Fase Grupos: Milan – Atlético de Madrid

Era el 19 de febrero de 2014, donde tres días después, Matteo Renzi sería Presidente del Consejo. Hace una era geológica. El Milan disputaba su último partido de Champions League en San Siro, ante el Atlético de Madrid. Ida de cuartos de final. Ganaron los españoles 0-1 con gol de Diego Costa.

Seedorf, entrenador filósofo y Kakà, a pesar de tanta gloria, evocaron la remontada: “En el Calderón podemos conseguirlo, con el espíritu de hace siete años”. Sí, pero ya no estaban Nesta, Pirlo e Inzaghi. Era el Milan de Rami, Emanuelson y Taarabt. Quedaron eliminados en el partido de vuelta (4-1) y de ahí, siete temporadas sin Champions. Un sufrido desierto sin Champions.

En 22 ediciones (1992-2014) el Milan se perdió solo cinco, con un espacio máximo de dos años (97-99). Pero tras siete años y 2.778 días del gol de Diego Costa, San Siro rossonero reabre a la Champions. De nuevo ante el Atlético de Madrid, el Milan se presenta en forma de 4-2-3-1, exactamente como el de Seedorf.

El último gol en Champions del Diavolo en San Siro dista de casi 8 años: 22 de octubre de 2013. Lo marcó Robinho a magia de Kakà. Luego el notable empate de Messi. Hoy Brahim, Rebic y Leao jugarán para colmar esta vorágine. Tras siete años, entre los muros rossoneros de San Siro, volverá a sonar la música del himno de coronación de Handel. El Milan vuelve a casa. Pippo Inzaghi notará vibraciones de cobra.

POSIBLES ALINEACIONES

Sin sorpresas en la alineación, si bien regresan a la titularidad Calabria, Kjaer y Rebic (como primera punta), también regresa a la convocatoria Florenzi, con Giroud que partirá de inicio desde el banquillo

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar Liga de Campeones21:00
Sudamérica ESPN 2 / Star+ 11:00 COL 12:00 BOL 12:00 VEN 13:00 ARG
MéxicoHBO Max14:00

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


AS entrevista a Brahim Díaz

Tu momento

“Me gusta ser un líder y ser protagonista, siento que mi personalidad ha crecido. Estoy más integrado con respecto a hace un año, conozco mejor a mis compañeros y trabajar así es más fácil”.

El cántico de los hinchas

“Para mí es fantástico. Kaká es una leyenda, un jugador que cualquier joven admira, algo extraordinario. Para mí es un honor, pero le estoy agradecido a los hinchas por como me tratan, por el afecto desde el primer día. Intento devolver esa confianza haciéndolo bien en el campo”.

El scudetto

“¿Si puntamos por la liga? Sí, será una lucha equilibrada y con muchos equipos involucrados. Estamos bien, razonamos partido a partido, pero puedo decir que tenemos un grupo con talento, sacrificio, un ambiente combina perfectamente juventud y experiencia. Lucharemos hasta la última jornada”.

El inicio de la temporada

“Este año llego más a puerta, es cierto, tengo ganas de ayudar al equipo jugando cerca del área rival. Los goles llegan, pero me interesa más que se obtengan resultados”.

El gol favorito como rossonero

“Bah, tras siete años sin jugar Champions, marcar un 1-2 en Anfield jamás puedo olvidarlo, pero también el que marqué a la Juventus hace un año me gustó mucho”.

Tu posición ideal

“Me adapto a todas las posiciones, pero es cierto que me siento bien detrás del punta. Me gusta gestionar los espacios entre líneas y recibir muchos balones, como sucede en esa zona del campo”.

La camiseta número 10

“Todos conocen la cantidad de talentos que la han llevado, para mí es un privilegio. Espero estar a la altura, lo estoy intentando con todas mis fuerzas”.

Paolo Maldini

“Tenemos una gran relación, tiene total confianza en mí, aprecia mi talento y estoy muy agradecido tanto a él como a Massara, Gazidis, al míster: todos quisieron que estuviera aquí. Paolo como jugador fue una leyenda y está demostrando su valor como directivo”.

Theo Hernandez

“Conmigo es fantástico tanto dentro como fuera del campo. Me ayudó mucho: muchos vieron el gran futbolista que es, pero les aseguro que es todavía mejor como persona. ¿El trío con Castillejo y él? Bah, soy el más tranquilo de los tres (ríe), pero nos divertimos mucho juntos”.

“Tener compañeros como ellos te hace la vida más fácil. Y sí, el tema de las bromas es cierto: en el autobús siempre molestamos a aquellos que se sientan por delante”.

Zlatan Ibrahimovic

“Es como un hermano mayor. Exige el máximo, pero luego te da grandes consejos. Tiene un gran afecto por mí y esto me ha dado confianza. Siempre marca diferencias, juegue o no: tenerlo en el equipo es un plus. Es muy fuerte y lo demuestra en cada entrenamiento”.

La Champions League

“El Liverpool es muy fuerte y el partido fue difícil. Nos costó al inicio, pero luego demostramos nuestro talento. Marcar dos goles en Anfield no es fácil: seguiremos luchando en la fase de grupos. La Champions es la casa del Milan, lo sabe todo el mundo, será una noche especial”.

“El Atlético es un duro rival, será un duro partido para ambos equipos. Tenemos nuestras armas, aparte que jugamos en casa. El hecho que sean un equipo no solo lleno de talento, sino que trabajan muy bien y dispuestos al sacrificio. Tienen jugadores muy fuertes y elegir solo uno sería injusto. Prefiero concentrarme solo en el Milan: los nuestros son también extraordinarios y estamos más unidos que nunca”.

Carlo Ancelotti

“Carletto es un gran entrenador y una persona especial, por lo que he podido conocerlo. Le estoy agradecido, pero ahora estoy concentrado en el Milan”.

La decisión de volver al Milan

“Volví porque el Milan es un gran equipo y noté enseguida el afecto del club y de los hinchas. Estuve realmente bien el año anterior y ahora estoy muy feliz aquí. ¿El futuro? No lo pienso, de verdad. Disfruto el presente y estoy feliz, quiero seguir ayudando al Milan con goles, asistencias y sobre todo con mucho trabajo”.

La Selección

“Mi única presencia con la Absoluta, ante Lituania fue especial: muchos compañeros debutaron conmigo y fui capaz de hacer un gol. Fue una sensación increíble y seguiré dándolo todo en el campo, en espera de otra llamada del míster. Si lo hago bien, antes o después llegará”.

PÉRDIDAS DE 96,4 MILLONES EN 2020/21

Se comentaba desde hace meses, pero los rumores de Calcio & Finanza han dado un primer voto al pasivo del balance dle Milan para la temporada 2020/21, donde se confirma que el cierre contable refleja unas pérdidas de -96,4 millones, en clara mejora con respecto a 2019/20, cuando reflejaron -194,6 millones de pérdidas.

El balance 2020/21 que sufrió el impacto del Covid entre estadios cerrados y otras actividades que privaron al Milan de otro ingresos que pudieron mejorar aun más si cabe esa cifra. La mejora de las cuentas sin duda fue el paso del equipo, que obtuvieron el segundo puesto y la clasificación a la fase de grupos de la Champions.

El Milan sigue siendo un club y no tiene las clásicas deudas con los bancos como tampoco deudas obligatorias. Una señal de solidez económica por parte del accionista mayoritario que durante la última sesión de calciomercato invirtieron cerca de 70 millones de euros.

Para mejorar aun más las cuentas, viendo los numerosos patrocinios la cosa solo puede ir a mejor, pero será necesario tener un estadio nuevo, a la vanguardia y funcional. Solo así, con una fuente de ingresos que pueda ser aprovechada durante toda la semana se podrá dar ese salto de calidad económico y que se pueda invertir en el equipo para hacerlo más competitivo en Italia y sobre todo, en Europa.


Milan-Atlético: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Sois un equipo ya maduro? ¿Es así?

“Estamos haciendo nuestras experiencias. Hasta ahora hemos estado bien en aprovechar las ocasiones para hacer más cosas. Somos jóvenes, donde no podemos llegar con experiencia sino con entusiasmo. Ese entusiasmo que nos darán mañana nuestros hinchas”.

Mañana llegan los campeones de España: ¿Qué partido espera?

“No es cierto que lleguen en mal momento. Estamos muy preparados, tienen un gran entrenador. Tienen jugadores de gran nivel que están listos para golpear en el mínimo error. Debemos jugar un gran partido a nivel técnico y mantener la concentración para todo el partido”.

¿En qué debe mejorar el Milan para luchar contra ciertos clubes en Champions?

“El nivel es muy alto. Los detalles marcan diferencias, en Liverpool nos golpearon al mínimo error. Debemos jugar de manera fácil y rápida. El Atlético de Madrid es fuerte. Debemos subir nuestro nivel bajo cualquier punto de vista para ser competitivos ante un equipo muy fuerte”.

¿Cómo está Giroud?

“Perder dos semanas de entrenamiento te condiciona. Los 45 minutos del Spezia fueron útiles, su condición mejorará en las próximos partidos”.

¿Es importante la clasificación un partido como el de mañana?

“Mañana no nos faltará la manera de hacer nuestro partido. Volvemos delante de nuestros hinchas. Es un partido importante pero no decisivo. Queremos quitarnos el 0 de nuestra tabla”.

¿Cómo va el crecimiento de Theo?

“Está creciendo mucho también desde el punto de vista defensivo. El sábado jugó muy bien en fase defensiva, uno de los mejores bajo este aspecto. Sus cualidades ofensivas los conocen todos, está variando también su manera de jugar. Está alcanzando niveles altísimos”.

¿Cómo están los lesionados?

“Para Kjaer y Florenzi serán fundamentales los entrenamientos de hoy por la tarde y de mañana por la mañana. Del resto es más difícil, creo que es problema su regreso al campo tras el parón liguero”.

¿Cree que puede estar mucho tiempo en el Milan?

“En mi mente la relación que he creado con el club, con mis jugadores y con el ambiente Milan no tiene fecha fin. Tenemos las mismas ambiciones, las mismas ganas de obtener el máximo de cada partido. Pero ahora pensemos en el partido de mañana, que es muy importante y es para afrontar con energía y entusiasmo, sabiendo que hará falta un partido de altísimo nivel”.

BRAHIM DIAZ

¿El partido de tu cambio fue el Juve-Milan del año pasado?

“Siempre siento la confianza del míster y del club. Ese partido lo siento mucho, todos jugamos bien. Estoy feliz por jugar bien este partido, pero la confianza de Pioli nunca faltó”.

Eres uno de los líderes del Milan: ¿En Italia dan más confianza a los jóvenes que otras ligas?

“En Italia hay muchos talentos que están despegando. No creo que sea una tendencia solo en Italia, siento mi responsabilidad, pero solo no vas a ninguna parte, necesito siempre al equipo”.

¿Cómo vives tus nuevas responsabilidades?

“Busco hacerlo mejor para ayudar al equipo. Esto es lo único que cuenta. Somos un equipo, estamos en buen momento y queremos seguir así”.

Llegas del Real Madrid: ¿es un partido especial para ti?

“Llegar del Real Madrid es importante, pero juego en el Milan y estoy aquí para dar todo lo que tengo. Mañana jugaremos contra el Atlético de Madrid, queremos los tres puntos, es lo único que cuenta”.

¿Qué piensas del Atlético?

“Es un equipo muy fuerte, tienen excelentes jugadores. No sé si es el mejor equipo de España, pero son muy fuertes. Luchan siempre hasta el final, a menudo suelen marcar en los minutos finales”.

¿En el Milan sois un grupo unido?

“Como dije, luchamos uno para todos y todos para uno. Cada uno ayuda al resto con lo que sabe hacer mejor. Creo que existe una armonía increíble, nos apoyamos unos a otros, somos una familia y siguiendo al míster estamos haciendo grandes partidos”.

“Ahora solo debemos mejorar, estoy muy contento de la responsabilidad que tengo y de como mis compañeros me están ayudando. Creo que cada uno tiene sus responsabilidades, no me siento un líder, solo intento ayudar al equipo con todo lo que tengo”.


Zlatan sigue sin trabajar con el grupo

Sigue apartado, pero igual de impaciente como el caballo de raza que es. Zlatan Ibrahimovic trabaja, se mueve, corre, pero no trabaja con el grupo. Volvió al campo ante el Lazio marcando un gol, parecía que el trabajo de fisioterapia y trabajo solitario había quedado atrás, pero la cosa continúa.

El dolor en el tendón de Aquiles no pasa y Zlatan no es capaz de entrenarse con los compañeros. El no ser Superman como comentó es una prueba de madurez no común en su mediática historia. Pero sigue siendo un hombre inteligente. Y sabe lo que puede hacer.

Dentro de poco cumplirá 40 años y los ritmos del cuerpo, aunque sean los de un gran atleta, deben ser respetados. El parón de octubre le servirá para recuperarse del todo y estar en plena forma para los empeños otoñales. Tras el partido en casa ante el Atlético de Madrid, el Milan viajará a Oporto el 19 de octubre, antes tendrá que jugar en casa ante el Verona.

Minutos importantes y necesarios para él. Un superhéroe que se ha convertido en humano. Mientras tanto Pioli recupera al resto: Calabria ya lo ha hecho y Kjaer podría estar listo para mañana. Giroud seguramente sea suplente (teniendo en cuenta que Pellegri no fue inscrito). En espera de Zlatan y de todo su peso.

SHEVCHENKO HABLA PARA MILAN TV

“Creo que los jugadores del Milan, aquellos que la visten, tienen una sangre diferente para Champions. Tuve ese tipo de historia con el Dinamo de Kiev, los primeros pasos como jugador fueron allí. Pero el Milan es otra historia, una fantástica historia”.

“Dos finales de Champions, sobre todo la primera fue una fantástica emoción. Para mí, como jugador que estaba en el Dinamo, la Champions era un gran escenario. Conquisté Europa jugando bien y haciendo muchos goles. Me abrió la posibilidad de venir a jugar a un gran equipo como el Milan: solo gracias a la Champions”.

“El equipo debe tener una actitud diferente, la Champions es una competición con gran historia, una increíble unión con el Milan. Cuando juegas contra los mejores equipos del mundo y los mejores jugadores, te da grandes energías. Para los hinchas del Milan la Champions es algo más, cuando jugaba en San Siro el estadio siempre estaba lleno. Hemos disputado grandes partidos, hacer goles delante del público rossonero es una increíble emoción”.

“Recuerdo sobre todo dos partidos, el primero ante el Ajax: creímos hasta el final y marcamos en el último minuto, fue una señal para todos. Luego seguramente jugar ante el Inter. Creímos en ello, el equipo estaba listo para jugar la final. Y la final fue fantástica, aunque muchos digan que no fue un gran partido, pero para los jugadores fue una batalla que conseguimos ganar”.

“Esa mirada decisiva ante Buffon era una mirada segura, estaba esperando el pitido del árbitro, lo hizo y yo no lo escuché. Luego miré al árbitro y un poco al portero, luego estaba muy concentrado. La emoción fue treinta metros de camino hacia el penalty, te pasan muchas cosas por la cabeza. Pero cuando llegué estaba concentrado, estaba seguro, solo esperaba la señal”.

“Echo de menos esa energía en el campo, energía cuando sientes el rumor de los hinchas. Me falta la preparación antes del partido, esa tensión. Es siempre bueno escuchar esa música, hay muchas ganas de volver a ese ambiente y esa música”.

“El Milan es un equipo que sabe apretar los dientes cuando el momento es difícil, es un equipo que creció mucho. Creo que esta Champions ayudará a los jóvenes a crecer más y tener mayor experiencia. Este Milan tiene mucho potencial para hacerlo bien”.

LISTA DE SALARIOS DEL MILAN 2021/22

Donde netto = neto (lo que cobra el jugador) y lordo = salario bruto (lo que paga el club con impuestos)


Spezia-Milan: Postpartido

STEFANO PIOLI

¿Qué consejos seguirá dándole a Maldini?

“Muchos porque es joven. Puede mejorar en los desmarques, esto le puede permitir tener más tiempo en la jugada siguiente y él tiene calidad para determinar estas situaciones. Ha sido un partido difícil, el Spezia agredió todo hasta hoy y en cambio se quedaron detrás del balón”.

“Por tanto menos espacios para los mediapuntas. Insistimos desde hace un año a ir dentro del área porque no sucede a menudo, el gol es una importante situación. Muy feliz por el gol y el debut, le servirá mucho para tener todavía mayor convicción y confianza en sus medios”.

¿Qué emoción es para el mundo Milan un gol realizado por un jugador con ese apellido?

“Creo que algo importante. Maldini para el Milan representa mucho. Yo fui jugador de Cesare Maldini en la Sub-21 y jugué ahí con Paolo, hoy es el directivo donde estoy a diario junto a Massara. Ahora entreno a su hijo. Maldini y el Milan todos somos felices, también por la calidad del rival, el campo con dimensiones reducidas y el público, una importante victoria”.

¿Nos cuenta el pre y el post de Paolo Maldini hoy?

“Paolo y Massara habitualmente ven el calentamiento y las cosas que suceden al acabar el entrenamiento a balón parado, entienden quien juega. Son directivos de alto nivel, no hablan nunca el día antes de las decisiones que tomo. Claramente Paolo estaba muy emocionado”.

“Aparte de tener el peso y la responsabilidad del equipo, hoy también la emoción de ver a su hijo en el campo. Nos saludamos al acabar el partido y estaba muy contento, sobre todo por la victoria en el campo, pero también por el gol de su hijo”.

¿El equipo al final estaba feliz?

“Sí, deben estarlo todos. Hemos intentado ser equipo de inicio a fin. Desde el punto de vista del dinamismo se pudo haber hecho mejor, pero no nos falta el ganar los partidos cuando no dominamos. A veces nuestras imprecisiones no nos permiten hacer un mejor partido, pero ganar un partido así, con este calor, ante un equipo fuerte e importante, nos hace ver que ciertos detalles marcan diferencias”.

¿Situación de los lesionados?

“Sin haber establecido todo, tenía ya en mente cambiar a Rebic y Giroud. Rebic era su quinto partido consecutivo y como es normal le faltaba brillantez, se notaba. Giroud volvió tras tener Covid, la lumbalgia, por tanto es normal que sufriera el ritmo del partido, pero este partido le ayudará a mejorar al condición”.

“Calabria entró bien y está bien, estos minutos le habrán servido. De los que se quedaron en casa creo que Kjaer y Florenzi son los que el lunes sabremos si están o no a disposición, los demás tendrán que esperar a que pase el parón liguero”.

Brahim y los goles de los mediapuntas

“Están trabajando mucho para el equipo y son determinantes en ambas fases. Ha sido un partido complicado y ha sido una gran victoria. Hemos jugado bien pero no perfecto, esto es importante”.

La personalidad de los chicos

“Destaco que tenemos un equipo joven pero los chicos creen en su calidad y en nuestra manera de jugar. No debemos perder nunca la humildad, las expectativas han aumentado pero noto actitudes que me dan confianza”.

Algunas situaciones tácticas del partido

“Queríamos poner jugadores a sus espaldas y existía la posibilidad de atacar en profundidad. En el primer tiempo hemos roto poco la defensa rival, pero mejor en el segundo tiempo. Hemos tenido pocas situaciones peligrosas”.

Daniel Maldini

“Tiene talento, técnica y ve el juego. Debe ser más rápido y a la hora de desmarcarse. El primer partido como titular lo hizo hace un año como falso nueve pero ha trabajado mucho. Hoy ha jugado en su posición y ha hecho un gran gol. Es un jugador que no puede dar mucho en el futuro y que puede crecer”.

La profundidad de la plantilla

“No veo la hora de tener una plantilla profunda. El club ha estado muy bien en ponerme un equipo al completo. Tenemos muchas soluciones y ese será el esfuerzo a hacer. Es un partido que temía el de hoy, este campo no tiene las medidas necesarias y no me parece algo correcto”.

“Jugamos cada tres días y hace falta mucha disponibilidad de todos los chicos que entran, lo dan todo. Debemos alimentar esta fuerza. Hemos sido un equipo fuerte desde el punto de vista mental y ganar sufriendo te hace crecer. Este es el espíritu a tener”.

Las prestaciones de Leao y Saelemaekers

“Seguramente la posición de Leao nos ha dado ventajas. Theo tuvo movimientos que metieron miedo a los rivales. Saelemaekers lo hizo bien y espero mucho de él, creo que puede crecer leyendo las situaciones rivales como la de Maggiore. Cuando se juega te puedes equivocar, pero lo hizo bien y puede seguir creciendo”.

DANIEL MALDINI

Las emociones del gol

“Estoy muy feliz, fue una tremenda emoción. Menos mal que nos llevamos a casa los tres puntos. Todavía debo darme cuenta”.

Míster Pioli

“Me estimula mucho y me da muchos consejos. Me ayuda mucho”.

Recuerdos con Ambrosini y las emociones vividas

“Eran buenos tiempos (ríe). Estaba emocionado aunque estaba tranquilo. Los compañeros me ayudan muchísimo y también el míster. Estaba tranquilo. Lo importante era conseguir los tres puntos”.

Tu padre Paolo

“Mi padre es muy exigente, me da consejos y me ayuda. Es justamente un padre”.

Cuando supiste que ibas a ser titular

“Lo dijo el día anterior haciéndome ver las acciones a balón parado. Había tensión pero los compañeros me ayudaban mucho. En el primer tiempo moverse y encontrar ocasiones no fue fácil, pero en el segundo tiempo tuve más espacios”.

En qué debes mejorar

“Debo entender bien los movimientos del partido, pero tener físico ayuda por suerte”.

El gol

“Indescriptible, debo entender bien lo que ha pasado. Por suerte ganamos, era un partido muy difícil”.

El remate de cabeza no es tu fuerte

“De cabeza, algo extraño. Mejor así (ríe). ¿Un gol en San Siro? Esperemos que llegue”.

¿Qué te repite a menudo tu padre?

“Me dice que esté tranquilo. Siempre me está motivando”.

DANIEL EL SEGUNDO MÁS JOVEN EN HACER GOL

Daniel Maldini se convierte en el segundo de la familia en edad en realizar un gol con la camiseta del Milan, justo detrás de su padre y por delante de su abuelo Cesare:

Paolo Maldini con 18 años, 6 meses y 7 días
Daniel con 19 años, 11 meses y 14 días
Cesare con 22 años, 7 meses y 14 días

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Spezia 1 – 2 Milan

Cesare Maldini, Paolo Maldini y ahora Daniel Maldini: la tercera generación milanista de esta familia que consigue un gol en el primer equipo, el tanto del 0-1 que fue de gran ayuda para conseguir esta victoria unido al gol de Brahim Díaz, donde de nuevo hubo que esperar al segundo tiempo y siguen imbatidos en esta liga.

PRIMERA PARTE

Una primera parte un tanto extraña, donde el Milan parece que notó el reducido tamaño del campo del Spezia para moverse y buscar espacios, tener un único punta como Giroud se vio que el francés tampoco estaba cómodo, daba igual yo creo que estuviera Brahim o Maldini, que estuviera Rebic o Leao.

Viendo las estadísticas, donde los rossoneri no remataron ni una sola vez a portería, tuvo ocasiones algo más claras el Spezia que por falta de acuerdo o las paradas de Maignan, con mucha posesión pero estériles en ataque y sin entrar en el área. Todo pendiente para la segunda parte.

SEGUNDA PARTE

Pioli sacó del campo a Rebic y Giroud, dentro Leao y Pellegri, algo que dio sus frutos, ya que a los tres minutos el Milan consigue el 0-1: apertura de Leao a Kalulu que llega a línea de fondo, centra y Maldini en segunda línea saca un gran remate de cabeza, con su padre Paolo que se levantó en la grada aplaudiendo y con una gran sonrisa en la cara, su hijo Daniel era su primer partido como titular: llegar y besar al santo.

Increíble jugada de Leao en el 55′ que por la parte izquierda saca un remate directo a portería y remata al palo izquierdo de Zoet en lo que hubiera podido ser el gol del año. Pioli sacó del campo a Maldini en el 58′ tras recibir una amarilla, dentro Bennacer como tercer cambio, con Kessié que vuelve de nuevo a ser mediapunta.

Increíble el gol que se come Leao en el 60′, que recibe totalmente solo dentro del área pequeña y con el portero mal colocado, pero su remate va directamente fuera, pero desviado por un defensa. En el 71′ se marchó Kalulu, dentro Calabria.

El Spezia empata en el 79′ con muchísima suerte, ya que Verde remata dentro del área pero golpea en Tonali y se desvía justo a gol, con Maignan que se tiró al lado contrario: 1-1 a diez minutos del final… debido al gol, Pioli sacó del campo a Kessié en el 81′ para dar entrada a Brahim para buscar el gol de la victoria.

Y de hecho bien que sirve, ya que en el 86′ llega el 1-2: tremenda jugada que hace Saelemaekers por el lado izquierdo que regatea en la línea de fondo y consigue dar un pase al centro donde está Brahim que remata y consigue el gol por debajo de las piernas del portero, justo al lado donde estaba la Curva Sud que lo celebró con ellos.

En el 88′ probó suerte Pellegri al llegar al área, pero su remate fue demasiado fácil de parar para el portero. También Leao en el 91′ tentó a la suerte, pero el balón ni siquiera, pero no dio tiempo a más: otros tres puntos a la saca, segunda parte muy seria del equipo

MI OPINIÓN

La sonrisa de oreja a oreja de Daniel Maldini al ser felicitado por sus compañeros junto con la alegría de su padre en la tribuna vale más que los tres puntos conseguidos hoy, Daniel no se le consideraba buen jugador para estar en el primer equipo, pero en su primer partido como titular y marcar no lo consiguen todos los jugadores, siempre se dijo que era mucho mejor que su hermano mayor Cristian y hoy ha dejado claro que tiene espacio de sobra.

Lo que Pioli está consiguiendo esta temporada es que nadie es suplente de otro, sino jugadores listos, viendo como juegan Kalulu o Maldini da por hecho que todos se sienten involucrados, de esta manera se pueden hacer rotaciones sin preocuparse de que el equipo se resienta.

Es cierto que no consiguieron ni un remate a puerta en el primer tiempo, se vio que Giroud no está al 100% de forma y que Pellegri todavía no encaja del todo, pero lo importante son las segundas líneas, desde el estado de gracia de Saelemaekers y la entrega de Theo, junto con la facilidad de gol de Brahim que está más en forma que nunca, con recuperar a Ibra y ver el debut de Messias, creo que nos queda lo mejor por ver.

El año pasado el Milan perdió aquí 2-0 y hoy pudieron haber un 0-0 o incluso perder, hubiera sido lo clásico en temporadas anteriores, pero ahora lo vemos todo con otro color, los partidos son complicados, pero esta plantilla busca siempre soluciones cuando parece que no existen…


6ª Jornada: Spezia – Milan

Si ante el Venecia iba a ser un partido complicado, qué decir de tener que jugar en el campo del Spezia, donde la Juventus esta semana las pasó canutas para ganar, aunque este club lleve tan solo cuatro puntos, pero viendo como le fue al Milan el año anterior (que perdió 2-0), estos son los más complicados para poder obtener resultado, pero necesarios para intentar luchar por el scudetto.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

MERCADO DEL SPEZIA 2021/22

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Vuelven Tomori, Theo y Kessié al once titular, pero las sorpresa de hoy podría ser sobre todo el descanso de Brahim y primer partido como titular de Daniel Maldini junto al regreso de Giroud tras superar sus problemas de espalda. Messias sigue sin convocado y seguramente le veamos ya después del parón liguero.

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar Liga de Campeones15:00
SudaméricaESPN 2 / ESPN Play / Star+08:00 COL 09:00 BOL 08:00 VEN 10:00 ARG
MéxicoESPN 2 / ESPN Play / Star+08:00

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Spezia-Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El Milan lleva tres victorias en San Siro: ¿Cuanto de importancia es la presencia de los hinchas?

“Junto a los hinchas tenemos más energía y entusiasmo. Hemos empezado bien en casa, pero estamos solo en el inicio. Mañana jugamos fuera contra un equipo que hay que respetar mucho”.

¿Has pensado en el partido del año pasado ante el Spezia?

“No fuimos a Turín pensando en la victoria por 0-3 del año pasado. Mañana debemos jugar con nuestras características”.

¿Cómo está Brahim? ¿Podría descansar?

“Está bien. Mañana es un partido importante, poner en el campo como siempre el mejor equipo. Es importante quien empieza el partido, pero es todavía más importante quien entra después”.

¿Qué partido será mañana?

“La calidad de los jugadores marcan diferencias. Por fortuna tenemos jugadores de calidad. Mañana debemos hacer el partido y buscar las jugadas de calidad para resolverlo”.

¿Cómo está Giroud?

“Será convocado. Le he visto, estará en el partido, pero veremos si de titular o de suplente”.

¿Cómo has visto a Pellegri?

“Bien, tiene características que pueden ser importantes para nosotros”.

¿Preocupado por las lesiones?

“Desde que empezamos solo tuvimos dos musculares: Kessié y Krunic. El resto de lesiones son por fatiga. Calabria mañana estará disponible. El resto de traumas que han llevado a inflamaciones. Messias llegó con algunos problemas, pero los está superando. Una lástima no tenerlos a disposición, pero tengo una plantilla fuerte”.

¿El equipo es bastante maduro para llegar al final?

“Sí, en las entrevistas dicen de poder ganar cada partido. Somos jóvenes, pero hemos crecido a nivel de madurez. Debemos pensar en un partido a la vez. En Italia hay mucha competitividad, por tanto debemos estar siempre al 100%”.

¿Te esperabas este Nápoles?

“Me lo esperaba, han cambiado poco y ahora tienen a Anguissa que es fuerte. Son de los mejores equipos de la liga, una profunda plantilla. Que el Nápoles fuera un pretendiente del scudetto me lo esperaba. La competencia por los cuatro primeros puestos será mucha. Estoy contento de mi equipo, la plantilla es de alta calidad y tengo muchas soluciones”.

¿Buscan un tercer portero tras la lesión de Plizzari?

“No, estamos bien así. Seguiremos adelante”.

¿Qué dificultades habrá mañana?

“No tengo las medidas, pero te das cuenta que el campo del Spezia es algo pequeño. Será un partido de gran intensidad, debemos ocupar bien los espacios. Debemos ser lúcidos y veloces, yo buscaré quitarles el tiempo de las jugadas”.

¿Qué tiene Florenzi?

“Tiene una contusión en la rodilla. No ha podido entrenarse hoy, espero que pueda estar el martes. No está todavía al 100%, pero es un jugador inteligente, cuenta mucho sobre él. Espero que pronto pueda llegar al 100%”.

¿Puede ser la temporada de Leao?

“La última pieza será que sea más concreto a nivel de asistencias y goles. Ha mejorado mucho, está cada vez más dentro del partido, le falta esa última pieza que es muy importante”.

¿Habrá rotaciones mañana?

“Todos los que jugaron el miércoles han promocionado. Jugamos bien y sufrimos poco. Cuando todos están bien, las mías son decisiones técnicas. Mañana pondré en el campo la mejor formación en base a lo que he visto hoy en el entrenamiento”.

En ataque tienes muchos jugadores con características diferentes

“Es estimulante para mí tener varias opciones. Debo aprovechar al máximo mis jugadores y sus cualidades. También para ellos es estimulante y bonito porque nunca es monótono, nos gusta tener siempre cosas diferentes”.

¿Cuanto son importantes los cinco cambios?

“Muchísimo, lo digo desde hace tiempo. Sobre todo ahora que jugamos cada tres días. Nunca falta la cantidad de minutos donde uno juega, sino la calidad donde lo haces. Yo pondría el tiempo efectivo y el descanso. Hay otra regla que pondría para tener un juego más ofensivo y que quien supere la mitad del campo no se pueda volver atrás”.

Has tenido dos porteros franceses como Lafonte y Maignan

“Lafonte lo eligió la Fiorentina antes de que yo llegara. Maignan lo seguimos hace tiempo, desde que lo encontramos el año anterior con el Lille. Estoy feliz por entrenarlo, es un jugador muy escrupuloso. Lo está haciendo bien, es un placer trabajar con él. El año anterior me gustaba mucho porque hablaba mucho y lo está confirmando de nuevo aquí”.

¿Qué es lo que no puede faltar mañana?

“El año anterior ante el Spezia faltó todo. Mañana debemos sufrir poco y ser peligrosos. Debemos tener las ideas claras y jugar con los ritmos justos”.

¿Cual es la posición de Leao?

“Cuando le vi el 8 de julio vi un jugador diferente, con más ganas de trabajar y más maduro. Por la izquierda lo está haciendo bien, puede ser realmente su posición favorita”.

Solo habéis recibido cuatro tarjetas hasta ahora

“No somos un equipo que espera, significa por tanto que no fallamos los tiempos de presión. Me gusta mucho también que no recibimos tarjetas por las protestas, debemos pensar solo en jugar y no malgastar energías protestando”.

¿Qué debe hacer el Milan mañana?

“El Spezia jugó bien ante la Juventus, donde se pudo haber puesto por delante por 3-1. Debemos ser buenos en alternar las situaciones, lo primero recuperar el balón muy arriba. Veremos el partido que hacen”.

POSIBLES ALINEACIONES


Milan-Venecia: Postpartido

STEFANO PIOLI

¿Theo rompió el partido?

“Lo rompió jugando un partido con inteligencia y lucidez, sigue apretando y creando. Los jugadores de calidad tenemos varios y hacen falta para ganar los partidos”.

El Milan solo dos goles en contra

“Importante, significa que el equipo está bien, creen y juegan. Estamos solamente al inicio, tengo una plantilla muy profunda, más allá de alguna lesión de más en este momento. Todos son jugadores que pueden ayudar al equipo”.

¿En qué punto está el Milan? ¿Donde puede mejorar?

“En muchas cosas se puede mejorar. Todos los partidos nos dan cosas interesantes, son muchas las situaciones donde podemos crecer”.

¿Qué hay de diferente entre los 13 puntos de la pasada temporada y estos?

“El público, porque ahora jugamos para nuestros hinchas, nos dan entusiasmo y energía. Es un espectáculo jugar en casa. Hemos creado este ambiente gracias a nuestras prestaciones”.

¿Importante tener alternativas?

“No estoy de acuerdo sobre un primer tiempo no brillante, solo nos faltó algo de calidad. No estoy sorprendido de llos jugadores que han jugado poco hasta ahora, todos son fuertes”.

Sobre las lesiones

“Hoy todo ha ido bien, pero no sé qué podremos recuperar para el sábado. Seguramente todos están mejorando, pero no sé si alguno estará listo para ese día, veremos entre jueves y viernes quien recuperamos”.

Una prestación en crecimiento

“Hicimos un partido serio y determinado. Nos faltó algo de calidad en el primer tiempo. Si estos partidos no los cambias es complicado pero estoy satisfecho de la prestación. El público nos ayudó mucho y fuimos pacientes”.

La actitud de sacrificio del equipo

“Hay que combinar tanto las actitudes a las cualidades del equipo. Así se puede ir lejos. Quien es más equipo de inicio a fin tiene más posibilidades de ganar. Si lo combinamos con calidad, podemos ir lejos”.

El gran movimiento de los jugadores ofensivos

“Creo que nuestra fase defensiva depende mucho del trabajo de los jugadores de ataque. Gastamos muchas energías pero tenemos gran disponibilidad y esto nos da ventajas. Debemos seguir así”.

Brahim y Tonali

“Espero mucho de mis jugadores. Sabía que el trabajo de continuidad y disponibilidad del año pasado daría sus frutos: son chicos de calidad y talento, es normal que antes o después llegaran a determinados niveles”.

El rendimiento de Kalulu

“Lo está haciendo muy bien, él también ha crecido mucho. Está jugando con Francia Sub-21. Tiene buenas cualidaeds, un gran físico, debe trabajar en algunas lecturas. Estoy muy contento también de Ballo-Touré y Gabbia que han estado listos”.

La prestación táctica

“En el primer tiempo tuvimos poco espacio con dos mediapuntas, luego añadí otro para que se juntaran los jugadores del Venecia y encontrando más espacio para abrir. Pensaba tener más espacio con dos mediapuntas, pero no sirvió de mucho: si los rivales nos apretaban, tenemos a Leao por la izquierda que en el uno contra uno puede ser impredecible: tenemos nuestras situaciones”.

“Quizás en el primer tiempo Bennacer pudo haber bajado menos, pero la construcción la preparamos así, mientras en el segundo tiempo cambiando de paso manteniendo más abajo a Kalulu para parar los contragolpes de Johnsen”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 2 – 0 Venecia

Hubo que esperar hasta la última media hora para poder ver los goles del Milan que le dieron los tres puntos y seguir la estela de Inter y Nápoles gracias a los tantos de Brahim y Theo, donde vimos el debut de Pellegri, se temía un posible empate a cero, pero la gestión de los cambios ayudó para que el Milan vuelva a ganar y además no recibir ningún gol en contra.

PRIMERA PARTE

Al final no solo descansó Tomori, Kessié y Saelemaekers, también lo hizo Theo, de ahí que salieran de titulares Kalulu, Gabbia y Ballo-Touré (primera vez para los tres esta temporada, sobre todo para el francés que ha llegado este verano).

Como era de esperar, el Milan se encontró con un Venecia donde todos defendían en su propio campo, a los rossoneri no les costaba avanzar al área rival, pero si encontrar espacios, más difícil si cabe sin tener un delantero centro en el área, con Rebic que entraba y salía del área para combinar con sus compañeros.

En el 29′ centro de Leao y remate acrobático de Florenzi, pero no puede orientar bien el balón. En el 31′, es Kalulu quien está a un paso del gol, el francés recupera el balón, triangula con Rebic y remata de primeras, donde roza el palo derecho de la portería, una de las ocasiones más claras del primer tiempo. Leao en el 35′ se escapa con su velocidad por la parte izquierda y da el pase de la muerte al centro, pero nadie es capaz de aprovecharlo.

En el 36′, gran centro de Kalulu por la derecha y remata Florenzi de cabeza, pero se marcha muy desviado y ni siquiera ve portería. Nueva ocasión para Leao en el 38′ desde la parte derecha, donde desde el borde del área ligeramente centrado busca el remate, pero se marcha directamente a la grada.

Se notó mucho en esta primera parte la poca participación de Brahim en el juego, rodeado siempre de rivales, lo que obligó al Milan a tener que jugar más por banda, pero Ballo-Touré no tenía tanta subida como Theo, mejor el lado derecho con Kalulu.

Un minuto para el final, con el Venecia que saca un córner, centro de Forte y gran ocasión de Peretz que falla el toque para marcar totalmente solo (si bien se ayuda con el brazo para rematar). Empate a cero para la primera parte, mucha posesión rossonera como se puede ver en la imagen pero ocasiones entre los tres palos ninguna para los dos equipos, ese es el peor dato para intentar conseguir la victoria.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, pero se pudo ver prepararse a Saelemaekers donde tenía pinta de ser el primer cambio del Milan. Tremenda ocasión la que se come Brahim en el 51′ en un gran centro de Kalulu al primer palo que cabecea al centro Rebic, donde el español, totalmente solo en el centro del área, remata de primeras, pero manda el balón directamente a la grada.

Triple cambio para el Milan en el 58′: fuera Gabbia, Ballo-Touré y Florenzi, dentro Tomori, Theo y Saelemaekers, pero de momento se desesperaban un poco a la hora de conseguir ocasiones, todo el equipo volcado al ataque pero los remates finales no llegaban.

Pero finamente esa ocasión llegó en el 67′: centro de Bennacer hacia el primer palo, toque de primeras de Theo al centro, donde Brahim rompe la defensa y solo tiene que empujarla para hacer el 1-0, por fin varios toques de calidad para conseguir el primer tanto, pero cuanto esfuerzo!

En el 73′ por fin llegó el momento del debut de Pellegri con el Milan, que entró al campo sustituyendo a Rebic ocupando la misma posición de delantero centro. En el 78′ fue Theo de falta quien probó suerte, pero desvió el portero. En el 80′ se marchó Brahim, el autor del gol y bastante cansado, entró Kessié para asegurar el resultado.

Fue curioso ver al marfileño de mediapunta, posición que suele ocupar en la Selección pero inédita desde que llegó al club, que de hecho fue clave en el gol del 2-0 en el 82′: Kessié por la derecha combina con Saeleamekers, el belga le hace un tremendo caño a Caldara y ve perfectamente la subida de Theo, totalmente solo sin marca, controla y el francés fusila al portero para cerrar de una vez el partido.

Tremendo remate el que saca Saelemaekers en el 90′ desde el borde del área, el cual tiene que responder el portero para desviar a córner porque era un gol cantado: gran segunda parte del belga que se le vio mucho más inspirado y regateando rivales sobre todo por la parte central más que por banda.

Preciosos tres puntos donde otros años hemos visto como el Milan se le atragantaban estos partidos contra los más pequeños y se dejaban muchos puntos por el camino sobre todo en su estadio, pero esta temporada está siendo claramente diferente, donde ahora también el resto de jugadores y no solo los delanteros son los que hacen los goles: Pioli puede estar satisfecho.

MI OPINIÓN

Un partido complicado para los rossoneri, no por la calidad del rival (que remató 2 veces a puerta pero sin peligro, Maignan mero espectador) sino por los problemas de acierto en los metros finales, un problema que persigue al club sobre todo cuando no están los delanteros centro, Rebic no puede ser quien haga todos los goles, pero hoy las rotaciones sirvieron para gestionar energías, si bien veremos como hará Pioli para reservar a Brahim (quizás cuando esté listo para jugar Messias).

A falta de poder ver más minutos a Pellegri, donde se le nota que no está del todo integrado con el equipo, pero es un recurso el cual yo tengo esperanza que el Milan tenga por fin un delantero joven italiano el cual puedan sacarle partido, porque su estatura, físico y fuerte personalidad le pueden venir muy bien a este club.

Con la recuperación de los lesionados este equipo puede ir a por todo (especialmente a por el scudetto como comentan muchos en Italia), pero la gestión de los suplentes también será clave esta temporada ante tal cantidad de partidos consecutivos, todos son necesarios y todavía nos falta por ver la genialidad de Messias, el brasileño es el único que queda por debutar y quizás lo haga antes del parón, pero yo apostaría a que lo hará justo después.

Si bien hay claras diferencias entre Ballo-Touré y Florenzi con Theo y Saelemaekers, los dos primeros mucho más defensivos que los segundos, en los dos goles han participado (sensacional sobre todo el partido del belga) y son clave para Pioli, pero hace bien el entrenador en hacer que descansen, pero sin delanteros puros en el campo la calidad ofensiva se resiente, sobre todo la gran ausencia de Brahim durante la primera parte, algo muy a tener en cuenta para esta clase de partidos…