GDS: Idea Simone Inzaghi

Hace tiempo comentaba Simone Inzaghi lo feliz que era. Roma es la ciudad que ama, el Lazio el equipo donde se hizo hombre, campeón de Italia y luego también entrenador. Pero la carrera de un técnico es como una bailarina: los cambios son normales, a veces imprescindibles para dar un salto de calidad. Si se deja mandar al corazón, Inzaghi nunca dejaría el Lazio y quizás siga la próxima temporada.

Pero no le faltan admiradores en Italia e Inzaghi ha vuelto a estar en gran consideración entre tres clubes en particular: Juventus, Atalanta y Milan. Simone, por ahora, está concentrado sobre la cita que puede cambiar y ennomblecer la temporada del Lazio: el miércoles 15 se disputa la final de Copa de Italia ante el Atalanta. Podría conseguir su segundo trofeo como técnico tras la Supercopa de 2017 ante la Juve.

Pero Lotito no está nada contento con la clasificación actual del equipo y pide que las cosas cambien de aquí al final. Lo que suceda entre esa final y las tres jornadas restantes de liga pueden hacer que cambie todo, donde se habla que Lotito se interesa por De Zerbi o Mihajlovic. El contrato de Inzaghi finaliza en verano de 2020.

El Milan por su parte está unido su futuro a la posición final en liga: con el 4º puesto y la Champions se harán ciertas valoraciones, porque si no es así, el escenario cambiará por completo. No habrá seguramente confirmación a Rino Gattuso, mientras el club sigue pensando en Eusebio Di Francesco, aunque ayer Leonardo desmintiera algún posible contacto con el ex-técnico de la Roma.

Mientras se espera donde acaba el club al acabar la temporada para conocer el nombre del nuevo entrenador, entre Di Francesco, Sarri, Giampaolo… la candidatura de Inzaghi es cada vez más válida y convincente.

BAKAYOKO Y CALHANOGLU DEJARÁN EL CLUB

Sin los 50 millones de euros que garantizan el cuarto puesto y el acceso directo a Champions, el dinero, los nombres y el proyecto cambiarán de manera inevitable. Los dos Milan que se miran al espejo tienen puntos en común, como el caso de Bakayoko, que parecía seguro de quedarse y eso a pesar que mañana será titular en Florencia, donde los 5 millones de su cesión han sido una apuesta desde el punto de vista técnico, no se puede decir lo mismo de su comportamiento, que pesará más que el resto.

Los 35 millones de euros que solicitaba el Chelsea no serán pagados finalmente, prescindiendo de la posición en tabla ni del adiós de Gattuso. Es bastante probable también la salida de Calhanoglu, donde de su venta se pueden recoger entre 15 y 20 millones, con el Milan que recortaría 2,5 millones de salario. Kessié podría irse sin Champions, pero hará falta una interesante oferta, para compensar la inversión de 28 millones.

Sin el cuarto puesto, uno entre Donnarumma, Romagnoli y Suso arriesga con no poder quedarse, con el español que tiene el mayor número de papeletas: pero habría que ver si hay algún club que esté dispuesto a pagar los 40 millones de la clausula. Si se fuera Donnarumma, al menos el Milan puede contar con la gran experiencia de Reina. Más complicado imaginarse una defensa sin Romagnoli.

DECLARACIONES DE DI MARZIO

“El Milan debe restar concentrado en el objetivo. Del ingreso o no a Champions cambian los objetivos del banquillo, pero también saber si se quedará Leonardo o no. Es un interrogante que debe ser afrontado. Para hacer una lista de posibles entrenadores rossoneros hay que esperar”.

Fuente: La Gazzetta dello Sport – PianetaMilan.it