Tomori muy cerca del Tottenham

La revolución en el Milan continúa. Los rossoneri siguen adelante con las negociaciones que ven salir tanto a Álvaro Morata -en dirección al Galatasaray- como a Francesco Camarda -hacia el Monza-, pero no tienen intención de detenerse. Hay, de hecho, un gran movimiento también en lo que respecta al departamento defensivo.

Según ha podido saber Calciomercato.com, el Tottenham ha presentado una oferta de 30 millones de euros por Fikayo Tomori, primas incluidas, y el acuerdo con los Spurs se encuentra ya en la fase final. El Milán ha abierto la puerta a un traspaso con estas condiciones y las negociaciones están muy avanzadas. El Tottenham se ha adelantado a la competencia del Aston Villa y trabaja para cerrar la operación y traer de vuelta a Tomori a la Premier League, que aún no ha dado el visto bueno al traspaso.

Hay que recordar que la Juventus también se había interesado por el ex central del Chelsea en los últimos días, y había intentado comprar al inglés a préstamo con obligación de recompra. La oferta de los bianconeri había sido de 25 millones de euros en total (5 millones por el préstamo, más otros 20 por el rescate obligatorio). La distancia con el Milan, en este sentido, era mínima, aunque prevaleciera el deseo del jugador de permanecer en los rossoneri.

ANTONIO SILVA ES EL SUEÑO POR TOMORI

El gran sueño y último en sumarse a la lista es un nombre que el mercado italiano ya conoce: Antonio Silva. El portugués nacido en 2003, seguido por el poderoso fiscal Jorge Mendes (que ha llegado a Turín en estas horas), lleva tiempo en el punto de mira de la Juventus, pero con la venta de Tomori se convierte en el gran objetivo del Milan: según Calciomercato.com, los rossoneri ya han tenido contactos por el joven central. El obstáculo en este sentido lo representa el Benfica que, con contrato hasta 2027, pide nada menos que 40 millones de euros para liberarlo.

Antonio Silva es el sueño, pero no el único nombre en el que trabaja el Milan. Christian Mosquera está en el punto de mira desde hace tiempo. El jugador del Valencia, nacido en 2004, ya había sido señalado como posible sustituto de Tomori cuando se temía su traspaso a la Juventus. Actualmente, Mosquera no parece dispuesto a renovar su contrato con los españoles (que expira en 2026), a menos que se inserte una cláusula de rescisión de unos 20 millones de euros: una ayuda para los clubes interesados, como el Milan.

Otro nombre a tener en cuenta es Saba Goglichidze, el polivalente defensa georgiano del Empoli que ya está en el punto de mira de la Juventus. La valoración de la clase de 2004 es definitivamente más asequible, puede jugar como lateral derecho y como central: un perfil seguido por los rossoneri desde hace varias semanas. Otra candidatura que ha surgido en las últimas horas es la de Koni De Winter, belga nacido en 2002 y fijo en el Genoa.

EL MILAN SIGUE PRESIONANDO POR GIMÉNEZ

El reloj avanza y el fin de semana ya está hirviendo con el inminente derbi con el Inter y el sorteo, que hoy ha emparejado al Milan y al Feyenoord para la repesca de la Liga de Campeones (LEER AQUÍ). Giorgio Furlani sigue trabajando y los rossoneri siguen confiando en poder llegar a la fatídica fumata blanca, también porque la distancia económica entre las partes es ya mínima.

El Diavolo ha llegado a los 35 millones entre la parte fija y las primas como se ha dicho, mientras que el Feyenoord quiere 35 millones más primas y es precisamente sobre esos 2-3 millones de diferencia sobre los que se juegan las últimas discusiones.

Se acerca la fecha límite del mercado, el Milan se apresura a coronar un doble sueño: el del club y el de los aficionados de tener inmediatamente un nuevo bombardero, el de Giménez de jugar en San Siro después de haber tocado ya la camiseta rossonera el pasado verano.

MORATA SE MARCHA AL GALATASARAY

Fabrizio Romano desde su cuenta de Twitter confirma la marcha de Álvaro Morata al Galatasaray, con un acuerdo verbal entre ambos clubes: cesión inicial hasta final de temporada con opción de prórroga de un año y cláusula de compra incluida. Se comprueban los documentos y Morata volará a Estambul. Noticia exclusiva, confirmada.


Emerson fuera de las listas del Milan

El Milan ha eliminado a Emerson Royal de la lista de 25 jugadores que pueden ser alineados en la Serie A. En su lugar está Kyle Walker, que ya puede ser alineado oficialmente para el derby del domingo. La inclusión de Walker era esperada, la exclusión de Royal era más dudosa, dado que el Milan también podría haber tomado otras decisiones, ya sea “borrando” a Okafor o a un jugador que se vendiera en los últimos días. El brasileño está lesionado desde el partido de la semana pasada contra el Girona: tiene una lesión distractiva de alto grado en el gemelo derecho y no volverá hasta marzo.

El reglamento de la Liga permite infinidad de cambios hasta el final del mercado, es decir, hasta el lunes. Ejemplo clásico: en caso de traspaso de Okafor, el Milan podría reincorporar a Emerson Royal. A partir del martes, en cambio, se permitirán dos cambios, aunque no sean simultáneos, incluso con jugadores previamente excluidos de la lista. De momento, ésta es la solución más probable: Emerson Royal podría ser evaluado cuando vuelva a estar disponible. El Milan estudiaría entonces si incluirlo y en lugar de qué jugador.

En estos agitados días de mercado, el Milan pretende sobre todo hacer otro cambio en la lista: fuera Morata, dentro Giménez. En caso de la llegada de Joao Félix u otro jugador nacido antes de 2002, habría otra plaza que liberar. En la lista de Champions, en cambio, hay una necesidad extra: incluir a Álex Jiménez, titular en la Supercopa.

Jiménez en la A está incluido en la lista de jugadores nacidos a partir de 2002 (él es de 2005), mientras que en Europa no puede formar parte de la lista B, la reservada a los jugadores jóvenes que han crecido en el club. Para hacerle sitio, el Milan tendría que excluir a un jugador que ahora está en la lista… con una complicación: en Europa sólo hay tres cambios en la lista, no infinitos.

SIN ACUERDO TODAVÍA POR GIMÉNEZ

Las conversaciones entre los dos clubes se desarrollaron esta mañana y por la tarde y produjeron algunos avances, pero por el momento todavía no hay un acuerdo total sobre las cifras. Los trabajos continuarán esta noche para encontrar el acuerdo definitivo para el traspaso del delantero mexicano al club rossonero.

El Diavolo debe llegar por encima de los 35 millones de euros para obtener la luz verde del club holandés. Mientras tanto, Álvaro Morata sigue en Milán y se ha entrenado de cara al derby. En cuanto llegue la luz verde para Giménez, se producirá el fichaje de Morata por el Galatasaray.


Al Nassr ofrece 100 millones por Leao

En un clima de revolución total para el Milan -con Morata, Calabria y más en vías de salida y las negociaciones forzadas para traer a Giménez del Feyenoord al Milan- llegó a la mesa del club rossonero una oferta que nadie hubiera esperado. El Al-Nassr del gran ex Stefano Pioli, pero también de Cristiano Ronaldo, ha hecho un intento por tratar de comprar directamente a Rafael Leao.

El club árabe lleva tiempo buscando un refuerzo ofensivo en la banda, y los intentos realizados hasta ahora por Mitoma, del Brighton, han fracasado. De ahí la idea de intentar, con Jorge Mendes, que es agente tanto de Leao como de CR7 y Sergio Conceiçao, convencer al Milan para que deje marchar al delantero portugués. Sobre la mesa, según Sky, había una propuesta que partía de los 70 millones, pero que podía llegar hasta los 85.

Según L’Equipe, no fue el club árabe quien realizó el fichaje, sino los intermediarios de PIF, el fondo soberano, quienes elevaron la suma a 100 millones de euros y luego transfirieron al jugador a la corte de Pioli. Podía haber sido -y el tiempo transcurrido es obligado- porque la respuesta de la directiva rossonera hoy ha sido completamente negativa.

Se ha puesto un muro a Leao, considerando intransferible al jugador no tanto a nivel absoluto, sino precisamente en un momento tan complicado y con tan poco tiempo para poder organizar y negociar un sustituto. Por ello, siempre según L’Equipe, para venderlo antes de hoy, día del cierre del mercado árabe, habría que pagar la cláusula de rescisión de 175 millones de euros.

¿ÚLTIMO DÍA EN EL CLUB PARA MORATA?

Álvaro Morata está cada vez más lejos del Milan y, por tanto, cada vez más en dirección a Estambul, al Galatasaray. Ya desde ayer, cuando la negociación entre los clubes entró en su fase final y decisiva y el jugador dio su ok definitivo, el español ha borrado de la biografía de su perfil de Instagram todo rastro rossonero.

Una señal bastante clara de su deseo de pasar página después de seis meses muy decepcionantes -seis goles en 25 partidos- y de no haber congeniado nunca con el entorno y, en particular, con su actual entrenador, Sergio Conceiçao. A la espera de que la operación pase sus últimos trámites, con la autorización para embarcar rumbo a Turquía, Morata ha acudido regularmente esta mañana a Milanello para entrenarse bajo la atenta mirada de Zlatan Ibrahimovic y Geoffrey Moncada.

Una situación normal pero sin correlación con el derbi con el Inter del domingo a las 18:00 horas, en el que es muy improbable (por no decir imposible) que Morata sea tenido en cuenta por el técnico portugués. El Milan, ocupado en estas horas con la operación Santiago Giménez, primero quiere tener la certeza de cerrar positivamente las conversaciones con el club holandés y sólo entonces se permitirá la salida del ex jugador de Juventus, Real y Atlético de Madrid hacia su próximo destino.

Según los últimos rumores, el Galatasaray se ha mostrado totalmente abierto a cerrar el fichaje de Morata con la fórmula que le gusta al Milan, la de un préstamo con obligación de recompra. La cantidad que el club turco tendría que ingresar en las arcas rossoneri el próximo mes de julio oscila entre los 10 y los 16 millones de euros: en el primer caso, sería la cantidad mínima para evitar la minusvalía -a la que hay que sumar el ahorro de 2,25 millones de euros que se pagará al delantero de aquí a junio y los 4,5 de las tres próximas temporadas- y en el segundo garantizaría también una discreta plusvalía.

18 MESES DE CESIÓN PARA CAMARDA

Francesco Camarda, delantero del Milan de 2008, prepara su traspaso al Monza en calidad de cedido. Sus agentes, Giuseppe Riso y Marianna Mecacci, han llegado a la sede del club rossonero para definir los detalles de la operación.

El fichaje de Camarda por el Monza debería producirse en calidad de cedido por 18 meses, con una cláusula que permitiría al Milan recuperarlo antes de tiempo, ya en junio. Riso es también el procurador de Lorenzo Lucca, delantero del Udinese, que sólo permanece en un segundo plano como alternativa, en caso de que fracase el asalto a Giménez.

DANIEL MALDINI SE MARCHA AL ATALANTA

El Atalanta y el Monza han llegado a un acuerdo por Daniel Maldini: el jugador se trasladará a La Dea con carácter permanente por tanto, el Milan cobrará el 50% del coste total de la operación, que asciende a 13 millones (el Milan recibirá por tanto 6,5 millones de euros).

LA SEGUNDA OFERTA REALIZADA POR GIMÉNEZ

La segunda oferta presentada por el Milan al Feyenoord puede convertirse en la correcta en las próximas horas. Giorgio Furlani ha elevado la base fija a 31 millones más varios bonus, el club holandés intentará arrebatarle 2 millones más en la fase final de la negociación.

El Milan tiene a Santiago Giménez en su mano y sólo espera una señal de Rotterdam para poner en marcha la maquinaria burocrática que llevará al delantero mexicano a firmar un contrato plurianual por 2,5 millones de euros por temporada.

REPUBBLICA: POLVORÍN MILAN

Milán es un polvorín. Que corre el riesgo de estallar, a pocos días del derbi contra el Inter y del cierre de la ventana del mercado futbolístico de invierno, previsto para el lunes 3 de febrero a medianoche. Repubblica informa de lo sucedido en los últimos días en el entorno rossonero, donde la tranquilidad no reina.

La celebración por el éxito en la Supercopa de Italia en Arabia Saudí contra el Inter es un recuerdo lejano, las recientes decepciones, sobre todo la eliminatoria contra el Dinamo de Zagreb, han abierto la caja de Pandora. Según Repubblica , los métodos de Sergio Conceicao no gustan a todos los jugadores de la plantilla, que han expresado su disconformidad.

La disputa con Morata, que siguió unos días a la de Calabria, no fue un trueno: como escribe Repubblica , las relaciones ya eran tensas desde hacía diez días y el altercado tras la sustitución en el descanso en Zagreb desenmascaró la tensión, que se había extendido a otros jugadores (Pulisic y Théo Hernandez entre los sospechosos), a los que no gustaba la línea dura del portugués: las broncas en las reuniones técnicas y algunos episodios, como la marcha anticipada del entrenador a San Siro antes del partido con el Parma.

A todo esto”, escribe Repubblica, “hay que añadir el nerviosismo hacia Ibrahimovic. En Zagreb, los gritos del sueco contra sus antiguos compañeros al final del partido eran perfectamente audibles. Y no gustó a todo el mundo. El futuro es una gran incógnita: alguien se irá antes del 3 de febrero (Morata y Calabria son los sospechosos), muchos harán las maletas en verano. En el Milan se respira un aire de revolución.


Feyenoord – Milan en los playoff

Una vez archivada la Fase de Liga, la Liga de Campeones 2024/25 se dispone a definir el tablero para la continuación del torneo. Sólo Inter de Milán, Juventus y Atalanta pasarán a la repesca. En Nyon, en la sede de la Uefa, se celebrará entre el 11 y el 19 de febrero el sorteo de los emparejamientos de la repesca, mientras que el sorteo de los octavos de final tendrá lugar el 21 de febrero y marcará el camino hacia la final de Múnich.

Gracias al nuevo formato puesto en marcha a principios de año de la competición, se celebrarán dos sorteos diferentes en la sede de la Uefa, uno hoy y otro el 21 de febrero. El primero servirá para definir los emparejamientos de las eliminatorias para los equipos clasificados del 9º al 24º. Las parejas de los clubes que hayan quedado “cerca” en la clasificación se emparejarán con las parejas que hayan quedado en la posición exactamente opuesta (por ejemplo, 9 y 10 frente a 23 y 24).

En cambio, el segundo sorteo servirá para colocar, dentro de un marcador al estilo del tenis -y aquí es donde entrará en juego el Inter-, a las parejas de los equipos clasificados para octavos de final en las ocho primeras posiciones (por ejemplo, el primer y el segundo clasificado estarán en extremos opuestos de la tabla),

A continuación se exponen los principios del sorteo previstos en el reglamento oficial de la UEFA. Los clubes se emparejan según sus posiciones al final de la fase de grupos para formar cuatro parejas de cabezas de serie (clubes en las posiciones 9 y 10, 11 y 12, 13 y 14 y 15 y 16) y cuatro parejas de no cabezas de serie (posiciones 17 y 18, 19 y 20, 21 y 22 y 23 y 24);

Los clubes de cada pareja de cabezas de serie se enfrentan a los clubes de cada pareja de no cabezas de serie de la siguiente manera: el club 9 o 10 contra el club 23 o 24, el club 11 o 12 contra el club 21 o 22, el club 13 o 14 contra el club 19 o 20 y el club 15 o 16 contra el club 17 o 18;

En principio, los clubes mejor clasificados juegan los partidos de vuelta en casa. Básicamente, los equipos mejor situados se enfrentan a los clubes peor clasificados (9º y 10º contra 23º y 24º, por ejemplo). De las comparaciones saldrán los ocho que se sumarán a los ya clasificados para octavos.

EMPAREJAMIENTOS DE LOS PLAYOFFS

  1. PSG/Benfica – Monaco/Brest
  2. Atalanta/Borussia Dortmund – Sporting CP/Club Brugge
  3. Real Madrid/Bayern Monaco – Celtic/Manchester City
  4. Milan/PSV Eindhoven – Feyenoord/Juventus
  5. PSV Eindhoven/Milan – Juventus/Feyenoord
  6. Bayern Monaco/Real Madrid – Manchester City/Celtic
  7. Borussia Dortmund/Atalanta – Club Brugge/Sporting CP
  8. PSG/Benfica – Brest/Monaco

Estas son las fechas de las próximas rondas de la Liga de Campeones:

Play-off de la fase eliminatoria: 11/12 y 18/19 de febrero
Octavos de final: 4/5 y 11/12 de marzo
Cuartos de final: 8/9 y 15/16 de abril
Semifinales: 29/30 de abril y 6 y 7 de mayo
Final: 31 de mayo, (en Munich)

LOS EMPAREJAMIENTOS QUEDAN ASÍ

  • Club Brujas – Atalanta
  • Sporting CP – Borussia Dortmund
  • Manchester City – Real Madrid
  • Celtic – Bayern Múnich
  • Feyenoord – Milan
  • Juventus – PSV
  • Brest – PSG
  • Monaco – Benfica

El Milan jugará la ida en Holanda y la vuelta en San Siro. Curioso que Santiago Giménez esté cerca de fichar por el Milan en estos momentos justo cuando emparejan a los dos equipos. Si el Milan pasa de ronda contra el Feyenoord, se enfrentará a uno de los dos Inter o Arsenal en octavos de final.


Giménez-Joao Félix por Morata-Camarda

El Milan está a un paso de Santiago Giménez, y para obtener al delantero del Feyenoord ha dado luz verde a la salida de Álvaro Morata, destinado al Galatasaray en préstamo con derecho de compra (no obligatorio). La salida del español está supeditada a la llegada del mexicano a Milanello, pero el ex Atlético ha dicho sí al traspaso a Estambul porque ha entendido que para Conceiçao no es intocable y no quiere quedarse en el banquillo.

En caso de que los turcos ejerzan la opción de compra, incluyendo los bonos y la suma por el préstamo, Álvaro reportaría quince millones. Pero volvamos a Giménez: ayer los directivos holandeses no permitieron que los colegas rossoneri celebraran el segundo fichaje de este mercado invernal después de Kyle Walker. Sin embargo, la meta está cerca y una respuesta (positiva) podría haber llegado durante la noche, ya que el director Furlani dejó la sede alrededor de las 23:00 con su portátil.

De lo contrario, se retomará hoy, cuando los rossoneri quieran cerrar el asunto. El Feyenoord ha entendido que el Diablo quiere a Giménez a toda costa y está intentando obtener la mayor cantidad de dinero posible: ha bajado su pedido a alrededor de treinta y cinco millones, bonus incluidos, y la distancia se ha reducido. El mercado rossonero, sin embargo, no se detendrá en esta operación, ya que Camarda ha recibido el visto bueno para su cesión por dieciocho meses al Monza y porque ahora el objetivo es traer a Italia también a Joao Félix.

El traspaso de Giménez al Diablo se ha convertido en una partida de ajedrez: los holandeses, que podrían enfrentarse precisamente al Milan en los play-offs de la Champions, querían retenerlo hasta junio, pero se han convencido de que el futbolista exige que se respete la promesa (de venta) que le hicieron el verano pasado. Mantenerlo descontento podría ser un riesgo: Santiago quiere la Serie A y lo reiteró nuevamente ayer a través de su agente, Rafaela Pimenta. El Milan ha superado los treinta millones, incluyendo bonos, pero por el momento no ha llegado el visto bueno: el problema es la parte fija de la oferta, que aún no es la “correcta”.

El Diablo partió de veinte millones y subió a veinticinco, pero todavía no estamos allí porque algunos bonos (vinculados a los trofeos ganados por el equipo y a los goles o asistencias del jugador) no se consideran fáciles de alcanzar. Por el momento, no está previsto un porcentaje sobre una futura reventa. El Feyenoord no buscará un sustituto: en casa ya tienen a Ueda y Carranza. La fecha límite del mercado, el lunes a medianoche, todavía está relativamente lejos, pero el Milan no tiene intención de llegar al último día.

La lesión en el aductor sufrida el miércoles por el delantero en Lille no es grave, aunque los exámenes están previstos para hoy. En Holanda hay quienes apuestan que, si el trato se concreta, Giménez podría estar disponible para el derbi (casi imposible, ya que no está en su mejor momento y hay tiempos técnicos para los exámenes médicos, la inscripción y la llegada del traspaso…); si no se concreta, podría ser protagonista en el partido importante contra el Ajax, también el domingo.

¿Y qué piensa el directamente interesado? Ayer publicó en Instagram una cita de la Biblia: “Estad atentos, velad y orad, porque no sabéis cuándo será ese momento”. Leída (de manera laica) en clave de mercado, es otra pista sobre su deseo de ir al Milan. Si finalmente no se concreta el fichaje de Giménez, o incluso pensando en el futuro, el Milan apuntará a Lucca del Udinese: ha habido un contacto con el club de los Pozzo.

Y luego está el asunto de Joao Félix. Porque el portugués quiere dejar el Chelsea para ser entrenado por Conceiçao, y Jorge Mendes, agente de ambos, está presionando para que esto suceda. Los Blues, al recuperar del préstamo al Göztepe a David Datro Fofana, ahora tienen la posibilidad de ceder por seis meses al ex Atlético de Madrid fuera de las fronteras inglesas. Ahora le toca al Milan evaluar si hay margen para incluirlo en la plantilla. Tras la incorporación de Walker y Giménez en la lista de la Champions, Joao Félix sería el tercer cambio permitido. Quien le dejaría su lugar sería Okafor.

Desde Turquía ha circulado el rumor de que el Galatasaray, además de fichar a Morata, también adquirirá a Pavlovic, pero el serbio, que en los últimos días ha visto aumentar las ofertas, no se moverá. O al menos eso aseguran en Via Aldo Rossi.

El Como ha preguntado por Theo Hernández, mostrando disposición a ofrecer al Milan cuarenta millones por su pase, pero el francés ha rechazado la transferencia. Diferente es el caso de Tomori, quien, tras el interés de la Juventus, ahora tiene admiradores convencidos en la Premier League: especialmente el Tottenham, pero también hay que estar atentos al West Ham y al Aston Villa.

El Milan pide 30 millones, con obligación de compra o una opción de compra condicionada. En este caso, podría dejarlo salir y buscar un reemplazo joven. Finalmente, atención a Calabria, quien está evaluando las opciones del Bologna y del Ajax. Podría salir con seis meses de antelación antes del final de su contrato. Por ahora, el Milan no ha recibido ofertas, pero el jugador sigue reflexionando.


El Como ofreció 40 millones por Theo

En los últimos días, el Como hizo al Milan una oferta máxima por Theo Hernández, superior a los 40 millones. En la semana loca del mercado rossonero, también llegó esta sensacional propuesta: una propuesta que no tuvo continuidad por el no del jugador francés al destino, pero que dice mucho de las ambiciones del Como, en crecimiento vertical con Fábregas. El mercado de invierno ya ha traído a Assane Diao, que se convirtió inmediatamente en titular, Caqueret, el portero Butez y el golpe más fascinante: Dele Alli. Pensar en Hernández, sin embargo, marca un cambio de ritmo…

Es evidente que Theo vive semanas complicadas en el AC Milan, con un rendimiento que no está al nivel de temporadas anteriores. Quizá la estela de la Eurocopa, quizá la complicada relación con Fonseca, quizá una crisis después de tantos años en el club rossonero. Básicamente, tras la mala noche en Florencia -penalti errado y expulsión-, Hernández en el AC Milan parece agotado. Sin embargo, la final de la Supercopa en Riad, en la que reabrió el derbi con un lanzamiento de falta bajo la barrera, confirma que, con la motivación adecuada, siempre puede ser decisivo. El talento no envejece. Al menos, no a los 27 años.

Theo también pasó apuros en Zagreb, aunque no fue el peor en Milán. Regresó a Italia por la noche con el equipo y en estos dos días tendrá que preparar el derbi, un partido siempre muy igualado para él. Salvo sorpresas sensacionales en los próximos días, su pensamiento fijo hasta el domingo será un… viejo amigo: Denzel Dumfries.Theo también pasó apuros en Zagreb, aunque no fue el peor en Milán. Regresó a Italia por la noche con el equipo y en estos dos días tendrá que preparar el derbi, un partido siempre muy igualado para él. Salvo sorpresas sensacionales en los próximos días, su pensamiento fijo hasta el domingo será un… viejo amigo: Denzel Dumfries.

EL GALATASARAY QUIERE TAMBIÉN A PAVLOVIC

Primero los avances del Fenerbahce, que luego se dirigió a Skriniar del PSG, ahora otra propuesta desde Turquía: sobre Strahinja Pavlovic está el Galatasaray, que está cerca de conseguir también a Morata en préstamo con obligación de compra del club rossonero.

El paquete con Pavlovic entraría en el agrado del club turco, que siempre ha pescado muchísimo en Italia. El último y clamoroso negocio fue el que llevó a Osimhen a Estambul desde el Napoli. El Milan no ha utilizado mucho al defensa ex Salzburgo ni con Fonseca ni con Conceiçao, pero en los últimos partidos, especialmente contra el Parma, estuvo entre los más positivos.

El mismo Pavlovic, tras la victoria sobre los emilianos y la asistencia para el gol decisivo de Chukwueze, había declarado: “No he jugado durante 10 partidos y ha habido muchos rumores en los medios. Pero estoy aquí y quiero quedarme aquí”. En total, Pavlovic cuenta hasta hoy con 17 apariciones en todas las competiciones, 1 gol y 2 asistencias con la camiseta del Diablo.

En este sentido, la voluntad del jugador de relanzarse en el rossonero podría ser decisiva. Pero el canal con el Galatasaray está abierto y en un momento como este, al final del mercado, las cosas pueden evolucionar a la velocidad de la luz.


Morata a Turquía – Camarda al Monza

El Milan y el Galatasaray hablan de Álvaro Morata. El Galatasaray ha hecho una oferta al Milan por el delantero español y, a cuatro días del cierre del mercado, las partes están cerca. Las condiciones para cerrar están ahí: la experiencia de Morata en el Milan no pasa por un buen momento y el club lo vendería para hacerse con un delantero, casi con toda seguridad Santiago Giménez.

Dos operaciones inevitablemente ligadas: el Milan sólo puede ceder a su número 7 si está seguro de conseguir otro delantero de primer nivel. La hipótesis más probable ahora: cesión con amortización obligatoria a 10 millones. Los últimos días de mercado del Milan prometen ser muy turbulentos.

El Galatasaray ofreció inicialmente un préstamo con obligación de recompra. Queda por ver cómo evolucionará la situación en Milán y Rotterdam. Morata fue comprado en verano por 13 millones e inevitablemente la transacción debería hacerse por cifras similares.

Álvaro Morata en el Milan, ha marcado esta temporada cinco goles en liga y uno en la Liga de Campeones, en el Real Madrid. Su aportación fue mejor en la primera parte de la temporada que en las últimas semanas, y parece un jugador más adaptado al fútbol de Fonseca que al de Conceiçao. Su experiencia en el Milan, sensacionalmente, parece ya cercana a su fin… a pocas horas del derbi. Quién jugará con él, con la marcha de Morata y la lesión de Giménez. ¿Abraham?

EL MONZA QUIERE LA CESIÓN DE CAMARDA

El Monza ha pedido la cesión de Francesco Camarda al Milan e inmediatamente, más allá de la negociación, asalta la sugestión: Adriano Galliani intenta hacerse con el joven icono del Milan contemporáneo. Un toque de romanticismo.

La decisión final corresponde al Milan. Camarda ha jugado esta temporada en tres equipos rossoneri: el primer equipo, los sub-23 y la Primavera. En Serie A 7 apariciones, 1 como titular en el Cagliari, sin gol. En Champions 3 apariciones desde el banquillo, de nuevo sin gol. Con el Milan Futuro, 9 partidos y 1 gol en liga, más 2 partidos con 2 goles en la Copa de Italia de C. Con el equipo Primavera, 1 partido en la Youth League.

Por supuesto, Camarda iría a Monza para volver al Milan al final de la temporada, tras unos meses que no fueron fáciles, entre las dificultades del equipo, el gol anulado en la Liga de Campeones y los movimientos de un equipo a otro. Fonseca apostó mucho por él, Conceiçao un poco menos, pero aun así le dio minutos. Francesco sigue siendo el debutante récord en la Serie A: debutó con 15 años y 260 días.

NUEVA OFERTA POR SANTIAGO GIMÉNEZ

Horas emocionantes en el Milan con una revolución total que contará con varios delanteros. Álvaro Morata se marcha al Galatasaray, una operación bien definida y a punto de cerrarse. Los rossoneri cuentan con cerrar pronto tanto las negociaciones con el club turco por el español como la que mantienen con el Feyenoord por Santiago Giménez: ahora las partes están cerca de encontrar un acuerdo. Presión total de Giorgio Furlani y Rafaela Pimenta, agente del delantero mexicano.

El Milan llegó a un acuerdo total con Giménez hace varios días para un contrato plurianual de 2,5 millones de euros netos por temporada. Y el propio Santiago está presionando para ser traspasado a los rossoneri. También está en juego una vieja promesa hecha por el club holandés a la clase 2001 el pasado verano.

El Milan -tras haber presentado una oferta que rondaba los 27 millones de euros en la parte baja más bonus, que fue devuelta al remitente- ha realizado una segunda oferta formal que se acerca mucho a los 35 millones de euros entre la parte fija y los bonus, convencido de cerrarla. Ahora queda esperar la respuesta del club holandés y, en caso de que llegue el OK, la negociación podría desbloquearse.

NUEVO ASALTO DEL MILAN POR RICCI

El Milan está considerando seriamente reforzar el centro del campo con un nuevo jugador. En una medular donde Reijnders y Fofana, en particular, han estado sobrecargados de trabajo (con Bennacer, que regresó el último mes, y Musah ofreciendo alternativas), se necesita sangre nueva para refrescar la zona. Entre las opciones del club sigue estando Samuele Ricci, centrocampista del Torino.

Según información de Calciomercato.com, el Milan está evaluando un nuevo intento por el jugador nacido en 2001. La oferta que los rossoneri pondrán sobre la mesa es una cesión con obligación de compra. Sin embargo, la operación sigue siendo complicada, dado el deseo del Torino de retener al jugador al menos hasta junio.

Los directivos del Milan ya han iniciado los primeros contactos en esta ventana de fichajes tanto con el club piamontés como con el entorno del jugador. Su reciente renovación de contrato hasta 2028 no cambia ni frena los planes del club de Via Aldo Rossi. La firma de la extensión fue un reconocimiento importante, pero en caso de una oferta significativa (superior a los 25 millones de euros), está claro que Urbano Cairo considerará dejarlo partir.

Este acuerdo de caballeros ha llevado tanto al Milan como al Inter a interesarse en Ricci. Actualmente, los rossoneri tienen ventaja sobre los nerazzurri, que aún no han iniciado contactos formales por el jugador, aunque se debe estar atento a posibles movimientos de clubes extranjeros que están siguiendo al mediocampista formado en el Empoli. El Milan intentará nuevamente su fichaje, de lo contrario, todo se aplazará hasta junio en una operación que rondaría los 30 millones de euros.

OFERTA DE TOMORI RECHAZADA

El Aston Villa y el Milan han hablado de Fikayo Tomori: el club de Unai Emery ha hecho una propuesta de préstamo de 3 millones y rescate de 27 condicionada a la clasificación para la próxima Liga de Campeones. El Milan dice que no. ¿Acaba aquí la negociación? Eso está por ver en las próximas horas. Tomori también gusta al Tottenham, lo que confirma un mercado de invierno muy extraño: el central inglés estuvo a un paso del Juventus entre diciembre y enero, en una negociación que luego se rompió en los días de la victoria del Milan en la Supercopa.

OFERTA DEL BOLONIA POR CALABRIA

Davide Calabria, en cambio, se quedará probablemente en Italia. El Bolonia está interesado y habla con sus agentes. La Fiorentina ha hecho un sondeo y, por el momento, está definitivamente menos interesada. El ex capitán rossonero siempre ha querido quedarse en el Milan hasta el final de su contrato, pero el Bolonia podría hacerle cambiar de opinión.


El Milan cae más al fondo del pozo

SERGIO CONCEIÇAO

¿Qué pasó?

“Todos los episodios del partido fueron en nuestra contra, pero con esto no quiero ocultar la falta de agresividad en el primer tiempo. Cuando falta la base es difícil: el fútbol se compone de duelos constantes, defensivos y ofensivos. No estoy diciendo cosas espectaculares, pero no es fácil cambiar. Hemos reaccionado, pero ¿por qué estamos obligados a reaccionar? Nosotros teníamos muchas más motivaciones que ellos. La preparación fue detallada. Luego cada uno debe poner su pasión por el fútbol”.

“Además, el terreno de juego no era bueno, el arbitraje no estuvo a la altura. Se puede decir de todo, pero no lo haré. También puse a Terracciano a la derecha. Son hechos, pero no quiero entrar en eso. Para mí es más importante la pasión, poner algo más de sí mismo. Si no, se puede cambiar de entrenador, venir el mejor del mundo, pero es difícil. El problema es la base. Realmente: jugar un partido de Champions así, entrar de una manera como la nuestra, es difícil…”.

Santiago Giménez lesionado…

“Tengo una charla con la dirección para entender los puntos donde mejorar. Estamos buscando soluciones que nos puedan ayudar, un poco más fuertes. Todavía tenemos todo en nuestras manos, tanto en la liga como en la Champions. Tenemos todo para seguir adelante”.

¿Es el peor primer tiempo de su carrera?

“No, porque a pesar de nuestra actitud, ellos nunca llegaron a la portería. Ni siquiera critico a Gabbia, que nos ha dado mucho. La primera tarjeta a Musah era evitable. Error y gol de ellos en el primer tiro. Nosotros como equipo cometimos esos errores. Pongámonos la mano en el corazón. Estoy aquí frente a ustedes y les digo que soy el responsable. Luego, en el vestuario, debemos mirarnos a la cara”.

¿Los jugadores creen en su trabajo?

“No me cabe duda. Responderé sinceramente. Vi jugadores que estaban realmente tristes y decepcionados por este partido. Si los jugadores no creyeran en mí, no habríamos ganado la Supercopa, en Como o contra el Parma con reacciones importantes. Tenemos que cambiar el inicio del partido. Si los que juegan desde el primer minuto no están dispuestos a hacerlo, pondremos a otros. La confianza existe entre el cuerpo técnico y los jugadores”.

¿Qué Milan fue hoy?

“Todas las incidencias del partido estuvieron en nuestra contra. En el primer tiempo nos faltó la base del fútbol: el fútbol se compone de duelos ofensivos y defensivos y de agresividad. Así estuvimos durante 20-25 minutos, llegamos pocas veces a los últimos 30 metros. Luego, un error individual podemos entenderlo, no es un problema”.

“Pero por lo demás, debemos hacerlo así. Luego, la expulsión complicó todo. Cuando marcamos el gol intentamos también ganar y, por otro error individual, recibimos el segundo gol. A este nivel, los partidos son de alto nivel, nosotros debemos estar preparados y a altos niveles.”

¿Cómo se entrena la agresividad?

“Depende del orgullo de cada uno de nosotros, del objetivo de cada uno para su propia carrera. Luego hablamos de táctica, de sistema de juego y otras cosas. No te estoy diciendo una novedad, debíamos entrar más fuertes, más agresivos en los duelos. En el segundo tiempo me gustó más porque intentamos ganar, pero no lo conseguimos. Ahora debemos pensar en el próximo partido y cambiar este ambiente. Todavía tenemos todo por delante.”

Las dificultades

“Hoy tenía 17 jugadores. Puse a Tomori como lateral derecho, tenía 2-3 jóvenes en el banquillo, alguno no está inscrito, alguno está lesionado. No hablé de esto, ni del campo ni del arbitraje, que no está al nivel de la Liga de Campeones. Pero no hablé de esto porque no me apetece.”

MIKE MAIGNAN

El capitán del Milan, Mike Maignan, habló para los micrófonos de Milan TV al término del partido contra el Dinamo de Zagreb, perdido por 2-1

“Cometimos un error, podríamos haber acabado entre los ocho primeros. Partido para olvidar, teníamos que hacerlo mejor. La moral está baja, pero tenemos que reaccionar inmediatamente para que llegue el partido. No podemos rendirnos, somos el Milan. Esta noche lo hemos hecho mal, tenemos que seguir adelante e intentar no repetir nuestros errores”.

¿Cómo se reacciona ahora?

“Esto no ha terminado, queríamos hacerlo mejor y terminar bien en la Liga de Campeones. No debemos tirarnos al suelo, sabemos que en estos momentos es difícil pero nunca debemos rendirnos”.


Dinamo Zagreb 2 – 1 Milan

El Milan se queda fuera del top 8 tras perder este partido y tendrá que disputar la fase de los playoff en un partido que refleja lo mal que va este equipo en la Serie A, que no remató en toda la primera parte y además se quedó con diez jugadores por la expulsión por doble amarilla de Musah, con el gol de Pulisic que sirvió realmente de poco, tenían hecho estar el top 8 y lo tiraron por la borda…

Curiosamente la victoria del Dinamo no les sirvió de nada tampoco para entrar en la fase de playoff al empatar el Bolonia ante el Sporting de Lisboa, por lo que deja fuera a los croatas… el último partido de la jornada en terminar donde ambos terminan totalmente decepcionados, pero más el Milan con todo lo que habían realizado hasta ahora…

PRIMERA PARTE

El Milan tuvo un primer tiempo desastroso, sin mostrar motivación ni intensidad en su enfrentamiento contra el Dinamo de Zagreb. Desde el inicio, el equipo croata dominó el juego y mereció la ventaja que obtuvo en el marcador, e incluso el 1-0 parecía un resultado corto para su desempeño. La única anotación de la primera mitad llegó tras un grave error de Gabbia, quien perdió el balón y permitió que Baturina se escapara solo frente al portero Maignan, anotando el gol que puso en ventaja al Dinamo en el minuto 19.

El equipo italiano nunca logró reaccionar de manera efectiva. A pesar de tener un mayor porcentaje de posesión de balón (59% contra 41%), esto resultó completamente inútil, ya que no lograron rematar a puerta en toda la primera mitad. Mientras tanto, el rival se mostró mucho más efectivo, con tres disparos a puerta y constantes llegadas peligrosas.

La situación del Milan empeoró cuando Yunus Musah fue expulsado en el minuto 39. El mediocampista estadounidense ya había sido amonestado previamente y cometió otra falta sobre Stojkovic, lo que le costó la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez jugadores. Para empeorar las cosas, Musah se negó inicialmente a abandonar el campo, y tuvo que ser su compañero Maignan quien lo convenciera de salir. Poco después, el propio Maignan también fue amonestado por protestar.

El Milan estaba completamente superado y sin respuestas. La Dinamo seguía generando peligro, especialmente a través de Pjaca, quien desequilibró constantemente a la defensa rossonera y logró que le cometieran varias faltas peligrosas. En los minutos finales del primer tiempo, el Dinamo tuvo nuevas oportunidades para ampliar la ventaja, pero no logró concretarlas. En el minuto 46, Baturina filtró un pase para Kulenovic, quien quedó mano a mano con Maignan pero envió su disparo fuera del arco.

Los últimos minutos estuvieron marcados por la tensión en el Milan, que veía cómo se le escapaban no solo los playoffs sino también importantes ingresos económicos en caso de eliminación. Tras cuatro minutos de tiempo añadido, el árbitro decretó el final de la primera mitad, dejando al equipo italiano en una situación crítica de cara al segundo tiempo.

SEGUNDA PARTE

El técnico del Milan realizó cambios en el entretiempo, sacando a Gabbia y Morata para dar ingreso a Terracciano y Chukwueze, buscando una reacción en ataque. Sin embargo, el Dinamo continuó dominando y generando peligro, incluso marcando un segundo gol al inicio del complemento, aunque fue anulado por una mano en la jugada previa.

En el minuto 53, el Milan logró empatar gracias a Christian Pulisic, quien recibió un pase de Tomori, giró dentro del área y con un disparo no muy potente, pero bien colocado, superó al portero Nevistic, que no estuvo exento de responsabilidad en la jugada. Con este gol, el Milan subió temporalmente al séptimo puesto en la clasificación.

Sin embargo, la alegría duró poco. En el minuto 60, la Dinamo volvió a ponerse en ventaja con un gol de Marko Pjaca. La jugada se originó por la banda izquierda, desde donde llegó un centro que el ex-jugador de la Juventus controló con la derecha antes de definir con la zurda al segundo palo, con una terrible defensa por parte de Tomori. El Milan volvía a estar en desventaja y caía al puesto 13 de la clasificación.

El partido se volvió cada vez más tenso. En el minuto 62, Pulisic habilitó a Leao, quien cayó en el área tras un contacto con el portero Nevistic, lo que llevó al árbitro a señalar penalti y amonestar al guardameta croata. Sin embargo, tras la revisión en el VAR, la decisión fue revertida y el penalti anulado por una falta previa del portugués, que dio un codazo a un rival.

Los rossoneri conscientes de que ni siquiera el empate le servía debido a los resultados en otros estadios, intentó reaccionar en los últimos minutos. Se realizaron más cambios: en el 70, la Dinamo sustituyó a Pjaca y Ademi por Ristovski y Rog, mientras que en el 82, el Milan metió a Abraham y Okafor en lugar de Reijnders y Leao, buscando mayor presencia ofensiva.

El equipo italiano tuvo una gran ocasión en el 88’, cuando Chukwueze realizó una excelente jugada individual, cedió para Abraham, quien dejó la pelota a Okafor, pero el suizo desperdició la oportunidad con un remate deficiente. Fue la única gran ocasión real del Milan en el segundo tiempo.

A pesar de los siete minutos de tiempo añadido, el equipo rossonero no encontró el gol del empate. La Dinamo realizó cambios para quemar tiempo, ingresando a Mbuku y Jakirovic por Baturina y Pierre-Gabriel.

El partido terminó con una derrota merecida para el Milan, que terminó en el puesto 13 de la League Phase y ahora deberá enfrentarse en los playoffs entre el Feyenoord de Santiago Giménez (hoy lesionado por cierto) y la Juventus. Lo irónico es que, a pesar de su victoria, la Dinamo de Zagreb no logró clasificar a ninguna competencia, quedando eliminada al finalizar en el puesto 25.

MI OPINIÓN

Pjaca que fue jugador de la Juventus y que odia al Milan a muerte (rechazando varias veces su fichaje por el club rossonero) tenía que ser el jugador que dejara a los de Conceiçao fuera del top 8, para más inri, Santiago Giménez se ha lesionado con el Feyenoord y muy posiblemente se cancele ese posible fichaje de nuevo en este mercado invernal, ya que dependiendo de su gravedad, es bastante probable que no supere las visitas médicas.

En uno de los peores partidos de la temporada del Milan, donde Pavlovic acabó de delantero centro para rematar los balones por alto, es la clara imagen de la tremenda pobreza de este club, con Theo y Leao en peor estado aún que cuando estaba Fonseca, estoy prácticamente seguro que uno o los dos dejarán el equipo en verano.

Encima que podrían haber tenido menos partidos por haberse quedado en el top 8 y con la idea de directiva de no fichar en absoluto, será un milagro pensar que pasen de los playoff, con jugadores que deberían haberse ido en este mercado (Okafor, Tomori, Pavlovic), con otros que parecen perdidos (Theo, Leao) y que hasta Gabbia comete errores cuando había sido uno de los más fiables.

Delanteros que no sirven absolutamente de nada (Morata, Abraham), lesionados diversos, jugadores que no pudieron ser inscritos más otros que lo están pero desaparecerán aunque no puedan ser vendidos (Emerson), jugadores que parecía que iba a ser su temporada y han decepcionado totalmente (Chukwueze), ¿de verdad se puede ser optimista para lo que resta de temporada?

EL POSIBLE CAMINO DE CHAMPIONS  

Con la increíble derrota en Zagreb, el Milan se ve obligado a entrar en la repesca, donde, a partir del 13º, se enfrentará a uno de los 19º (Feyenoord) o 20º (Juve). En octavos, posible rival del Arsenal (3º) u otro derby con el Inter (4º). En cuartos, pues, salvo sorpresas, uno de los siguientes: Atlético de Madrid (5º), Bayer Leverkusen (6º), Bayern de Múnich (11º), Real Madrid (12º) o Manchester City (22º y obligado a la repesca). El viernes a las 12:00 se sabrán los cruces definitivos.


Fase liga: Dinamo Zagreb – Milan

AC Milan vs Monza

En busca de su sexta victoria consecutiva en la Liga de Campeones, que le confirme en octavos de final, el Milan visita hoy al Dinamo de Zagreb en el frenético final de la fase de liguilla. El Milan ya se ha asegurado al menos una plaza en los playoffs, mientras que el Dinamo aún tiene opciones de pasar, pero necesita sumar el máximo de puntos.

La semana pasada, el Milan se clasificó para octavos de final tras imponerse en casa al Girona (0-1), gracias a un gol de Rafael Leao en boca de gol que permitió a los italianos sumar su quinta victoria consecutiva. Tras empezar con dos derrotas consecutivas, los rossoneri han resurgido con 15 puntos, lo que les hace dueños de su propio destino de cara al choque de la última jornada en la capital croata. Una victoria hoy les garantizaría un puesto entre los ocho primeros, e incluso si sufren un tropiezo y otros se aprovechan, el equipo de la Serie A ya tiene asegurada una plaza en los playoffs.

A su llegada, los siete veces campeones de Europa se encontrarán con una cara conocida, ya que el entrenador del Dinamo, Fabio Cannavaro, jugó en el Inter entre 2002 y 2004, durante una exitosa carrera como futbolista. El campeón del mundo, que pasó brevemente por el Udinese de la Serie A a finales de la temporada pasada, asumió su nuevo cargo en diciembre, en sustitución de Nenad Bjelica.

Poco antes del parón invernal, el equipo de Zagreb encadenó una racha poco habitual de siete partidos sin ganar en todas las competiciones, por lo que Cannavaro podría haber preferido un primer partido oficial algo más favorable en el cargo. La semana pasada, su equipo cayó por un contundente 3-0 ante el Arsenal, aspirante al título de la Premier League, tras ir perdiendo en menos de dos minutos en el feudo londinense de los Gunners.

El Dinamo, que lleva tres partidos de liga sin marcar ni ganar, sólo tiene ocho puntos en su casillero y depende de los tropiezos de otros equipos. Además, lleva cinco partidos sin ganar en casa en la Liga de Campeones, por lo que sólo una victoria sobre el Milan le daría opciones de colarse.

El sábado, el equipo de Cannavaro regresó a la competición nacional con una victoria por 3-1 en casa contra el Istra 1961, en la que su máximo goleador, Sandro Kulenovic, puso fin a su reciente sequía goleadora y mantuvo a su equipo a la estela de los líderes de la 1. HNL. El Dinamo conquistó el año pasado su 25º título de liga croata, el séptimo consecutivo, un récord, pero esta temporada va a la zaga de los dos primeros de Croacia y podría quedar eliminado de Europa.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 40.96%. Una victoria del Dinamo Zagreb tiene una probabilidad del 33,97% y un empate del 25,1%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 0-1 con una probabilidad del 8.84%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-2 (8,79%) y 0-2 (6,58%). La victoria más probable de Dinamo Zagreb es 1-0 (7.92%), mientras que el empate es 1-1 (11.8%).

POSIBLES ALINEACIONES

En este partido sin Florenzi y Emerson (lesionados), Calabria (sancionado), Walker y Jiménez (no inscritos), Conceiçao parece que pondrá a Tomori de lateral derecho salvo que pasen a un 5-3-2 con Musah y Theo de carrileros y tres centrales, con Morata que parece favorito en estos momentos sobre Abraham.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar Liga de Campeones 13 a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN