
Reparto de puntos en San Siro, donde curiosamente el Milan marcó al final de la primera parte (Reijnders) y el Inter al final de la segunda (de Vrij), aunque hay que decir que el Inter tuvo muchas más ocasiones de gol claras (varios remates al palo) y goles anulados por fuera de juego. Viendo lo que ha pasado esta semana con el equipo tras la derrota ante el Dinamo de Zagreb, un empate sirve, aunque sigue dejando al Milan bastante lejos de las aspiraciones de estar en Champions.
PRIMERA PARTE
El Derby della Madonnina entre el Milan y el Inter comenzó con un alto nivel de intensidad y presión por parte de ambos equipos. Desde el inicio, el Inter tomó la iniciativa, imponiendo su juego con una mayor posesión de balón y un enfoque ofensivo que buscaba explotar la velocidad y la movilidad de sus delanteros, Lautaro Martínez y Marcus Thuram. El equipo dirigido por Simone Inzaghi se mostró agresivo en la recuperación y presionó alto para forzar errores en la salida del Milan.
En los primeros minutos del partido, el Inter logró marcar un gol tras una rápida combinación entre sus delanteros, pero la acción fue anulada por un claro fuera de juego de Lautaro Martínez, quien se encontraba adelantado en el momento del pase filtrado. A pesar de este revés, el equipo nerazzurro siguió dominando el juego, mostrando una gran fluidez en su circulación de balón y generando peligro por las bandas, especialmente con centros desde la derecha por parte de Denzel Dumfries.
Por su parte, el Milan tuvo dificultades para salir con claridad desde su campo debido a la presión alta del Inter. Conceiçao por su parte, apostó por transiciones rápidas y balones largos buscando la velocidad de Rafael Leão, pero la defensa interista, liderada por Acerbi y Bastoni, logró neutralizar en gran medida estas intentonas. Fikayo Tomori fue uno de los jugadores más destacados del Milan en defensa, realizando cierres importantes para evitar que Thuram y Nicolò Barella encontraran espacios dentro del área.
Con el transcurso de los minutos, el Milan comenzó a encontrar más espacios y logró generar su primera gran ocasión de peligro a través de un potente disparo de Tijjani Reijnders desde fuera del área. El mediocampista neerlandés conectó un remate con dirección al arco, pero el portero del Inter, Yann Sommer, respondió con una gran atajada, evitando así la apertura del marcador.
Sin embargo, cuando todo parecía indicar que el primer tiempo finalizaría sin goles, el Milan logró romper la igualdad en una jugada clave al minuto 45. La acción comenzó con un robo en el mediocampo por parte de Tammy Abraham, quien aprovechó un error en la conducción de Hakan Çalhanoğlu. A partir de ahí, el Milan ejecutó un contraataque veloz comandado por Theo Hernández, quien recorrió varios metros con el balón antes de habilitar a Rafael Leão por la banda izquierda.
Leão, con su explosividad característica, llegó a línea de fondo y envió un remate directo a la portería, con Sommer, en un intento de despeje, dejó un rebote peligroso que fue aprovechado por Reijnders, quien remató con potencia bajo el travesaño, marcando así el 1-0 a favor del Milan justo antes del descanso.
El gol representó un golpe anímico para el Inter, que hasta ese momento había sido el equipo que más había generado peligro, pero que no había logrado concretar sus ocasiones. Por otro lado, el Milan consiguió aguantar los últimos minutos del primer tiempo y se fue al vestuario con la ventaja mínima, con la confianza de haber sabido capitalizar una de sus pocas oportunidades en el partido.

SEGUNDA PARTE
El Milan ajustó su esquema con el ingreso de Jiménez por Bennacer, mientras que el Inter comenzó a presionar con más intensidad. Bastoni fue amonestado al frenar una contra de Leão, que se mostraba como la principal arma ofensiva rossonera.
A medida que avanzaban los minutos, el Inter se volcó al ataque, forzando varias jugadas de peligro. Maignan volvió a salvar al Milan con una atajada crucial tras un error de Theo. En respuesta, el Milan intentó aprovechar los espacios con rápidas transiciones, pero faltó precisión en el último pase.
El técnico Conceição, buscando defender la ventaja, realizó cambios defensivos. Sacó a Pulisic y Leão para reforzar el equipo con Gabbia y Chukwueze, dejando a Camarda como único delantero. Sin embargo, estos cambios le restaron profundidad al equipo y permitieron que el Inter siguiera atacando.
El Inter estuvo cerca del empate en varias ocasiones: Thuram estrelló un remate en el palo y Dumfries forzó una atajada espectacular de Maignan en el minuto 92. Finalmente, en el minuto 93, el Inter encontró el empate con un gol de de Vrij. En un córner, Zalewski recibió completamente solo tras un error de Chukwueze en la marca, y asistió al defensor neerlandés, que marcó desde pocos metros.
El Milan no tuvo tiempo de reaccionar, y el partido finalizó 1-1. Conceição estuvo muy cerca de lograr otra gran victoria, pero los cambios y la presión final del Inter hicieron que los rossoneri dejaran escapar dos puntos valiosos en el último segundo.

MI OPINIÓN
Buen debut de Walker aunque estuvo más presente en defensa que en ataque, el que si salió rejuvenecido sin duda es Tomori que para mí fue el mejor del partido y estuvo impecable, tanto es así que hacía mucho tiempo que el inglés no estaba tan concentrado y no cometió errores. El mayor problema que tiene Conceiçao es la falta de opciones en el banquillo frente a la buena plantilla del Inter, que tienen relevos de sobra para darle la vuelta al partido.
El técnico portugués apostó por la defensa a cinco al final del partido y le salió mal cuando iba 1-0, pero el Milan siendo sinceros no se mereció ganar si tenemos en cuenta la cantidad de ocasiones entre uno y otro equipo, el empate al Inter no es mal resultado, pero deja al Milan en mala posición en liga, cada vez con menos partidos para intentar llegar al cuarto puesto, ahora mismo a cinco puntos y con un partido menos a recuperar a finales de febrero ante el Bolonia.
El equipo a pesar de todo lo sucedido esta semana han puesto empeño y ganas, pero es cierto que con Abraham, Camarda y Jovic en ataque es normal ver a Reijnders pasar de los 10 goles, porque nadie es capaz de rematar balones en el área, salvo las internadas de Leao, que no está contento con Conceiçao pero no le queda más remedio que seguir luchando.
Ahora le toca el turno del debut de El Bebote ante la Roma el miércoles en la Copa de Italia, aunque veremos si llega alguna sorpresa más en el mercado que termina mañana a medianoche…