
El futuro puede esperar. Joao Felix está centrado en el presente, en particular en la final de la Coppa Italia, para la que faltan menos de dos semanas. Ayer, el número 79 rossonero, embajador mundial de Mizuno, estuvo en The Pitch-Football Store, recientemente adquirida por Fútbol Emotion, el mayor minorista de fútbol de Italia.
En pleno centro de Milán, el portugués firmó camisetas y se hizo selfies con los aficionados, pero también habló de su experiencia con los rossoneri, que a nivel personal no fue como esperaba. Lo hizo con rostro sereno, pero también con ganas de llevarse una satisfacción. Porque el 2024/25 aún no ha terminado y hablar ayer del 2025/26 no era el momento. Ya se lo pensará cuando vuelva para el final de su cesión en el Chelsea. Ahora… sólo el Milan.
Joao, ¿qué fue lo primero que pensó cuando se enteró en enero de que el Milan le quería?
“Antes de que llegara la oferta, veía los partidos del Milan y pensaba que me gustaría jugar con esa camiseta. Cuando llegó la oferta, todo fue muy fácil: le dije a mi agente (Jorge Mendes, ed.) que hiciera todo lo posible para que se cerrara el trato y salió bien”.
¿Qué le fascina del club rossonero?
Junto con el Barcelona, el Real Madrid y algunos otros, el Milan está en la élite de los clubes más importantes del mundo. Es diferente llevar esta camiseta que llevar otras. Y cuando el Milan te busca, es difícil decir que no”.
También porque Kaká, su ídolo desde la infancia, jugó aquí
“Todo el mundo sabe que Kaká fue mi modelo. Si pudiera ‘robarle’ una habilidad, querría elegancia. En el pasado le conocí en persona y fue una gran emoción, pero desde que estoy en Milán no he vuelto a verle. Quizá algún día venga a uno de nuestros partidos y vuelva a verle”.
En su primer partido con los rossoneri, marcó el gol del 3-1 contra la Roma en la Coppa Italia con una “excavación”. Mejor comienzo que ese…
“Me alegré mucho de debutar con un gol en San Siro, ante nuestra afición. Fue un momento muy bonito”.
Es una pena que después de ese gol no tuviera muchas más satisfacciones personales (y de equipo). A veces en vez de ser trequartista también jugaba de centrocampista, como en el Empoli
“Siempre hago lo que es necesario para el equipo. Estoy aquí para dar lo mejor de mí, ya juegue en defensa, en el centro del campo o en ataque. Me entreno duro e intento estar listo para cuando el entrenador me necesite”.
Desde que el Milan cambió al 3-4-3, se le ha utilizado muy poco. ¿Cómo te sientes?
“Lo importante es que venimos de dos victorias seguidas, una de ellas en el derbi. El equipo está bien y queremos seguir así hasta el final para coronar el sueño que todos tenemos, que es ganar la Coppa Italia. Tenemos confianza y buenas sensaciones”.
¿Cómo es su relación con Conceiçao?
“Bien. Le conocía antes de venir aquí, como entrenador y como persona (Joao es amigo del hijo de Sergio, Rodrigo ed). La nuestra es una relación normal, como la que existe entre un entrenador y un jugador”.
¿Siente que el cuarto puesto y la consiguiente clasificación para la próxima Liga de Campeones estén ahora fuera de su alcance?
“Sí, porque ése era el objetivo del club. Por desgracia, el cuarto puesto está lejos y probablemente no lo logremos, pero aún así tenemos que hacerlo lo mejor posible en las cuatro últimas jornadas del campeonato y, sobre todo, ganar la Copa Italia. Todos tenemos el deseo de terminar esta temporada de una gran manera”.
También porque ganar la Copa en Roma te clasificaría para la próxima Europa League
“Es un objetivo a alcanzar porque el Milan debe jugar en Europa. Todos lo sabemos y día tras día nos preparamos para la final. Pero sin olvidar que antes hay dos partidos más y que queremos hacerlo bien ya el lunes en Génova”.
Ya ha ganado el campeonato portugués, con el Benfica, y el español, con el Atlético. A su palmarés le falta un título en Italia…
“Hace unos años que no gano (desde que gané la Liga en 2020-21, ed) y me gustaría volver a sentir ciertas sensaciones. También sería importante para el club y para nuestros aficionados”.
¿Qué final de Copa espera contra el Bolonia?
“Difícil porque jugamos contra ellos en la liga y perdimos en su casa 2-1. Juegan bien al fútbol y si les dejas espacio te pueden hacer daño. Tendremos que prepararnos bien y llegar al 14 de mayo con plena concentración”.
Los rossoneri esperan que Leao sea tan decisivo como lo fue en la final de la Supercopa italiana contra el Inter en enero
“Rafa es un jugador increíble, además de un gran tipo, un compañero que me ayuda mucho. Es importante tener a alguien como él en el equipo porque dentro y fuera del campo siempre es positivo. Y cuando señala a los rivales con el balón en los pies es un espectáculo. Le conocí en las categorías inferiores de Portugal, cuando a veces nos enfrentábamos, y luego en las convocatorias con la selección: sigue creciendo y mejorando”.
Theo Hernández le conoció en el Milan
“En persona sí, pero le había visto en la tele. Qué mano izquierda tiene. Es una persona fantástica y me llevo bien con él incluso fuera del campo. En general, sin embargo, estoy contento con el grupo que encontré en el Milan: en el vestuario me acogieron bien y todos me ayudaron desde el primer día”.
¿Cómo es vivir en Milán?
“Realmente increíble. Sólo había estado una vez, pero ahora que he cogido una casa, estoy conociendo la ciudad. Salgo a pasear con mi familia, mis amigos y mi perro. Estoy aprendiendo la cultura italiana y también aprecio su cocina”.