Category: Serie A 19/20

ACM – UDI: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La liga del Milan recomienza hoy

“Sería fantástico si se recomenzara hoy. Hemos conseguido hacer una gran semana, saliendo de las dificultades. Ha sido un partido tremendamente complicado. El Udinese quizás ha sido el equipo que mayores dificultades nos ha creado. Conseguir ganar significa mucho”.

Theo Hernandez y si fuera una sorpresa no ser convocado con Francia

“Es muy fuerte, tuve la fortuna de jugar con Cabrini. A Theo lo estimulo a diario, porque creo que puede estar entre los mejores del mundo. Puede mejorar en muchas cosas. No hablo de la Selección, ya me cuesta elegir a los míos. Si sigue así por fuerza deberá estar bajo la lupa de muchas situaciones”.

Los titulares

“Tengo 19, espero tener más el viernes. Hoy el equipo no ha sido brillante físicamente. Debemos seguir con este espíritu y recuperar energías. El mes de enero será muy importante para nuestro futuro”.

Rebic y si servía para dar el cambio

“Al inicio estábamos demasiado juntos. El haber hecho un gol así ha dado la posibilidad al Udinese de jugar según sus características. Metí a alguien como Rebic, pensando que pudiera escaparse. Hay que darle los méritos adecuados”.

Un Rebic regenerado

“Son los jugadores los que deben estar preparados, yo no soy quien debe regenerarlos. Rebic dio su cambio él solo tras el parón por las vacaciones invernales”.

La pelea con el árbitro

“Me enfadé por la tarjeta a Castillejo, nunca hacemos goles al final y fue una amarilla evitable”.

Ibra y el cambio tras el 5-0 de Bérgamo

“Siempre hubo espíritu, el de Bérgamo fue un partido que nunca debió suceder, luego reaccionamos a lo grande. La llegada de Ibra dio al equipo mayor espesor, determinación y convicción. Fue una semana muy dura, le pedí a los jugadores una semana perfecta y la tuvimos. Nunca se ganan los partidos de manera fácil, debemos trabajar como equipo durante 95′, pero ahora tenemos la convicción que el gol lo tenemos”.

Muchas ocasiones del Udinese

“Partido con gran intensidad y con poca lucidez. Su físico nos puso en dificultades, hemos concedido y no está bien cuando los partidos nacen de cierta manera, es difícil frenar a los jugadores. Teníamos en el campo jugadores con fuerza, por suerte Gigio que es un gran portero ha sido de ayuda en un importante momento”.

ANTE REBIC

El partido ante el Udinese

“Lo más importante hoy eran los tres puntos. Hemos trabajado duro y lo hemos merecido. Ahora debemos seguir trabajando e intentar seguir por este camino”.

Tu gran prestación

“Estoy contento por como he entrado en el partido. Estoy satisfecho porque he marcado dos goles, he trabajado duro pero más que mi prestación contaban los tres puntos del equipo”.

Cuanto incide tu doblete sobre la temporada

“Finalmente he podido tener una ocasión. Creo haber jugado bien y espero tener nuevas oportunidades en el futuro”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 3 – 2 Udinese

Emocionante partido el de hoy, donde el Milan tuvo que remontar un 0-1 para luego ponerse 2-1 con los tantos de Rebic y Theo, empató Lasagna en la parte final del encuentro, hasta que de nuevo Rebic casi en el 93′ hizo su doblete y le dio al equipo los tres puntos, cuando todos pensaban que el encuentro acabaría en empate: importante victoria la de hoy para el equipo, que no suele ganar a esta hora precisamente…

PRIMERA PARTE

Empezó realmente mal el Milan, ya que fue por debajo en el marcador ya desde el 8′, cuando una terrible salida de Donnarumma a la nada (además de derribar al rival, lo que era roja directa), el rechace le llega a Larsen que marca a puerta vacía para hacer el 0-1.

Eso dio alas al Udinese para controlar el partido, no así la posesión, pero los rossoneri no tuvieron la inspiración adecuada para buscar el empate. En el 23′ pidieron penalty por mano de un rival a centro de Leao, pero ni el árbitro ni el VAR intervinieron.

Inoperante Ibrahimovic al que apenas llegaron balones y solo ganaba alguno por alto, en algo que Piatek conoce bien, de hecho fue curioso en el 34′ como el sueco tuvo más presencia bajando hasta el centro del campo y subiendo al ataque en base a combinaciones con sus compañeros.

El Milan chocó contra un muro sin generar ni una sola ocasión realmente importante, volviendo de nuevo el problema del gol que acusó el equipo durante toda la primera vuelta, además de ir perdiendo como sucede en la gran parte de partidos disputados a las 12:30.

Un Milan muy poco positivo donde Pioli tendrá que empezar a buscar soluciones (y cambios) para darle la vuelta al marcador, porque ahora mismo ni el empate sería un resultado válido.

SEGUNDA PARTE

Pioli movió el banquillo, dejando en el vestuario a Bonaventura para dar entrada a Rebic como volante izquierdo, buscando la supuesta reacción del equipo.

Pero lo que casi llega es el 0-2, cuando Lasagna le gana en carrera con facilidad sobre Kjaer y se planta ante Donnarumma, si bien Gigio reacciona bien para despejar el balón, en lo que era gol seguro.

Respondió Leao con un gran contragolpe utilizando su fuerza y velocidad donde cedió a Castillejo que remató muy flojo, sin problema para el portero. Pero justo después llega el empate: balón de Leao hacia Conti que subía por su banda y da el pase de la muerte al área para que Rebic al primer toque haga el 1-1: impacto inmediato del croata (primer tanto como rossonero), justo lo que buscaba su entrenador.

El Milan volvió a pedir penalty por un toque con el brazo de un rival dentro del área a remate de Ibra, pero la repetición dejó claro que era un toque involuntario, donde las protestas le costó una amarilla a Pioli.

Lasagna volvió a generar peligro al superar la defensa y de nuevo Gigio con una mano volvió a despejar a córner, el portero rossonero protestó mucho la decisión de no pitar fuera de juego, pero tampoco tenía razón en esta ocasión, al estar el delantero en posición correcta.

Donnarumma enmendó su error del primer tiempo con creces, siendo clave en dos grandes paradas consecutivas desde el 53′ en adelante, para luego ser Kjaer el salvador en el 56′, en el mejor momento del Udinese que fueron generando ocasiones una detrás de otra, con los de Pioli defendiéndose como pudieron.

Castillejo fue de menos a más, siendo clave por la banda derecha donde gran técnica se libró de dos rivales en el 64′ y generó un contragolpe que acabó con el remate de Leao en el centro del área directamente sobre el portero.

Ibra remató de cabeza en el 68′ de cabeza a centro de Leao pero no le dio suficiente potencia para sorprender al portero. El sueco poco después probó fortuna con un remate lejano, pero no llegó a ver portería, mientras el tiempo iba pasando inexorablemente.

Si bien en el 71′ llega por fin el 2-1: saque de esquina que despeja la defensa, el rechace le llega a Theo que estaba al borde del área y sin dejarla caer saca un tremendo misil cruzado imparable para el portero: dos goles en la misma semana tras el tremendo tanto en Copa y este que es todavía más importante, que puede darle la victoria a su equipo, en una temporada la del francés imposible de igualar para un lateral debutante en Italia, más si cabe como lateral, con los mismos goles que Piatek.

Segundo cambio del Milan en el 76′: se marchó un aplaudísimo Castillejo (de nuevo gran partido del español) para que Krunic ocupara su lugar, si Pioli quería que Samu aprovechara las ocasiones como titular, desde luego lo está haciendo y con creces.

Pioli con ese cambio se pasó al 4-3-3 con Rebic como extremo izquierdo, Ibra en el medio y Leao por la derecha, en una alternativa que seguramente veremos bastante en lo que resta de temporada.

Increíble la ocasión que se come Ibrahimovic, en una buena ocasión al recibir el balón dentro del área en carrera, pero su remate final se marcha por encima de la portería para haber hecho el 3-1.

Pero lo que llega es el 2-2 en el 84′: centro al área donde Lasagna no estuvo bien marcado por Conti que remata de cabeza al palo contrario, imparable para Donnarumma, en un tremendo jarro de agua fría para los rossoneri.

Y ojo al Udinese que estuvo cerca del tercer tanto, si bien Lasagna en esta ocasión remató fuera. También lo intentó Krunic dentro del área, pero se adelantó el portero.

Pero cuando el tiempo estaba por acabar, llega el milagro: balón de Zlatan que llega al área, busca el remate pero cede a Rebic que con paciencia busca el ángulo perfecto para poner la pelota lejos del portero y con una marea de rivales para hacer el 3-2 ante el estallido de júbilo de San Siro, con todo el equipo corriendo para abrazar al croata, el gran héroe del encuentro junto con Theo para sumar hoy los tres puntos.

MI OPINIÓN

Ni un minuto hoy para Suso, Paquetá y Piatek, un mensaje tanto para ellos como para la directiva que podrían salir los tres en estos días, donde Pioli redescubre a Castillejo y Rebic, jugadores muy poco utilizados en lo que va de temporada, pero que están dando un impresionante resultado, el español está teniendo una continuidad que no se había visto desde su llegada con Fassone y Mirabelli, mientras que Rebic no le habían dado ni los minutos necesarios ni la confianza ni la posición para dejarse ver, donde su doblete de hoy desde luego no es casualidad.

Sabía que Rebic era un gran fichaje pero no funcionó al principio con Giampaolo (como muchas otras cosas), cuando llegó Pioli su estado físico no era óptimo (aparte de su lesión), donde Rebic ha vivido un inicio con Pioli de la misma manera que Castillejo, donde ambos ahora han explotado para el bien del equipo.

El problema del gol en ataque vuelve de nuevo a florecer, viendo como hoy ni Leao ni Ibra han conseguido perforar la portería, teniendo que ser otra vez Theo quien en una semana haya hecho dos golazos para enmarcar, la temporada del francés es de 10 y desde luego que el Milan hacía años que no tenía un lateral izquierdo tan bueno y tan consistente, un aplauso para Maldini por creer ciegamente en su fichaje.

El equipo debe mejorar su actitud y prestación en la primera parte, porque no todos los días veremos como hacen tres goles en la segunda parte, el fallo de Gigio en el minuto 8′ seguramente les ha condicionado, pero la respuesta en los segundos 45 minutos es de admiración, donde Pioli acertó de lleno con los cambios, viendo el mal momento tanto de Bonaventura como de Calhanoglu.

Veremos los movimientos de mercado de esta semana, está claro que Suso está sentenciando, pero veremos si algún equipo pone el dinero suficiente tanto para Paquetá como para Piatek, estos dos yo pienso que al menos deberían quedarse hasta verano y pensar en librarse tanto de Suso como de Calhanoglu y pensarse seriamente si renovar o no a Bonaventura, pero el brasileño no cuenta para el técnico y quizás es hora de hacer caja.

Y eso es una de las cosas que se le pedían a los entrenadores del Milan: que saquen provecho de todos los jugadores que tienen en plantilla porque de probar e intentar algo bueno se puede obtener, donde poco a poco se empieza a ver cual es el once ideal de este equipo, realizando muy pocas variaciones, sufriendo para obtener los resultados eso si, pero el Milan no es que haya tenido estos años un camino de rosas precisamente…


20ª Jornada: Milan – Udinese

RECORDANDO LA 1ª JORNADA

Victoria del Udinese por 1-0

Tan solo un punto y dos posiciones en la lista separan a Milan (10º) y Udinese (12º) en este inicio de la segunda vuelta en esta jornada de domingo a primera hora, un horario que recordemos no es precisamente muy favorable para los rossoneri.

Un Milan que encima, viendo los precedentes, no obtienen la victoria desde la temporada 2014/15 (doblete de Menez)

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2018-2019 Milan-Udinese 1-1 44’Piątek (M), 65′ Lasagna (U)
2017-2018 Milan-Udinese 2-1 22’Kalinić (M), 28′ Lasagna (U), 31′ Kalinić (M)
2016-2017 Milan-Udinese 0-1 88’Perica (U)
2015-2016 Milan-Udinese 1-1 17’Armero (U), 48′ Niang (M)
2014-2015 Milan-Udinese 2-0 65′ Ménez (M), 75′ Ménez (M)

En 44 precedentes, 24 victorias del Milan (97 goles), 15 empates y 5 victorias del Udinese (47 goles)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 12:30 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Milan – Udinese: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

La fase defensiva está mejorando

“El equipo está trabajando mucho, hemos encontrado equilibrio también con un sistema de juego distinto, todos están activos para poner bajo presión al rival. Debemos saber que podemos hacer goles y no recibirlos para que se puedan ganar los partidos”.

La hinchada está cerca del equipo

“Están demostrando un apoyo increíble, los hinchas siempre nos han apoyado, mañana debemos tomar entusiasmo y fuerza, deemos dar mucho para tener mucho. Debemos hacer la segunda vuelta mejor que la primera y obtener la victoria delante de nuestra hinchada”.

¿El Milan está curado?

“Debemos aprovechar este momento, estamos bien, debemos mejorar la clasificación, la primera vuelta no estuvo a la altura, mañana tenemos la primera ocasión”.

¿Un momento decisivo?

“Debemos sumar más puntos con respecto a la primera vuelta. Jugaremos 4 veces en San Siro, cinco con el partido de Copa. No será un periodo decisivo pero sí muy importante”.

La situación de los lesionados

“Esperaba recuperar algún jugador más, estamos un poco en emergencia, pero los que hay están bien y motivados, son suficientes para hacerlo bien mañana”.

¿Castillejo ahora es titular fijo?

“Todos son titulares, todos están disponibles. Samu debe encontrar continuidad, está recuperando la mejor condición, cada ocasión que tenga debe aprovecharla”.

El estado de Gigio Donnarumma

“Está en la lista de convocados y está bien, creo que puede llegar a jugar”.

Un efecto Ibra que está funcionando

“Ibra está demostrando que no viene de muestra, está demostrando ser un valor añadido para este equipo, es maná del cielo tener un jugador así. Quiere ganar hasta los partidillos, es por eso que está en el Milan”.

¿El mercado está condicionando a los jugadores?

“No hay tensión, todo el grupo trabaja con atención y participación, tenemos un partido altamente importante y de mercado no quiero hablar. Todos los convocados están listos y disponibles para jugar y para ayudar al equipo”.

¿Ibra ha hecho subir el nivel de los entrenamientos?

“Ibra sube el nivel de calidad y se enfada si un compañero no hace lo propio. Esto ayuda a aumentar la calidad de los entrenamientos, es un valor añadido, fue fichado por esto. El nivel de los entrenamientos no era inferior pero ha subido”.

¿Suso debe relanzarse en otra parte?

“Las críticas le deben estimular y debe crecer, creo en Suso, tiene la calidad para ser un importante jugador”.

¿Cómo está Paquetá?

“Está bien, se entrena regularmente, no puede estar satisfecho como el resto de suplentes. No es un extremo puro, si juega no le puedo pedir la misma profundidad que Castillejo, lo importante es tener un equipo equilibrado. El brasileño es un fantástico jugador”.

¿Cómo están Calhanoglu e Ibra?

“Calhanoglu no se ha recuperado completamente, tuvo un dolor muscular, es justo no arriesgar, espero que pueda recuperarse para el próximo partido. Ibra está bien, necesita entrenarse y jugar con continuidad”.

Mañana llega el Udinese

“El Udinese con Gotti al mando tiene una media de puntos importantes. Están bien, trabajan mucho, el entrenador ha hecho un buen trabajo, es un equipo físico y difícil de superar. Debemos trabajar muy bien como equipo y con los justos equilibrios”.

¿Cómo ha mejorado la defensa?

“El secreto es tener principios de juego claros, saber que todo el equipo debe trabajar en la fase defensiva. Creo que se puede hacer mejor, hemos concedido situaciones que con mayor comunicación se habrían evitado. Debemos mantener estas ganas de trabajar como equipo y conseguir ventajas cuando tengamos el balón y viceversa”.

¿Cómo ha trabajado para hacer crecer el equipo?

“Hay muchas pequeñas cosas a solucionar, hemos trabajado bien, Ibra nos está ndado mucho pero el equipo ha crecido, es el trabajo lo que te permite crecer, debemos aprovechar este momento. Cuando un momento es positivo hay que quedarse ahí, es un momento muy importante”.

¿Begovic es el segundo portero?

“Fue fichado para serlo, es un buen portero. Estoy muy contento de la prestación de Antonio, estaba listo, trabaja siempre con gran seriedad y profesionalidad, siempre dispuesto y estoy contento por su prestación”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


CAG-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La prestación: “Hoy hemos puesto en el campo una prestación diferente de las últimas, hemos sido más eficaces, Zlatan es un importante punto de referencia. Hará falta tiempo para entendernos mejor, pero la victoria es merecida ante un rival difícil que nos ayuda para salir de un delicado momento”.

Ibrahimovic: “Creo que hay que aprovechar las características de los jugadores, Zlatan no irá mucho en profundidad, necesita de jugadores cerca como Leao y Castillejo. El equipo demostró ganas de sufrir y luchar juntos, de esta base hay que seguir, nos espera una segunda vuelta importante para nuestro futuro”.

Las condiciones del sueco: “En el segundo tiempo a menudo le pregunté como estaba, me preocupaba su condición, se ha movido con gran inteligencia. Entendió bien el momento del equipo, está interviniendo con las palabras adecuadas, con gran positividad. En el campo es una referencia muy importante, solo puede crecer, el verdadero Zlatan lo veremos dentro de algunos partidos”.

El impacto: “Estaba convencido que estaba listo a la primera llamada que tuve con él, me dijo que no creyera en lo que se decía. Es un campeón, trabajando con esta determinación le vendrá muy bien a este equipo”.

“Su presencia, su personalidad son necesarias. Éramos el equipo más joven de la liga, el ejemplo que él transmite en el día a día será importante para todos”.

La táctica: “Me gusta que el equipo tenga varias situaciones, antes dábamos muchos pases. Habrá que jugar de una manera más directa, no nos faltó el volumen del juego pero la eficacia en ser más peligrosos, manteniendo nuestros principios y conceptos. Los jugadores entre líneas han estado también hoy, hemos hecho bien la profundidad y debemos insistir”.

Leao: “Las características para jugar juntos las tienen, tienen físico y calidad. Leao tiene esa punta que nos puede garantizar el jugar en profundidad. Luego hace falta equilibrio, trabajo de todo el equipo para apoyarlos”.

Piatek: “Es más una primera punta, se mueve menos que Leao, pero existen las características también para hacerlo bien con dos delanteros”.

Paquetá: “Está trabajando bien, tiene buenas condiciones, he tomado decisiones diferentes para un equipo que pueda rendir mejor con este sistema de juego. Las decisiones se toman para ganar partidos y poner el mejor once”.

El mercado y las decisiones: “Las decisiones se toman para ganar los partidos, las valoraciones las estamos haciendo, el mercado es impredecible”.

El encuentro con Boban tras el partido: “Al acabar siempre nos reunimos sobre todo para hablar del partido. Esperamos que se haga oficial las nuevas situaciones”.

Kessié: “Franck ha hecho un buen partido hoy, en esta posición es seguramente importante. Tenemos más volantes que medianos pero los jugadores inteligentes se pueden adaptar y jugar a dos que a tres”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

El gol: “Para un delantero es importante marcar, lo importante es que me siento bien, luego los goles llegan. Fallé algún balón al inicio, me hace falta jugar para entrar en forma”.

La celebración como Dios: “Lo prometí en San Siro. Lo celebro así porque es mi manera de sentirme vivo”.

Pioli dijo que no tenías 90 minutos: “El míster quiere estar atento, piensa en mi edad. El cerebro es el mismo, es el físico quien debe seguirlo”.

El módulo: “Hoy hemos jugado con dos delanteros, dos volantes para estar más arriba. Hoy la cosa ha ido bien, hemos hecho este trabajo durante la semana y hemos sumado los tres puntos”.

El momento: “Esperamos seguir así, se sufre pero cuando se trabaja vuelve todo”.

Una renovación más cercana: “Para renovar tengo que ganar la liga, pero sé lo difícil que es (ríe)”.

BEGOVIC Y KJAER LOS NUEVOS FICHAJES

El sustituto de Pepe Reina que se marcha cedido al Aston Villa será el bosnio Asmir Begocic (32), actual jugador del Bournemouth (si bien desde verano cedido en el Qarabag FK), donde vendrá cedido al menos de momento hasta verano.

Begovic posee pasaporte canadiense, si bien es internacional con Bosnia. Pero es conocido especialmente por haber entrado en Guiness de los récord por haber sido el jugador en haber marcado el gol más lejano de la historia del fútbol: 92,6 metros en el partido ante el Southampton el 2 de noviembre de 2013.

Mientras que el sustituto de Mattia Caldara será Simon Kjaer (31 años en marzo), donde el danés de hecho apunta a que jugará el miércoles en el partido de copa de Italia ante el Spal, viene cedido por el Sevilla hasta final de temporada con opción de compra de 2.5 millones de euros.

Con Gasperini en el Atalanta ha disputado tan solo 5 partidos esta temporada para un total de 291 minutos, donde cubrirá también la baja del lesionado Duarte, si bien desde Italia comentan que no se descarta que pueda llegar un cuarto central en esta sesión de mercado.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Cagliari 0 – 2 Milan

El Milan vuelve a ganar, marcar y además quedarse con la puerta a cero, en la primera vez que jugaban juntos Leao e Ibrahimovic, donde en una gran segunda parte, cada uno marca un gol y se vuelven a casa con los tres puntos, en un gran partido también de Castillejo que desde luego hizo que nadie se acordara de la suplencia de Suso

PRIMERA PARTE

Durante el primer cuarto de hora no sucede gran cosa, ninguno de los dos equipos domina del todo la posesión, donde hay que esperar hasta el minuto 17′ para ver la primera acción de peligro del Milan, con Theo que recibe un balón dentro del área rival y remata a puerta, con Olsen que despeja con su cuerpo a córner.

Luego es el Cagliari quien intenta hacer daño, pero no consiguen superar la muralla rossonera, en ciertos contragolpes llegan hasta el área pero no rematan a puerta.

Nos vamos al minuto 30′ donde los de Pioli encadenan una doble ocasión, con Leao que centra para Ibra en el segundo palo y remata de cabeza, pero Olsen toca lo justo para evitar la ventaja del Milan. En el saque de esquina, es Leao quien recibe el balón totalmente solo pero el portugués llega tarde y solo consigue meter la pierna para echar el balón fuera.

En el 36′ Donnarumma intenta salir para evitar un ataque pero se queda a medio camino, intenta volver y Nandez desde larga distancia está cerca de marcar a puerta vacía, pero Gigio le da tiempo para meter la mano y despejarla a la banda contraria y evitar el peligro, en el primer remate a puerta para los de Maran.

Termina la primera parte con el 0-0 inicial, realmente muy poco lo mostrado por cada equipo, dos remates a puerta para cada uno, pero me dio la sensación que el Milan no estaba cómodo con el 4-4-2, se pudo ver a Kessié luchando muchas veces en la línea de fondo totalmente sin apoyo, mientras que el dueto Leao-Ibra generaron ocasiones, pero se nota que todavía no están del todo integrados y necesitan refinar ciertos mecanismos.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios, pero no pudo empezar mejor la cosa, cuando en el 46′ llega el primer tanto del Milan: centro largo de Castillejo al área donde controla Leao y remata a puerta, con tanta suerte que toca en un central y el balón se cuela en la portería ante la sorpresa de Olsen, que no se espera el rechace y hace inútil su estirada para hacer así el 0-1.

Intentó Zlatan una jugada individual en el 56′ donde fue derribado justo al borde del área en la parte central, donde el propio delantero sueco

Primer cambio de Pioli en el 63′: se marchó Calhanoglu y dio entrada a Bonaventura, lo que fue el anticipo del 0-2 justo un minuto después: nuevo centro de Castillejo hacia la parte izquierda, no llega Ibra al salto, pero sí le llega a Theo y da un buen pase a Ibrahimovic que dentro del área con un toque sutil pone el balón donde Olsen es imposible que llegue, con el mérito además de tener hasta tres rivales cerca, siendo el primer tanto del sueco en su segunda aventura como jugador rossonero.

Calabria llevaba tiempo con problemas físicos en uno de sus tobillos y al final sacó la bandera blanca en el 72′, siendo el segundo cambio, por lo que Andrea Conti ocupó su lugar. Leao buscó la jugada heróica en el 74′ al correr más de treinta metros él solo hasta llegar al área rival para luego dejarse caer buscando engañar al árbitro, cosa que no consiguió.

En el 82′, en otro gran centro de Theo al área, Ibra marca de cabeza para hacer el 0-3, pero la jugada quedó inmediatamente anulada por claro fuera de juego del 21 rossonero, con total acierto además, una pena, porque habría sido el colofón a una gran segunda parte del equipo y especialmente de Zlatan, cuando parecía que no iba a disputar todo el partido.

Extraña la situación con Donnarumma que pareció tener algún problema físico, ya que se pudo ver a Reina listo para entrar, pero el tercer cambio fue la salida de Leao para dar entrada a Rebic en el 89′.

Acaba así el partido en una decepcionante actuación del Cagliari que parece desinflarse en la liga y gran Milan sobre todo en la segunda parte con esos dos goles, en un encuentro donde no actuaron ni Suso ni Piatek y por lo menos hoy nadie podrá echar en cara a Pioli el haberlos dejado fuera, con Ibra que deja claro una vez más que la calidad no conoce edad.

MI OPINIÓN

Zlatan tiene 38 años y se nota que ya no puede jugar como hace 10 años, pero sabe moverse y colocarse de manera muy inteligente, sus compañeros también saben donde deben poner el balón, muy pocos en el mundo a su edad harían un gol de esa calidad y frialdad, donde en este equipo no hay nadie que se le acerque desde luego ni por asomo, aunque he de decir que al inicio del partido le vi con menos convicción, como midiendo su potencial en el regreso a la Serie A, sabe ser demoledor en el momento apropiado, que es lo que cuenta.

No sé si realmente Ibra será la solución a este equipo, pero al menos alguna diferencia se empieza a apreciar, a Leao le queda mucho terreno por delante para pulir esos defectos que tiene, cuenta con un gran potencial, pero se le nota verde en cuanto a ciertas decisiones que debe tomar, ha tenido hoy mucha suerte de cara al gol, pero su convivencia con Zlatan solo puede traer al Milan cosas buenas, es un diamante en bruto todavía por pulir, el tema como siempre que la gente tenga suficiente paciencia.

Gran partido de Castillejo por cierto, alguien que de no haber tenido esa lesión hace unos meses le hubiera quitado el sitio a Suso mucho antes, un volante derecho diferente de su compatriota, ya que no busca únicamente el regate, pero sabe sacrificarse y buscar una serie de centros realmente importantes, donde ambos goles han pasado por sus pies, un jugador que seguramente hay que saber explotar y que se adapta mejor al 4-4-2, si repite estas prestaciones, será titular fijo.

Aparte de Suso y Piatek, que poco a poco parece que no cuentan mucho en este equipo, sorprende la decisión de Pioli de que no juegue ni un minuto Paquetá, actuando todavía menos que cuando estaba presente Giampaolo, parece mentira que hace un año el club invirtiera 70 millones entre el brasileño y el polaco, mientras que hoy día parecen estar cada día más cerca de la puerta de salida…

Ante la inminente llegada de Kjaer (que ha superado las visitas médicas), veremos como se comporta el equipo ahora para la segunda vuelta, vengan nuevos fichajes o no, donde ahora la suma de puntos cobra vital importancia para estar algo más que en mitad de tabla… de momento al menos han recortado distancias con el Cagliari, que puede ser una buena señal de un posible cambio de tendencia, donde se vuelve a ganar sin la presencia de Suso en el once… ¿casualidad o destino? El tiempo dirá su veredicto…


19ª Jornada: Cagliari – Milan

El Cagliari, uno de los equipos revelación de la temporada a pesar de los últimos resultados (tres derrotas consecutivas y un empate), está situado cómodamente en la tabla en sexta posición con siete puntos más que los rossoneri que llevan tres partidos consecutivos sin marcar, siendo de los peores clubes en realización ofensiva de la Serie A.

Además llevan sin perder en casa desde el 1 de septiembre de 2019 (1-2 ante el Inter), por lo que no será ni mucho menos un encuentro fácil

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019: Cagliari-Milan 1-1 4′ João Pedro (C), 55′ Higuaín (M)
2017-2018: Cagliari-Milan 1-2  8′ Barella (C), 36′ rig, 42′ Kessié
2016-2017: Cagliari-Milan 2-1 17′ João Pedro (C), 72′ Lapadula (M), 90’+3 Pisacane (C)
2014-2015: Cagliari-Milan 1-1 24′ Ibarbo (C), 34′ Bonaventura (M)
2013-2014: Cagliari-Milan 1-2 28′ Sau (C), 87′ Balotelli (M), 89′ Pazzini (M)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Cambio de módulo y cambio de hombres, un 4-4-2 donde la novedad es la suplencia de Suso y la titularidad de Kessié, Castillejo, Ibrahimovic y Leao, donde otro “castigado” es Piatek que hoy podría ser la última vez que vista de rossonero, si se confirma su marcha a la Premier, al igual que Pepe Reina

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Cagliari – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Primera semana completa de Ibra: “Una importante semana. Debemos conseguir transformar la cantidad en calidad. Ha sido una semana útil. Zlatan está motivado y ha traído entusiasmo. Está bien”.

El Cagliari: “En este momento todo puede ayudar, cualquier situación. Están haciendo una gran liga aunque vengan de tres derrotas. Debemos ponerlo todo en el campo. ¿Maran? Tengo una relación especial con él y no puedo dar ventajas sobre el once. Están haciendo un buen campeonato y los he estudiado bien”.

Leao-Ibra y las declaraciones del portugués: “Si razona bien y ha dicho estas cosas sobre Ibra entiende que de campeones se puede aprender mucho. Si es inteligente con él podrá crecer rápidamente”.

El módulo: “El 4-4-2 es una posibilidad pero no única”.

Los minutos de Ibra: “Está bien y en buenas condiciones, pero no puede jugar 90 minutos. Es normal porque no juega desde hace tiempo”.

El diálogo con Ibra: “Es normal porque es un campeón, donde existe el diálogo para saber qué necesita en este momento. Es un valor añadido para el equipo y debe ser puesto en las condiciones para rendir bien, lo mismo vale para sus compañeros. Está en el centro del proyecto”.

Piatek: “Si pudiera poner el calendario al 30 de enero lo haría. Es demasiado importante el presente y el día a día para distraernos de otras cosas. Piatek va convocado y está disponible para jugar”.

La exclusión de Kessié: “Vi mejor a Krunic tras el parón y lo elegí. Parece que cuando tomo decisiones quien excluyo está fuera del proyecto pero no es así. Paquetá en este momento no es titular para mí, pero no está fuera del proyecto”.

El equipo: “Veo jugadores atentos y determinados, ya que si fuera al contrario no irían convocados. No podemos permitirnos distracciones. Mañana queremos ganar y mejorar la clasificación. El calciomercato está pero no nos debe condicionar”.

El módulo y la posible exclusión de Suso: “Siempre pensé que si cambio es porque hace falta ser más concreto y mejorar. Debemos ser un equipo que proponga juego. En este momento debemos encontrar una solución porque el problema principal ahora es que hacemos pocos goles. Quien se quede fuera mañana eso no quiere decir que sea un descarte”.

Solo dos centrales a disposición: “También está Gabbia que es internacional Sub-21, pero es inevitable que pronto llegue otro”.

La malicia: “Es algo entrenable, como casi todo. Nos hace falta entrenarlo para ser más precisos y determinados, porque para hacer goles hace falta precisión y determinación”.

Extremos con pies invertidos: “Está claro que si jugamos de esa manera los centros son de un cierto tipo. Pero trabajamos bien con los laterales. Debemos intentar aprovechar mejor las ocasiones que creamos, que son muchas”.

El mal momento de Suso: “No participo en procesos mediáticos. Les invito a que crean en sí mismos y a superar las dificultades. Creo que según afrontes las dificultades determina qué tipo de profesional eres, creo que tenemos en el equipo importantes profesionales. ¿Politano? No hablo de gente que no está aquí”.

Caldara: “Hemos realizado valoraciones técnicas y físicas y decidimos cambiar y porque creemos que podemos reforzarnos con otros perfiles. ¿Tiempos? No tomo yo esas decisiones, pero espero que pronto llegue un refuerzo porque la plantilla debe estar al completo”.

Bonaventura y el momento poco positivo: “No olvidemos que viene de un periodo de larga inactividad. En efecto tuvo un par de semanas con problemas que acusó su condición física. Pero está trabajando para estar mejor y con Zlatan puede hacerlo muy bien”.

El sentimiento del equipo: “Espero que sea de orgullo, porque la tabla no refleja lo que queremos. Mañana debemos jugar con mayor intensidad y mejorar varias situaciones con respecto al partido ante la Samp”.

Paquetá en el 4-4-2: “Debo intentar hacer ganar al Milan, luego espero que todos estén a disposición y que puedan rendir bien. Puede ser el extremo en este módulo, es buen jugador”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


ACM-SMP: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Los datos en ataque a pesar de las ganas, generosidad y entusiasmo

“Ganas y generosidad se pudo ver, no dije nada de entusiasmo. Hay que tomar las mejores decisiones en el campo y luego mejores decisiones por mi parte. Me esperaba un partido complicado, contra un rival difícil, con un equipo claramente sacudido por la dura derrota de Bérgamo”.

“No hemos conseguido hacer gol a pesar de los 70 balones en el área rival, significa que faltó el pase adecuado, saber donde se puede levantar el balón para meterla. Seguramente algo debe ser mejorado”.

Sobre Suso y un posible cambio de módulo sin él

“El cambio de módulo no tiene nada que ver con Suso. Hoy algo hemos cambiado, jugando con un centro del campo a dos y con Bonaventura entre líneas. Suso tocó muchísimos balones: tuvo balones para determinar, pero no lo consiguió”.

Ibrahimovic

“Se movió bien, dando una importante presencia en el área. Los balones tocados fueron peligrosos. Tendrá la posibilidad de jugar con otro delantero a su lado. Hoy faltó el toque final, no la presencia en el área. Demasiados remates rechazados o centros al primer palo cuando se tuvieron que hacer al segundo y viceversa. Queríamos ganar y es un gran lamento el no haberlo conseguido”.

La mala suerte

“No tiene nada que ver. He visto un equipo con ganas. La Samp no movía el balón, hemos ganado muchos segundos balones. En el segundo tiempo dejamos de estar unidos y algún error técnico en fase de salida nos puso en las condiciones de sufrir algún peligro”.

Si hay algo positivo hoy

“Hemos sido equipo. El equipo corrió y luchó, aunque obviamente se puede hacer mejor”.

El entusiasmo que falta

“Siguen haciéndome preguntas antes del partido preguntándome si el equipo es conocedor del momento. ¿Se esperaban entusiasmo hoy? El equipo no tenía que tenerlo hoy. No están solo los hinchas en estar así. Había algo de ansiedad en querer volver a ganar. Era un aspecto mental que me esperaba que el equipo tuviese”.

¿El 4-2-3-1 puede ser una opción?

“Empezamos con el 4-2-3-1, con Krunic al lado de Bennacer y Bonaventura entre líneas. Tenemos características para intentar posiciones diferentes. En el primer tiempo hemos tenido mayor equilibrio y más lúcidos y más geométricos, pero con menos intensidad. En el segundo tiempo menos ordenados pero creamos mucho más”.

¿Cómo preparar el siguiente partido?

“Es el momento de remover el equipo para buscar un esfuerzo superior, no estamos distantes de volver a ganar los partidos, pero nos sigue faltando algo”.

Si se intervendrá en el mercado para el centro del campo

“Los centrocampistas del Milan tienen buenas características, estamos pasando un particular momento no con mucha confianza, pero hay calidad. En el primer tiempo hemos estado ordenados, según pasaba el tiempo lo fuimos cada vez menos, existen las cualidades para hacerlo seguramente mejor. Quedan todavía muchos partidos donde el Milan puede incidir”.

Suso

“Todo el desarrollo ofensivo que tengamos en el futuro con la probable presencia de Ibra es a estudiar y analizar. Creo que lo importante en un equipo de fútbol es poner a los jugadores de calidad más veces con posesión de balón”.

“Suso hoy tuvo ocasiones para determinar el partido y no lo consiguió, pero también le sucedió a otros jugadores. No conseguimos concretar las situaciones que pudieron ser concretadas de manera diferente, la presencia de Ibra nos puede dar más soluciones”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

La jornada: “Se sentía mucha adrenalina, muchas emociones, me hacía volver a lo sucedido hace 9-10 años. La relación con la hinchada es siempre fantástica, me dan muchas motivaciones”.

Los problemas para marcar: “Se ve en el campo que falta mucha confianza y agresividad para hacer goles, somos menos concretos. Hay que saber lo que hacer para sacar el máximo del equipo. Llevo aquí cuatro días, intentaré ser de ayuda en cualquier cosa. Falta algo de confianza”.

Leao: “Le expliqué el tipo de movimientos que debe hacer, esto es toda experiencia. Debemos sufrir por el momento, los hinchas no están contentos, los resultados no son positivos. Trabajamos y pensemos en positivo”.

El momento: “Estoy muy emocionado, en el campo estoy concentrado, quería marcar y hacer el signo de Dios debajo de la Curva”.

La posibilidad de realzar el Milan: “Estoy al 100% seguro que nos podemos recuperar, paso a paso”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 0 – 0 Sampdoria

Tercer partido sin goles ni victorias (dos empates y una derrota) en el regreso a los campos de Ibrahimovic con la camiseta rossonera, pero que no fue suficiente donde una vez más los jugadores volvieron a decepcionar y no se vio ninguna mejora con respecto a la grave derrota ante el Atalanta y que los aleja más si cabe de los puestos europeos.

PRIMERA PARTE

Poquísimas emociones durante los primeros veinte minutos, ninguno de los dos equipos fue capaz de generar ocasiones de peligro, tal es así que no hubo ni un solo remate entre los tres palos en ese periodo de tiempo.

En el 25′, en un contragolpe, Calhanoglu cede a Suso que tarda lo suyo en controlar para luego sacar un remate muy débil que va directamente a las manos de Audero sin ningún problema, siendo esa la primera “ocasión” del encuentro de ambos conjuntos.

Muy poco ritmo de ambos equipos, con muchas faltas y parones en el juego, donde la Sampdoria tuvo que hacer el primer cambio a la media hora, ante la lesión de Ramirez y que entrara en su lugar Depaoli.

La mejor ocasión la tuvo el Milan en el 38′, cuando Suso se presenta solo en el área, se libra de su marcador pero tarda en definir, hasta que un rival por detrás le quita el balón, donde muchos pedían penalty, pero en mi opinión no hubo nada punible, aunque la gente no estaba contenta con el arbitraje, donde se pitaron ciertas cosas erróneas.

Bastante curioso que once minutos después, el mismo Depaoli se lesiona también en una dura entrada sobre Theo y la Sampdoria hizo el segundo cambio en la primera parte, entrando ahora Jankto.

Llegó a calentar Ibrahimovic en la banda, quizás como premonición para la segunda parte, poco antes del 45′ y con ese 0-0 que estaba empezando a pesar cada vez más, cuanto menos curioso que ninguno de los dos delanteros (ni Piatek ni Quagliarella) le hicieran ni cosquillas a los porteros rivales, porque Audero tuvo poco que hacer, pero Donnarumma todavía menos.

La Sampdoria llegó a marcar en el 47′ en un despiste defensivo, pero fue justamente anulado por doble fuera de juego, bien pitado por el árbitro y luego comprobado por el VAR (que recordemos a partir de febrero dejará de ser revisado).

La última jugada del primer tiempo refleja la situación del Milan: dentro del área pequeña de la Sampdoria, Piatek y Bonaventura se molestan entre sí a la hora de saltar para rematar un balón colgado, por lo que ninguno puede imprimir la suficiente fuerza para marcar, acabando ambos por el suelo, recriminándose lo sucedido.

Llegamos así al final de un terrible primer tiempo para los espectadores, cero emociones, cero ocasiones claras y de no ser por el fuera de juego, hasta el Milan iría perdiendo una vez más, la entrada de Ibra parece inevitable, pero otras opciones como Paquetá no deberían de dejarse de lado…

SEGUNDA PARTE

Primer susto de la Samp en el 49′, cuando Gabbiadini se aprovecha de un fortuito rechace y se planta solo ante Donnarumma, Gigio despeja con la rodilla pero de no ser por la gran intervención de Theo que alejó el balón cuando se colaba en la portería, con el francés que justo después tuvo que ser atendido por molestias en el tobillo.

Y llegó la hora del debut de Ibra en su segunda aventura como rossonero en el 53′ en un doble cambio de Pioli: se marcharon Bonaventura y Piatek, dentro Leao e Ibrahimovic.

Pero el equipo de Ranieri encadenó dos ocasiones consecutivas, primero en el 57′ con Linetti que despeja Gigio, pero más grave fue la segunda, en un mal pase en paralelo de Calabria que generó el contragolpe de Gabbiadini que se libra de la salida de Donnarumma pero luego por suerte su remate final se fue a las gradas.

Ibra fue capaz de rematar de cabeza un balón al primer palo, pero no fue del todo bueno y no vio portería, donde el sueco empezó a repartir asistencias, como en el 66′ cuando sirve un buen balón al centro del área para que remate Krunic, pero fue muy flojo y a las manos del portero.

Leao también intentó poner en aprietos a Audero con algún remate cercano que fue despejado a córner, al portugués se le nota que todavía no está del todo centrado, ya que en el 67′ en un centro de Zlatan al primer palo, pudo haber centrado de cabeza ante la subida de un compañero, pero en lugar de eso intentó marcar, cuando lo tenía francamente imposible.

En el 70′, otra ocasión desperdiciada por Leao, que generó bastante rumor en San Siro, al presentarse solo ante el portero, pero su intento de superarlo por alto acabó con el balón en la grada, un jugador interesante en el desborde por banda, pero que luego se apaga al llegar al área, un revulsivo pero que parece que no termina de explotar aquí.

Si quedaba algún tipo de paciencia con Suso eso se acabó en el 76′ cuando en otro contragolpe hacia el área rival, recibe el balón y remata directamente fuera de San Siro, generando una lluvia de silbidos, mientras los minutos seguían pasando y pasando…

Se marchó Krunic en el 84′ para dar entrada a Paquetá, ciertamente creo que el brasileño debió entrar bastante antes, bastante poco considerado por parte tanto de Giampaolo como de Pioli, viendo la mala prestación de Suso y Calhanoglu, que de nuevo, ambos disputan todo el encuentro sin merecerlo.

Es curioso ver como desde la entrada al campo de Leao para situarse por la banda izquierda, Theo directamente desapareció del ataque, ni una subida más del francés, de ahí que mucho pasara por Suso a la hora de centrar, y de paso, que la gente de San Siro pidiera la cabeza del español ante el enésimo mal centro realizado, donde el Milan ya no gana ni fuera ni en su propio terreno de juego…

Acaba el encuentro con ese cero a cero que no sirve a ninguno de los dos, ampliando más si cabe la crisis rossonera, un tercer 0 en su cuenta goleadora, quien pensara que con Ibra todo se solucionaría… ni el sueco es la solución ni tampoco es el problema…

MI OPINIÓN

El Milan no volverá a ser nadie en el fútbol hasta que un entrenador llegue en condiciones y deje fuera tanto a Calhanoglu como a Suso, que se deje de lado un inútil 4-3-3 donde no se generan goles desde hace tres partidos oficiales consecutivos y consigan sacar lo mejor de jugadores como Leao y Paquetá, inadaptados en un esquema táctico donde todos salen perjudicados, especialmente los delanteros.

Hoy, aparte de la actitud de los jugadores, donde Suso esta temporada ya directamente no da una a derechas y con el turco luchando consigo mismo por hacerse valer en este equipo (le sale mal), claramente las culpas se las lleva Pioli por seguir confiando en ciertos jugadores que ya no tienen que aportar nada con esta camiseta.

Si ha sido capaz de dejar de lado a Kessié al menos de manera parcial (hoy no ha jugado), debería pensar en hacer lo propio y pensar como si no pudiera utilizar a ciertos jugadores y ver posibles alternativas, de nada sirve sacar siempre el 4-3-3 con prácticamente el mismo once si durante tres resultados consecutivos no te ha servido para nada, en una crisis de gol más grave de lo que yo recuerdo como milanista.

Y eso es lo que más me molesta de todos los entrenadores que vienen a este club: su falta de innovación y que siempre repiten, repiten y repiten lo mismo hasta la saciedad, cuando se ganan y se obtienen resultados lo puedo llegar a entender, ¿pero y esto? El Milan hundido en la tabla, sin marcar y además dando muchas facilidades a los rivales para que encima se lleven los puntos de San Siro, ¿para esto seguimos viendo los partidos y seguimos esperando un cambio de rumbo?

El Atalanta hoy ha hecho su doble 5-0 ante el Parma tras la goleada al Milan, lo que da a entender que un equipo de esta índole no vale mucho más que el Parma, la Sampdoria, el Genoa, el Spal y similar… para esto sinceramente no era necesario que el equipo fuera rescatado por Elliott y trajera a Gazidis, Maldini y Boban, directivos millonarios en club hundido y falto de carisma.