
La clave del Milan que viene es una: insertar dos o tres jugadores de gran nivel, que marquen realmente la diferencia. No necesitamos revoluciones totales, con ocho o diez injertos nuevos. Pero un par sí, y donde los haya estará bien: ya sea un gran central, u otro centrocampista fuerte, un lateral derecho, un extremo que haga maravillas. No tentativos, sino jugadores que ya den amplias garantías.
La base es buena, y también da rabia: si el Milan que se vio en el derbi era el de verdad, ¿por qué esperaron tanto para mostrarse? Se podría pensar que no se esforzaron lo suficiente antes, que no quisieron jugar como saben. Los resultados nos autorizan a pensar así.
Hay demasiada diferencia entre el Milan de la temporada y el que se vio en la segunda parte contra el Inter: allí demostraron que podían ser un equipo de verdad, con una calidad que hasta ahora no habían puesto en absoluto. Sin embargo, es demasiado pronto para hacer juicios tajantes: en el derbi lo que cuenta es la cabeza y el orgullo, cosas que van más allá del terreno de juego. Además, el rival en la segunda parte se mostró resignado.
Esperamos otros partidos, sobre todo la final de la Coppa Italia. Un compromiso muy difícil: el Bolonia que vimos contra el Inter me dejó una gran impresión, están convencidos de su propio valor y de su forma de jugar. Será otra prueba para el futuro. Tienes que partir de los jugadores que tienes en casa, potenciar su valor.
Personalmente, sólo cambio si encuentro un jugador que es mucho, mucho mejor que los que ya tengo. De lo contrario, te arriesgas a cometer el mayor error de todos: coger jugadores del mismo nivel que pueden tener problemas para encajar. Recuerda que San Siro es otro mundo. Este año, en un Milan en desorden general, Reijnders, Pulisic y yo digo que también Fofana salieron airosos.
Ninguno de los otros rindió tan bien como ellos hace dos noches. Forman una base sólida. A Reijnders lo seguí de cerca entre el Milan y Holanda. Se veía que era un jugador de otro nivel, por la personalidad que tenía. Reconozco, sin embargo, que no esperaba los quince goles que ha marcado esta temporada: tiene un gran sentido de la inserción. Y con Fofana forman una gran pareja. Encontré una gran determinación en Pavlovic, y entonces me pregunto: ¿por qué Tomori acabó en la banda? Me sorprende verle hoy que antes no se le tenía en cuenta.
He vuelto a ver a un Leao por fin dispuesto: para la fuerza física que tiene, jugar al 80% de su potencial sería imparable y debería ser la norma para él. Demasiado a menudo, sin embargo, se limita al 40%. Y no sólo eso. Maignan se ha recuperado y me gusta, es difícil encontrar algo mejor sin gastar mucho dinero. No tengo ninguna duda, yo le confirmaría. Pulisic es otro jugador que tiene continuidad y calidad, puede ser muy bueno para el Milan. Es de esos jugadores que empieza de seis y medio y otras veces juega de siete o más. Me hago la pregunta de siempre: ¿a quién encuentro mejor que a él?
Sobre Theo el tema no es técnico. Depende de lo que tenga en la cabeza, si tiene que estar desganado como este año… La banda izquierda del Milan era uno de los puntos fuertes del equipo, este año ha sido el primero por desgana. Si Theo tiene ganas, uno con esa calidad y velocidad ¿dónde lo encuentras?
Depende de él, y eso sólo lo pueden saber los del vestuario o los del club, sólo ellos pueden saber exactamente lo que lleva dentro. El otro tema es el ataque: Giménez es injugable. El tema de la adaptación existe, en Italia encuentras menos espacios y diferentes marcajes. Pero si uno tiene calidad, se nota. De todos modos, los buenos jóvenes dejan huella: desde luego, en este Milan en apuros no era fácil destacar.
En el caso de Jovic, repito el concepto: si el Madrid había puesto sus ojos en él, el potencial estaba ahí. Es posible que se quedara corto por falta de confianza. Con el Inter me gustó, aparte de los goles, su forma de moverse. Sabe retener y jugar el balón. Creo que por fin se siente libre para expresarse como quiera. Por eso digo: esperémosle. Pero también vuelvo a lo que dije al principio: en este periodo baja el ritmo, es más fácil lucirse. Siempre lo he dicho: en los últimos 4-5 partidos, no vayas a por jugadores… Puede que las valoraciones no sean reales.