Entrevista a Jean-Baptiste Jammes

En las últimas semanas se hablado de un interés muy importante del Milan por el jugador de 21 años del Toulouse Amine Adli. De ahí esta entrevista con Jean-Baptiste Jammes, el director de la web francesa LesViolet.com para hablar de este prometedor chico, que en la última temporada fue nominado mejor jugador de la Ligue 2, que estuvo cerca de llevar al Toulouse a la Ligue 1.

¿Qué hay de cierto del interés del Milan por Adli?

“Sí, el Milan está interesado en el jugador. ¿Pero el jugador querrá ir? Creo que según nuestras informaciones y cuanto se dice en Francia, Adli se lo está pensando porque está cortejado por media Europa”.

¿Qué tipo de jugador es? ¿Sus principales características?

“Adli tiene talento. Es un jugador ofensivo, capaz de jugar en el medio o como extremo. En esta temporada ha jugado como diez detrás del delantero con mucha libertad. Sabe marcar y dar asistencias. Le gusta regatear, es generoso y tiene una gran mentalidad”.

¿Cree que se puede adaptar bien al fútbol italiano?

“Es muy joven e inevitablemente hay inseguridades. Solo ha completado una temporada como profesional. Aunque se quedara en Francia, no habría dudas. Creo que hay bastante talento para explotar al máximo nivel”.

¿Qué equipos están interesados en él? ¿Hay un precio fijado?

“Le queda un año de contrato, por tanto su venta está por debajo de los 10 millones de euros. Varios equipos van detrás de él. En Francia se habla mucho del Marsella, que ya lo quiso en invierno”.

¿Cree que puede ser el futuro del fútbol francés?

“¿Me pregunta si será jugador de la Selección? Su próxima temporada será todo un éxito. Pero sí, será un jugador a seguir en los próximos años. El club que lo fiche estará muy afortunado…”.

FRANCIA: KAMARA OBJETIVO DEL MILAN

Según reporta Romain Canuti, periodista francés del diario lephoceen.fr cercano al mundo del Olympique de Marsella comenta: “El Milan se ha acercado bastante a Boubacar Kamara. El jugador quería ser contactado por clubes de la Premier este verano, empieza a preguntarse si vale la pena continuar su carrera ahora en la Serie A”.


OFICIAL: Fikayo Tomori al Milan

AC Milan anuncia el haber ejercitado la opción para la compra a título definitivo de las prestaciones deportivas de Oluwafikayomi Oluwadamilola Tomori del Chelsea FC. El central inglés, tras sumar 22 presencias y 1 gol en la temporada recién acabada, seguirá vistiendo la camiseta rossonera hasta el de 30 de junio de 2025.

El proverbio “el trabajo duro paga” tuvo la reciente confirmación gracias a las magníficas prestaciones de Fikayo Tomori que, gracias a una increíble segunda parte de la temporada, le ha valido para ganarse el rescate por parte del Milan.

Silencioso fuera del campo, no solo ha dado prueba de ser un gran profesional pero se ganó la certeza de poder una pieza insustituible en la reconstrucción de los fundamentos de un Milan ganador. Los números del Tomori rossonero no mienten y cuentan de un defensor de gran calidad y fiabilidad.

Hablan de 99 balones recuperados, 20 remates rechazados, 28 entradas, 60 cierres y 63 duelos ganados. Todas estas intervenciones, aparte, no ha recibido ni una sola tarjeta amarilla, confirmando que sus decisiones defensivas son decisivas y tiempos de indudable calidad. Sus números no hablan solo de un talento puro pero explican las razones de la titularidad ganada y merecida por el central inglés.

Confirmar a Tomori comenta de un equipo que tiene un proyecto claro y una directiva capaz de convencer jóvenes talentos, pero sobre todo una formación que punta a volver a ganar. Conseguir al central inglés al actual Campeón de Champions es un importante acto de fuerza, donde no es solo una certeza para Pioli y el club, pero es alguien que puede seguir creciendo y que certifica como el trabajo duro puede llevar a ser suplente a una indiscutible titularidad en uno de los grandes clubes del mundo.

En su perfil de Instagram, Fikayo Tomori ha expresado su alegría y su entusiasmo por la permanencia en el Milan tras ser rescatado del Chelsea. Estas sus palabras: “¡Soy rossonero! Desde el primer día llegué al Milan, fui acogido con los brazos abierto y ahora estoy aquí para quedarme. Estoy listo para este nuevo reto con este gran club. No veo la hora de veros a todos pronto en San Siro. Forza Milan”.

FIKAYO TOMORI HABLA EN TWITCH

¿Cómo estás?

“Hola a todos. Estoy muy bien. Ahora estoy de vacaciones”.

¿Cómo te va con el italiano?

“Estoy aprendiendo. Soy capaz de entender lo que me dicen”.

¿Cómo valoras tus primeros meses como rossonero?

“Aprecié cada minuto, vine cuando el equipo era líder. Todos me ayudaron, la temporada fue muy buena, volver a Champions era muy importante, era nuestro objetivo. Estoy feliz por ser un jugador del Milan”.

¿Qué objetivos tiene el club y los tuyos personales para el nuevo año?

“Hemos llegado a Champions y somos felices, queremos darle continuidad a esto. Pero somos el Milan, debemos luchar por trofeos. Hemos acabado la temporada como segundos, ahora queremos ver si conseguimos limar esa distancia e intentar ganar la liga”.

“Intentaremos hacer una buena Champions. Estuvimos cerca de ganar el scudetto, ahora hay que conseguirlo. Queremos hacer también un buen camino en la Copa de Italia”.

¿En enero pensabas que las cosas irían tan bien, que entrarías tan bien en la realidad del equipo?

“Desde que hablé con Maldini y Massara sabía que las expectativas eran muy altas, por tanto quería poner lo mejor de mí. Todos me ayudaron, desde que llegué supe que tendría la posibilidad de ser titular solo si lo daba todo”.

¿Qué crees que ha sido lo que más has mejorado este año?

“La lectura del juego. Todos saben que en Italia la defensa es muy importante. Pioli me dijo enseguida lo que tenía que hacer y lo que quería ver en el campo. He mejorado como jugador, esto me dio ganas de volver aquí y mejorar. Ahora he vuelto, soy un jugador del Milan, quiero darle continuidad a lo que se ha visto y demostrar mucho más”.

Eres una pieza clave para Pioli y sus rápidas transiciones, que está presente en el club a todos los niveles

“Gracias por el cumplido. Creo que esas son mis cualidades, desde que vine he aprendido mucho, no confié solo en mi velocidad sino también mejorar mi posicionamiento. Doy las gracias al club por creer en mí, por darme la posibilidad de jugar y mejorar. Quiero seguir mejorando, la manera en la que juega el equipo es un bien para todos”.

El partido ante la Juventus y los ánimos de la hinchada en Milanello

“Jóvenes y con coraje es la mejor descripción de nosotros. Sabía que ante la Juventus sería un importante partido. La mañana en Milanello vi una marea de gente, jamás he visto una cosa parecida. Dentro pensé que íbamos a Turín a ganar”.

“Todos debíamos ser leones y lo fuimos. Ir a Turín, marcar tres goles, portería a cero… Fue muy importante para nuestro camino hacia la Champions. Fue un partido memorable. Fue un día realmente bonuito, recuerdo todavía el vídeo con la crónica de Mauro Suma (ríe)”.

Su gol a la Juve muy parecido al de Desailly ante el Mónaco

“Desailly es una leyenda. Los goles son parecidos por como saltamos, pero ¿qué puedo decir de él? Ser comparado a él es increíble”.

¿Cómo te encuentras en Italia y en Milán?

“Al inicio fue difícil por la pandemia, venir de Londres donde todo va muy rápido… Aquí todo me parece mucho más calmado. La pasión de los hinchas en cambio es increíble, me gusta mucho. En Londres hay 6-7 equipos, en Milán hay dos y lo entiendes. Cuando existe esta pasión te obliga a jugar mejor y ganar por ellos”.

Las frases de Kjaer de esta mañana sobre lo que le pasó a Eriksen

“De esas frases se entiende que es un líder. Ves lo que le pasó a Eriksen y como se comportó, se ha visto el tipo de persona que es. Cuando hay que decir él lo dice, está tranquilo e intenta ayudar a todos. Es un líder dentro y fuera del campo. Jugar con él es fantástico, estamos felices por tenerle. Todos los equipos necesitan a alguien así, es muy importante tenerlo a tu lado tanto dentro como fuera del campo”.

Un saludo a la hinchada

“Hasta luego milanista, soy muy feliz por ser un jugador del Milan. Gracias por todos los mensajes, espero volver a veros muy pronto en San Siro”.


Tomori al Milan: 28 millones

El gran fichaje está hecho: el Milan invierte 28 millones de euros por Fikayo Tomori. El semi-desconocido gladiador inglés que llegó a Milanello hace poco más de cinco meses ha sido rescatado del Chelsea por una gran cifra, el segundo más caro de la gestión Elliott tras Paquetá (poco más de 38 millones).

La operación que ha portado al rescate ha tenido más trabajo de lo previsto. Un verdadero caso diplomático que fatalmente involucra a Giroud y el internacional marroquí Hakim Ziyech, otro que quiere salir del club. Una oportunidad en cesión que, de todas formas, va a contracorriente a causa del difícil diálogo entre los dos clubes. Ya que Ziyech cobra 7 millones y los ingleses tendrían que hacerse cargo de una parte del salario.

Desde hace días en Vía Aldo Rossi sabían que era imposible obtener un descuento de los 28 millones pactados en enero (tras la cesión de cinco meses, que le ha costado al Milan un millón). Ahora falta cerrar el acuerdo por Giroud, pero también para el caso Tonali.

Desde hoy Tonali vuelve oficialmente a ser jugador del Brescia, si es así, Cellino tendrá que devolver 5 millones al club rossonero: ¿Estará obligado a hacerlo? Más probable un aplazamiento, viendo que la negociación seguirá en los próximos días, en un clima de “máxima colaboración para encontrar la mejor solución”, como siempre han hecho saber las partes.

Por ahora Maldini y Massara han ofrecido el traspaso de Olzer (20), pero podría no bastar. Podría entrar en la negociación también Colombo. Pero mientras tanto, desde Vía Aldo Rossi se comenta que la noticia oficial de Tomori llegará solo en los próximos días, quizás acompañada por la de Tonali, pero en el caso del italiano, hay que empezar desde cero.

LA DESASTROSA EUROCOPA DE CALHANOGLU

Turquía ayer tras perder 0-2 ante Gales quedó eliminada de la Eurocopa tras dos derrotas en dos partidos, pero lo que más destaca es que en los dos encuentros, Hakan Calhanoglu ha sido catalogado como uno de los peores, si ante Italia recibió un 4,5 de nota, recibe exactamente la misma nota ante Gales, con este comentario

“Totalmente ausente del partido. Un buen centro al empezar la segunda parte y nada más”. El jugador quiso utilizar este torneo para conseguir más ofertas y no renovar con el Milan (ya que no le ofrecen más de 4 millones), pero sinceramente, uno empieza a pensar que el club rossonero no debería ni ofrecerle la renovación, el jugador ha querido jugar sus cartas y le ha salido mal.

Hakan tendría que haber renovado antes de la Eurocopa, pero ahora que les queda un partido y no tienen ninguna opción de clasificación, ¿seguirá la directiva pensando que renovarle es la mejor opción? Viendo como De Paul se ha escapado rumbo al Atlético de Madrid, viendo el rendimiento del turco en las últimas temporadas, es hora de buscar un sustituto.


Acuerdo Milan-Giroud

Otro importante paso adelante para Olivier Giroud al Milan. El acuerdo para dos años de contrato (más opción para el tercero) está a un paso: falta el anuncio oficial, solo se deben definir los detalles de un contrato cercano a los 4 millones netos al año (6 millones brutos, gracias al Decreto).

Sobre todo, la directiva rebate la idea que el acuerdo solo se puede conseguir a coste cero. Los representantes del internacional francés han hablado del argumento. En la reunión de ayer, Gazidis, Maldini y Massara fueron claros y recibieron respuestas bastante directas.

Ahora le toca al agente de Giroud contactar al Chelsea para que se aplique el pacto de hace unos meses: concederle la carta de libertad, a pesar del contrato que se renovó por otra temporada. Ese acuerdo solo se cerró para evitar que se pudiera ir a otro club de la Premier League.

Con Marina Granovskaia se debe definir en breve el asunto Tomori, con ese rescate a 28 millones de euros. Por tanto no es casualidad que se hable también de Giroud. Como comentamos ayer, los agentes de Sasa Kalajdzic visitaron la sede del Milan, el actual jugador del Stuttgart cuesta 25 millones de euros.

OFERTA POR ADLI

Gianluca Di Marzio comenta las novedades del mercado del Milan, estas sus declaraciones: “Atención a Adli, jugador de 21 años del Toulouse. El Milan ha ofrecido 5 millones de euros más bonus y esperan con confianza una respuesta. Representa una joven apuesta para el futuro. El Milan espera poder cerrar pronto el fichaje”.


El Milan se fija en Sasa Kalajdzic

Por la tarde se ha producido una reunión de mercado entre la directiva rossonera y la agencia Spocs, acompañado de su agente Bozzo. Al parecer se ha hablado de Sasa Kalajdzic, delantero de 23 años del Stuttgart. El Milan ha pedido informaciones sobre el delantero austriaco, se ha tratado de una charla porque el coste es elevado.

Sasa Kalajdzic nace en Viena el 7 de julio de 1997. Desde muy joven milita en los equipos de la capital: primero SV Donau Wien, luego SR Donaufeld Wien, luego First Vienna, el club más antiguo de Austria. En estos años no actúa de delantero sino de centrocampista.

A los 17 años vuelve al SR Donaufeld Wien, donde se deja ver. Juega de mediapunta y está considerado como una de las joyas del fútbol austriaco: pronto es convocado al primer equipo. Estos años coinciden con su crecimiento físico: Sasa alcanza la altura de 2 metros.

Sus dotes atléticas y técnicas no pasan desapercibidas: el Admira Wacker, club de primera división austriaca, lo agrega a su cantera. Con el entrenador Ernst Baumeister, cambia de posición y empieza a jugar de primera punta. En 2017 empieza a lo grande, con goles y prestaciones que le llevan a ser convocado por Austria Sub-21.

Pero en marzo se rompe el metatarso y está fuera durante seis meses. A su regreso vuelve a marcar, pero se vuelve a lesionar: en la pierna, donde el delantero está fuera hasta febrero. Los problemas físicos no lo limitan, en julio de 2019 es fichado por el Stuttgart, que invierte 2 millones de euros, aparte de ofrecerle un puesto de titular y la camiseta número nueve.

Pero la mala fortuna lo persigue: nada más empezar su aventura en Alemania se rompe el cruzado: nada menos que fuera por nueve meses. La temporada 2020/21 es la única de alto nivel donde juega sin problemas, donde en la Bundesliga ha disputado 33 partidos, marcando 16 goles y 6 asistencias, donde el 14 de octubre de 2020 es llamado por la Selección absoluta.

No es tan potente físicamente como puede ser Haaland y no es tan ágil y tan agraciado como Ibrahimovic, pero tiene una gran técnica y una envidiable habilidad en los espacios cortos. Uno de sus mejores goles fue ante el Bayer Leverkusen: Kalajdzic punta a Tapsoba en velocidad, uno de los defensas más rápidos y explosivos de Alemania, lo salta con un gran regate y delante del portero lo supera con un gran toque con la zurda.

Es capaz de hacer reparto él solo, obviamente es muy eficaz en el juego aéreo, tanto en ataque como en defensa, donde le gusta dialogar y servir a los compañeros: un jugador así libera espacios y pasillos para que se sumen extremos y segundas puntas.

El jugador seguirá siendo valorado posteriormente, siempre con una mirada a su coste: tras una temporada así, obviamente su precio ha subido. Actualmente está con Austria en la Eurocopa, donde sus prestaciones estarán bajo la mirada de todos.

El Milan seguirá viéndolo con atención, en espera de saber si realmente este atípico gigante puede ser el próximo fichaje para el ataque rossonero.

CASTILLEJO INTERESA AL BETIS

El Milan en esta sesión quieren vender a Samu Castillejo al mejor precio, que llegó al Milan en verano de 2018 procedente del Villarreal. Según comenta Tuttosport, Castillejo gusta mucho al Real Betis, por tanto podría volver a la liga española. Así el Milan podría ir de manera decidida a por Amine Adli (21), extremo francés del Toulouse.


Sin acuerdo por Tonali

Milan y Brescia siguen sin llegar a un acuerdo por Sandro Tonali. Mañana finaliza el acuerdo para la opción de compra del centrocampista italiano, pero la negociación para cambiar el acuerdo del pasado septiembre se ha liado demasiado. Los rossoneri pidieron un descuento, pero en parte lo obtuvieron.

Pero falta la última pieza para cerrar el partido con la satisfacción de todos. El último contacto entre Maldini y Cellino fue la pasada semana. Luego, el silencio. La diferencia es relativa: 5 millones. El meter a Giacomo Olzer en la negociación permitió que se acercaran las partes.

Pero desde Londres, llegan claras señales: como máximo el Milan puede invertir 10 millones por el rescate, pero el Brescia tiene el derecho de otros 15. Del resto, el Presidente bresciano hizo notar como bajaron los bonus de 10 a 5 millones de euros.

Nadie quiere pensar en una rotura, pero no hay acuerdo. Hace un año lo tenía fichado el Inter, pero se retiraron en los primeros avisos de crisis financiera. Pero ahora es la Juventus quien podría llevárselo, ya que Allegri siempre le gustó Tonali. De momento es solo una hipótesis, una alternativa que ayudaría al club de Cellino, dispuesto a conceder una nueva cesión a la familia Agnelli.

Está claro que todo va unido al éxito entre Juventus y Sassuolo por el más costoso Manuel Locatelli. Pero hay que echar cuentas con el jugador. El Internacional Sub-21 tiene un contrato en vigor con el Milan de 1,5 millones por temporada, mientras que en el Brescia cobraba tan solo 170.000 euros.

Pero resta esa sensación de inseguridad que no ayuda a nadie. El Brescia cerraría el diálogo con más jugadores: por ejemplo con Colombo que ha venido cedido del Cremonese. El delantero por ahora ha pedido tiempo, quiere valorar las mejores oportunidades en Serie B. Y Pioli quiere que esté concentrado con el equipo en espera que el mercado le regale refuerzos en ataque.

ADLI QUIERE VENIR AL MILAN

Amine Adli ha capturado el interés de varios clubes europeos. La joven perla del Toulouse, elegido mejor jugador de la Ligue 2, estuvo cerca de irse al Marsella durante enero, pero la voluntad del Toulouse de no dejarlo ir y el alto precio pedido hicieron que no se realizara ese fichaje.

Adli termina contrato en 2022 y el Toulouse podría dejarlo ir por 7 millones de euros. El equipo más interesado ahora mismo es el Milan, pero los rossoneri no ha presentado una oferta oficial, pero Adli aprecia y está fascinado por el proyecto del Diavolo. Veremos como avanza la negociación.

LA SITUACIÓN DE FIRPO, DIAZ Y DALOT

La fórmula es la misma para todos: cesión con opción de compra. Firpo, Dalot y Díaz. Pero aquí llegan las diferencias: para Diaz el Milan está más avanzado, con el Barça la situación está estable mientras que para Dalot es más difícil convencer al United.

Por Brahim se perfila dos años de cesión con opción de compra a 20 millones, pero el Real Madrid quiere un año con obligación de compra al año siguiente. Por Firpo, el Barça pide cesión con opción de compra de 15 millones. Pero el United no quiere renovar la cesión y que ahora esté en la Eurocopa juega a favor del Manchester.


En 48 horas se cierra por Giroud

De los buenos propósitos a los hechos. El Milan ha decidido acelerar los tiempos para Olivier Giroud, donde ha despegado la negociación por el contrato del delantero francés. Y todo hace creer que, en las próximas 48 horas, se perfila un acuerdo real por el contrato.

En la mesa hay cifras para dos años o tres con una rápida vía de salida. La diferencia entre oferta y demanda es limitada: se duda entre los 3,5 millones por temporada y 4. Hay que recordar que con los Blues hubo una renovación automática con 4,2 millones netos por temporada, pero solo por un año.

En cualquier caso, el Decreto ayuda al Milan a contener los gastos de este nuevo fichaje, considerando que existe un recorte del 50% de los impuestos. También por este motivo está razonando en el tercer año de contrato, para garantizar la continuidad de dos años fiscales.

Hoy hay reuniones entre Gazidis, Maldini y Massara con el cuartel general de Londres para definir una práctica que parece cada vez más indispensable: la inseguridad sobre el futuro de Zlatan Ibrahimovic imponen a fichar cuanto antes este delantero, donde recibieron la aceptación de Stefano Pioli.

El pase es fundamental, viendo que luego el procurador de Giroud está empeñado en definir el vía libre con el Chelsea. A tal propósito va recordado que la renovación unilateral del contrato, ejercitado el pasado 30 de abril, cambió las cartas sobre la mesa. El Milan no quiere pagar nada al club de Abramovich y el entorno del internacional francés en estas horas rebaten la garantía de poder liberarse a coste cero.

Según Olivier, la renovación fue solo una tutelación para evitar un traspaso al mercado inglés, dejando abierta su salida a la Serie A sin tener que pagar. Las recientes declaraciones desde la Selección francesa demostraron estas ganas de Olivier de casar con la causa milanista.

Durante estos dos últimos años estuvo cerca de irse a Italia: habló durante largo tiempo con la Juventus, con el Inter y el Lazio, pero por motivos diferentes nunca vino. Por el idioma no debería haber problemas, puesto que de niño estuvo tiempo con su abuela que era italiana.

Con 34 años, el Milan le permite cerrar el círculo de una carrera hasta ahora siempre de alto nivel. El feeling con Zlatan ya emergió en los primeros contactos indirectos, la esperanza es que puedan experimentarlo también en el campo.

OFERTA DEL ATLÉTICO POR CALHANOGLU

Alessandro Sugoni desde los estudios de Sky Sport comenta: “El Milan ha realizado su oferta de 4 millones a Calhanoglu pero el jugador no ha aceptado, donde ahora el Atlético de Madrid ha presentado oferta de 3 millones por temporada más 3 millones en la firma, pero el objetivo principal del club español sigue siendo De Paul. El turco de momento está más tentado de permanecer en Italia, pero el cruce con De Paul podría abrir interesantes escenarios de mercado”.

APARTE DE GIROUD PODRÍA LLEGAR DZEKO

Según Sky Sport, viendo las precarias condiciones físicas de Zlatan Ibrahimovic, el Milan podría llevarle a tener que volver al mercado y fichar a otro delantero aparte de Olivier Giroud. Hoy se comenta que podrían ir a por Edin Dzeko (35), delantero bosnio de la Roma.

Por ahora es solo una idea, ya que la operación tiene un elevado coste. Pero si Dzeko abandona la Roma tras seis temporadas (119 goles en 259 partidos), por tanto ojo al Diavolo. El Ex-City y Wolfsburgo, podría llegar, prescindiendo del éxito del fichaje de Giroud.


El Milan insiste por Junior Firpo

Hace dos años, en estos tiempos, Maldini charlaba en un local de Ibiza con Theo Hernandez: tras ese debate el lateral francés aceptó la propuesta del Milan, el resto es algo ya conocido. Para convencer a Junior Firpo en reforzar la banda izquierda del Milan, en cambio, no hará falta ningún viaje: el lateral del Barcelona tiene las ideas claras, está listo para vestirse de rossonero como lo estuvo ya en enero.

Las dudas que lo frenaron fueron dudas de última hora, donde su segundo hijo estaba por nacer en ese periodo y Firpo no quería irse a Italia dejando a su compañera sola en un momento tan especial, donde hoy todo está mucho más claro. Incluyendo el poco espacio que le concede Ronald Koeman. De ahí que el Milan no quiere perder tiempo y ha empezado a ir en serio para conseguirle a Theo un recambio.

Tras el acuerdo con el jugador, ahora Milan y Barcelona empiezan a comentar el posible pase. Misma operación realizada hace un año con Brahim y Dalot: cesión temporal pero con la opción de integrar la opción de compra. Firpo, dominicano con pasaporte español que cruzó el Milan como rival en 2018 en la Europa League (1 asistencia en 2 partidos).

En agosto cumplirá 25 años y gracias a los dos años en el club blaugrana ha adquirido experiencia a nivel internacional (10 presencias en Champions, 6 en la última temporada). Obviamente estamos en fase de confrontación, aunque los dos clubes deben acordarse sobre el precio del rescate.

El Barcelona en 2019 invirtió 20 millones de euros para comprarlo del Real Bétis, entre parte fija (18 millones) y bonus (2 millones): los años de Firpo en el Camp Nou no han sido realmente los mejores, pero veremos hasta qué punto el precio podrá bajar por parte del club catalán.

Y siguen los trabajos con el Real Madrid para el regreso de Brahim Díaz (mismo agente que Junior Firpo), donde aquí también hay que decidir el precio de compra, donde se habla de una cesión por dos temporadas con opción de compra a 20 millones (podría ser un año con obligación de compra).

Algo más atrás está el tema de Diogo Dalot, donde las buenas relaciones entre el Milan y el United se podría abrir a la renovación de una solución temporal, pero hay que definir las condiciones (mientras tanto Dalot ha sido convocado a la Eurocopa por el positivo de Covid de Cancelo). Hará falta paciencia, por tanto. Quien sabe si en ese tiempo Junior Firpo no haya sobrepasado ya por la otra banda.

LAXALT VENDIDO AL DÍNAMO DE MOSCÚ

En Casa Milan se razona en las salidas para poder hacer caja, donde la marcha de Diego Laxalt al Dínamo de Moscú es solo el primer movimiento. El extremo uruguayo, que llegó del 2018 del Genoa, será vendido al club ruso tras las cesiones al Torino y Celtic: 4 millones de euros al club rossonero.

El siguiente en irse podría ser Samu Castillejo, que tiene varias ofertas desde España. A valorar la posición de Conti y de Caldara, de sus ventas se podría obtener 15 millones de euros, más dinero con otros si se marcha también Pobega, protagonista de una buena temporada en el Spezia.

Mucho más alto el potencial ingreso en caso de adiós de uno entre Rafael Leao y Jens Petter Hauge: ambos están seguidos por clubes de la Premier, donde Hauge está valorado en 15 millones, mientras que Leao solo podrá partir en caso de oferta no inferior a los 25 millones.

CORSPORT: EL MILAN SE FIJA EN KAMARA

El Milan quiere fichar un centrocampista y está pensando en Boubacar Kamara (22), empezó como central y luego fue situado en el medio por André Villas-Boas, donde el jugador es propiedad del Olympique de Marsella. Su contrato vence dentro de un año y el club transalpino pide más de 20 millones por su venta.

Su procurador comentó la situación de su asistido: “Hay que entender la gran diferencia entre el valor absoluto de un jugador y su valor en el tiempo T, cuando le queda solo un año de contrato. Es el caso de Kyliam Mbappé que hoy vale solo 118 millones de euros, mientras que es de largo el jugador más caro del mundo”.

“Podremos meterlo entre 30 y 35 millones, aunque esto no significa mucho porque es sobre todo una cuestión de oferta y demanda. Con un contrato que termina el año próximo, si el OM consigue obtener 20 o 25 millones, sería una buena operación para un jugador no internacional en su situación”.

TUTTOSPORT: SUENA MARCOS PAULO

El diario Tuttosport hoy comenta que en la mesa de Maldini y Massara está también el nombre de Marcos Paulo (20), talento brasileño propiedad del Fluminense, donde el jugador está apartado del equipo tras rechazar renovar el contrato que finaliza en junio, por tanto el Milan podría obtenerlo a coste cero.

Sobre Marcos Paulo se ha fijado también el Atlético de Madrid, pero en Brasil aseguran que no hay acuerdo todavía con el club colchonero. El Milan razona sobre el delantero, pero no tienen intención de participar en una subasta. Veremos como se desarrolla el mercado en la zona de ataque.


Eres un gran capitán

Empecemos por el final: las últimas noticias son alentadoras. Christian Eriksen está consciente y en condiciones estables, permanecerá bajo observación para otra serie de controles. Pero haciendo todos los conjuros posible y si nos fiamos de lo que llega del ambiente médico, podemos pensar que lo peor realmente ha pasado.

En el minuto 42′ del primer tiempo del Dinamarca-Finlandia, Christian Eriksen, centrocampista danés del Inter, cae inconsciente al suelo. No hubo casi tiempo para pensar, las imágenes dejaron a todos sin creer lo que estaba pasando. Los segundos, los minutos, los momentos siguientes se iban precipitando, siendo caóticos: los jugadores finlandeses se echaban las manos a la cabeza con ojos llenos de lágrimas.

En medio de esta confusión y en la sensación de ser impotentes, dos jugadores en particular, capitán por hecho y de brazalete, se inmolaron por su compañero. Hablamos de Simon Kjaer y Kasper Schmeichel, con el central que fue directamente a por el jugador, ayudándole primero abriéndole la boca para evitar que se ahogara con su propia lengua, ayudando al equipo médico para hacerle el masaje cardíaco, durante minutos que parecieron horas.

Junto a Schmeichel consolaron y abrazaron a la mujer de Eriksen, que saltó al campo totalmente rota, luego recopiló a sus compañeros y formaron un círculo al rededor del jugador que estaba siendo reanimado, con todo gran sentido y dignidad, para que una situación totalmente dramática no fuera un espectáculo.

Todo el equipo danés formando un escudo, mirando hacia fuera y con Kjaer, sintiendo la responsabilidad del brazalete, hacia el jugador del Inter con los médicos que intentaban reanimarlo con el desfibrilador. Un comportamiento que suscitó admiración en las redes sociales, con la enésima demostración por parte de Simon de lo que es ser un capitán, en el campo y en la vida.

Eriksen está consciente, insistiendo a sus compañeros que jugaran el resto del partido, que se reanudó a las 20:30. El deseo que podemos hacer el campeón danés que se trate solo de un tremendo susto y que se recupere rápidamente.

Caza a nuevos delanteros

Todo en suspenso. El Milan se interroga sobre cuando podrá recuperarse Zlatan Ibrahimovic y persigue certezas en el ataque que vendrá. Nadie quiere pensar en lo peor, pero está claro que la artroscopia está a la vista (dentro de 10 días), donde hará saber si el Milan necesita cambiar de estrategia para su reparto ofensivo.

Inútil decir que la candidatura de Olivier Giroud es cada vez más fuerte, aunque en Vía Aldo Rossi insisten en decir que no se pagará nada al Chelsea aunque haya renovado contrato. Pero ahora Maldini y Massara es bastante factible que tengan que desdoblar su objetivo. No basta Giroud, hace falta otro delantero. Donde ahora se marcan dos posibles caminos.

Se habla del goleador iraní del Zenit, Sardar Azmoun, que acaba contrato dentro de un año. 45 goles en 64 partidos en la liga rusa para el jugador de 26 años. 36 goles en 54 partidos con la Selección. Si Ibra se recupera, se toma la opción de pedir cedido a algún jugador pagando parte de su salario. De ahí nace la idea de Mauro Icardi, ahora al margen del proyecto del PSG.

Su fichaje está fuera de la cantidad rossonera, el argentino tiene un contrato de 8 millones netos más 2 de bonus fáciles. Pero se comenta con la Juve de un posible intercambio con CR7, pero la opción milanista está todavía por verificar.

En este escenario queda ver qué sucede con Leao y Hauge, ambos con las maletas listas. Para el portugués a través de Jorge Mendes se abre la oportunidad de la Premier y de Francia (Marsella). El ex-Lille se irá si llega una oferta de al menos 25 millones, mientras que el noruego se valora en 15 millones.

Existe gran atención por el rendimiento de Giacomo Raspadori en esta aventura europea. El delantero del Sassuolo tiene las características justas para desempeñarse en área rival como punta central como extremo, donde ya le hizo un doblete a los rossoneri.

El club tiene claro que quiere sopesar bien todas las oportunidades. ¿Quien tiene tiempo no espera tiempo? Al Milan este lema gusta solo en parte. Los trabajos están en pleno curso, pero sin la psicosis de tener que cerrarlo todo rápidamente.

JUNIOR FIRPO QUIERE VENIR AL MILAN

El Corriere dello Sport se concentra en Junior Firpo, objetivo de calciomercato del Milan. El lateral izquierdo del FC Barcelona podría ser un buen recambio para Theo Hernandez, sobre todo cuando el francés necesite descansar para la larga temporada que se avecina.

La idea es obtener una cesión, donde el lateral tendría la posibilidad de jugar con mayor continuidad (el año pasado solo 7 presencias) y el Milan ficharía una alternativa de bajo coste. Se excluye una compra de 30 millones de euros, considerando la titularidad de Theo.

UN FRACASO LLAMADO CALHANOGLU

La Gazzetta dello Sport hoy comenta la gran victoria de Italia ayer ante Turquía (3-0), con autogol de Demiral, Immobile e Insigne. El miércoles toca segunda jornada ante Suiza. Pero GDS destaca la prestación de Hakal Calhanoglu, uno de los peores del partido.

Recibe un 4,5 de nota con este comentario: “Un alma desesperada que, pegado a la banda izquierda, no cubre, no genera juego, no sirve absolutamente de nada. Pero es Calha quien debería asumir mayores responsabilidades”.