Florenzi baja para cinco meses

Hasta 2023. El Milan pierde a Alessandro Florenzi por cinco meses. El lateral, rescatado este verano tras ganar el scudetto y que se lesionó durante el partido con el Sassuolo, fue operado en Finlandia por el doctor Lasse Lempainen. Debería volver a mediados de febrero.

“Alessandro Florenzi tuvo una grave lesión en el tendón de bíceps femoral del muslo izquierdo donde ha tenido que ser operado en Finlandia por el doctor Lasse Lempainen, con la presencia del responsable sanitario del Milan, el doctor Stefano Mazzoni”.

“La operación ha sido un éxito y Alessandro volverá a Italia para empezar la rehabilitación. Los tiempos de recuperación para volver a la plena actividad se estiman en cinco meses”.

De ahí que el Milan obtuviera la cesión de Sergiño Dest, lateral estadounidense que llegó al Barcelona cedido con opción de compra. Crecido en el Ajax y titular con Estados Unidos, debutó el martes ante el Salzburgo. Será la primera alternativa del capitán Calabria.

Florenzi volverá en 2023, igual que Ibra. La pasada temporada ya se paró un par de veces por problemas en el menisco: la primera vez hace casi un año (1 mes fuera) y la segunda a primeros de abril (1 mes). Pero Florenzi sumó 30 partidos entre liga y copa haciendo un par de goles (Empoli y Verona). Este año saltó al campo en la segunda jornada ante el Atalanta y con el Sassuolo, 90′ antes de lesionarse.

OFICIAL: KRUNIC RENUEVA HASTA 2025

Milan y Krunic juntos hasta verano de 2025. El centrocampista bosnio, el comodín de Pioli que llegó del Empoli en 2019, renovó su contrato que vencía un año antes (verano de 2024). Otras dos temporadas en el Duomo para él, desde siempre uno de los jugadores más apreciados por el entrenador por su capacidad de cubrir muchas posiciones.

Fichado por 8 millones en 2019 junto a Bennacer, ha disputado 92 partidos y marcado dos goles. El año pasado ganó el scudetto con 28 partidos en Serie A y un total de 35, incluyendo copas. Pioli siempre ha elogiado su capacidad de estar listo en cualquier situación.

Krunic ha jugado de mediano, regista, mediapunta, segunda punta, extremo alto y hasta de lateral derecho. Este año empezó como titular ante el Udinese antes de acabar lesionado por un estiramiento. Necesita algo de tiempo para recuperarse, pero el Milan lo ha blindado.

EL CHELSEA DESPIDE A TUCHEL

Graham Potter (47 años) es el nuevo entrenador del Chelsea FC. Así lo ha hecho oficial el equipo blue tan solo unas horas después de cesar a Thomas Tuchel y de acordar con el Brighton & Hove Albion el pago de una compensación económica por el técnico inglés y sus ayudantes de más de 21 millones de libras, al cambio actual, alrededor de 24 millones de euros, según el diario inglés, Daily Mail.

Así pues, los nuevos dueños del Chelsea, liderados por Todd Boehly, han encontrado un reemplazo para Tuchel en tiempo récord, lo que han tardado en alcanzar un acuerdo verbal entre el miércoles y el jueves con los representantes de Potter. Un entrenador al que se le ha prometido un gran proyecto a largo plazo y fichajes urgentes en el mercado de invierno.

El cambio de cromos en el banquillo del Chelsea supondrá un nuevo golpe para sus arcas, que tendrán que hacer frente, por un lado, al coste del equipo técnico de Potter, y por otro, a los más de 7 millones de libras (9 millones de euros) que pagarán de indemnización a su ya exentrenador, Tuchel.

Eso sin contar los más de 280 millones de euros invertidos en traspasos en este mercado de verano en el que se tuvo muy en cuenta la palabra del entrenador alemán, a pesar de que terminar siendo destituido. Otro reto para Potter, que afronta su primera experiencia en un equipo de primer nivel europeo y que tendrá que recomponer el equipo tras un inicio muy mejorable de temporada con dos derrotas en la Premier League y una en la Liga de Campeones.


Presentación de Malick Thiaw

En el camino de crecimiento como jugador, ¿cómo has vivido el símbolo del Milan hasta hoy?

“Empecé a jugar muy pronto en la calle, el fútbol es una pasión y se hizo profesión. Estar aquí me da gran felicidad, un orgullo personal y un honor”.

¿Qué objetivos te has puesto para esta temporada?

“Siempre me pongo objetivos, soy ambicioso. Estar aquí ya es un gran resultado, pero quiero seguir creciendo. Sé que tengo aquí los mejores entrenadores, buenos compañeros de equipo para crecer en cada entrenamiento, aprendiendo la cultura del puesto y jugando el mayor número de partidos posibles”.

¿Qué tipo de central eres?

“Creo que soy alguien fuerte: bueno en los contrastes, duelos aéreos, moviendo el balón y tengo un físico que ayuda”.

De frente has tenido el emblema de la defensa, Paolo Maldini

“Es un gran emblema. El Milan siempre ha tenido grandes centrales como Maldini y Nesta; en esa época yo no era central y seguía también a Ronaldinho y Kakà, pero en los últimos años he visto bastantes partidos de Serie A y ya conozco bastante”.

El Milan te ha fichado a título definitivo: ¿señal de importante confianza en ti?

“Quiero dar las gracias por la fórmula: estoy muy agradecido por los cinco años de contrato. Pero es solo el inicio: quiero demostrar en cada partido mi valía, pero el contrato ya es una señal de reconocimiento hacia mi persona”.

¿Hay alguno de tus compañeros con el que te sientas más unido?

“Todos son buenos compañeros, con mi inglés me defiendo y está Kjaer que habla alemán”.

¿Cómo estás con Pioli?

“Para mí es una novedad. Son entrenamientos intensos, no muy largos, pero llenos de táctica. Llevo poco, pero ya he aprendido mucho; es diferente de lo que se hace en Alemania, aquí puedo aprender mucho”.

¿Tienes un motivo para el que Pioli te meta en la lista de Champions?

“Creo que no hay que encontrar nada convincente, sino ofrecer un paquete de calidad que yo intentaré dejarme ver: intentaré mostrar agresividad, mi fuerza, poniéndome al servicio del equipo para intentar convencer al míster a meterme, desde enero en la lista”.

El Milan te siguió y negoció mucho antes del mercado de verano

“Es una gran confirmación. Hubo varios encuentros en invierno que no tuvieron éxito por varios motivos, luego otras llamadas… lo veo como una confirmación de las cosas buenas que he hecho en el campo y en los entrenamientos con el Schalke”.

El sábado estuviste en San Siro para el derby. ¿Qué impresiones has tenido?

“Debuté en San Siro contra el peor rival en un peor rival que tiene un enorme valor. Fue una experiencia extrema, en un estadio totalmente lleno… sin quitarle nada a los hinchas del Schalke 04 fue una enorme experiencia para mí. Espero que me traiga suerte viendo que jugamos tan bien en el derby”.

¿Como se pronuncia exactamente tu apellido?

“Mi apellido se dice como ‘ciao’ en italiano, pero mis compañeros me llaman Malick”.


Pioli hará más rotaciones

Stefano Pioli en la noche de Salzburgo convocó a la empresa para la renovación. Él mismo lo dijo: “Me parecía que todos se habían recuperado después del derbi, luego vi que para algunos jugadores no era así. Quizás cambie algo entre Sampdoria, Dinamo Zagreb y Nápoles”. Ese “tal vez” también se puede leer con otro adverbio: “probablemente”.

Todavía estaba en pleno verano cuando Pioli, en privado, confesó que tenía grandes pensamientos para los 21 partidos en tres meses, del 13 de agosto al 13 de noviembre. El significado del discurso: juegas mucho, te arriesgas a muchas lesiones, tendrás que cambiar mucho. Y el dilema del entrenador aquí es claro: ¿hacer una pérdida de balón con el riesgo de perder puntos o confiar en los propietarios con el riesgo de perder rendimiento y (sobre todo) lesiones?

Eso sí, cambio El Milan hasta ahora solo ha rotado con Sassuolo, cuando Pioli usó a Florenzi, Kjaer, Pobega, Saelemakers y Díaz desde el inicio. ¿Como le fue? No muy bien. Sin embargo, la Liga de Campeones explicó que el cambio será inevitable, ciertamente no siempre se puede jugar con los mismos jugadores, y entonces es probable que el Milan organice una rotación… a plazos.

Algunos cambios, pero no demasiados, el sábado en Génova. Algunos cambios más en el once del miércoles ante el Dinamo Zagreb. El regreso al equipo titular para el fin de semana del Milán-Napoli. Por supuesto, cuando das espacio a las alternativas, las jerarquías pueden cambiar y los nombres de los propietarios también. Para ello, hay un puñado de reservistas que esperan.

El líder de la revolución Simon Kjaer, Sergiño Dest, Tommaso Pobega, Brahim Diaz y Divock Origi son los grandes candidatos a jugar un partido como titular, con Yacine Adli aún por descubrir. Con Messias y Saelemaekers es diferente, porque desde hace meses trabajan a turnos para ese puesto de banda derecha: desde hace una semana el dueño parece ser uno -y el otro más que nada echa una mano en su tiempo libre-, en la semana siguiente se invierten los papeles.

Corre el riesgo de ser una constante incluso en otoño. En otros lugares, sin embargo, es diferente y Origi es probablemente el gran líder del pequeño grupo de revolucionarios. Demetrio Albertini tiene una opinión compartida por muchos aficionados del Milán sobre él: “Me gusta porque es proactivo, siempre intenta una jugada o un tiro. Hasta ahora no ha acertado en mucho, pero creo que pronto algo cambiará”.

Milán también piensa lo mismo. Más de un compañero, viendo 27 en los entrenamientos, levantó el pulgar: jugador fuerte. Y al fin y al cabo, Origi tiene un pasado físico, técnico, de mucho nivel: está claro que para el Milan será importante. Pioli piensa usarlo sobre todo a partir del número 9 y se puede hacer un vaticinio, incluso sin leer en los posos del café: Divock será titular en Génova o contra el Dinamo Zagreb.

Tommaso Pobega tiene ambiciones similares en el centro del campo. A mucha gente le gustó en Salzburgo y a nadie se le escapa que siempre salen los mismos números de por medio: el 4 de Bennacer y el 8 de Tonali. No puede ir así para siempre, el descanso para dos jugadores de 10 kilómetros por partido es fundamental.

Más bien, los próximos 10 días servirán también para entender el primer impacto de Aster Vranckx y la condición de Rade Krunic, quien a partir del miércoles -en palabras de Pioli- volverá a estar disponible. Casi imposible verlos desde el inicio, pero es importante que el Milan pueda contar con ellos también.

Los gigantes ¿Y la defensa? Bueno, Malick Thiaw será presentado hoy a las 14:00 horas y dirá sus primeras palabras como jugador del Milan, pero para el campo hace falta tiempo. Kalulu descansó contra Sassuolo, Tomori seguramente se tomará un descanso pero hay al menos otros dos herederos al trono. Gabbia, en quien confía Pioli, y sobre todo Kjaer, que vuelve a estar en forma y ya ha jugado más de lo esperado en Reggio Emilia.

La afición del Milán volverá a verle pronto, como también lo hará Sergiño Dest, que apareció en la media hora final en Salzburgo en lugar de Calabria. Por cierto, el capitán del Milán en las redes sociales explicó su rostro oscuro, transmitido en Eurovisión: “La reacción caliente fue por la actuación y ciertamente no por otra cosa. No creamos controversia donde no existe”.

El gran personaje de esta historia, sin embargo, es inevitablemente Yacine Adli. Durante meses la afición del Milan lo ha considerado una presencia lejana, el talento adquirido en el verano de 2021 y dejado por un año en el Burdeos. Cuando lo vieron con la camiseta rossoneri, se enamoraron de él durante tres o cuatro jugadas como mezzala vertical, técnico.

Un flechazo de verano. Con la llegada del campeonato, Adli casi ha desaparecido, consecuencia de la aglomeración en la mediapunta y de las elecciones de Pioli: titular del De Ketelaere, Brahim Díaz con minutos tras la gran primera jornada ante el Udinese. Adli ha sido excluido de la lista de la Champions League y ahora busca espacio.

Probablemente lo tendrá, si su condición física lo permite, contra la Sampdoria o el Dinamo Zagreb. Justo aquí, en la mediapunta, Pioli corre el riesgo de tomar las decisiones más impopulares. De Ketelaere necesita jugar para familiarizarse con el Milan, Díaz siempre ha estado en el campo, Adli merece una oportunidad.

¿Como lo haces? Alguien se pone infeliz, así es el fútbol. O bien, habría una solución para que casi todos los centrocampistas ofensivos estén de acuerdo: cambiar el sistema de juego, tal vez usar un 4-3-3 con el centrocampista izquierdo Adli y el extremo derecho De Ketelaere. Definitivamente improbable: más que reestructurar, sería reconstruir desde los cimientos.


Salzburgo-Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

El empate

“Es un buen resultado, no hemos realizado una prestación de gran nivel. Ellos empezaron mejor que nosotros, luego hemos crecido. Pudimos haberlo hecho mejor, nos llevamos a casa de tods formas un resultado positivo aunque debimos ganar”.

La prestación

“Los chicos son los primeros en saber cuando jugamos bien y cuando no. Al inicio no lo hemos hecho bien en los segundos balones. Nos faltó algo de lucidez en las jugadas técnicas. Debimos ser más rápidos en fase de ataque, encontrar mejores soluciones. El equipo debió ser más compacto para recuperar segundos balones”.

Las dificultades

“Sufrimos enseguida sus contragolpes y no estuvimos bien en las transiciones negativas. Ellos nunca presionaron tanto, fuimos nosotros en fallar quizás demasiado”.

La posición de Tonali

“Quisimos crear superioridad numérica por banda, pero no jugó como extremo”.

La fase de grupos

“Me sorprendió la victoria del Dínamo. Esto nos debe enseñar que en el fútbol no hay nada por descontado. El Salzburgo es un buen equipo. El próximo partido ante el Dínamo tendrá un peso importante”.

Los cambios

“Ambos entraron bien. Dest acaba de llegar, debe conocer nuestro juego todavía. Pero tiene buena calidad. Origi tuvo un verano complicado, necesita jugar y tener minutos. Pobega puso sus características, físico e integración. Estoy safisfecho, con tantos partidos los necesitamos a todos”.

Un camino sobre De Ketelaere

“Hoy lo hemos buscado menos porque estaba bien marcado y nuestra construcción no fue tan rápida para que estuviera más libre. Se le debe dar tiempo para que se integre, como Dest. Deben asimilar la manera de jugar y de conocer a los compañeros cada vez mejor”.

El equipo recupera siempre el partido

“Es nuestra característica desde el punto de vista mental, pero debemos aprender a hacerlo menos en el futuro porque ponerte en ventaja es siempre importante. Tuvimos el primer balón de gol nosotros con Giroud… buen resultado, discreta prestación”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Salzburgo 1 – 1 Milan

El Milan suma su primer punto en Champions ante el Salzsburgo, aunque tuvo ocasiones incluso de poder ganar, donde el Dinamo de Zagreb es el primer líder de grupo tras ganar al Chelsea en el otro partido por 1-0, precisamente los croatas visitarán San Siro la semana que viene

PRIMERA PARTE

En el 6′, buena transición del Milan con De Ketelaere, que se lleva el balón y sirve a Saelemaekers por la derecha: el belga pone al medio, donde la defensa del club austriaco manda a córner. En el saque de esquina, Calabria intenta el remate al vuelo pero dispara altísimo.

En el 20′ los ritmos son menos intensos con respecto al inicio, los dos equipos descansan. El Milan intenta hacer el partido y mantiene la posesión. En el 21′ es cuando Leao empieza a aparecer por la izquierda, Dedic lo cierra bien al córner, donde el portugués deja su primeros retoques.

En el 28′ llega el 1-0 local: triple error de los jugadores del Milan, primero Bennacer, que pierde balón al límite, luego Kalulu que se deja hacer un túnel en el área, donde Okafor a tú con tú con Maignan no puede fallar, con el portero francés que también falla al intentar parar el balón y así llega el tanto local.

Gran transición del Milan en el 32′ que se mueve rápidamente de izquierda a derecha: Saelemaekers pone al área la subida de Calabria, el capitán no llega por un suspiro. En el 35′ en la primera subida de Theo que se recorre todo el campo y al borde del área sirve a Giroud en carrera: el delantero no entiende las intenciones del compañero y no controla el balón.

En el 40′ llega el empate del Milan: gran acción del Milan que parte con una gran salida en presión de De Ketelaere, Bennacer se lleva el balón y lo entrega a Leao por la izquierda, el portugués pone en medio a Saelemaekers que con la zurda hace el 1-1.

Leao en el 46′ aguanta balón de manera insistente en el área e intenta alargarse en lugar de servir a un totalmente solo De Ketelaere. Balón perdido, aquí termina el primer tiempo. En el primer tiempo fueron amonestados tanto Tomori como Calabria, algo a tener en cuenta para la segunda parte.

SEGUNDA PARTE

Clamorosa ocasión que falla el Salzsburgo en el 53′, con Okafor que se libra de Calabria y alarga por la izquierda para Kjaergaard, que pone en medio para Fernando: el brasileño remata alto a pocos metros de la portería rossonera.

Pioli hace un triple cambio en el 57′: fuera Calabria, Bennacer y Giroud, dentro Dest, Pobega y Origi. Una segunda parte en la que realmente no sucede gran cosa a nivel de ocasiones. En el 70′ se fue De Ketelaere, dentro Brahim. En el 80′ se fue Saelemaekers, dentro Messias.

En los minutos finales son los milanistas los que podían haber marcado el segundo tanto y llevarse los tres puntos, primero en el 91′ con Theo que avanza hasta el fondo y pone al medio, Origi para, hace de rebote con el rival y en el remate falla increíblemente. Parecía un gol claro.

En el 94′ la jugada clave: palo del Milan: centro de Leao desde la izquierda que remata a gol, la desvía Bernardo que golpea al palo, con el portero totalmente batido, la jugada más clara de toda la segunda parte.

MI OPINIÓN

Se notó quizás un poco el miedo del equipo a la hora de debutar en Champions, si bien aguantaron el rápido ritmo del Salzsburgo, aunque el tanto de los austriacos llegó en otro enésimo error defensivo del Milan, algo que empieza a destacar esta temporada, para los pocos goles que encaja el equipo, es un dato muy a tener en cuenta.

Papelón para Dest también tener que debutar con el club en Champions debido a la tarjeta que recibió Calabria que no me llegó a convencer lo suficiente, sigo pensando que este jugador no está pensado para ser lateral sino extremo, porque a nivel defensivo no está todavía preparado para estar en la liga italiana.

En ataque vendría bien la recuperación de Rebic e Ibra, porque Giroud y Origi les va a pesar el número de partidos que se van a disputar en la temporada, se nota que el belga no está todavía al 100% y necesita integrarse mejor con el resto de sus compañeros, se nota sobre todo por ciertos movimientos, donde una vez, Leao fue de los más peligrosos, donde ciertas piezas todavía se deben integrar, pero al menos el equipo no pierde y queda mucho por delante.


1ª Jornada: Salzburgo – Milan

AC Milan vs Bologna

El Milan debuta en esta edición de Champions en el Red Bull Arena en el grupo E, donde para encontrar un precedente entre estos equipos es necesario retroceder hasta 1994, concretamente el 7 de diciembre de 1994, Ernst Happel Stadion de Viena.

En la sexta jornada del grupo de Champions se enfrentaron SV Austria Salzburg y Milan: se juega la clasificación a los cuartos de final a espaldas del Ajax. Capello puso un 4-3-1-2 con Rossi; Panucci, Baresi, Galli, Maldini; Donadoni, Albertini, Desailly; Savićević; Massaro, Simone

El Milan ganó 0-1 con gol de Massaro y defendieron el resultado hasta el final, para conseguir acceder a la siguiente fase (en San Siro ganaron también por 3-0).

Actualmente el equipo propiedad de Red Bull y entrenado por Matthias Jaissle son líderes de la liga austriaca con 6 victorias y una derrota en siete jornadas con 18 puntos, detrás del Lask en segundo ligar con 17 puntos.

El Salzsburgo hay que destacar que este equipo en su estadio, en la última Champions, ganaron al Lille, Wolfsburgo y Sevilla, empatando con el Bayern de Múnich: cero derrotas.

Recordemos la lista Champions que ha mandado el Milan, donde están incluidos estos jugadores:

2 Davide CALABRIA
4 Ismael BENNACER
5 Fode BALLO-TOURÉ
8 Sandro TONALI
9 Olivier GIROUD
10 BRAHIM Diaz
12 Ante REBIC
16 Mike MAIGNAN
17 Rafael LEAO
19 Theo HERNANDEZ
20 Pierre KALULU
21 Sergino DEST
23 Fikayo TOMORI
24 Simon KJAER
25 Alessandro FLORENZI
27 Divock ORIGI
30 Junior MESSIAS
32 Tommaso POBEGA
33 Rade KRUNIC
46 Matteo GABBIA
56 Alexis SAELEMAEKERS 
83 Antonio MIRANTE
90 Charles DE KETELAERE

JUGADORES EXCLUIDOS

Ciprian TATARUSANU
Aster VRANCKX
Malick THIAW
Yacine ADLI 
Zlatan IBRAHIMOVIC
Tiemoue BAKAYOKO

Y estas son las reglas que los rossoneri han tenido que respetar:

  • Máximo 17 jugadores no formados en Italia registrables
  • Al menos 4 jugadores de formación italiana
  • Al menos 4 jugadores formados en otros clubes

El Milan presentó una lista de 23 y no 25, ya que jugadores formados en la cantera nacional y la del club son 6 (3 y 3) y no 8: de ahí que tengan dos jugadores menos del número máximo concedido por la UEFA

La lista B para Champions en cambio está formada por:

Porteros: Nava, Jungdal 

Defensas: Paloschi, Coubis, Bozzolan, Bartesaghi, Bakoune 

Medios: Zaroli, Gala, Foglio

Delanteros: El Hilali, Longhi, Alesi

EN EL OTRO PARTIDO (DINAMO-CHELSEA)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Salzburgo-Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El post-derby

“La victoria en el derby se archivó la mañana siguiente, este es otro partido y otra competición. Ahora es un complicado rival, no perdieron en casa el año pasado en Champions”.

¿La misión de esta temporada en Europa?

“Demostrar que la experiencia del año anterior nos sirvió y que hemos crecido. Debemos pensar solo en mañana, empezar con un resultado positivo sería importante”.

Giorgio Cardinale

“La reunión fue muy positiva, persona con gran pasión y carisma. El Milan es un club sólido”.

¿Qué emoción es jugar la Champions como Campeones de Italia?

“Debemos jugar con entusiasmo pero respetando nuestros rivales, con el conocimiento de nuestra calidad y características”.

El once inicial

“Las decisiones las tomaré mañana en la última sesión. Hoy me pareció que todos estaban bien, esto es importante. Las rotaciones las tenía ya preparadas anteriormente, pero los partidos me dirán como interpretarlos en cada momento”.

Las condiciones de Krunic y su presencia en la lista de Champions y Florenzi

“Sobre Florenzi esperaremos al comunicado del staff sanitario, Krunic ha sido integrado porque consideramos que desde el próximo partido de Champions puede estar ya disponible”.

¿Qué partidos del Salzsburgo han sido analizados?

“Todos, los he visto todos, hasta los amistosos. Creo que hemos preparado bien el partido pero nuestros rivales saben moverse muy bien: un equipo completo de afrontar con respeto pero al mismo tiempo con gran determinación”.

¿En qué punto estáis con esta intensidad europea? ¿Hay todavía distancia?

“Mañana será una buena prueba, el Salzsburgo por calidad y ritmo es de altísimo nivel. Nos preparamos para poner en el campo nuestra calidad”.

El Salzsburgo

“Tienen muchos jugadores de gran futuro que seguramente seguirán la horma de Haaland y Mané. Son un equipo muy fuerte al que respetamos”.

DAVIDE CALABRIA

¿Cuanto os sentís preparados para la Champions?

“No vemos la hora de empezar. Nos hemos preparado muy bien, no vemos la hora de empezar a jugar esta competición. Algo como la Champions debe ser como nuestra casa, estamos muy preparados para mañana”.

¿Se percibe una madurez diferente?

“El año pasado creo que fue una de las fases de grupos más difíciles de la historia de la Champions, desde el punto de vista hicimos un buena fase. Jugando a este nivel te hace crecer, veo un equipo más maduro”.

“Este nivel que hay en Italia te cuesta encontrarlo, el ritmo es mucho más alto. Es un bien jugar estos partidos, pero estamos listos. No veo la hora que llegue mañana”.

¿Qué te ha sorprendido de los nuevos?

“Las ganas de demostrar su valía: he visto a gente madura y preparada. Con muchas ganas de aprender. A Charles no le falta el talento, es bueno con el balón y tiene importantes tiempos de juego sin el. No pensaba que Origi tuviera esa fuerza física, es realmente fuerte y cero que será de gran ayuda durante la temporada”.

¿Cuanto has madurado y estás responsabilizado de ser capitán?

“Seguramente ha servido mucho, sobre todo los partidos ante Liverpool y Oporto te dan a entender la intensidad que existe en esta competición. El ritmo es mucho más elevado con respecto a Italia y hemos adquirido lo que hacía falta para mejorar del año pasado”.

Vestiste la camiseta del Milan por primera en 2007 cuando los rossoneri ganaron la última Champions: ¿en qué punto está el camino el que llegó Maldini, que como capitán levantó la Copa ese año?

“Creo que hace falta tiempo para eso. Es un camino realmente largo, hay equipos mucho más preparados que nosotros, sobre todo a nivel económico: hace falta ese poder aquí también. Daremos lo mejor para afrontar bien esta competición”.

“Somos el Milan, un día puntaremos a ganar: este año miraremos partido a partido y no nos pondremos límites. Espero que un día pueda hacer lo que Paolo hizo, es hasta donde queremos llegar”.


El sueño de Gerry Cardinale

Aunque está acostumbrado a trabajar desde hace años con gigantes del deporte estadounidense, el número uno de RedBird Capital, el nuevo dueño del Milan, se mostró emocionado y exaltado por la emocionante victoria sobre el Inter, como quedó demostrado en el júbilo por los goles de los rossoneri. De hecho, su experiencia con los mejores atletas y equipos estadounidenses le permitió apreciar aún más el espectáculo de San Siro, porque reconoció en Milán el espíritu ganador de estrellas de primer nivel como LeBron James.

Se lo confió al equipo ya los directivos reunidos ayer en el cónclave de Milanello, después de muchos elogios. De ahí la intención de dar continuidad a la gestión anterior para devolver al Diablo a las glorias internacionales del pasado.

Cardinale señaló que el Milan, por historia, por tradición, por el trasfondo de una ciudad icónica reconocida en el mundo, por la pasión de una hinchada que impresionó al estadounidense, tiene todo para alcanzar la dimensión planetaria de la realidad como los Yankees de Nueva York.

Esto, ojo, es ante todo un plan de vuelo, una dirección de viaje que no tiene plazos en un futuro próximo. No es que Gerry Cardinale haya llovido del cielo de Milanello, como solía hacerlo Silvio Berlusconi, y se haya impuesto la misión de conquistar el mundo lo antes posible.

La mayoría sonrió, Arrigo Sacchi se lo tomó en serio y, al primer asalto, ganó la Copa de Campeones. Pero los tiempos han cambiado. Berlusconi podría haber comprado lo mejor, incluidos los Balones de Oro (Papin). La fotografía actual la tomó Stefano Pioli a principios de temporada: “Es prematuro hablar de un Milán capaz de competir por la Champions League. Hay clubes que pueden gastar 100 millones en un solo jugador”.

El Milan necesitó la mitad para todas las inversiones veraniegas. Y luego están los aspectos financieros de la UEFA que han vuelto a comentar el total a pagar. El club rossonero, como otros clubes, ha emprendido un camino de sostenibilidad y deberá respetar el plan de recuperación económica acordado. Las próximas ventanas de mercado también tendrán que tener esto en cuenta.

A la espera de una mayor disponibilidad, Pioli está haciendo todo lo posible para preparar la base sobre la cual implantar los campeones de talla internacional que podrán elevar al Milan al nivel de los principales clubes europeos. Una base muy sacchiana: juego colectivo interiorizado; jóvenes de alto valor técnico y ético; feroces motivaciones.

La diferencia de ilusión y hambre entre Milán e Inter el sábado fue dramática. Maignan que dirige el castigo que sus compañeros están pegando en ataque es un corolario de la primera tesis de Arrigo: once hombres siempre conectados y en posición activa, con y sin balón.

Para implantar sobre esta base un lateral derecho de calidad (de Berardi para arriba), un lateral de físico, clase y gol (de Milinkovic para abajo) y un delantero centro con 20 goles seguros, como el de Guardiola, tendríamos el Milan de Champions que razonaba Pioli.

Y eso tal vez brilló en la cabeza de Gerry Cardinale, golpeado en el camino a San Siro. Mientras tanto, inmediatamente puso su rostro en él. Los de Paul y Gordon Singer aparecieron casi solo en el momento de las fotos del scudetto. Pero incluso Cardinale, quien regresó de inmediato a los Estados Unidos, ha hecho saber que mostrará poco y hablará menos. Y eso no es necesariamente malo, dada la intromisión de algunos presidentes.

LEAO PIDE AL MENOS 7 MILLONES

La omnipotencia de Rafa Leao durante el derby le abre las puertas a otro mundo: Europa. Rafa vivió un domingo como virtual alcalde de Milán -cuando dominas el derby, tienes la ciudad en tu mesita de noche-, pero mañana ya estará llamado a cruzar una nueva frontera: el Salzburgo-Milán es más delicado de lo que parece y encima.

Todo es Champions League, es Europa, es fútbol internacional. Leao en Italia ya ha demostrado ser uno de los primeros en la pista pero no a nivel internacional. Fue titular en Champions la temporada pasada -primero, como mucho unos jueves en Europa League- y con la selección casi siempre fue reserva. Portugal, además, es segundo a unos pocos por delante allí.

Leao vs el mundo Algunos compañeros van a un ritmo más rápido. Tres ejemplos de Europa para tres forasteros atacantes casi de la misma edad. Vinicius jr, nada menos que campeón de Europa con el Real Madrid. Phil Foden, que ahora juega por la izquierda como Rafa en Manchester. Y Jadon Sancho, que en el United aún no ha mantenido la enorme expectación creada con el Borussia Dortmund.

Rafa es de 1999, el de ellos del 2000 pero lejos, cambia poco. La diferencia de números cuenta: en Liga todos tienen cifras parecidas pero en Champions no. Los demás están entre 28 y 36 partidos jugados, Leao solo en 4. Parece sólo cuestión de oportunidades: jugar más, marcar más, hacerse notar más.

¿Cuánto vale? La valoración de Rafa, un gran tema al final del mercado de fichajes, se moverá en consecuencia. Los precios ahora los hacen la Premier y la Premier, salvo excepciones, compran los que marcan la diferencia en los partidos internacionales.

La Serie A se ve pero se considera la derecha. Leao tiene técnica y golpes para jugar al nivel de Vinicius, Foden, Sancho y en algunos casos para llegar más lejos. Si lo hace, la cláusula de 150 millones de dólares parecerá realista, no simbólica. Si lo hace, la valoración actual, que ya ronda los 100 millones, crecerá aún más. En todo este discurso, hay un gran asterisco. Los argumentos son válidos solo en caso de renovación, porque Leao está libre gratis en dos años.

Su futuro queda así en juego, a pesar de su tranquilidad sobre el césped y la intención explícita del Milan de renovar su contrato hasta 2027. A favor de Maldini y Massara, hasta ahora, el deseo de Rafael de no tomar en cuenta los halagos del Chelsea este el verano. Las próximas semanas, sin embargo, serán cruciales para entender si realmente se dan las condiciones para cimentar la relación contractual tras meses de negociaciones infructuosas.

Y antes de volver a sentarse a la mesa, los dirigentes rossoneri huelen un aire de alza en las peticiones del jugador. El deseo de que el club corra con la totalidad de los costes de la disputa con el Sporting de Lisboa ciertamente emerge: alrededor de 9 millones (la otra mitad va para el Lille).

Y de todos modos Leao espera un beneficio neto de 7 millones netos por temporada durante 5 años. A esta propuesta, cabe recordar que Rafael puede beneficiarse del Decreto de Crecimiento, ya que llegó a Italia en 2019. Por lo que el gasto bruto puede rondar los 10,5 millones anuales. Resumiendo un poco, es una operación que supone una inversión de más de 60 millones para asegurar a Rafa a largo plazo.

Sin embargo, debemos lidiar con la variada composición de su séquito, con voces también contrastadas entre sí. En definitiva, la renovación es un juego abierto, pero con dos certezas. No será fácil. Y no será rápido.


Milan – Inter: el día después

STEFANO PIOLI

¿Cuál es su estado de ánimo? Dijo que no volveríamos a ver el mismo Milan…

“Estoy feliz por el resultado y estoy feliz de entrenar a este equipo: soy un entrenador feliz porque veo a mis jugadores trabajando mucho, dándolo todo; luego podemos cometer errores, pero estoy feliz sobre todo por cómo somos”.

Colgó un mensaje de Calhanoglu (“tenemos fuego dentro”) durante la semana en el vestuario…

“Es una de las tareas más importantes para un entrenador. A veces utilizo algo mío, otras veces de otros: lo importante es tener un grupo que piense, que reflexione, que se preocupe y luego esté listo para dar su todo”.

El Milan no actúa como un equipo joven

“Dejaría de llamarnos equipo joven: somos conscientes y maduros. Me gusta la idea de un equipo que ha aguantado bien el campo, que tiene buenas posiciones, que ha ganado muchos duelos, que nos permite ser compactos y agresivos. Durante los 70 minutos fue un juego hermoso, jugamos muy bien como un equipo fuerte, luego pensamos que el juego había terminado y tenemos que aprender de este error”.

¿Dónde es el Inter de Milán más fuerte que el Milán?

“Son dos equipos muy fuertes, como lo son la Juve, Napoli, Roma, Lazio, Fiorentina y Atalanta. Espero un campeonato muy difícil y equilibrado. Ahora hay que pensar en el martes: los chicos aún no han visto al Salzburgo, Yo sí y es importante ver empezar bien la Champions”.

¿Has hablado con la propiedad?

“Conocí a los dueños antes del partido, luego al final los abrazos de siempre con la gerencia que siempre está presente”.

El Milan jugó una media hora demoledora…

“Tal vez retrasé los cambios, Tonali y Calabria estaban muy cansados. Cada partido nos da un poco más de certeza. Hemos ganado otros derbies también, pero este fue el mejor desempeño; en los otros derbies siempre parecíamos un poco en problemas, pero no hoy y se lo diré a mis jugadores. El nivel es alto”.

¿Se gastará con la propiedad para renovar a Leao?

“No son cosas que yo pueda decidir, pero creo que la voluntad del club es proponerle la renovación a Leao. Somos profesionales y sabemos dejar ciertas cosas fuera. Rafa tiene unas actitudes bonitas, es bonito, él sabe que ha sido dotado de talento. Luego por el contrato el que tenga que hacer lo que tenga que hacer”.

La victoria

“Estoy feliz obviamente, en estadio así es un espectáculo. Nuestros hinchas nos regalan increíbles emociones. Durante 70′ el equipo me gustó mucho, ha jugado con coraje y luchó con gran determinación. Le diré al equipo que no podemos relajarnos, debemos darle las gracias a Maignan. De este partido nos llevamos a casa una importante lección”.

La fuerza de reacción del equipo

“El aspecto mental marca diferencias. Hemos ido todos, pero mis jugadores sabían que estábamos bien en el campo. En la acción ellos estuvieron bien, pero nosotros estuvimos mejor en quedarnos dentro del partido. Es un aspecto absolutamente importante”.

La prestación

“En Sassuolo no lo hicimos tan bien, pero vi cosas positivas. Hoy lo hemos hecho muy bien. Sé como trabajar el equipo, sé cuanto los jugadores quieren jugar juntos, por tanto soy un entrenador orgulloso de mi grupo. Debemos seguir con esta actitud y así será otra gran temporada”.

Si los chicos quieren festejar hoy está bien, pero hay que pensar ya en el Salzsburgo. Es un equipo rápido. El equipo quiere partir así, hemos crecido mucho con la experiencia del año anterior en Champions. Estamos más listos. La Champions pretende un nivel alto bajo todos los puntos de vista. Debemos empezar con una gran prestación y con un resultado positivo”.

El momento cálido del partido

“En cualquier partido hay varios momentos decisivos. Hemos estado bien en ser lúcidos bajo la desventaja. El Inter hizo más al final, pero el hecho de tener un portero tan fuerte es un mérito”.

La posición de Tonali

“Nos esperábamos que sobre Theo saliera más Barella que Dumfries. Por eso alargamos un poco a Tonali. Son cosas que intentamos tener ventajas”.

Mike Maignan

“Si el equipo me sorprnede, él ya no lo hace. Tengo una consideración de Mike… también como persona, de un espesor increíble. Claramente si lo hacemos tan bien es porque tenemos jugadores de alto nivel: Maignan es uno de esos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 3 – 2 Inter

Tras seis temporadas, el Milan vuelve a ganar un derby como local, donde los héros fueron el Maravilloso Leao, autor de un doblete y una asistencia por el estupendo gol de Olivier Giroud, que tras seis meses vuelve a ser el verdugo del Inter: Rossoneri que se quedan con los tres puntos y vuelven al liderato, al menos por hoy.

PRIMERA PARTE

Choque entre Theo y Dumfries en el 8′ que conlleva además a una pelea entre ambos, donde el árbitro no quiere movidas y amonesta a los dos. En el 15′, centro de Leao para Giroud, Bastoni remata hacia su propia puerta pero el balón impacta en el larguero, pero luego el árbitro pita falta en ataque.

En el 20′ llega el gol del Inter con Kalulu que de manera inexplicable está en el centro del campo y comete un error junto con Tonali, donde Correa lanza en profundidad a Brozovic que delante de Maignan no falla y hace el 0-1, con Calabria que echa una tremenda bronca a sus compañeros, pero Pioli tiene que intervenir pidiendo silencio para no generar más problemas.

Si bien el Milan responde en el 29′ con un grave error de la defensa, donde Tonali recupera en la zona de tres cuartos, cede a Leao y con un remate cruzado hace el 1-1. Desde ese momento los rossoneri dominan lo que resta del primer tiempo con varias jugadas clave.

En el 33′, gran apertura de Tonali para Giroud, que remata de primeras, pero no ve puerta. En el 34′ de nuevo Tonali, que recupera posesión, intercambio con Giroud pero su remate final va demasiado centrado.

En el 35′, anticipación de Theo sobre Dumfries, gran remate de francés que se va por encima del larguero por muy poco. En el 36′, córner para el Milan, centro de Bennacer y De Ketelaere, totalmente solo y sin marcaje, remata de cabeza totalmente fuera.

En el 42′, otro centro de Bennacer, Theo de cabeza remata por encima del larguero. En el 43′ de nuevo centro del argelino, donde su destinatario es Giroud, que intenta rematar de cabeza, pero no ve portería, donde acaba el primer tiempo con ese 1-1.

Bastante mejor el Milan sobre todo a partir del empate, el Inter apenas si sobrepasa el centro del campo donde aprovecharon su única ocasión en el enésimo error defensivo rossonero, algo que parece algo común en este inicio de la temporada.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde en el 51′ De Ketelaere comete una falta al borde del área rossonera que la saca Calhanoglu pero rechaza la barrera. En el 54′ llega el 2-1: centro de Leao desde la parte izquierda al área y Giroud de primeras la toca de tal manera que la pone al segundo palo, totalmente imparable para Handanovic.

Y en el 60′ el Milan hace el 3-1: taconazo de Giroud hacia Leao, que con gran calidad se libera de la defensa y con un tremendo toque de calidad manda el balón al segundo palo: golazo del portugués que está siendo devastador por su banda.

Pioli hace el primer cambio en el 62′: se marchó De Ketelaere muy aplaudido por el estadio, dentro Brahim, mientras el Inter hizo sus dos primeros cambios. Ese cambio llevó el 3-2 en el 66′ Calabria se deja sorprender, Darmian encuentra Dzeko que con la ayuda del palo marca sin que Maignan pueda hacer absolutamente nada.

Desde el tanto del Inter, gran presión para buscar el empate, donde el héroe desde ese momento fue Maignan, primero en el 70′ con centro de Dumfries para Lautaro, gran respuesta de Magic Mike. En el 72′ se marcharon Messias y Giroud, dentro Saelemaekers y Origi. En el 83′ se fueron Calabria y Tonali, dentro Pobega y Kjaer.

De nuevo Maignan en el 77′, remate desde distancia de Calhanoglu, con el portero que voló hacia la esquina del larguero para meter la mano y despejar a córner. Origi y Leao buscaron mucho remates lejanos pero ciertamente no fueron las mejores decisiones.

Mkhitaryan en el 94′ heló al estadio con un remate cruzado que atravesó la portería y pudo haber sido el 3-3, pero el partido acabó ahí, con victoria rossonera, donde la cara final de Dzeko era todo un poema… sobre todo que el Milan llevaba seis temporadas consecutivas sin vencer.

MI OPINIÓN

El Inter fue bastante menos peligroso de lo esperado, donde sus dos goles son ciertamente errores defensivos rossoneros más que por acierto del equipo de Inzaghi, que notaron en exceso la ausencia de Lukaku y cometieron unos errores también en defensa que entre Leao y Giroud acabaron con ellos, y eso que la cosa pudo haber acabado en goleada, sobre todo al final del primer tiempo.

Y eso que en este partido hemos visto bastante menos a Theo atacando por su banda, tampoco es que se le viera mucho a Messias, pero entre Leao, De Ketelaere y Giroud (el delantero francés le encanta machacar al Inter en estos partidos) hicieron el resto.

Fue cuanto menos curioso las broncas que echó Calabria como capitán a sus compañeros, donde Kalulu para mi gusto se tomó demasiadas libertades subiendo hasta el centro del campo, de ahí que tanto Bennacer como Tonali tuvieran que desdoblar sus esfuerzos, donde Tomori en defensa estuvo casi perfecto excepto en el marcaje a Dzeko en el 3-2.

Esta temporada con tantos jugadores en plantilla me genera la duda de saber cuantos minutos tendrán gente como Thiaw, Dest, Vranckx, viendo sobre todo en defensa lo bien que se ha recuperado Kjaer, pero me da la sensación que Dest podría ser el futuro extremo derecho del equipo, viendo como Messias y Saelemaekers no terminan de encajar con la posición, ya que Adli jamás le veremos en esa posición.