha tenido dificultades en los últimos años, pero es bueno. En Lecce hizo un gran partido, ganando merecídamente: nos espera un partido intenso, debemos ser buenos, tenderemos si no a alargarnos. Es un equipo que debe ser tomado con atención, hay que estar atentos, hemos trabajado mucho. Espero un partido intenso, debemos ser buenos dando pases. Es un partido para jugarlo bien, los partidos no se pueden infravalorar nunca, con ningún equipo ni ningún rival, las victorias y las derrotas se esconden en sitios insospechados. El equipo sabe lo que le espera mañana”.

¿Qué piensa de Rodriguez y Theo?

“Rodriguez es puntual, ordenado, siempre se lleva a casa el pan. Hernandez es más asaltador, más jugador de subida, con gran entusiasmo, también arrogancia física. Es un jugador fuerte, me gusta. Son dos buenos jugadores con características diferentes. Cuando Theo esté bien podremos utilizarlos a ambos con características diferentes”.

LISTA DE CONVOCADOS (24)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Soncin
DEFENSAS: Calabria, Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES


Plantillas de la Serie A 19/20

Una vez terminado el mercado de verano, pasamos a revisar cada una de las 20 plantillas de la Serie A para la temporada 2019/20 junto con el voto de GDS, colocando cada equipo en orden alfabético:

ATALANTA (6+)

BOLONIA (6+)

CAGLIARI (6,5)

FIORENTINA (6,5)

GENOA (7-)

INTER MILAN (8-)

JUVENTUS (8-)

LAZIO (6,5)

LECCE (6-)

MILAN (6-)

NÁPOLES (7)

PARMA (6,5)

ROMA (6,5)

SAMPDORIA (5,5)

SASSUOLO (6,5)

SPAL (5,5)

TORINO (7)

UDINESE (5,5)

VERONA (5)

ENTREVISTA A ZVONIMIR BOBAN

“Ha sido un duro mercado. Espero que la FIFA lo acorte un poco. El equipo se estresa, al igual que el entrenador, jugador que van y vienen”.

Rebic: “Es un jugador con mucho carácter y fuerza. Sabe ocupar diferentes posiciones. Ha demostrado saber jugar al máximo nivel. Puede jugar como extremo, como segunda punta o punta libre, sin dar puntos de referencia. Por tanto, puede usar muchas posiciones. Es un chico serio, que ha crecido mucho técnicamente. Velocidad y remate, ha hecho muchos progresos. Estamos felices que esté con nosotros”.

El mercado y los jóvenes: “Esa es la estrategia del club. Pero este es el Milan. Están bien los jóvenes, pero deben existir jugadores con experiencia y fuerza. Algunos los tenemos en el equipo, algun joven que se ha convertido en líder. Es una buena mezcla. Tenemos muchos jóvenes, quizás era mejor tener a alguien más experto”.

“Estamos convencidos que se mejorará mucho. Pero estamos dentro de un proceso gradual. Los milanistas esperan mucho. Ni Paolo ni yo quieremos esperar tanto para que sucedan grandes cosas. No podemos aceptar el navegar a mitad de tabla. Debemos tener las ambiciones adecuadas. No se llega en un día al nivel del pasado”.

Modric y Correa: “Luka es un gran milanista, un jugador extraordinario, pero era improbable. Quizás tenía pasión por venir, pero nunca hemos llegado a cosas concretas. No quería dejar el Real tras una mala temporada y esto le honra. Sobre Correa nunca hubo las condiciones económicas. Tratamos otros jugadores en la misma posición”.

“Quizás que en el desarrollo técnico, la decisión que hayamos tomado no sea un bien. Veremos, tenemos una buena plantilla. Se verá con el tiempo si lo hemos hecho bien o mal, pero creemos que son jugadores que serán importantes”.

Elliott: “No le he sentido (ríe). Hemos trabajado mucho durante este calciomercato. Nos hemos organizado, hemos querido mandar una importante señal de mejorar la estructura. Un jugador de 100 millones él solo no cambia el equipo”.