Rueda de prensa de Mike Maignan

¿Has notado ya el espíritu de grupo y de familia en Milanello?

“Enseguida he notado una gran atmósfera, fui enseguida bien acogido. Aquí se trabaja muy seriamente, el Milan es un club de gran historia”.

El ex-rossonero Papin dijo que si el Lille ganó la liga parte del mérito es tuyo: ¿Orgulloso de estas palabras?

“Muy orgulloso. Papin hizo historia en el Milan. La liga la ganamos todos juntos gracias a un gran espíritu de equipo”.

¿Sientes la presión por ser el heredero de Donnarumma?

“Él dio una gran contribución a los positivos resultados del Milan. Yo ahora empiezo mi historia, trabajaré duro para conseguir lo mismo”.

¿Cómo es trabajar con Dida?

“El primer impacto ha sido positivo. Dida fue un gran portero, será de gran ayuda para que pueda crecer”.

¿Cual es tu punto de fuerza y en qué debes mejorar?

“Mi punto de fuerza es el aspecto mental,siempre estoy muy concentrado. Estoy aquí para mejorar en todo e intentaré hacerlo a diario”.

¿Listo para el amistoso de mañana (hoy) ante el Niza?

“Ha sido una semana muy intensa, pero estoy listo para el partido”.

¿Qué diferencia hay entre la escuela de porteros francesa e italiana?

“Hay diferencias, pero estoy bien dispuesto a trabajar y aprender”.

¿Qué sentiste cuando te contactó el Milan?

“Me gustó que Massara y Maldini me llamaran, fue una gran emoción. Estaba acabando una buena temporada, pero enseguida les dije que estaba listo para irme al Milan”.

¿En qué te puede ayudar a jugar en la Serie A?

“El Milan me puede y yo ayudaré al Milan. La liga italiana me ayudará a crecer y a mejorar mi camino profesional”.

En el Milan hay muchos jugadores que hablan francés. ¿Cuanto es de importante para tu ambientación?

“Es algo bueno, pero estamos en Italia y por tanto debo aprender italiano”.

¿Cómo fue la negociación con el Milan?

“Hablamos, pero había que esperar la decisión de Donnarumma. Luego firmé con el Milan”.

¿Ha cambiado en estos años el puesto de portero?

“El fútbol cambia y evoluciona, pero quizás ser portero es el que menos haya cambiado. Seguramente se juega más con los pies, pero lo principal es defender la portería y recibir menos goles”.

¿En qué puedes mejorar con Dida?

“La pasada temporada tuve buenas cifras, pero es un trabajo de equipo de todas formas. Ahora estoy aquí para crecer, con Dida puedo mejorar bajo todos los aspectos gracias a su experiencia”.

¿Fuiste buscado por otros clubes aparte del Milan?

“Fui contactado por la Roma, pero ya estaba negociando con el Milan y firmé con ellos”.

¿Objetivos de la temporada?

“Todos estamos aquí para ganar, todos participan en la liga para ganar el scudetto. Veremos como va la temporada, servirá gran concentración y estar listos para trabajar siempre duramente”.

¿Analogías entre Pioli y Galtier?

“Es difícil hacer una comparación, pero puedo decir que son dos grandes profesionales que hacen trabajar a sus equipos con gran intensidad”.

OFICIAL: BENNACER POSITIVO EN COVID

AC Milan comunica que Ismael Bennacer no ha sido convocado para el amistoso de esta noche contra el OGC Niza tras realizarse una prueba en casa durante la semana y dar positivo en Covid-19. El jugador está bien y seguirá entrenándose en casa.

Ismael no ha tenido contactos con el resto del equipo tras el amistoso del sábado pasado contra el Modena. El grupo ha resultado negativo en todas las pruebas realizadas durante la semana, incluyendo el de antígenos en vista del viaje hacia Francia.

20:30 AMISTOSO ANTE EL NIZA

Niza-Milan, amistoso que se disputa esta noche a las 20:30 en el Allianz Riviera. Los franceses están haciendo un gran mercado y han puesto un gran equipo: será una gran prueba y de mayor dificultad tras jugar ante Pro Sesto y Modena. Bennacer (Covid) e Ibrahimovic son las únicas bajas, mientras que es complicado pensar que Kjaer pueda jugar, viendo que volvió a Milanello solo un día antes.

La lista de convocados es la siguiente:

Porteros: Maignan,  Tatarusanu.
Defensas: Tomori, Calabria, Romagnoli, Theo, Ballo-Toure, Caldara, Conti, Gabbia
Centrocampistas: Di Gesù, Krunic, Tonali, Pobega, Saelemaekers, Robotti
Delanteros: Rebic, Leao, Diaz, Giroud, Castillejo, Maldini

Hauge y Colombo se quedan fuera de la lista por decisión técnica y todo parece indicar que abandonarán el equipo en las próximas horas (el italiano se va al Spal, el noruego rumbo a la Bundesliga). Giroud parece que inicialmente será suplente, de ahí que Leao vuelva a ser primera punta, Diaz mediapunta, con Krunic y Saelemaekers como extremos.

Sin Kessié (en las Olimpiadas) y Bennacer con Covid, le tocará al dueto italiano Pobega-Tonali. Como lateral derecho seguramente jugará Calabria pero podría aparecer Gabbia (Kalulu no está presente todavía). De ahí que el posible once para esta noche sea: Maignan; Calabria, Tomori, Romagnoli, Theo Hernandez; Pobega, Tonali; Saelemaekers, Diaz, Krunic; Leao.

Se desconoce si el partido se podrá ver en abierto a través de Youtube o de la app oficial del Milan, se irán buscando enlaces a lo largo del día.

HAUGE CERCA DE IRSE AL EINTRACHT DE FRANKFURT

Según las últimas novedades de mercado, Jens Petter Hauge está cerca de irse vendido al Eintracht de Frankfurt, siendo el club alemán el más cerca de obtener su fichaje. Otros clubes como el Wolfsburgo y el Watford en la Premier League también han mostrado interés.

Pero el Eintracht y el Milan están más que nunca de cerrar el acuerdo, donde parece que hay muy poca diferencia en estos momentos. De hecho el noruego desde hace una semana ya no está en Milanello y espera en Bodo desde la semana pasada que el acuerdo se cierre cuanto antes.


Dudas sobre el contrato de Kaio Jorge

El tema de Kaio Jorge tiene un nuevo capítulo. El contrato del delantero del Santos no finaliza en diciembre de 2021. La noticia la comenta Sky sport gracias a la entrevista con Sergio Canozzi. Kaio Jorge firmó con 16 años, donde los menores de edad no pueden firmar un contrato más largo de tres temporadas. Pero el Santos ha hecho saber que la federación futbolística brasileña permite firmar contratos de cinco años, siempre que se tenga el aval de la FIFA.

“Tengo 68 años, trabajo en el mundo del fútbol desde que tengo 18. El club siempre fue punto central del mercado, hemos hecho crecer al jugador y hemos afrontado los costes para su crecimiento. El jugador tiene contrato con el Santos hasta el 31 de diciembre de 2023, hablamos con varios clubes y esperamos que lleguen ofertas. No queremos obstaculizar su salida, pero esperamos propuestas”.

“En Italia tenemos a Marcelo Galan que está llevando diversos contactos. Estamos hablando con la Juve, yo tuve contactos con Cherubini diciéndole si quiere hablar con el Santos lo puede hacer con Marcelo que está en Italia. El Benfica hizo una oferta que no fue aceptada por el agente. Puede ser mejorada, pero el Benfica está teniendo problemas por lo que le pasó al Presidente y hemos preferido trabajar para Italia, donde el jugador se quiere ir”, dice Canozzi.

“No he tenido contactos con el Milan, no sé si los habrá tenido Marcelo que es nuestra autorización para negociar en Italia y Francia. Sé que existe un interés del Mónaco, no tenemos ofertas concretas. Sabemos que Kaio en Europa puede valer más de 20-25 millones de euros. En una situación normal lo habría vendido a esa cifra, sin un agente que proponga cosas raras. En este momento es difícil que se llegue a una cifra como esa. Una oferta de 15 millones sería tomada en consideración”.

En este caso el contrato firmado por el jugador en 2018 finaliza a finales de 2023 y no a finales de este año como se decía. Las negociaciones, reales o presuntas con Benfica, Juventus y Milan, se complican y bastante. Un contrato que acaba dentro de más de dos años, permite al Santos el poder aumentar su precio para poder dejar marchar al jugador de 19 años.

ENCUENTRO POSITIVO CON EL AGENTE DE KESSIÉ

Encuentro entre el agente de Franck Kessié, George Atangana y el Milan para la renovación del centrocampista marfileño. La voluntad común de ambas partes es la de seguir juntos. No hay acuerdo todavía, pero las partes volverán a juntarse cuando el centrocampista vuelva de las Olimpiadas que está disputando con su Selección.

El encuentro que se produjo ayer fue muy positivo y gestionó las bases para el futuro de Kessié al Milan. Todo hace pensar que el Presidente seguirá dentro del club, pero habrá que ver cuantos años (si solo dos temporadas o cinco) y si la oferta del club rossonero superará los seis millones (bonus aparte).

3000 PERSONAS EN EL TROFEO NARANJA

El próximo cuatro de agosto el Milan se enfrentará en Mestalla al Valencia, para la 49ª edición del Trofeo Naranja. El estadio espera poder abrir para acoger hinchas en el estadio, pero solo podrán asistir unos 3.000 en total. La prioridad de la venta de billetes se reserva a los 40.000 abonados de la temporada 2019/20, la última con hinchas en el estadio.

EL TORINO QUIERE A CALDARA

Tras el Venecia, también el Torino se interesa en Mattia Caldara, el central del Milan que ha vuelto este verano tras la cesión al Atalanta, donde el jugador se ha tomado unos días de reflexión antes de tomar una decisión, pero parece que le agrada la idea de irse al club granata. El Milan lo podría dejar en cesión al club de Cairo.


Entrevista a Davide Calabria

Calabria, empecemos por tu condición de salud

“Me siento bien y ayer (martes) volví a entrar con el grupo”.

¿Pensaste que si llegas a posponer la operación, ahora serías Campeón de la Eurocopa?

“No me lamento y estoy contento que Italia ganara la Eurocopa. La decisión de operarme la tomé junto a Pioli y no creía que fuera convocado: Mancini no me llamó ni estaba en la lista. Viendo como fueron las cosas, mejor así”.

Pero nunca has dejado de pensar en la Selección

“Totalmente. En 2022 está el Mundial y espero estar. Mancini me ha convocado, pero no le conocí porque tenía el Covid. Ha dejado grandes palabras que he apreciado mucho. Daré el máximo para volver a la Selección Azzurra, que es mi objetivo. Puedo engancharme: solo dependerá de mi rendimiento”.

Viste celebrarlo a Donnarumma, mejor jugador del torneo: ¿te sorprendió su marcha?

“Seguimos siendo amigos, aunque nuestras carreras han tomado diferentes caminos. En este asunto hay cosas que no sabemos: cada uno toma sus decisiones y sus responsabilidades. Si es justo que se fuera al PSG lo veremos”.

¿Sabes por qué eligió irse o te las ha explicado?

“Cuando tomas una decisión así es porque crees que es lo mejor para ti para crecer. Es una decisión respetable. Cada uno quiere lo mejor de sí mismo y él las tendrá, estaré contento. Pero es una pena no verle a diario en Milanello”.

¿Un club que pierde quizás al mejor portero del mundo puede ambicionar al scudetto?

“El club tomó sus decisiones y ciertas preguntas es justo hacerlas a la directiva. Cuando un jugador acaba su contrato, puede suceder que no renueve. Pero el Milan tiene ahora a Maignan, que ha ganado la liga francesa. Espero que todos estemos contentos”.

Y Calhanoglu se fue al Inter

“En este caso no sé las dinámicas de la negociación y no me gusta comentar las decisiones de los demás. Si lo considera justo, estará bien. Le deseo lo mejor y estaré contento de volver a verlo en el derby, pero tengan claro que daré todo para ganarle”.

¿Acabará las cosas de manera diferente con Kessié?

“Con Franck tengo una gran relación y espero que llegue a un acuerdo para renovar. Ambos teníamos el contrato hasta 2022: yo lo arreglé todo rápido, ahora le toca a él. Kessié es fundamental para el equipo y el Milan es uno de los clubes más importantes del mundo: espero seguir teniéndolo como compañero”.

Si el Milan es tan importante, ¿cómo es que Donnarumma se fue?

“Porque se fue a otro gran club como es el PSG. Ellos van por delante porque llevan varios años jugando Champions de manera estable y luchan por ganar el trofeo. Nosotros volvemos a la Europa que cuenta y el objetivo es llevar el club a los niveles que le competen viendo su pasado”.

¿El Milan de hoy es menos fuerte que hace un año?

“Difícil decirlo: las vacaciones y las lesiones no hemos podido juntarnos todos todavía. Y aparte que el mercado sigue abierto…”.

¿Qué impresión te han dado los nuevos fichajes?

“Parecían con ganas y con talento. No tengo que descubrir a Giroud: es un campeón que ha ganado mucho. Maignan quiere trabajar y demostrar que puede ser protagonista en Italia”.

Milan y Atalanta son los únicos clubes en no haber cambiado de técnico: ¿Puede ser una ventaja?

“Conocemos a Pioli y lo que nos pide. Ahora los nuevos deben adaptarse, pero tenemos una importante base. Revisando al resto, han llegado entrenadores internacionales de alto nivel y esto es algo bueno para la liga: el nivel de la Serie A está levantando su nivel y espero mayor equilibrio”.

¿Qué cambio te ha sorprendido más?

“Un poco todos, pero no me esperaba la marcha de Conte y seguramente el Inter tampoco lo esperaba. Pero en su lugar ha llegado otro buen técnico que con el Lazio siempre ha obtenido buenos resultados. Allegri ha vuelto a la Juventus y no hay que decir nada, viendo su pasado como bianconero”.

“Sarri al Lazio y Spalletti al Nápoles son dos garantías porque conocen la Serie A. Mourinho es otra gran sorpresa a nivel personal, porque la Roma no parecía un club para su perfil. Tengo curiosidad por ver su trabajo en Italia”.

¿Favorito para el scudetto?

“El Inter va por delante porque son los campeones y favoritos por obligación. Luego la Juve de Allegri que por plantilla y salarios, no teme confrontaciones”.

¿El Milan va al tercer puesto o prefieres esconderte?

“Debemos hacerlo lo mejor posible. El pasado año fuimos segundos y nadie pensaba que se podía alcanzar ese resultado porque los favoritos para el título eran los equipos que acabaron los cuatro primeros hace dos temporadas. Si ahora nadie cree en nosotros, mucho mejor. El objetivo es seguir mejorando”.

¿Hay escepticismo a pesar de ser el único activo en el mercado?

“No me interesa mucho. El equipo debe portar un proceso de crecimiento y este año nos espera un nuevo paso viendo que jugamos en Champions y tendremos otros partidos de gran nivel. De como irá la liga lo determinarán también las lesiones y muchos otros factores de preveer”.

Muchos sostienen que el Milan tuvo ventaja de tener un San Siro vacío: ¿qué les responde?

“Que es una gran excusa porque todos tenían el estadio vacío. El fútbol con o sin gente en las gradas es otro deporte, pero todos estábamos en las mismas condiciones. ¿Solo nosotros tuvimos ventajas? Espero que con el Green Pass los estadios se llenen como antes”.

Si Ibra hubiera jugado la liga entera en lugar de perderse la mitad, a lo mejor el Inter no hubiera ganado el scudetto…

“No lo sé, pero mientras lo tuvimos, nosotros éramos los primeros. Ibra espero que vuelva lo antes posible, porque tuvo una lesión nada agradable. Cuando se lesionó en noviembre, al inicio aguantamos, pero al final se le echó en falta. De haber estado seguramente habríamos obtenido más puntos porque para los centrales no es fácil afrontarlo. Cuando no estuvo, tuvimos que cambiar algunas cosas”.

Romagnoli sigue siendo el capitán, pero con Kjaer y Tomori titulares, ¿te gustaría llevar el brazalete?

“Soy quien llevo más temporadas en la plantilla. Pero el tema del brazalete será un tema interno. Pioli sabe lo que pienso y sé lo que piensa él. No me cambia la vida tener en el brazo un trozo de tela, pero no escondo que ser capitán del Milan me hace sentirme orgulloso”.


El rumor de Kolo Muani

Tras los grandes clásicos a lo Giroud, los nuevos goles del Milan podrían llegar de Randal Kolo Muani (22), francés que juega y marca para el Nantes. Porque la más que probable marcha de Kaio Jorge a la Juventus hace pensar en nuevos objetivos, sin cambiar los planes del mercado rossonero: se busca un delantero joven, un perfil que pueda hacer crecer a la sombra de Ibra y Giroud, que acaba de terminar su aventura olímpica junto con Kalulu.

Kolo gusta por su físico e instinto como delantero, pero puede actuar como extremo derecho, como ya hizo hace dos temporadas durante su cesión en el Boulogne, en la C francesa. Con 18 años se hizo notar tanto por Sergio Conceicao como Claudio Ranieri. Ambos lo llevaron al primer equipo, estando en el banquillo en la Ligue 1 entre 2017 y 2018, sin que llegara a debutar.

El debut llegó en 2019 pero a Kolo le costó dejar su marca. Demasiadas pausas decían algunos, donde en su curriculum dos pruebas sin éxito en Italia, entre Vicenza y Cremonese. Creyó el Nantes, que recogió los frutos de la promesa a distancia: la última temporada tras volver de su cesión, fue la satisfactoria y la de los goles. Ahora, casi 1,90 de estatura, fuerte en el juego aéreo y muy rápido con los pies, firmó 10 goles en liga, donde consiguió salvarse en el empate ante el Toulouse.

Antes, una noche de gloria en el Parque de los Príncipes, con un gol y una asistencia en el 1-2 al PSG de Mbappé. Aparte, Muani es intocable a pesar que empezara como reserva: con 3.042 minutos jugados, fue el más utilizado del Nantes, siendo señalado por los ojeadores como una de las revelaciones de la última liga francesa.

De ahí que su precio subiera de 5 a 10 millones. Cifra que bajará viendo que su contrato vence el 30 de junio de 2022. El Milan lo sigue con interés, pero está también el Southampton y la lista podría alargarse: ¿los rossoneri esperarán o harán una oferta? Pero para poder ficharlo harán falta que salgan más jugadores, donde como siempre los indicados están entre Hauge y Leao.

El portugués no está realmente en el mercado, pero tiene seguidores en la Premier y en caso de importante oferta podría llevar al Milan a realizar alguna valoración. El noruego siempre está en la mira de Eintracht y Wolfsburgo: llegaron un par de ofertas, pero fueron rechazadas porque eran inferiores a los 15 millones, pero el tema sigue abierto. El Wolfsburgo podría jugar la carta de la Champions para seducir a Hauge.

CITA A MITAD DE AGOSTO CON ZIYECH

Si hay un gran deseo a realizar, es regalar a Pioli un nuevo mediapunta, tras la llegada de Brahim Díaz, donde el español no puede ser suficiente para disputar las tres competiciones. De ahí que el Milan se prepara para el objetivo principal de esta sesión de mercado: Hakim Ziyech.

El Chelsea lo fichó hace una temporada por 40 millones de euros más 4 de bonus procedente del Ajax, donde la directiva rossonera quiere realizar una operación similar a la de Brahim: Maldini y Massara volverán a hablar con el club londinense a mediados de agosto para ver si pueden ofrecer una cesión pagada con opción de compra y opción de recompra a favor del club de Abramovic, con cifras superiores a los 25 millones de euros.


Oferta del Zenit por Vlasic

Si dependiera de él, lo resolvería con un número de fantasía tal cual: regate seco al Zenit y derecho hacia el Milan. El punto es que precisamente la presión del club de San Petersburgo se ha hecho fuerte, tan fuerte que ha mandado en crisis al CSKA y diseña nuevos escenarios en el horizonte de Nikola Vlasic: hace falta un regate rossonero, ahora o nunca.

En la mesa del CSKA ha llegado una oferta de 25 millones, procedente del Zenit. La fórmula y la sustancia han hecho vacilar al club de Moscú, en dificultades financieras y en busca de liquidez, donde la directiva podrían dejar de lado la histórica rivalidad con el Zenit y vender a su mejor jugador, a cosa de enfadar a su hinchada y al propio Vlasic, que prefiere irse de Rusia y seguir la pista que lleva hasta Milán.

Y así, viendo que sobre la carta podría revelarse un “aliado” para Maldini y Massara, ¿qué hará ahora el Milan al respecto? Mientras el club rossonero proponía una cesión con opción de compra, los rusos quieren el traspaso inmediato. O a título definitivo o al menos con obligación de compra. Viendo la oferta del Zenit, los rossoneri deberán valorar si moverse hacia otro terreno, donde podrían sufrir otro adelantamiento, como lo vivido con la Juve y Kaio Jorge.

Habrá que valorar los próximos pasos del CSKA: ¿puede ser una estrategia para hacer que el Milan se mueva de manera definitiva? En San Petersburgo el jugador recibiría mejor contrato de los 3 millones netos que percibe actualmente, pero vestir la camiseta del Milan y ponerse en prueba con Ibra y compañía, el jugador de 23 años de Split estaría dispuesto a ganar menos de lo que ofrece el Zenit.

Mientras tanto, siguen sonando dos perfiles desde Alemania como son Julian Brandt del Borussia y Marcel Sabitzer del Lipzieg (con Ziyech solo en la parte final del mercado). Tanto el alemán como el austriaco tienen las características adaptadas para actuar de mediapunta de manera fluida, pero el jugador del Borussia parece más factible.

Más que nada porque el club ha abierto a la opción de cesión con opción de compra con un club de Serie A, cuando trataban con el Lazio. Con el Milan se podría cerrar un precio de 20 millones por el rescate, pero los contactos entre los clubes no han empezado. Si sucede, es bastante probable que Vlasic en ese momento se mude de Moscú a San Petersburgo.

REUNIÓN CON EL AGENTE DE KESSIÉ

Mientras hoy a las 10:00 Costa de Marfil se juega ante Alemania un puesto para cuartos de final, el Milan espera una reunión con su agente para renovarlo lo más pronto posible. El Milan está dispuesto a acercarse a la petición de Franck de 7 millones de euros, si bien el club de momento llega hasta los seis.

Habrá que negociar para llegar a la firma de una renovación que podría ser no muy larga (quizás solo dos años) y que le quitaría al Milan de un problema de llegar a perder a otro jugador a parámetro cero.

LA JUVE FAVORITA PARA FICHAR A KAIO JORGE

No se han esfumado del todo las opciones del Milan para llegar a Kaio Jorge, a pesar que la Juve ahora va por delante. Según comenta Fabrizio Romano en Sky sport, la lucha está más abierta que nunca. Los bianconeri tienen un acuerdo con sus agentes, donde su contrato vence a finales de año, pero la Juve solo quiere fichar al jugador a coste cero.

El Milan presentó una oferta de 5 millones de euros al Santos. Pero atención también al Benfica. Los portugueses ofrecieron una importante oferta, si bien Kaio Jorge no parece valorar mucho la idea de irse a jugar a Portugal.

COLOMBO SE VA AL SPAL

Lorenzo Colombo se irá cedido con opción de compra al Spal, tras el viaje de Giorgio Zamuner. Según Nicoló Schira, periodista y experto de mercado, comenta que el Milan tiene la opción de recompra. La fumata blanca, como confirmó el propio Zamuner, está realmente cerca.

DALOT PODRÍA VENIR EN CESIÓN SIMPLE

Constantes son los contactos con el United, donde se filtra un discreto optimismo para el regreso de Diogo Dalot, pero es factible que todo se cierre en la segunda mitad de agosto. El Milan quiere cesión con opción de compra pero el United quiere la obligación del rescate.

De momento piden una cesión de 3-4 millones, cifra que el Milan no quiere pagar. En realidad tampoco se discute que pudiera venir incluso en cesión simple, algo que el Milan no gustaría ya que quieren quedárselo, pero Pioli necesita un lateral derecho como alternativa a Calabria. Pero algo parece seguro: Dalot está listo para volver.


La Juventus va a por Kaio Jorge

Ayer pudo ser una importante jornada para el calciomercato de la Juventus e indirectamente también del Milan, aparte del futuro de Kaio Jorge. El club turinés ha enviado una carta al Santos donde avisa al club brasileño que, con el delantero de 19 años donde acaba contrato en diciembre, han empezado los contactos para intentar ficharlo.

La carta hace entender mucho más: ya tienen el acuerdo con el jugador, donde cada uno sostiene que ya tiene un preacuerdo. En este punto solo debe hay que encontrar el ok del Santos. También el Milan tiene el sí del jugador y un acuerdo. Eso significa que el reto para ficharlo es todavía abierto, donde está también el Benfica, donde tienen el acuerdo con el Santos por 3 millones más 2 de contrapartidas de bajo nivel. Para saber quien gana habrá que ver la voluntad del jugador. Todo dependerá de él y de Giuliano Bertolucci.

Hay tres propuestas, todos diferentes. El Milan, según se escribe desde Brasil, han negociado también con el Santos y el acuerdo sería posible por 4 millones más 2 de bonus. Pero los rossoneri no han hecho una oferta oficial y están dispuestos a hacerla solo al acabar el mercado, sin participar en subastas. Pero los bianconeri solo lo quieren a coste cero a partir de enero, un talento a precio de saldo.

En este punto solo queda esperar. La Juventus quieren formalizar el acuerdo en septiembre, si es que Milan y Benfica no consiguen llevárselo antes. Se comenta que ahora la Juventus va por delante en el acuerdo, pero está todo por decidir todavía.

EL SPEZIA QUIERE QUE VUELVA POBEGA

El Spezia quiere recuperar a Tommaso Pobega, tras haber admirado sus cualidades la pasada temporada. Ayer hubo una reunión en Casa Milan: como reporta Corriere dello Sport, el club rossonero pide 12 millones de euros para dejar marchar al joven centrocampista.

INTER Y MILAN VAN A POR DWOMOH

Entre muchos jugadores asociados al Milan está también Pierre Dwomoh, centrocampista de 17 años del Genk. Sobre el joven talento está también el Inter, al menos es lo que escribe Tuttosport. Se perfila por tanto un derby de mercado entre los milaneses para asegurarse el definido como el nuevo Pogba.

La temporada disputó 95′ en la UEFA Youth League con el Genk en 4 presencias y también hizo su debut en la liga belga, jugando 7′ en 2 partidos en la Jupiler Pro League.

¿INTERCAMBIO LEAO-BRANDT?

Claudio Raimondi habló de las últimas novedades: “Vlasic está forzando la mano para la venta al Milan. Pero el club ruso no quiere la cesión con opción de compra pero aprietan la cesión con obligación. En cuanto a la situación del mediapunta”.

“En cuanto al mediapunta, otro nombre es Brandt del Borussia Dortmund que podría llegar en un intercambio con Leao: el portugués se iría a Alemania con el alemán que haría el camino inverso”.


Entrevista a Franck Kessié

Hinchas del Milan, es hora de realizar el coro. Aposta para vosotros, llega directamente desde Japón: “Estoy orgulloso de haber elegido este club y no tengo intención de irme. Al contrario, quiero quedarme para siempre. Me gusta mucho cuando los ultras cantan: ‘Un Presidente, solo hay un Presidente’, quiero estar de por vida, al menos futbolísticamente hablando”.

Franck Kessié no podía haber elegido palabras más directas. Lo hace en un momento particular, cuando su renovación sigue sin despegar y que estaba alimentando extraños rumores, poniendo en agitación el sueño de los hinchas y que hacían aparecer viejos fantasmas, pero nada de todo esto.

Kessié acabó empatando ante Brasil (0-0) en el segundo partido de las Olimpiadas (y estuvo cerca de meter otro gol), pero sus palabras las dice claras, mirando a los ojos para estar seguro que el distanciamiento social en la zona mixta del estadio de Yokohama no haya alterado el concepto.

Kessié, el miedo de los hinchas está unido a una renovación que no se concreta

“Lo entiendo, pero deben estar tranquilos. Yo mantengo siempre mi palabra, deben conocerme. Ahora estoy en Tokio para obtener algo importante con mi país, pero en cuanto acabe las Olimpiadas vuelvo a Milán y lo arreglamos todo. No habrán problemas”.

¿Ha hablado con el club en estos días?

“Claro, tenemos un chat y nos escribimos a menudo con Maldini y Massara, conocen a la perfección mi pensamiento”.

Otra preocupación es por tu motor, que siempre está en movimiento: ¿No volverás cansado a Italia?

“¿Y por qué? Este es mi trabajo: correr, hacer muro y atacar. Más juego, mejor estoy. Estoy muy motivado, no veo la hora de volver a juntarme con mis compañeros y con Pioli. Nos espera una temporada llena de empeños”.

Y está también la Champions

“Lo deseamos a todo precio. Y obtenido con mérito. Ahora debemos estar a la altura del nombre que tiene el Milan en Europa. No desilusionaremos”.

¿Te disgusta que Donnarumma y Calhanoglu se hayan ido?

“Obvio, hemos compartido una importante parte de nuestra vida. Aparte que Gigio en este momento es el mejor portero del mundo. Pero no puedo entrar en las decisiones de otra gente, solo las mías. Es una lástima, pero han llegado nuevos e importantes jugadores. Que valen para el Milan”.

¿Has hablado con Donnaruma tras la victoria de Italia en la Eurocopa?

“Sí, porque su alegría fue la mía: bonito ver triunfar a la Selección de Mancini. Me lo esperaba, el primer partido ante Turquía hizo entender el valor del equipo. Una gran Italia. Llamé a Gigio, pero también a Bonucci y Cristante”.

Volviendo al Milan, has mencionado las nuevas llegadas, entre ellos Giroud, donde habría venido bien la pasada temporada

“Estos temas se los dejo a Pioli. En la última liga todos dieron el máximo, porque de no ser así no se habría conseguido el segundo puesto. Nadie lo niega, en ataque sufrimos la lesión de Ibra. Uno como él cuando está en el campo te da seguridad. Giroud no necesita que le den piropos, estoy contento que ahora juegue en el Milan”.

¿Puede ser una ventaja que seáis el único equipo que no ha cambiado de entrenador?

“Solo el campo dirá si eso es cierto. A veces eres capaz de ganar enseguida con entrenador nuevo, en otros te cuesta más. En el Milan no tenemos este problema: jugamos de memoria, el módulo está unido. Esperamos que sea un arma más, porque debemos puntar al máximo en cada competición, sea cual sea”.

Mientras tanto vas haciendo goles en las Olimpiadas

“Quiero dejar mi sello en Costa de Marfil. Los Juegos es algo único, ahora tenemos un duro reto ante Alemania. Debemos estar concentrados. ¿El gol a Arabia Saudí? Duro más que bello. Y me gustó recibir las felicitaciones de mis compañeros del Milan. Un sincero afecto. De ahí que tenga tantas ganas de volver a Italia”.

¿Y cómo hacemos con los penalties? Los dos al Atalanta regalaron la Champions al Milan, pero Ibra está pronto para volver

“La primera opción le toca a él. Es un delantero, necesita hacer goles como yo de correr. Por tanto, si quiere tirarlos, está bien así. Pero si no lo hace, entonces yo no me echaré atrás”.

Se dice que los jugadores no deberían estar en las Olimpiadas, sois un mundo distante

“¿Por qué? Estoy feliz de participar en los Juegos, se percibe la magia del evento. Y luego en Milán no tengo tiempo para ver otros deportes, mientras aquí paso horas viéndolo todo. Mi favorito sigue siendo el baloncesto”.

¿Hasta cuando esta elección de por vida?

“Pronto, muy pronto. Pero no demasiado: quiero seguir adelante lo más posible en el torneo olímpico. Al acabar, el Milan me tendrá todo el tiempo que quiera”.

LA ETERNA BÚSQUEDA DEL MEDIAPUNTA

El mercado del Milan vive de prioridades. De momento, por ejemplo, la directiva rossonera están buscando un mediapunta. Debe ser un jugador de calidad, pero con características diferentes de Brahim Díaz. Las opciones son varias y tocan varios perfiles.

Como reporta Tuttosport, la última opción es Julian Brandt del Borussia Dortmund. Sin grandes ventas, se seguirá trabajando con la cesión más opción de compra. En Alemania mantienen viva la opción por Marcel Sabitzer, mediapunta propiedad del Lipzieg. El jugador acaba contrato en 2022 y no parece que vaya a renovar. Su precio ronda los 18 millones de euros.


Objetivo: blindar a Kessié

Quiten las manos del Presidente. El Milan no quiere dejar escapar a un líder como Franck Kessié, una de las almas del equipo y harán todo lo posible para que esté contento. Pero la barrera cada vez está más alta y en este punto, su renovación pesa al menos 6 millones de euros o incluso más.

La verdad se sabrá en el cara a cara de esta semana. La directiva ya sabe que el marfileño no rebaja su petición. Maldini y Massara hicieron una propuesta mejor: 5,5 millones netos, bonus aparte. Un esfuerzo evidentemente patrocinado desde Londres. Pero George Atangana no ha dado señales muy positivas al respecto.

Señal de una frialdad que puede presagiar algo peligroso. Se intuye que el jugador espera aumentar su salario hasta los 7 millones de euros, es decir, ganar exactamente lo mismo que Zlatan Ibrahimovic. Se corre el riesgo de alargar los tiempos hasta el infinito y el Milan no quiere perder su columna del centro del campo. Tanto es así que Franck ha empezado realmente bien su aventura en las Olimpiadas con un gol ante Arabia Saudi y siempre presente en los escenarios internacionales.

Y las tentaciones de la Premier son evidentes. Muchos indicios llevan al Liverpool, aunque Kessié ha demostrado querer quedarse como rossonero. Se habla de renovar solo por tres temporadas, es decir, hasta verano de 2024, con un cambio de salario. De tal manera las partes podrían volver a citarse la próxima temporada, para valorar la idea de volver a renovar o irse de manera menos traumática, no con otro adiós a parámetro cero.

Por ahora hay mucho que trabajar, pero los partes parecen decididas a verse de cualquier manera. El Milan sabe lo importante que es Kessié y el jugador no quiere salir del ambiente rossonero.

Mientras tanto, con Brahim Díaz que se ha presentado de buena forma en Milanello, quedan abiertas muchas puertas para la búsqueda de otro mediapunta. La última pista lleva al alemán Julian Brandt (25) del Borussia Dortmund. Fichado del Leverkusen en 2019, no ha jugado realmente mucho. Ahora, tras la venta de Sancho, podría encontrar más espacio, pero no se da por satisfecho.

Lleva tiempo en la mira del Lazio, pero la negociación se ha arenado, viendo que el jugador gusta mucho al Milan. Con el cortejo sigue los clásicos parámetros: puede ser económicamente sostenible y el club rossonero punta a una cesión con opción de compra.

Se podría cerrar con una cesión de 5 millones con compra a 22. Una opción que parece más fácil de alcanzar que Vlasic. Y mañana se incorporan al resto del grupo en Milanello Mike Maignan, Simon Kjaer, Ante Rebic y Olivier Giroud.


Milan 5 – 0 Modena

Segundo amistoso ante un equipo de Serie C y segunda goleada para el Milan: en Milanello el partido ante el Modena acaba 5-0 (tras el 6-0 al Pro Sesto), con interesantes indicaciones para Stefano Pioli. Todos en el campo con la camiseta “Forza Iván”, apoyando a Gazidis para que vuelva pronto en buena salud. Y desde USA, donde se está curando, el a.d. apreció el espíritu del equipo. Pobega finalmente no disputó ningún minuto debido a que tuvo fatiga muscular.

El Milan salió con este once titular: Tatarusanu; Gabbia, Tomori, Romagnoli; Theo; Bennacer, Tonali; Saelemaekers, Diaz, Krunic; Leao

Que este Milan se toma en serio cada ocasión se supo hace una semana con el Pro Sesto. Tras 18 minutos ya habían marcado cuatro goles. Brahim Díaz con el 10 a la espada necesita menos de dos remates para santificarse: regate, ingreso en el área tras un taconazo de Theo y por suelo a poco pasos para batir a Gagno.

En el 5′ el español da una gran asistencia para la cabeza de Leao: 2-0. Y el portugués lo imita al 18′, dando la asistencia esta vez a Krunic para el 4-0. Pero en medio, el momentáneo 3-0, Tomori de cabeza, pescado por Bennacer. El primer tiempo termina con un gran remate de Theo, ligeramente desviado, que deja seco a Gagno: se va al descanso con ese 5-0.

En la segunda parte, llega la ruleta de cambios, donde entraron Colombo, Hauge, Castillejo, Maldini, Robotti, Conti, Caldara, Plizzari y Ballo-Touré, se marcharon Leao, Diaz, Krunic, Bennacer, Saelemaekers, Tomori, Romagnoli y Tatarusanu. Y Ballo-Touré viste por primera vez la camiseta rossonera: un intento de remate al vuelo, un centro rechazado, no mucho que destacar. Pero muestra ganas y su aventura con el Milan acaba de empezar.

Muy activo en cambio Daniel Maldini, que obliga a Narciso a realizar paradas. Como Colombo, también deseoso de dejarse ver, también porque es incierto su futuro inmediato (podría irse cedido). Pero el resultado no cambia: 5-0, pero está bien así.

https://www.youtube.com/watch?v=ImUd2x7kzt0

COMUNICADO DE IVÁN GAZIDIS

“Estoy perfectamente, estoy trabajando durante el día. Estoy haciendo algunos exámenes para empezar la terapia. Estaré bien, no veo la hora de volver al Milan. Lo importante es que el equipo esté creciendo. Me quedé sin palabras por todos los mensajes de afecto recibidos, sobre todo por los hinchas, de la Curva Sud que hizo algo fantástico, el club y los pequeños accionistas”.

“Me da fuerza. Es como si fuera un jugador en San Siro, un sentimiento así no existe en el mundo. No veo la hora de ver a los hinchas en el estadio. Debo darle las gracias al staff médico del club, en particular a Stefano Mazzoni, también los médicos y las enfermeras que me diagnosticaron el cáncer”.

“Estoy listo para este reto. Tenemos un fortísimo equipo tanto en el campo como fuera. El club no se rinde. Esta temporada será importante para nosotros, tanto para los hombres como para las mujeres. Gracias a todos y Forza Milan!”.


Dalot quiere regresar al Milan

Observado, cortejado, pero decidido: Diogo Dalot quiere quedarse en el Milan. Mejor usar el condicional y decir querría, dado que su contrato está todavía en manos del United, que ha recuperado al lateral portugués tras un año madurando en la Serie A. El Manchester ha rechazado diversas propuestas, incluyendo una del Real Madrid, donde quieren que siga en la Premier.

Pero desde el punto de vista emocional, si es que se puede decir así, las cosas no han ido como se esperaban en Manchester. Cuando en Bérgamo se consiguió la clasificación a Champions, esos besos a la camiseta delante de las cámaras fueron sorprendentes, pero se pensaba que era cosa de la euforia del momento. Pero, con la mente fría, Dalot supo que quería quedarse en el Milan.

Una decisión de corazón, pero sobre todo mental: no tiene ninguna intención, con 22 años y con el Mundial a las puertas, de estar en Manchester paseándose entre banquillo y tribuna. De manera racional, este Milan está en construcción y es la mejor opción para él.

“Diogo ha crecido mucho, la Serie A lo ha mejorado y está listo para cualquier liga”, dijo Helio Sousa, su ex-entrenador en la cantera. Ha marcado dos goles, uno en Serie A y otro en la Europa League, más de 30 presencias con la camiseta rossonera y sobre todo, con el paso de los meses, entró en sintonía cada vez mayor con el staff técnico y los compañeros.

Hace un mes, Diogo hizo su debut con la Selección absoluta: jugó con Portugal ante Francia y luego ante Bélgica, demostrando a los portugueses todos los progresos hechos en Italia. Nadie tenía dudas de su calidad, pero para mostrarlo hay que tener la posibilidad de hacerlo. Eso que el Milan le ha dado y que seguirá haciéndolo: por esto Diogo se está empeñando para no volver a la base.

Dalot llegó en octubre del pasado año, en cesión simple. Esta vez el Milan quiere conseguir un contrato diferente, con opción de compra, para evitar valorizar todavía más un jugador que luego tenga que volver a Inglaterra. De momento la negociación sigue sin avances y no se tratan jugadores en alternativa: el mercado es largo y el Milan espera poder conseguir el sí al United.

Mucho dependerá del jugador, que se está presentando para volver a Italia. Tras Ballo-Touré, el proyecto de las bandas verdes sigue adelante. Y Diogo, que conoce ya todo de los rossoneri, podría llegar en el último momento y aceptar ser el recambio de Calabria. Porque en este Milan hay sitio para todos y han bastado pocos meses para entenderlo.

ESTA TARDE AMISTOSO ANTE EL MONZA

Tras el amistoso ante el Pro Sesto, el Milan afronta en Milanello a las 17:00 al Modena, en espera de pruebas internacionales que empezarán el sábado 31 en Niza. La probable formación: Tatarusanu; Gabbia, Romagnoli, Tomori, Hernandez; Tonali, Bennacer; Castillejo, Krunic, Maldini; Leao

El directo se podrá ver a través de la app oficial del Milan y también en el canal de Youtube, cuando aparezca el directo lo pondré en esta noticia.

EL VENECIA QUIERE A CONTI Y CALDARA

Tuttosport comenta hoy como la directiva del Venecia ha estado en Casa Milan. En la jornada de ayer el responsable del área técnica Paolo Poggi y el director deportivo Mattia Collauto tuvieron una charla con el club rossonero. Sobre la mesa, el nombre de Mattia Caldara, pero también pidieron informaciones sobre Andrea Conti, donde permanece vivo el interés de la Sampdoria.

CUATRO CLUBES INTERESADOS EN CASTILLEJO

Como reporta el diario Tuttosport, el extremo del Milan ha acabado en la mira de Español, Getafe, Valencia y Celta de Vigo, que han pedido informaciones a su agente. El club rossonero lo valora en 8 millones de euros.