Category: Serie A 24/25

4ª Jornada: Milan – Venezia

Inter Milan vs AC Milan

El nuevo entrenador del Milan, Paulo Fonseca, ya ha empezado a especular sobre su posible sucesor (Max Allegri y Thomas Tuchel parecen estar entre los principales candidatos), y esta noche intentará conseguir su primera victoria en competición oficial.

Su paso por el banquillo de San Siro no ha respondido a las expectativas, ya que tras empatar con el Torino en la primera jornada de la Serie A -con una desventaja de dos goles hasta el minuto 89-, los rossoneri cayeron derrotados ante el recién ascendido Parma.

Después de dejar escapar una ventaja contra el Lazio en la última jornada, sólo un golazo de ruptura creado por Tammy Abraham y el goleador Rafael Leao -este último descartado junto a su compañero Theo Hernández- evitaron la derrota del Milan en la capital.

Desde el final del mandato de Stefano Pioli, el club lombardo ha encajado al menos dos goles en cada uno de sus últimos cinco partidos, con una fea media de 2,4 tantos por encuentro. Si este fin de semana vuelven a caer derrotados, los rossoneri no ganarían ninguno de sus cuatro primeros partidos de la Serie A por segunda vez en 65 años, y por primera vez en lo que va de siglo.

Antes de recibir al Liverpool en la Liga de Campeones la semana que viene, el Milan necesita una actuación más segura en San Siro, donde sólo ha perdido uno de sus 13 partidos anteriores en casa contra el Venecia en la Serie A. Esa única victoria a domicilio de los venecianos se remonta a 1942, mientras que su última victoria en liga contra el Milan en cualquier lugar se produjo hace unos 24 años.

El Venecia, que no acaba de encontrar su sitio desde que ascendió a través de los playoffs de la Serie B, sólo ha sumado un punto en tres encuentros de la máxima categoría, además de caer eliminado de la Coppa Italia. Los Lagunari, derrotados por su antiguo entrenador en la última jornada, perdieron por un gol en los últimos minutos contra el Torino de Paolo Vanoli, y volvieron a ser incapaces de ver puerta.

Magnus Andersen adelantó al Venecia al principio de su choque de la primera jornada contra el Lazio, que acabó perdiendo por 3-1, pero desde entonces los de Arancioneroverdi no han vuelto a marcar. El técnico Eusebio Di Francesco tiene ante sí una ardua tarea para enderezar el rumbo tras un verano complicado en el mercado de fichajes, pero la permeable defensa del Milan puede al menos ayudar a su equipo a poner fin a su preocupante sequía goleadora.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 64,46%. El empate tiene una probabilidad del 19,9% y la victoria del Venezia del 15,67%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 10,55%. Los siguientes marcadores más probables son 1-0 (9,97%) y 2-1 (9,91%). El empate más probable es 1-1 (9,35%), mientras que la victoria del Venezia es 0-1 (4,42%).

POSIBLES ALINEACIONES

Kevin Zeroli ha sido convocado para este encuentro para suplir la larga lesión de Bennacer, pero ante la baja de última hora de Davide Calabria (golpe en la pierna para el capitán) y viendo que Thiaw sigue lesionado, Fonseca ha convocado a Bartesaghi al primer equipo, dejando a Alex Jiménez con el Milan Futuro al igual que Silvano Vos que han jugado esta tarde con el Ascoli.

Gabbia es titular con Fonseca por primera vez esta temporada, con Reijnders que va a jugar seguramente de mediapunta, dejando a Loftus-Cheek en la mediana, siendo favorito por Musah, pero podría haber cambios de última hora. Primer partido como titular para Abraham, con Morata que vuelve a la convocatoria.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Venezia: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Mañana se esperan 70.000 aficionados en San Siro…

“Después de estos primeros partidos es una gran declaración de amor de los aficionados, y también una gran responsabilidad para nosotros hacer que se sientan orgullosos. Mañana queremos devolver el apoyo a nuestra afición”.

¿Puede considerarse este Milan-Venecia tan importante como los desafíos contra Liverpool e Inter?

“No ganamos los tres primeros partidos, ahora todos son importantes. Tengo confianza como siempre, es importante ganar, después pensamos en el Liverpool y en el derby. Pero tenemos que seguir concentrados en mañana.

Sobre Theo y Leao

“Si serán titulares no lo sé. Lo que he visto después de las selecciones son dos jugadores en buenas condiciones, felices en su trabajo”.

¿Se siente bajo presión?

“Siempre están bajo escrutinio. Los entrenadores dependen de los resultados. Sólo me centro en mi trabajo, no puede ser de otra manera. Si me centro en lo que dicen y escriben los demás, me resulta difícil trabajar. Todos tenemos que trabajar para mejorar.

¿Será posible ver a Reijnders en una posición más avanzada?

“Sí, tenemos esa posibilidad. En la dinámica del equipo siempre intento tener a los jugadores en las posiciones más adecuadas a sus características. No lo desplegamos más adelantado porque no tuvimos momentos en los que tuviéramos la posesión del balón más adelantada. Me gustaron los partidos de Tijji en la selección”.

¿Cómo salió de momentos complicados en el pasado? ¿Alguna clave?

“No sé si hay una clave. Sigo con la misma pasión y confianza, intentando solucionar los problemas que hemos tenido en estos tres partidos. Ahora mismo sólo tengo que pensar en el equipo y en el trabajo que hay que hacer con los jugadores: ésa es la clave, centrarse en el trabajo”.

En la Roma decidió defender con 3 cuando se encajaban demasiados goles. ¿Puede ocurrir esto en el Milan?

“En cuanto a la defensa, no creo que cambie y juegue con tres centrales. Luego se habla mucho del centro del campo, 2+1 y 1+2. Esto es al principio, luego la dinámica es diferente. En la fase 1 somos diferentes de la fase 2. Todos los grandes equipos empiezan con 4-2-3-1, luego en la fase 2 están con 3-2-5. La dinámica durante el partido es más importante que la alineación inicial”.

¿Ha sabido algo de Ibra estos días?

“Sì”.

¿Conoce a Sarri?

“Para mí es el mejor entrenador italiano”.

Sarri dijo que Loftus-Cheek es un extremo hecho y derecho. Boban dijo que hay que jugar con 3 en el centro del campo por las características del equipo. Se le ocurren cambios en este sentido?

“Siempre respeto las opiniones de los demás, sobre todo si son constructivas como las de Sarri y Boban. Son opiniones, pero yo trabajo con jugadores. No todos tenemos las mismas ideas, tengo que seguir lo que creo, no lo que dicen los demás”.

¿Qué enfrentamiento tiene con la dirección? ¿Qué opina de esos rumores sobre el distanciamiento y la inasistencia?

“Me resulta difícil hablar de esto, estamos en contacto todos los días aquí o por teléfono o en la cena. No entiendo esta noticia cuando siempre estamos en contacto”.

Sobre el trabajo realizado durante el parón liguero

“No hemos tenido muchos jugadores aquí, pero sí muchos defensas. No creo que sea un problema en el sector defensivo. Hemos trabajado mucho el comportamiento de la línea defensiva y el comportamiento individual.

¿Preparado para los contraataques del Venezia? ¿El Milan sólo tiene un resultado mañana?

“El Milan debe ganar siempre, no sólo mañana. No pienso en otros resultados. He visto al Venezia, es cierto que es un equipo peligroso al contraataque. Tuvimos una evolución entre el Parma y el Lazio. Con el Parma sufrimos, contra el Lazio mejoramos: no fue un problema de reinicio, sino de organización. Estamos preparados para esta situación”.

¿El equipo está formado por muchos contraatacantes? ¿Podría ser una buena idea pasar de un juego de posesión a otro de contraataques y carreras?

“Es una buena pregunta. Creemos en nuestras ideas. Con la calidad que tenemos aquí, no puedo creer que los jugadores sólo sepan jugar a la defensa baja y al contraataque. Los grandes equipos tienen la responsabilidad de ser dominantes”.

“Está claro que ahora mismo no somos como yo quiero que seamos. Tenemos que mejorar en la cantidad de goles que recibimos: un equipo que no quiere recibir goles tiene que conservar más el balón. Estamos trabajando en ello, los jugadores están comprendiendo la importancia de tener el balón y de gestionar el juego con el balón”.

Sobre los muchos goles similares encajados

“No quiero hablar en detalle de nuestros problemas. Sin embargo, está claro que tenemos un problema, los goles que encajamos fueron similares y tenemos que mejorar.”

¿Ha visto en sus jugadores la voluntad de redimirse? ¿Sigue siendo el objetivo el Scudetto?

“Queda sin duda. Es importante decirlo. Cuando estamos en estos momentos sin resultados podemos imaginar que es un equipo triste y sin confianza, pero lo que veo todos los días es un equipo alegre, que quiere mejorar: por eso siempre tengo confianza. Después cuentan los resultados, pero no puedo ser negativo después de ver cómo trabajan los jugadores y la confianza que tienen”.

¿Puede Maignan ser uno de los líderes del equipo?

“Tiene un carácter fuerte. Ya es uno de los líderes del grupo, sin duda. Es importante en el vestuario, necesitamos este tipo de jugadores. Otros jugadores que han llegado ahora también pueden serlo: es importante tener jugadores que aporten carácter y personalidad al equipo”.

¿Qué tipo de jugador es Silvano Vos? ¿Cómo lo ve? ¿Le ve como centrocampista, trequartista o central?

“Empezó a entrenar con nosotros esta semana. Ya lo había visto antes, me confirmó que es un jugador de calidad, le gusta tener el balón y quiere tener gran participación en la posesión ofensiva. Técnicamente fuerte, puede ser centrocampista y trequartista. Me ha gustado mucho el trabajo que ha hecho con nosotros esta semana. Con la lesión de Bennacer, Zeroli y él trabajarán en el primer equipo”.

¿También influirá en la elección de la formación de mañana el hecho de que haya visto poco a algunos jugadores debido a las selecciones nacionales?

“No. El rendimiento de los jugadores en la selección ha sido muy positivo, como entrenador tengo que aprovechar esa confianza que llevan. No influirá en mi elección de mañana”.

POSIBLES ALINEACIONES DE MAÑANA

Como siempre sujeta a posibles cambios de última hora, lo que parece claro es que tanto Zeroli como Vos están convocados con el primer equipo, por lo que entiendo que no jugarán mañana a las 18:30 con el Milan Futuro en el partido en casa ante el Ascoli, que se disputa justo antes de este encuentro en San Siro (20:45 PM).


Las estrellas del Milan contra Fonseca

PAULO FONSECA

¿Qué opina del partido?

“Creo que hicimos una primera parte muy positiva, siempre controlamos el juego con el balón. Tuvimos ocasiones para marcar más goles, el problema es que en la segunda parte hicimos totalmente lo contrario. El Lazio fue superior, dejamos jugar al Lazio al no hacer lo que hicimos en la primera parte. Perdimos muchos balones en el pasillo izquierdo y nos volvieron a atacar, a partir de ahí el equipo dejó de estar tranquilo y pasamos demasiado tiempo defendiendo. Cosas positivas en la primera parte, menos en la segunda”.

Tanta calidad llegó en la segunda parte, ¿puede hablarnos del episodio de la pausa refrescante de Leao y Theo?

“Theo ya ha hablado. Yo no digo mentiras, ya me conocéis, siempre soy sincero y honesto. No hay ningún problema con Theo y Rafa, no empezaron el partido, hablé con ellos durante la semana y lo entendieron, entraron bien porque creo que si hubiera algún problema no habrían entrado así”.

¿Quién tendrá el mando del Milan?

“Creo que el papel principal del mediapunta es hacer jugar al equipo, hacemos un juego de atracción y eso es lo que hicimos en la primera parte. Gestionamos bien la primera parte con estos momentos de atracción, falta el siguiente paso, nos falta continuidad en la segunda y tercera fase”.

Existe la sensación de que el trabajo semanal no se nota en el campo. ¿Dónde cree que tiene más dificultades para transmitir su mensaje al equipo? ¿Se siente apoyado por todos los componentes de este club?

“Sí, me siento apoyado. Tenemos que entender que este es un momento de transición, necesitamos tiempo para cambiar nuestra forma de jugar. Entrenamos bien durante la semana, tuvimos buenas respuestas de los jugadores, hoy empezamos a ver cosas positivas del equipo”.

“Sin embargo, no podemos hablar sólo de cuestiones tácticas o mentales, tenemos capacidad, pero en la segunda parte necesitamos que no nos metan goles. No podemos jugar a la defensiva, tenemos que jugar como en la primera parte. Todos tenemos jugadores de calidad, está claro que estamos viviendo un gran cambio y también necesitamos tiempo para que los jugadores se adapten”.

Su Milan ha encajado seis goles iguales, ¿cómo es posible que siempre le sorprendan de la misma manera?

“Es una buena pregunta, pero no es difícil de responder. Hoy hemos encajado los mismos goles, pero hemos estado organizados, también tenemos que trabajar individualmente en esos detalles para no encajar esos goles. Obviamente me preocupan los goles que siempre tomamos de la misma manera”.

Su análisis del partido

“Hicimos una buena primera parte. Siempre manejamos bien el partido con el balón. Cuando controlas el juego así, tenemos que tener más momentos para ser peligrosos, pero es algo en lo que tenemos que trabajar. Pero creo que jugamos bien en la primera parte, a diferencia de la segunda. El Lazio empezó a presionar, a jugar, y me cuesta entenderlo”.

“Tal vez sea el momento, los resultados quieren quedarse con el resultado, no quieren correr riesgos, pero para mí no es así. Perdimos el 90% del balón, ¿y luego qué pasa? Recuperamos y atacamos, recuperamos y atacamos. Debemos tener siempre el coraje que tuvimos en la primera parte, porque hicimos cosas buenas. Si hubiéramos ganado los otros dos partidos, éste podría haber sido un buen resultado, pero no fue así. Pero tenemos que aprovechar la primera parte de hoy”.

¿La parada se produce en el momento oportuno?

“Quería tener este tiempo, pero la verdad es que no tenemos jugadores para trabajar porque van a la selección. Trabajamos con los que tenemos para que el equipo juegue como los 45 minutos de hoy”.

THEO HERNANDEZ

Usted contribuyó al equipo junto con Leao y Abraham

“Empezamos bien el partido. En la segunda parte logramos empatar y quisimos ganarlo, pero no lo conseguimos”.

La imagen de la ruptura por enfriamiento: ¿cuál es su versión de los hechos?

“Llevábamos dos minutos, no necesitábamos la pausa para refrescarnos. No fue nada contra el equipo y el entrenador. Ahora tenemos que seguir trabajando para ganar todos juntos.

Y entonces

“Estuvimos en el campo dos minutos. No lo necesitábamos. Luego la gente habla, dice cosas que no son ciertas. Rafa y yo estamos siempre con el equipo para ayudar, y eso es lo importante’ .

STRAHINJA PAVLOVIC

¿Puede contarnos sus emociones por el gol y su relación con los aficionados?

“Estoy contento por el primer gol, pero habría sido aún mejor si hubiéramos ganado este partido. Estoy contento por la relación con los aficionados, es una gran emoción jugar delante de ellos. Esto me empuja cada vez más a superar mis límites”.

¿Cómo se explica que te metan seis goles en tres partidos de la misma manera?

“Sí, todos los goles que hemos encajado son parecidos, pero tenemos que trabajar mejor y crecer como equipo, trabajaremos en ello en las próximas semanas”.

RESUMEN DEL PARTIDO

MASSIMO AMBROSINI

“No hace falta dar más vueltas: el malestar es evidente y se ha manifestado de una forma bastante fuerte. La imagen de los jugadores que no iban no era buena de ver, independientemente de que estuvieran, entre comillas, justificados porque acababan de llegar y no necesitaban tomar nada”.

“Pero Tammy Abraham, que había entrado con ellos, y Musah estaban con los demás compañeros hablando, animándoles, pidiéndoles información. Ellos no. El malestar va más allá de la exclusión. Ahora bien, quizá no sea agradable hablar sin saber las cosas o hacer alusiones de cualquier tipo. Sin embargo, lo que hemos visto hoy es algo que no es agradable de ver ni de justificar para un equipo del valor del Milan”.

DOCE PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN GANAR

La consigna es tan simple como horrible de pronunciar para los aficionados rossoneri: el Milan ya no sabe ganar. Ni siquiera contra el Lazio llegaron los tres puntos, sino sólo un empate, logrado en una remontada y a la carrera en los minutos finales.

No es nada nuevo para los rossoneri en los últimos meses que sólo han logrado encontrar la victoria en una ocasión en sus últimos 12 partidos, entre liga y Europa League. Empezando la cuenta desde la ida de los cuartos de final de la competición europea contra el Roma, la única victoria se produjo contra el Cagliari, por 5-1. El resto fueron sólo derrotas o empates.

Click en la imagen para ver las puntuaciones detalladas
¿Crees que los jugadores están en contra de Fonseca?

Opciones

In total 320 submission
Opciones
317 submissions

Lazio 2 – 2 Milan

El Milan no sabe lo que es ganar en este campeonato: en tres jornadas, dos empates y una derrota (dos puntos de nueve jugados), a este paso Fonseca va a superar la mala racha tanto de Giampaolo (que duró realmente poco) pero sobre todo de Montella, ante un Lazio que tampoco le sirve de nada este resultado… ahora llega el parón por selecciones pero… ¿Paulo Fonseca cuanto durará? y lo que es más importante, ¿a qué juega este equipo?

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

Se confirmó el castigo de Fonseca a Calabria, Theo y Leao dejándoles fuera del once titular para este encuentro, curiosamente el nuevo capitán pasó a ser Fikayo Tomori. Empezó el Lazio creando peligro, tras un intercambio Dia-Castellanos, el ex-Salernitana llega a rematar a puerta con Maignan que hace una extraña salida a medio camino, el balón iba a gol pero Pavlovic llega a tiempo para meter la pierna y despejar a córner.

Y curiosamente, quien salvó el gol del Lazio es quien marca para adelantar al Milan en el 8′: precisamente el central serbio, uno de los mejores fichajes hasta el momento, hace su primer tanto con la camiseta rossonera, rematando de cabeza un saque de esquina lanzado por Pulisic, con una salida del portero rival también bastante discutible: 0-1.

Tras dos intentos del Lazio con la intención de empatar y recuperar el tiempo perdido, en el 15′ es Fofana quien busca el gol en un balón rechazado tras un saque de esquina, pero no llegó a ver portería. Que justo un minuto después ve su primera amarilla como rossonero, en su primer encuentro como titular, tras disputar la segunda parte ante el Parma hace una semana.

Tremenda ocasión la que tiene el Milan en el 42′ en una gran jugada de Okafor por la parte izquierda, cede a Pulisic que entra al área y da el pase de la muerte hacia Loftus-Cheek que no llega a rematar a puerta por un pelo, un segundo antes y estaríamos cantando el 0-2. Los rossoneri estaban tranquilos ene el campo, no generaban tantas ocasiones, pero mostraban ciertas cosas.

Comparado con los dos primeros partidos de la temporada, el de estos primeros 45 minutos en Roma es un Milan (por fin) diferente. Bien en la fase defensiva, peligroso, cuando lo consigue, en la ofensiva. Decisivo, hasta el momento, Strahinja Pavlovic, recompensado tras su excelente debut en Parma con el primer gol rossonero de su carrera. Prometen ser otros 45 minutos de fuego, con el Lazio decidido a convertir en aplausos los abucheos que recibió al final de la primera parte.

SEGUNDA PARTE

Dos cambios para el Lazio, ninguno para el Milan, con el rival que empezó presionando mucho más arriba para hacer que los milanistas perdieran antes la posesión y evitar que tuvieran espacios para salir desde su propia área, se notó desde luego, porque los de Fonseca dejaron de atacar.

El Milan desapareció del campo en la segunda mitad, los cambios del Lazio fueron muy efectivos, tanto es así que consiguieron el empate en el 62′, con la defensa que una jornada más vuelve a hacer aguas, con Nuno Tavares que es una pesadilla por el lado izquierdo y da un perfecto pase al centro, con Castellanos que solo tiene que empujarla.

Y dan la vuelta al partido en el 65′ en otra jugada exactamente igual: subida por el lado izquierdo, pase al centro de la muerte y esta vez Dia, completamente solo, hace el 2-1 totalmente a placer. De ahí Fonseca hace cuatro cambios de golpe: fuera Emerson Royal, Reijnders, Chukwueze y Okafor, dentro Theo Hernandez, Musah, Leao y el recién llegado Abraham.

Y efecto inmediato: el Milan hace el 2-2 en el 72′, con una jugada combinada entre Abraham y Leao, el inglés cede al portugués dentro del área y Rafa con gran furia consigue el empate, con asistencia de Tammy en sus primeros momentos como milanista esta temporada.

Pero solo fue una chispa necesaria para empatar y ya, el Milan buscó el 2-3 y el Lazio el 3-2, de no ser por Maignan en el 80′ que impide el tanto de la victoria, con el Lazio que llegó a pedir hasta dos penalties por mano totalmente estúpidos y sin sentido, por suerte el árbitro estuvo atento, ya que ambas jugadas fueron sin intencionalidad.

Terminó en el Olímpico. 2-2 entre Lazio y Milan, que llegan al parón de septiembre con sólo dos puntos en la tabla. Queda mucho, demasiado, por trabajar, porque una vez más esta noche, a pesar de algunas jugadas interesantes, los rossoneri se vieron penalizados por una fase defensiva revisable.

MI OPINIÓN

Dos puntos en tres jornadas, al más puro estilo club recién ascendido de la Serie B a la Serie A, recibiendo dos tantos exactamente iguales en la jugada con pase al centro y remate a gol, una media desde luego para descender y no para luchar por puestos europeos (y lo de ganar la liga ya vamos, una odisea).

Una primera parte que fue bastante mejor que las dos jornadas anteriores, pero basta que el rival apriete un poco el acelerador para que salgan todas las costuras defensivas, donde el problema no es solo la defensa, es que nadie defiende en conjunto, haría tener falta once Pavlovic en el campo para que este equipo tuviera la oportunidad de ganar títulos.

Aparte de eso, muchísima confusión entre los jugadores, que están cambiando constantemente de posición sin orden ni motivo, ¿a qué juega exactamente Fonseca y cuales son sus ideales de táctica? Porque hasta ahora todo ha sido un desastre, tanto en ataque como en defensa y eso ya pasó con Giampaolo que ciertos jugadores se pusieron en su contra desde el principio.

Muy complicado pensar que Fonseca vaya a terminar la temporada e incluso que llegue a Navidad con los partidos complicados que se vienen a partir de ahora, con el derby y el debut en Champions contra el Liverpool, el parón liguero le vendrá bien seguramente, pero si antes había dudas, ahora ya… estamos a un paso de tirar la temporada en la jornada tres…


3ª Jornada: Lazio – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Víctimas ambos de una sorprendente derrota la semana pasada, Lazio y Milan tratarán de recuperarse en el partido de hoy en el Estadio Olímpico. Mientras que los biancocelesti cayeron en Udine (2-1), el ascendido Parma sorprendió al Milan (2-1), por lo que ninguno de los dos equipos puede permitirse un tropiezo en su último partido antes del parón internacional.

El nuevo técnico del Lazio, Marco Baroni, que ha tenido un comienzo relativamente suave en Roma, esperaba dar continuidad a la victoria de la jornada inaugural contra el ascendido Venezia con otro triunfo a domicilio contra el Udinese el pasado fin de semana. Sin embargo, los biancocelesti perdieron por un gol a los cinco minutos del pitido inicial, y volvieron a encajar otro poco después del descanso.

Incluso después de que sus anfitriones se quedaran con 10 hombres mediada la segunda parte, el equipo de Baroni sólo pudo lograr un gol de consolación de Gustav Isaksen en el tiempo añadido, por lo que regresó a la capital con las manos vacías.

Ese inesperado revés frenó una racha de ocho partidos invicto que se remontaba a la temporada pasada, y que terminó con el ex entrenador Igor Tudor siguiendo a su predecesor Maurizio Sarri en la salida del Olímpico. Ahora, un nuevo hombre intentará poner fin a la racha del Lazio de tres derrotas consecutivas en la Serie A ante el Milan sin marcar un solo gol, incluida la derrota por 1-0 ante los rossoneri cuando los clubes se enfrentaron en Roma hace seis meses.

Aunque el Milan ha ganado nada menos que cinco de sus seis últimos partidos de liga contra el Lazio, no registra victorias consecutivas a domicilio contra los Biancocelesti desde 2009.

Su entrenador, Paulo Fonseca, se esforzará por lograrlo el sábado por la noche, tras un incómodo comienzo en el banquillo de San Siro. Por primera vez desde 2011, el Milan no ha ganado ninguno de sus dos primeros partidos de liga, y a pesar de ser el equipo que más disparos ha realizado (43), el que más toques ha tenido en el área rival (82) y el que más ataques directos ha realizado (10) en la Serie A hasta la fecha, su frágil zaga sigue siendo motivo de preocupación.

El Roma de Fonseca era famoso por su centro blando, antes de que el técnico portugués pasara a impresionar con el Lille el curso pasado, y si su nuevo equipo vuelve a perder este fin de semana, el Milan firmaría su peor inicio de temporada en lo que va de siglo.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Lazio con una probabilidad del 43,71%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 30,92% y un empate del 25,4%.

El resultado más probable para una victoria del Lazio es 1-0 con una probabilidad del 9,83%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,05%) y 2-0 (7,39%). La victoria más probable del Milan es 0-1 (8%), mientras que el empate es 1-1 (12.03%).

POSIBLES ALINEACIONES

“Lo que puedo decir es que Fonseca ha estado probando una formación revolucionaria en los dos últimos días de cara al Lazio. De hecho, Calabria, Theo y Leao podrían empezar desde el banquillo. En la izquierda estarían Pulisic y Terracciano, Fofana empezaría junto a Reijnders en la mediana de dos, y en defensa podría ser la primera titularidad de Emerson Royal. En la delantera, Okafor está confirmado junto a Chukwueze por la derecha”.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Lazio – Milan: Rueda de prensa

Inter Milan vs AC Milan

PAULO FONSECA

¿Una semana útil para mejorar los problemas del Parma?

“Sí. Somos conscientes de que no empezamos bien, pero hay una cosa muy positiva: es que estamos todos de acuerdo, estamos unidos. Queremos buscar soluciones y eso es lo que hemos hecho esta semana. Es más fácil trabajar si estamos todos juntos. Hemos tenido una buena semana de trabajo. Creo que hemos entendido lo que es realmente importante para mejorar. Estamos unidos, hemos trabajado bien, espero ver un Milan diferente mañana”.

¿Problema más técnico o táctico?

“Hablamos después del partido: todos pensamos lo mismo. Estábamos un poco tristes el primer día después del Parma, luego reaccionamos y fue una semana muy positiva. No me gusta deprimirme ni buscar excusas: estoy aquí para buscar soluciones. A ver si mañana habrá sido el camino correcto”.

¿Abraham será convocado mañana?

“Me sorprendió la comida porque Danso había llegado a Roma y ahora no está. Así que hasta que no sea oficial no hablaré de Abraham. Mañana no está Morata, no está Jovic porque tiene lumbalgia, tenemos a Okafor y Camarda”.

¿El mercado como resultado de los dos primeros partidos?

“No quiero individualizar los problemas. Estoy centrado en los jugadores que tenemos ahora y en el partido de mañana. Luego ya veremos”.

Comentarios sobre el sorteo de la Champions

“Tengo mucho que pensar antes de la Liga de Campeones… Me gusta el formato, en primer lugar, porque hay más partidos entre los grandes equipos. Para nosotros es un sorteo muy equilibrado, están el Real Madrid, el Liverpool y el Bayer, que son muy fuertes. Un sorteo equilibrado como es este formato.

Se ha hablado mucho de Theo y Leao… ¿Cómo los encontró?

“Es fácil ver lo que tenemos que mejorar. Nunca hablo de los jugadores individualmente, siempre hablo de nosotros y del equipo. Invidualmente, hablo con mis jugadores, pero en privado, nunca públicamente. Evidentemente, he hablado con Theo, con Rafa y con los demás jugadores”.

¿Está convencido de que esta plantilla es adecuada para el fútbol que tiene en mente o podría revisar su juego de alguna manera?

“Sí. Lo digo porque ya lo hemos hecho. Si no lo hubiéramos hecho nunca, podría tener dudas. Pero en pretemporada estuvimos cerca de lo que quiero. Tengo la misma confianza que en la primera rueda de prensa. Tengo la misma confianza al decir que no serán estos dos partidos los que cambien el equipo que quiero”.

¿Cómo se relacionó con la dirección durante el mercado?

“Estamos en contacto todos los días y hablamos de todo. Entonces es obvio: hay cosas que no puedo decidir. Pero la relación es todo lo buena que puede ser. Digo que estoy muy satisfecho con el trabajo del club para reforzar el equipo”.

¿Está convencido de que el equipo ha tenido en cuenta sus ideas futbolísticas?

“Ya he dicho que la pretemporada fue un buen ejemplo de lo que podemos ser. Todos los jugadores estaban abiertos a jugar a este fútbol. No tengo dudas en lo que creo. Estoy convencido de ello”.

¿Ha pensado en cambiar al 4-3-3?

“No quiero discutir sobre eso. Respeto tu opinión”.

¿Debemos esperar un Milan con dos jugadores por función?

“Queremos que sea así, que haya dos jugadores por puesto al mismo nivel.

Había elogiado a Saelemaekers y Jovic, y luego se fueron. ¿Qué pasó?

“Nada. Convocados mañana Camarda, Zeroli, Bartesaghi y Cuenca. Jovic está lesionado ahora. ¿Saelemaekers? Hay que poner atención a cuales son las ambiciones de los jugadores”.

Si Bennacer se va, ¿espera otro refuerzo? ¿Quizá Rabiot?

“Es una forma inteligente de plantear cuestiones de mercado. Ya he dicho que no voy a hablar de ello. Espero contar con los jugadores que tengo disponibles para mañana”.

Tantas críticas después de Parma…

“No espero que la gente hable bien del equipo cuando perdemos: es normal. Tenemos que encontrar soluciones por nosotros, no porque hablen los demás”.

¿Está satisfecho con Loftus-Cheek en la zona de tres cuartos?

“Estoy satisfecho con Loftus-Cheek. Su papel es importante”.

Thiaw y Jovic no viajarán a Roma por diversos problemas físicos (problema en una pierna para el central alemán y lumbalgia para el serbio que también está metido en el mercado), pero tampoco viaja Bennacer por decisión técnica, donde espera ofertas del Atlético de Madrid y del Marsella para dejar hoy mismo el club rossonero.

Abraham finalmente ha sido convocado a última hora y se unirá por tanto a Okafor y Camarda como los delanteros disponibles para este encuentro, aparte de varios jugadores más del Milan Futuro (que juegan el domingo por la tarde la segunda jornada de la Serie C)


Y nos quejábamos de Pioli…

PAULO FONSECA

¿Está decepcionado?

“Sí, claramente. Estoy decepcionado. Es difícil explicar nuestra actitud defensiva. No hay explicaciones para muchas situaciones. Me parece evidente que el equipo tiene un problema defensivo. No se trata sólo de los defensas, sino de todo el equipo. Cometemos errores colectivos e individuales, también porque era demasiado fácil para los jugadores del Parma adelantarnos. Asumo la responsabilidad de esta situación”.

¿Existe una mala predisposición a defender?

“El equipo trabaja bien durante las semanas y siempre tengo confianza. Hoy hemos venido aquí y nos han metido un gol en la primera situación. Es un problema que tenemos que resolver. También es un problema de actitud”.

¿Falta un líder como Giroud?

“No, tenemos líderes diferentes. No creo que éste sea el problema”.

¿Realmente te satisface tanto la fase ofensiva?

“Nos condicionó el gol al principio y luego nos encontramos con un equipo que se cerró mucho. Barcelona, City y Real, a los que nos enfrentamos en Estados Unidos, juegan abiertos y aquí no tenemos dificultades. La realidad de la liga italiana son los equipos cerrados y no podemos huir de eso. Nosotros, sin embargo, creamos varias situaciones”.

Antes del Torino había dicho que, incluso para los que entienden la táctica correcta, se vería un Milan diferente. Los errores, sin embargo, fueron los mismos que el año pasado, tanto en la fase defensiva como en la ofensiva. Al contrario: por momentos fue un Milan diferente, sí, pero peor. ¿Qué opina usted?

“Respeto la opinión”.

¿Qué ha fallado?

“Perdemos el balón con demasiada facilidad. Esto permite a un equipo que defiende bajo construir ocasiones. Nos faltó un marcaje preventivo, recuperaciones defensivas que no hacemos juntos. El equipo se para demasiado, cuatro jugadores adelante y los demás defendiendo. Tantos problemas que afectan al aspecto defensivo”.

¿Por qué deberían creer los aficionados del Milan en este equipo?

“Porque hicimos cosas buenas durante la pretemporada, porque reforzamos bien el equipo, porque necesitamos tiempo para mejorar cosas y porque necesitamos tiempo para poner a todos los jugadores al mismo nivel”.

¿Qué cambió defensivamente entre el Lille y el Milan?

“No es justo hacer comparaciones con los jugadores que tuve. Sólo puedo decir que tenemos que trabajar juntos, como un equipo, en un momento difícil. Si no trabajamos como colectivo en este momento será muy difícil. Soy el mismo entrenador cuando trabajo los distintos aspectos del equipo. Debemos darnos cuenta rápidamente de que si somos un equipo que defiende individualmente, tendremos dificultades”.

En la primera parte se os fue el tiempo en la presión

“Es difícil de explicar. No empieza con Musah, empieza más adelante. En general, defensivamente lo hicimos muy mal, es imposible ganar cuando defiendes así. No defendimos como equipo, pero también individualmente fallamos en los duelos. Siempre llegábamos tarde a presionar, siempre dejábamos espacios, marcajes preventivos erróneos. Tantas cosas mal defensivamente, imposible ganar un partido así cuando cometes tantos errores y permitimos a un equipo como el Parma crear tantas situaciones”.

Las dificultades del ataque para presionar

“Tengo que decir que siempre soy el principal responsable de lo que ocurre con el equipo, asumo la responsabilidad y no quiero eludirla. Sin embargo, me parece evidente que hay un problema colectivo de actitud y agresividad defensivas. Luego sólo se mira al defensor, pero los defensas sufren mucho por la facilidad con la que juegan los demás”.

¿Es un problema de actitud? ¿De características? ¿De reciclaje de jugadores?

“Todo, creo, es todo. Este equipo tiene un problema general. Con el Torino no presionamos muy arriba y tuvimos problemas. Hoy hemos intentado tener jugadores para presionar más arriba y hemos tenido problemas. Cuando otros salen de la presión es difícil mantenerse compacto y recuperar la posición. Cuando recuperamos la posición somos un equipo pasivo. Son muchas cosas, me parece un problema de actitud, de energía y de ganas de defender como equipo”.

¿Esperaba tener todos estos problemas después de aquella pretemporada?

“No. La verdad es que hemos hecho una buena pretemporada, pero venimos aquí, a nuestra realidad. Siempre es más fácil jugar contra equipos grandes, estás más motivado. Venimos aquí en nuestra realidad y hemos tenido un cambio difícil de entender. Durante la semana, cuando preparamos nuestras estrategias, el equipo lo hace bien. Llega el partido y empezamos así, es difícil de explicar”.

Sobre el rendimiento

“Lo siento por los aficionados que estaban aquí en gran número y merecían una actitud diferente por parte de nuestro equipo. Asumo la responsabilidad y creo que cometimos errores defensivos, individual y colectivamente. No podemos empezar y encajar goles en la primera situación. Está claro que tenemos un problema defensivo porque ofensivamente el equipo crea”.

Bien Pavlovic

“Puede ayudar a sus compañeros, pero el problema no se limita a un jugador, sino que es general. Esperaba mucho más defensivamente, porque cuando se defiende así es difícil ganar partidos”.

¿Qué ha cambiado con respecto a la pretemporada?

“Es difícil de explicar. Siempre es más motivador jugar con el Barcelona y el Real Madrid. En este partido teníamos que ser más agresivos y luchar juntos, cosa que no hicimos. En pretemporada hicimos muchas cosas buenas y es difícil de explicar, porque preparamos bien el partido durante la semana. Luego llega el día y enseguida nos meten goles y se hace difícil para el equipo”.

YUNUS MUSAH

Primer tiempo complicado entre presión y cobertura

“En algunos momentos dudé si ir a presionar o quedarme atrás. Luego fui agresivo y dejé que los centrales cogieran a quien estaba detrás de mí y pudimos ser más agresivos y recuperar más balones”.

Las dificultades de hoy

“Fuimos peligrosos con el balón, estuvimos bien plantados. Cuando perdimos el balón quedamos expuestos defensivamente de inmediato y tenemos que mejorar eso. No podemos tener tanto control y luego cuando los demás recuperan el balón hacerles tanto peligro”.

¿Las mismas dificultades defensivas que la temporada pasada?

“Con el balón nos sentimos bien, defensivamente nos sentimos expuestos a veces. Tenemos que mejorar esto, no podemos estar tan expuestos en el contraataque”.

Sobre el rendimiento

“Creo que fuimos un equipo peligroso, pero tenemos que corregir cosas defensivamente y es un trabajo colectivo que tenemos que hacer”.

¿Confía en la reacción de los próximos partidos?

“Tengo confianza, muchos de nosotros llevamos aquí desde el año pasado y tenemos la experiencia adecuada para este campeonato. Hay detalles que corregir, mejoraremos de cara al futuro”.

Pavlovic es la nota positiva

“Estoy contento con su actuación de hoy, me ha ayudado mucho, ha estado agresivo y ha recuperado muchos balones”.

LUCA SERAFINI

“Hay tantas cosas que no funcionan que es difícil elegir dónde intervenir. Tuvieron ocasiones, pero el Parma tuvo muchas más, con la sensación de que os salisteis con la vuestra. Esperemos a conocer las explicaciones de Fonseca”.

“Las actuaciones individuales también fueron desconcertantes: errores y horrores con el Parma, que siempre tuvo ocasiones para golpear. Con 1-1 un equipo se compacta y va a buscar el 1-2, mientras que el Milan se desequilibra, sufre otros contragolpes y marca goles. Sólo Pavlovic funcionó y podemos aferrarnos al debut de los nuevos fichajes”.


Para ver el detalle de los votos, pincha en la imagen

Parma 2 – 1 Milan

Dos jornadas, un punto: el Milan tras empatar ante el Torino pierde en casa del Parma en un horroroso partido especialmente en la primera parte, malgastando oportunidades y con unos problemas defensivos aun peores que en la era Pioli, donde Fonseca solo puede sonreír con la buena actuación de Pavlovic (para mí el mejor del equipo sin duda), donde en la segunda parte también debutaron Emerson Royal y Fofana, que poco pudieron hacer para solventar un gran problema de equilibrio de club…

PRIMERA PARTE

Dos minutos de partido y el Milan ya fue perdiendo: empezó dormido el equipo, clásico cambio de juego que deja fuera a toda la línea defensiva, le llega el balón a Man D. en el lado derecho totalmente solo sin oposición alguna y fusila a Maignan que roza el milagro pero no basta. Calabria muy mal dejando que el centrase.

Bastante mal inicio, con Fonseca que pidió equilibrio y agresividad, pero los jugadores entraron al campo dormidos y poco atentos. Pero con el paso de los minutos la cosa no fue mejorando la verdad, mucha facilidad la del Parma entrando por el lado derecho que defendía Theo, donde llegaron un par de ocasiones más, especialmente al contragolpe.

De hecho en los primeros veinte minutos de juego el Milan ni existe en el campo, el balón es solo del Parma, tanto es así que los de Fonseca ni se acercan a la portería rival, solo algún córner sin éxito alguno, legando a la pausa de hidratación en el 24′ con 0 remates a puerta: de horror.

Entre el horroroso partido del capitán Calabria como del dueto Reijnders-Musah en la mediana, junto con errores en los pases y falta de intensidad, con un Parma bien situado en el campo, hicieron realmente difícil generar acciones de gol.

Si bien tras la pausa se empezó a ver al Milan desde el minuto 30′, con Suzuki que mete la mano tras remate de Okafor que recibe en el medio tras jugada de Leao que el portero japonés desbarata. En el 32′ gran acción de Reijnders que dentro del área regatea a su rival con gran calidad y centra fuerte al medio: el balón se pasea por la portería sin que nadie meta el pie para el gol que parecía cantado.

Uno de los que más remata a portería en los córners es el serbio Pavlovic que hasta en dos ocasiones roza el gol, en uno es el portero quien despeja a córner y en la segunda roza el palo izquierdo de Suzuki, que además el central nuevo del Milan llega a ver amarilla en el 34′, su primera tarjeta en la Serie A.

Impresionante lo que falla el Parma en el 41′ que llegan de nuevo con suma facilidad al área rossonera, con Sohm en el centro remata a gol pero la manda directamente fuera ante la desesperación de sus compañeros, con Fonseca con cara de pocos amigos ya que el equipo no estaba funcionando en absoluto, sobre todo en tiempo de presión: realmente poco equilibrio hasta el momento.

Desastre defensivo una vez más en el 43′ en otro contragolpe con toda la línea defensiva rossonera fuera de sitio, Tomori era el último en el centro del campo y de hecho defiende mal una vez más, entre el central inglés que persigue a Man y Maignan que con la pierna despeja el peligro en lo que era claramente el 2-0: prestación de todo el equipo para olvidar.

Final del primer tiempo con la victoria del Parma por la mínima (que pudieron ser bastantes más), 45 minutos realmente vergonzosos por actitud, disposición táctica y pobreza técnica del equipo. Parma mejor situados en el campo, que Pavlovic haya sido de los mejores del partido (que es su primer partido de titular) no habla muy bien del resto…

SEGUNDA PARTE

Cero cambios en los dos equipos, con Reijnders que manda un misil en el 47′ directamente al larguero y fuera: Milan desafortunado. En el 48′ buena combinación entre Leao y Theo, el portugués va al centro e intenta el remate desde fuera: largo. En el 49′ buen centro de Calabria, pase a Okafor que intenta el remate al vuelo: alto.

En el 49′ otra locura defensiva de Calabria, con Pavlovic que tiene que arreglarlo todo tirándose al suelo. El serbio de lo mejorcito del partido hasta ahora. Al 50′ Pulisic remata tras un rechace, Suzuki despeja con los puños, Leao busca el gol pero el balón se va literalmente fuera del estadio: el tema de los remates del portugués da para hablar…

El Parma llega a marcar el 2-0 en el 60′ tras otro fallo del Milan al intentar atacar pero todo queda anulado ya que en el momento del remate de Bonny delante de Maignan por claro fuera de juego, pero el partido seguía avanzando, Fonseca no hacía cambios y además fallando las pocas ocasiones que tenían.

Es increíble que en el 61′ de una falta en la parte derecha cerca del área del Parma se convierte en la acción de peligro más clara para los rivales que se vuelven a presentar al área rossonera con total facilidad, con Man que busca el remate a palo cambiado y el balón acaba fuera… la semana de Fonseca no va a ser fácil desde luego…

Pero en el momento de mayor crisis, el Milan consigue el empate en el 66′: jugadón de Leao que se libra de su rival, combina con Theo, el francés llega a la línea de fondo, le devuelve al portugués que se mete en el área pequeña y la pone al medio a puerta vacía para Pulisic que solo tiene que empujarla para hacer el 1-1.

En ese momento Fonseca saca del campo a Calabria y Musah, haciendo debutar al nuevo dueto de fichajes Emerson Royal y Fofana. Todo lo bueno que hizo Leao en el gol vuelve a las andadas un minuto después cuando vuelve a tener ocasión de rematar a gol, pero de nuevo saca el balón fuera del Tardini… que el portugués se dedique a regatear y dar asistencias, porque el remate no es lo suyo.

Pero que esté Calabria o Emerson Royal da igual, porque de nuevo esa banda fue un coladero y de ahí vino la jugada del 2-1 para el Parma en el 77′, cuando Cancellieri recibe un gran centro totalmente solo y ante Maignan cruza el balón y marca para asignarle de momento los tres puntos al Parma, que de momento en su casa no conoce la derrota en dos jornadas.

En el 85′ otro doble cambio del Milan: fuera Pulisic y Okafor, dentro Chukwueze y Jovic, la prueba de Okafor como delantero centro fue un completo fracaso y me veo que al final tendrá que subir Camarda porque no hay nadie más hasta que se recupere Morata… realmente triste el panorama, cuando además Emerson Royal ve amarilla en el 88′, no un debut muy esperanzador del brasileño hasta ahora la verdad…

Sin cambios o no, el resultado es que el Parma se llevó los tres puntos de manera merecida, porque al final esto es fútbol y no gana quien mejor es, sino quien mejor aprovecha las ocasiones… y de ahí ese 2-1 que va a pesar mucho esta semana sobre la cabeza de Fonseca, más que nada por todo lo que se viene a partir de ahora…

MI OPINIÓN

¿Recordáis lo que pasó anteriormente con Giampaolo y mucho más atrás con Fatih Terim para los más veteranos de la página? Pues así me siento yo ahora esta temporada con Paulo Fonseca, como alguien que me da que para octubre puede que no siga al mando del banquillo, alguien temporal que pasó sin pena ni gloria por el club…

Todo lo malo y erróneo del Milan de Pioli se ha puesto de manifiesto esta noche a la enésima potencia. Fonseca y equipo culpables por las decisiones tácticas y técnicas y por la actitud. Es difícil justificar o explicar lo que se vio en el Tardini, realmente hay mucho que trabajar y pocos se salvan de la quema, salvo quizás Pavlovic que ha tenido que defender todos los errores garrafales de sus compañeros…

A pesar de los cambios realizados por el técnico portugués, un Milan totalmente desdibujado, sin ideas, sin saber que hacer con el balón, sin saber cuando presionar, sorprendidos siempre al contragolpe por un Parma que no tiene ni el 10% de la capacidad financiera rossonera… ¿de qué han servido todas las victorias y los buenos partidos vistos en la pretemporada?

Todos los goles fallados por Leao y compañía pasan estas cosas, que acabas perdiendo, donde el 10 rossonero muy bien regateando y ganando espacios, pero de cara a portería ha ido 5 años atrás, mucho peor desde que llegó al Milan, porque antes al menos hacía goles muy de vez en cuando, pero hoy hemos visto más balones fuera del estadio que entre los tres palos defendidos hoy por Suzuki, ciertamente preocupante lo de este jugador, algo que ya comenté en la primera jornada.

No sé qué pasará ahora pero no descarto que Ibrahimovic haga una concentración dentro de Milanello para ver la situación, el mercado realizado tampoco ha sido tan explosivo como para pensar que los nuevos pueden cambiar esto, hay tiempo hasta el 31 para fichar pero están los problemas de las listas y tienen que vender, como el caso de Bennacer que hoy no ha tenido ni un minuto, pero si no traes a nadie diferente que cambie el juego… muy difícil pensar que llegaremos a Champions esta temporada, porque ciertamente preocupante lo de hoy, mucho más que lo visto ante el Torino…

Muchas veces nos hemos quejado de los partidos de Pioli, pero hoy al menos se ha superado ese nivel de partido malo pero con creces… o se empieza a mover ficha en todos los departamentos o después del parón de selecciones puede ser el mazazo definitivo de ver al Milan en el fondo de la tabla…


2ª Jornada: Parma – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Parma y Milan empataron en la primera jornada ante Fiorentina (1-1) y Torino (2-2) respectivamente, ambos se preparan en buscar la primera victoria de la temporada en Serie A. En los últimos 12 años, el Milan siempre ha ganado al menos uno de sus dos primeros partidos de liga; y en los últimos 40 años, sólo un entrenador milanista no ha ganado ninguno de sus dos primeros encuentros al frente del equipo: el predecesor inmediato de Fonseca, Stefano Pioli, que más tarde conquistaría el Scudetto.

Al menos históricamente, la hegemonía del club lombardo sobre el Parma sugiere que no debería tener problemas para despegar, ya que el Milan está invicto en los últimos ocho enfrentamientos entre ambos equipos, con seis victorias.

De hecho, los locales han encajado al menos un gol en cada uno de sus últimos 16 enfrentamientos ligueros con el Milan, con una media de 2,4 por partido. El Parma, sin duda el menos favorito en esta ocasión, aún cree que puede dar la campanada, aprovechando que es la primera vez que el club emiliano comienza una temporada de la Serie A con dos partidos consecutivos en casa.

Tras proclamarse campeones de la segunda división italiana la temporada pasada, su regreso a la máxima categoría se saldó con un punto frente a la ambiciosa Fiorentina, después de que el gol de Dennis Man en la primera parte fuera anulado por un tiro libre marca de la casa de Cristiano Biraghi.

Fue un buen comienzo para los Crociati en su primera temporada en la Serie A desde 2021, y se espera que su entrenador, Fabio Pecchia, los mantenga a flote el próximo mes de mayo, después de haber logrado un impresionante promedio de dos puntos por partido el curso pasado.

Aunque recientemente sufrió una eliminación en primera ronda de la Copa Italia, a manos del Palermo de la Serie B, el resultado de la semana pasada debería sin duda aumentar la confianza antes de la visita de un auténtico gigante del Calcio.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 40,87%. Una victoria del Parma tiene una probabilidad del 35,31% y un empate del 23,8%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-2 con una probabilidad del 8,72%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-1 (7,31%) y 0-2 (5,88%). La victoria más probable del Parma es 2-1 (8,03%), mientras que el empate es 1-1 (10,83%).

POSIBLES ALINEACIONES

Diversos cambios con respecto al debut ante el Torino: Pavlovic será titular (en lugar de Thiaw), Reijnders que fue suplente ahora será titular junto a Musah que le gana el puesto a Bennacer (que a pesar de los rumores de mercado ha sido convocado), Pulisic vuelve a su posición natural de extremo derecho con Loftus-Cheek de mediapunta, con Okafor que pasa a ser el nuevo delantero centro en lugar de Jovic (y ante la baja por lesión de Morata)

Han sido convocados tanto Emerson Royal como Fofana que quizás tengan algunos minutos durante la segunda parte, con Adli que ya ha quedado claro que no cuenta para Fonseca para esta temporada y se le buscará salida como ya ha pasado con Pobega (nuevo jugador del Bolonia). Hoy el equipo debutará con la nueva tercera camiseta para la temporada.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:30 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

Muchos canales de deportes por streaming en España hace falta VPN al estar bloqueados en el país


Parma – Milan: Rueda de prensa

Inter Milan vs AC Milan

PAULO FONSECA

Ha sido la primera semana completa con todos los nuevos jugadores en Milanello. ¿Cómo va la integración con la base histórica del equipo?

“La semana ha ido muy bien, han entrenado muy bien. Tenemos jugadores de diferentes niveles, no llegaron todos al mismo tiempo. Tenemos algunos cerca de la mejor condición física y otros más lejos. Ha sido una buena semana de trabajo.

¿Quién en lugar de Morata: Okafor o Jovic?

“Tengo que ser sincero, Okafor jugará mañana. Será un partido diferente. Queremos tener una capacidad de juego por alto diferente a la del sábado con el Torino. Okafor dio buenas respuestas durante la semana y las características del juego se adaptan a sus cualidades. Mañana jugará Noah. Luka será útil en otra parte del partido. Mañana creo que será difícil, necesitaremos una capacidad de presión mayor y diferente. Por eso juega Okafor.

¿Cómo están Reijnders, Theo, Emerson y Fofana?

“Están a un nivel diferente. Reijnders y Theo están cerca de la mejor forma física, Emerson y Fofana llegaron más tarde. Fofana ha entrenado solo durante muchos días. Necesitan más tiempo.

¿Qué partido espera? ¿Puede Pavlovic ser titular?

“Puede pasar. Sobre el partido en cambio, está muy claro que tenemos que ser un equipo diferente al que fuimos en la primera parte contra el Torino. El Milan no puede permitirse, contra todos los equipos, dejar una primera fase para construir como hizo el Torino. Por eso quiero un equipo diferente. Creo que hemos mejorado mucho en la segunda parte. Pero tenemos que ser constantes, no podemos encendernos sólo cinco minutos.

¿Estará Camarda mañana en el primer equipo?

“No, no estará con nosotros. Estamos muy atentos a los jóvenes que tenemos, jugaron en la pretemporada. Pero tenemos que entender que están en momentos diferentes. Nuestros jóvenes tienen calidad, tenemos que elegir el momento adecuado para dejarles jugar”.

“Tenemos que crear las condiciones para que tengan éxito: no es el momento de crear esta presión en los jugadores jóvenes. Esa es mi opinión. Están trabajando cerca de nosotros, cuando haya la oportunidad y el momento adecuado jugaremos contra ellos. No es el momento de presionar a los jóvenes”.

¿Qué Milan espera mañana ? ¿Debería Leao estar más cerca de la portería?

“Leao puede hacer las dos cosas. Cuando el balón está en el lado contrario tiene que acercarse más a la portería. Creo que es importante que Rafa entienda esto. Tiene la oportunidad de mejorar sus números. En cuanto al equipo, creo que ha llegado el momento de comprender lo que hay que mejorar.

“Espero un partido difícil contra un equipo muy especial que corre y lucha mucho. Si no entendemos qué tipo de partido haremos mañana, será difícil. Ganar en Parma no es sólo jugar, sino también sufrir y luchar. Creo que es un tipo de partido en el que tenemos que aumentar nuestro nivel de agresividad defensiva.

¿Qué es lo que aún no ha encontrado en este equipo?

“Nunca estoy satisfecho, los equipos son siempre productos inacabados. Creo que son momentos diferentes: hicimos una pretemporada muy positiva con partidos muy positivos. También creo que dimos un paso atrás con el Torino en algunos momentos del partido. Siempre quiero llevar al equipo al mismo nivel.

“Hicimos cosas muy buenas en la pretemporada, no es un partido que nos haga dudar de lo que hemos hecho. Tenemos que seguir nuestro camino con confianza, sabiendo que hay mucho que trabajar y mejorar. Lleva tiempo, pero cada día tengo más confianza en el equipo que tenemos.

¿La gestión de Morata y la lesión?

“Tiene un pequeño problema, no es grave. Antes del partido sintió algo, le hicimos pruebas y no había nada. Tenía la duda de si jugarle de inicio o no, pero no quise arriesgar. Tuve un poco de precaución con Morata. Él quería jugar, pero con el departamento médico le hicimos ver que era arriesgado jugar 90-60 minutos.

“Dijo que estaba bien y jugó 30 minutos. Es un problema cuando los jugadores llegan tarde y tenemos que hacerlos jugar. Creo que manejamos bien estas situaciones, pero hubo este pequeño problema.

¿Los mayores peligros para mañana son los extremos por banda?

“Sí. Es un equipo con una fuerte identidad. Muy agresivo defensivamente y al contraataque. Los jugadores exteriores son realmente muy peligrosos, tenemos que tener cuidado cuando perdamos el balón para que no empiecen a contraatacar. Son muy combativos, no me cabe duda de que será difícil.

¿Espera algo más del mercado?

“Creo que el club ha hecho un gran trabajo hasta ahora con los fichajes. Creo que un equipo como el Milan siempre tiene oportunidades de mejorar, vamos a ver qué pasa. Debo decir que el club ha hecho un gran trabajo con los jugadores que ha traído.

¿Habrá exclusiones dictadas por el mercado?

“No sé lo que pasará hasta el último día”.

¿Cuál es la diferencia entre Emerson y Calabria?

“Emerson es un jugador más ofensivo, aunque en las últimas temporadas jugó como central en el Tottenham. Es diferente de Calabria. También puede jugar bloqueado, pero es más ofensivo.

¿Es imposible el traspaso de Leao?

“Nuestro director general habló ayer, me gustó mucho lo que oí. Rafa es fundamental en este equipo”.

¿Veremos mañana de nuevo juntos a Chukwueze, Pulisic y Leao?

“Veremos mañana (ríe)”.