Category: Serie A 24/25

28ª Jornada: Lecce – Milan

Tras encadenar tres derrotas consecutivas, el Milan debe poner fin a su mala racha esta tarde, cuando visite al Lecce en el estadio Via del Mare. Tras caer a la novena posición de la Serie A, el Milan está por detrás de varios rivales por la clasificación europea; mientras, sus anfitriones se preocupan únicamente por la supervivencia en la máxima categoría.

El Milan, que lleva cuatro partidos sin ganar, está sumido en una crisis que pone en entredicho el futuro de su entrenador, Sergio Conceicao, nombrado en diciembre. Como reflejo de lo sucedido fuera del campo, el Milan ha mostrado una persistente falta de disciplina, acumulando 16 tarjetas rojas en todas las competiciones durante las dos últimas temporadas, más que ningún otro equipo de la Serie A. En particular, cuatro de ellas han llegado en 2025, incluyendo dos partidos de liga.

Su último revés les deja en novena posición de la tabla, a 11 puntos de la Juventus, que ocupa la última plaza entre los cuatro primeros (15 puntos menos que el año pasado a estas alturas). La media personal de puntos de Conceicao (1,4) es también la peor de cualquier entrenador del Milan desde Marco Giampaolo (1,29), que esta semana recibirá a su antiguo club en Via del Mare.

Para seguir a la caza de la clasificación europea, el coloso de la segunda ciudad debe ganar, sobre todo después de haber ganado 22 y perdido sólo dos de los 37 partidos de liga disputados contra el Lecce. De hecho, el Lecce sólo ha ganado un partido en casa contra el Milan en la primera división italiana, y ese único triunfo se remonta a abril de 2006.

Casi 19 años después, los giallorossi de Giampaolo necesitan puntos que les ayuden en su última lucha por la salvación en la Serie A, tras sumar sólo dos en los cuatro últimos partidos. Tras empatar sin goles contra Bolonia y Monza, los de Salento cayeron derrotados en casa ante el Udinese (0-1), antes de sufrir una nueva derrota en la última jornada. El Lecce, que se marchó de Florencia con las manos vacías tras perder 1-0 contra el Fiorentina, lleva más de 360 minutos sin marcar, un registro propio del ataque menos eficaz de la liga.

El delantero Nikola Krstovic, que sólo ha marcado siete goles en más de 100 intentos, parece ser uno de los objetivos del Milan en verano. El equipo de Giampaolo, que se halla tres puntos por encima de la zona de descenso, corre el riesgo de bajar a la Serie B, y aún tiene por delante varios partidos complicados.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 59,4%. El empate tiene una probabilidad del 23% y la victoria del Lecce del 17,63%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 12.76%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-2 (11,38%) y 1-2 (9,72%). El empate más probable es 1-1 (10.89%), mientras que la victoria del Lecce es 1-0 (6.11%).

POSIBLES ALINEACIONES

Ante las sanciones de Maignan y Pavlovic, juegan Sportiello y Gabbia, donde hoy por fin veremos el debut de Bondo en el centro del campo, que ocupa el jugar de Fofana. Suplencia también para Leao, con Jiménez que jugará de extremo izquierdo, con Pulisic de mediapunta y Abraham de delantero.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV


Lecce – Milan: Habla Conceiçao

Sobre los rumores de anoche…

“Lamento esta situación. No entendí por qué, no se entiende lo que me hizo este antiguo colaborador, no sé si le pagó alguien. No lo entendí. Un periodista me llamó y me envió un pantallazo de estos puntos a los que se refiere. Lo hizo por maldad, lo siento por todos. Incluso para los que trabajan aquí en Milán. Estamos aquí todos los días, Zlatan y Geoff están aquí todos los días. Hablan conmigo, y con el equipo, hablan todos juntos….”

“Hemos tenido una semana limpia para trabajar en otras cosas con todo el grupo disponible, incluso Florenzi que ha vuelto. Ha sido la primera semana así, hemos hecho un buen trabajo, todo el mundo está implicado. Salí de Oporto con una situación que no era buena y hasta hoy no he hablado de ello. Imagínate entonces que estoy aquí trabajando y empiezo a hablar de estas cosas tan delicadas. En los tribunales responderé por ello, quién pagó y por qué lo hizo”.

¿Qué tipo de semana ha sido para usted?

“Era importante trabajar con algunos jugadores en situaciones diferentes que nunca hemos trabajado. Si hablamos de ganas no es bueno, todo el mundo debe tener ganas. Es algo que debe estar ahí todos los días para los que vienen aquí a defender esta camiseta. En los entrenamientos veo quién me da más garantías para empezar el partido, todos me han dado una buena respuesta. Luego soy yo quien tiene que elegir la mejor estrategia para ganar un partido difícil”.

¿Cómo desterrar esta negatividad?

“Con resultados. Para conseguir los resultados necesitamos dos cosas: trabajar duro, tenemos que hacer mucho más como equipo. Luego hay que tener un poco de mala suerte para mejorar. Todo es diferente cuando se gana. Incluso para mí es nuevo perder tres partidos seguidos. No queda otra que trabajar. Hay que creer y hacer, trabajar con la máxima convicción”.

¿Cómo va a mantener al equipo todavía unido a esta temporada ahora que muchos objetivos deportivos se han desvanecido? ¿El partido de mañana adquiere un gran valor?

“Cada tres días desde que llegué aquí ha habido partidos decisivos. Tenemos 13 partidos seguros, 11 de liga y 2 de Coppa Italia. Mirando a este derbi y viendo las declaraciones de Inzaghi de que ellos pueden ganar tres, nosotros podemos ganar dos a pesar de la mala temporada. No podemos pensar demasiado en el futuro, de lo contrario olvidamos lo que cuesta ganar”.

¿Tiene la sensación de que los jugadores quieren salir de este momento?

“La verdad es que sí. En estos dos meses he tenido días difíciles en ese sentido aquí, pero ahora estoy convencido de que… Cuando llegué aquí tuvimos 10 días increíbles con la Supercopa, luego contra el Cagliari perdimos esa alma y esa gran energía tomada en Riad. Como promedio de puntos estábamos detrás del Napoli en la liga, luego después de Zagreb fue malo con tantos errores, míos y de los jugadores. Después de este partido también los dos partidos con el Feyenoord, episodios de mala suerte…”

“No puedo excluir una cosa de la otra: Theo recibió la roja, pero podríamos haber marcado 2-3 goles en la primera parte. En ese momento estábamos en el partido y yo estaba convencido de que ganaríamos. Con la tarjeta roja el partido cambió. Perdimos esa alma que no debemos perder, de lo contrario nos metemos en un agujero del que nunca salimos. Son sólo palabras, lo sé. Pero me cuesta, como les cuesta a los aficionados. Me cuesta estar aquí con ustedes y ver a algunos de ustedes en el teléfono …. Siento el mayor de los respetos”.

“El Arsenal que ganó 7-1 al PSV es el mismo Arsenal contra el que perdí en los penaltis el año pasado. No es que de un día para otro no entienda nada de fútbol, tengo una trayectoria antes de llegar aquí. Tengo que justificarme cada día de por qué soy el entrenador del Milan. Hay grandes problemas de negatividad a todos los niveles, pero hay que mirar adelante y ganar. Hablo, la semana fue muy buena en términos de trabajo. Pero eso no significa que mañana ganemos 4-0 al Lecce. No debemos mirar al pasado, sino al futuro, y el futuro es mañana”.

¿Se excluirán mañana algunos grandes nombres?

“Soy el primero que no quiere perder. Sería masoquista pensar en poner un equipo que no es el mejor para ganar el partido. Luego hay otros momentos, hay más de 90 minutos, hay que hacer esta gestión y me pagan por ello. Elijo en función del estado de forma de los jugadores, por ejemplo uno tiene mucha calidad y físicamente no está bien o en los entrenamientos no me da buenas sensaciones. No es que hayan fichado para jugar siempre, juega el que me da más garantías. ¿Pagarán mañana a los líderes? Yo soy el líder, soy yo quien paga”.

¿Cuánto tardaremos en ver al Milan que desea tácticamente?

“Se está trabajando en ello. Ahora mismo no quiero entrar en detalles. Giampaolo estaría contento si dijera algo así. Estamos trabajando, la semana fue importante para la dinámica que queremos cuando tenemos y no tenemos el balón”.

¿Está Giménez en buenas condiciones o aún no se ha recuperado de la lesión que sufrió cuando llegó?

“Está trabajando. Llega a una liga que no es nada fácil, en Italia es diferente. Siempre hay un periodo de adaptación, es absolutamente normal. No hemos castrado su calidad poniendo a un jugador cerca de él. Estamos trabajando en él y está muy concentrado en su trabajo, ha tenido una buena semana de entrenamiento. He visto a muchos jugadores que llegaron a Italia, como Retegui, y tuvieron dificultades al principio. No es fácil llegar a Italia y marcar inmediatamente 15-20 goles. Él lo quiere y yo también, pero está trabajando”.

En los momentos álgidos de los partidos, algunos miembros del equipo cometen actos imprevisibles y fuera de contexto. ¿Es todo esto consecuencia de un clima excesivamente emocional? ¿Falta de serenidad?

“Intentamos calmar a los jugadores en esos momentos, no es que si las cosas no van bien tengamos que reaccionar con poca inteligencia. Este año el ambiente desde el principio no es bueno, tenemos que centrarnos en lo que podemos controlar: el rendimiento. Los jugadores deben tener esa responsabilidad. Hay momentos en un equipo en el que muchos intentan hacer lo correcto, pero no sucede de cualquier manera”.

¿Qué hizo mal Conceiçao?

“Cometí errores como todos los entrenadores. En los principios y en la dinámica de un equipo tengo mis características personales, lo que hago lo hago pensando en lo mejor. En esta trayectoria que he tenido han sido más las satisfacciones que las cosas negativas. Fuera del juego mi equipo y yo tenemos nuestra propia dinámica, son dinámicas donde el respeto entre ellos, entre el cuerpo técnico y ellos, entre ellos y los que trabajamos aquí es importante. Son cosas que también les digo a mis hijos. Como campo digo que ha sido la primera semana de trabajo en el campo que he tenido. Intento cometer los menos errores posibles. Una experiencia así, incluso en los momentos difíciles, te hace crecer”.

Desde dentro, ¿cómo está viviendo esta situación?

“Intentamos estar muy concentrados en el trabajo. Zlatan y Moncada están aquí todos los días para hacer lo mejor para el equipo. Tenemos que centrarnos en lo que podemos controlar, fuera ellos son libres de juzgar. Alguien también ha sido mi entrenador… Sacchi dijo hace dos meses que yo era un gran entrenador, hoy me machaca todos los días. Tuvo grandes campeones y ganó, incluso le envié un mensaje y no me contestó. Vivimos el momento, hay un gran respeto, la gente puede decir lo que quiera”.

“Intentamos estar muy concentrados en el trabajo. Zlatan y Moncada están aquí todos los días para hacer lo mejor para el equipo. Tenemos que centrarnos en lo que podemos controlar, fuera ellos son libres de juzgar. Alguien también ha sido mi entrenador… Sacchi dijo hace dos meses que yo era un gran entrenador, hoy me machaca todos los días. Tuvo grandes campeones y ganó, incluso le envié un mensaje y no me contestó. Vivimos el momento, hay un gran respeto, la gente puede decir lo que quiera”.

¿Qué ha observado en estos dos meses en los jugadores más representativos, que a menudo han decepcionado?

“Hay dos cosas. El entrenador con los jugadores y Sergio Conceiçao con Leao, Theo y Maignan. Una cosa es la persona y otra el entrenador. Incluso alguien tan grande como Ancelotti dijo eso. Como personas son geniales, como profesionales tienen altibajos como todos. Son jugadores que han demostrado que aquí en el Milan pueden marcar la diferencia porque tienen una calidad enorme”.

Después de Zagreb dijo que faltaba la base. ¿La hay ahora?

“En Zagreb encajamos un gol que ocurre muy pocas veces, luego vino la expulsión de Musah y también empatamos. La base de la que hablaba era la ambición de llevarnos directamente a octavos. Hablando después de una derrota… Soy apasionado, vivo las cosas así. Aunque gane no tengo una sonrisa completa, lo vivo así todos los días. Así soy, ése es mi carácter. Tengo 50 años, es difícil que cambie. Ni siquiera cuando jugaba con mis hijos estaba tranquilo, y mucho menos ahora en mi sueño profesional, que es estar aquí en el Milan”.

“Es mi manera de vivir las cosas como entrenador. La base es tener esta actitud y ganas de mejorar. ¿Lo veo? Sí, está claro. Si no, qué hacía yo aquí. Es difícil de explicar. Contra el Lazio los primeros 15 minutos fueron muy malos, pero no fue cansancio. El ambiente era difícil para los jugadores. Tengo que estar con mi equipo, con mis jugadores y darles alegría y placer en un momento difícil. Como hombres y como personas, a veces ganamos algo más si pensamos en las cosas positivas”.

¿Qué le gustaría ver de su Puerto que no pueda ver hoy aquí?

“Hablaba de esto cuando vi el partido del Arsenal…. La solidez, la compacidad del equipo, incluso con menos calidad que los jugadores que tengo hoy, fue fantástica. Tiene que ser un comportamiento armonioso, en el que todo el mundo sepa lo que hacemos para robar el balón a los adversarios. Todos los jugadores deben comportarse como soldados: cada vez me cuesta más transmitir este mensaje. Ahora estamos trabajando con los que han jugado más, hemos empezado esta semana. ¿Veremos algo diferente ya mañana? Estoy trabajando en ello… ¿Un Milan mejor mañana? ¿Después de una semana? De acuerdo, acepto el reto (sonríe, ed.)”.


El pozo cada vez más hondo

SERGIO CONCEIÇAO

Otro partido que no fue como esperaba

“No es fácil. Suceden muchos episodios, que luego son decisivos para el partido. El ambiente no era fácil para los jugadores y se notó: no es que los jugadores no quisieran ganar, porque se notó en la segunda parte; incluso en inferioridad numérica intentamos ganar el partido, con un jugador menos y dos días menos de descanso que el Lazio”.

“Somos el equipo italiano con más partidos, eso también hay que tenerlo en cuenta. Perder así no es fácil. Tenemos que sacar nuestro orgullo, trabajar al máximo en todos los aspectos. Tenemos que encontrar el equilibrio, la compacidad en el equipo, para que en momentos así no nos metan goles y que los marquemos en los últimos 30 metros. Podríamos haber hecho el 2-1 antes del penalti, si la frescura hubiera sido otra. La actitud y las ganas de ganar estaban ahí y eso me deja satisfecho”.

¿Ha pensado en dar un paso atrás?

“Lo que más me conmueve son los jugadores, ver sus caras, la decepción, con una gran frustración. Estoy con ellos. Estoy aquí para defender a mis jugadores y a mi vestuario. Si tengo que trabajar dos o tres horas más, lo haré. Estamos en una fase negativa en cuanto a resultados y episodios. Sigamos trabajando, con fuerza”.

¿Harían los jugadores lo mismo por usted?

“Sí, está claro. Si no lo oyera, lo diría”.

¿Continuaría el proyecto el año que viene?

‘Tengo tantas cosas, tengo que pensar en el Lecce, no pienso en quién sabe qué. Vivo el día a día. Lo más importante es el Milan, no es Conceicao si se queda o no. Lo siento por los aficionados, porque estoy acostumbrado a ganar. Estoy dolido por esto. Me duelen mucho estos resultados. No me siento nada bien en estos momentos. Y lo que hago en esos momentos es trabajar, aún más”.

¿Cuál es su estado de ánimo: aún puede aportar algo a este grupo?

“El momento no es nada fácil, lo sabemos. Los jugadores sienten lo que rodea al club. Sólo hay un camino: trabajar y tener el máximo orgullo por estos colores que defendemos, dando lo mejor de nosotros cada día para cambiar la situación. También hay episodios que ocurren durante el partido, negativos para nosotros y decisivos para el adversario: pero no quiero hablar de mala suerte”.

¿Por qué un equipo entre la espada y la pared tiene un planteamiento tan difícil?

“Siempre hablamos de lo mismo. Preparamos el partido en muy poco tiempo, hablamos de este ambiente y fue extraño: la primera vez que me pasa esto en mi carrera. Los jugadores lo sienten: yo fui jugador y sabemos que cuando es así las zapatillas están calientes. No es fácil: cuando falla un regate o un pase y el rival marca…”

“El equipo mostró un gran carácter cuando íbamos perdiendo de diez, incluso pudimos ganar. Al final pasa esto de los penaltis. Los jugadores me dan respuestas positivas: una cosa es entre nosotros en los entrenamientos y otra es llegar a una situación difícil que está ahí desde el principio de la temporada. Intentamos trabajar en ello no sólo a nivel táctico y físico”.

Un dato: las carreras hacia atrás. Cuando hay que ir hacia delante algunos futbolistas van rápido, cuando hay que ir hacia atrás nunca llegan a esa velocidad…. ¿Cómo se traslada esto a estos chicos?

“Muy importante. También estamos trabajando en ello. A estas alturas, el partido se juega con el balón para intentar desmantelar la organización defensiva del rival, y cuando no tienes el balón tienes que tener la misma disponibilidad: a veces nos cuesta. Todo está relacionado: si eres fuerte en las transiciones defensivas, también lo eres cuando atacas”.

“Creo que hay jugadores que son buenos técnicamente y pueden marcar la diferencia ofensivamente, pero tienen que meterse en la cabeza que también son importantes para el equipo en defensa. Tenemos que encontrar un equilibrio importante para ganar partidos, porque cualidades técnicas tenemos”.

MATTEO GABBIA

En un clima así, ¿cómo sale el Milan?

“Hay mucha decepción en el vestuario. Es normal. El momento es en gran parte negativo: lo que tenemos que hacer es compactarnos, ser aún más grupo y equipo. Quedan 11 partidos y tenemos que jugarlos con el máximo orgullo y ganas para acabar la temporada de la mejor manera posible”.

Sobre la preparación del partido

“Es normal que la segunda parte haya sido mucho mejor que la primera, no es bueno que sea así: tendremos que ver con el entrenador en qué nos hemos equivocado. Muchas veces depende de nosotros y de lo que pongamos en el campo, es justo que también asumamos la responsabilidad cuando salimos al campo y no damos lo mejor de nosotros mismos”.

En Zagreb, Conceicao dijo: “Faltan los fundamentos”. Cuál es su reacción ante un momento así?

“No tengo que ser yo quien diga lo que dice el entrenador: respetamos su análisis e intentamos hacerlo mejor. El entrenador toma las decisiones y pone en ellas tanto empeño como nosotros. Muchas veces las cosas no salen como queremos y es justo que asumamos las consecuencias. No creo que tenga que responder críticamente a las palabras del entrenador. Sólo intento dar lo mejor de mí: todos estamos en el mismo barco, incluso cuando las cosas van bien. Intenta estimularnos cada día”.

CONCEIÇAO TERMINARÁ LA TEMPORADA

El Milan está en caída libre y tras cada partido se hunde más y más. Anoche contra el Lazio, en un San Siro que lo disputó todo y a todos durante todo el partido (especialmente la titularidad), llegó la tercera derrota consecutiva en el campeonato: ahora el club rossonero es noveno en la clasificación y está fuera de toda competición europea. El equipo milanés volvió a ser castigado por los episodios, pero el planteamiento del partido y la actitud de la primera parte volvieron a ser inaceptables.

Llegados a este punto, una pregunta es legítima: ¿pero el equipo sigue al entrenador? Esta mañana, el Corriere della Sera también se ha hecho esta pregunta, explicando que al final del partido el club no ha querido tomar una decisión visceral y hacer un nuevo cambio en el banquillo. Así que, de momento, Sergio Conceiçao sigue en su puesto.

Es evidente que en Via Aldo Rossi hay horas para la reflexión, pero a la dirección del Milan no le gustaría un nuevo revés tras la destitución de Paulo Fonseca a finales de diciembre. En los últimos días se había rumoreado la posible marcha del portugués en caso de derrota ante el Lazio, con Mauro Tassotti, ya en el club como colaborador de Oddo en el Milan Futuro, en su lugar hasta final de temporada, pero por ahora todo sigue como está.


Milan 1 – 2 Lazio

El Milan vuelve a perder (novedad), acabó con diez por roja directa de Pavlovic (novedad), nunca remontaron el partido (novedad) y además los árbitros ayudando a que el Milan acabe en el pozo con el penalty de Maignan sobre Isaksen que fue revisado por el VAR, con Pedro que hizo el 1-2 definitivo, haciendo inútil el empate de Chukwueze. Tercera derrota consecutiva y uno nunca sabe cual será ya el próximo objetivo…

PRIMERA PARTE

La noche en San Siro comenzó con una presión enorme sobre el Milan y su entrenador, Sergio Conceição. Sin embargo, el primer tiempo del partido contra la Lazio solo confirmó las preocupaciones de los aficionados rossoneri. Con un equipo falto de ideas y muy impreciso, el Milan se fue al descanso perdiendo 0-1 gracias a un gol de Mattia Zaccagni en el minuto 27.

Desde los primeros minutos, el equipo dirigido por Maurizio Sarri dejó claro que tenía un plan de juego agresivo. A los dos minutos, una excelente jugada de Zaccagni habilitó a Dia, quien quedó solo frente a Maignan, pero el arquero francés logró desviarla con la pierna derecha. Poco después, Tavares volvió a poner en aprietos a la defensa milanista con un centro peligroso que estuvo cerca de convertirse en un gol en propia puerta tras un desvío de Pavlovic.

El Milan, por su parte, no lograba encontrar su ritmo. A los 12 minutos, una pésima entrega de Leao casi le cuesta un gol a su equipo, pero Musah reaccionó a tiempo para evitar el peligro. La primera llegada clara para los rossoneri llegó en el minuto 18, cuando Reijnders sacó un potente disparo dentro del área que obligó a Provedel a enviar el balón al córner.

La insistencia del equipo romano dio frutos en el minuto 27. Un error en la lectura defensiva de Pavlovic permitió que un centro desde la derecha llegara a Isaksen, quien filtró un pase para Marusic. Maignan logró desviar el disparo inicial, pero el rebote quedó en los pies de Zaccagni, quien definió sin oposición para adelantar a la Lazio en el marcador.

El Milan intentó reaccionar de inmediato, pero sin claridad en el juego. Jiménez protagonizó una jugada individual en el minuto 19, sorteando defensores hasta sacar un remate que se fue por encima del arco. A los 26, Thaouna tuvo una nueva oportunidad para la Lazio con un disparo elevado tras otra pérdida de balón de Musah, quien estaba teniendo una noche desastrosa.

La situación dentro y fuera del campo era tensa. La Curva Sud, que ingresó al estadio en el minuto 15, no tardó en manifestar su descontento con la dirigencia rossonera. Los cánticos contra Gerry Cardinale fueron contundentes: “¡Cardinale, vende el club y vete!”.

En un intento de cambiar la dinámica del partido, Conceição realizó un cambio temprano en el minuto 36, sacando a un Musah muy errático para dar ingreso a Joao Félix. Sin embargo, el público no perdonó la actuación del estadounidense y lo despidió con muchos silbidos.

A pesar del cambio, el Milan siguió sin encontrar respuestas y Joao Félix, al minuto 40, desaprovechó una oportunidad con un remate desviado. Con dos minutos de tiempo añadido, el primer tiempo terminó con la Lazio en ventaja y un Milan desdibujado, incapaz de reaccionar ante las adversidades.

Con una segunda mitad por jugar, los rossoneri necesitarán mucho más que cambios de jugadores para dar vuelta el partido. Conceição deberá encontrar la manera de hacer que su equipo juegue con más velocidad e inteligencia, o de lo contrario, el mal momento del Milan continuará agravándose.

SEGUNDA PARTE

El Milan salió al campo tras el descanso con la intención de mejorar su pálida imagen del primer tiempo. Conceição movió el banco e introdujo a Walker por Jiménez, buscando mayor dinamismo en el juego. Sin embargo, fue la Lazio quien estuvo cerca de ampliar la ventaja en el minuto 54, cuando Zaccagni probó con un remate con efecto que pasó apenas desviado.

Los rossoneri intentaron responder con Joao Félix, quien al 51’ desaprovechó una buena asistencia de Pulisic, enviando su disparo por encima del travesaño. Más tarde, en el 63’, Giménez tuvo la oportunidad más clara con un cabezazo tras un centro de Leao, pero el balón terminó fuera.

El punto de quiebre del partido llegó en el minuto 67. Un Milan ya tambaleante quedó con un hombre menos tras una pérdida de balón de Fofana, que permitió un contragolpe letal de la Lazio. Pavlovic, en su intento por frenar a Isaksen, realizó una falta que el árbitro Manganiello consideró lo suficientemente grave para mostrarle la tarjeta roja directa. Con diez hombres y sin un claro plan de juego, la situación para el Milan se tornó aún más complicada.

A pesar de estar en inferioridad numérica, los rossoneri no bajaron los brazos. En el minuto 84, cuando todo parecía perdido, un centro preciso de Leao encontró a Chukwueze, quien apareció por sorpresa para marcar el empate con un certero cabezazo. El estadio explotó en júbilo, soñando con un final heroico.

Sin embargo, la alegría duró poco. En el minuto 93, Isaksen cayó en el área tras un leve contacto con Maignan. La jugada fue revisada por el VAR y, para desconsuelo del Milan, el árbitro decretó penal. Pedro se encargó de la ejecución y con un disparo preciso sentenció el 2-1 en el minuto 97, desatando la euforia en la Lazio y dejando al Milan sumido en la desesperación.

Con esta derrota, el Milan acumula tres caídas consecutivas en la Serie A y su crisis parece no tener fin. La falta de identidad de juego, la fragilidad defensiva y la desconexión entre el equipo y la afición son señales preocupantes de un conjunto que no logra levantar cabeza.

El futuro de Sergio Conceição al frente del equipo empieza a estar en entredicho. ¿Será capaz de revertir la situación o estamos ante el principio del fin de su etapa en el Milan?

MI OPINIÓN

Que el Milan empezara a jugar mejor con la expulsión de Pavlovic y con los cambios de Conceiçao, sacando del campo a Fofana y Pulisic que fueron dos de los peores jugadores del partido (aunque todo el equipo en general estuvo mal), para luego llegar el tanto del empate de Chukwueze y que lleguen las prisas…

Es cuanto menos curioso que no pongan ese esfuerzo durante todo el partido, que además Conceiçao sacara del campo a Musah en el 36′ para meter a su querido Joao Félix (otro jugador acabado que ha tenido oportunidades de sobra en todos los clubes en los que ha estado y menos ahora en el Milan viendo la situación actual del club.

Que luego Maignan cometiera un claro penalty (revisado por el VAR) en los minutos de descuento, que mucha gente no estará de acuerdo en que se pitara, pero es que un portero se tire a la rodilla de un balón que literalmente es imposible que llegue no lo veo muy normal la verdad…

La directiva no va a despedir a Conceiçao para aceptar que se volvieron a equivocar por segunda vez tras fichar a Fonseca, no lo van a hacer tampoco por el terrible mercado invernal (ese Bondo con 0 minutos es para pedir explicaciones y Joao Félix titular indiscutible) y el entrenador portugués tampoco va a dimitir porque prefiere cobrar todo el sueldo íntegro hasta junio.

Por tanto, solo veremos derrotas y empates a partir de ahora hasta que se termine este sufrimiento, pero todo esto nunca terminará hasta que Cardinale venda el club y toda la directiva al completo sea despedida, aparte de vender a bastantes jugadores para hacer caja: cuando llegue ese momento, podremos volver a ilusionarnos…


27ª Jornada: Milan – Lazio

Inter Milan vs AC Milan

El Milan y el Lazio, que llevan tres partidos sin conocer la victoria, tratarán de enderezar el rumbo esta noche. Los dos aspirantes a estar entre los cuatro primeros tienen que recuperar terreno si quieren clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada, por lo que ninguno de los dos puede permitirse un tropiezo en San Siro.

El Milan no pierde tres partidos de liga seguidos desde hace dos años, por lo que Conceicao -ya bajo presión a pesar de haber sido nombrado a principios de este año- no puede permitirse otro revés contra su antiguo club. El ex extremo del Lazio ha empezado levantando la Supercopa Italia, pero sabe que no asegurarse un puesto en la máxima competición europea podría resultar fatal para sus perspectivas a largo plazo.

Tras el empate a 2-2 de agosto, el Milan sólo ha perdido uno de sus siete últimos enfrentamientos ligueros, y con siete victorias en los ocho últimos partidos disputados en San Siro, quiere seguir en esa línea. El Lazio sólo ha logrado vencer una vez a los rossoneri a domicilio en la Serie A en sus 34 últimos intentos, con 22 derrotas.

Su único éxito durante esa racha se remonta a noviembre de 2019, pero el club romano puede afrontar este encuentro en mejor forma que sus renqueantes anfitriones. Mientras que el Milan ya ha abandonado Europa, los biancocelesti continuarán su campaña en la Europa League el próximo jueves, con el partido de ida de los octavos de final contra el Viktoria Plzen.

Además, a pesar de haber empatado sus dos últimos partidos de liga -contra el Nápoles y el Venecia-, está a tiro del cuarto clasificado, el Juventus, y se sitúa seis puntos por encima de su rival de esta semana. Sin embargo, los hombres de Marco Baroni cayeron derrotados en la última jornada, ya que la derrota del martes en la Copa de Italia ante el Inter de Milán puso fin a sus sueños de conquistar su octava copa nacional (el Inter se enfrentará ahora al Milan en semifinales).

Sin su delantero lesionado Taty Castellanos, el Lazio no ha visto puerta en ninguno de sus dos últimos partidos, por lo que Baroni buscará poner fin a esa tendencia en el rápido regreso de su equipo a San Siro.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 49,81%. La victoria del Lazio tiene una probabilidad del 25,6% y el empate del 24,6%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 10,6%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,54%) y 2-0 (8,67%). La victoria más probable del Lazio es 0-1 (7,14%), mientras que el empate es 1-1 (11,66%).

HABRÁ AMBIENTE HOSTIL EN SAN SIRO

Los que están hartos -desde hace tiempo- son los aficionados. Y en particular es la Curva Sud la que ayer se hizo oír con un duro comunicado. La afición organizada de los rossoneri esta noche sólo entrará en el estadio 15 minutos después del saque inicial y advirtió que si las cosas no cambian, abandonará definitivamente al equipo: “Si no vemos cambios significativos en el rendimiento y sobre todo en la actitud, os abandonaremos totalmente, dejándoos solos con vuestra vergüenza”. Un mensaje contundente dirigido al club, pero claramente también al entrenador y a los jugadores. En resumen, el Milan también jugará en un ambiente hostil, a pesar de estar en casa. Último recurso, esta vez sí.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV


Milan – Lazio: Habla Conceiçao

SERGIO CONCEIÇAO

¿Cómo se vuelve a levantar? ¿Cómo se reacciona?

“Ganar, ganar, ganar, ganar. Eso es lo que queremos. Sabemos la responsabilidad y el momento, somos conscientes de lo que ha sucedido, ya sea por nuestros errores o por errores de alguien que no podemos controlar: el resultado ha sido negativo. No podemos aferrarnos a las pequeñas desgracias, así es la vida. Debemos trabajar en lo que no funciona y traer resultados, no hay otro camino”.

¿El equipo cree en ello tanto como usted?

“Es mi trabajo transmitir esto y crear este ambiente en el vestuario. Yo realmente lo creo. Un título que podíamos ganar, lo ganamos. Podemos restarle valor, pero un título es importante. Luego está aún la Coppa Italia. Tenemos estos 12 partidos por delante y debemos afrontarlos siendo un poco diferentes en todos los niveles: táctica, físico y mentalmente. Con una mentalidad que debe estar al mil por ciento desde el primer hasta el último segundo del partido. El 80% de los goles que recibimos suceden por algo extraño que normalmente ocurre una vez en la temporada. Estos momentos pasarán con trabajo”.

Su orgullo

“Estoy aquí para exponer este orgullo y estas ganas de ganar: siempre he estado acostumbrado a ganar desde pequeño. En Italia he ganado, gané como jugador y luego gané como entrenador. Pasaron 13 años para llegar a Italia como entrenador, era un sueño para mí. Ahora lo doy todo aquí, en un club histórico y grande. Pero eran otros tiempos, cuando el Milan aspiraba a ganar la Champions y la ganaba, con otros jugadores y otro ambiente. Pero el hambre de los aficionados es siempre la misma, para ellos es importante ganar sin importar quién esté aquí”.

¿Los jugadores comparten su pensamiento?

“Cada persona tiene su carácter. Una persona que no habla mucho y no transmite este mensaje a nivel personal no significa que no tenga ganas de ganar. Todos aquí tienen ganas de ganar, de lo contrario, seríamos masoquistas”.

La preparación para mañana

“Les pedí a los chicos que trabajen bien, que comprendan lo que hacemos a nivel de ejercicios para luego llevarlo al campo. Los que jugaron en Bolonia hicieron trabajo de recuperación, mañana iremos al campo a preparar el partido contra la Lazio. El próximo partido es el más importante”.

¿Los jugadores lo siguen?

“Sé que no lo ven, no es su tarea, respeto mucho a los periodistas que tienen opiniones verdaderas… Vi cosas positivas en la primera mitad contra Bolonia. Recibimos un gol en el que hubo una falta. No debemos aferrarnos a eso, pero después de ese error del árbitro, ¿qué debíamos hacer? Es cierto, no estuvimos a la altura”.

“Necesitamos más ligereza y equilibrio mental. Hubo momentos… Musah en una ocasión, tuvimos la posibilidad de hacer el 2-1… Luego, en un episodio simple, el balón estaba fuera. Un jugador debía estar más atento en el saque de banda, otro debía estar más atento en el área: lo hemos hablado”.

¿Qué falta para recuperar el espíritu de Riad? ¿Todos están dando el 100%?

“Debo intentar explicarme sobre esto del 100%. Mi cuerpo técnico me dice que hay parámetros: un jugador, por ejemplo, ha trabajado al 100% en este valor, pero es el 100% de lo que ha dado hasta ahora. Debemos ir más allá de lo que estamos acostumbrados a hacer. Hay muchas situaciones de presión, de esprints, no podemos tener una media baja. En Riad todo salió bien, mira el gol de Musah… Eso es lo que estoy tratando de explicar”.

El momento de Reijnders y Pulisic

“Creo que Tijji no está en baja forma. También marcó contra Torino. Está muy presente en la construcción del juego, se inserta en el área. Está jugando un poco más retrasado, pero tiene la libertad de ir hacia adelante como yo quiero. Todos pueden dar más, yo también. Tijji está haciendo lo que le pido. Puli es diferente”.

“El día del partido contra Bolonia, el médico me dijo que no podía iniciar el partido. En ese momento tengo que encontrar la solución, tengo que mover a Musah y poner a Joao, que no debía jugar desde el inicio. Les digo la verdad. Tiene un pequeño problema físico desde hace un mes y debemos gestionarlo, se nota en su frescura física”.

El rendimiento de Joao Félix

“Es muy bueno entre líneas, pero a veces, con las ganas de tocar el balón muchas veces, se mueve a zonas donde no es necesario: necesitamos un segundo delantero. Él acepta que debe mejorar algo todos los días, debe ser más decisivo: no debe alejarse tanto de la portería como sucede ahora. Debe marcar la diferencia en los últimos treinta metros, estamos trabajando en eso con él y con otros jugadores”.

Ya ha tomado equipos en plena temporada antes…

“Son momentos y equipos diferentes, ambientes diferentes también. No es fácil entrar a mitad de temporada. Ya lo hice, no solo en Francia sino también en Portugal, y las cosas salieron bien. Aquí el ambiente es distinto, el país, el campeonato, el equipo. No digo que sea mejor o peor, solo diferente”.

¿Qué tipo de partido será contra la Lazio?

“El ser humano está lleno de recuerdos, es normal. Pero aunque mañana mis padres jugaran con la Lazio, yo jugaría para ganar. Agradezco los tres años estupendos que pasé allí, pero serán rivales, como lo fueron Lazio e Inter. Baroni está haciendo un trabajo de calidad en la Lazio, ha recorrido un camino desde la Serie C hasta la Serie A con más de 400 partidos. Felicidades, está haciendo un gran trabajo”.

Contra Torino hubo muchos disparos a puerta, contra Bolonia muchos menos. ¿Cómo se explica esa diferencia?

“Son partidos distintos. Queríamos hacer más tiros, sin duda, y marcar más goles, sin duda. Estamos trabajando en ello. Después de la Lazio tendremos dos semanas limpias por primera vez, algunos jugadores trabajarán conmigo en cosas en las que nunca han trabajado. Después de la Lazio, será un nuevo inicio de temporada”.

¿Quiere un juego con más balones largos?

“Tal vez Leao no se explicó bien después del partido contra Bolonia… El gol llegó en un momento del juego en el que teníamos el balón bajo y Bolonia nos marcaba al hombre: debemos aprovechar el espacio para generar la incorporación de otros jugadores. Luego, en otras situaciones, pedimos cosas diferentes al equipo. Son momentos distintos en los que trabajamos, pero no es que queramos jugar siempre así. Leao habló específicamente de ese momento del juego”.

Sobre el sistema táctico en desarrollo

“Aquí hablamos de fútbol. Con el tiempo que tengo disponible, sin duda quiero trabajar para jugar de otra manera. A partir del martes comenzaré a trabajar en el campo y no solo en la pizarra. Trabajaré en otro sistema, sin duda. En el pasado he jugado con 4-3-3, 4-4-2, 4-2-3-1, 3-5-2, 3-4-3. Los jugadores deben sentirse cómodos con y sin balón”.

“Debemos definir nuestras zonas en relación con los rivales para saber cuándo y dónde presionar: eso se trabaja en el campo. Seguramente trabajaré, si tengo tiempo… Es una broma, estoy bromeando. Pero para los entrenadores es así, es normal, forma parte de la vida, no tengo problemas”.

¿Hay alguna pregunta que le hubiera gustado recibir y que no le hicimos?

“La alineación no (sonríe). Mi amargura cuando las cosas no van bien… No acepto perder. Mi angustia es la misma que la de los aficionados. Algunos desahogos o situaciones al final del partido están vinculados a esto y a estas ganas de ganar”.


Pesadilla Milan: un pozo sin fondo

SERGIO CONCEIÇAO

Los clásicos episodios

“Creo que ha sido un partido muy competido, el Bolonia es un equipo de Liga de Campeones. Hicimos una buena primera parte, conseguimos el gol y tuvimos ocasiones. Luego están estos episodios: algunos por culpa nuestra como en Turín y con el Feyenoord, otros por errores de los árbitros o del VAR si el árbitro no ve. Realmente no lo entiendo, ni siquiera el segundo gol…. Lo vi: el balón salió fuera. Hay una falta de ligereza, una falta de calma en el ambiente sobre estos episodios. En los últimos partidos es increíble los episodios que nos ocurren: para el equipo contrario son goles, para nosotros no. No es que me queje o llore. Deberíamos haber hecho más en la segunda parte, pero los episodios afectan mucho al equipo”.

¿Como están?

“Vi al final un vestuario triste, frustrado por este resultado. Realmente querían el resultado y sentí una energía positiva. Lo doy todo. Todos los días se habla de mí, me confirmen o no. Si el club me echa, hago las maletas y me voy. No me respetan, me critican mucho; veo entrevistas a otros entrenadores el día del partido. Y yo no haría estas cosas. Tengo 13 títulos, siempre he jugado bien contra equipos italianos, excepto con el Inter. No es que haya llegado aquí de la nada: mi plantilla y yo necesitamos respeto. Hoy estoy aquí hasta no sé cuándo, continúa Milan. Pero necesito respeto. Cuando vuelvo de Milanello, mi familia me llama para preguntarme qué pasa. Podemos hablar de fútbol, pero cuando hablamos de otras cosas con malicia, no me gusta’.

¿Se siente frustrado?

“Mucho. Estoy enfadado por la situación. Pero todos los entrenadores, cuando trabajan duro y no ganan, sienten la misma emoción. Día, noche… Mañana nos preparamos para el Lazio: así es la vida del entrenador. Hay una nube sobre el Milan y nosotros salimos con resultados, no conozco otro camino. Depende de nosotros ser más fuertes que los episodios. A los fans no les importa si estoy frustrado o no, si trabajo 10 horas al día o no, sino si ganamos. Mientras tenga fuerzas para seguir, lo haré. Si la sociedad cree que ya no puedo hacerlo, me parece bien”.

¿Qué explicación da para la segunda mitad?

“¿No cuenta el primer tiempo?”

En la primera parte, el Milan rindió bien, ¿en la segunda?

“Digo que hubo una falta flagrante con la mano en el primer gol, teníamos que hacer más en estos errores también. Todos los episodios negativos para nosotros ocurren que son decisivos para el adversario. Para nosotros son realmente negativos para el resultado. Tenemos que seguir trabajando, ver lo que hemos hecho bien, aunque no hablemos mucho de fútbol. Son errores nuestros, de otro equipo también. Estos pequeños episodios son decisivos al final”.

¿Es mentalmente incapaz de estar al 100% en todo momento? ¿Le pesa demasiado Milán hoy?

“Eso es exactamente correcto. Es un argumento perfecto. Estamos conectados con el juego, somos compactos, sabemos dónde presionar al adversario, somos cortos con la línea defensiva para permitir que nuestros centrocampistas tengan espacio entre líneas, partiendo de donde yo pensaba que sufrirían profundidad: marcamos goles así. Presionamos en los espacios laterales, recuerdo dos episodios en la segunda parte que deberían haber tenido un resultado diferente”.

“Cuando estamos en el partido jugamos como nos preparamos, estamos bien, llegamos a 30 metros con facilidad. Y de vez en cuando ocurren estos episodios, ya sea culpa nuestra o de otros… Siento hablar así hoy porque no es sólo el árbitro el culpable de esta derrota. Pero estos episodios ocurren siempre, parece que estamos en el fuego durante el partido. Es una cuestión mental. Hoy hemos tenido esa actitud de la que hablan tantos entrenadores, pero suceden estos pequeños episodios que son negativos para nosotros y muy positivos para los demás”.

¿Hay algo más que no les haya gustado?

“Criterio, hablamos de criterio y de faltas que primero están ahí y luego no se pita ninguna cuando para mí. Pero los árbitros, como los entrenadores, también cometen errores. Estos pequeños episodios tienen mucho peso: también necesitamos resultados positivos para el entorno, no es nada fácil. Todos los días la gente habla de mi situación aquí, no es justo”.

“En los últimos cinco años he jugado contra cinco equipos italianos, y he jugado contra equipos italianos que estaban muy bien orientados para Sarri y para Pioli, pero siempre he salido adelante con un equipo de menor nivel. Sólo contra el Inter no lo hice, pero entonces llegaron a la final de la Liga de Campeones. Sé lo que quiero, sé lo que puedo hacer. Veo a mucha gente hablando de mi situación, pero mi situación es sencilla”.

“Me dicen: ‘Ya no te necesitamos’, así que cojo mi maleta y me voy. No cojo ni un euro más. Estoy tranquilo, quiero calmar a la gente. No vengo de la nada: tengo casi 100 partidos en la Liga de Campeones, he ganado 13 trofeos, pero todos los días se divierten hablando de mí. Tengo familia, tengo gente cercana y ven muchas cosas malas sobre mí y no es justo. Perdón por desfogarme”.

RAFAEL LEAO

¿Qué explicaciones da?

“En mi opinión teníamos el partido controlado, no hay mucho que decir. Nuestro objetivo hoy era ganar, hoy como siempre. Hoy somos los culpables. Pero así son las cosas. Tenemos que levantar la cabeza, unirnos y ahora tenemos un buen partido contra el Lazio, jugamos en casa y tenemos que ganar. Estamos decepcionados. Cómo sufrimos el gol, algunas acciones extrañas… Si hablo se convierte en un poco de lío”.

“Pero son cosas que se ven. Es complicado. La acción de su primer gol fue extraña, pero tenemos que fijarnos en nosotros: hicimos una primera parte fabulosa y teníamos que seguir así en la segunda. Ahora viene otro partido importante contra otro equipo muy difícil. Espero jugar en casa y ayudarnos a conseguir los tres puntos”.

¿Es ante el Lazio el partido final?

“Hasta el final de la temporada cada partido es una final. Hoy ha terminado así, estamos decepcionados pero ahora jugamos contra otro equipo, uno muy difícil”.

¿Todavía cree en el cuarto puesto?

“Por supuesto. Quedan muchos partidos. La Serie A es difícil, todo el mundo pierde puntos. Intentamos hacer nuestro trabajo”.

TASSOTTI YA AVISADO PARA ENTRENAR

La derrota en Bolonia ha debilitado aún más las esperanzas del Milan en la Liga de Campeones. El cuarto puesto está ahora a ocho puntos, demasiados para un equipo que esta temporada se ha mostrado tan discontinuo como frágil.

Sin la Europa que cuenta, los caminos del Milan y Conceiçao se separarán en verano, aunque no se descarta que lo hagan incluso antes de lo previsto. En el postpartido de Bolonia, el técnico rossonero se desahogó diciendo “si queréis me voy”, enviando un mensaje bastante claro al club, que mientras tanto calla, observa y reflexiona.

Sportmediaset escribe que, de cara a este final de temporada, el Milan tiene dos opciones: o seguir con Conceiçao hasta mayo, o ascender desde el Milan Futuro a Mauro Tassotti, que ya ocupó este cargo durante la temporada 2000/01 junto a Cesare Maldini, antes de convertirse en el histórico adjunto de Ancelotti primero, Leonardo después y Allegri por último, siempre en el conjunto rossonero.


Bolonia 2 – 1 Milan

Termina aquí la temporada del Milan sin esperar siquiera al partido ante el Lazio del domingo (que total, volverán a perder), quedando fuera de Champions y además a tres puntos del Bolonia al perder hoy, siendo remontados tras el tanto de Leao, en una segunda parte horrorosa como ya estamos acostumbrados a ver: al menos nos libraremos de Conceiçao y de muchos de los jugadores que ya están pensando en otra cosa…

PRIMERA PARTE

El encuentro comenzó con una gran ocasión para el Milan apenas a los 21 segundos, cuando Santi Giménez recibió un pase de Musah y, con toda la portería a su disposición, envió su remate por encima del travesaño. El Bologna respondió de inmediato con un ataque de Domínguez que obligó a la defensa del Milan a despejar con urgencia. A lo largo de la primera mitad, el conjunto local mostró mayor energía y dominio del balón, mientras que el Milan optó por una estrategia más conservadora, esperando el momento oportuno para golpear con velocidad en los contragolpes.

A medida que avanzaba el partido, el Milan sufrió en varias ocasiones. En el minuto 38, Domínguez realizó una gran jugada individual y estuvo cerca de marcar, pero Maignan logró detener su disparo. Minutos antes, Beukema envió un peligroso centro al área que por poco no encontró rematador. El Milan tuvo dificultades para construir juego ofensivo con precisión, perdiendo balones clave en la mitad de la cancha y desaprovechando algunas jugadas prometedoras.

Sin embargo, la paciencia rossonera dio frutos en el minuto 43. En una jugada iniciada desde un saque largo, Giménez bajó el balón y asistió a Rafa Leão, quien, fiel a su estilo, aprovechó su velocidad y potencia para superar a De Silvestri y definir con frialdad ante la salida de Skorupski, poniendo el 1-0 en el marcador. Con este tanto, el delantero portugués alcanza su décimo gol en la Serie A esta temporada.

El arbitraje de Mariani ha sido tema de debate durante la primera mitad, adoptando un estilo “a la inglesa”, permitiendo mucho contacto físico y dejando pasar varias jugadas polémicas sin sancionar. Esto generó protestas tanto en los jugadores como en las gradas, especialmente en acciones como la falta de Casale sobre Leão o un posible penal sobre Ndoye que no fue concedido.

Pese a los intentos del Bologna por reaccionar antes del descanso, el Milan logró mantener la ventaja. En los últimos minutos, Maignan volvió a intervenir con seguridad para detener un centro peligroso de Castro. Así cierran la primera mitad con ventaja, en un partido donde han tenido que resistir los ataques del Bologna y aprovechar su oportunidad más clara para ponerse en ventaja.

SEGUNDA PARTE

El partido se reanudó sin cambios en los equipos, pero con un Bologna decidido a buscar el empate. A los pocos minutos, la presión local dio frutos cuando, tras un balón suelto en el área, Castro empujó el esférico a la red en el minuto 48. Aunque hubo una revisión del VAR, el gol fue convalidado y el 1-1 llegó temprano en la segunda mitad, complicando los planes del Milan.

El Bologna tomó confianza con el empate y comenzó a generar más peligro, mientras que el Milan intentaba responder a través de jugadas individuales. Musah protagonizó una gran jugada al minuto 64, en la que recorrió varios metros con el balón y remató con potencia, pero Skorupski logró desviar su disparo a tiro de esquina.

A medida que pasaban los minutos, Sergio Conceiçao intentó cambiar el rumbo del encuentro con varias sustituciones: en el 61’ ingresó Pulisic por un apagado Joao Félix, en el 76’ Jovic reemplazó a Giménez, y finalmente en el 84’ Abraham entró por Jiménez. Sin embargo, los cambios no surtieron efecto y el Milan no logró recuperar el control del partido.

Cuando el partido parecía encaminarse a un empate, el Bologna encontró el gol de la victoria en el minuto 82. Un saque de banda derivó en un centro desde la izquierda, y Ndoye anticipó a Pavlovic para enviar el balón al fondo de la portería de Maignan. El tanto dejó al Milan sin capacidad de reacción y, pese a un intento final de Leão por generar peligro, el equipo no pudo evitar la derrota.

Con esta caída, el Milan se queda con 41 puntos y se ubica por detrás de Juventus (49), Lazio (47), Bologna (44) y Fiorentina (42). Este resultado deja al equipo fuera de los puestos europeos, generando incertidumbre sobre el futuro del club en la temporada.

MI OPINIÓN

Yo ya sabía al ver el once inicial que con la titularidad de Joao Félix el partido ya estaba perdido de antemano… pero el tema es que se ve a un equipo totalmente plano, sin ideas, pocos movimientos, que durante la primera parte Musah por la derecha tocara más balones que Joao y Leao juntos es un dato a tener en cuenta de que las cosas no funcionan…

Es peor si cabe encima cuando el gol de Leao en el 0-1 fue la única ocasión con peligro de todo el partido, dejándose remontar durante toda la segunda parte: este encuentro era relevante para estar por delante del Bolonia pero ni eso saben hacer, aunque ganaran el domingo ante el Lazio, es imposible pensar que todos los de arriba van a perder sus partidos y el Milan va a recuperar esos puntos…

De hecho apostaría a que el Milan no va a ganar ni un solo partido que resta de la temporada, se concentrarán para los partidos de la Copa de Italia (que encima juegan contra el Inter) y poco más: los jugadores están ya acabados y no queda otra que hacer borrón y cuenta nueva, pero no solo ellos: hace falta limpieza completa de entrenador, jugadores y directiva, que RedBird venda el club cuanto antes y que vuelva Maldini a la directiva…


9ª Jornada: Bolonia – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Esta noche Bolonia y Milan se enfrentarán en la Serie A, en un partido aplazado que se canceló hace cuatro meses. Empatados a puntos, ambos necesitan ganar su partido pendiente para recuperar el terreno perdido tras perder el pasado fin de semana, este encuentro y el domingo ante el Lazio serán determinantes para que el Milan intente llegar al cuarto puesto.

Sergio Conceição comenzó su mandato con buen pie, triunfando en esa competición, pero su equipo se enfrenta ahora a una desventaja de ocho puntos respecto al cuarto clasificado (la Juventus), en la carrera por la clasificación para la Liga de Campeones. Además, antes de viajar a Emilia-Romagna para disputar su partido pendiente, el equipo ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros a domicilio en todas las competiciones, dos en la Serie A y dos en Europa.

Puede que el Milan esté rezagado en cuanto a terminar entre los cuatro primeros, pero ahora se encontrará con su rival favorito: el gigante de la segunda ciudad está invicto en 17 enfrentamientos ligueros con el Bolonia, con 13 victorias desde su última derrota en 2016, la racha activa más larga del club sin conocer la derrota.

Además, el Bolonia no ha ganado ninguno de sus últimos 18 enfrentamientos con el Milan en el estadio Dall’Ara, y esa triste racha se remonta a 2002. Al igual que los visitantes, que debían haber llegado en octubre, pero las condiciones meteorológicas obligaron a aplazar el partido, los emilianos están inmersos en una lucha de varios clubes por los puestos europeos.

El sábado perdieron algo de terreno al caer por 2-0 ante el Parma, rival local y luchador de la Serie A, y su racha de imbatibilidad en la liga llegó a su fin. Los hombres de Vincenzo Italiano habían sido uno de los tres únicos equipos invictos desde el comienzo de 2025, por lo que siguen ocupando la octava plaza, justo por detrás de los principales aspirantes a acceder a la máxima competición de la UEFA.

Tras su inesperada clasificación entre los cinco primeros el curso pasado, este año podría ser necesario el cuarto puesto para acceder a la Liga de Campeones, debido a los recientes resultados de los italianos en Europa; así pues, el Bolonia se ha propuesto superar al Fiorentina y recortar distancias con el Lazio y el Juventus. Ganar por fin al Milan en el Dall’Ara sería un gran paso en la dirección correcta, y llegan al choque del jueves habiendo perdido sólo un partido de liga en casa esta temporada.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de Milan con una probabilidad de 37.16%. Una victoria del Bolonia tiene una probabilidad del 36,11% y un empate del 26,7%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 10.07%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-2 (8,15%) y 0-2 (6,47%). La victoria más probable del Bolonia es 1-0 (9.9%), mientras que el empate es 1-1 (12.7%).

POSIBLES ALINEACIONES

¿Será verdad esto que Joao Félix será suplente hoy? Me da que el castigado de este encuentro será Leao, con Joao de extremo izquierdo, con Thiaw-Pavlovic que vuelven a estar confirmados y el resto del equipo lo esperado (porque tampoco hay mucho más)

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


El Torino se come al Milan

SERGIO CONCEIÇAO

¿Un partido manifiesto de la temporada?

“Muy frustrante, para mí, para los aficionados y para los que trabajan aquí. De verdad. Tenemos que aceptarlo, porque si no, algo va mal. El Torino ganó 1-0 sin tiros a puerta y fallando un penalti. 30 segundos después del empate, una falta y 2-1. Los errores individuales pesan mucho, nos penalizan mucho. Los últimos 12-15 goles son errores no forzados, no tienen nada que ver con la formación. Hay momentos en la temporada en los que pasa de todo: no es una excusa, es la verdad. Hay demasiados errores individuales, pero en el fútbol suceden”.

¿Sólo se mejora con la cabeza?

“Siempre hablamos de actitud, pero incluso hoy he visto a un equipo que creaba mucho. Creamos situaciones, luego necesitamos un poco más de ambiente. Estamos aquí para trabajar para cambiar las cosas, estamos trabajando duro. Y los errores nos lo ponen difícil. Quiero decir una cosa de corazón: hoy la temporada no ha terminado, estamos aquí fuertes, fuertes, para llegar al final de la temporada por el cuarto puesto. Estaré en Milanello trabajando día y noche: me importa un bledo, trabajaré horas y horas por el cuarto puesto”.

¿Por qué la orden de los cambios?

“Lo hago por cómo veo al equipo y el partido. Musah estaba amonestado y tenerlo en el centro del campo podría haber sido peligroso. El equipo, cuando entró, no dio las señales que yo quería y volví a cambiar. Cambié para intentar ganar el partido. Pero no es la sustitución de esto o aquello. Errores un poco circenses”.

Errores que se repiten muchas veces… ¿Es realista poder corregirlos?

“Hacemos nuestro trabajo. Asumo toda la responsabilidad ante ustedes y los aficionados, porque soy la cara del equipo. Luego todos en el vestuario asumen la responsabilidad. Tenemos que mirarnos a la cara y ver qué es lo que falla. ¿Actitud? ¡¿Actitud qué?! Es orgullo. Volver a casa pensando que hay entrenamiento y dar lo mejor de nosotros mismos”.

Partido decidido por dos descuidos: ¿no hubo deseo total?

“Pavlovic tiene las características de un guerrero. Los jugadores tienen caracteres diferentes. Lo siento por los aficionados presentes en estos últimos partidos. Los últimos 12 y 15 goles son errores no forzados del rival. No hablamos de estrategia ni de formación, son cosas que a veces me pregunto. Hoy el Torino ha ganado 1-0 en la primera parte sin tirar a puerta, hemos marcado el gol y luego hemos fallado el penalti y algunas ocasiones”.

“Ocurren cosas en las que tenemos que ser más fuertes. Cada situación extraña, ocurre que nos meten un gol y estamos abajo: no es fácil ni para los jugadores. El mejor en el campo es el portero del Torino, nos ha hecho 30 tiros. Los episodios son realmente increíbles, pero tenemos que estar unidos y ser fuertes: lo siento por todos los aficionados del Milan”.

Leao fuera, ¿elección técnica o problema físico?

“Un poco de las dos cosas: Rafa no estaba en su mejor momento, hay otros jugadores. No apostamos por un jugador, todos los jugadores son importantes. No apostamos por las sustituciones ni por las formaciones, porque recibiendo dos goles tan ridículos cualquier equipo sufre”.

¿Por qué Musah fue sustituido a los cinco minutos y no en el descanso?

“Musah tenía una tarjeta amarilla y era peligroso con las reanudaciones del Torino. Tuve que arriesgar y puse más jugadores de ataque, siempre con equilibrio. Para mí era muy importante dar una señal al equipo para que estuviera más presente en los últimos 30 metros”.

La Curva se mete con el equipo y no con la propiedad: ¿qué tiene que demostrar?

“Tienen razón, tienen toda la razón del mundo. No hace falta decir nada. Está en nuestra contra que estemos aquí y no ganemos: es normal que siempre tengan una gran necesidad. No estamos contentos cuando llegan críticas sobre la dirección, o los jugadores o el personal. Somos el Milan y aceptamos las críticas todos juntos”.

TIJJANI REIJNDERS

No fue el peor Milán de la temporada…

“Cada competición tiene sus dificultades. Encajamos goles y tenemos que intentar remontar en todos los partidos, pero hoy hemos remontado y no hemos ganado. Ahora tenemos que intentar hacerlo lo mejor posible”.

¿Hablaste con Conceicao?

“Estamos cabreados. Hablaremos esta semana del partido. Tenemos que mejorar”.

¿Qué te pide Conceicao?

“Intenté jugar entre los espacios, tratando de ser peligroso para el equipo. Siempre intento ayudar al equipo de esta manera. No es un problema que Joao Félix sea un 10, porque Pulisic también lo es. Yo soy un box-to-box”.

¿Cómo se tomó el cambio de Leao?

“Es una decisión del entrenador. El equipo es uno. Fofana entró e hizo un buen trabajo, luego entró Pulisic. Leao es un gran jugador, pero ése no es el problema. El problema es que cometemos demasiados errores y siempre encajamos goles”.

El Milan necesitaría once Reijnders…

“Somos un equipo. Y tenemos que luchar por este equipo. Encajamos demasiados goles, tenemos que hacerlo mejor por los aficionados que nos siguen en cada partido y en cada estadio. Se merecen mejores partidos”.

Parece que todo lo que puede salir mal, saldrá mal: ¿tiene esta sensación?

“Sí, en este momento nos complicamos la vida. Cuando empiezas así el partido tienes que remontar para empatar, lo hemos hecho pero nos han empatado enseguida. Tenemos que ser más maduros porque si no te complicas la vida”.

¿Cómo es la energía y el espíritu en el vestuario?

“Intentamos ser positivos, porque aún tenemos posibilidades en el campeonato: ahora que estamos fuera de la Liga de Campeones estamos más concentrados. Es más difícil mantener la concentración después de derrotas así, pero tenemos que intentar ganar confianza”.

¿Hay que ser más rápido en el giro del balón?

“Sí, tenemos que hacerlo, si tardamos demasiado es fácil para el adversario: tenemos que encontrar espacios en medio de las líneas, porque así creamos oportunidades. Para el adversario es mucho más fácil defender si jugamos más despacio”.

LA DIRECTIVA CONTRA LOS JUGADORES

Sergio Conceicao y los directivos del Milan están de acuerdo en una cosa: los jugadores son los principales responsables de la doble decepción sufrida en unos días contra el Feyenoord y el Torino. Al término del partido perdido de forma atrevida ante los granata, se produjo un enfrentamiento franco y directo entre el entrenador y Zlatan Ibrahimovic y Geoffrey Moncada para intentar analizar la situación, cada vez más pesada.

El técnico rossonero habla de datos objetivos e irrefutables, porque la derrota en Turín se debió principalmente a otro “pato” a estas alturas de la temporada firmado por Mike Maignan y a la increíble ligereza de Malick Thiaw en el segundo. Increíble porque un jugador profesional no puede protestar sin ir a cubrir el balón en un lanzamiento de falta del primero.

Quién sabe cómo habrán digerido los jugadores ciertas declaraciones, pero ese es otro tema. Siguiendo con el juego de las culpas, es evidente que Sergio Conceicao se aleja de toda consideración táctica al señalar con el dedo situaciones individuales que ya habían sido señaladas en su momento por su predecesor Paulo Fonseca.

En realidad, faltan soluciones y el cambio en el banquillo fue provocado precisamente por eso: la crisis estaba ahí hace tres meses y se ha mantenido hoy, incluso con un trofeo más en las vitrinas con la Supercopa de Italia. Y es una señal preocupante de cara al final de la temporada y a los análisis que se harán una vez terminado el partido.