ACM-SPZ: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

¿Qué efecto le da presentarse al derby en lo alto de la tabla?

“Hay satisfacción, hemos obtenido lo que nos habíamos fijado al empezar la temporada: entrar en la Europa League y ganar todos los partidos antes del parón. No crea efecto estar arriba, es una liga muy larga”.

¿Qué le ha llevado a poner a Leao de titular a pesar de la prestación del jueves?

“La confianza en mis jugadores, creo que es un trabajo desde el punto de vista psicológico y Rafa ha respondido bien. Sabe perfectamente que no está al 100%, pero tiene calidad para hacerlo bien y ayudar al equipo”.

¿Se esperaba un partido de este nivel por parte de su equipo?

“Sí, siempre me espero el mejor partido posible. En el primer tiempo hemos jugado bien, pero quizás el balón no se movía tan rápido. Pero la prestación existía. Es bastante normal relajarse algo tras tanto esfuerzo por pasar de turno. Hemos sido maduros hoy, hemos conseguido permanecer concentrados y con intensidad”.

¿No cree que hace falta fichar otro delantero?

“Creo que si quitas los dos mejores jugadores ofensivos a todos los equipos, incluso los más fuertes tendrán problemas, es algo normal. Ha sido un inicio de temporada muy importante y con mayor razón considerando las ausencias. Leao ha demostrado que puede ser delantero, aunque tenga otra serie de características”.

¿Qué impresión le ha dado Hauge?

“Llegó el viernes, me gusta porque juega entre líneas, es rápido y técnico. Tiene características que pueden ser de gran ayuda”.

¿Espera otro esfuerzo por parte del club en el mercado?

“El club sabe perfectamente loq ue hacer, si existe la posibilidad de mejorar la plantilla lo hará, si no estaremos bien así. Dalot acabo de conocerlo y te da otra serie de características”.

Rudiger o Kabak

“Estoy satisfecho del partido de hoy. Es cierto que estamos buscando un central porque tenemos muchas lesiones y un calendario muy duro. Lo buscamos, falta poco, pero lo importante es haber empezado así la temporada, es un buen inicio, nos da positividad y confianza para el futuro”.

El estado de los lesionados

“Para Rebic será importante la semana próxima, tiene algo de dolor todavía en el codo. Romagnoli puede estar para el derby, Musacchio necesita más tiempo. Para Ibra y Duarte, no depende de nosotros”.

El estado de Kessié

“Franck es muy sensible, tuvimos problemas al inicio, hubo ciertas discusiones, luego nos entendimos, nos confrontamos. Cuando consigues entender como comportarte creo que puedes obtener el máximo de estos jugadores que son muy fuertes”.

El parón y el derby

“El parón es importante. Será una particular presentación al derby y una extraña decisión la de hacer jugar el derby el sábado tras dos días de las Selecciones. Son los clásicos partidos donde el entrenador no debe meter presión, solo debo concentrarme en la estrategia y en la gente que poner en el campo”.

HAUGE HABLA EN MILAN TV

Las emociones del debut

“Ha sido fantástico jugar aquí con la gloriosa camiseta rossonera en San Siro. Es un gran día para mí y ha sido importante que el equipo ganara”.

Las sensaciones de tus primeros días

“Fantásticos días. Los jugadores y el staff han sido muy amables conmigo y me han ayudado mucho a ambientarme. Intentaré aprender italiano lo más rápido posible y ambientarme perfectamente”.

Los compañeros que mejor te caen

“Todo el equipo ha estado a mi lado, en estos días ha hablado mucho con Brahim, Bennacer y Leao. También con Hakan que me ha dado consejos sobre como jugar y crecer. Estoy muy feliz de estar aquí con todo el equipo”.

LAXALT SE MARCHA AL CELTIC

Nuevos detalles sobre la marcha de Laxalt, donde su procurador ha confirmado la inminente cesión simple al Celtic. Laxalt se irá a Londres para las visitas médicas para luego irse al club de Glasgow para firmar su contrato por una temporada.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Milan 3 – 0 Spezia

Primera parte sin goles, pero en la segunda el Milan se suelta la melena y llegó el festival con el doblete de Leao y un golazo de Theo para seguir este gran inicio de liga, con siete goles a favor y ninguno en contra, después del sufrimiento visto el pasado jueves, un excelente resultado sin lugar a dudas.

PRIMERA PARTE

Una primera parte muy dominada en posesión por parte del Milan pero sin ocasiones realmente claras como para mover el marcador, eso a pesar que el Spezia no se encerró en su campo ni mucho menos, todo lo contrario, crearon espacios y presionaron arriba, pero los de Pioli tuvieron sus dificultades para atacar.

No fue una buena primera parte para Leao, pegado a la banda izquierda, no se fue ni de su sombra, además parando la progresión de Theo, de ahí que el balón se moviera mucho más por el centro con Brahim y la parte derecha con Calabria y Saelemaekers, pero con Colombo sin poder ser asistido.

Y el Spezia al final de la primera parte pudo hasta ganar, cuando Gigio tuvo que intervenir ante un gran remate de Verde, pero todos se fueron al vestuario con el 0-0, a pesar de la aydia

SEGUNDA PARTE

Primer cambio de Pioli: fuera Colombo, dentro Calhanoglu (con Leao de falso nueve), que de hecho el turco ni un minuto tardó en ganarse la amarilla, buena manera de entrar al partido a decir verdad…

Gran ocasión para Brahim en el 50′ con espacio por el centro saca un buen remate pero se marcha fuera, el jugador cedido por el Real Madrid muy dentro de las jugadas de ataque y parece que casa muy bien con los movimientos de Calhanoglu.

En el 56′ llega el 1-0: falta sobre Krunic que centra Calhanoglu directamente al área, donde en el primer palo llega con todo Leao para meter la pierna y marcar a placer, con toda la defensa totalmente dormida.

Pioli en ese momento sacó del campo a Tonali y Krunic para meter a Bennacer y Kessié en el 57′, mientras en la banda seguía calentando Hauge esperando su momento.

De hecho el momento del noruego llegó en el 70′ entrando por Brahim (gran partido del español), jugando en su posición natural como extremo izquierdo, que de hecho generó una buena asistencia hacia Calhanoglu que el turco no supo aprovechar.

El partido estaba algo roto ante tantos cambios, pero Theo Hernandez se encargó en el 75′ que la cosa no se fuera de madres, robando el balón en la mitad del campo y se fue como loco al área rival y supera al portero con un gran remate en diagonal: gran gol del francés, en una jugada muy de las suyas.

Pero no sería el último, ya que en el 78′ llegaría el 3-0: centro de Saelemaekers al primer palo, toque ligero de Kessié de cabeza al centro donde ahí está de nuevo Leao para empujarla: doblete del portugués como total oportunista, después de convencer muy poco como extremo izquierdo.

De hecho Theo pudo haber hecho el 4-0 en una jugada bien combinada por Leao y Calhanoglu con el pase final hacia el francés que remata, pero esta vez contra el portero. En el 83′ se marchó Leao con sus dos goles y entró Daniel Maldini para los minutos finales.

De hecho Hauge tuvo su ocasión para poder marcar dentro del área, pero se durmió en los laureles, pero su debut fue positivo para mí, se movió bastante bien y supo combinar con sus compañeros, teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva, en cuanto coja algo más de confianza, puede ser un recurso muy valioso.

Los tres puntos que se quedan en Milán gracias a este 3-0, tres jornadas, tres victorias, cero goles en contra, sin perder desde marzo y realizando uno de los mejores inicios de liga que se recuerdan en bastantes años y en la fase de grupos de la Europa League: ¿se puede pedir algo mejor?

MI OPINIÓN

Quien viera el resultado puede pensar que el partido fue un paseo, pero para nada fue así, la primera parte generó muchas dudas por la nula efectividad en ataque, pero una vez que entró Calhanoglu al campo y Pioli tras poner a Leao en el centro llegaron los goles.

Muchos hablaban de la Zlatan-dependencia, pero empiezo a ser si realmente no será Calhanoglu-dependencia, porque sin la fantasía del turco el equipo se pierde en los metros finales, todo a pesar del gran partido de Brahim, lleno de desgaste e intento de marcar al igual que Saelemaekers, el belga poco a poco se está ganando su sitio gracias al esfuerzo y a la gestión de la doble fase, sobre todo en cobertura (Castillejo lo va a tener complicado, aunque habrá muchas rotaciones).

Tres jornadas sin recibir un solo gol es también mérito de Pioli y de sus jugadores, teniendo en cuenta además la baja de Romagnoli que volverá tras el parón liguero y veremos si llega alguien entre Kabak y Rudiger, junto con el regreso de Rebic e Ibrahimovic, dudo que llegue alguien más en este mercado, junto con Dalot y el buen debut de Hauge si el equipo sigue así podemos esperar una buena temporada.

De hecho se notó y mucho que Theo se sentía más a gusto desde la entrada de Hauge, cuando en la primera parte estuvo “prisionero” cuando rondaba por ahí Leao, pero ojo que ahora llega el parón liguero, pero después vienen las “curvas”, al tener que jugar ante Inter, Celtic, Roma y Sparta de Praga solo en lo que resta de mes de octubre…


3ª Jornada: Milan – Spezia

Tras el tremendo desgaste del partido del jueves ante Río Ave, el Milan juega hoy su jornada de liga donde recibe al Spezia, uno de los clubes que han ascendido esta temporada y que de momento lleva una victoria y una derrota.

Un dato curioso como se puede ver aquí abajo, Milan y Spezia no juegan en Serie A desde febrero de 1924, nada menos que hace 96 años y tan solo con un precedente, ganado por el Milan por 3-1, mucho ha llovido desde entonces…

PARTIDOS ANTERIORES

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Salvo en portería y en defensa, que siempre están jugando los mismos, Pioli cambia todo el centro del campo y el ataque, para dar descanso a gente como Kessié, Bennacer y Castillejo, con Hauge que entra en la primera convocatoria y tendrá minutos seguramente a lo largo de la segunda parte.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones a partir de las 18:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


OFICIAL: Diogo Dalot al Milan

Diogo Dalot es nuevo jugador del Milan. Llega en cesión simple del Manchester United hasta el 30 de junio de 2021.

“AC Milan comunica haber adquirido de manera temporal las prestaciones deportivas del lateral José Diogo Dalot Teixeira del Manchester United Football Club”.

“Nacido en Braga (Portugal) el 18 de marzo de 1999, Diogo Dalot creció en la cantera del Oporto donde debutó en el primer equipo en 2017 y sumó 8 presencias. En verano de 2018 se marchó al Manchester United donde ha sumado 35 presencias y 1 gol. El lateral vestirá la camiseta número 5”.

¿KABAK O RUDIGER COMO NUEVO CENTRAL?

Ozan Kabak o Antonio Rudiger: ¿quién será el nuevo central de Stefano Pioli? Según Gianluca Di Marzio: “Milan está realmente activo en las últimas horas de mercado, sobre todo en defensa”.

“Para Kabak del Schalke 04 se presentó una oferta (12 millones más 3 de bonus), pero queda el problema de la valoración. Mientras tanto, los rossoneri insisten para la cesión de Rudiger, el Schalke no da una respuesta, de ahí que aprieten a intentar tener el central del Chelsea”.

Pero a su vez, Rudiger tiene ofertas del PSG y del Tottenham, por lo que el Milan corre el riesgo de quedarse con las manos vacías…

NUEVO FICHAJE PARA EL MILAN PRIMAVERA

Según reporta Sportitalia, al Milan Primavera llegaría un nuevo fichaje: se trata del lateral derecho del Dínamo de Zagreb, Filip Pobi de 17 años.


Milan – Spezia: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Hoy es el cumpleaños de Ibra

“Hemos hablado, le he felicitado, está bien. Es una lástima que tenga que pasar una jornada así sin su familia, le deseamos todo lo mejor”.

¿Qué pensó el jueves?

“Era un objetivo demasiado importante para nosotros, estábamos controlando el partido pero las cosas se pusieron difíciles, pensamos en el presente y dentro del presente buscamos construir un futuro positivo. Es de estas situaciones que sales más maduro, salimos más fuertes y preparados para los próximos empeños”.

¿Está el equipo cansado?

“No te paras si estás cansado, nuestro camino es largo, debemos habituarnos. A algunos jugadores les pedí un importante esfuerzo, valoraré bien hoy, desde el punto de vista mental y físico fue un partido donde se gastaron muchas energías”.

“Debemos habituarnos a las rotaciones, la intensidad mental nunca debe faltar. Mañana es un partido difícil, el Spezia ganó en Udine, llegarán con gran entusiasmo”.

¿Colombo o Leao como primera punta?

“Hay posibilidades a valorarlas bien, también para cambiar las cartas sobre la mesa desde el banquillo”.

¿Jugará mañana Hauge?

“Podría, le conocimos ayer. Está bien a nivel físico, probablemente mejor que nosotros, pero tiene que entender ciertas situaciones. Será convocado, luego ya veremos”.

Tonali la verdad es que entró bien

“Sandro es un jugador el cual punto, no es solo un jugador de futuro sino un titular del Milan”.

¿Cómo está Kessié?

“Le veré hoy, tuvo una pequeña lesión, es uno de los que ha tirado mucho del carro, veremos…”.

Ahora llega Dalot

“Si llega hablaremos del tema. ¿El central? Estamos haciendo un trabajo unido tanto en el campo como fuera, faltan algunos días, veremos qué ocurre”.

¿Cómo gestionar las fuerzas?

“Sabíamos que sería un inicio muy duro, en ciertos repartos no he tenido muchas opciones, debemos acabar el primer ciclo apretando los dientes con gran determinación”.

¿Por qué jugó Maldini de titular el jueves?

“Pensaba no dar puntos de referencia a los dos centrales del Río Ave, algunas veces lo conseguimos y otras no tanto. Para mañana veremos qué características nos hacen falta”.

¿Hauge puede jugar también por la derecha?

“Hablé con él ayer, he visto varios partidos. Ha jugado sobre todo por la izquierda con algunos partidos por la derecha, valoraremos donde colocarlo”.

¿Qué tipo de jugador es?

“Es un joven con buenas cualidades, nos da más soluciones, llega de una liga diferente, habrá tiempo para integrarse, démosle tiempo nos dará grandes satisfacciones”.

Castillejo parece estar en dificultades

“Sabe que debe recuperar la mejor condición posible, cuando lo haga será de gran ayuda”.

¿Qué partido se hará ante el Spezia?

“Debemos hacer un buen partido desde el punto de vista técnico, el jueves no lo conseguimos del todo”.

¿El equipo está cansado?

“No lo creo, llegamos a recuperar el partido en el 121′. La condición mental y física es buena, no estamos al 100% pero dentro de poco lo estaremos. Llega el parón liguero, deseamos que todos los que se vayan con sus Selecciones vuelvan sanos”.

Leao parece que le cuesta bastante

“Volvió hace una semana, sin las problemáticas de Ibra y Rebic le habría concedido más tiempo, no puede estar al 100%. Debe crecer y trabajar mucho físicamente, no ha hecho nada durante dos meses, pero por su calidad es importante para el equipo”.

Brahim Diaz parece ya bastante integrado

“Nos aporta más soluciones, puede mejorar en los posicionamientos entre líneas y atacar el área”.

¿Qué equipo será tras el parón?

“El club lo está dando todo para mejorar el nuvel del equipo, tras el parón espero recuperar a quien está lesionado, el poder tener más jugadores a mediados de octubre, hace falta, nos espera una temporada motivante y complicada. Debemos aguantar e intentar hacerlo bien mañana”.

¿Qué problemas se enfrentan mañana?

“Todos los partidos dan problemas, todos deben ser afrontados con decisión. El Spezia hizo un buen primer tiempo ante el Sassuolo, es un equipo que ha cambiado 15/16 jugadores con respecto al año anterior, mantuvieron las ideas de juego, ganaron en un importante campo, debemos tener más determinación que ellos”.

POSIBLES ALINEACIONES


Europa League: los rivales del Milan

Antes de colocar la rueda de prensa de Pioli, os dejo con este artículo sobre los rivales del Milan en la Europa League (Celtic, Lille y Sparta de Praga), más las últimas novedades de mercado

CELTIC DE GLASGOW

Los clubes escoceses son siempre muy difíciles de afrontar. El Celtic es, junto al Rangers, el equipo más emblemático de Escocia, donde esta temporada el Celtic ha sumado su título nacional número 51 de su historia.

Todos recuerdan el partido negativo de Nelson Dida en un Celtic-Milan, era la segunda jornada del grupo D de Champions, el 3 de octubre de 2007, donde el Celtic además ganó ese encuentro, en un balance que dice 6 victorias para el Milan, un solo empate y tres derrotas para los escoceses.

En liga este año han ganado siete de ocho partidos. Su jugador estrella es Odsonne Edoudard (22) delantero nacido en Guyana, con pasaporte francés. Crecido y descartado después por el PSG, lleva en el Celtic desde 2017. 66 goles en 135 partidos, para un delantero rápido y veloz que será una amenaza para la defensa rossonera.

LOSC LILLE

Un equipo en crecimiento. Desde que el emprendedor Gérard Lopez compró el club, el equipo ha mejorado mucho, mérito de un proyecto fichando gente joven para valorizarlos en el campo, como un tal Victor Osimhem, fichado por el Lille a 22 millones y vendido por casi cuatro veces más al Nápoles.

Curiosamente, el Lille jamás ha perdido ante el Milan, donde solo se han visto las caras en dos ocasiones, ambas en fases de grupos de Champions, en 2006/07 (la última Champions ganada por el club rossonero).

En Francia el partido acabó en 0-0 y en la vuelta en San Siro, el Lille ganó por 0-2, donde como digo, nada importó, ya que el Milan en Atenas obtuvo su séptima Champions ante el Liverpool.

Un club que además esta temporada de momento tampoco conoce la derrota, segundo puesto tras cinco jornadas, con tres victorias y dos empates.

Tras vender a Osimhen, el Lille ahora no tiene una estrella como tal, pero sí de gente interesante, como Renato Sanches (cuando el Milan intentó ficharlo cuando estaba en el Bayern), luego Jonathan David, Luiz Araujo y Boubakary Soumaré (otro asociado en Italia).

Pero curiosamente ahí juega Timothy Weah, sí, el hijo del gran George Weah, el goleador liberiano del Milan de mitad de los años noventa. Un club muy a tener en cuenta y al que nunca hay que infravalorar.

SPARTA DE PRAGA

Junto al Slavia, es uno de los equipos más conocidos de la República Checa. Máximo ganador de títulos nacionales, pero la última la ganó el Slavia, donde el Sparta quedó en tercer lugar.

Seis precedentes entre Sparta y Milan. Dominio rossonero total con cuatro victorias y dos empates. Ambos se enfrentaron la última vez en la fase de grupos de Champions de la temporada 2003/04. Otro club que esta temporada no conoce la derrota, con cinco victorias en cinco jornadas.

El jugador que más llama la atención es el checo Adam Hlozek. Centrocampista ofensivo que puede actuar también como segunda punta, es la joya del Sparta. Tan solo 18 años, pero posee ya un importante valor de mercado.

EL MILAN FICHA CEDIDO A DALOT

El Milan consigue la cesión (simple) del lateral portugués Diego Dalot (20), de inicio lateral derecho, pero puede actuar también como lateral izquierdo. Mientras tanto, Maldini y Massara se centran en la venta de Diego Laxalt, donde interesa al Betis de Sevilla.

Hoy parece que realizará una parte de las visitas médicas, la prueba del Covid-19 y firmará su nuevo contrato hasta junio de 2021. Dalot ha jugado realmente poco con el Manchester United y ha tenido diversas lesiones inguinales y de cadera, de ahí que busca resarcirse ahora en el Milan, donde claramente partirá como suplente.

EL MILAN VA AHORA A POR KABAK

Hoy aparece un nuevo nombre como defensa central: el turco Ozan Kabak (20) del Schalke 04. Parece ser ahora la opción número uno para el club rossonero, pero como siempre, no hay acuerdo sobre el precio de compra.

El Milan ofrece 15-20 millones de euros, mientras que el club alemán pide entre 25-30 por venderlo. La negociación acaba de empezar, pero conseguir su fichaje no será fácil, viendo como ha duplicado su precio en tan solo año y medio (el Schalke lo fichó por 15).


Hauge habla para Milan TV

Las primeras emociones como rossonero

“Fue un camino, un largo camino pero estoy feliz de estar en Milán. Fue bonito volver a casa a Bodo tras perder el primer partido en toda la temporada con el Milan. Volver a Bodo y ganar un partido, recibir mi primera convocatoria con la Selección y volver aquí para firmar el primer contrato de mi vida. Es una semana que recordaré toda mi vida”.

El fútbol italiano

“El fútbol italiano es fantástico, se adapta bien a mis características. Los hinchas son cálidos y la historia dice que en Serie A juegan grandes clubes. Es algo fantástico”.

Cuales son tus cualidades

“Jugar al fútbol es divertido: posesión, regate y calidad son también mis características como jugador. Me gusta aguantar el balón, intentar el regate y hacer divertir a los hinchas algo como un jugador de fútbol sala aunque se juega menos. Me gustó jugar al fútbol sala pero ahora solo pienso en el fútbol claramente”.

¿Mejor asistencias o goles?

“Es lo mismo. Si marco yo o un compañero mío me hace feliz de la misma manera. Lo importante es que ganemos”.

Estar dentro del Milan

“Sé lo que quiere decir formar parte de la cantera o ser joven. Pondré de mi parte para ayudar a los jugadores más jóvenes que vienen de la cantera y al mismo tiempo aprenderé de mis compañeros que tienen más experiencia que yo en el Milan”.

Jugar con Ibrahimovic

“Es una oportunidad increíble. Puedo aprender de uno de los mejores del mundo. Zlatan tiene una fantástica carrera y tener la posibilidad de aprender de él y hablar en noruego o sueco será bonito. No veo la hora”.

La convocatoria con la Selección

“Fui muy feliz cuando recibí la noticia. Jugué en categorías inferiores por mucho tiempo y ahora estoy en la absoluta. Un largo camino, lo soñaba desde hace mucho. No veo la hora de volver a Noruega la próxima semana y quizás llegar a debutar”.

Como es el fútbol en Noruega

“Es trabajar duro como en cualquier otro campo de la vida, debes trabajar duramente y sirve la voluntad de hacer sacrificios para dar ese salto de calidad como Haaland y tantos otros jugadores noruegos. Será bonito volver a vernos y generar asistencias”.

El número 15

“Siempre me gustó, la vestí cuando jugaba en el Bodo. Es un número que me gusta mucho”.

Un mensaje a los hinchas

“Recibí muchas felicitaciones por parte de los hinchas milanistas la pasada semana. Espero que pronto puedan volver al estadio y espero que se puedan divertir”.

EL INCIERTO FUTURO DE BAKAYOKO

¿Bakayoko vuelve o no al Milan? Parecía hace semanas que llegaría seguro, pero las cosas han cambiado de manera drástica. Maldini y Massara intentarán un último asalto en estas horas, pero ahora el Nápoles parece que va por delante a la hora de adquirir al centrocampista francés.

Tanto es así que la opción parece desvanecerse por momentos, donde Bakayoko se encontraría de nuevo con Gattuso, pero su futuro está todavía totalmente por escribir.

THAUVIN OFRECIDO AL MILAN

Muchos perfiles están llegando a Massara y Maldini a través de agentes e intermediarios. Ha sido ofrecido el nombre de Florian Thauvin, con el Marsella que piden 15 millones de euros para liberar al extremo francés que acaba contrato en junio.

Hoy Tuttosport comenta que podría ser fichado en enero para que venga en parámetro cero en junio o fichado en el mercado invernal por una cifra muy inferior a esos 15 millones ofrecidos durante estos días.

LA OPCIÓN DE PEZZELLA VA EN AUMENTO

Entre los centrales que está buscando el Milan, el primero es el japonés Tomiyasu (21), pero el Bolonia sigue pidiendo 25 millones, con el Milan que no va más allá de 15-16 millones.

En la mira sigue Pezzella de la Fiorentina, donde podría irse de Florencia por unos 14 millones de euros, con la Fiorentina se cauteló con Martinez Quarta del River, donde están definiendo los últimos detalles.

EL MILAN NEGOCIA POR DIOGO DALOT

El club rossonero sigue trabajando para fichar a Diogo Dalot (21) del Manchester United. El Milan lo quiere cedido con opción de compra, mientras que los Red Devils quieren la obligación: los contactos seguirán a lo largo de estos días para que el lateral portugués pueda venir en esta sesión de mercado.

EL MILAN SE INTERESA EN JORDI ESCOBAR

Según comenta Salva Gomis, periodista de Radio Esport 914 Valencia, Jordi Escobar, delantero de 18 años de la cantera del Valencia, ha sido vendido al Milan (falta confirmación). Delantero centro del Valencia es uno de los talentos que acabó en la mira de los más importantes clubes de la Premier League.

El club español espera recibir 2.5 millones de euros con el bonus. El jugador en esta temporada será mandado cedido al Groningen en Holanda, donde tendrá la posibilidad de jugar con continuidad y proseguir su proceso de crecimiento y madurez futbolística.


Europa League: Milan en el grupo H

El Milan ha quedado encuadrado en el grupo H de la Europa League junto a Celtic de Glasgow, Sparta de Praga y LOSC Lille, donde las fechas de las jornadas son:

22 y 29 de octubre, 5 y 26 de noviembre, 2 y 10 de diciembre para las seis jornadas de la fase de grupos. Luego los dos primeros de cada grupo se hará un sorteo para las siguientes rondas, con estas fechas

14/12/2020: Sorteo de dieciseisavos de final
26/02/2021: Sorteo de octavos de final
19/03/2021: Sorteo de cuartos y semifinales

Y las fechas para disputar esas jornadas:

Dieciesisavos de final: 18/02/2021 y 25/02/2021
Octavos de final: 11/03/2021 y 18/03/2021
Cuartos de final: 08/04/2021–15/04/2021
Semifinales: 29/04/2021–06/05/2021
Final: 26/05/2021 en el Arena Gdansk de Polonia

Mañana haré un especial comentando cada uno de los rivales del Milan para esta edición 2020/21 de la Europa League, donde recordemos que Lille y Celtic ya fueron rivales en la Champions League 2006/07, la última Champions ganada por el Milan ante el Liverpool en Atenas… ¿casualidad?


RAV-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

“Es difícil controlar las emociones en este momento, hemos pasado de poder ganar a poder perder en un segundo. Esta es la lotería de los penalties, las emociones fueron muy fuertes, la alegría es haber superado un rival difícil y de haber alcanzado el primer objetivo de la temporada”.

“Muy importante para nosotros, mucha satisfacción, nunca se gana sin saber sufrir, hemos estado muy bien mentalmente, somos un equipo realmente joven, para algunos es su primera experiencia en Europa. Estoy muy satisfecho del resultado final”.

“Es la primera vez que me pasa algo así, pero así es el fútbol. Creo que llevamos bien el partido, nos dejamos sorprender, luego las cosas se complicaron. En mi carrera perdí una final de la Copa de Italia por un doble palo, los penalties son una lotería, pero los chicos se lo merecen por el esfuerzo, por todo el trabajo hecho, es obvio que estoy satisfecho”.

“Siempre estuve seguro que los chicos le podían dar la vuelta al resultado. En los penalties tuvieron tres la posibilidad de cerrarlo, había esperanzas. Era el primer objetivo de la temporada de un camino empezado el año anterior. Los chicos saben mejor que yo que hay que ser más eficaces. Se empieza a notar el cansancio, este es un gran resultado”.

“Los resultados positivos ayudan a recuperarte antes. El grupo jamás será un problema, es un grupo que trabaja bien, está bien. No pensamos en ser los mejores del mundo o de Italia, puntamos a ser competitivos al máximo nivel, se puede mejorar”.

“A Colombo le di un toque en la espalda, le dije que era mérito suyo si conseguimos el penalty en el 120′, para él ha sido una importante prueba”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Río Ave 2 (8) – 2 (9) Milan

No le deseo a nadie que su equipo tenga que pasar por esto… el Milan, eliminado en el 120′ por 2-1 le pitan un penalty claro, Calhanoglu hace el 2-2, van a penalties y tiran 17 de ellos hasta que queda (8-9) y los rossoneri pasan a la fase de grupos y obtienen así los 15 millones de euros, pero el sufrimiento de hoy… esto se paga con el título como poco…

PRIMERA PARTE

Una primera parte realmente pobre la de ambos equipos, donde los rossoneri les costó mucho en la creación de ocasiones peligrosas. El Río Ave nunca crearon peligro pero el Milan no es que lo hiciera mucho mejor, en dificultades y sin ninguna referencia en ataque.

En la segunda parte hay que cambiar de tendencia por completo, es un partido demasiado importante para tener una actitud así, donde solo remataron un total de tres veces, pero ninguna de ellas a puerta.

El Río Ave si remató una vez a puerta en el 40′, remate de Carlos Mané tras un balón perdido por Theo, ningún problema para Donnarumma. El Milan en su quinto partido en 14 días y con Maldini de titular, se juega en el centro del campo, con pases y equipos muy cerrados.

SEGUNDA PARTE

Castillejo se quedó en el banquillo y su lugar fue ocupado por Brahim Díaz, por lo menos parece que el Milan actúa de otra manera, ya que consiguen marcar en el 50′, cuando en un saque de esquina despejado por la defensa, el rechace le llega a Saelemaekers que con un remate pegado al suelo hace el 0-1, en la primera ocasión real de peligro.

Segundo cambio del Milan en el 66′: fuera un voluntarioso Daniel Maldini aunque con pocos balones jugables, dentro Rafael Leao, pero ese cambio no es que trajera mucha suerte la verdad, porque los cambios de Río Ave le llevaron a empatar en el 71′, obra de Geraldes con un remate seco y potente, dentro del área, que sorprendió a Donnarumma.

Los peores momentos del Milan desde que empezó la temporada sin duda, temerosos por el resultado y jugando mal, con la necesidad de marcar si no se querían comer una prórroga o incluso hasta perder, donde además Theo se jugó la expulsión al estar apercibido y sufriendo bastante en defensa.

Viendo el estado físico del equipo, el tener que disputar una prórroga es claramente algo negativo para los de Pioli, teniendo en cuenta que el Río Ave ya pasó por penalties ante el Besiktas, tener que dejar toda la eliminatoria a una lotería pues…

El árbitro pitó el final en el 92′ con el 1-1, de ahí que todos a tener que disputar otra media hora más en dos tiempos para ver quien accede a la fase de grupos, pero desde luego el Milan parte en clara desventaja, sobre todo a nivel físico.

PRÓRROGA

Ni un minuto necesitó el Río Ave para hacer el 2-1 con tremenda suerte de un rechace de Kessié que le da ventaja a Dala para presentarte delante de Donnarumma y batirlo con calidad y sin problemas, para la hecatombe del Milan…

La única baza que tenía Pioli era meter a Colombo, sacando a Saelemaekers que estaba totalmente fundido en el 93′, los de Pioli buscaron el 2-2 a través de jugadas a balón parado, porque de jugada desde luego era literalmente imposible…

Se fue Kessié en el 105′ en el inicio de la segunda parte de la prórroga y entró Tonali, en busca de la creatividad italiana, de hecho subiendo al área rival en busca de algún balón suelto, en la situación más difícil desde que Pioli se hizo cargo del banquillo rossonero.

Con el tiempo ya vencido, minuto 120′, el árbitro español pita penalty por manos de Borevkovic de Río Ave y además lo expulsa por doble amarilla, con Calhanoglu que hace el 2-2 de manera perfecta, cuando el Río Ave se veía clasificado y de ahí a la tanda de penalties, porque no había tiempo de más.

En penalties, marcó Bennacer, marcó Geraldes, marcó Kjaer, marcó Santos, marcó Theo, marcó Jambor, marcó Brahim, marcó Piazon, marcó Calhanoglu, marcó Augusto, marcó Calabria, marcó Dala, marcó Tonali, marcó Gabriel, FALLA Colombo, FALLA Monte, marca Leao, marca Pinto, FALLA Donnarumma, FALLA Kieszek y vuelta a empezar…

FALLA Bennacer, FALLA Geraldes, marca Kjaer, FALLA Santos (para Gigio)

¡¡¡EL MILAN PASA A LA FASE DE GRUPOS DE LA EUROPA LEAGUE!!!

MI OPINIÓN

Este era el Milan de inicios de año antes de que llegara la cuarentena, un equipo indeciso, temeroso, sin saber muy bien que hacer con el balón y tirando de nuevo una primera parte como en tantos años anteriores, de ahí de tener que sudar hasta lo último que tengan y sufrir lo indecible para clasificarse.

Fueron claves las bajas de Romagnoli, Rebic y sobre todo Ibrahimovic, los sustitutos ninguno estuvo a la altura (poco se puede exigir a los canteranos Maldini y Colombo), penoso partido de Leao además que a los diez minutos ya estaba queriendo echar el pulmón… o espabila el portugués o se irá en enero, lo tengo claro…

La frustración de Theo durante todo el partido es la mejor imagen de que las cosas no fueron bien, tácticamente el Río Ave hizo un partido perfecto, ya que en el 4-2-3-1 se olvidaron por completo de tener que defender al delantero, ya que sabían que no les iba a crear problemas, de ahí que el Milan pareciera que jugaron con diez.

Sin esa referencia en punta, de poco servían las subidas por banda o tener que realizar centros, si no había nadie que los fuera a aprovechar, el gol de Saelemaekers fue una casualidad en un partido bastante pobre para un club que se supone tiene que aspirar a todo.

El Río Ave lo hizo todo bien… pero el Milan post-covid no pierde ni queriendo, es cuanto menos curioso… ¿qué pacto han firmado con el diablo estos jugadores para hacerlo tan mal y aun así clasificarse?