Pioli: psicólogo y gestor

Hay una parte del trabajo de Pioli que no se puede cuantificar con los números. Desde octubre de 2019 se ha sentado en el banquillo 90 veces, con 50 victorias, 24 empates y 16 derrotas, 168 goles a favor y 100 en contra. Pero hay más cosas: el entrenador incide sobre la formación y la valorización del talento, que se valora al nivel del mercado.

Los jugadores que han crecido dentro del Milan de Pioli hoy son mejores y costosos, desde que llegaron. Aparte se le reconoce al técnico calidad de gestión de grupo y una sensibilidad que le hace ser una especie de entrenador-psicólogo: se debe añadir la capacidad de sacar las mejores características de sus jugadores.

Una dote muy valorada por el club, que tiene una estrategia basada en el crecimiento de los jóvenes y de la sostenibilidad económica. Hoy el Milan es un equipo confirmarse en lo más alto con un grupo consolidado que el mercado ha remodelado en parte.

Calabria y Theo ahora son clave para Pioli, ahora ambos que participan en sus respectivas selecciones, donde Deschamps quiere aprovechar a Theo en el centro del campo por su capacidad goleadora. Una temporada la pasada donde Kessié se ha convertido en un gigante: 13 goles en 37 partidos, uno de los máximos goleadores del equipo y jugador más presente en absoluto.

Y con Pioli ahora es hombre de mercado: ha aumentado el rendimiento en el campo y olvidado comportamientos poco profesionales que lo limitaron en el pasado. Los próximos en ser valorizados pueden ser Tonali, Theo y Brahim. Los progresos de Sandro han continuado en Italia Sub-21, pero en el Milan busca su confirmación: Pioli volverá a ser psicólogo para liberarlo de excesivas presiones y maestro en la práctica el potencial que mostró en el Brescia.

A Leao le falta continuidad: pero para aprovechar sus cualidades, Pioli elige ponerlo de titular. La zona izquierda del ataque es suya: el entrenador deberá crear un jugador involucrado en cada momento del partido, cada vez más incisivo en ataque, yendo más allá del récord personal de seis goles en Serie A.

LA SITUACIÓN EN MILANELLO

Con Ibrahimovic y Kessié ataque y centro del campo rossoneros recuperan hombres clave. El entrenamiento de ayer dio mayores confirmaciones: ambos se han entrenado con el grupo. En medio Franck estará, seguramente incluso como titular: ha recuperado parte de la desventaja sobre Bennacer y Tonali.

El físico de Ibra necesita de mayores cautelas, pero también Zlatan debería ser titular: dentro por un tiempo, conservando otras energías para el viaje de Champions a Liverpool, tres días más tarde. Si la estrategia cambiase antes del fin de semana, con Ibra suplente, el titular sería Rebic.

En cualquier caso Zlatan está listo para empezar su quinta temporada rossonera cuando faltan menos de tres semanas en su 40º cumpleaños. A valorar Messias: también ayer realizó un trabajo personalizado. El debut en San Siro en la primera ocasión útil se da por descontado.

Hoy vuelven los internacionales que jugaron ayer: a valorar a Krunic que se paró por una dolencia muscular en el calentamiento del partido ante Kazakistan. El sábado a la 13:45 se celebrará la rueda de prensa de Stefano Pioli y sabremos más datos del posible once que salga ante el Lazio.

BUEN PARTIDO DE CALABRIA CON ITALIA

La Gazzetta dello Sport promueve al rossonero Davide Calabria (6,5) por la prestación realizada ante Lituania: “Incluso por la izquierda. Como ha crecido Calabria con Pioli. Ahora tiene los tiempos de defensa y ataque, la sana arrogancia no le falta. Dentro por Biraghi, todavía más ofensivo. Lo revisaremos a menudo”.


Habrán protestas contra Kessié

Cuando un jugador se va a parámetro cero, cuando el club le había ofrecido un buen salario para renovar, difícilmente la separación tendrá señales de fidelidad. El Milan lo sabe bien, porque recientemente se ha podido ver con Gigio Donnarumma (ofrecido 8, eligió los 10 del PSG) y Hakan Calhanoglu (ofrecido 4, eligió los 5,5 del Inter).

Para los hinchas estas decisiones tienen un nombre bien claro: traición. Donde además la hinchada generó pancartas con insultos hacia el ahora ex-portero milanista, tanto es así que seguro habrá problemas cuando Italia juegue en San Siro. Y en el caso del turco, cuando llegue el derby el 7 de noviembre, estará sometido a las contestaciones.

Pero puede haber otra contestación a corto plazo, naturalmente estamos hablando de Franck Kessié, en su último año de contrato, tras ser fichado del Atalanta en 2017. A pesar de sus claras declaraciones mientras disputaba los Juegos Olímpicos asegurando amor eterno al club, dos meses después sigue sin renovar, donde no acepta los 5,5 millones más bonus y con aumentos llegaría hasta los 6,5, todo multiplicado por cinco años de contrato.

Los hinchas, que recibieron con gran satisfacción sus palabras de fidelidad hacia el club, ahora se querrán desfogar contra él este domingo en San Siro recibiendo al Lazio. Muchos de los 35.000 espectadores no ven la hora de mostrar su desprecio hacia el jugador por la situación que se ha creado.

Seguramente habrá momentos de tensión, donde se arriesga a que el resto de la plantilla se vea afectado, donde obviamente no tienen parte de culpa. Porque además, Kessié punta a ser titular tras estar fuera las dos primeras jornadas por lesión.

LA CAMISETA PUMA MILAN STREET SOCCER

El conocido portal de Footyheadlines ha desvelado la camiseta del AC Milan firmada Puma versión “Street Soccer” inspirado en el juego de la Playstation 1 “Puma Street Soccer”. Esta camiseta no será llevada durante los partidos oficiales, sino que se será vendida como producto Lifestyle.


¿Ibrahimovic titular ante el Lazio?

Ante el Lazio y viendo la ausencia de Giroud por Covid, algo que ha complicado los planes de Pioli y piensa seriamente en poner a Zlatan de titular: su condición lógicamente no puede ser brillante como los que se entrenan de manera continuada hace meses, pero a día de hoy no existen contraindicaciones a un eventual uso con un partido de anticipo con respecto a lo esperado.

Del resto, estamos más o menos en línea con las esperas de junio, cuando Ibra interrumpió las vacaciones en las Islas Baleares para realizarse la artroscopia que le quitaron los problemas que tenía en la rodilla izquierda que le privaro del Europeo, aparte del final de temporada con el Milan: los tiempos de recuperación se estimaron para el inicio de la nueva temporada.

Hoy Zlatan volverá a trabajar con el equipo por segunda semana consecutiva: en la primera se volvió a ver al clásico león que tira del grupo y grita a sus compañeros en los partidillos, donde los próximos días servirán para saber cual es el momento justo para el ingreso a escena.

Ibra no tiene noventa minutos en sus piernas, pero cuarenta y cinco quizás sí. Zlatan prefiere jugar de titular, animar a los suyos con algún gol y luego concederse el descanso. El camino de la prudencia lleva a pensar que empiece de suplente, con uno entre Rebic y Leao en el centro del ataque (Pellegri anda detrás del resto de sus compañeros).

Lo que parece claro es que será el líder el próximo miércoles en Anfield, cuando podrá guiar su Milan en la primera vuelta en el estadio de los Reds. En el vuelo directo podría estar también Giroud, en caso de prueba negativa que se realice este fin de semana.

KESSIÉ VUELVE PERO SU FUTURO ES INCIERTO

Franck Kessié se recupera el Milan, al menos por ahora. La referencia es estrictamente técnica: ante el Lazio volverá a estar disponible. Su temporada empezará en la tercera jornada de la Serie A y con 24 años marcará su debut en Champions League ante el Liverpool.

Pero con un futuro ciertamente incierto, donde ante la mejor propuesta rossonera (6,5 millones de euros), Kessié no ha dicho que sí todavía, cada día que pasa parece marcar una distancia cada vez más evidente: el motivo es la corte del PSG, aunque para unirse a la corte de Messi hay que esperar al verano y no enero.

Nadie desmiente la rica propuesta del PSG por Franck (8 millones) que desde junio quedará libre: Pero en medio hay una larga temporada: Kessié podrá revisar sus prioridades y decidir si aceptar el contrato de cinco años propuesto por Maldini y Massara. Si quiere ganar realmente más deberá confirmarse en lo más alto también en Champions.

CASTILLEJO SEGUIRÁ EN EL CLUB

Según comentan los medios italianos, se ha roto de manera definitiva la negociación entre el Milan y el CSKA de Moscú por Samu Castillejo. La oferta del club ruso fue considerada demasiado baja para la directiva rossonera y el jugador no estaba convencido de irse a la liga rusa. Castillejo está en Milanello y formará parte del entrenamiento previsto a las 16:30.


¿Veremos el 4-3-2-1 de nuevo?

Stefano Pioli tiene en su mano un trío de ases, habrá que ver cuando los use y en qué mesa. No el próximo domingo, cuando de frente tenga a Sarri y su Lazio, probablemente tampoco en Liverpool, donde será demasiado pronto para poner de manera automática 4-2-3-1, pero la temporada acaba de empezar y deja al técnico del Milan amplios márgenes de acción.

Habrá que tener algo de paciencia, porque no todos los intérpretes están al top y porque el proyecto necesitará de pruebas en Milanello, luego le tocará al entrenador: el súper trío del centro del campo es la tentación más intrigante del nuevo Diavolo. Kessié, Tonali y Bennacer, los tres juntos, son los elementos clave de un grupo potencialmente explosivo: dentro hay músculos, movimientos y aceleraciones, verticalizaciones, incursiones y también goles, desde el punto de penalty o de falta.

De ese tipo de centrocampistas no se ven desde los tiempos de oro de Gattuso, Pirlo y Ambrosini (o Seedorf): ¿habrá la química del nuevo trío acercarse a los monstruos sagrados de los años 2000? Ninguna de las plantillas rossoneras de los últimos años podían tener tal abundancia de recursos de la actual, incluyendo el resto de centrocampistas (Bakayoko y Krunic).

Ningún predecesor de Pioli (ni el mismo Pioli) puede permitirse de poner juntos tres piezas como Kessié, Bennacer y Tonali. Pudo haber sucedido la pasada temporada, pero las dificultades encontradas por el ex-Brescia hicieron que todo quedara aplazado un año.

Hoy Pioli entrena a otro Sandro, por tanto es la hora de sacar fuera viejos planes donde Tonali estaba en el centro tanto como el dueto de la Copa de África, pero ahora que lo conoce mucho mejor, podría colocarlo como volante en un centro del campo a tres, pero cualquiera de los dos podría ocupar esa posición también sin problemas.

Se podría volver a ver el famoso módulo de árbol de Navidad, el que tanto utilizaba Ancelotti, pero Pioli podría ir por otros caminos. Una es el clásico 4-3-3: Ibra o Giroud delantero y Messias y Leao en cada banda. El segundo cambio es ir por el 4-3-1-2, con Brahim cerrando el rombo para poder colocar el dueto Ibra-Giroud.

En estos días en Milanello, Pioli en medio solo ha podido trabajar con Bakayoko, si bien Kessié está casi listo y espera volver al grupo el martes, tras los dos días libres concedidos por el entrenador. Mientras Kessié se prepara para volver al centro del Milan, Bennacer sigue siendo suplente y Tonali, el más brillante, guía al reparto.

Jerarquías cambiadas totalmente o una simple alternancia de varios grados. Antes de verlos a todos juntos, en un súper trío de miedo.

ENTREVISTA A MASSIMO AMBROSINI

El centro del campo del Milan hoy reacciona en Kessié: ¿es justo aceptar su petición de renovación?

“Kessié es un jugador top y el mercado enseña que cada vez más grandes jugadores eligen finalizar su contrato para tener mejores salarios en otro lugar. No sé cuanto puede ambicionar a ganar, entramos en una esfera privada que no conozco”.

“La pregunta es: ¿vale la pena renunciar a más dinero para casarse con un proyecto? Para mí la respuesta es sí. Debe saber cual es su deseo, si el amor por lo que hace y donde lo hace es el aspecto predominante o no”.

¿Es justo que un club haga locuras para que se quede?

“Un club como el Milan no debe dejarse tomar del cuello por nadie. Es justo que le hagan la mejor oferta posible, pero poniendo un límite: el Milan hay que merecerlo. Kessié lo hizo con prestaciones de nivel, con su liderato, jugando siempre y nunca echándose atrás. Espero por el bien del Milan que Franck esté feliz con la oferta y se quede convencido de la decisión”.

¿Se podría llegar a ver un Tonali-Kessié-Bennacer al estilo de Pirlo-Gattuso-Ambrosini?

“Nuestro Pirlo era un jugador único en su especie, hacía el reparto diferente del resto. Pero la comparación está y espero encontrar el mismo feeling en el campo y la misma unión de intenciones que teníamos nosotros”.

¿Bennacer y Tonali han llegado a su mejor nivel?

“Bennacer está listo, da seguridad y físicamente cubre el campo. En Europa hacen falta jugadores así, con la capacidad de ganar duelos y él lo tiene. Tonali se está liberando de una temporada de sufrimientos, antes las llevaba al campo, hoy él juega transmitiendo seguridad”.

“No se da por descontado que él llega al Milan de un club menor deba pagar el precio: lo importante es analizar las dificultades y salir más fuerte y completo. Las cualidades son indiscutibles”.

¿Curiosidad por ver a Messias?

“No llega para cambiar al Milan, sino para integrarse en un contexto ya consolidado donde puede hacerlo realmente bien. Tiene calidad y muchas ganas”.

¿De quién espera que explote?

“Por el puesto que tiene, por la responsabilidad que impone digo Brahim. Ha empezado bien, puede darle al Milan algo más”.

¿Para llegar hasta donde?

“Hay un evidente equilibrio inicial. El Milan tiene una plantilla todavía más estructurada que la anterior temporada, fue una mejora colectiva del equipo. También frente a la pérdida de Donnarumma que sigue siendo el mejor portero en circulación”.

“Pero el haber fichado otros grandes jugadores, con una perfecta mezcla entre jóvenes y expertos les permitirá a todos exprimirse todavía mejor, de poder crecer. El grupo saldrá valorizado. El resto no se ha reforzado de manera tan clara”.

¿La palabra scudetto puede ser finalmente pronunciada?

“Digo que este Milan está equipado para llegar a la cima, entre primer y segundo puesto a veces pasa por un gol o un fuera de juego. El equipo garantiza competitividad, el juego de las previsiones es un fin en sí mismo. He visto un equipo seguro de sí mismo, convencida de lo que hace, fuerte y motivado”.

“Si el año anterior pudieron esconderse del factor sorpresa, ahora todos están listos para tomarse responsabilidades. Sienten que pueden hacerlo porque la base es realmente fuerte: si no ganan obviamente no será un gran error”.

Precio de Milan e Inter para las entradas de Champions 2021/22 que generaron grandes protestas entre los hinchas rossoneros en Internet

IVAN GAZIDIS RESPONDE A LAS CRÍTICAS DEL PRECIO DE LAS ENTRADAS

“Queridos milanistas, os escribo para todos para responder a las preocupaciones que han aparecido sobre el precio de los billetes para nuestro esperado regreso a Champions League. Antes que nada, quiero asegurarles personalmente que cada decisión del club se toma exclusivamente como interés propio del club y, en consecuencia, de toda la comunidad rossonera”.

“Pero estamos todavía afrontando la difícil situación debido a la pandemia y el Milan ha sufrido mucho por la ausencia de público en el estadio en los últimos 18 meses, en particular por la falta de emoción y la extraordinaria energía que los hinchas generan, pero también por el impacto de los ingresos y la posición financiera del club”.

“Quiero rebatir el empeño clave, fundamental, que inspira todas nuestras acciones: nuestro único objetivo es hacer que la gente que apoya el club estén orgullosos, creando un equipo de éxito y sostenible a nivel financiero. Todos los ingresos generados por el club serán reinvertidos para alcanzar este prioritario objetivo”.

“Es indispensable hacer crecer nuestros ingresos y reinvertirlos bien en el Milan: ese sigue siendo nuestro camino para el éxito. Debemos estar unidos para devolver nuestro Milan a lo más alto del fútbol europeo. Obviamente, la venta de entradas es una parte importante de esta ecuación y durante la temporada buscamos mantener un equilibrio de los precios que nos permita generar los ingresos necesarios, sin excluir o penalizar alguna parte de nuestra hinchada”.

“Pero en este caso entiendo claramente vuestras preocupaciones y me doy cuenta que no hemos equilibrado tanto cuando esperábamos. Por tanto, hemos revisado nuestra decisión y revisaremos los precios de los partidos de Champions a un nivel que consideramos que es correcto”.

“La venta de billetes será temporalmente suspendida y reabierta a su debido tiempo con una revisión tarifaria, ocupándose también de todos los aspectos administrativos. Para mantener una relación transparente y honesta, si hacemos decisiones discutibles, es nuestro deber admitirlo, pero también lo es sentir vuestra confianza y vuestro apoyo para cualquier decisión tomada, a través de un diálogo constructivo, para que estas decisiones siempre se tomen exclusivamente por el bien del Milan”.

“En el nombre del club y de la propiedad, doy las gracias por vuestro apasionado y continuo apoyo, que será vital para nuestra misión de devolver al Milan al sitio que merece. Forza Milan siempre”.


El caso Kessié

El Presidente está atraído por el Eliseo… mejor dicho, del Parque de los Príncipes. El PSG empieza a acortar distancias, el Milan ha dado el máximo y espera un respuesta con (relativa) confianza. No puede ser de otra manera, el caso Kessié es realmente abierto. Son muchos los que apoyan que hay una nueva presa por parte de Leonardo en su primera casa italiana, la del Milan.

Tras recibir el sí de Gigio Donnarumma, se perfila también el de Kessié. Los indicios empiezan a ser cada vez más evidentes. El centrocampista marfileño rechazó la última oferta del Milan de 6,5 millones de Maldini y Massara y ahora se atrinchera en una oferta de 8 millones netos + 2 de bonus, justo lo que le ofrece el club de Al-Thani.

Una tercera candidatura tras el interés de Liverpool y Tottenham, pero en París son especialistas de la materia. No hay que olvidar que aparte de Donnarumma, consiguieron a Wijnaldum tras quitárselo al FC Barcelona que tenían un acuerdo con el jugador holandés.

Pero ahora con el mercado cerrado, ¿qué puede suceder en este frente? Lo lógico es pensar que todo suceda en enero, en el mercado invernal. Hay quienes prefieren acabar la temporada y salir a coste cero, pero disminuyen las comisiones para los agentes y de manera indirecta también el salario para el jugador.

En el segundo caso, sin pagarle nada al Milan obviamente para Kessié y su ambiente su nueva aventura sería más rica. Pero es pronto para realizar una precisión a largo plazo. Pero el jugador muestra serenidad y se está recuperando de la lesión. Esta semana volverá a entrenarse con el grupo y punta a jugar el domingo 12 ante el Lazio.

El Presidente en estos meses siempre ha mostrado fidelidad a los colores rossoneros y su agente siempre según sus palabras, son leales al Milan. En el ambiente milanista la idea de una nueva fuga pone a muchos de mal humor. Serían demasiadas salidas a coste cero. Es duro pensar que el club suba su oferta, pero también lo es que su jugador en cambio baje…

FUTURO ESCRITO CON BAKAYOKO Y ADLI

Con la cesión por dos años de Bakayoko y el fichaje definitivo de Adli que no vendrá hasta verano de 2022, en espera de lo que suceda con Kessié, el Milan planifica el mañana. Bakayoko en la Serie A conoce virtudes y defectos: en su primera experiencia necesitó un par de meses conquistar un puesto fijo en el corazón del centro del campo.

Hoy Pioli tiene un jugador crecido tácticamente y mentalmente. Su unión con Kessié, ya sólido durante la primera experiencia milanista será un buen punto de inicio, pero sobre todo es el sustituto natural en cuanto a físico, tendrá manera de demostrarlo con la rotación y sobre todo en enero, cuando Kessié se marche a Camerún para la Copa de África.

En el caso de Adli, un elemento mucho más joven, es un perfil polifuncional, un comodín adaptable en más posiciones. Puede jugar de extremo derecho, como interno incursor o avanzar hacia la zona de tres cuartos, dependerá de lo que el entrenador tenga en mente para él.

Alguno en Francia lo encuadra como jugador con talento pero muy indisciplinado tácticamente. La academia de Milanello podrá formarlo también bajo este aspecto, del resto ya lo hizo con algún que otro ilustre elemento del centro del campo: ¿a qué sí Kessié?

EL NUEVO SANDRO TONALI

Cuantas cosas se han dicho y leído realizando comparaciones sobre Sandro Tonali, talento puro que viste con orgullo la camiseta 8 del Milan. Pero Tonali es él mismo con sus virtudes, defectos, sus jugadas, sus errores y su camino de crecimiento, tanto con la camiseta rossonera que con la Azzurra.

El primer año milanista no fue entusiasmante, pero la cosa no fue tan terrible. Fue una temporada de cambios, adaptación, dificultad y crecimiento. Pero esta temporada, con Bennacer a medio gas a causa del Covid y la lesión de Kessié, Tonali se vio de repente titular jugando ante Sampdoria y Cagliari, donde en San Siro realizó su primer gol con esta camiseta y además de falta directa.

Y para completar su buen inicio de temporada, a destacar la gran prestación ayer con Italia Sub-21 ante Luxemburgo, donde realizó la asistencia a Pirola a balón parado y además propició el autogol de los rivales, en un remate directo de nuevo a balón parado.

Es pronto para sacar conclusiones, pero es justo destacar como el inicio de la temporada está siendo realmente positivo. Ahora llegan importantes partidos entre liga y Champions. Para crecer hay que confrontarse con los mejores y aprender de cualquier cosa.

GDS hoy pone votos al partido de Italia Sub-21, donde Tonali recibe un 7 con este comentario: “el juego se desarrolla de manera mucho más natural: sí, puede ser que realmente haya cambiado realmente”.

¿CASTILLEJO AL CSKA?

El futuro de Samu Castillejo podría estar en Rusia. El CSKA de Moscú es una opción concreta: tras el interés de la Samp y Spezia en Serie A, del Getafe y Real Sociedad en España hasta llegar al Hertha Berlín en Alemania, el extremo rossonero podría llevarle ahora hacia un nuevo destino.

El mercado ruso acaba el 7 de septiembre y hay tiempo para cerrar el acuerdo. Castillejo es uno de los tres milanistas junto con Conti y Pellegri que no han sido inscritos en Champions. Samu llegó al Milan procedente del Villarreal en 2018 en el negocio que llevó a Carlos Bacca a España.


Rueda de prensa de Junior Messias

¿Qué emociones tienes tras los primeros días en el Milan?

“Llegar a Milanello, encontrar jugadores importantes y un entrenador, es una emoción que se encuentra pocas veces en la vida. Estoy contento de estar aquí”.

¿El trabajo es tu palabra clave?

“El talento solo no basta, el trabajo solo no basta. Solo dar siempre el máximo”.

¿Qué significa para ti el Milan?

“Estar en el Milan es el máximo de la vida. Cada joven quiere jugar aquí. Estoy orgulloso de estar aquí, se ha pagado los sacrificios que he hecho. Estoy feliz de estar en el Milan, un equipo con una historia increíble”.

¿Cual es tu posición ideal?

“Juego donde me pida el entrenador. Nací como extremo ofensivo, luego lo hice también detrás del delantero. Decidirá él donde debo jugar”.

¿De los brasileños del Milan quien es tu ídolo?

“Dar un nombre solo es difícil. Hubo muchos grandes jugadores brasileños y todos los que me hicieron emocionar. Ese era un Milan de sueño que te hacía divertir”.

¿Encontraste dificultades cuando llegaste a Italia?

“Estoy en el Milan, debo jugar como jugador del Milan. El pasado es pasado, son recuerdos que recordaré, pero ahora solo debo pensar en hacerlo bien en el Milan”.

¿Sientes la responsabilidad de estar en el Milan tras varios años sin brasileños?

“No, juego al fútbol porque me gusta. Ser brasileño o no da igual. El fútbol ha cambiado mucho, no siento esta responsabilidad. Debo pensar solo en dar lo mejor para el Milan”.

¿Podéis luchar por el scudetto?

“El año pasado se pudo haber ganado. En el primer partido vi un equipo agresivo, hay muchos jugadores importantes. Lo intentaremos”.

¿Cómo fue la noche de tu llegada al Milan?

“No dormí. A las 02:00 me llamó mi procurador para darme la noticia. Luego hablé con todos, incluso con Maldini. Estaba muy feliz”.

¿Qué piensas de los próximos partidos del Milan?

“No veo la hora de saltar al campo, me gusta jugar importantes partidos”.

¿Qué piensas de los hinchas que esperaban un gran fichaje?

“Entiendo los hinchas que esperaban un importante nombre. El Milan me dio confianza, yo debo devolverla, al final hablará el campo y no yo”.

¿Quién te ha impresionado más de tus compañeros?

“Faltan los internacionales. Ibra es un ejemplo para todos. Quiero aprender de todos, recibir lo mejor de todos”.

¿Qué crees que puedes aportar en el Milan?

“Este equipo tiene muchas cosas. Yo traeré mis ganas de trabajar y mi manera de jugar”.

¿Cual es tu sueño?

“Ganar scudetto y Champions”.

¿Listo para el Milan?

“He madurado mucho, llego con 30 años y es diferente cuando llegas con 20 años y con una mentalidad diferente. Si llego ahora es porque las cosas tenían que ser así”.

¿Confirmas el interés del Monza?

“Estaba el Monza y otros equipos, pero cuando está el Milan el resto pasa a un segundo plano”.

¿Qué llevó a Maldini y Massara a ficharte?

“Me estudiaron, vieron algo importante, porque no me hubieran fichado si no fuera así. Saben lo que puedo dar”.

¿Cuantas ganas tienes de inflamar San Siro con tus jugadas?

“A la gente le gusta ver la fantasía. Espero poder hacerlo muy pronto en San Siro”.

EL RIVAL DE LA COPA DE ITALIA

Entre la definición de los calendarios de Champions League y liga, el Milan mira también la Copa de Italia. El rival de los rossoneri en los octavos de final, en particular, será el equipo ganador entre Genoa y Salernitana que será el 14 de diciembre a las 20:45.


Entrevista a Hernán Crespo

¿El Milan está listo para el scudetto?

“Totalmente. Aunque no sea favorito y los demás hayan invertido más. Los rossoneri han hecho una inteligente campaña. Aparte que mi amigo Maldini de fútbol sabe mucho y si miran el grupo que han formado, tendrán la confirmación”.

Y aparte está la Champions

“Para mí se trata de una herida… ya han visto el calendario, donde la primera jornada es Liverpool-Milan. ¿Saben a lo que me recuerda?”.

La maldita final de 2005 en Estambul

“Hice un doblete, al final del primer tiempo ganábamos 3-0 y luego sufrimos una absurda remontada y perdimos en penalties. Quiero que los chicos de Pioli me hagan una revancha y ganen en Anfield, hagan ver quien es el Milan. Sé que en 2007 los rossoneri ya ganaron la Champions ante ellos, pero rebatir su superioridad no me parece mal”.

Analicemos el grupo de Pioli. Maignan al puesto de Gigio: ¿qué te parece?

“Donnarumma es muy bueno, pero Maignan hará que no se acuerden de él. Tiene físico, reflejos, coraje y personalidad”.

En defensa la línea Calabria-Kjaer-Tomori-Theo te convence?

“Sólida. Siempre se proponen con los laterales. Y aparte uno como Florenzi que entra desde el banquillo, no lo olvidemos. Theo, cuando tiene el día, es un ala más. Calabria hizo increíbles progresos gracias a lo que le enseñó Pioli y a la paciencia de la directiva que creyeron en él”.

¿Cómo ves el centro del campo?

“En teoría los dos titulares deberían ser Kessié y Bennacer. Pero ante el Cagliari fue dominio gracias a Tonali y Krunic. Pioli los ha hecho intercambiables, es su gran mérito. Hacen presión, colocan el baricentro más arriba, juegan un fútbol moderno y con coraje: hábiles en contener y contraatacar”.

La línea de mediapuntas, a pesar de la marcha de Calhanoglu, garantiza fantasía

“Brahim me gusta muchísimo. Tiene calidad, piernas, ideas. Lo importante es que no piense que se ha convertido en un fenómeno, conozco bien a los jóvenes y sé que esto es un riesgo. Leao es otro talento que nunca debe bajar la guardia, porque si no es así pierde la concentración”.

“Aparte que ha llegado Messias que tiene grandes dotes y no importa que nunca haya estado en un gran club: si uno es bueno, lo es en Crotone como en San Siro”.

En ataque Giroud e Ibrahimovic: ¿nada mal no?

“Fantásticos, delanteros con experiencia, físico y carisma. Sacuden al equipo con una mirada. Giroud se mueve mucho y en el área es criminal. No debemos descubrir a Ibra. La única perplejidad es sobre sus condiciones atléticas: si están bien, ningún problema”.

“Mucha gente se pregunta si pueden coexistir: los buenos jugadores pueden siempre. Pero creo que es más lógico pensar en que se vayan turnando, ya que están los partidos de Champions”.

¿Donde ve mejorar al Milan con respecto a la pasada temporada?

“Desde el punto de vista de juego está a buen nivel. A nivel mental, habrá más problemas porque está también la Champions. Los partidos europeos generan muchos nervios, lo digo por experiencia. Pioli, que ha realizado un trabajo extraordinario y debe ser mayormente considerado por la crítica, tendrá la tarea de gestionar las fuerzas y pensar en una sabia rotación”.

¿El Milan lo tiene todo para ganar el scudetto?

“Sí. Tiene el club, directiva que ayudan a técnico y jugadores, un grupo confiable, tiene un entrenador preparado que están siguiendo un preciso camino. Claro, batallarán con Inter y Juve, pero lo pueden intentar hasta el final. Y aparte los rossoneri tienen algo más que los demás: desde hace tiempo que no ganan, quieren sorprender. Este entusiasmo es gasolina para colmar la eventual distancia con los rivales”.

¿Más fácil la lucha en Serie A o en Champions?

“Si el Milan quisiera ganar la Champions es para hacerle un monumento a todos… pero digo que no hay que imponerse límites. La Serie A, tan larga y dura, está más adaptada a las características de los rossoneri que no tienen todavía la experiencia internacional para puntar al máximo objetivo. Pero, a veces, hay años que se convierten en mágicos”.

GIROUD SEGURAMENTE SEA BAJA ANTE LAZIO Y LIVERPOOL

El Milan se encontrará sin Giroud seguramente para los dos próximos partidos tras el parón liguero: ante el Lazio el 12 de septiembre a las 18:00 en casa ante el Lazio, válido para la tercera jornada de la Serie A. Y queda en riesgo el siguiente ante el Liverpool el miércoles 15 de septiembre a las 21:00 en Anfield.

El delantero francés no podrá realizarse otra prueba para saber si tiene Covid hasta dentro de 10 días, de ahí que no juegue al 100% ante el Lazio. Y hay que tener en cuenta el viaje que tiene que hacer el equipo hasta Liverpool, aparte de considerar los tiempos necesarios para que un jugador vuelva a volver a entrenar.

Pioli ante el Lazio tiene cuatro soluciones. La primera es forzar la titularidad de Zlatan Ibrahimovic, pero lleva sin disputar un partido oficial desde el mes de mayo. La segunda podría ser utilizar a Rafael Leao de delantero, la tercera es usar Ante Rebic, pero la cuarta por sorpresa podría ser Pietro Pellegri, que no fue convocado ante el Cagliari para obtener una condición atlética aceptable, donde ahora con el parón liguero está trabajando para poder jugar.


Rueda de prensa de Tiémoué Bakayoko

¿Qué Milan encuentras?

“Recuerdo bien el último partido ante el Spal, no conseguimos clasificarnos a Champions. Para mí siempre es bueno volver, con un Milan en Champions. Es un Milan más fuerte con respecto al que dejé, soy realmente feliz”.

Conoces bien el ambiente rossonero: ¿Esto te da más ánimos?

“Tengo una gran relación con los hinchas del Milan. Al inicio no fue fácil, pero luego las cosas mejoraron y conseguí ganarme el afecto de los hinchas”.

¿Qué te pide el míster Pioli y qué puedes dar de más con respecto al resto de centrocampistas?

“Hablé enseguida co el míster de manera serena. Haré el máximo para dar mi contribución. El equipo está yendo bien, yo traeré mi experiencia”.

¿Qué relación tienes con Paolo Maldini?

“Paolo y yo tenemos una buena relación. Me ayudó mucho cuando llegué al Milan, estuvo a mi lado en los momentos difíciles. Es una gran persona, aprendí mucho a su lado”.

¿Es más fuerte este Milan con respecto al que dejaste?

“Sí, este Milan es diferente, hay muchos franceses. El equipo es más fuerte, no veo la hora de jugar junto a mis nuevos compañeros y conquistar muchos resultados positivos”.

¿Te sientes en casa? ¿Quieres ganar el scudetto?

“Espero estar aquí más allá de los dos años de cesión, todos saben lo unido que estoy a este club que considero mi casa. Cuando estás en el Milan debes puntar siempre al máximo, daré el máximo para ganar el mayor número de trofeos”.

¿Te pesa tantas cesiones en los últimos años?

“En este punto de mi carrera necesito estabilidad tras tantas cesiones, por tanto espero quedarme mucho tiempo en el Milan. Haré todo lo posible para que eso suceda”.

¿Estás listo para jugar ya mismo?

“El centro del campo del Milan es fuerte, estoy listo para ponerme a disposición. Daré el máximo cada día, luego le tocará al míster decidir quien juegue”.

¿Qué Kessié has visto?

“Estoy bien con él. Ha crecido y mejorado bajo todos los aspectos, estoy feliz por volver a verle. Sobre su futuro solo puedo decir que espero que siga en el Milan”.

¿Has hablado con Ibrahimovic?

“Ayer hablamos un poco durante el entrenamiento. Todos conocen a Zlatan y su carrera, todos debemos mirarle como un ejemplo y replicar su profesionalidad. Estoy feliz por poder jugar con él”.

¿Cómo ves desde fuera el Milan de Pioli?

“Solo he hecho dos entrenamientos, escucharé los consejos e indicaciones del míster. Por ahora no me parecen muy diferentes de las que me daba Gattuso”.

¿Cuales son los equipos a batir para ganar el scudetto?

“Seguramente el Milan sea uno de ellos, el año pasado acabó segundo y estuvo cerca. Pero lo más importante es mirar partido a partido, también para valorar el resto de clubes”.

¿Te encuentras mejor en un centro del campo a dos o a tres?

“Mis prestaciones serán las mismas, no juego solo sino junto a un equipo. Será el míster en elegir el módulo, daré siempre el máximo”.

Has vuelto tras dos años: ¿Has visto alguna diferencia que te haya impresionado?

“Desde el primer momento que he vuelto he visto importantes cambios en Milanello. El club ha crecido mucho en estos dos últimos años, estoy realmente contento de estar aquí”.

¿Cuanto de cerca estuviste de volver al Milan la pasada temporada?

“Hubo negociaciones, pero no sé cuanto de cerca estuve de volver. Pero ahora esto no es importante, lo importante es haber vuelto aquí”.

En el Milan te encuentras con Giroud y Tomori

“Hablé con ellos antes de volver. Me dieron mucho ánimo para volver aquí”.

¿Qué has echado de menos del Milan en estos dos años?

“Todo, la ciudad, la gente, el club, los hinchas. He venido bastante a Milán con mi familia en estos dos años, estoy feliz por estar aquí”.

¿Qué puedes encontrar en el Milan que no has tenido todavía en tu carrera?

“Quiero intentar ser contento en el Milan e intentar ganar el mayor número de trofeos posibles”.

OFICIAL: GIROUD POSITIVO EN COVID-19

AC Milan comunica que hoy Olivier Giroud ha resultado positivo en un test de antígenos efectuado en su domicilio. Las autoridades sanitarias locales de competencia enseguida fueron informadas. El jugador está bien pero deberá estar en confinamiento domiciliario. Se precisa que Olivier no ha tenido contacto con el resto del equipo del partido de liga ante el Cagliari.


La lista Champions del Milan

Antes de la medianoche de hoy, el Milan deberá entregar a la UEFA la lista de jugadores que vayan a participar en la edición 2021/22 de Champions League. Parece que solo hay un puesto libre para los jugadores no formados en Italia y parece que ese lugar podría ser ocupado por Pierre Kalulu.

Por tanto habría tres exclusiones de la lista para la temporada que acaba de empezar: las previstas de Andrea Conti y Samu Castillejo, aparte de Pietro Pellegri. Por tanto, esta es la probable lista que se maneja según comentan varios diarios italianos:

PORTEROS: 1 Tătărușanu, 16 Maignan, 77 Plizzari

DEFENSAS: 2 Calabria, 5 Ballo-Touré, 13 Romagnoli, 19 Theo Hernández, 20 Kalulu, 23 Tomori, 24 Kjær, 25 Florenzi, 46 Gabbia

MEDIOS: 4 Bennacer, 8 Tonali, 10 Brahim Díaz, 33 Krunić, 41 Bakayoko, 56 Saelemaekers, 79 Kessié

DELANTEROS: 9 Giroud, 11 Ibrahimović, 12 Rebić, 17 R. Leão, 27 D. Maldini, 30 Messias

LA INCERTIDUMBRE DE LA RENOVACIÓN DE KESSIÉ

Se cerró el mercado de verano sin llegar a un acuerdo por el contrato de Franck Kessié. Pero en estos días podría producirse un nuevo encuentro entre Maldini, Massara y su agente Atangana. Su contrato vence el 30 de junio de 2022 y la última reunión no surtió el efecto esperado.

La distancia entre la petición del agente (6,5 o 7 millones netos más bonus) y la oferta del Milan (5,5 millones al principio más bonus hasta llegar a 6,5) es ciertamente amplia. Aparte que su agente se hace fuerte por las ofertas recibidas, donde el Milan arriesga con perder otra pieza a parámetro cero, donde Tottenham y Liverpool le ofrecen un salario todavía más alto.

Ahora por tanto hay tres caminos: o el Milan acepta las condiciones del jugador o Kessié acepta las condiciones del Milan o encontrar un punto de acuerdo a medio camino, es decir, una oferta de 6 millones netos por temporada más bonus. Y si no es así, habrá que pensar en buscarle un comprador para el mes de enero, mismo caso que Romagnoli.

EXPO 2020 DUBAI NUEVO PATROCINADOR DEL MILAN

Otro patrocinador internacional para el Milan: Expo 2020 Dubai, que tuvo que celebrarse el año pasado y que ahora quedó aplazada por el Covid-19, las nuevas fechas son del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, donde es la primera vez que una Exposición Universal se sitúa en un país de Oriente Medio, África y Asia meridional, donde el Milan participará a través de creación de contenidos donde se involucrarán jugadores y embajadores del club.

Oriente Medio es clave para el club sobre todo desde que desde 2007 el patrocinador principal de la camiseta es Emirates más otras colaboraciones a nivel local.

IBRAHIMOVIC ENTRENA CON EL GRUPO

Tras la operación realizada en su rodilla el pasado 18 de junio, el sueco empezó un camino de rehabilitación que lo llevó primero a entrenarse en solitario durante la concentración veraniega y ahora es cuando puede estar junto con sus compañeros y tocar balón en Milanello.

El sueco necesitaba al menos un par de meses para regresar al campo sin problemas, donde el objetivo es que sea convocado para los partidos tras el parón liguero (Lazio, Liverpool y Juventus), donde en su primer partidillo marcó dos goles y una asistencia.

Por tanto, Ibra ha vuelto con el grupo y ahora aprovechará el tiempo del parón liguero para ponerse en forma (sin forzar), en espera de que pueda debutar en la temporada actual en partido oficial.

KRUNIC SE LESIONA EN EL CALENTAMIENTO

Rade Krunic, centrocampista rossonero convocado por la selección bosnia, no estuvo presente en el partido de anoche entre Francia y Bosnia por un dolor muscular acusado en el calentamiento. No se ha dado a conocer todavía la entidad de su lesión: sus condiciones serán mejor valoradas en las próximas horas.

CARTA DE IVÁN GAZIDIS A SUS EMPLEADOS

“En ocasión del cierre de mercado, quería compartir mi punto de vista y daros algunas noticias sobre importantes progresos en varios ámbitos del club, anticipando temas que profundizaremos juntos en la Town Hall, prevista en las próximas semanas”.

“Estamos convencidos de haber operado muy bien en el emrcado y haber reforzado el equipo de manera eficaz. Importantes versiones por parte de la propiedad nos permitieron consolidar y ampliar la plantilla del primer equipo masculino, en línea con nuestra estrategia que punta al talento de los jóvenes, apoyado por jugadores de mayor experiencia”.

“Hemos reforzado también el equipo femenino y la Primavera. Se ha visto un gran grupo de trabajo y quiero dar las gracias a Paolo, Ricky y a tantos colegas involucrados. Es muy evidente que el espíritu de grupo y la confianza de nuestros primeros equipos estamos en constante crecimiento, gracias también a la guía de Stefano Pioli y de Maurizio Ganz: lo demuestra el emocionante inicio que hemos tenido en la liga”.

“El pasado domingo hemos afrontado el gran reto de la reapertura de San Siro, siguiendo los nuevos protocolos sanitarios. Una operación nada fácil, pero las emociones que nuestros hinchas han sentido volviendo al estadio se percibieron a nivel internacional, fruto del duro trabajo y empeño para hacer la experiencia en San Siro lo más seguro y emocionante posible”.

“El entusiasmo de nuestros hinchas nos estimula a todos y nos demuestra cuanto nos faltó el fútbol como lo conocimos. Gracias a todos vosotros que hicieron factible todo esto. También desde el punto de vista comercial estamos cumpliendo importantes pasos, gracias a nuevos patrocinadores, que se anuncian ahora con una frecuencia casi semanal”.

“Un camino de desarrollo que deriva de nuestra reputación que sigue creciendo y mejorando a nivel mundial: una marca y una organización moderna, a la vanguardia y de éxito. Una percepción dictada por los hechos: por como todos operamos, representamos y vivimos nuestro club cada día”.

“Y por último, quiero decir que las terapias a las cuales estoy realizando está teniendo efectos positivos, que me hacen tener confianza para mi plena recuperación, para volver lo antes posible. Vuestro apoyo fue increíble y demuestra la verdadera esencia de la familia rossonera. Por tanto no se preocupen por mí, concentrémonos sobre los retos que nos esperan. Espero pronto estar a vuestro lado. Un fuerte abrazo y siempre Forza Milan”.


Entrevista a Roberto Donadoni

Roberto Donadoni sabe como se hacen las cosas: fue seis veces campeón de Italia con el Milan. Pero aparte, tres Copas de Campeones, dos Intercontinentales, tres Supercopas Europeas, un Mundial de clubes. Los rossoneri de Pioli, que puntan a establecerse en lo alto de la Serie A y a ganar cuota en Europa, le prestan atención.

¿Este Milan puede hacer enriquecer los trofeos del club?

“En Italia ciertamente, pueden puntar por el scudetto. Todos están bastante parejos, no veo que nadie vaya a destacar por encima del resto. Y el Milan anula cualquier posible ventaja gracias a una continuidad de gestión: Pioli no necesita un tiempo de adaptación. Stefano es muy bueno y tiene un club organizado que lo apoya”.

¿Vale también para recuperar posiciones en Champions?

“La fase de grupos es objetivamente difícil pero equipos y jugadores crecen a base de estos partidos. Pasar esta fase de grupos no debe ser el objetivo mínimo, debe haber algo más. Y si lo superas significa que podrá decir lo suyo a lo largo de todo el camino”.

El Milan ha perdido a Donnarumma y Calhanoglu pero han traído once jugadores: ¿balance?

“Las decisiones fueron tomadas para construir un equipo en lo alto y Gigio es uno de cuatro mejores porteros del mundo, pero Maignan también es válido y ha empezado bien. Calhanoglu lo hizo bien pero nunca estuvo muy presente. Y si un jugador da lo mejor solo a mitad de temporada no me sirve. El Milan ha tomado decisiones medidas, revisadas, que comparten totalmente mi opinión”.

¿Giroud ha llegado para apoyar a Ibra en el área o solo para darle el cambio?

“No veo fácil la convivencia entre ambos, quizás en ciertos momentos del partido. Giroud es un hombre de área, de peso. No es un goleador o alguien que resuelva partidos con un gesto técnico, pero tiene gran experiencia y siempre ha hecho goles. Para verle al lado de Zlatan hará falta que el resto que están detrás hagan un gran trabajo”.

¿Ve listo a Brahim para ser el 10 de este equipo?

“El número es un detalle, solo hay que recordar que a un joven así con mayor razón confianza y posibilidad de equivocarse. Y sin compararlo con el resto de dieces. Lo importante es que interprete la posición de manera funcional: Brahim se mueve mucho, es un jugador fastidioso para los rivales. Puede mejorar en personalidad”.

¿Se puede decir lo mismo de otro joven como Tonali?

“Ha tenido su año de adaptación. El año anterior le vi alternar cosas buenas en momentos donde transmitía algo de inseguridad. Este año debe ser el suyo. Que aproveche de manera positiva la competencia con Kessié y Bennacer: les vendrá bien a los tres”.

¿No habrá demasiado tráfico en medio?

“Con tantos partidos ocurren estas cosas. La Selección de Mancini enseña: todos deben sentirse útiles y posibles protagonistas, los no titulares se convierten, quien parte por detrás puede llegar a ser alguien determinante”.

¿También Messias puede serlo?

“En el Crotone me dio sensaciones positivas. El Milan es otra historia pero si el carácter le sigue puede ser un valor añadido. Las cualidades técnicas son indiscutibles, regatea al rival, no tiene miedo del uno contra uno, permite la superioridad numérica”.

¿Será este finalmente el año de Leao?

“Tiene un notable potencial, a veces parece que ni él mismo sabe lo fuerte que es. El primer paso es ser conocedor de ello. Puede marcar diferencias y hacerlo en más posiciones, arriba puede jugar en todas partes. Es todo cuestión mental”.

Ibra, líder por excelencia, ¿será todavía un seguro guía?

“Con 40 años solo las motivaciones marcan diferencias. Deberá gestionarse mejor, pero ha demostrado que sabe hacerlo. Guiar un entusiasta grupo, un equipo que ha perdido referencias técnicas, pero que tiene que demostrar que no depende de nadie. O que, al contrario, todos tienen las cualidades para para ser protagonistas”.

GDS LE OTORGA AL MILAN UN 7,5 EN SU MERCADO

Han invertido mucho (más de 70 millones) con once operaciones de entrada (incluyendo los rescates). Un importante esfuerzo de la propiedad. Sin perder nunca de vista el aspecto de la sostenibilidad. En esto brilla la decisión de fichar a Giroud, pero también la apuesta por Pellegri y la confirmación de Brahim cedido.

El final de bajo coste con el nombre de Junior Messias tras el fallido asalto a Faivre. En general hay una gran atención puesta en los gastos: también en los salarios. Si bien la renovación de Kessié está en duda y no es un poco problema. En realidad la feliz idea de Maignan ha demostrado que Donnarumma puede ser sustituido. Por tanto, en Vía Aldo Rossi el coraje no falta.

JUNIOR MESSIAS HABLA PARA MILAN TV

Maldini e Ibrahimovic: “Paolo era un jugador excepcional y ahora está haciendo un gran trabajo como director. Es una persona ejemplar. Está también Zlatan, un extraordinario jugador”.

El pasado: “Aprendí a jugar en la calle con amigos, pero a veces también solo. Donde había sitio para golpear un balón, ahí estaba. Era lo que más me gustaba. Mis padres siempre me animaron, luego mi familia, mi mujer y mis hijos, después de lo que he tenido he cambiado ciertamente”.

La llegada a Italia: “Llegué cuando aquí era todo diferente, nunca había salido de mi país. Era otro mundo, me ambienté enseguida y empecé a trabajar. Luego está mi hermano que vino conmigo y que volvió a Brasil tras 30-40 días, pero yo me quedé”.

Tu sueño: “Hasta cierto punto no me lo creía, jugaba para divertirme, por tanto no pensaba que pudiera llegar a este nivel. En ligas amateur juegas por 10 meses, los otros dos me iba a trabajar y hacía las tareas. Esto me hizo ver los valores de la vida”.

El trabajo realizado: “Si he llegado es porque he trabajado mucho, he sufrido, he cometido sacrificios. Cuando llegas debes demostrarte a ti mismo, para los demás, para el equipo, para el grupo, para todos en general”.

Las estrellas del Milan: “En el Milan han pasado jugadores realmente buenos que fueron mis ídolos, no solo brasileños, también italianos. El equipo está bien hecho, juegan y se entrenan bien. Creo que conseguiremos alcanzar nuestros objetivos”.

Ibra y Giroud: “Jugar con ellos resulta más fácil: te dan a entender con sus movimientos que cuando haga falta marcan”.

La llegada al Milan: “Soy humilde y trabajo para el grupo, esta es mi fuerza. Hace falta sacrificio y trabajo. Nunca pensé en llegar tan alto, pero año tras año, temporada a temporada, trabajé para jugar en Excelencia y cuando llegué a la Serie B trabajaba para esa categoría. Los sueños se consiguen, basta con creer en ellos”.