
Entre los muchos temas abordados hoy, está sin duda el relativo al momento del equipo de Conceiçao, a con el partido ante el Genoa que se disputa mañana, pero con la cabeza puesta inevitablemente en la final de la Copa Italia contra el Bolonia. Estas son también las consideraciones de Fedele sobre el futuro del actual técnico rossonero:
La Copa de Italia no salva la temporada
“En absoluto, ni siquiera la Supercopa. En primer lugar, no se juega la Liga de Campeones, sino la Europa League, pero primero hay que ganar al Bolonia. Luego también sería perjudicial económicamente, ya que sin la Liga de Campeones no se obtienen nuevos e importantes ingresos. Con todo esto, el escenario podría ser la venta de varios jugadores importantes para intentar llegar a fin de mes. El contrato de Maignan está bailando, y entonces os costaría encontrar otros jugadores de calidad. Sin la Liga de Campeones tienes poco atractivo en todo el mundo”.
¿Es la temporada de los arrepentimientos?
“Sí, en mi opinión la llegada de Conceiçao empeoró la situación. Es cierto que se presentó bien, pero no merece quedarse porque es culpable de una lesión bastante grave: se dio cuenta después de cuatro meses de cómo hacer jugar al Milan. De hecho, Conceiçao a diferencia de Fonseca pudo contar con un mercado de entrada y salida, basta pensar en las situaciones con Calabria y Morata”.
¿Ha cambiado algo después de lo de Fonseca?
“Pero no, de hecho fue peor. Conceiçao y él uno peor que el otro. Fonseca me pareció más que nada desconcertado, mientras que Conceiçao fue incapaz de dar continuidad tras el “paréntesis” de la Supercopa”.
¿Un entrenador para el futuro?
“Yo digo que Conte o Fábregas. Quizá el español necesitaría un paso más, como la Fiorentina o el Bolonia, antes de entrenar al Milan. Espero a Fábregas, pero en mi opinión alguien como Conte no lo querría en el Milan…”.
¿Por qué?
“Son ideas mías… incluso aquí, ¿ves todo este retraso para la elección del director deportivo? Pero vamos, no puede ser. En mi opinión quieren retrasar esto y al final puede que ni siquiera llegue una SD, porque si no con gente como Fabregas o Conte el mercado sería “todo sobre el entrenador”.
¿A quién elegiría como director deportivo?
“Esperando que el Milan pueda decidir lo antes posible, porque como ya te dije en mi opinión en el club no quieren un entrenador gestor, yo iría a por Tare, sin ninguna duda”.
EL REAL MADRID QUIERE RECUPERAR A THEO
En el paradójicamente mejor momento de la temporada de Theo Hernández y cuando la renovación de su contrato parecía de nuevo posible, desde España se ha lanzado una auténtica bomba de mercado hacia el Milan: el lateral francés vuelve a ser el principal candidato del Real Madrid para reforzar su banda izquierda el próximo verano. Los merengues querrían traer de vuelta al francés tras su adiós en 2019 y les gustaría hacerlo a precio de ganga.
Criado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, Theo Hernández fue comprado por el Real por 24 millones en 2017, pero solo dos años después (y con una cesión en la Real Sociedad de por medio) fue vendido de nuevo al Milan por un total de unos 23 millones de euros. Desde entonces , además de ser clave en el resurgir europeo de los rossoneri y en la consecución del Scudetto, ha llegado a ser capitán del club.
Su última ampliación de contrato, sin embargo, data del 11 de febrero de 2022 y hoy, con fecha de caducidad fijada para el 30 de junio de 2026 y, por tanto, con sólo un año más de contrato, su situación es más complicada que nunca de gestionar.
Los contactos para su renovación empezaron ya al final de la temporada pasada con el consejero principal del fondo RedBird Zlatan Ibrahimovic que incluso empezó a hablar de ‘confianza’ en la conferencia de presentación a principios de año. Desde entonces, en realidad, no se ha dado ningún paso en concreto, con en medio incluso la hazaña en la prensa de su procurador que dijo: “No hay negociaciones, no hemos hablado desde mayo-junio”, pero añadió: “La idea principal de Theo es continuar en el Milan”. El punto muerto se mantuvo, pero en las últimas semanas la escarcha parecía destinada a derretirse.
La distancia siempre ha estado ahí, pero el cambio de módulo que le ha vuelto a situar en el centro del proyecto y el rendimiento ascendente incluso antes de la final de la Copa Italia han reabierto los canales de negociación. A pesar del deseo reafirmado de continuar en el Milan, la petición de un aumento salarial a los niveles de Rafael Leao sigue siendo sorda y, de hecho, la idea del Milan sigue siendo la de no subir e incluso, si es posible, bajar de los 4,5 millones de euros previstos en el actual acuerdo que expira en junio.
Y aquí es donde entra en juego el Real Madrid, que, dada la decepcionante temporada que está terminando, se ha dado cuenta de que buena parte de la plantilla actual tendrá que ser, como mínimo, revisada. Por este motivo, poder conseguir fichajes de alto nivel a precios bajos podría convertirse en algo crucial.
Según el diario As, la idea de traer de vuelta a Theo Hernández al Madrid es ahora más concreta que nunca, aprovechando la situación contractual del francés y con un Milan incapaz de pedir por él las cifras de jugador top que se pedían, por ejemplo, hace sólo un año. La idea de los merengues es no superar los 20 millones de euros de oferta, la pelota pasará entonces al Milan y al jugador.