
El Bolonia había perdido horas antes ante el Parma (2-0) y era una ocasión clara para dejar atrás los fantasmas de la Champions, pero fue peor el remedio que la enfermedad: un autogol de Thiaw a despeje de Maignan en el 5′ hizo que el Milan se hundiera hasta el 74′ que Reijnders consiguiera el empate, pero Gineitis un minuto después hizo el 2-1 definitivo para el Torino. Puede que estemos viviendo las últimas horas de Conceiçao como entrenador del Milan.
PRIMERA PARTE
Apenas comenzado el partido, el Torino presionó alto y generó peligro en el área rival. En el minuto 5, llegó el primer gol del partido, aunque de una forma insólita. El arquero del Milan, Mike Maignan, salió de su área para despejar el balón, pero su despeje impactó en Malick Thiaw, quien no pudo reaccionar a tiempo y terminó enviando el esférico a su propia portería. Un autogol desafortunado que puso al Torino en ventaja y marcó el desarrollo del partido.
El Milan intentó reaccionar de inmediato, pero se encontró con un equipo local bien organizado y difícil de superar. La presión alta del Torino dificultaba la fluidez del juego rossonero, lo que provocó varias pérdidas en el mediocampo.
A pesar del dominio territorial del Milan, las oportunidades más claras fueron para el Torino. En el minuto 15, Yunus Musah fue amonestado tras una falta dudosa sobre Vlasic en la mitad del campo. El Milan continuó buscando la igualdad y en el minuto 20 tuvo su primera gran oportunidad. Joao Félix asistió magistralmente a Santiago Giménez, quien remató con potencia, pero el arquero Milinkovic-Savic realizó una atajada espectacular para evitar el empate.
El Milan insistía y en el minuto 23 tuvo otra gran ocasión con Giménez, que no logró conectar bien un preciso centro de Pulisic. La jugada más polémica llegó en el minuto 30, cuando el árbitro Sozza sancionó un penal a favor del Milan por una mano de Pedersen tras un cabezazo de Rafael Leão. Sin embargo, Christian Pulisic desperdició la oportunidad, errando su primer penal como profesional al ser detenido por Milinkovic-Savic, quien se convirtió en héroe momentáneo para el Torino.
El Torino no se conformó con la ventaja y en el minuto 37 estuvo cerca de aumentar la diferencia. Tras un tiro de esquina, Pedersen obligó a Maignan a una gran intervención, quien de esta manera compensó en parte su error en el autogol. Minutos después, Vlasic tuvo otra ocasión clarísima, pero Maignan volvió a responder con una gran atajada para enviar el balón al córner.
El Milan tuvo una última oportunidad clara en el minuto 40 con una jugada prometedora de Tijjani Reijnders, pero su pase en profundidad para Rafael Leão fue demasiado largo y se diluyó la acción. Tras un minuto de adición, el árbitro Sozza señaló el final de la primera mitad con el Torino en ventaja por 1-0.
A pesar del dominio en la posesión y las llegadas del Milan, el equipo de Sergio Conceição no logró concretar sus oportunidades, mientras que el Torino supo defender su ventaja y contar con la figura de Milinkovic-Savic para mantener su portería en cero. Las cosas no van bien, y este primer tiempo lo confirma con creces.

SEGUNDA PARTE
El segundo tiempo del duelo entre Torino y Milan en el Stadio Olimpico Grande Torino fue una verdadera batalla táctica y emocional. A pesar de los esfuerzos del equipo de Sergio Conceição, el Milan no logró revertir el marcador y terminó cayendo por 2-1 en un partido lleno de polémicas, errores y atajadas decisivas.
El segundo tiempo comenzó con un Torino decidido a mantener su ventaja. Apenas en el minuto 48, el equipo local ganó un córner que generó peligro en la portería de Maignan. Sin embargo, con el paso de los minutos, el Milan fue imponiendo su juego y comenzó a acumular llegadas al arco rival.
En el minuto 56, Fofana intentó sorprender a Milinkovic-Savic con un remate lejano, pero el arquero serbio, una vez más, controló la situación con seguridad. El Milan insistía, pero sus intentos eran frustrados por la férrea defensa del Torino y la destacada actuación de su portero.
El minuto 63 fue un reflejo de la frustración milanista. Pulisic filtró un pase brillante para Reijnders, quien definió con precisión, pero Milinkovic-Savic volvió a convertirse en héroe, desviando el disparo con una espectacular atajada. Para colmo de males, en el minuto 68, Joao Félix estrelló un disparo en el palo, dejando en claro que la fortuna tampoco estaba del lado rossonero.
En el minuto 74, finalmente llegó el ansiado empate para el Milan: Tijjani Reijnders, con un disparo preciso e imparable, venció a Milinkovic-Savic y desató la euforia en los jugadores visitantes. El Milan había conseguido la igualdad de manera merecida, después de haber dominado buena parte del complemento.
Sin embargo, la alegría rossonera duró apenas un minuto. En el 75′, un error de concentración permitió que Sanabria cobrara rápido una falta, asistiendo a Gineitis, quien sacó un zurdazo inatajable para Maignan. Un golpe letal para el Milan, que nuevamente se veía en desventaja en un partido que parecía haber empatado con mucho esfuerzo.
Con el marcador en contra, Conceição intentó revolucionar el equipo en los minutos finales. En el 88’, realizó un doble cambio, dando ingreso a Chukwueze y Camarda en busca del empate. Camarda, con apenas un minuto en el campo, intentó un cabezazo tras un centro de Chukwueze, pero no logró conectar bien el balón.
Luego, en el minuto 90+3′, Pavlovic tuvo una gran oportunidad con otro cabezazo que pasó muy cerca del arco de Milinkovic-Savic. A pesar del esfuerzo final, el Torino supo resistir y el árbitro Sozza decretó el final del partido en el minuto 90+4’: 2-1 y otra temporada más donde el Milan es incapaz de ganar en el campo del Torino…
El Milan se va con las manos vacías en un partido que pudo haber tenido otro desenlace. Dominó la posesión y generó más ocasiones, pero la falta de efectividad, las atajadas de Milinkovic-Savic y los errores puntuales le costaron caro. Torino, por su parte, aprovechó las oportunidades que tuvo y se llevó tres puntos valiosísimos en casa. Ahora, el Milan deberá reponerse rápido de este duro golpe y pensar en sus próximos compromisos, mientras que el Torino celebra un triunfo trabajado y merecido.
MI OPINIÓN
Gracias Conceiçao por estos meses donde te puedes ir del Milan esta noche con el título de la Supercopa de Italia cuando nadie lo esperaba, pero su trabajo tras quedar fuera de Champions y volver a tropezar hoy, que no aprovecha la derrota del Bolonia para ascender en la tabla (con el partido aplazado ante el Bolonia que se disputa el jueves), debe terminar hoy y que otro técnico temporal esté hasta el verano para luego empezar de cero (como Tassotti).
Pero no solo por los resultados, sino también por destruir el vestuario (si bien no es solo culpa suya, muchos jugadores se han rendido, por no decir casi todos), pero también hacer que el club se gaste un dinero en el mercado invernal para traerse a un cero a la izquierda como es Joao Félix, que juegue más minutos que otros jugadores que se lo merecen más, simplemente por ser portugués.
Es hora de que dejen de venir entrenadores extranjeros y echar a todos los jugadores que no se dejan la piel por esta camiseta, se nota muchísimo aquellos que han terminado su ciclo en el club y están esperando simplemente a ser vendidos en verano, pero es que quedan todavía doce o trece partidos de liga más las eliminatorias de Copa… lo peor aún está por venir.
A estas alturas que Sergio Conceiçao siga en el club no sirve absolutamente de nada, porque ya sabe que le dan boleto en verano igualmente, porque el cuarto puesto es literalmente imposible, ha perdido aún más el vestuario de lo que ya vivió este año Fonseca (el cual empiezo a echar de menos), pero los jugadores le han hecho claramente la cama y ya van dos entrenadores en la misma temporada que se han cargado… ¿la llegada de Tassotti al club tendrá algo que ver ahora como técnico interino hasta final de temporada?