
Un Milan de nuevo… al máximo. Si éste fuera el futuro, ¿a quién beneficiaría el actual equipo rossonero? Entre medias habría un verano inevitablemente de mercado. Llegadas y salidas, ça va sans dire. Pero ya se puede hipotetizar una lista de candidatos para el papel de “hombres de confianza” de Allegri, ya sea por características exquisitamente técnicas o por cuestiones de carácter.
El fútbol de Max empieza por una defensa física y sólida. A Allegri se le puede decir cualquier cosa, pero que sabe organizar el muro de la zaga y sacar a relucir las cualidades de sus centrales es un hecho. Y no sólo con los campeones de la BBC: con él Bremer se convirtió en un pilar de la Juventus, Gatti llegó a la selección y Danilo vivió una segunda juventud. En el primer ciclo en la Juve, Allegri siempre acabó con la mejor defensa de la liga, pero ni siquiera en el segundo flaqueó.
El Milan, por su parte, ha bailado a menudo en los dos últimos años. Tanto si utiliza la defensa de tres como en su Juve 2.0 como si se inclina por una retaguardia de cuatro hombres, Max apreciaría sin duda la experiencia y la ductilidad de Walker, así como la fuerza y la exuberancia de Pavlovic. Pero también seguirían siendo válidas las opciones de Tomori (central agresivo) y Thiaw (el más acostumbrado a armar desde atrás). Gabbia merece un discurso aparte. Italiano, milanés y equilibrado, podría convertirse en uno de los fieles de Allegri en el vestuario. ¿Qué falta? La situación contractual de Theo Hernández -independientemente de quién sea el entrenador- impone la búsqueda de un lateral izquierdo.
En el centro del campo, el eclecticismo y la inteligencia táctica de Fofana gustarían a Max. Por cierto, en la Juve con centrocampistas franceses el técnico de Livorno ha trabajado con provecho: de Matuidi a Rabiot, el combo ha funcionado a menudo, sin caducar en la obviedad con el primer Pogba. Características ‘allegrianas’ tienen también Musah y Bondo: el primero por capacidad de carrera, el segundo por colocación y lectura.

Pero a Max también le gustan los delanteros a lo Reijnders: lo que fue Vidal en su primera Juve y luego Khedira, y en la última Rabiot. Puede que el holandés no tenga la potencia de los citados, pero en cambio posee cualidades técnicas de alto nivel. A falta de una llegada del mercado, Reijnders también puede ser utilizado en el centro del campo como regista al estilo de Pjanic, pero ¿valdría la pena? Para el fútbol de Allegri, quizá sería necesario, en cambio, incorporar a un centrocampista con músculos y centímetros. Funcionó en el Milan con Van Bommel…
El capítulo ofensivo sólo puede empezar con Leao. Sobre el papel, un jugador con el cambio de ritmo y el talento de Rafa sólo puede ser una bendición para los mortíferos arranques de Max. En el pasado reciente, sin embargo, Allegri ha tenido problemas con Di María y Chiesa, centrocampistas ofensivos de clase y raza. Además, Leao no brilla por su sacrificio en fase defensiva. Más versátil y colaborador es Pulisic, mientras que Giménez habrá que trabajarlo: si acaba aislado como Vlahovic en la Juve de Max, habría problemas….
LOFTUS-CHEEK VUELVE AL EQUIPO
El Milan reanudó hoy los entrenamientos de cara al partido del próximo sábado contra el Como en San Siro. De la enfermería llegaron buenas noticias: Rubén Loftus-Cheek terminó su fase de rehabilitación y jugó toda la sesión con el grupo a las órdenes de Sergio Conceicao. Se espera que el ex-Chelsea vuelva a la convocatoria para la próxima jornada de Liga.
Conceicao está contento de tener por fin a su disposición al centrocampista inglés. Las características físicas y atléticas de Loftus-Cheek encajan bien con la filosofía futbolística del técnico portugués. Para Rubén, el objetivo ahora es jugar duro y bien para convencer al Milan de que no lo ponga en el mercado el próximo verano.