
Las luces de la sede rossonera permanecieron encendidas hasta bien entrada la noche: dentro, intentaban poner orden. En el trabajo sólo estaban las limpiadoras, que tenían la tarea de ordenar las habitaciones después de un largo día de trabajo, y el directivo Furlani. A él le correspondió la tarea de reorganizar el equipo. El primer objetivo es sumar más goles y hoy puede ser por fin el gran día: el del fichaje de Santiago Giménez. Ha sido un largo camino lleno de obstáculos hasta casi la meta, que ya se vislumbra: 32 millones de euros más primas fácilmente alcanzables.
Esa fue la oferta que estuvo a punto de vencer la resistencia del Feyenoord. Los rossoneri han actualizado su primera propuesta con un importante esfuerzo económico. De hecho, no entrarán en caja los millones de euros que habría dado la Champions League por clasificarse directamente entre los dieciséis primeros equipos del torneo. Hoy, sin embargo, podemos cerrar con el intercambio de documentos y todas las firmas de los contratos. A la del consejero delegado, que está en primera línea de toda la negociación, se suma la del presidente Paolo Scaroni: para operaciones superiores a 20 millones también se necesita el autógrafo del presidente.
Para llegar a su destino, el Milan tuvo que sortear otras dificultades. La primera, ciertamente, de poca importancia. Un suspiro de alivio: los controles médicos de Santiago Giménez, lesionado en el partido de Liga de Campeones contra el Lille, han revelado un problema físico menor. A partir del momento en que se desbloqueen las negociaciones, el jugador podrá subirse al primer avión con destino a Milán y ponerse a disposición de Conceiçao.
Nyon también intentó subirse al eje Milán-Rotterdam: el sorteo de la Uefa emparejó al Milan y al Feyenoord en la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones. Un cruce deportivo que desde luego no favoreció al del mercado: el 12 de febrero, los holandeses se enfrentarán por primera vez al Milan en San Siro con un refuerzo extra. Un refuerzo llegado precisamente de Rotterdam.
¿Resuelto el problema del gol? Seguro que Santiago ayudará. Esta temporada ha marcado 16 goles en 19 partidos, siete de ellos en la Eredivisie y cinco en la Liga de Campeones. En la práctica, él solo ha marcado más que todos los delanteros rossoneri juntos: Morata y Abraham llevan 6 cada uno. Por cierto: en cuanto Giménez sea nuevo delantero rossonero, Álvaro vestirá la camiseta del Galatasaray. Tammy seguirá como alternativa. Jovic es apreciado por el entrenador, pero el club quiere prescindir de él. Tampoco hay acuerdo sobre Camarda: el Monza le ofreció la titularidad para los próximos dieciocho meses, pero se tomó un tiempo de reflexión.
En realidad no, las últimas horas de negociaciones se perfilan agitadas. Tras sufrir en los últimos partidos para encontrar el gol, el Milan puede colocar el doble en el mercado. Además de Giménez, se hablará hasta la saciedad de Joao Félix. Y se discutirá en persona: se espera la llegada de Jorge Mendes, representante de Joao Félix. Un comodín ofensivo capaz de devolver la imprevisibilidad a un departamento que parece haber perdido inspiración e imaginación.
La negociación entre clubes para llegar a un acuerdo, necesaria y desafiante para Giménez, sería en este caso mucho más fácil. El Milan se lo llevaría cedido del Chelsea: una fórmula que se volverá a discutir el próximo verano. A sus 25 años, Joao, gran promesa del fútbol portugués, sigue buscando la afirmación definitiva: el Milan sería un nuevo intento tras sus experiencias primero en el Benfica, luego en el Barcelona y el Atlético de Madrid. Hoy es jugador del Chelsea, donde, sin embargo, lucha de nuevo por afianzarse definitivamente: el agente, el mismo que Sergio Conceiçao, le empuja a San Siro.
Sin embargo, el Milan le necesita en la tripleta atacante: Okafor está ahora en la banda, Pulisic y Leao son los fijos, Chukwueze la única alternativa fiable. Rafa, por cierto: hubo una llamada de Arabia Saudí. Exactamente, al otro lado del teléfono estaba el Al Nassr de Stefano Pioli. Para el 10 rossonero, estaban listos con una superoferta, desde luego no al nivel de la cláusula de rescisión: 175 millones. No hubo diálogo: ad Furlani les colgó educadamente.
Leao no se toca, sigue siendo la referencia del equipo que aspira a remontar en el campeonato y al que le espera un febrero lleno de compromisos entre campeonato, Liga de Campeones y Copa de Italia. El Milan no se está privando de su mejor jugador y, de hecho, está reforzando el ataque para que incluso sus mejores jugadas sean bien recogidas. Con Santiago Giménez habrá una presencia fija en el área, un delantero centro con peso y reconocido olfato de gol. Joao Félix ya hace pareja con Rafa en la selección: hay sintonía. San Siro, con ellos, podría volver a iluminarse.
CALABRIA AL BOLONIA – ¿TOMORI AL TOTTENHAM?
Davide Calabria, el capitán rossonero, que cuenta en su palmarés con un Scudetto y la última Supercopa de Italia, está dispuesto a decir adiós. Dejará el Milan gratis, con destino al Bolonia. Once temporadas oficialmente en el equipo: 272 partidos, 228 de ellos como titular, y diez goles marcados. Una historia feliz, la de un chico que creció en la cantera y se proclamó campeón de Italia con el primer equipo.
El final fue mucho menos romántico: la pelea en el campo – más tarde aclarada públicamente – con Conceiçao tras el cambio contra el Parma. La ausencia por descalificación en la noche de Zagreb y ahora el traslado al Rossoblù: en el Milan, durante la temporada, había sido cerrado primero por Emerson Royal y ahora por Kyle Walker.
En cambio, las arcas rossoneras se enriquecerán con el dinero que llegue de Inglaterra: hay un acuerdo entre el Milan y el Tottenham por Fikayo Tomori, otro viejo líder de la defensa. También fue titular en el Milan en el Scudetto de 2022 y en la última final de la Supercopa: Conceiçao le había vuelto a proponer en la primera línea, pero no se puede decir que haya devuelto la confianza.
El Milan se privaría de él -la oferta inglesa es francamente tentadora-, pero Fik sigue sin estar convencido de regresar a la Premier. También es cierto que no ha sido el Milan quien ha buscado un posible comprador para Tomori, sino que han llegado consultas (por él y otros compañeros) a los rossoneri. Pavlovic también sigue teniendo peticiones, pero se quedará, al igual que Theo Hernández tras declinar la sensacional y riquísima oferta del Como.
Tras renovar el ataque, el Milan se concentrará así en el departamento defensivo. Evidentemente, si Tomori acepta, y con la venta simultánea de Calabria, habrá que rehacer las cuentas en la zaga. Falta un elemento que en las últimas horas de negociaciones el Milan trataría de encontrar en el mercado: Saba Goglichidze, georgiano del Empoli que gusta a la Juve, es uno de los nombres en la libreta de la dirección rossonera. Pero no el único: también porque en Toscana el jugador apuesta por una línea de tres, mientras que los rossoneri alinearán a cuatro. El joven Cristhian Mosquera, español de 20 años procedente del Valencia, es otra opción.
LOS DETALLES DEL TRASPASO DE MORATA
Los detalles del acuerdo entre el Milan y el Galatasaray por Álvaro Morata: según TMW, hay una opción en el acuerdo de préstamo con obligación de compra del jugador, lo que permite al club turco ampliar el préstamo por un año (la obligación se mantiene a pesar de todo, hasta junio de 2025 o 2026). Morata firmará ya un contrato hasta 2029: el Milan recibirá 10 millones de euros más 3 millones en primas finales, cifras que permitirán al club evitar una pérdida de capital (está en nómina por 9,75 millones).