Category: Serie A 24/25

Torino 2 – 1 Milan

El Bolonia había perdido horas antes ante el Parma (2-0) y era una ocasión clara para dejar atrás los fantasmas de la Champions, pero fue peor el remedio que la enfermedad: un autogol de Thiaw a despeje de Maignan en el 5′ hizo que el Milan se hundiera hasta el 74′ que Reijnders consiguiera el empate, pero Gineitis un minuto después hizo el 2-1 definitivo para el Torino. Puede que estemos viviendo las últimas horas de Conceiçao como entrenador del Milan.

PRIMERA PARTE

Apenas comenzado el partido, el Torino presionó alto y generó peligro en el área rival. En el minuto 5, llegó el primer gol del partido, aunque de una forma insólita. El arquero del Milan, Mike Maignan, salió de su área para despejar el balón, pero su despeje impactó en Malick Thiaw, quien no pudo reaccionar a tiempo y terminó enviando el esférico a su propia portería. Un autogol desafortunado que puso al Torino en ventaja y marcó el desarrollo del partido.

El Milan intentó reaccionar de inmediato, pero se encontró con un equipo local bien organizado y difícil de superar. La presión alta del Torino dificultaba la fluidez del juego rossonero, lo que provocó varias pérdidas en el mediocampo.

A pesar del dominio territorial del Milan, las oportunidades más claras fueron para el Torino. En el minuto 15, Yunus Musah fue amonestado tras una falta dudosa sobre Vlasic en la mitad del campo. El Milan continuó buscando la igualdad y en el minuto 20 tuvo su primera gran oportunidad. Joao Félix asistió magistralmente a Santiago Giménez, quien remató con potencia, pero el arquero Milinkovic-Savic realizó una atajada espectacular para evitar el empate.

El Milan insistía y en el minuto 23 tuvo otra gran ocasión con Giménez, que no logró conectar bien un preciso centro de Pulisic. La jugada más polémica llegó en el minuto 30, cuando el árbitro Sozza sancionó un penal a favor del Milan por una mano de Pedersen tras un cabezazo de Rafael Leão. Sin embargo, Christian Pulisic desperdició la oportunidad, errando su primer penal como profesional al ser detenido por Milinkovic-Savic, quien se convirtió en héroe momentáneo para el Torino.

El Torino no se conformó con la ventaja y en el minuto 37 estuvo cerca de aumentar la diferencia. Tras un tiro de esquina, Pedersen obligó a Maignan a una gran intervención, quien de esta manera compensó en parte su error en el autogol. Minutos después, Vlasic tuvo otra ocasión clarísima, pero Maignan volvió a responder con una gran atajada para enviar el balón al córner.

El Milan tuvo una última oportunidad clara en el minuto 40 con una jugada prometedora de Tijjani Reijnders, pero su pase en profundidad para Rafael Leão fue demasiado largo y se diluyó la acción. Tras un minuto de adición, el árbitro Sozza señaló el final de la primera mitad con el Torino en ventaja por 1-0.

A pesar del dominio en la posesión y las llegadas del Milan, el equipo de Sergio Conceição no logró concretar sus oportunidades, mientras que el Torino supo defender su ventaja y contar con la figura de Milinkovic-Savic para mantener su portería en cero. Las cosas no van bien, y este primer tiempo lo confirma con creces.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo del duelo entre Torino y Milan en el Stadio Olimpico Grande Torino fue una verdadera batalla táctica y emocional. A pesar de los esfuerzos del equipo de Sergio Conceição, el Milan no logró revertir el marcador y terminó cayendo por 2-1 en un partido lleno de polémicas, errores y atajadas decisivas.

El segundo tiempo comenzó con un Torino decidido a mantener su ventaja. Apenas en el minuto 48, el equipo local ganó un córner que generó peligro en la portería de Maignan. Sin embargo, con el paso de los minutos, el Milan fue imponiendo su juego y comenzó a acumular llegadas al arco rival.

En el minuto 56, Fofana intentó sorprender a Milinkovic-Savic con un remate lejano, pero el arquero serbio, una vez más, controló la situación con seguridad. El Milan insistía, pero sus intentos eran frustrados por la férrea defensa del Torino y la destacada actuación de su portero.

El minuto 63 fue un reflejo de la frustración milanista. Pulisic filtró un pase brillante para Reijnders, quien definió con precisión, pero Milinkovic-Savic volvió a convertirse en héroe, desviando el disparo con una espectacular atajada. Para colmo de males, en el minuto 68, Joao Félix estrelló un disparo en el palo, dejando en claro que la fortuna tampoco estaba del lado rossonero.

En el minuto 74, finalmente llegó el ansiado empate para el Milan: Tijjani Reijnders, con un disparo preciso e imparable, venció a Milinkovic-Savic y desató la euforia en los jugadores visitantes. El Milan había conseguido la igualdad de manera merecida, después de haber dominado buena parte del complemento.

Sin embargo, la alegría rossonera duró apenas un minuto. En el 75′, un error de concentración permitió que Sanabria cobrara rápido una falta, asistiendo a Gineitis, quien sacó un zurdazo inatajable para Maignan. Un golpe letal para el Milan, que nuevamente se veía en desventaja en un partido que parecía haber empatado con mucho esfuerzo.

Con el marcador en contra, Conceição intentó revolucionar el equipo en los minutos finales. En el 88’, realizó un doble cambio, dando ingreso a Chukwueze y Camarda en busca del empate. Camarda, con apenas un minuto en el campo, intentó un cabezazo tras un centro de Chukwueze, pero no logró conectar bien el balón.

Luego, en el minuto 90+3′, Pavlovic tuvo una gran oportunidad con otro cabezazo que pasó muy cerca del arco de Milinkovic-Savic. A pesar del esfuerzo final, el Torino supo resistir y el árbitro Sozza decretó el final del partido en el minuto 90+4’: 2-1 y otra temporada más donde el Milan es incapaz de ganar en el campo del Torino…

El Milan se va con las manos vacías en un partido que pudo haber tenido otro desenlace. Dominó la posesión y generó más ocasiones, pero la falta de efectividad, las atajadas de Milinkovic-Savic y los errores puntuales le costaron caro. Torino, por su parte, aprovechó las oportunidades que tuvo y se llevó tres puntos valiosísimos en casa. Ahora, el Milan deberá reponerse rápido de este duro golpe y pensar en sus próximos compromisos, mientras que el Torino celebra un triunfo trabajado y merecido.

MI OPINIÓN

Gracias Conceiçao por estos meses donde te puedes ir del Milan esta noche con el título de la Supercopa de Italia cuando nadie lo esperaba, pero su trabajo tras quedar fuera de Champions y volver a tropezar hoy, que no aprovecha la derrota del Bolonia para ascender en la tabla (con el partido aplazado ante el Bolonia que se disputa el jueves), debe terminar hoy y que otro técnico temporal esté hasta el verano para luego empezar de cero (como Tassotti).

Pero no solo por los resultados, sino también por destruir el vestuario (si bien no es solo culpa suya, muchos jugadores se han rendido, por no decir casi todos), pero también hacer que el club se gaste un dinero en el mercado invernal para traerse a un cero a la izquierda como es Joao Félix, que juegue más minutos que otros jugadores que se lo merecen más, simplemente por ser portugués.

Es hora de que dejen de venir entrenadores extranjeros y echar a todos los jugadores que no se dejan la piel por esta camiseta, se nota muchísimo aquellos que han terminado su ciclo en el club y están esperando simplemente a ser vendidos en verano, pero es que quedan todavía doce o trece partidos de liga más las eliminatorias de Copa… lo peor aún está por venir.

A estas alturas que Sergio Conceiçao siga en el club no sirve absolutamente de nada, porque ya sabe que le dan boleto en verano igualmente, porque el cuarto puesto es literalmente imposible, ha perdido aún más el vestuario de lo que ya vivió este año Fonseca (el cual empiezo a echar de menos), pero los jugadores le han hecho claramente la cama y ya van dos entrenadores en la misma temporada que se han cargado… ¿la llegada de Tassotti al club tendrá algo que ver ahora como técnico interino hasta final de temporada?


26ª Jornada: Torino – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras su calamitosa salida de Europa, el Milan debe tratar de impulsar sus aspiraciones de regresar a la Liga de Campeones venciendo esta tarde al Torino. El Milan regresa a la Serie A tras caer eliminado de la máxima competición europea, mientras que el Toro ha tenido una semana para reflexionar sobre el final de su racha de imbatibilidad.

Desde su primer partido de liga en enero, el Milan es el equipo que más puntos ha sumado en la Serie A (14, empatado con la Roma, la Juventus y el Inter de Milán, su rival en la ciudad), y ya ha conducido a su equipo al éxito en la Supercopa Italiana.

Sin embargo, el descontento sigue creciendo, y el gigante de la segunda ciudad se mantiene fuera de los cuatro primeros puestos; dos victorias consecutivas el sábado y en el partido de la semana que viene contra el Bolonia ayudarían a acallar el ruido.

Tras el empate a 2-2 de la primera jornada, en la que dos goles en los últimos minutos le salvaron el pellejo en San Siro, el Milan vuelve a verse las caras este fin de semana con el Torino, con el objetivo de reducir al menos por un día la desventaja de cuatro puntos respecto al cuarto clasificado, el Juventus.

El Torino, que ha ganado sus dos últimos partidos en casa contra los visitantes de esta semana, espera encadenar una racha de tres victorias por segunda vez en su larga historia en la Serie A (la última vez que lo consiguió fue en 1977). De hecho, los Granata sólo han perdido uno de sus 11 últimos enfrentamientos ligueros con el Milan en Turín, aunque fue un 7-0 que supuso la derrota más abultada del club en la máxima categoría.

En esta ocasión, recibe a su rival rossonero cuando se encuentra a salvo en la zona media de la tabla, a pesar de haber visto cómo su racha de imbatibilidad desde principios de 2025 se veía finalmente truncada. La semana pasada, los goles del reciente fichaje Eljif Elmas y del capitán Nikola Vlasic encarrilaron la victoria ante el Bolonia, pero encajar dos tantos en los últimos minutos -incluido uno en propia puerta en el minuto 90 de otro recién llegado, Cristiano Biraghi- les costó caro.

Tras una racha de siete partidos sin conocer la derrota -seis de ellos empatados-, los hombres de Paolo Vanoli fueron finalmente derrotados, pero siguen aspirando a terminar en la parte media-alta de la tabla.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 44%. El empate tiene una probabilidad del 28,3% y la victoria del Torino del 27,67%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 13.68%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-2 (8,78%) y 1-2 (8,39%). El resultado más probable de empate es 1-1 (13.06%), mientras que para una victoria de Torino es 1-0 (10.18%)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Torino – Milan: Habla Conceiçao

SERGIO CONCEIÇAO

¿Es mañana decisivo centrarse sólo en el campeonato?

“Es un partido importante contra un rival difícil que sólo ha perdido contra el Bolonia en 2025. Es un partido complicado fuera de casa para el Milan, he visto los resultados de los últimos años. Nuestra final de la Liga de Campeones es mañana y todos los partidos tienen que ser así”.

¿Cómo está el equipo?

“Después de un partido nos ponemos a trabajar inmediatamente para el siguiente. Vi al grupo ya concentrado, aunque obviamente la eliminación perjudicó a todos. Habíamos preparado bien el partido, pero en el fútbol los episodios cuentan mucho”.

“Siempre digo que el fútbol es sencillo, pero dentro de esta sencillez hay muchas cosas complejas. Tenemos que seguir evolucionando y trabajando. El tiempo apremia, sobre todo por nuestra culpa, porque podríamos estar ya en octavos de final de la Liga de Campeones. Tenemos que pensar en el cuarto puesto y en la Copa Italia. Hoy he visto bien a los chicos”.

¿Juega Theo mañana?

“No me gusta hablar del color de su pelo: para mí es lo mismo negro, blanco o amarillo, siempre que sean profesionales y lo den todo. Hablé con él al final del partido. Es un activo para el club, sabe que hizo algo que puso al equipo en apuros. Está disponible para jugar mañana”.

¿Puede explicar por qué no sustituyó a Joao Félix?

“Soy el entrenador y tomo mis decisiones. Giménez había tenido problemas en las últimas semanas, le pregunté cómo estaba y me dijo que estaba cansado. O ponía otro delantero centro como Abraham o un jugador que tuviera más movilidad”.

¿Cómo están los jugadores?

“Walker no estará disponible mañana. Mis opciones dependerán del estado de cada jugador. Pulisic no tiene 90′ en las piernas, Giménez está creciendo pero aún no está al máximo. Cuando llegué varios jugadores estaban lesionados o luchando. Algunos como Loftus-Cheek aún no han regresado. Desde que estoy aquí jugamos cada tres días, así que no es fácil gestionar la situación. Desde fuera, a veces las decisiones que tomo no parecen correctas, pero depende de mí tomarlas”.

¿Qué equipo es el Torino?

“Tienen jugadores muy interesantes, como Ricci, por ejemplo. En su planteamiento de cada partido siempre veo a un equipo que quiere obtener un resultado positivo. Así que tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. Tenemos que tomar las riendas del partido”.

¿Tu reto es transformar esta negatividad en cosas positivas?

“No soy una calculadora: no tengo ganas de pensar en el final del campeonato. Vivo las cosas cada día con gran intensidad. Llevo el trabajo a casa y mi familia no está contenta, pero es así. No siempre hago las cosas bien, pero trabajamos con mucha pasión todos los días. Ayer nos preparamos para el entrenamiento de hoy, hicimos los vídeos: ésa es mi preocupación. Hoy hace 31 años que murió mi madre, yo tenía 18 y había perdido a mi padre hace dos: si estas son las dificultades del fútbol, no tengo miedo a nada. Así que sigo mi camino”.

¿Hablaron los jugadores entre sí?

“Me gusta cuando es así, es mejor decir lo que uno piensa. El grupo también está creciendo en este sentido, está bien decir las cosas a la cara. Prefiero una cosa mala pero cierta, que una cosa buena pero no cierta. Me gusta esto”.

Un mes y medio después de su llegada, ¿identificó los problemas del equipo?

“Sí, lo hemos hablado con el equipo. Estamos trabajando en estos aspectos”.

¿El Milan que quieres ver es el de los primeros 50 minutos contra el Feyenoord? ¿Pueden jugar juntos los cuatro delanteros?

“Sí, eso es lo que quiero. Estamos creciendo, aún no estamos en la cima, pero cada vez somos mejores. Quiero un equipo agresivo que impida a los rivales llegar a nuestra portería. Quiero un equipo corto y compacto. Para mí podemos hacer este tipo de juego, obviamente siempre con equilibrio”.


Es el Milan de Santi Giménez

SERGIO CONCEIÇAO

No habló en rueda de prensa haciendo luto por la muerte de Pinto da costa.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

Sobre Giménez

“Esperaba este impacto. Con este equipo llegan balones al área, hay que estar preparado para marcar goles. No es fácil para un extranjero llegar y jugar en Italia, nosotros también debemos ser buenos ayudándole”.

Sobre la victoria

“La victoria de esta noche es importante. Hemos dominado, ellos han venido a defenderse. Si marcas pronto, el partido se abre y todo cambia”.

Joao Félix

“Intentamos explotar a todos los jugadores que tenemos. Luego el entrenador toma las decisiones. Conceiçao juega mucho con él. Siempre quiere el balón, crea ocasiones, hoy también podría haber marcado. Si está bien, tiene que jugar. Luego decide el entrenador”.

Rafa Leao

“Siempre será la referencia de este equipo. Entró e hizo asistencias. Hoy ha entrado y ha marcado la diferencia. Eso es lo que le pedimos, que entre y resuelva los partidos. Somos el Milan, no puede haber un solo jugador que marque la diferencia”.

Sui big in panchina

“Cuantos más jugadores tienes, más alternativas tienes. El entrenador rota. Somos uno de los equipos que más se juega, tiene que hacer rotar a los jugadores”.

Sobre el nuevo look con el pelo suelto

“Me veo más relajado así… (sonríe, ed.)”.

¿Cómo se le mete en la cabeza a alguien como Leao que lo que realmente se necesita es profundidad ofensiva? A veces le gusta demasiado. Cuando es concreto marca la diferencia

“¿Cómo debo explicarle a Leao que él es Leao? Leao es Leao, por eso está entre los más fuertes del mundo. No se puede explicar lo que hay que hacer a este nivel. Aporta los números que aporta y hay una razón por la que está en el campo. ¿Cómo se explica? Es difícil explicarlo”.

En enero, cuando diseñó el Milan, ¿pensó en esto visto hoy?

“La estrategia era traer más jugadores y alternativas al equipo, así que la elección siempre es suya. Le ponemos en las mejores condiciones para que lo haga lo mejor posible. Las decisiones son suyas. Luego nos comunicamos, él habla con nosotros, pero las decisiones son siempre suyas. Así es como trabajamos”.

¿Walker salió por simple gestión?

“Ya estaba decidido antes del partido que sólo jugaría la primera parte y luego entraría Jiménez. El pequeño Jiménez (sonríe, ed.)”.

La cercanía de los directivos a los jugadores

“Estamos ahí desde el primer día, hablamos y estamos ahí desde el primer día. No es que estemos ahí ahora, estamos ahí desde el principio del campeonato. Luego hay momentos bajos y momentos altos. A partir de febrero nos lo jugamos todo en el campeonato”.

Santi Gimenez

“No he dicho que recuerde a Ibra, sino que es tan fuerte como Ibra ¿A quién recuerda? A Santiago Giménez. No se le puede comparar con otros. Tenemos que ayudarle a hacerlo bien, también es nuestra responsabilidad. No es fácil llegar a Italia y hacerlo bien enseguida, en el Milan, en uno de los clubes más grandes del mundo. Estamos aquí para ayudarle, para entretenerle en el campo y para que consiga resultados”.

¿Así que con el Feyenoord sales al campo con los cuatro delanteros?

“¿Por qué no? Venga, juguemos (sonríe, ed.)”.

Giménez de nuevo marca

“Lo ha hecho bien, lo está haciendo bien. El equipo le está ayudando a hacerlo bien. Ha marcado dos goles seguidos en la liga y esperemos que también lo haga en el tercer partido. Tiene que seguir, tiene que estar bien y tenemos que ayudarnos los unos a los otros. Jugamos mucho, cada tres días y lo importante es que todo el mundo esté bien y es importante recuperarse para el partido del martes que es muy importante”.

Sobre la importancia de una gran plantilla

“Cada tres días hay un partido, lo importante es tener un número adecuado de jugadores que puedan ser rotados por el entrenador. Se necesitan piernas frescas, los que entran lo han hecho bien y lo están haciendo bien. No sólo hoy. Así que el grupo será más fuerte, ahora el nivel entre los titulares y los que empiezan desde el banquillo es el mismo”.

Ahora el Feyenoord, en la ida el ambiente en De Kuip marcó la diferencia. Ahora le toca a San Siro

“Ahora nos toca a nosotros, con nuestra afición, demostrarles que somos más fuertes que ellos dentro y fuera del campo. Espero que todos vengan al estadio a echar una mano, que empujen. No estoy preocupado, sé que todos los aficionados del Milan están presentes y son leales”.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Sul gol

“Estoy muy contento, es lo que soñaba. Mis compañeros me ayudaron a marcar, lo más importante fue la victoria”.

Su Milan-Feyenoord

“Será difícil. Queremos pasar de ronda, somos el Milan y estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros”

El feeling con Joao Felix

“Nos llevamos bien en el campo. Ya le he dado una asistencia, ahora le toca a él (sonríe, ed.)”.

Hay muchos fans de México para ti. Eres, junto con Sheva y Pulisic, el único que ha marcado dos goles en tus dos primeros partidos de la Serie A

“Creo que la carrera de un jugador es un maratón. Vendrán más”.

¿Cómo es estar en el Milan con jugadores como Leao y Joao Félix?

“Con estos jugadores de calidad siempre tengo que estar preparado, bien colocado, porque me llegan buenos balones como el que me dio Rafa”.

¿La sensación del primer gol en San Siro?

“Una buena sensación, estoy viviendo un sueño. Los jugadores y el entrenador me están dando mucha confianza. Un delantero tiene que estar siempre preparado, porque en cuanto le llega un balón tiene que estar listo para rematarlo”.

¿Rezaste después del gol?

“Sí, siempre después de todos los goles y partidos le doy toda la gloria a Dios: él me puso aquí y él me acompaña”.

¿Qué te pide Conceicao?

“El entrenador me ha dado mucha confianza. Le gusta mucho cómo ataco los espacios”.

¿Le ayudará este gol en la vuelta de la Liga de Campeones?

“Para los delanteros, los goles siempre dan confianza, pero sobre todo la victoria. El martes el Milan sabe jugar estos partidos, los recibiremos con muchas ganas”.


Milan 1 – 0 Hellas Verona

El Milan logró una victoria fundamental ante el Verona con un ajustado 1-0, gracias a un gol de Santi Giménez en la segunda mitad a jugada de Jiménez y Leao. A pesar de enfrentarse a la peor defensa del campeonato, el equipo de Sergio Conceição mostró dificultades para generar peligro real y apenas logró imponerse con una acción de calidad en el tramo final del partido.

PRIMERA PARTE

El primer tiempo del partido entre el Milan y el Verona en San Siro dejó muchas dudas sobre el rendimiento del equipo dirigido por Sergio Conceição. A pesar de dominar ampliamente la posesión del balón (73%-27%), los rossoneri no lograron traducir ese control en ocasiones claras de gol, evidenciando una preocupante falta de contundencia ofensiva. Hasta el minuto 45, apenas se registraron un par de llegadas peligrosas, en un partido que careció de intensidad y creatividad.

Desde los primeros minutos, el Milan intentó imponer su juego con un planteamiento ofensivo, pero se encontró con un Verona bien organizado defensivamente. En el minuto 25, Reijnders probó suerte con un potente disparo desde fuera del área, pero el arquero Montipò respondió bien, enviando el balón al córner. Poco después, Joao Félix intentó un centro peligroso que también fue desviado por Montipò, quien se mostró seguro bajo los tres palos.

La ocasión más clara del primer tiempo llegó en el segundo minuto del tiempo añadido, cuando Giménez recibió un balón dentro del área y asistió a Musah, quien, con todo a favor, envió el disparo por encima del travesaño. Fue la primera acción de verdadero peligro en todo el encuentro, lo que refleja las dificultades del Milan para generar oportunidades de gol.

El Milan también sufrió algunos sobresaltos en defensa. En el minuto 3, un disparo lejano de Duda obligó a Maignan a despejar el balón al córner tras una intervención poco segura. Además, el equipo cometió errores en la distribución del balón, facilitando algunas transiciones ofensivas del Verona, aunque sin consecuencias en el marcador.

En cuanto a los aspectos individuales, Santiago Giménez tuvo una participación discreta, tocando solo seis balones en toda la primera mitad y viendo anulado un gol por fuera de juego en el minuto 33. Joao Félix, pese a su movilidad, no logró marcar diferencias, mientras que Musah recibió una tarjeta amarilla por una falta táctica en el minuto 15, lo que lo pone en riesgo de sanción en caso de recibir otra amonestación en los próximos partidos.

Conceição, consciente de la falta de profundidad y peligro de su equipo, comenzó a preparar cambios antes del descanso, con Rafael Leão calentando en la banda como una opción para la segunda mitad. El equipo rossonero necesitará mejorar significativamente en la segunda parte si quiere romper la sequía goleadora, ya que ha marcado solo dos goles en los últimos siete primeros tiempos de Serie A.

SEGUNDA PARTE

Tras un primer tiempo flojo, Conceição decidió realizar cambios desde el inicio de la segunda mitad. Walker y Sottil dejaron su lugar a Leão y Jiménez, buscando mayor verticalidad y desborde por las bandas. El equipo rossonero asumió un rol más agresivo con una mayor posesión de balón, pero siguió encontrando dificultades para romper la ordenada defensa del Verona.

El Milan tuvo una primera ocasión clara con un cabezazo de Joao Félix tras un taconazo de Reijnders en el minuto 53, pero su remate fue débil y fácil para Montipò. A los 57 minutos, Leão apareció por primera vez con un centro peligroso, pero la defensa local logró despejar. Poco después, el mismo Leão intentó un disparo desde fuera del área que fue desviado a tiro de esquina.

El partido transcurría sin grandes sobresaltos hasta el minuto 75, cuando el Milan logró encontrar la acción que definió el encuentro. Rafael Leão, mucho más activo en la segunda parte, combinó con Jiménez en una gran pared. El lateral español devolvió el balón con un elegante pase elevado para el portugués, quien, tras eludir la salida de Montipò, puso un centro perfecto para Santi Giménez. El delantero mexicano, con gran instinto goleador, solo tuvo que empujar el balón con la cabeza para marcar el 1-0.

Tras el gol, el Milan optó por reforzar su defensa y controlar los tiempos del partido. Conceição realizó nuevas modificaciones: Abraham entró en lugar de Giménez para aportar frescura en la delantera, mientras que Joao Félix dejó su lugar a Terracciano. Sin embargo, el Verona no bajó los brazos y en los minutos finales puso en aprietos a la defensa rossonera.

Maignan tuvo una intervención clave en el minuto 90, cuando perdió el balón en un intento de salida pero logró recuperarse justo a tiempo para evitar el empate. Un minuto después, el equipo local consiguió un tiro de esquina peligroso que fue desviado por Terracciano en el último instante. En el tiempo de descuento, Leão estuvo cerca de sentenciar el encuentro con un contragolpe, pero su disparo fue bloqueado por la defensa rival.

Finalmente, tras cuatro minutos de descuento, el árbitro decretó el final del partido y el Milan sumó su segunda victoria consecutiva y también con la portería a cero. Si bien el rendimiento del equipo sigue dejando dudas, los tres puntos son fundamentales en la carrera por la clasificación a la Champions League. Ahora, los rossoneri deberán mejorar su nivel de cara al crucial duelo contra el Feyenoord, donde el 1-0 no será suficiente ante un rival de mayor exigencia.

MI OPINIÓN

Con otro diseño de camiseta realmente horrenda y que lo mismo el Milan hace negocio con la gente que las coleccione (como la del aniversario de los 125 años), llega otra victoria por la mínima donde el dato es el segundo gol consecutivo en liga de Santi Giménez (más el otro que marcó hoy pero que fue anulado por fuera de juego),

Fue raro el cambio de Walker por Jiménez, quizás pensando de cara al martes ante el Feyenoord, la llegada del inglés ha hecho que el equipo haya ganado fortaleza defensiva, aunque el ex-City sube realmente muy poco por banda.

El dato que el Hellas Verona es la peor defensa de la liga no deja en buen lugar al Milan que con la calidad de Leao, Pulisic y Joao Félix más las subidas de Reijnders, al club rossonero les cuesta un mundo el hacer goles y eso puede pesar en Champions que tienen que remontar un resultado adverso: jugando como en el primer tiempo impensable que hagan dos o más goles…


25ª Jornada: Milan – Verona

Inter Milan vs AC Milan

La Serie A se cierra este sábado en San Siro con el duelo entre un Milan en horas bajas y un Hellas Verona en plena lucha por el descenso. La tumultuosa campaña 2024/25 del Milan se está convirtiendo en un caos a pesar del notable esfuerzo realizado por el club en el mercado de fichajes de enero.

Los pupilos de Sergio Conceição se encuentran a siete puntos del cuarto clasificado, el Lazio, aunque con un partido menos. Por tanto, aún tienen esperanzas de clasificarse para la Liga de Campeones. Pero eso ya no está en sus manos, aunque deben cumplir su parte del trato.

El Hellas Verona, de visita, no puede echar las campanas al vuelo después de sufrir una derrota moral por 5-0 en casa ante el Atalanta el pasado fin de semana. El técnico Paolo Zanetti, bajo presión, camina por la cuerda floja a pesar de la frágil ventaja de tres puntos del Verona sobre los tres últimos de la Serie A.

Se habían ganado ese respiro con cuatro puntos frente a sus rivales por el descenso, el Monza y el Venezia. Sin embargo, los partidos contra equipos de la parte alta de la tabla suelen traer problemas a los Gialloblu.

HELLAS VERONA

Perder sin respuesta se ha convertido en una constante para el equipo visitante. La contundente victoria del Atalanta en el Bentegodi infligió al Verona la tercera derrota ‘a cero’ en sus últimos cinco partidos de la Serie A, subrayando su desagradable costumbre de derrumbarse tras encajar el primer gol.

También hay que mencionar que esas tres derrotas se produjeron contra equipos que actualmente se encuentran entre los siete primeros, y que el Nápoles (2-0) y el Lazio (3-0) les condenaron a sendas derrotas por márgenes de varios goles. Desde el 3-0 de la primera jornada, la trayectoria del Verona contra la élite de la división se ha desbaratado.

De hecho, desde entonces ha perdido sus nueve enfrentamientos ligueros contra equipos que empiezan esta ronda entre los siete primeros. Además, los pupilos de Zanetti han encajado la alarmante cifra de 30 goles en esos fracasos y sólo han marcado tres.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 67.79%. El empate tiene una probabilidad del 19,1% y la victoria del Hellas Verona del 13,16%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 11,78%. Los siguientes marcadores más probables son 1-0 (10,96%) y 2-1 (9,74%). El empate más probable es 1-1 (9.05%), mientras que la victoria del Hellas Verona es 0-1 (4.21%).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV


El Milan vuela con los cuatro fantásticos

SERGIO CONCEIÇAO

Una línea defensiva unida y compacta, trabajando alto…

“Es uno de los departamentos en los que estamos trabajando, aunque no tenemos tanto tiempo y condiciones como quisiera. La línea defensiva es importante para la compacidad del equipo. No jugamos al fuera de juego, eso no me gusta. Podemos sufrir con esta actitud. Están aceptando lo que queremos, trabajamos mucho en estos detalles que son muy importantes para mí y para el equipo”.

El personaje salió con la inferioridad numérica y la entrada…

“La tentación en aquel momento era quitar a un jugador de la delantera y poner a un defensa central. No hice eso. Moví a Musah a la derecha y puse a Kyle con Pavlovic y bajé un poco a Joao Felix. Me arriesgué, quería ganar. Para mí, empatar contra un club como el Milan es como perder dos puntos. Están bien entrenados y les felicito, hicimos nuestro trabajo y nos trajimos los tres puntos”.

¿Dónde estamos en el trabajo psicológico de pedir a ciertos jugadores que se sacrifiquen? ¿Y esperabas este impacto de Giménez?

“Es un jugador de calidad. Ya lo sabía cuando estaba en el Oporto. Conseguimos traerlo aquí, como a Joao y a Kyle, tienen calidad y dan más soluciones al equipo. Un colectivo funciona cuando un conjunto de jugadores está dispuesto a sacrificarse, salir de la zona de confort y trabajar por un fin mayor, que es seguir al equipo”.

“Estos detalles llevan a los jugadores a un nivel superior. Todos sabemos que Joao Félix, Leao, Pulisic, Giménez, Tammy son buenos cuando tenemos el balón. Pero cuando no tenemos el balón, el trabajo es otro. Si somos compactos y sólidos como equipo, no es sólo un trabajo para la línea defensiva: cuando lo entiendan, disfrutarán más, ganarán más partidos. Este es mi pensamiento del fútbol”.

Sobre la importancia de la victoria

“Hay muchas cosas positivas, otras en las que tenemos que seguir trabajando. Decidí no poner un defensa central enseguida (tras la expulsión de Tomori, ed) y seguir así. No quise quitar jugadores de la delantera porque quería ganar el partido. Es cierto que el equilibrio es fundamental, pero todos debemos intentar ganar. Nos vino bien porque ellos también acabaron con diez y nuestra calidad salió a relucir”.

El Milan tiene más soluciones en el banquillo

“Tenemos más soluciones que hace un mes. Confiaba en su trabajo sin balón. Sabemos la calidad técnica que tienen, pero necesitamos que den algo más sin el balón. He arriesgado porque esperaba llegar a la portería y golpear incluso en inferioridad numérica”.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Primer gol en la Serie A

“Estoy muy agradecido al equipo. En la Serie A siempre es difícil, ¿no? Entramos bien y conseguimos dar la campanada”.

Ahora le toca al Feyenoord el miércoles

“Tantas emociones. El Feyenoord me ha dado tanto, es como una familia”.

YUNUS MUSAH

Querías esta victoria, el entrenador asumió riesgos y el resultado le recompensó

“La sensación en el campo era que, a pesar de la roja, seguíamos presionando y creando. No teníamos la sensación de estar en apuros”.

¿Qué cambió en el descanso?

“Parecía que jugábamos más directos y el Empoli parecía más bajo. Sin embargo, salimos bien y presionamos mucho”.

Ahora el play off de Champions…

“Desgraciadamente no estaré en el partido de ida por culpa de la roja, espero que el equipo pueda hacer bien el trabajo y les apoyaré hasta el final”.

POR QUÉ EL VAR NO ACTUÓ EN LA ROJA DE TOMORI

El Empoli-Milán será el partido más comentado del fin de semana, y la expulsión de Fikayo Tomori está en el centro de las discusiones. Tomori en el Empoli vio la segunda amarilla, por lo que fue expulsado, por una falta sobre un jugador en presunto fuera de juego. ¿Qué ocurrió? Repasemos la acción. El Empoli atacó y Colombo fue atendido en presunta posición de fuera de juego.

Abajo está la imagen en el momento del pase de Gyasi. Pairetto y el juez de línea hacen la jugada, como en la era Var sucede ahora con frecuencia: si Colombo hubiera marcado, el gol habría sido anulado. Sin embargo, Tomori se deslizó sobre Colombo y Pairetto le amonestó: una decisión justa para el tipo de falta. De ahí la segunda amarilla.

En el terreno de juego, Tomori protestó ruidosamente, pidiendo a Var que interviniera por fuera de juego, lo que dio lugar a la anulación de su segunda amarilla. El reglamento, sin embargo, no permite anular una tarjeta amarilla: Var puede anular una roja, no una amarilla. ¿Incluso si se origina en una acción viciada por fuera de juego? Sí, este en concreto no importa.


Empoli 0 – 2 Milan

El Milan suma los tres puntos en una tarde pasada por agua donde cada equipo acabó con diez por las expulsiones de Tomori (doble amarilla) y Marianucci (roja directa por agresión a Giménez) gracias a los tantos de Leao y primer gol del Bebote con la camiseta rossonera con doble asistencia de Pulisic, los tres entraron al inicio de la segunda parte arreglando la papeleta, en un flojísimo partido del equipo que solo lo arreglaron los de siempre…

PRIMERA PARTE

El primer tiempo del partido entre el Milan y el Empoli en el estadio Castellani estuvo marcado por las dificultades del equipo rossonero para imponer su juego bajo una intensa lluvia. El marcador terminó 0-0, pero las mejores oportunidades fueron para el equipo local, destacando un disparo de Lorenzo Colombo que impactó en el palo, generando la ocasión más peligrosa de la primera mitad.

El partido también tuvo momentos de tensión debido a algunas entradas fuertes, como la de Cacace sobre Walker en el minuto 8, que pudo haber significado una sanción mayor, pero el árbitro decidió no mostrarle tarjeta alguna. Posteriormente, Viti tuvo que abandonar el campo tras un choque con Jiménez y fue sustituido por Goglichidze.

El técnico del Milan, Sergio Conceição, optó por alinear desde el inicio a Joao Félix, quien fue seguido de cerca por la defensa del Empoli. A pesar de algunos intentos de desequilibrio, el portugués no logró marcar diferencias y recibió una tarjeta amarilla por simulación (18′). Por su parte, Tammy Abraham tuvo poca influencia en el ataque, mientras que en el mediocampo y la defensa se evidenciaron algunas imprecisiones, con varias pérdidas de balón que comprometieron al equipo.

El Empoli mostró una actitud agresiva desde los primeros minutos, sin temor a enfrentarse a un Milan que no lograba encontrar fluidez en su juego. La presión alta del equipo local llevó a errores en la salida del conjunto rossonero, lo que casi se traduce en el gol de Grassi tras un balón perdido por Joao Félix. Sin embargo, Walker logró bloquear el remate a tiempo.

En cuanto a las acciones destacadas, el Milan tuvo una ocasión en los pies de Joao Félix al minuto 21, cuando recibió un pase de Theo Hernández y sacó un disparo que salió desviado por poco. Además, Theo Hernández protagonizó una jugada peligrosa en los minutos finales al ser derribado por Henderson en el borde del área, lo que resultó en una tarjeta amarilla para el escocés y un tiro libre que el propio Theo ejecutó sin éxito.

La defensa del Empoli se mantuvo sólida, aplicando un buen trabajo con la línea adelantada que dejó en fuera de juego en dos ocasiones a Jiménez. En el minuto 33, el ex-milanista Lorenzo Colombo estuvo a punto de abrir el marcador con un gran movimiento dentro del área y un remate colocado que terminó estrellándose en el poste, dejando en evidencia los problemas defensivos del Milan.

En los minutos finales del primer tiempo, el Milan intentó reaccionar y comenzó a calentar a Rafael Leão, quien podría ser una opción para la segunda mitad. Sin embargo, el equipo no logró generar verdadero peligro en el arco defendido por Vasquez. Con una posesión sin profundidad y dificultades para superar la presión del Empoli, los rossoneri tendrán que ajustar su estrategia en la segunda mitad si quieren llevarse los tres puntos.

SEGUNDA PARTE

La segunda mitad comenzó con tres cambios clave por parte de Conceição: salieron Jiménez, Fofana y Abraham, dando entrada a Leão, Pulisic y Giménez. El equipo rossonero mostró mayor dinamismo en ataque y poco a poco tomó el control del juego.

Al minuto 55, el Milan sufrió un golpe inesperado cuando Fikayo Tomori fue expulsado tras cometer una falta sobre Colombo, dejando al equipo con diez jugadores, si bien el VAR debió haber revisado lo que pareció un claro fuera de juego en el pase que recibe Colombo. Sin embargo, la reacción del equipo fue inmediata y al minuto 65, la paridad numérica se restableció cuando Marianucci fue expulsado por una agresión sobre Giménez tras la intervención del VAR.

A partir de ese momento, el Milan aprovechó los espacios y comenzó a jugar con mayor confianza. En el minuto 68, Pulisic protagonizó una gran jugada por la banda derecha y asistió a Rafael Leão, quien con un certero remate de cabeza venció al arquero Vasquez para poner el 0-1 en el marcador.

El Milan continuó atacando y en el minuto 76, Santiago Giménez anotó su primer gol en la Serie A. La jugada nació de un pase largo de Maignan hacia Pulisic, quien esperó el movimiento del delantero mexicano y le dio una asistencia perfecta. Giménez controló el balón, se perfiló y con un preciso disparo de zurda amplió la ventaja a 0-2.

En los minutos finales, el Milan administró el partido con tranquilidad. Joao Félix fue sustituido por Terracciano en el minuto 84 para reforzar el mediocampo, mientras que el Empoli intentó reaccionar sin éxito. Konate tuvo una última oportunidad en el minuto 88, pero su remate salió desviado.

Con el pitazo final, el Milan selló una victoria importante por 2-0, destacando la gran actuación de Pulisic con dos asistencias y el debut goleador de Giménez en la liga italiana. Un segundo tiempo que mostró la mejor versión del equipo rossonero, pese a las dificultades iniciales y la expulsión de Tomori.

MI OPINIÓN

El Milan suma los tres puntos, pero veremos qué tienen que decir las altas esferas del arbitraje de lo visto hoy… hay dos acciones clave del encuentro que deberían haber tenido un resultado bien diferente, no han afectado al resultado final del 0-2, pero en esta jugada era roja clara:

Y que en la roja a Tomori se ve como Colombo está mucho más adelantado que el central inglés incluso aunque el balón esté ya rodando, que ni siquiera la revisó el VAR ni se pudo ver en 3D la colocación del jugador del Empoli en el momento que le dan el pase filtrado, además que el árbitro de banda tuvo la bandera levantada marcando ese fuera de juego que nadie revisó… (para que luego digan que no existe la mafia en Italia)…

Que luego fue compensado con la expulsión por roja directa de Marianini que agrede claramente a Giménez, en otro partido donde el Milan juega la segunda parte y poco más, la primera parte es literalmente para olvidarla, donde hay una diferencia entre un Milan sin Pulisic y Leao que con ellos, Giménez si hubiera sido titular hoy no habría marcado en la primera parte.

Es bastante curioso el trabajo de Walker desde su llegada que no ataca nunca pero mantiene viva la concentración de la defensa para no encajar goles, no es vistoso pero es correcto, los eternos pulmones de Musah que a nivel físico está mejor que Fofana (que está fundido) pero claro, el norteamericano comete también muchos errores, Reijnders también anda fundido y necesita algo de descanso, para aclarar sus ideas.

Bastante regular el partido de Joao Félix que quedó empañado con la entrada de Pulisic, no me convenció en absoluto, le falta la convicción para atacar como ya tiene Leao, en cambio me parece bastante integrado ya Giménez que para las pocas ocasiones de gol que ha tenido ha marcado un golazo hoy y además se llevó la marca del defensor en el 0-1 de Leao: ¿qué más se puede pedir?

El problema de Conceiçao va a ser el gestionar rotaciones sin perder la calidad, va a tener que alternar insustituibles con reservas pero no va a poder quitar a Leao y Pulisic de golpe aun teniendo ahora a Joao Félix, porque se resiente muchísimo el rendimiento de la plantilla, sobre todo ante equipos de media tabla para abajo… y ahora toca el Feyenoord.


24ª Jornada: Empoli – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras alcanzar las semifinales de la Copa, el Milan tratará de aumentar sus esperanzas de terminar entre los cuatro primeros de la Serie A cuando se enfrente al Empoli esta tarde. Por lo tanto, el Milan sigue muy por detrás de su antiguo rival en la clasificación de la Serie A, y se enfrenta a una lucha por salvar la clasificación europea tras una campaña irregular.

A pesar de que el severo Conceicao se comprometió a reforzar su defensa, el gigante lombardo ha encajado al menos un gol en cada uno de sus seis últimos partidos de liga, después de mantener su portería a cero en cuatro de los cinco anteriores.

Tras la derrota por 3-0 sufrida en noviembre, el Empoli no ha visto puerta en ninguno de sus cuatro últimos enfrentamientos con los visitantes, y ha perdido siete de los ocho últimos. De hecho, el club toscano aún no ha logrado ninguna victoria en la máxima categoría contra el Milan en el estadio Castellani, con 32 derrotas.

El equipo de Roberto D’Aversa sigue sin conocer la victoria en 2025, tras caer por 4-1 ante la Juventus en la última jornada. A pesar de adelantarse en el marcador por mediación de Mattia De Sciglio, ex-jugador de la Juve, antes de que el VAR señalase un penalti, el Empoli encajó dos goles en tres minutos, justo después de la hora de juego, y otros dos en el tiempo añadido.

En las ocho últimas jornadas, los Azzurri son el equipo que menos puntos ha sumado (sólo dos) y el que más goles ha encajado (18), lo que les sitúa un punto por encima de la zona de descenso y abocados a una nueva lucha por la permanencia. En el Castellani, sólo han logrado una victoria en toda la temporada, con cinco goles a favor, por lo que vencer al Milan se presenta como una tarea especialmente complicada.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 49.72%. El empate tiene una probabilidad del 26,4% y la victoria del Empoli del 23,92%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad de 13.25%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 0-2 (9,77%) y 1-2 (9,13%). El resultado más probable de empate es 1-1 (12.38%), mientras que para una victoria de Empoli es 1-0 (8.4%).

POSIBLES ALINEACIONES

Parece que el bastonazo de Conceiçao sobre Leao empieza a tener sus efectos: el portugués pasa a ser suplente tras los nuevos fichajes, donde hoy juegan 3 de ellos (Walker, Sottil y Joao Félix), donde regresan a la defensa Gabbia y Thiaw para dar descanso a Tomori y Pavlovic para el partido de Champions del miércoles. El doblete de Abraham ante la Roma le da la titularidad junto a Joao, mientras que Giménez entrará a lo largo de la segunda parte (todavía no al top físicamente por la lesión en el abductor).

En el Empoli podemos ver tres viejos conocidos como son Vázquez, De Sciglio y Colombo, que alguno de ellos (especialmente el portero y el delantero) podrían reaparecer en Milanello, aunque por Vázquez y Colombo el Empoli sigue teniendo opciones de compra por ellos (900.000 euros el portero, 7 millones el delantero).

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Al final ríe el Inter

SERGIO CONCEIÇAO

¿Hoy el Milan fue un equipo?

“Hemos hecho un buen trabajo a nivel mental, jugando contra un equipo fuerte que se conoce muy, muy bien y que es difícil de enfrentar debido a la movilidad que genera. Si no estás atento, te pone en dificultades. Abraham robó el balón en nuestro primer gol de la misma manera que lo hizo Morata en la Supercopa. Sinceramente, si me preguntan si el empate es justo, diría que sí, pero hoy vi dos señales importantes: cuando llegué al vestuario vi a mis jugadores muy decepcionados y tristes, mientras que en los jugadores del Inter había una gran alegría”.

¿Falta un centrocampista?

“Tenemos a Loftus-Cheek lesionado, en este momento es lo que hay”.

Inzaghi dijo que fue penalti sobre Thuram…

“No lo he vuelto a ver sinceramente. Inzaghi también habló de una supuesta falta en el centro del campo de la que nació el primer gol de Reijnders, no lo sé. Simone habla de lo que tiene que hablar. Tal vez lo dijo porque estaba decepcionado, tal vez porque pensaba que se iba a encontrar con un equipo un poco más inferior en términos de juego y actitud. En cambio, se encontró con un equipo fuerte y con gran ambición en el partido. No debería ni comentar lo que dijo, es su opinión y la respeto, eso es todo”.

¿Faltó algo en la marca sobre Thuram?

“El gol que encajamos fue culpa de dos jóvenes que entraron, pero ellos dieron el máximo; estas cosas luego se corrigen en los entrenamientos. Traté de darle al equipo solidez. Metí a Camarda, Chukwueze y Jiménez para poder marcar el segundo gol, no nos escondimos. Puse a Gabbia para tener presencia en las jugadas a balón parado. Pero al final, así es el fútbol. Mérito al Inter”.

¿Nos puede prometer este mismo enfoque siempre?

“Queremos esta consistencia en todas las competiciones. Ahora termina el mercado. A mí también me han puesto con las maletas listas: llevo un mes aquí. El equipo está conectado con nuestra forma de jugar. Se trabaja, también en la intensidad”.

¿Tienes los jugadores adecuados?

“En este momento no, porque no están entrenados y el video no basta, ahí uno se queda quieto. Me gusta un equipo que presione, compacto, alto, agresivo, con intensidad. Ahora no tenemos eso, así que debemos adaptar nuestro juego siendo inteligentes. Hoy estuvimos un poco más bajos, tal vez demasiado en el segundo tiempo. Se trabaja”.

Esta noche no hubo un gran juego, pero sí gran carácter

“Se ha hablado mucho. Algunas cosas no son absolutamente ciertas. Lo importante era que el equipo demostrara carácter, ambición y ganas de ganar. Un partido que para todos es más que un partido. Ahora debemos tener esta constancia en el campeonato y en las demás competiciones”.

¿Hacía falta más equilibrio entre el primer y el segundo tiempo?

“En el primer tiempo intentamos presionar un poco más alto, pero no todos lo hicieron de la misma manera, dejando espacios para los contragolpes rivales que podían hacernos daño. Lo habíamos preparado de otra forma: a mí me gusta la presión alta, la recuperación de balón como la que hizo Tammy. Sin embargo, la actitud fue la correcta, con intensidad y agresividad: todavía tenemos mucho trabajo por delante”.

Desde el punto de vista del juego, ¿qué te gustaría ver en el próximo partido?

“No es que Bennacer no hiciera lo que debía hacer: necesitaba otras características en el centro del campo. Nuestra banda derecha se alineaba con la defensa, teníamos más músculo: puse a Jiménez en la banda y a Musah por dentro. A nivel de juego también podríamos haberlo hecho mejor: entiendo el ambiente, pero debemos ser más fuertes que eso, debemos tener la mentalidad adecuada porque estamos en el Milan y los jugadores que están aquí deben asumir esa responsabilidad. A veces hay que tener más el balón, ese deseo de hacer daño al rival. Sinceramente, en todos los años anteriores he tenido un equipo así: el tiempo es poco, llevo solo un mes aquí…”

¿Qué dice sobre Leao, en cuanto a responsabilidad?

“La constancia que queremos para el equipo, la queremos también para cada jugador: tiene momentos en los que es fortísimo, técnicamente y cuando acelera, pero luego hay otros momentos en los que debe entender que forma parte de un colectivo y que debe estar presente en esos momentos. Cuando lo haga, podrá ser uno de los mejores del mundo. Debe hacerlo todos los días, él como todos los demás”.

Un partido intenso

“Ellos lo sienten, estas ganas, la agresividad de ganar el partido hoy estaban al máximo. Los chicos dieron el 100% de su concentración, enfocándose en lo que debían hacer, y por eso estoy contento. Obviamente, tenemos que mejorar algunas cosas, incluso en los errores de los jóvenes. No es fácil, pero quieren mejorar, como todos nosotros”.

Sobre el futuro

“En estos meses que quedan queremos hacerlo bien, estamos aquí para mejorar juntos y jugar estos cuatro meses con fuerza para llegar bien al final y hacer feliz a nuestra gente”.

Objetivo Champions

“Sabemos que el campeonato es importante, queremos estar entre los primeros cuatro para jugar la Champions, que es el lugar del Milan”.

KYLE WALKER

“La sensación del partido es buena, el resultado no tanto, podría haber sido mejor. Encajar tan poco desde el final… Tenemos que cobrarlo y seguir adelante, es importante no rendirse ahora. Tenemos que aprovechar este partido y tomar impulso para mejorar y subir en la tabla”.

“Un honor haber debutado con el Milan, pero fue frustrante no conseguir los tres puntos. Aunque estoy seguro de que conseguiremos muchos, gracias por el fantástico apoyo”.

GIMÉNEZ LLEVARÁ EL NÚMERO 7

Santiago Giménez, que estuvo hoy en San Siro junto a Ibra para presenciar el derbi que acabó 1-1, ha elegido el número de camiseta que utilizará en el Milan. El Bebote llevará el 7, que quedó libre tras la marcha de Morata al Galatasaray. En la Liga de Campeones, en cambio, el mexicano tendrá que elegir una camiseta diferente, ya que en las copas europeas el mismo número no puede ser usado por dos jugadores distintos del mismo equipo.