Allegri espera a Estupinan y Jashari

El final feliz está cerca: el Brujas gana la Supercopa de Bélgica sin Jashari, ahora promesa rossonera. A Estupinan le encantaría observar de cerca a Leao y, mientras tanto, se conforma con seguirle de lejos: se ha convertido en uno de los 7 millones de seguidores de Rafa en Instagram (que aún no ha correspondido el ‘follow’, como suele hacer). Tanto Jashari como Estupinan podrían unirse al grupo en la gira: el Milan acelera para ello. Si el Brujas gana incluso sin su talentoso centrocampista, el Brighton ya tiene al sustituto de su lateral izquierdo: en resumen, aún no estamos en el famoso “felices para siempre”, pero casi.

El cuento de hadas de Jashari por fin llega a buen puerto: ha superado muchos obstáculos para llegar a Milán. En primer lugar, la resistencia del Brujas, que ayer celebró su primer trofeo de la temporada con el nuevo fichaje Ludovit Reis a la cabeza y el gol del mediapunta Vanaken (también una asistencia a Jashari: “Le entiendo, es joven e incluso yo a su edad querría ir al Milan”): el centro del campo belga se ha reorganizado así, aunque el entrenador Nicky Hayen parece el último en querer rendirse.

“Jashari volverá a los entrenamientos el lunes (hoy). La situación está muy clara, el club ha hecho una declaración precisa al respecto. Tengo plena confianza en que el club gestionará correctamente la situación, pase lo que pase”. Mientras tanto, la presión de los rossoneri y del propio Jashari parece haber desgastado al rival: si el Brujas había resistido ferozmente las acometidas, ahora ha bajado la guardia.

El Milan ha saltado al campo y cree en la conclusión del acuerdo en la semana, para enviar a Ardon a Allegri. La inversión total será de 30 millones más primas. Los gastos superiores a 20 requerirán las firmas del presidente Scaroni y ad Furlani. En el Milan trabaja el ds Tare, que desde el principio había señalado a Jashari como primer refuerzo para el centro del campo.

Al mismo tiempo, será el turno del lateral izquierdo del Brighton Pervis Estupinan. Hay OK del jugador al contrato rossonero de cuatro años, con un sueldo de 2,5 millones anuales. Más que el dinero es la oportunidad que le ofrece el Milan, más desafiante incluso que la Premier. El Milan ha acelerado por la izquierda: de los 12 millones iniciales ha subido la oferta a 15, sin contar primas. Los rossoneri sólo tienen un límite de velocidad: no pasarán de 20 millones. Simultáneamente, los ingleses han reducido la velocidad: la exigencia inicial de 23 es ahora negociable.

Milan y Brighton viajan casi en el mismo avión, dispuestos a encontrarse. Estupinan sería así el nuevo Theo: ecuatoriano de 27 años, una larga experiencia en España antes de alcanzar los 104 partidos en Inglaterra, con cinco goles marcados. Con Hernández comparte pasado en la Liga y propensión ofensiva. Al AC Milan llega en plena madurez profesional, con la ambición de darse a conocer al público europeo.

Theo tiene más calidad, pero en la misma fase de su carrera eligió Arabia. Hay que entregar un lateral izquierdo a Max cuanto antes: más allá de las pruebas de lujo contra Arsenal y Liverpool, Allegri necesita dar forma al equipo. A día de hoy, el único lateral izquierdo con ese rol es Bartesaghi, Terracciano una alternativa adaptada.

En la derecha, hay más aglomeración, incluso sin el injerto de Pubill: no hay contactos recientes entre el Milan y el Almería. Es más una cuestión técnica que física: Marc superó brillantemente las pruebas médicas en Barcelona, a las que también había acudido la plantilla rossonera. Tanto Jiménez como Saelemaekers pueden actuar como laterales derechos: una idea nada desdeñable conduce a la utilización lateral del propio Tomori. Emerson Royal, por su parte, dirá adiós: cedido al Besiktas, es una solución temporal.

EL LISTADO DE PARTIDOS AMISTOSOS

Mientras el mercado sigue evolucionando (a día de hoy, sólo se han realizado tres contrataciones, una de ellas la del segundo portero Terracciano), el Milan del entrenador Massimiliano Allegri se prepara para la gira por Asia y Australia en la que participarán los rossoneri en las próximas tres semanas.

El equipo aterrizó anoche en Singapur, invadido por el cariño de los numerosos aficionados locales presentes. A continuación figura el programa de verano del Milan con los amistosos correspondientes

23/07, 13.30 horas Singapur: Arsenal-Milan
26/07, 13.30 horas Hong Kong: Milan-Liverpool
31/07, hora por determinar Perth: Perth Glory-Milan
09/08, 16.00 horas Dublín: Leeds United-Milan
10/08, 16.00 horas Londres: Chelsea-Milan


¿Qué hacer con Mattia Liberali?

En estos casos, no hay distinción entre jóvenes y viejos, fuertes y débiles: cuando sólo falta un año para el vencimiento del contrato, hay que tomar una decisión y comprender cuál es el mejor camino a seguir. Para el jugador y para el club. Incluso decidir no decidir es, de alguna manera, una elección: equivale a saber que ese jugador, doce meses después, se irá gratis.

Mattia Liberali sólo tiene 18 años (recién cumplidos en abril) y ya se encuentra -a su pesar- en un callejón sin salida. Su contrato expira en 2026 y, de momento, no hay certezas sobre su futuro. Un escenario peculiar porque Mattia es un chico con pies de oro, que ya ha debutado en el primer equipo: Milan-Genoa en liga, en diciembre del año pasado, titular durante una hora en el centro de la tres cuartos en el 4-2-3-1 de Fonseca. Sin embargo, no se habla de renovación. Al menos, ya no se habla de ello.

La sensación, al menos hasta que se aclare la situación, es que el Milan puede estar pensando en él como un fichaje permanente. El hecho de que la prórroga del contrato no se haya hecho efectiva (todavía) es la primera pista clara. La segunda se desprende claramente de su trayectoria de la temporada pasada. Por supuesto, el debut en la A es un regalo y un motivo de orgullo, pero -en retrospectiva- no es más que la guinda de un pastel que en realidad no existe.

Adscrito al primer equipo desde la gira del verano pasado por Estados Unidos, en la que se le comparó con Phil Foden, se había exhibido de inmediato. Hizo una aparición de lujo a principios de agosto, en la prestigiosa victoria del Diavolo sobre el Real Madrid, en la que Mattia diseñó fútbol contra los blancos de Ancelotti, dando un prometedor seguimiento al Europeo sub-17 (junto con Camarda), adornado con uno de sus fantásticos goles contra Inglaterra.

En resumen, tenía todas las papeletas para convertirse en un talento clásico al que dar rienda suelta, destetar y pasar poco a poco a los grandes, también y sobre todo gracias al nacimiento del Milan Futuro. Parecía un camino ya trazado, pero en cambio el “Mago” -apodo acuñado en la época de Vismara por sus habilidades técnicas- se desvió por el camino. ¿Por qué? La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio: en parte por él, en parte por la revisable gestión de las transiciones de algunos jugadores entre el Milan, Milan Futuro y Milan Primavera.

En un momento dado, de hecho, Liberali se encontró a las órdenes de Guidi, donde, sin embargo, no logró marcar la diferencia como se esperaba. Goles sorprendentes, jugadas excelentes, pero también partidos sin chispa, con poca mala leche y con una pregunta sin resolver: ¿era correcto emplearle en la Primavera (31 partidos en total, frente a 10 en el segundo equipo), si el objetivo era hacerle crecer?

Este año, entretanto, trabaja sin descanso con Allegri desde la concentración y se marchará a la gira de Oriente porque Max, con razón, también quiere verlo (mientras tanto, firmó uno de los tres goles con los que el primer equipo derrotó al Milan Futuro de Oddo en Milanello). No le faltan pretendientes -el Parma sobre todo- y mientras tanto el Milan reflexiona. Sólo hay dos opciones: dejarlo marchar directamente o renovarle y venderle cedido. Ahora es el momento de decidir.

CAFÚ HABLA SOBRE EL MILAN

ESTUPINAN – “Le vi varias veces en la fase de clasificación para el Mundial y es muy fuerte. Encaja muy bien en el Milan. ¿Qué es lo que más me ha impresionado de él? Su rapidez, su capacidad de empuje y el hecho de que no teme tomar iniciativas personales cuando el equipo lo necesita. Si Estupinan es lo que vi con la selección… Su liga es más táctica que la inglesa, pero estoy convencido de que con sus medios físicos, Estupinan puede hacerlo bien en cualquier sitio. En el puesto de lateral izquierdo, encontrar elementos más fuertes no es fácil”.

LATERAL DERECHO PARA EL MILAN – “¿Vanderson, del Mónaco? Ha hecho una temporada fantástica en la que ha jugado mucho y bien. Y en mi opinión todavía puede crecer mucho, no es casualidad que sea titular con la selección de Ancelotti, es un jugador top. ¿A quién recomendaría en la derecha? He visto a Doué, al que, si no me equivoco, siguen los rossoneri: me ha impresionado bastante”.


El Milan intenta tres fichajes de golpe

Para Roberto De Zerbi, ex entrenador del Brighton, Pervis Estupinan tiene cualidades para convertirse en uno de los mejores laterales del mundo: una confesión hecha en tiempos insospechados, incluso hace un par de años, concretamente cuando el técnico italiano dirigía al club inglés. Entretanto, muchos acontecimientos se han entrecruzado: De Zerbi podría haberse convertido en rossonero, antes de elegir al Marsella; hoy, en cambio, Estupinan es el posible refuerzo de Allegri. El Milan hizo una primera oferta y luego añadió una subida, pasando de los doce millones iniciales a los quince que están ahora sobre la mesa.

El Brighton querría más, unos 23, pero las negociaciones pueden continuar. El jugador está presionando, como tan bien sabe hacer sobre el terreno de juego, esta vez para que el acuerdo se produzca: afirmó -siempre en tiempos insospechados- que había recibido una especie de luz verde del club por si un gran club le cortejaba. El gran club que hoy le guiña el ojo está ahí: el Milan.

No es casualidad que De Cuyper haya llegado ya a Inglaterra como próximo sustituto: De Cuyper es un ex del Brujas, el club belga del que el Milan espera obtener pronto a Jashari. Estupinan, por su parte, sería necesario para Allegri para cubrir el hueco en la izquierda tras la marcha de Theo, que ha abrazado oficialmente el proyecto árabe del Al Hilal del ex jugador del Inter de Milán Simone Inzaghi. Una gran trama de mercado.

Pervis Estupinan es deliberadamente el primer objetivo para la banda izquierda. Tiene raza, experiencia y pie para echar una mano al Milan de inmediato. Ya se ha entregado una primera oferta al Brighton, una segunda llegará pronto, probablemente en las próximas 48 horas. El Brighton, que pide 23 millones, podría dar un paso atrás. Es posible cerrar por debajo de 20 millones, quizá entre 15 y 20 con primas para equilibrar oferta y demanda.

Ahora, el Milan se ocupa de desenredar los hilos y, de hecho, ya ha planteado su primera oferta de tres millones, primas obviamente excluidas, por Estupinan. La labor diplomática, en cambio, está encomendada a Jorge Mendes, agente del jugador. Es en la parte variable de la propuesta donde se puede seguir trabajando hasta encontrar un posible acuerdo: en esencia, las primas pueden ser la solución. La suma, para el Milan, todavía no tendrá que hacer más de veinte. El resto deberá hacerlo el Brighton, reduciendo las exigencias iniciales, y el jugador con su plantilla, si realmente hubiera obtenido la promesa de ser vendido en condiciones especiales.

Hablando de cifras, Estupinan ya ha abierto la posibilidad de firmar un contrato rossonero de cuatro años, con opción al quinto, a 2,5 millones por temporada. No tendrá la calidad de Theo, pero jugará con fuerza y empuje ofensivo. No es precisamente un lateral goleador (con Brighton 5 goles en 104 partidos), pero sí un lateral que sabe llegar al ataque explotando su gran físico: Hernández también se ha convertido en el goleador de la historia de los defensas rossoneri sin mayor bagaje.

El Milan intentará embarcar al menos a un lateral en dirección a Asia o Australia, para permitir a Allegri trabajar con verdaderos jugadores de banda. Para Estupinan, ecuatoriano con pasaporte español, los trámites burocráticos de la inscripción no serían especialmente complejos. El papeleo más laborioso sigue siendo el de los clubes, que se han comprometido a llegar a un acuerdo. La historia reciente de los rossoneri les enseña a no dar nada por hecho, por lo que desde el club se filtra que sí Estupinan es un objetivo, pero no el único candidato para el papel de próximo lateral izquierdo defensivo.

Al mismo tiempo, el Milan también trabaja para incorporar un lateral por el otro carril. Aquí Marc Pubill se mantiene entre los defensas en la pole position: el club quería comprobar minuciosamente su estado físico tras la lesión que, hace un año, había comprometido su fichaje por el Atalanta. Resultado de las pruebas, en presencia del cuerpo médico rossonero: más que positivo. Queda que los clubes, Milan y Almería, vuelvan a ponerse de acuerdo. A 15 millones puede hacerse: es válido para los rossoneri, como para otros clubes interesados. Por eso hay que darse prisa, para no correr el riesgo de que nos adelanten por la derecha.

Más maniobras en el centro del campo: después de mucho presionar, ¿ha conseguido por fin Jashari liberarse del Brujas? Tres pistas: Nicky Hayen, entrenador del club belga, no le ha convocado para el partido de la Supercopa nacional contra el Saint-Gilloise, previsto para esta tarde a las 18:30. Segundo: mientras el seleccionador confeccionaba ayer su lista, los agentes de Ardon estaban en Casa Milan en conversaciones con Igli Tare. Tercero: la confianza que ahora se filtra desde la propia sede rossonera. Y si tres pistas hacen una prueba, esta vez Jashari está realmente un paso más cerca del objetivo que quería, el Milan.

CUANTO PERCIBE DE SALARIO PIETRO TERRACCIANO

En comparación con la temporada pasada en el Milan, algo ha cambiado en el departamento de porteros. Tras un fuerte interés, el Chelsea abandonó la pista de Maignan que, salvo giro sensacional, debería seguir siendo el titular para el 2025/26 a pesar de que su contrato expira el próximo mes de junio (no se descarta que se reabran las negociaciones para su renovación). Lo que sí ha cambiado es su suplente: Marco Sportiello, que ha regresado al Atalanta, ya no estará, y en su lugar ha llegado Pietro Terracciano, procedente del Fiorentina. Confirmado 2005 Lorenzo Torriani como tercero.

La idea de llevarse a Terracciano fue consecuente con el adiós de Sportiello, el club buscaba un nuevo segundo portero y la aventura de Terracciano en la Fiorentina había llegado a su fin: en la viola, el vice De Gea, estará 2006 Tommaso Martinelli en quien el club cree mucho y al que ya ven como el titular del futuro.

Terracciano ha firmado un contrato de un año que expira en junio de 2026 con opción de renovación para la siguiente temporada, el salario es algo inferior al millón de euros: en concreto, debería ser de 800.000 euros, ya que el guardameta ha renunciado a algo económicamente para facilitar el traspaso.

COMO FUE EL AMISTOSO ANTE EL MILAN FUTURO

Tras la concentración de principios de julio, que dio inicio a la segunda aventura de Massimiliano Allegri en el banquillo milanista, los rossoneri disputaron su primer test veraniego, desafiando al Milan Futuro de Massimo Oddo en un partido amistoso disputado en el centro deportivo de Milanello. Una primera prueba para Rafael Leao y sus compañeros, que sirvió para aclarar las ideas del técnico de Livorno, también de cara a la gira veraniega por Asia y Australia, que verá al Diavolo comprometido en varios partidos de preparación para la nueva temporada.

El primer partido real disputado por el entrenador Allegri, aunque se trataba de un amistoso contra el AC Milan Futuro en Milanello, terminó 3-0 a favor del primer equipo. El partido se disputó en dos periodos reglamentarios de 45 minutos cada uno, y vio cómo Allegri alineaba a un once en los primeros 45 minutos, antes de dar paso a otros once jugadores. Selló la tarjeta en la primera parte Davide Bartesaghi, mientras que en la segunda marcaron Mattia Liberali y Matteo Gabbia.

Allegri jugó su primer partido de verdad desde su regreso a los rossoneri con un 4-3-3, dando espacio en la primera parte a nuevos jugadores como Samuele Ricci y Pietro Terracciano, que llegó en lugar de Marco Sportiello como suplente de Maignan. También regresaron al campo jugadores que la temporada pasada jugaron cedidos en otros equipos, como Alexis Saelemaekers y Lorenzo Colombo. Esta es la primera alineación de Max:

Milan (4-3-3): P. Terracciano; F. Terracciano, Tomori, Pavlovic, Bartesaghi; Loftus-Cheek, Ricci, Bondo; Saelemaekers, Colombo, Leao

La del Milan fue una buena prueba, aunque el ex entrenador de la Juventus aún tiene mucho trabajo por hacer, al igual que la directiva rossonera, dado que hasta la fecha sólo han llegado a Milán Ricci y Modric, frente a muchas salidas importantes, como las de Tijjani Reijnders y Theo Hernández.


Entrevista a Dejan Savicevic

Dejan Savicevic, alias Dejo y Dean. Y, por supuesto, el Genio. Con mayúscula estricta, porque era un auténtico genio del fútbol. Con el Estrella Roja, con la selección nacional de Yugoslavia, con el AC Milan. Sus devotos conservan celosamente recuerdos y memorabilia, reflexiones filmadas y estampas. Una vieja cinta VHS, procedente de la televisión de Belgrado, contiene goles de sus primeros partidos con el Buducnost, el Estrella Roja y su selección nacional.

Imágenes delirantes. Regates, sprints, zig zags, números alucinantes. El comentarista eslavo dice: “Decano como Diego”. Primer plano de un recorte de periódico. A continuación, el gol del siglo de Maradona en el Mundial de 1986, con Argentina contra Inglaterra. Justo después de un gol de Savicevic a un equipo de la liga eslava. Maradona narcotizó a cuatro rivales.

Él siete, tal vez ocho, con una finta y contra finta y una vaselina al portero. Pura adrenalina. La última imagen es Savicevic regateando por un terraplén, o una loma llena de piedras, perseguido por niños que le adoran. Un campo de guijarros. Los niños miran asombrados, boquiabiertos. La voz de Dejan: “Yo aprendí aquí. Yo era bueno en Yugoslavia”.

También fue bueno en Italia, en el Milan. ¿No?

“Sí. Gané una Copa de Europa en 1991 con el Estrella Roja y otra con el Milan tres años después. Luego también gané otras cosas”.

Pero no el Balón de Oro. Se lo dieron a Jean Pierre Papin…

“Sí. Después del Estrella Roja-Marsella, en Bari, ganamos en los penaltis, al final de una bonita temporada europea, con muchos goles y muchos partidos entretenidos. Entre nosotros había varios candidatos al premio, yo incluido. Pero ganó un francés. Extraño…”.

Muchos años después lo ganaría uno de la antigua Yugoslavia, el croata Modric. El primero en lengua eslava

“Luka era un jugador fenomenal. Se lo merecía por todo lo que hizo con su selección y con el Real Madrid”.

Ahora está en el Milan. Como tú y Boban. ¿Hizo lo correcto? ¿Hizo lo correcto?

“Tiene cuarenta años. Ha vuelto a jugar, hace lo que siente. Veremos en el campeonato”.

Dusan Vlahovic también podría entrar en la convocatoria del Milan. ¿Qué le parece?

“Este año, entre los compromisos con la Federación y las conferencias de la Uefa y la Fifa, he visto poco fútbol italiano. Pero me gusta Vlahovic, le conozco: es joven, tiene 25 años, es fuerte, tiene sentido del gol, tiene un margen de mejora considerable. Hizo cosas muy buenas con la Fiorentina y también, creo, con Allegri en la Juve”.

Dusan en el Milan encontraría a “su” Allegri. Tal vez podría ser el punto de inflexión, su reinicio. ¿O podría serlo?

“Quién sabe. Pero, ¿se va? ¿La Juve lo está regalando? Espero que el Milan se lo lleve, por él y por Allegri. Me gusta Max, y no sólo porque vuelva a entrenar al Milan. Debuté contra él en la Serie A, en Pescara, en 1992. Ganamos 5-4. Y Allegri marcó su primer gol contra nosotros. En el Ready, un partido loco, lo recuerdo muy bien, Franco Baresi marcó dos goles en el espacio de cuatro minutos. Increíble. Luego Marco Van Basten, un hecho menos increíble y obvio, marcó tres goles, a su manera”.

Van Basten marcó muchos goles, Allegri ganó muchos campeonatos. ¿Qué piensas del entrenador Max?

“¿Qué voy a pensar? Los resultados hablan por sí solos. En su primer año ganó con el Milan, en la Juve dominó. Es un entrenador muy bueno, conoce el fútbol, conoce a los hombres, sabe manejar las situaciones. Creo que lo hará bien en el próximo Milan, que aún está en construcción. Veamos”.

El Inter también se está reconstruyendo. ¿Conoces a Petar Sucic?

“Es un chico croata, me han hablado bien de él. Hay muchos jóvenes, como Baturina, de Como, y están surgiendo, en todas las ligas. Es bueno verlos crecer.

Antes estaban Boban y Savicevic en el Milan

“Sí, en otros tiempos. Otros tiempos, otro ritmo de juego. Zvone y yo jugamos juntos seis temporadas. Y ganamos algo: títulos de liga, la Copa de Campeones en Atenas contra el Barcelona. Pero otros jugadores de la antigua Yugoslavia también lo hicieron bien en A, donde entonces se jugaba quizá el fútbol más bonito del mundo”.

Darko Pancev, ex del Inter, dijo: “Savicevic me dio ocho asistencias y yo marqué tres goles”. ¿Fue así?

“Sí, sí, Darko era un buen delantero centro. Pero en el Estrella Roja también estaban Jugovic y Mihajlovic, grandes en la Juve y la Roma. Jugovic, muy fuerte, ganó dos Copas de Europa como yo. Yo en el Milan, él en la Juve. Sinisa era un jugador mágico, maravilloso. Nadie marcaba los tiros libres como él, tenía una técnica especial”.

“Mihajlovic era un buen entrenador, un maestro. Un hombre de gran coraje, también en el fútbol: lanzó al portero Donnarumma a la liga con 16 años. Pobre Sinisa, nos lo arrebataron demasiado pronto. Pero en Italia, en Verona, también jugó Dragan Stojkovic, mi viejo y querido amigo Pixie. Me habría gustado ver a Prosinecki contra los defensas italianos. Seguro que con su estilo y sus disparos se habría ganado a la afición”.

Robert Prosinecki seleccionador de Montenegro, Savicevic presidente de la Asociación de Fútbol. ¿Cómo va todo?

“Bueno, no hay escasez de trabajo. Siempre hay algo que hacer, que descubrir. Prosinecki lleva con nosotros año y medio. Siempre estamos corriendo: reuniones, partidos, mítines, reuniones. Estos días estoy recuperando el aliento: buen aire y mar”.

¿Dónde? ¿En playas exóticas? ¿O Montecarlo?

“En Budva, Montenegro, mi casa. Siempre paso aquí mis vacaciones. El Montecarlo de los Balcanes es mi Budva. Me siento bien, buen sol, agua limpia, arena roja, unos paseos en barco, algo de pescado y un vino blanco fresco por la noche. Mejor que eso…”.

LA CONVOCATORIA PARA EL TORNEO

Tras el amistoso contra el Milan Futuro, disputado por la mañana y ganado por 3-0, los rossoneri anunciaron la lista de convocados para la gira veraniega: no están Tommaso Pobega, que regresará al Bolonia, ni Emerson Royal, aún aquejado de una lesión y ojeado por el Betis de Sevilla, mientras que hay algunos jugadores que parecían estar de salida.

La primera parada será Singapur, después Hong Kong y por último Perth. Los rivales del Milan serán el Arsenal, el Liverpool y el Perth Glory. Los partidos con los dos equipos ingleses son complicados sobre el papel, pero servirán a Allegri para preparar mejor la próxima temporada. El debut liguero será contra el Cremonese, pero antes los rossoneri saltarán al campo en la Coppa Italia contra el Bari.

Malick Thiaw rechazó la propuesta de Como y está regularmente disponible para la gira. Más sorprendentes en cambio son las convocatorias de Noah Okafor y Lorenzo Colombo: el primero fue cedido al Nápoles en la segunda mitad de la temporada pasada y parecía a punto de abandonar definitivamente el Milan, mientras que el segundo llamó la atención del Génova, que pidió información a los rossoneri. Su presencia no descarta un traspaso más adelante en el mercado, pero tendrá la oportunidad de demostrar su valía a Allegri.

Porteros: Maignan, Raveyre, P. Terracciano, Torriani

Defensas: Bartesaghi, Duțu, Gabbia, Jiménez, Magni, Pavlović, F. Terracciano, Thiaw, Tomori

Medios: Bondo, Comotto, Fofana, Loftus-Cheek, Musah, Pulisic, Ricci, Saelemaekers

Delanteros: Chukwueze, Colombo, Leão, Liberali, Okafor

EL BRUJAS NO CONVOCA A JASHARI: SE NEGOCIA

Un nuevo día y un nuevo episodio en la telenovela que ve al Milan ejercer una fuerte presión sobre el Brujas para hacerse con los servicios del centrocampista suizo Ardon Jashari, que desde hace tiempo ha colocado al club de Via Aldo Rossi en lo más alto de su lista de deseos, comprometiéndose personalmente en las negociaciones. Hasta la fecha, las negociaciones entre ambos clubes no han experimentado nunca la aceleración decisiva para llegar a la ansiada fumata blanca. La noticia del día, sin embargo, es la no convocatoria del centrocampista nacido en 2002 para el partido de la Supercopa de Bélgica del domingo contra el Saint-Gilloise.

Una decisión que ha tomado el entrenador del Brujas, Nicky Hayen, debido a la situación que vive el AC Milan, que presiona constantemente al jugador. El culebrón comenzó hace más de un mes y aún no hemos llegado al episodio final, el que revela si el suizo jugará en la Serie A la próxima temporada o se quedará en Bélgica.

Recordemos que la semana pasada el centrocampista se presentó en el campo de entrenamiento para la concentración de verano, aunque no participó en la foto de la temporada 2025/2026. Era otra clara indicación del mercado futbolístico, que subrayaba el fuerte deseo del jugador de fichar por el AC Milan. Jashari había realizado entonces algunas sesiones de entrenamiento en solitario, y ahora llegó la noticia de su exclusión de la convocatoria para el desafío contra el Saint-Gilloise.

El jugador ya ha dado su visto bueno a los rossoneri, y el Milan ya ha hecho varias ofertas para intentar encontrar una solución con el Brujas. Sin embargo, la distancia entre las partes sigue ahí, ya que el club belga sigue exigiendo una tasación de 40 millones de euros por su carta. La última propuesta presentada por el directivo Igli Tare era una base fija de 32 millones de euros más 3 millones en bonus fácilmente alcanzables y otros 3 millones menos fáciles.


Estupinan y Vlahovic: las sorpresas

El Milan despegará hacia Singapur esta noche, pero el mercado milanista también ha despegado en las últimas horas. Los rossoneri se han acercado a Pervis Estupinan, del Brighton, que podría ser el sustituto de Theo Hernández en la izquierda, han comprobado el estado físico de Marc Pubill, uno de los candidatos (no necesariamente el favorito) a ocupar la banda derecha, pero empiezan a pensar cada vez más concretamente en el futuro del ataque, con Dusan Vlahovic como objetivo número uno a no ser que llegue cedido otro jugador de nivel como él (por ejemplo, Hojlund, del United). Todo esto se suma al cortejo por Ardon Jashari, el elemento que completará el centro del campo.

Para el lateral izquierdo ecuatoriano, el camino ya está trazado: el Milan ha llegado a un acuerdo con el jugador del Brighton para un contrato de cinco años (por definir si el último será “sólo” una opción) a razón de 2,5 millones netos por temporada. Jorge Mendes, agente del jugador, está actuando como mediador entre los clubes para tratar de obtener una rebaja en la cantidad solicitada por los ingleses (23 millones), superior a la que el fiscal portugués había acordado en primavera.

Cuando ya había dejado claro que Estupinan quería intentar una aventura en otro sitio, el Brighton andaba tras la pista de un sustituto (compró a De Cuyper). El Milan empezó con una oferta de 12 millones más primas (rechazada) y querría cerrarla en 15, pero casi seguro que tendrá que añadir algunos millones más en variables. Veinte millones en total se considera el límite. Ayer, los contactos fueron intensos y no se descarta que en las próximas horas pueda salvarse la distancia.

El Diavolo espera que Estupinan aterrice en Milán para someterse a los exámenes médicos a principios de semana y después se una a sus compañeros en Singapur. Al estar en posesión del pasaporte español, los trámites para su inscripción no serán tan complicados como para los jugadores extracomunitarios. Tras el asunto Archie Brown y la vuelta atrás del inglés (y su entorno), Via Aldo Rossi procede con cautela, pero la base de la fumata blanca está ahí.

Por el lateral derecho del Almería quiso ayer el Milan comprobar el estado de su rodilla izquierda, operada en otoño de 2023. Las pruebas realizadas ayer en Barcelona, con el visto bueno del club español y de un médico de confianza del Diavolo, dieron resultados reconfortantes, pero eso no significa que Furlani y Tare vayan a comprarle seguro.

El club ha querido dar este paso para acabar profundizando en el discurso, consciente de que el precio ronda los 15 millones y de que el Wolverhampton está fuera. Por la derecha, el Milan también tiene otras soluciones, entre ellas Doué, a quien el Estrasburgo sólo el club el club el club quiere vender por 25 millones más las primas, y quieren pensárselo para no cometer un error de fondo.

El discurso para el delantero centro no es tan actual como el de los laterales, pero para el Milan no pasa de largo. Porque la orientación es hacer una inversión para un goleador. El favorito es Dusan Vlahovic, pero aún no se dan las condiciones para que concrete con la Juventus. Furlani y Tare tendrán que esperar a que llegue a Turín otro delantero centro después de David.

En ese momento, con el visto bueno del serbio al traspaso a la corte de Allegri, el camino será un poco menos cuesta arriba. El Milan está dispuesto a poner sobre la mesa un contrato importante para Dusan, aunque sea muy inferior a los 12 millones netos (sobre 22 brutos) que percibiría en 2025-26 quedándose en Turín.

La próxima temporada, sin Liga de Campeones y con un esfuerzo, el Diavolo puede cobrar 6 millones netos más primas ligadas a goles y a ganar el Scudetto. El sueldo, sin embargo, crecería en años sucesivos con la entrada entre los cuatro primeros (o cinco, según la clasificación). El quid de la negociación sigue estando en manos del Juventus, que siempre espera que llegue una oferta por el ex-viola, cuya amortización presupuestada ronda los 19,5 millones.

Las negociaciones para una renovación nunca han cobrado impulso, e incluso la hipótesis de una prórroga de un año para enviarlo cedido con obligación de recompra (por una suma baja) no calienta al entorno del delantero. El Milan vigila y espera que se den las condiciones adecuadas. Al mismo tiempo, también se están vigilando otras opciones: Hojlund, propuesto a los rossoneri, sólo puede ser una opción en calidad de cedido porque no reúne las características de un ‘9’ puro, pero no debe descartarse a priori.

MARC PUBILL PARA EL LADO DERECHO

El Milan envió ayer a parte de su personal médico a Barcelona para reunirse con Marc Pubill en una clínica privada, en presencia de los agentes y con permiso del Almería. El objetivo era obtener garantías sobre el estado de la rodilla que fue señalada como la causa del fichaje del español por el Atalanta el pasado verano.

Las visitas fueron bien y el jugador, como recuerda Moretto, jugó toda la temporada más la Euro sub-21 sin problemas. Ahora el club rossonero procederá a iniciar la negociación y empezará a hablar ya hoy con Pubill y su entorno. El objetivo es obtener primero el sí del jugador y después sentarse con el Almería para llegar a un acuerdo sobre el traspaso definitivo.

Habrá que superar la competencia del Wolverhampton, que está dispuesto a cerrar el acuerdo con el Almería. Pero el Milan puede contar con la clara voluntad del jugador nacido en 2003, que sigue esperando a los rossoneri, ya que el club italiano es actualmente su prioridad para un traspaso al extranjero.


Mañana el grupo rumbo a Singapur

El sábado por la tarde, tras el test matinal contra el Milan Futuro, los rossoneri partirán para la gira por Asia y Australia. Allegri busca resultados sobre el terreno de juego, en los primeros partidos “de verdad” de la temporada. Los directivos, por su parte, aspiran a confirmarse como el club italiano con más seguidores, más de 300 millones, en la región Asia-Pacífico. Y para ampliar su base de seguidores, a pesar de los pocos días que pasará en Singapur, Hong Kong y Perth (donde jugó un amistoso el 31 de mayo de 2024), ha organizado encuentros con los jugadores de la plantilla y las leyendas que seguirán a Maignan y sus compañeros (Pato y Serginho).

Rodeadas en rojo están las citas abiertas al público, como las de Weston Corp 313@somerset en Singapur y la Puma Store de Kai Tak Mall en Hong Kong; una sesión de entrenamiento con aficionados en las gradas tanto en Hong Kong, donde en marzo se inauguró una nueva academia para formar a los talentos del futuro y reforzar la marca, como en Perth (los días 25 y 30 respectivamente). La gira también incluirá una serie de iniciativas diseñadas para involucrar a la generación más joven, con actividades dedicadas en cada una de las tres ciudades.

La última gira del Milan por Oriente fue en el verano de 2017, cuando se midió al Borussia Dortmund y al Bayern de Múnich en China con motivo de la International Champions Cup. Después, en el pre y post-Covid, solo giras por Estados Unidos: en 2018 para enfrentarse al Manchester United, Tottenham y Barcelona, en 2019 para medirse al Bayern de Múnich, Benfica y Manchester United, en 2023 los partidos con Real Madrid, Juventus y Barcelona, mientras que el año pasado los encuentros con Manchester City, Real y Barcelona.

Este verano, en cambio, están programados los partidos con el Arsenal (el 23 en Singapur), el Liverpool (el 26 en Hong Kong) y el Perth Glory (el 31 en Perth). A su regreso a Italia, el 1 de agosto, el grupo tendrá 2-3 días de descanso.

ESTUPINAN COMO RECAMBIO DE THEO

Ni paso atrás ni apertura: Ardon Jashari no cambia de opinión y sólo quiere al AC Milan. Está convencido de que el Brujas acabará por satisfacerle. Por eso, tras abandonar la presentación del equipo hace una semana, ayer no posó para la foto oficial con sus compañeros. Él y su entorno no tienen ninguna intención de “arreglar” la desavenencia y, de hecho, día a día la hacen más y más grande.

Porque el suizo quiere vestir la camiseta rossonera y medirse a la Serie A. El Diavolo le espera con los brazos abiertos y los contactos con el chico nacido en Cham son prácticamente diarios. No así los del Brujas, que debe decidir si acepta los 32,5 millones más 2 de primas, estableciendo un nuevo récord para un traspaso de la liga belga (el récord pertenece al acuerdo De Ketelaere-Milán), o si sigue manteniendo en casa una situación potencialmente explosiva a medida que se acercan los partidos oficiales (la Supercopa el domingo, luego el debut liguero y la previa de la Liga de Campeones).

Ayer, Jashari seguía entrenándose por separado, pero el siguiente paso puede ser que no se presente en el centro deportivo con sus compañeros. Desde hace unos días sabe que no se marchará a la gira por Asia y Australia con el Diavolo, pero a estas alturas está claro que tampoco se unirá a Maignan y sus compañeros. Eso no significa, sin embargo, que no espere estar en Milanello los días 4 y 5 de agosto, cuando lleguen Modric y Giménez. De momento, el Milan le espera y no se han reanudado las negociaciones con Guerra, que en cualquier caso no se considera una alternativa por características técnicas a Jashari.

En defensa, sin embargo, Furlani y Tare se mueven para cubrir los huecos en ambas bandas. En la derecha, todavía no se ha hecho ninguna oferta por el almeriense Pubill, pero al mismo tiempo no hay demasiada confianza en que el Estrasburgo rebaje sus exigencias por Guéla Doué. La atención de los rossoneri se centra ahora más en la banda izquierda y, en particular, en Pervis Estupinan, del Brighton.

Se trata de una importante oportunidad por la que el club de vía Aldo Rossi ha enviado a los ingleses una primera propuesta de 12 millones. No es suficiente para alcanzar la fumata blanca, pero el antiguo club de De Zerbi ya ha comprado al lateral izquierdo De Cuyper.

Además, en los últimos meses el Brujas ha asegurado a Jorge Mendes, agente del ecuatoriano nacido en 1998, que ante una oferta justa le dejará marchar. El propio jugador lo admitió en su país (“quiero crecer en mi carrera”) y ahora espera que le satisfagan. El Milan no quiere tocar los 20 millones porque sabe que el jugador, pese a tener otras ofertas tentadoras, presiona para venir a Italia.

Hace falta un poco más de trabajo y Mendes también está contribuyendo para que haya una aceleración. ¿Alternativas en la izquierda? También se ha propuesto a Nathaniel Brown, del Eintracht de Fráncfort. No está emparentado con Archie Brown, que acabó en el Fenerbahçe tras el tira y afloja con el Diavolo. Nathaniel Brown, de la promoción de 2003, se considera un perfil interesante, aunque ahora la atención se centra en Estupinan. Luego está Gutiérrez, del Girona, que lleva tiempo en el radar rossonero, pero por el que nunca ha habido un avance.

SONDEO POR HOJLUND

El Milan sigue buscando un delantero. Los rossoneri, tras las despedidas de Luka Jovic y Tammy Abraham, buscan reforzar el departamento ofensivo. Necesitan otro delantero para flanquear a Santiago Giménez, el delantero centro que llegó del Feyenoord en enero.

La última idea para Igli Tare, que trabaja para encontrar el perfil adecuado para Massimiliano Allegri, llega desde la Premier League y conduce, como afirma Gianluca Di Marzio, al nombre de Rasmus Hojlund, delantero nacido en 2003 con pasado en el Atalanta. Los rossoneri buscan otro delantero centro y, entre los nombres que han surgido, el del ex ariete nerazzurro es uno a tener en cuenta.

El delantero danés está a punto de salir del Manchester United y, a lo largo de las semanas, el Inter de Milán también parecía interesado en él, antes de la compra de Bonny. El Milan ha iniciado un sondeo para conocer la viabilidad de la operación con el Manchester United, que hace apenas dos años había pagado al clase 2003 85 millones del Atalanta.

En los dos últimos años, Hojlund ha sufrido en Inglaterra. El delantero jugó la impresionante cifra de 95 partidos, pero sólo consiguió 26 goles y 6 asistencias. Busca un renacimiento y en la Serie A, en su año en Bérgamo, lo había hecho bien con 9 goles en 32 partidos. El Milan se lo está pensando, aunque, de momento, no ha ido más allá de un sondeo exploratorio.


Jashari se entrena solo y apartado

Una sonrisa para Milán. Ninguna sonrisa para el fotógrafo del Brujas. Ardon Jashari no se hizo fotos de equipo, un clásico de principios de temporada, con el club belga. Los demás posaron, él no. La señal es muy clara: quiere trasladarse a Milán lo antes posible, a ser posible el sábado, cuando el Milan vuele a Oriente para la gira. Muy difícil, pero…

Jashari está ayudando al Milan en las negociaciones para traerlo a los rossoneri. De acuerdo con el Brujas, no se marchó con el equipo a un miniretiro en Londres y se entrenó en solitario a su regreso. No ha estado con el equipo en ninguna sesión esta semana y, en resumen, actualmente no forma parte del equipo que se prepara para la temporada. Se entrena solo o no se entrena. Desde el punto de vista de Brujas, nada irreparable. Desde el punto de vista de Milán, una gran esperanza.

El Milan hizo dos ofertas por Jashari. La última, de 32,5 millones más bonus, que con el bonus supondría un récord para el fútbol belga. Estamos más o menos en el orden de magnitud de la propuesta con la que Maldini y Massara arrebataron De Ketelaere al Brujas hace tres años. Desde entonces, todo ha quedado en tablas.

El Brujas no ha respondido e incluso en estas horas hace saber que no quiere cambiar de postura: necesita la oferta adecuada, en el momento adecuado. El Milan, por su parte, no ha aumentado su oferta, convencido de que ha llegado hasta donde podía. Quién sabe…

EL BOLONIA QUIERE DE NUEVO A POBEGA

Tommaso Pobega ha regresado al Milan tras una temporada cedido en el Bolonia, pero su futuro parece que podría seguir lejos de Milán. Y todavía en Rossoblù. El año en la corte de Vincenzo Italiano fue positivo, por lo que Sartori, el mánager, está intentando llegar a un acuerdo con los rossoneri para un nuevo traspaso a Emilia.

El Bolonia está presionando y ha presentado una oferta para recuperar a Pobega que, mientras tanto, se entrena a las órdenes de Massimiliano Allegri en la concentración de pretemporada de los rossoneri. Según ha podido saber nuestra redacción, el Bolonia ha formulado una propuesta de cesión onerosa con derecho de rescate que puede convertirse en obligación en condiciones fáciles. Los rossoblù habrían ofrecido un millón de forma inmediata más siete para comprarlo en firme, por un total de ocho millones.

El Milan se lo está pensando. A Allegri le gusta el jugador y en los próximos días se tomará una decisión, mientras que Pobega, que creció en la cantera rossonera y, por tanto, también es útil para la pregunta de la lista, sigue entrenándose y preparándose para la próxima temporada.

OFERTA AL BRIGHTON POR ESTUPINAN

El ecuatoriano del Brighton ha acabado en la lista de Igli Tare y Giorgio Furlani, que en las últimas horas habrían dado los primeros pasos por el jugador nacido en 1998, que se convierte en una idea concreta para el mercado de fichajes de este verano.

La defensa rossonera está incompleta, y es precisamente el lateral izquierdo titular, un puesto descubierto tras el traspaso de Theo Hernández al Al Hilal, uno de los principales problemas en los que trabaja la dirección del club. Así lo atestigua también la infructuosa tentativa por Archie Brown, que en los últimos días prefirió marcharse al Fenerbahçe.

Ahora, la pista que conduce a Estupinan, que ya ha sido tanteado por el Diavolo en los últimos meses, vuelve a tomar forma. Según informa Matteo Moretto en el canal de YouTube de Fabrizio Romano, el AC Milan está considerando seriamente a Pervis Estupinan para el puesto de lateral izquierdo. El lateral ecuatoriano nacido en 1998, un perfil que ya surgió como uno de los posibles objetivos de los rossoneri durante la segunda mitad de la temporada pasada, gusta.

EL SPEZIA QUIERE FICHAR A COMOTTO

También continúan las negociaciones de salida por parte del Milan. Una vez aclarados cuáles son los objetivos entrantes de los rossoneri, el director deportivo Igli Tare trabaja tanto para adelgazar la lista de bajas como para vender a algunas jóvenes promesas y permitir que las joyas de la cantera milanista acumulen minutos, confianza y experiencia.

En estos minutos han llegado noticias sobre uno de los prospectos más importantes y de mayor calidad presentes en la Primavera del Milan: según informa Sky Sport, de hecho, el Spezia ha iniciado los primeros contactos para comenzar las negociaciones con el club de Via Aldo Rossi por Cristian Comotto. El joven centrocampista, nacido en 2008, se entrena actualmente con el primer equipo a las órdenes de Massimiliano Allegri.

Comotto está demostrando cosas excelentes en esta primera parte de la concentración, tanto en intensidad en los entrenamientos como en actitud. El club de Via Aldo Rossi está apostando fuerte por él, ya que es sin duda una de las perspectivas más interesantes del fútbol italiano. La temporada pasada, Comotto jugó en el equipo Primavera de los rossoneri: un total de 36 partidos entre liga, copa y Youth League con 4 goles marcados y 3 asistencias.


Giovanni Mauri habla sobre Modric

Las preguntas son legítimas. “¿Cómo se dirige a alguien de 40 años?”. Y de nuevo “¿Cuántos partidos tiene Modric en las piernas?”. Difícil de decir. Sin embargo, quienes le conocen y le han entrenado tienen las ideas algo más claras. El objetivo es conseguir que semejante campeón se adapte a otra liga. Su carrera es una galería de grandes partidos, de historias locas -15 años en el Real Madrid-, de triunfos compartidos (6 Ligas de Campeones, por poner un ejemplo) y de pasarelas personales, como ganar el Balón de Oro. Pero alguien así, que juega con la cabeza antes que con los pies, que “piensa el fútbol”, como se dice en la jerga, sigue siendo capaz de dar tanto. “Tiene un nivel de exigencia muy alto. Físicamente parece diez años más joven”.

La historia se confía a Giovanni Mauri, entrenador de atletismo durante toda una vida al lado de Ancelotti. Parma, Milan, Chelsea, Psg, Real, Bayern: estuvieron juntos de 1996 a 1998 y luego de 2001 a 2017. El Real fue el punto de encuentro con la estrella croata, a la que Mauri tuvo durante cinco años. En cuanto le hablas de él, te saca una diapositiva tras otra, en secuencia. “En el vestuario le llamábamos ‘el profesor’. Era, efectivamente, el mejor de la clase. Un líder hasta la médula. Y cómo corría…”. Luego la mirada se vuelve al presente. “Ya no es un niño, habrá que controlarlo. Tendremos que salvaguardar su fuerza, hacerle correr menos. Pero créanme, sorprenderá incluso a Allegri. Es alguien que se fija un objetivo y lo consigue”.

Así que vamos a intentar responder a la pregunta inicial: ¿cómo se gestiona una persona de 40 años? Mauri no tiene dudas. “También dirigí el final de la carrera de Maldini, él también tenía cuarenta años. El fútbol es un deporte agotador, pierdes fuerza, juegas mucho. Quizá demasiado. Ciertamente para Modric no tener las copas será un factor. Pero si me preguntas, te diré que tiene al menos 30 partidos en las piernas, si está bien, quizá más”. Luego, la gestión. “Hay que personalizarlo. No tengo que enseñar el trabajo a nadie, pero lo gestionaría así. Trabajo ad hoc, menos fuerza y más intensidad que volumen de trabajo”.

Por tanto, el objetivo será que rinda al máximo, sin exprimirle. “Habrá que centrarse en el bienestar del atleta. Luego se ocupará de correr el balón. Pero el Milan lo ha tenido en cuenta. En la historia hay muchos campeones que han pasado por Milanello -incluso a una edad avanzada- y luego han rendido bien. Individualizarán el trabajo. Allegri sabe dirigir a grandes jugadores, también sabrá hacerlo con Luka”.

EL GENOA SE INTERESA EN COLOMBO

No sólo el Parma, el Genoa también sigue de cerca la situación de Lorenzo Colombo para su ataque. El delantero centro del Milan -que viene de hacer un buen año con el Empoli, donde marcó seis goles y dio dos asistencias en un equipo que no logró la salvación en la Serie A- está en el punto de mira del conjunto ligur, que ha pedido información a los rossoneri, según informa Sky Sport.

El Genoa -que no ha recuperado a Pinamonti, que ha vuelto a su casa, al Sassuolo- forma parte de una larga lista de equipos A que están siguiendo la opción Colombo junto a otros clubes de la máxima categoría. Colombo estudia el mejor proyecto y la opción del Genoa podría convertirse en el destino preferido.

De momento, sin embargo, Colombo está en la concentración del Milan como único delantero (a la espera de Giménez y del mercado) y será evaluado por Massimiliano Allegri. Su futuro, sin embargo, estará muy probablemente en otra parte, en una tercera cesión consecutiva tras Monza (donde marcó cuatro goles en 25 partidos, sin redimirse) y Empoli.

LAPO NAVA SE MARCHA LIBRE AL CREMONESE

Una oportunidad para brillar y demostrar su talento en un escenario de la Serie A. Se trata de una nueva oportunidad para Lapo Nava -que la temporada pasada rindió a un buen nivel en la Serie C con la camiseta del Milan Futuro-, que está cada vez más cerca de un traspaso definitivo al club cremonés. Tal y como informa Sky Sport, Nava vestirá de grigiorosso con contrato cero.

La fórmula, sin embargo, estipulada entre ambos clubes, prevé que el Milan -como ha ocurrido en el pasado con otras jóvenes promesas rossoneras- se quede con un porcentaje sobre la futura reventa del defensa. Durante el año pasado, entre la liga, la Copa Italia y el playout, Nava jugó 24 partidos, encajó 31 goles y cosechó seis imbatibilidades.

MARCHETTI COMENTA EL MERCADO

En su editorial de tuttomrcatoweb.com, Luca Marchetti ofrece estas actualizaciones sobre el mercado del Milan: “El Milan está a la espera de la oficialización de Pietro Terracciano: exámenes médicos y fichaje programados, con Sportiello yendo al Atalanta en su lugar. En cuanto al lateral, el nombre de Guéla Doué (Estrasburgo) sigue vivo: se hará un último intento antes de dirigirse finalmente a Pubill, del Almería. Sin embargo, el club francés sigue pidiendo 25 millones, mientras que Zinchenko (Arsenal) sigue en la lista para el lateral izquierdo”.

VLAHOVIC SIGUE SIENDO LA OPCIÓN MÁS REALISTA

El futuro de Dusan Vlahovic sigue siendo uno de los casos más espinosos de la sesión de mercado futbolístico de este verano. El ariete serbio está ya fuera de los planes de la Juve: la llegada oficial de Jonathan David con un parámetro cero y el deseo simultáneo de los bianconeri de impulsar el regreso de Randal Kolo Muani a la plantilla cierran cada vez más la puerta a la posibilidad que el ex-Fiorentina siga siendo jugador de Igor Tudor.

Y el Milan, dispuesto a incorporar un nuevo delantero a Santiago Giménez y a la espera de un ariete de primer nivel para ocupar el dorsal número 9, mira a su alrededor para ver cuáles son los márgenes de viabilidad de esta operación. Pero vayamos por orden.

La situación de Vlahovic es conocida por la mayoría: a falta de un año para que expire su contrato (fijado para el 30 de junio de 2026), el serbio cobrará este año un salario neto de 12 millones de euros. Una cifra que la Juventus no tiene intención de mantener y que sigue siendo el centro de un importante tira y afloja entre el entorno de Vlahovic y el club bianconero.

LLEGA PIETRO TERRACCIANO: LLEVARÁ EL NÚMERO 1

Pietro Terracciano está listo para una nueva aventura en su carrera profesional. El guardameta de la Fiorentina, que se despidió por la mañana de sus ya ex-compañeros, ha llegado al Milan: el nacido en 1990 -que había vuelto a desempeñar el papel de segundo portero tras la llegada de David De Gea a los Viola- se convertirá en el nuevo suplente de Mike Maignan en los Rossoneri en sustitución de Marco Sportiello.

El director general de la Viola, Alessandro Ferrari, abrió la rueda de prensa durante la presentación del nuevo entrenador Stefano Pioli, despidiéndose de Terracciano de la siguiente manera: “Quiero empezar con una noticia. Nos hemos despedido de Terracciano, un chico que nos ha dado tanto y al que damos las gracias”. Una operación que será oficializada en breve por las partes implicadas, después de que Terracciano firme el contrato.

Terracciano ha firmado su nuevo contrato con el club rossonero por dos años y llevará el número 1. Al mismo tiempo, el Milan se despide de Marco Sportiello, que regresa al Atalanta como suplente de Carnesecchi. De hecho, los Bergamaschi han decidido recuperar al guardameta, que firmará un contrato de tres años.


Modric habla en Milan TV

En la foto de niño con el chándal del Milan

“Es una foto preciosa. De niño veía mucho la Serie A y el Milan era mi equipo favorito. En aquella época, en Croacia veíamos mucho al Milan porque era uno de los clubes más populares del mundo. Mi ídolo Boban también estaba allí. Ahora estoy muy contento de estar aquí y estoy deseando empezar esta nueva aventura”.

Por qué eligió el Milan

“Quería quedarme en Europa para seguir jugando al fútbol de competición. Tenía otras ofertas, pero cuando me llamó el Milan lo tuve claro. Lo quise desde el primer minuto. También me impresionó que el mánager Tare viniera a Croacia para presentarme el proyecto y a todo el equipo del Milan. Fue muy importante para mí, me demostró lo mucho que querían traerme aquí. Después, el Milan es uno de los clubes más grandes de Europa. El Milan no puede conformarse con la mediocridad, tenemos que fijarnos los mayores objetivos posibles: ganar títulos y competir con los mejores equipos del mundo. Por eso estoy aquí”.

Sobre lo que piensa aportar al vestuario del Milan

“En primer lugar, vengo con mucho respeto por todos: jugadores, entrenadores y sociedad en general. Quiero aportar mi hambre de ganar, ayudar a mis compañeros en todos los aspectos y trabajar duro para ganarme un puesto en el equipo. Nunca es fácil, hay que trabajar duro y luchar”.

La Serie A

“He estado viendo mucho fútbol italiano, es una liga muy competitiva que ha crecido mucho. Hay muchos jugadores croatas que juegan en Italia y me gusta seguir a mis compañeros de la selección. Hay grandes equipos, buenos jugadores. Es una liga muy táctica y física”.

Sobre su longevidad futbolística

“Siempre digo que para mí lo más importante es el amor: el amor por el juego y por el fútbol. Todavía lo tengo, siento que todavía tengo ese fuego dentro de mí. Eso es lo que me impulsa. También está el hecho de trabajar bien, prepararme para estar al máximo y llevar una vida sana. No hay grandes secretos, pero para mí lo más importante es la pasión y el amor por el fútbol”.

El número 14

“Me gusta este número. Sé que en el Milan el número 10 lo lleva un gran jugador como Leao. Es el presente y el futuro del Milan. Como el 10 no estaba libre tuve que elegir otro. Cogí el 14 porque me gusta, también lo llevé en la selección, al principio de mi carrera y en el Tottenham. Lo llevé, espero que también me vaya bien aquí”.

Sobre sus sueños por realizar

“He conseguido mucho, más de lo que esperaba. Estoy feliz y agradecido por lo que he hecho. Nunca me siento satisfecho, siempre quiero más, sobre todo profesionalmente. Cuando ganas, cuando tienes esa sensación siempre quieres volver a intentarlo. Por eso sigo teniendo el deseo y el hambre de ganar”.

Sobre su vida fuera del campo

“Fuera del campo he hecho todo lo que quería: tengo una familia preciosa, una mujer y tres hijos. Eso es lo más importante para mí, no necesito nada más. Con mi mujer sólo quiero transmitir valores importantes a mis hijos: ser respetuosos y humildes como mis padres me enseñaron a mí y a mis hermanas. Esto es lo que tengo, estoy muy contento y agradecido por ello”.

Modric cerró la entrevista con este mensaje a la afición milanista

“Estoy muy contento de estar en el Milan. Estoy impaciente por veros en San Siro. Esperamos haceros felices y daros muchos buenos momentos esta temporada para que os sintáis orgullosos de nosotros y celebremos juntos muchas victorias. Forza Milan!”.


San Siro: Inter y Milan sonríen

El abogado Felice Raimondo, en su propio perfil en X, dijo que el TAR ha rechazado la solicitud de suspensión de los comités, según la cual la restricción en el segundo anillo de la Meazza en realidad ya se activa. Este es el post: “El TAR rechazó la suspensión: el juicio de la Superintendencia no es inverosímil y sólo puede revisarse en casos muy limitados, ya que existe una amplia discrecionalidad técnica por parte de las autoridades encargadas de decidir cómo y cuándo interpretar la legislación vinculante”.

El recurso había sido presentado por el “Comitato Sì Meazza” (Comité Sì Meazza) contra el Ayuntamiento de Milán, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Infraestructuras. El recurso pretendía obtener la anulación de varios actos públicos, entre ellos las resoluciones sobre el concurso público para la compra del estadio Meazza (197 millones era el precio de venta, fijado por la Agenzia delle Entrate) y el dictamen de la Superintendencia sobre la limitación del segundo anillo de San Siro, que debería activarse el 10 de noviembre. Según la comisión, los 70 años ya habrían sido cumplidos.

He aquí el extracto más significativo del auto cautelar, en el que, tras recordar la misma jurisprudencia administrativa que había mencionado en mi último estudio en profundidad (la que hacía hincapié en la amplia discrecionalidad técnica de las entidades), el TAR afirma lo siguiente

las valoraciones expresadas en el dictamen preliminar de la Superintendencia competente respecto al “requisito de la antigüedad (70 años desde la ejecución) del segundo anillo”, no parecen inverosímiles cuando identifican en el “Verbale di constatazione di compimento di completamento dei lavori (collaudo provvisorio) datato 10 novembre 1955”, que es el primer documento que certifica la finalización de las obras previstas por el contrato principal, la fecha de referencia para la verificación del transcurso de los setenta años desde la “ejecución” de las propias obras.

Considerando, además, que ni siquiera parece existir el prescrito “periculum in mora”, deducido de forma genérica y en su mayor parte apoyándose en la inminente firma del contrato de venta del “Estadio Meazza”, que, en sí mismo, no parece poner de manifiesto un perjuicio irreparable, a la luz de lo dispuesto en el artículo 164 del Decreto Legislativo nº 42/2004, así como de lo adjuntado y documentado en el expediente por la parte recurrida respecto a la circunstancia de que la demolición del “Stadio Meazza” no puede tener lugar antes de 2030. Por estos motivos, se rechaza la solicitud.

¿Qué pasará ahora? ¿Peligro evitado? Bueno, el litigio seguirá en el fondo, pero será muy complicado que el TAR cambie de opinión porque, en base a la jurisprudencia mencionada, los Tribunales Administrativos prefieren no entrar en querellas interpretativas sobre apremios. Sin embargo, quedan otras cuestiones en segundo plano: la denuncia ante el Tribunal de Cuentas sobre la valoración y, sobre todo, los acuerdos económicos con los clubes (por ejemplo, los costes de demolición, la cláusula earn-out, etc.) y la voluntad política de llegar hasta el final. La mayoría, de hecho, no parece tan unida, ya que los clubes no han satisfecho todas las exigencias del ayuntamiento.

La próxima cita será en el Ayuntamiento, donde la administración deberá superar el último escollo relativo a la mayoría necesaria para deliberar la venta. Una vez superado también ese problema, la operación de San Siro podrá cerrarse con la escritura. En ese momento, los clubes sólo podrán cancelarlo todo si en el plazo de 120 días, o en el otro plazo acordado, las obras no pueden iniciarse por causas que no les sean imputables”.

Si bien este es un paso muy importante para que el estadio se pueda vender a los dos clubes, aunque estos retrasos harán que el inicio de las obras se siga alargando, ¿se llegará a ver el nuevo estadio para la temporada 2029/30?