Category: Serie A 24/25

Europa solo pasa por la Copa

SERGIO CONCEIÇAO

¿No te enfadan estos partidos?

“Con palabras no puedo expresar lo que siento, es una decepción. Tengo que calmarme, hoy ha pasado de todo. No busco excusas: me levanté con la llamada del médico para Loftus y también Malik, que se entrenó dos veces después de la selección, como Giménez. Hay que cambiarlo todo en la preparación del partido. Requiere trabajo, pero me gustó la reacción. Tenemos que entender por qué no la tuvimos en la primera parte”.

Ahora está el partido de los partidos

Sí, es un partido importante, la Coppa Italia es un objetivo del club. Ya nos hemos enfrentado a él dos veces, son buenos retos, como el de hoy. Ahora vamos a pensar en el derbi”.

¿Cómo piensa trasladar su maldad e intensidad al equipo?

“Entrenar al máximo y tener claro lo que hay que hacer. Los jugadores ya han demostrado que tienen carácter, tenemos que seguir trabajando en el equilibrio. Es difícil para todos en esta posición, pero tengo un grupo que quiere cambiar estos resultados. Tenemos que empezar el martes”.

¿Qué importancia tiene la baja de Jiménez en la próxima?

“Es un jugador importante. No sé por qué recibió la amarilla. También fui amonestado, pero se jugó demasiado poco. Se necesitaban más minutos de recuperación”.

El Milan creó mucho en la segunda parte, pero esos primeros 20 minutos de horror permanecen en la retina de todos. ¿Por qué tanta diferencia?

“Desde que estoy aquí, hace tres meses más o menos, nunca he puesto excusas por el poco tiempo para trabajar. Hoy ha pasado de todo. Me desperté a las 7.30, estaba Loftus que estaba enfermo y fue al hospital. Después me dijeron que Thiaw no podía jugar porque había vomitado, tenía algo en el estómago, intestinal. Y poco después me dijeron que Leao tenía fatiga en el muslo”.

“Pero eso no es excusa, podíamos haber hecho mucho más. En el primer balón que lanzaron marcaron. No hicimos los primeros 20 minutos como nos habíamos preparado. Son cosas que pasan, no quiero aferrarme a la mala suerte porque podríamos haber hecho más, pero hoy ha pasado de todo. En la segunda parte hubo una reacción muy buena del equipo, la necesitábamos. En la segunda parte, el Nápoles nunca fue a por el gol, creamos muchas ocasiones, el resultado correcto habría sido un empate en mi opinión”.

Sobre los numerosos penaltis fallados… ¿Quién tenía que lanzarlo?

“Hay tres jugadores que definimos para ganar y entrenan. Pulisic para dar confianza a su compañero que no marca desde hace unas semanas… Sabemos cómo están las cosas. No me corresponde a mí decir nada a los jugadores, son ellos tres los que deciden en función de cómo se sienten. Pero es una buena señal, es señal de un vestuario unido. Hay conciencia de que teníamos que haber hecho más en los primeros 25 minutos, hay una gran frustración porque no merecíamos esta derrota”.

Este equipo de aquí, con una actitud diferente, con errores limitados, ¿qué valor tiene objetivamente? ¿Qué potencial tiene?

“Ya habíamos preparado el partido sin Leao, no digo que no jugara porque el médico me dijo algo. Después de la selección, al igual que Santi, hizo dos entrenamientos. O más bien Santi sólo uno, porque volvió con el tobillo muy muy hinchado. Sin embargo todas estas cosas pasan en Milanello, la gente no lo sabe. El equipo tiene potencial, calidad. Siempre hablamos de este equilibrio, es cierto. Si tenemos que presionar más arriba, a veces tenemos que quedarnos uno contra uno en nuestra línea defensiva, no puedes quedarte en superioridad numérica si vas hacia adelante”.

“Salieron con demasiada facilidad de nuestro pressing en la primera parte. Luego corregimos y tuvimos otra actitud. En el fútbol se necesita técnica, calidad, pero también coraje, voluntad y la actitud adecuada. A veces tenemos que asumir la responsabilidad hombre a hombre. El equipo tiene calidad, tengo mucha confianza. Tengo un ambiente sano en el grupo”.

QUINTO PENALTY FALLADO POR GIMÉNEZ

El del Nápoles fue el quinto penalti que Santiago Giménez falla en su carrera. Obviamente, el primero con la camiseta del AC Milan y el primero en 14 meses. Su último error con la camiseta del Feyenoord se produjo en un partido contra el Twente, que acabó 0-0. En el pasado, Giménez ha fallado otro penalti en la Eredivisie, además de otros dos con la selección mexicana, uno en un amistoso y otro en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

En cambio, son 15 los penaltis marcados, siete con el Cruz Azul y ocho con el Feyenoord, el último de ellos el 22 de enero en la Liga de Campeones contra el Bayern, en una noche en la que los de Bebote fueron protagonistas de una épica victoria por 3-0.

Giménez es el cuarto jugador que falla un penalti con la camiseta del Milan. A principios de esta temporada, Theo Hernández y Tammy Abraham habían desperdiciado sus ocasiones contra la Fiorentina y Christian Pulisic contra el Torino.


Nápoles 2 – 1 Milan

Milán y Nápoles estaban y siguen estando muy unidos: a última hora de la tarde los aficionados azzurri conectaron con los de San Siro, donde el Inter había derrotado trabajosamente al Udinese por dos goles de diferencia. Tantos como aquellos con los que el Nápoles noqueó al Milan en los primeros 45 minutos del partido posterior: sin estrés y sin especial sufrimiento. Al contrario. Listos para empezar y Conte ya estaba por delante. Poco después del cuarto de hora llegó el doblete y el partido (casi) asegurado.

Hay varias sorpresas en la plantilla, sobre todo en el centro del campo: Loftus-Cheek, que tuvo que ser operado de urgencia de apendicitis, deja paso a Fofana. Conte, por su parte, pierde a McTominay por un ataque de gripe. El Nápoles rediseñó con el 4-3-3: Neres y Anguissa dentro, Raspadori también fuera. Conceiçao había hablado con satisfacción de las dos últimas semanas de trabajo en Milanello, a pesar de no contar con 15 jugadores nacionales.

Había hablado de un ambiente sano y de un equipo centrado en el doble objetivo (el cuarto puesto y luego la Coppa Italia), con el derbi del miércoles todavía como pensamiento secundario. En realidad, el Milan que entró anoche en el campo parecía tener las ideas muy confusas: otra vez penalizado por el planteamiento, otra vez obligado a la remontada. Esta vez se hundió a los dos minutos: la defensa rossonera sorprendida por la inserción de Politano y Maignan golpeó en su poste. Los habituales Theo y Pavlovic (en el campo por Thiaw) culpables.

La ola azzurra subía: Neres fue frenado por Gabbia tras una acción de sprint iniciada por Di Lorenzo por la derecha (Hernández seguía suelto), luego fue Anguissa quien, a la salida de un córner, intentó un taconazo. Fuera por los pelos. El Milan fue embaucado y hundido en el minuto 19: Lukaku, servido por Gilmour, chutó sin mucha coordinación, pero adelantó a los rossoneri por segunda vez. A continuación, Anguissa envió un disparo lejano de Mike, que salvó el triplete de los azzurri. Para el Milan había en realidad muy poco que salvar. Conceiçao se precipita al vestuario en el minuto 45. Conte agita, coordina, dirige, carga: los entrenadores son las fotografías de los dos equipos.

A la vuelta de vestuarios, Sergio se vio obligado a corregir por enésima vez sus decisiones iniciales: entra Leao, sale Bondo. Otros nueve minutos de la segunda parte y Giménez y Chukwueze entraron por Abraham y Félix. En resumen, en menos de una hora el Milan estaba desorganizado. Ya sin una lógica de equipo precisa, fue Leao quien probó el número en una acción individual: se zafó de media defensa del Nápoles antes de rematar fuera. Ahí está Rafa de nuevo en la maniobra que lleva a la primera conclusión de Giménez: impreciso.

Entonces Pavlovic fue bloqueado dos veces por Meret: en el minuto 65 se produjo el primer intento rossonero real de llegar a la portería contraria, y el serbio intentó un bis a diez minutos del final. La reacción rossonera propició el penalti de Giménez, transformado por Theo tras recibir una falta en el área de Billing. El mexicano desde el punto de penalti, sin embargo, disparó débil y centrado, por lo que Meret lo detuvo. Conte exulta, ya que tras el gol, el ánimo de los rossoneri vuelve a hundirse.

El Nápoles pecó de bajar demasiado el ritmo, pero el Milan logró algo mucho peor: desperdició la ocasión de intentar reabrir el partido. Y el penalti sin alma de Giménez es una imagen elocuente de toda la actuación. Cuarto penalti fallado esta temporada por los rossoneri: ¿por qué no Pulisic desde el punto de penalti?

El Nápoles volvió a la gestión, más o menos sereno, pero Conte sigue tenso: amonestado por protestar como jugador amonestado, no estará en el banquillo en el próximo partido contra el Bolonia. Segunda mala noticia (pero a verificar con exámenes específicos): lesión de Lobotka, obligado a cambiar. El tercer aviso para el Nápoles fue el gol de Jovic en un scrum, tras un perfecto intercambio de zurdazos entre Theo y Leao.

En resumen, el único delantero del Milan que marcó fue el tercero en la jerarquía. El serbio también estuvo a punto de doblar el marcador en la segunda parte, pero el toque de atención del Milan, eléctrico al final y con Maignan encontrándose incluso jugando de mediapunta, sonó demasiado tarde. Conte se encerró y esta vez no hubo remontada: aunque, como había hecho el Inter por la tarde, ahora también sufrió. Pero al final Milan (equipo nerazzurro) y Nápoles siguen cerca, separados por tres puntos.


30ª Jornada: Nápoles – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Dos pesos pesados de la Serie A se verán las caras en el estadio Maradona el domingo por la noche, cuando el Nápoles, aspirante al título, reciba al Milan, aspirante al cuarto puesto. Los Partenopei siguieron tropezando antes de la pausa internacional, lo que les dejó a tres puntos de los rivales de la ciudad de Milán en una absorbente carrera por el Scudetto. A falta de nueve jornadas, no pueden permitirse un nuevo tropiezo.

Una victoria en el estadio Penzo habría aumentado la presión sobre sus perseguidores, pero los hombres de Antonio Conte tuvieron que conformarse con un empate sin goles. El triunfo posterior del Inter en Bérgamo deja a los Partenopei a tres puntos del vigente campeón de Italia, a falta de nueve jornadas para el final, en un momento decisivo de la campaña.

Desde principios de febrero, el Nápoles sólo ha ganado uno de los siete partidos de la Serie A -un fracaso más que en los 22 primeros de esta temporada-, pero sigue empeñado en conquistar su segundo Scudetto en tres años. Conte, por su parte, nunca se dará por vencido, sobre todo teniendo en cuenta que el Atalanta también está cayendo y que el Inter debe completar una recta final repleta, compitiendo en tres frentes distintos.

El Nápoles tiene 14 puntos más que el Milan, al que derrotó por 2-0 en San Siro en octubre, con goles de Romelu Lukaku y del añorado Khvicha Kvaratskhelia. Los Rossoneri nunca han encadenado siete partidos consecutivos sin perder en Nápoles a lo largo de su dilatada e ilustre historia, pero ahora están a sólo 90 minutos de lograrlo.

A principios de marzo, el Milan se desquitó de la crisis y recurrió a sus dos jugadores más fiables para sacar el partido adelante contra el Como, justo antes de que el fútbol internacional interviniera por última vez esta temporada. Tijjani Reijnders y Christian Pulisic anotaron los goles de la victoria sobre su ambicioso rival lombardo en San Siro, remontando una desventaja de un gol al descanso.

Tras la remontada ante el Lecce, en la que Pulisic firmó un doblete, el Milan podría ganar tres partidos de liga seguidos por primera vez desde septiembre, cuando Paulo Fonseca aún dirigía el equipo. Su sustituto, el también portugués Sergio Conceicao, ha empezado levantando la Supercoppa Italiana, pero los rumores apuntan a que no se quedará más allá del final de la presente campaña, y algunos apuntan a Conte como su sustituto.

El Milan, noveno clasificado, sólo ha sumado 47 puntos: en los últimos 20 años, sólo un equipo con un registro tan bajo a estas alturas de la temporada de la Serie A ha terminado entre los cuatro primeros.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Napoli con una probabilidad del 50,01%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 25,79% y un empate del 24,2%.

El marcador más probable para una victoria del Nápoles es 1-0 con una probabilidad del 10,07%. Los siguientes marcadores más probables son 2-1 (9,59%) y 2-0 (8,45%). La victoria más probable del Milan es 0-1 (6.82%), mientras que el empate es 1-1 (11.43%).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Nápoles – Milan: Rueda de prensa

SERGIO CONCEIÇAO

¿Cómo trabajó con los jugadores que se quedaron en Milanello?

“Lo ideal era trabajar con todo el grupo, pero no fue posible. Los jugadores que quedaban hicieron un trabajo diferente al de otras semanas”.

Primer desafío contra Conte. ¿Qué tipo de partido te imaginas? ¿Por qué necesitamos ganar en Nápoles?

“Reté a Antonio como futbolista, nos enfrentamos muchas veces. Es cierto que como entrenador es la primera vez. Un partido difícil e importante por los objetivos que tenemos, no debemos esconder nuestros objetivos. Y el resultado de mañana es importante para eso. Trabajamos para ganar, conociendo las cualidades del rival.

Ibrahimovic ha vuelto. ¿Lo sentiste cerca?

“No puede jugar mañana, está fuera (risas, ed). Con la directiva hablamos todos los días. Hemos trabajado en un ambiente sano, bueno y hambriento. Tengo que hablar de los jugadores y nada más”.

Sobre Abraham: ¿es probable que sea titular desde el primer minuto?

“Hemos trabajado con todos. Sobre los principios del equipo, sobre los momentos del juego. También estimulamos el talento, la calidad de los jugadores”.

¿Qué partido espera?

“Un Nápoles de calidad, a imagen y semejanza de su entrenador. Con intensidad, lucidez y con una punta de lanza que sabe bancar tan bien y Raspadori que mete, McTominay también. Lobotka que es el amo del centro del campo. Nos lo sabemos todo de memoria, nos hemos preparado sobre estos principios y sus cualidades, pero fijándonos en las nuestras. Estamos listos para un buen partido, me gusta desafiar a los mejores y el Nápoles es uno de los mejores equipos de Italia”.

¿En qué medida le estimula el reto con Conte?

“No necesito garantías, estoy aquí para hacer el mejor trabajo posible. Con Antonio tenemos la misma pasión por el trabajo. Creo que más allá de la pasión que tenemos por el fútbol, vivimos la vida intensamente. Cada uno tiene sus características, yo soy diferente”.

¿Se siente el Conte portugués?

“No”.

¿Cree en la remontada?

“Si no, no estaría aquí. El ambiente es bueno, sano”.

¿Te dio confianza Ibrahimovic? ¿Habló del futuro?

“No necesito confianza. Déjame decirte algo: tengo que trabajar, no tengo esa debilidad de tener a alguien que me dé seguridad. No lo necesito, dependo de los resultados. No soy un niño que necesita que su papá le diga que me quiere. Sé que tengo dos objetivos: Coppa Italia y el cuarto puesto. Además de la Supercopa, que ganamos. Por supuesto, está la decepción de la Liga de Campeones”.

¿También preparó el partido pensando en el Inter?

“Creo por experiencia que si preparamos dos partidos no es bueno. Así que nos centramos en el Nápoles y luego pensaremos en la Coppa Italia. Hay jugadores que han jugado dos partidos en la selección, pero tenemos una plantilla que trabaja muy bien”.

Sobre Walker

“Forma parte del grupo, ha encajado muy bien. Tiene mucha experiencia, dentro y fuera del campo. Hasta ahora ha hecho todo lo que se le ha pedido, es un profesional fantástico y espero que siga así hasta el final”.

Sobre Loftus-Cheek

“Puede cubrir más de una posición. Es un jugador importante, con números importantes como vimos el año pasado. Ruben puede jugar como trequartista, jugar box-to-box, depende de la estrategia del partido y de su condición. Ahora está disponible”.

¿A quién quitaría del Nápoles?

“Todos los jugadores del Nápoles tienen calidad y Conte lo está haciendo bien, con buenos jugadores que están haciendo una buena temporada. No me gusta fijarme en las individualidades, en todos los departamentos hay buenos jugadores”.

Tomori está jugando poco. ¿Te dan más garantías Thiaw y Gabbia?

“Depende de los ciclos, de la forma. Tengo cuatro defensas centrales en los que confío mucho.


Reijnders: el Diablo es él

SERGIO CONCEIÇAO

Sexta remontada

“En el lado positivo están los que entran y dan algo más al equipo: una buena actitud, una buena mentalidad. Hubo aspectos positivos, otros no tanto. Empezamos bien el partido, luego encajamos un gol y las dudas entraron en la cabeza de los jugadores. Son cosas que pasan. Estuvimos demasiado bajos, no presionamos bien. Luego, en la segunda parte, aprovechamos bien los puntos débiles del Como: se ve en los goles que marcamos lo que trabajamos. Este descanso es importante”.

Pulisic y Reijnders muy bien… Abraham también cambió el partido

“Sin ninguna duda. El regreso de Loftus también nos da algo diferente a nuestro centro del campo. Pulisic y Reijnders tienen un nivel muy alto. Luego tienen una gran inteligencia para jugar en cualquier papel”.

Gran júbilo en el segundo gol

“Vi el estadio que estaba con el equipo. Luego todos los entrenadores son diferentes, me apetecía animar así. No siempre buscamos la polémica. No me he dado cuenta de nada”.

¿Cuál es la verdadera alma de este equipo?

“Veo un grupo que tiene muchas ganas de hacerlo bien, que lo da todo. Veo unas ganas increíbles de cambiar el momento y la temporada del Milan”.

La enésima remontada

“Los goles cuentan en el primer minuto y en el último. Hoy teníamos un rival con calidad. Creo que entramos bien en el partido, con 2-3 balones de gol que no materializamos. Ellos marcaron y nosotros tuvimos dudas. Pusimos las cosas en su sitio, haciendo una segunda parte no diré brillante pero en la que pudimos marcar dos goles. También estoy contento por los jugadores que, cuando entran, lo dan todo y eso significa que hay un buen grupo”.

Sobre el sufrimiento contra Como

“Tienen una posesión de balón de calidad, con buenos jugadores que intentaron crear superioridad numérica. Nuestros centrocampistas llegaban casi siempre tarde sobre Paz y Da Cunha. Pero después del momento difícil conseguimos hacer lo que teníamos que hacer y creo que la victoria es merecida”.

¿Dónde lo hace mejor Reijnders?

“Depende del partido, juega bien en todas partes: hoy le he puesto en más de una posición. Entiende y es muy inteligente. No ha bajado demasiado y siempre ha estado ahí, a un alto nivel”.

¿Qué periodo atraviesa Fofana?

“Youssouf, cuando llegué aquí, me dijo que había jugado todos los partidos: y es cierto que hay periodos en los que hay que respirar un poco. Lo principal que tengo que decir es que cada jugador que viene a dar algo al equipo: esto significa un buen grupo, todo el mundo tiene el deseo de hacer y ayudar. Eso me hace feliz. Tammy también entró muy bien, después de Rafa pensé que parecía un poco cansado, metí a Loftus y dio un poco más de peso porque es muy fuerte físicamente. Estoy contento porque entran con buena actitud”.

Giménez en apuros: ¿cómo está?

“Está trabajando mucho, durante la semana le veo muy concentrado en todas las cosas que hacemos con él y con los demás delanteros. No es un periodo fácil aquí en Italia, con equipos organizados defensivamente: necesitas un periodo normal para adaptarte. Será muy importante para el resto de la temporada, estoy seguro”.

CHRISTIAN PULISIC

¿Seguís revisando la clasificación?

“Tenemos que ser más positivos, porque hemos ganado dos partidos seguidos. Tenemos posibilidades de llegar donde queremos, pero pensamos partido a partido”.

¿Es este el club de tu vida?

“Sí, al cien por cien. Este club me da mucha confianza y es un placer estar aquí cada día. Quiero seguir aquí”.

¿Creíste siempre en la remontada?

“Los aficionados siempre nos apoyan. El momento no es bueno, pero queremos acabar entre los cuatro primeros. Tenemos que creer en ello, apoyar al equipo”.

¿Puede aislarse a pesar de todos los rumores sobre el próximo entrenador y la dirección?

“Lo intentamos, pero es difícil. Oímos estas cosas, no es fácil jugar con estas voces. Pero lo importante es tomarse cada día como el entrenamiento adecuado”.

¿Cómo es que no fuiste a saludar a la curva?

“No lo sé, decidimos volver. No tengo nada que decir, no lo sé”.

¿Sientes la confianza de tus camaradas?

“Tengo que marcar goles. El momento es difícil, pero es con el gol como cambiamos las cosas”.

¿Puede explicar por qué este equipo siempre tiene que reaccionar?

“No puedo darte una razón. Queremos empezar más fuertes, no sé por qué siempre nos cuesta tanto en la primera parte esta temporada. Es importante haber cambiado las cosas y haber hecho las cosas bien en la segunda parte”.

¿Es difícil encontrar motivación a estas alturas de la temporada?

“La motivación está ahí. Será difícil, muy difícil entrar en la Liga de Campeones: tenemos que tomárnoslo día a día y partido a partido. Queremos ganar el próximo contra el Nápoles”.


Milan 2 – 1 Como

El bigote, sorprendentemente, puede salvar la noche del sábado. En una discoteca puede que no funcione, pero en San Siro seguro, porque Tijjani Reijnders, un hombre de estilo con los pies y en la mirada, voltea el Milan-Como con una asistencia y un gol de jugador superior, que no merecería la tristeza de este Milan tambaleante. Cuando el Como ganaba 1-0, Reijnders asistió primero a Pulisic -muy bueno en lo suyo al chutar con la izquierda- y luego hizo el 2-1 con un derechazo al primer palo.

El pelotazo de Abraham es notable, la precisión de su pie derecho también. Así, el Milan de Conceiçao volvió a ganar en una remontada (del 0-1 al 2-1), una constante en estos meses de rifirrafes vividos entre errores y protestas. También esta vez, la curva entró en el minuto 15 y todo el mundo, incluida la grada, abucheó al equipo (al final de la primera parte) y a algunas individualidades. El Milan sube así a 47, adelanta al Fiorentina y al Roma a la espera de lo que ocurra en el resto de la jornada y mira con más optimismo la zona de copa. En cuanto al Como, se mantiene en 29, pero no arriesga: el Empoli está demasiado lejos, los azules de Fábregas son demasiado fuertes.

Como pasó en el minuto 33 de la primera parte con Da Cunha, ya el mejor sobre el terreno de juego en la primera media hora. La acción se desarrolló por la izquierda, Diao asistió a Nico Paz, quien -inteligentemente- pasó atrás para Lucas Da Cunha, un centrocampista de origen portugués y una zurda digna de pasaporte brasileño. Da Cunha, con esa zurda, la mantuvo baja y encontró la escuadra: 0-1.

El gol del empate de Pulisic llegó en el minuto 8 de la segunda parte, y aquí también hubo un noble inspirador: Reijnders tocó un gran balón en vertical y el Capitán América, desviado hacia la izquierda, centró con la zurda, buscando el segundo palo. Encontrado. El 2-1 fue una reanudación creada por Joao Felix: Joao encontró a Abraham, insospechado asistente de Reijnders, quien, dentro del área, vio el primer palo libre y lo encontró al milímetro.

La partita è stata interessante, tra errori, buone giocate e un po’ di confusione. Il Milan parte forte e Musah, in coda a un’azione di Theo Hernandez, sbaglia un gol clamoroso dopo 3 minuti: solo davanti a Butez, lo salta ma, a porta vuota, calcia fuori e nemmeno di poco. Spoiler: non si riprenderà e uscirà, fischiato, un’ora dopo. Il Como soffre un po’ per 20 minuti – Musah avrebbe un’altra occasione ma avete capito, non è sera – e poi prende in mano la partita.

El partido se jugó sólo en el campo de Maignan y la posesión del balón al final del primer tiempo decía Como 62%, Milan 38%. Despejado. El minuto clave es el 33. Primero Diao metió a Nico Paz en boca de gol, que chutó por encima de Maignan en la salida, y luego Nico centró atrás para Da Cunha, que declaró como el billar: el balón a la escuadra. Perfecto y 1-0 para el Como.

El Milan no reaccionó, si acaso arriesgó en un centro de Caqueret para Kempf, así que Conceiçao se dio cuenta de que no era aire y cambió en el descanso: no más Theo (mal estado, malo tras el buen inicio) ni Bondo (amonestado), entraron Alex Jiménez y Fofana. ¿Hacía falta? Negativo, porque el Como volvió a marcar en menos de cuatro minutos con Da Cunha, que recibió un disparo de Nico Paz cuando estaba ligeramente en fuera de juego. Marchetti tuvo su réplica sugerida por Var y anulada.

Aquí cambió el partido, Pulisic marcó el gol del empate y Maignan salvó en una combinación Diao-Caqueret-Nico Paz, que chutó centrado con la izquierda desde la frontal. En el juego aéreo, sin embargo, hubo algo diferente, el Como perdió confianza como había hecho antes y el Milan la ganó. Mediada la primera parte, Reijnders remató al larguero al final de un contraataque iniciado por Alex Jiménez y finalizado por Abraham, y marcó el 2-1 a falta de 15 minutos para el final.

Fàbregas se ensañó con Dele Alli, quien, en su debut en la Serie A, sólo pudo ser expulsado por una falta sobre Loftus-Cheek. El Milan se tambaleó, pero de algún modo se estabilizó, y Maignan nunca llegó a arriesgarse a un empate a dos. Al contrario, fue Reijnders -mira qué novedad- quien estuvo a punto de hacer el tercero con una volea con la zurda que se marchó fuera por poco. Se hizo de noche en San Siro, Fábregas fue expulsado por protestar y el Milan se marchó sin despedirse de su afición, que no se lo tomó bien. Nunca 100% serenas, estas tardes del Milan.


29ª Jornada: Milan – Como

Inter Milan vs AC Milan

Tras evitar una derrota calamitosa la semana pasada, el Milan recibirá al Como esta tarde, cuando los rivales regionales se enfrenten en San Siro. En medio de rumores de crisis, el Milan remontó ante el Lecce, pero sigue ocupando el noveno puesto de la clasificación de la Serie A. Por su parte, los visitantes van camino de asegurar la permanencia.

Christian Pulisic, a menudo su salvador, volvió a salvarle el pellejo al Milan el pasado fin de semana, con sus dos goles en la remontada ante el Lecce (3-2) en Via del Mare. Los rossoneri pusieron fin a una racha de tres derrotas consecutivas a pesar de ir perdiendo por 2-0 cuando se llevaba más de una hora de juego, lo que supuestamente salvó al recién destituido entrenador Sergio Conceicao de la destitución tras una pésima racha.

Superar a un rival humilde que ni siquiera había marcado en sus cuatro partidos anteriores no ha disipado esas especulaciones, ya que el Milan ha encajado dos goles en sus cuatro últimos encuentros de la Serie A, además de quedar eliminado de la Liga de Campeones.

La historia podría sugerir que el Milan debería barrer a su rival lombardo, el Como, contra el que no ha perdido en 12 partidos de la Serie A, pero el momento actual juega a favor de los visitantes el sábado. Mientras que el Milan sólo ha sumado tres puntos en sus cuatro últimos partidos de liga, el Como ha cosechado siete en ese mismo periodo, lo que le acerca a la consecución de su principal objetivo.

Los lariani, que habían realizado importantes gastos en los dos periodos de traspasos desde que lograron el ascenso, no iban a regresar de inmediato a la Serie B, y ahora tienen una distancia considerable respecto a la zona de descenso. El empate a 1-1 de la semana pasada contra el Venezia podría haber supuesto su tercera victoria en cuatro partidos, pero el gol inicial de Jonathan Ikone fue anulado por un empate en el último suspiro desde el punto de penalti.

No obstante, el Como se halla siete puntos por encima del peligro. Bajo la batuta de Cesc Fábregas, el equipo es capaz de dar la campanada, ya que ha sumado 17 de sus 29 puntos contra equipos situados en la mitad superior de la tabla: sólo el Nápoles, el Atalanta, el Inter de Milán y la Juventus han sumado más.

Sin embargo, los biancoblu sólo han ganado uno de la docena de partidos anteriores fuera de casa contra el Milan en la Serie A, y no han marcado en ninguno de los cinco últimos, aunque el enfrentamiento más reciente de ambos clubes en la máxima categoría en San Siro se remonta a 2003.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 60.73%. El empate tiene una probabilidad del 21% y la victoria del Como del 18,3%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 2-1 con una probabilidad del 9,95%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-0 (9,78%) y 1-0 (9,65%). El empate más probable es 1-1 (9,82%), mientras que la victoria del Como es 1-2 (5%).

POSIBLES ALINEACIONES

Regresan Maignan y Pavlovic tras cumplir su partido de sanción, donde Conceiçao pone cada semana una alineación más y más extraña, un 4-1-4-1 con Bondo como único centrocampista defensivo por delante de la defensa, donde diría más bien que es un 4-2-3-1, insistiendo con Musah en lugar de poner a Fofana, como aparece en la imagen de Corsport:

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Como: Rueda de prensa

Esta es la segunda semana sin compromisos entre semana. ¿Le resulta útil?

“Muy muy muy importante. Estamos en la segunda semana que no tenemos compromisos entre semana. Era importante para nosotros trabajar el juego y las situaciones físicas en las que lo necesitábamos. La respuesta de los chicos ha sido fantástica en espíritu. Me gusta ver el espíritu que tienen, incluso en el partido están alegres y contentos. Estamos trabajando en cosas en las que nunca habíamos trabajado todos juntos”.

¿Sigue en su cabeza el gol de la Liga de Campeones?

“Luchamos cada día para tener una revolución, es importante como equipo. Si hay esto a nivel de resultados mejoramos. Pensemos en el presente, tenemos un partido importante y difícil con el Como. No hay que pensar demasiado en el futuro, hay que trabajar todos los días y se ve alegría en el trabajo, incluso cuando lo hacemos duro. Están contentos. El grupo está bien. Me han dado una respuesta fantástica en estas dos semanas. Tenemos que seguir por este camino, luego haremos las cuentas”.

Después de las victorias siempre venían las derrotas… ¿Trabajaste la motivación?

“Intentamos trabajar todos los aspectos: físico, táctico y emocional. Estoy muy satisfecho con esta semana, al igual que la semana pasada. Empezamos muy bien contra el Lecce, luego en la segunda parte creamos mucho y marcamos tres goles, podríamos haber marcado incluso más. Los otros equipos tienen calidad, buenos entrenadores…. Aquí en Italia ningún partido es fácil. Antes lo era, ahora me parece más equilibrado, diferente y más difícil”.

Se habla mucho del Milan en junio y del entrenador del futuro…

“No puedo controlar lo que dicen y piensan los demás. Puedo controlar lo que hacemos en los entrenamientos, el resto es lo que es. Soy futbolista desde hace muchos años, estoy acostumbrado a todo. A veces parece que estoy faltando al respeto a la gente que todavía está aquí, pero estoy acostumbrado, así es el fútbol”.

¿Es una motivación extra ganar mañana al Como, dado que Fábregas ha sido tanteado, entre otros entrenadores, por el Milan? ¿Existe un deseo de venganza personal?

“Si la motivación viniera de eso, entonces estaría enfermo, tendría que ir al hospital. La motivación viene de querer ganar un partido difícil contra un equipo que tiene calidad, con jugadores interesantes y un buen cuerpo técnico. Tenemos que estudiar sus puntos fuertes y débiles y hacer nuestro trabajo, centrándonos en nosotros. Si hacemos lo que hemos trabajado, estaremos más cerca de ganar. Es Milán contra Como, no Conceiçao contra el entrenador contrario”.

¿Se arrepiente de no haber estado aquí desde el comienzo de la temporada?

“No lo hay. Cuando llegué aquí, sabía que el calendario no era fácil con una plantilla que tenía principios de juego dados por otros entrenadores”.

Leao, en los últimos seis partidos de la Serie A, siempre ha causado impacto con goles, penaltis o asistencias. Cuando entra desde el banquillo marca un gol o da una asistencia cada 52 minutos, como titular los minutos aumentan. ¿Juega Leao de titular mañana o no?

“Quieres llegar a estas cosas de una manera agradable…. (risas, ed.). No quiero individualizar. Rafa es uno de los mejores jugadores de la liga italiana, también puede ser uno de los mejores del mundo. He hablado con él, somos muy directos. Tenemos una relación fantástica, es muy servicial y está dispuesto a ayudar al equipo, ya sea desde el principio o en el minuto 40 o 90”.

¿Ideas para el centro del campo titular? Luego, Giménez lleva un mes sin marcar. ¿Cuánto puede ayudarle a expresarse? ¿En qué has trabajado esta semana?

“En las últimas semanas hemos tenido tiempo para trabajar otras cosas, hemos trabajado específicamente el ataque, la defensa y el centro del campo. Es un trabajo de todo el equipo cuando reaccionas cuando pierdes el balón. Es un trabajo de todo el equipo, igual que el ataque empieza por el portero. Tenemos que trabajar con todos los departamentos para lograr el equilibrio. Estamos trabajando para lograr ese equilibrio, para ser peligrosos arriba y, defensivamente, no dejar que los rivales lleguen con facilidad”.

Marchegiani dice tener la impresión de que el Milan no sabe defender… Puede entender por qué este equipo, defensivamente, sigue encajando los mismos goles?

“Cuando el adversario marca goles siempre hay un error, que puede ser colectivo o individual. Pero ocurre en todas partes. Antes de venir aquí tuve una reunión en vídeo con la línea defensiva para ver lo que no hacíamos bien. Ellos hacen la transición ataque-defensa, pero hay que saber parar los contraataques del adversario”.

“Podemos hacerlo y tenemos que hacerlo, tenemos jugadores rápidos. Estamos trabajando todos los días, estoy contento de trabajar en situaciones que antes sólo trabajábamos en vídeo. Ahora trabajar en el campo es diferente. No es que de un día para otro puedas ser perfecto, cada día hay algo que mejorar, pero lo estamos haciendo”.

¿Te ha contestado Sacchi?

“Eso hay que preguntárselo a Ramazzotti (Gazzetta, ed.). Le tengo en gran estima. Estas cosas de los mensajes son para los jóvenes, él ni las ve. Le mando un fuerte abrazo”.

¿Cómo ha visto a Loftus-Cheek?

“Nunca conté con él por culpa de las lesiones, ahora está al cien por cien. Todavía no está listo para 90 minutos, pero me gusta mucho. Es un centrocampista muy fuerte, llega bien al área contraria. Físicamente es un monstruo, espero tenerlo disponible en este último partido de liga. El año pasado marcó 10 goles, es un box-to-box de gran calidad”.

¿Defensa de tres hombres para avanzar la posición de Theo?

“No puedo castrar su capacidad ofensiva, tengo que dejarle ir y encontrar el equilibrio para que pueda dar lo que dio en Lecce y ser decisivo en los últimos treinta metros porque tiene esa calidad”.

¿Puede Giménez jugar con Abraham?

“Depende del juego y de la estrategia que tenga para el partido. Me gusta jugar con dos referencias delante, pero empezar así desde el principio creo que no”.


Conceiçao resiste una semana más

SERGIO CONCEIÇAO

Primera parte quizás una de las mejores por intensidad y fluidez, pero se va por debajo. Segundo tiempo no al mismo ritmo, luego la reacción desde el banquillo….

“Hicieron una imagen muy buena del partido. Tuvimos un poco más de tiempo durante la semana para preparar este partido, conocíamos los puntos fuertes y débiles del Lecce y lo preparamos muy bien, con los jugadores aplicados para hacer lo que les pedía. Creamos ocasiones, marcamos dos goles que nos anularon y luego caímos”.

“En la segunda parte no remontamos como queríamos y ellos hicieron el segundo, y en ese momento parecía difícil darle la vuelta: luego salió el carácter de los jugadores y nos recuperamos. Al final salió bien. Por la actitud del equipo y el trabajo realizado durante la semana, mis felicitaciones si somos así en el fútbol base. Tuvieron una actitud que me gustó mucho”.

¿Así que esa es la actitud correcta? ¿Cómo es que no la ves todo el tiempo?

“A veces no es la actitud, también es el rival que tiene calidad. Me gusta mucho trabajar en el campo, no es una excusa. La agresividad de hoy fue más organizada, eso viene del trabajo en el campo. No estoy contento porque nos hayamos quedado fuera de la Liga de Campeones, pero tenemos un poco más de tiempo para trabajar estas situaciones y lo aprovechamos. Creo que los chicos tienen carácter, hay que tirarlo siempre, tiene que ser un hábito. Después viene el juego, por supuesto.

La posición ideal para Pulisic

“Empezando por la banda es muy bueno en los pasillos centrales, luego depende de la estrategia del partido. Es cierto que hoy ha empezado en la izquierda, pero yo quería que él y Musah estuvieran entre líneas, con Reijnders y Bondo dibujando a sus centrocampistas para conseguir ese espacio que hemos explotado muy bien en la primera parte. Es un jugador de gran calidad técnica y también muy inteligente en las distintas funciones que desempeña. Puede jugar por detrás del punta, puede jugar en la banda entrando: ésa es su mejor posición. Luego, si empieza en la derecha o en la izquierda, o si ya juega ahí, depende de la estrategia”.

Ahora una semana un poco más tranquila…

“Veremos (risas, ed)”.

RICCARDO SOTTIL

Emocionalmente, ¿qué está experimentando en este momento?

“Ciertamente no ha sido un buen periodo para nosotros. Esta noche no ha sido fácil reaccionar tras los dos goles anulados, luego con el 2-0 han conseguido darle la vuelta: es un grupo de grandes trabajadores y grandes hombres, hoy hemos dado una buena señal para seguir de aquí al final del partido”.

Tu inédita posición

“El entrenador me mandó a calentar y me dijo que quería ponerme en esa posición. Estoy a disposición del entrenador y del equipo y entro donde él me pide”.

¿Cuál fue el impacto con el mundo de Milán, más allá de los resultados?

“Cuando oyes hablar del Milan desde fuera es una cosa, luego cuando estás dentro te das cuenta de lo grande que es este club y de lo importante que es su historia. Tengo ojo porque de niño crecí viendo al Milan, era y soy milanista, así que para mí fue un gran orgullo poder vestir esta camiseta. La palabra adecuada para el Milan es “grandeza”, pero no digo eso, sino su historia y sus trofeos. Estar aquí para mí es un honor y estoy encantado de llevar esta camiseta”.

¿A quién veías de niño en ese equipo de Milán?

“También lo dije en la conferencia cuando llegué, cuando era pequeño, 10-11 años, tenía debilidad por Pato. Recuerdo su debut con el Nápoles, estaba con mi padre viendo el partido en el sofá. Me emocionaba mucho, me encantaba ver sus jugadas. Era un Milan de grandes campeones, eran años dorados, era un AC Milan que ganaba… Estaba Ibra, estaba Seedorf, Ronaldinho, Ronaldo… Puedo enumerar a muchos, pero tenía debilidad por Pato”.

¿Qué dice tu padre?

“Nunca se enfada, siempre está muy presente. Siempre es positivo. Cuando juego bien no se emociona, cuando juego mal es muy equilibrado. Nos gusta hablar antes y después del partido, hablamos durante la semana sobre los entrenamientos. Para mí fue una gran figura, un referente cuando crecía y lo sigue siendo hoy”.


Lecce 2 – 3 Milan

El Milan rompió su mala racha de tres derrotas consecutivas con una remontada espectacular ante el Lecce. Hasta el minuto 68, el equipo rossonero perdía 2-0 y el panorama era sombrío. Sin embargo, una reacción de orgullo, impulsada por los cambios de Sergio Conceição, permitió al equipo darle la vuelta al marcador en apenas cinco minutos.

Un gol en propia puerta tras un disparo de Joao Félix y un penalti convertido por Christian Pulisic igualaron el encuentro. Luego, “Capitán América” completó la hazaña anotando el gol de la victoria. Conceição salva su puesto, y el Milan finalmente vuelve a levantar la cabeza.

PRIMER TIEMPO

El partido comenzó con un ritmo frenético. Apenas en el primer minuto, el Milan creyó haberse adelantado con un gol de Santiago Giménez tras una gran jugada de Pulisic y Theo Hernández. Sin embargo, tras varios segundos de espera, el VAR anuló el tanto por fuera de juego.

El Lecce no tardó en responder y en el minuto 7 encontró el gol que rompió su sequía goleadora. Tras un error en la frontal del área rival, los salentinos aprovecharon un contragolpe fulminante, con Krstovic sacando un derechazo con efecto desde la distancia que superó a Sportiello para el 1-0.

El Milan trató de responder de inmediato. En el minuto 10, Theo Hernández asistió a Giménez, pero el remate del delantero mexicano salió desviado. Luego, en el 14’, Bondo probó con un disparo lejano que no inquietó a Falcone.

Parecía que los rossoneri finalmente lograban la igualdad en el minuto 15, cuando Matteo Gabbia apareció en el área para aprovechar un centro tras una falta cobrada por Theo Hernández. Con el arquero Falcone fuera de posición, el defensor empujó el balón al fondo de la red. Sin embargo, tras la revisión del VAR, el gol fue anulado por fuera de juego, aumentando la frustración del Milan.

Mientras el Milan trataba de recuperar el control del partido, el Lecce seguía siendo un peligro en las transiciones rápidas. En el 21′, Krstovic casi marca el segundo tras una buena combinación ofensiva, pero su disparo pegó en el poste externo. Luego, en el 23′, Pierotti estuvo a punto de sorprender a Sportiello con un remate que salió apenas desviado.

Pese a las dificultades, el Milan tomó el control absoluto del partido en los últimos minutos del primer tiempo. Con un 72% de posesión a su favor y más intentos a puerta, los dirigidos por Sergio Conceição buscaron desesperadamente el empate.

En el minuto 40, Theo Hernández protagonizó una gran jugada individual por la banda izquierda y ganó un córner tras un arriesgado cierre de Pierotti. Poco después, Giménez tuvo dos ocasiones claras: primero con un cabezazo tras un centro preciso de Pulisic (41′) y luego con un taconazo tras asistencia de Musah (41′), pero en ambas oportunidades Falcone respondió con reflejos impecables.

El Milan continuó presionando con intensidad, con Theo generando otra jugada peligrosa en el 45′, pero Pierotti volvió a intervenir para despejar el peligro. Se añadieron cuatro minutos de descuento, durante los cuales el Lecce casi amplió la ventaja con otro contragolpe que terminó en un disparo de Helgason, bien atajado por Sportiello.

En el minuto 45+4, el entrenador del Milan, Sergio Conceição, recibió una tarjeta amarilla por protestar airadamente tras las constantes decisiones arbitrales en contra de su equipo. Finalmente, tras seis minutos de descuento, el árbitro señaló el final del primer tiempo con el Lecce ganando 1-0 y el Milan sumido en la frustración.

Los rossoneri dominaron la posesión y generó más oportunidades, pero sufrió por sus errores defensivos y la efectividad del Lecce en los contragolpes. Los rossoneri se vieron perjudicados por dos goles anulados, mientras que los locales aprovecharon su única gran oportunidad para marcar. Con Sergio Conceição visiblemente molesto, el equipo lombardo necesitaba ajustar su juego en la segunda mitad para evitar una derrota inesperada.

SEGUNDO TIEMPO

El segundo tiempo comenzó con un cambio ofensivo en el Milan: Alex Jiménez dejó su lugar a Rafael Leão (min. 46), buscando más profundidad en ataque. Sin embargo, el Lecce siguió aprovechando los errores defensivos del Milan.

En el minuto 49, Walker perdió un balón comprometedor que casi aprovecha Krstovic, pero Gabbia y el propio Walker lograron frenar el ataque. Aún así, el Milan no encontraba su ritmo y en el 51’ el equipo sufrió otro susto con un disparo del delantero montenegrino que exigió a Sportiello.

El Milan intentó reaccionar, y en el 53’, Santiago Giménez estuvo a punto de descontar con una gran jugada individual, protegiendo el balón de espaldas y sacando un disparo que se estrelló en el poste. La fortuna parecía darle la espalda a los rossoneri.

Musah también tuvo una oportunidad clara en el 55’, tras un preciso centro de Leão, pero su remate salió desviado por una mala postura corporal. A pesar de estos intentos, el Lecce golpeó nuevamente en el minuto 59. Tras una buena jugada colectiva, Guilbert encontró a Krstovic libre en el área, quien definió con precisión para firmar su doblete y poner el 2-0.

El Milan se encontraba contra las cuerdas, y la afición rossonera presente en el sector visitante mostró su descontento con pancartas como “Solo por la camiseta”. Conceição reaccionó inmediatamente y realizó un doble cambio en el 62’: Giménez y Bondo dejaron su lugar a Joao Félix y Tammy Abraham, buscando una ofensiva más agresiva.

El equipo mejoró en intensidad y posesión, pero el gol seguía sin llegar. Sin embargo, en el 68’ apareció Joao Félix. Tras un centro de Leão desde la banda izquierda, el portugués remató de forma poco contundente, pero el balón rebotó en Antonino Gallo y terminó en el fondo de la red. Oficialmente, la Serie A atribuyó el gol como un autogol de Gallo. El Milan recortaba distancias: 2-1.

Solo cuatro minutos después, en el 72’, Pulisic fue derribado en el área por Baschirotto y el árbitro no dudó en señalar penalti. El propio Pulisic se encargó de ejecutarlo con un disparo potente y centrado, imposible para Falcone. En apenas cinco minutos, el Milan había empatado 2-2.

El Lecce, que hasta entonces parecía controlar el partido, quedó descolocado tras el doble golpe. Con el partido completamente abierto, Conceição decidió seguir atacando y en el 75’ hizo otro doble cambio: Walker y Musah fueron sustituidos por Fofana y Sottil.

El Milan continuó insistiendo y en el minuto 81 llegó el momento decisivo. Rafael Leão, con un centro preciso desde la izquierda, puso un balón perfecto al corazón del área, donde Pulisic apareció en el momento justo para anticiparse a la defensa y empujar el balón al fondo de la red. El Milan completaba la remontada: 2-3.

Los rossoneri, que no habían marcado más de un gol en un partido en un mes, lo lograron en cuestión de minutos. Con este doblete, Pulisic alcanzó las ocho tantos en la Serie A y 14 en todas las competiciones. En los últimos minutos, el Milan defendió con solidez ante los intentos desesperados del Lecce. Krstovic probó con un cabezazo en el 87’ que se fue alto. Luego, Joao Félix tuvo una oportunidad en el 89’, pero su remate fue bloqueado por la defensa.

El árbitro añadió cuatro minutos de descuento, y aunque el Lecce intentó un último ataque, el Milan resistió hasta el final. A los 90+5’, el silbatazo final desató la euforia: el Milan había logrado una remontada increíble y sumaba tres puntos vitales.

MI OPINIÓN

Uno de estos clásicos partidos donde Leao participa y es clave para sus compañeros para remontar un 2-0 que parecía derrota segura, al portugués me da la sensación que le viene mejor ser suplente y aprovechar el cansancio de sus rivales, también ser titular a Joao Félix no parece sentarle bien, una segunda parte donde hasta Pulisic ha renacido, el norteamericano en la primera parte fue un mero espejismo.

Mala suerte para Santi Giménez que tuvo un gol anulado y un remate al palo antes de ser sustituido, ¿serviría en el Milan un jugador como Krstovic que hoy ha hecho un doblete con suma facilidad?. Gracioso ver a Florenzi y Tomori dando instrucciones por banda como si fueran los entrenadores, una victoria hoy trabajada pero que no despeja del todo ciertas dudas sobre el equipo.

Conceiçao de momento aguanta su agonía una semana más cuando tras el 2-0 parecía ya con pie y medio fuera del club, que no pareció gustarle mucho el debut de Bondo y que en mi opinión debería contar más con gente como Sottil pero en sus posiciones, no inventándose posiciones como esa de ponerle de lateral derecho o Jiménez de extremo izquierdo…