
Tare, Paratici, D’Amico, Manna, Sartori. La elección del próximo director deportivo del Milan es un carrusel en el que todos, al menos por un día, salen favorecidos y nadie tiene la certeza de ser elegido para trabajar con el consejero delegado Furlani y el entrenador Moncada (en la foto, con el presidente Scaroni). ¿Y si al final… no gana nadie? La situación evoluciona y los aficionados se quedan con preguntas en el aire. Intentemos dar algunas respuestas.
¿Cuándo llegará la decisión del Milan sobre el director deportivo? El Milan decidirá casi con toda seguridad al final del campeonato. La Serie A termina el 25 de mayo, a casi un mes vista, y no, no hay indicios de aceleración por parte de Giorgio Furlani. Al contrario, la idea desde el principio es proceder sin prisas, a pesar de que Fabio Paratici (foto) estaba a un acuerdo legal de firmar su contrato con el AC Milan.
¿Son Tony D’Amico y Giovanni Manna (foto) dos candidatos? D’Amico y Manna atraen a Giorgio Furlani, que ha hablado con ambos en los últimos meses, al igual que con Tare, Paratici y Sartori. La clave, sin embargo, son sus vínculos con el Atalanta y el Nápoles. D’Amico sería el candidato número uno, pero tiene contrato con el Atalanta hasta 2027, con opción a favor del club por un año más.
Y ahora el Atalanta no le cesa, como aclaró Luca Percassi: ‘Para nosotros es una figura fundamental, más allá de los presuntos intereses que puedan existir. Es nuestro director deportivo y el año que viene tendrá la tarea de crear un Atalanta competitivo”. ¿Cambiará algo al final de la temporada? Ahora no hay indicios. En cuanto a Manna, las primeras conversaciones con el Milan terminaron con una idea clara: lo más probable es que Manna se quede en el Nápoles. Está claro que, sobre todo para él, el próximo mes será importante: tiene un objetivo blanco, rojo y verde que perseguir.
¿Cuántas oportunidades tiene Igli Tare? El martes 15 de abril, Tare se reunió con Giorgio Furlani durante cuatro horas y media. Hablaron de la gestión del club, de una posible cohabitación y de los entrenadores para la próxima temporada. Furlani siguió con algunos contactos, pero nunca aceleró en esta vía. Y el hecho de que la decisión se deslice al final de la temporada indica que el Milan va en la dirección contraria.
Tare entre los directores deportivos consultados en la era post-Paratici es, junto con Sartori, el que tiene mejor currículum y el único que podría trabajar de inmediato. El Milan podría haberle fichado ya a principios de primavera, pero no lo hizo. Así pues, todo apunta a que el club quiere como mucho un director deportivo dispuesto a echar una mano en el mercado y en la gestión del vestuario, no un D.S. que se encargue del mercado futbolístico a 360 grados, como hicieron Paratici en la Juve y Tare en el Lazio.
¿Puede permanecer el Milan con la estructura actual? Sí, es un escenario más probable ahora que hace un par de semanas. Especialmente posible si el Milan gana la Coppa Italia. El Milan, desde el día de la marcha de Paolo Maldini con la consiguiente dimisión de Ricky Massara, no ha tenido un director deportivo operativo. Hasta diciembre, Antonio D’Ottavio ostentaba ese título con un papel diferente, menos central.
Giorgio Furlani y Geoffrey Moncada gestionan el mercado del club desde hace dos años, junto con los entrenadores, que son más o menos protagonistas de las elecciones. Moncada es el inspirador -las ideas técnicas son suyas-, Furlani gestiona las negociaciones y las elecciones hasta la decisión final. ¿Ibrahimovic? No, Ibrahimovic no habla con agentes, interviene en situaciones especiales -llama a un jugador o a un entrenador, por ejemplo-, pero no se ocupa del día a día del fútbol.
¿Cuál es el gran riesgo de esta elección? Puedes esperar, pero hay una gran duda. Los equipos de fútbol empiezan a construirse entre marzo y abril. Mayo es el momento de las elecciones definitivas, en junio llegan las formalidades. Conte, Thiago Motta y Fonseca fueron anunciados por el Nápoles, la Juventus y el Milan entre el 5 y el 13 de junio.
Y todos los clubes, a excepción del Juventus, que podría cuestionar a Giuntoli, tienen una estructura definida para la próxima temporada. El Milan, en definitiva, tendrá que mover ficha de entrenadores y jugadores ya en estas semanas, con una configuración nueva o confirmada. Los que se queden quietos ahora se arriesgan a pagar de agosto a mayo.
PARATICI VUELVE AL TOTTENHAM
En las últimas horas se había rumoreado sobre la reapertura de la pista del Milan tras la reunión con el propietario del club rossonero Gerry Cardinale, pero al otro lado del Canal de la Mancha aseguran cómo en realidad un nuevo reto está preparado para el ex entrenador de la Juventus, suspendido hasta el 20 de julio por inhabilitación, todavía al frente de los Spurs.
Según informan desde TBR Football, Paratici y el Tottenham han llegado a un acuerdo para volver a trabajar juntos. Tras diez años en la Juventus, Paratici se había hecho cargo del club londinense en el verano de 2021, con el que trabajó durante dos años y medio hasta el parón impuesto por la FIFA debido a la inhabilitación de dos años y medio que está terminando de cumplir.
Paratici volverá a ser libre en verano y, tras nuevas conversaciones con el propietario del Tottenham, Daniel Levy, parece haber llegado la fumata blanca para su regreso. Según leemos, el técnico italiano formaría parte del equipo deportivo de los Spurs, junto con el nuevo consejero delegado, Viani Venkatesham, que llega procedente del Arsenal. Paratici tendrá la última palabra en los asuntos deportivos. Incluso en los más espinosos, incluido el futuro del banquillo en caso de marcha de Ange Postecoglu, con el nombre de Simone Inzaghi ya asomando.
Según los ingleses por tanto nada que hacer para el Milan, que tiene en Fabio Paratici uno de los candidatos pr el papel de nuevo director deportivo. Un contacto directo entre Gerry Cardinale y el propio Paratici en los últimos días, una videollamada, había elevado sus posibilidades en el amplio casting que Giorgio Furlani, consejero delegado del club rossonero, está llevando a cabo y en el que también participan Tony D’Amico, del Atalanta, Igli Tare (libre tras dejar el Lazio) y Giovanni Manna, del Nápoles.