Month: September 2019

El peor ataque de la Serie A

Las cuentas no vuelven. Y no vale la propiedad transitiva: Giampaolo ayudó a Quagliarella a ser el goleador rey, mientras que Piatek lo seguía en el tercer puesto. Giampaolo y Piatek, bajo el mismo techo, no han llevado a los mismos resultados. En esta ocasión la solución no existe y los intentos realizados hasta aquí no han llevado a números realmente buenos.

Que Piatek, el Pistolero del que se espera el gran golpe, apoyado por Suso, Leao o Rebic, el producto no cambia. Y desde cualquier punto, el problema sigue sin resolverse: el Milan no tiene mala surte porque crea y no finaliza, es la propia construcción de las acciones de ataque es bastante modesta.

Tan modesto como para ser el peor de la última década. Mientras que hoy comparten con Sampdoria y Udinese el último puesto de la tabla en goles realizados, pero el Udinese los tiene en jugadas. El Milan y la Samp no: un remate de cabeza de Calhanoglu y un penalty de Piatek. Dos goles de ocho remates a puerta, mejorando el dato ante el Brescia donde era imposible hacerlo peor que ante Udinese, donde no remataron ni una sola vez.

Cuatro balones ante el Hellas (en diez durante 70 minutos), la mitad en el derby, un “pase” de Piatek a Handanovic y el palo de Theo al final. Es más la segunda parte donde levanta muchas más preguntas: el trabajo de Giampaolo llevó a mejoras, pero al final dieron varios pasos atrás. Si con los entrenamientos que el técnico tenía que hacer crecer el juego, por ahora no ha funcionado.

El entrenador tiene una reconocida habilidad en dar a sus equipos un juego y una amplia gama de soluciones ofensivas. Puede ser una cuestión de personas más que de tiempo, donde mañana ante el Torino todo vuelve a estar en duda: la idea es que el tridente sea más o menos el mismo del derby. Piatek apoyado por Suso mediapunta y con Leao al lado. Pero Rebic tiene opciones de jugar, con Leao que podría acabar de nuevo en el banquillo.

Giampaolo necesita recuperar una maniobra más brillante, pero difícilmente abandonará el último puesto de otra tabla, la de goles e intentos a puerta en los últimos diez años rossoneros. Es un dato estadístico pero certifica el problema: en las mismas jornadas, el Milan de Gattuso marcó 7 veces y remató 27, ante Nápoles, Roma y Atalanta. En los cuatro años de Allegri el mínimo fue 4 goles pero con 25 intentos.

El último Montella el mejor por acciones de gol creadas: 30 remates en los 4 primeros partidos. En Turin el Milan tiene dos caminos: crear y marcar o aprovechar al máximo las ocasiones que tenga. No hay otras posibles soluciones.

MAÑANA LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO ESTADIO

La presentación se hará mañana por la mañana, pero han empezado a circular las primeras imágenes de los dos proyectos para el nuevo estadio de Milan e Inter: por una parte el coloso americano Populous, la otra el proyecto CMR con Sportium. Se trata de dos proyectos muy diferentes entre ellos para la construcción de las nuevas instalaciones.

El proyecto de Populous prevee cristal y juegos de luces para recordar el Duomo, con áreas internas que recuerdan más a un teatro que a locales. El de CMR/Sportium tiene una forma oval con dos anillos que se entremezclan. Este nuevo estadio hará que después se produzca la demolición de San Siro.

Donde está actualmente el estadio, habrá dos rascacielos donde habrá oficinas y un futuro hotel en el caso de Populous, mientras que CMR prevee instalar un parque y aprovechar la zona del hipódromo. La decisión final la tendrá como siempre el Ayuntamiento de Milán, donde se conocerá la respuesta sobre el 10 de octubre.


¿De quién es realmente la culpa?

Más desesperación que rabia. Porque rabia es perder un derby como hace un año en el 92′ por una amnésia colectiva. Pero perder sin haber dado la sensación de haberlo podido ganar, con un esfuerzo bestial en encontrar algo para agarrarse y continuar, es algo poco confortante. Ayer estuvieron en Milanello Maldini y Massara para ver el punto con Giampaolo.

Tras las horas pasadas tras el jarro de agua fría, donde a pesar de estar todavía en septiembre, uno se ha llegado a preguntar cuanto de sólido este entrenador en el banquillo, dejando sitio al análisis con la mente fría. De ahí emergen indicaciones que no portan a escenarios drásticos. En pocas palabras: Giampaollo no está arriesgando el puesto, pero es bastante claro que la dirigencia ha pedido un inmediato cambio de tendencia.

En resultados o en juego (faltan ambos), para volver a encender la llama desde la salida de Turín del jueves. Digamos que en ausencia de reacción entre Torino y Fiorentina (domingo noche), la situación para el técnico será realmente crítica. Pero de momento, hora de las críticas constructivas y estar unidos. Todos juntos alrededor de Giampaolo porque el objetivo de base es seguir adelante con un entrenador considerado adaptado a la misión del club.

No fue un mercado de brindis ni tampoco de pesadilla. El Milan se movió como podía, portando a casa algún perfil interesante como ha evidenciado el derby. Elliott lo dejó claro enseguida: nada de subastas, nada de pagar cifras excesivas desde el fondo de Paul Singer. La anomalía reside en la naturaleza de la propiedad rossonera: una gestión forzada del pasado, que antes o después cederá la mano tras alcanzar el objetivo de regularizar las cuentas y revalorizar el club.

El problema parece que quien gobierna el Milan se percibe como una especie de entidad abstracta, que trabaja siempre en la oscuridad. La otra noche en el derby no estaba Gordon Singer (hijo de Paul). Y Gazidis no le gusta nada estar dentro del ojo mediático al igual que Maldini, pero que con Boban nunca falta su presencia en Milanello.

La campaña de fichajes fue llevada por ellos, por Zvone y Paolo, donde algunas preguntas surgieron. Por ejemplo en el caso de Rebic, perfil que no iba en contra de las exigencias de Giampaolo en la zona de tres cuartos. Pero sin olvidarnos del vicio original: un mercado bastante llevado por las exigencias del Fair Play Financiero.

UN JUEGO QUE NO SE VE

Las últimas palabras antes de abandonar San Siro contienen una robusta dosis de realismo: “¿Si somos de cuarto puesto? No lo sé, la liga es larga. El equipo es joven, si tienes ganas de mejorar puedes llegar”. Ayer el club filtró la unidad del grupo hacia el entrenador, pero esto no resuelve la evidencia de los problemas.

Hay cosas que es fácil pensar que no se comparten con la dirigencia, como la escasa utilización de los nuevos (Bennacer en primer lugar) y la insistencia sobre un sistema de juego (4-3-1-2) que no está produciendo efectos (la falta de remates a puerta no pasa desapercibido) y que, al final, acaba con penalizar a varios jugadores.

Pero de base, Boban y Maldini no quieren interferir con las decisiones técnico-tácticas de Giampaolo y le dejan libre en todos los frentes. El módulo, tras las buenas exhibiciones veraniegas, es un vestido que el Diavolo ya no lleva, donde en el derby se pudieron ver límites de cáracter de la plantilla. En otras palabras, en este momento Giampaolo no es capaz de transmitir su fútbol al equipo y no utiliza todos los recursos a su disposición.

FALTA CARÁCTER

Lo dijo claramente Boban al acabar el mercado: hubiera estado bien traer a alguien con experiencia. En una plantilla realmente joven, puntar a lo alto con una edad media por debajo de los 25 años es complicado. Sobre todo cuando se cambia de golpe entrenador y sistema de juego. Pero las excusas acaban aquí, porque aunque es cierto que hay dificultades para darle certezas al juego, quien salta al campo hacen realmente poco.

En estos casos se habla siempre de personalidad, abusada palabra pero también real. Es lo que te permite no asistir a un monólogo rival como en el primer cuarto de hora del derby; es lo que te hace tomar la mejor decisión debajo de la portería y la que te induce a hacer un pase atrás menos en lugar de uno más.

La personalidad no es lanzar mensajes al entrenador en las redes sociales ni tampoco acallar las críticas con el dedo en la boca tras un gol que falta desde hace meses. Tomarse mayores responsabilidades cuando se tiene el balón entre los pies y cuando es el momento de hablar en el vestuario. La plantilla no tiene una calidad realmente elevada, pero la pasada temporada enseña que se puede superar con otras armas para intentar alcanzar el objetivo.

UN NUEVO ESTADIO PARA MILÁN

Un proyecto de excelencia a nivel mundial para San Siro y la ciudad de Mián. El 26 de septiembre, AC Milan e FC Internazionale Milano presentarán sus proyectos para el nuevo estadio de ambos clubes y los panos para la recalificación del área de San Siro. El evento marca el inicio de un camino de recogida de opiniones con la ciudad, hinchas y familias.

Ambos presentarán sus diseños, junto a los panos para un gran proyecto de recalificación urbana en el área cercana a San Siro. Un diálogo abierto con la ciudad, con la fuerte voluntad del club de involucrar a las comunidades locales y a los hinchas dentro de este proyecto.

Ciudadanos e hinchas podrán seguir en vivo la presentación oficial en las redes sociales y televisiones de ambos clubes, también en vivo en la nueva web www.nuovostadiomilano.com donde contendrá todos los contenidos del nuevo proyecto, permitiendo compartir todo el camino a realizar.

Los clubes seguirán trabajando de manera abierta y constructiva frente a las instituciones locales y con todos los sujetos interesados, prosiguiendo con el proceso comenzado el pasado mes de julio con la presentación a la Administración local del “Proyecto de factibilidad técnico económica” del nuevo estadio de Milán y de su utilización multifuncional.

Fuentes: La Gazzetta dello Sport – Milannews.it


ACM-INT: Declaraciones posteriores

MARCO GIAMPAOLO

El derby y sobre Biglia: “Perder el derby es siempre difícil de digerir, como cualquier partido. El derby es algo diferente, que debes saber gestionar personalmente, sin involucrar a nadie más. El Inter partió con cierta sabiduría, nosotros lo equilibramo tras 15 minutos”.

“La diferencia se ha visto entre ambos es la experiencia. Lo hemos jugado, con las dificultades que tenemos. Luego el equilibrio se rompió en ese saque de falta, pero no me gustó la reacción. Perdimos las distancias, fue una reacción más emocional. Sobre Biglia, en cambio, digo que hizo un gran partido en el equilibrio, falló desde el punto de vista técnico, como los demás”.

Si habló con la directiva tras el partido: “No, nunca hablo con ellos tras los partidos”.

La diferencia de experiencia con el Inter: “Tenemos gente de 22 años, ellos de 30. El equipo hizo un mejor partido con respecto a otros”.

La posición de Suso: “Empezó ahí porque necesitaba un jugador que sepa recordar, mientras Piatek es un jugador más de profundidad. Hasta cierto punto los intercambié por una cuestión de naturaleza táctica”.

Las dificultades contra los grandes: “Es siempre una cuestión de actitud. El equipo intentó arriesgar, la línea defensiva fue alta, la actitud no fue la más adecuada. No me gusta defender en nuestra portería. El gol de Calhanoglu fue anulado por una carambola en el cuerpo de Kessié. Debemos aprender a reccionar de manera ordenada”.

Pocos remates a puerta: “En estos primeros partidos nos cuesta en este aspecto. Lo ideal sería recuperar el balón más arriba para estar más cerca del área rival. No me gusta jugar con tan solo un delantero arriba, por esto insisto con el 2+1”.

Los jugadores de calidad: “Hoy no lo han hecho tan mal. Suso, Calha y Kessié no me disgustaron. Quité a Calha porque le vi más cansado que al resto”.

VÍDEO Y PUNTUACIONES DEL PARTIDO

Disponibles en la página del evento


Milan 0 – 2 Inter

¿Qué ocurre cuando el portero rival no tiene que hacer ni una sola parada? Pues que o quedas cero a cero o como en este encuentro, pierdes por 0-2 pero el Milan se pudo haber llevado una manita en el peor partido táctico de Giampaolo y eso que llevamos tan solo 4 jornadas…

Pasará factura el dejar a gente como Biglia y Suso los noventa minutos, segundo partido consecutivo sin ver a Bennacer y lo único positivo fue el debut de Theo, con ganas y personalidad, siendo ya el lateral izquierdo titular de este equipo…

ALINEACIONES OFICIALES

Giampaolo sorprendió a todos dejando fuera a Paquetá para volver al 4-3-1-2 y poner a Leao al lado de Piatek, por tanto, debut como titular para el ex-Lille para buscar seguramente la velocidad en profundidad

PRIMERA PARTE

Pocas ideas entre los dos equipos en el primer cuarto de hora, mucho respeto y con el Milan jugando desde muy abajo, un error en mi opinión ya que generaron errores innecesarios, como el pase atrás de Rodriguez que por muy poco no aprovecha Lautaro para adelantarse a Donnarumma y hacer el 0-1, si bien la jugada acabó en saque de esquina (que por cierto, no era).

De hecbo Gigio en el 17′ tuvo que hacer una de sus paradas milagrosas en una internada de Lukaku donde remató a gol y el portero rossonero despejó al centro, donde la defensa hizo el resto. Quiso responder Suso en el 19′ con un remate lejano pero se marchó totalmente desviado.

El Inter pasó a dominar el encuentro y parece mentira que no marcaran en el 20′, primero con remate de Lautaro dentro del área pequeña con despeje en corto de Donnarumma y D’Ambrosio se llenó de balón y remató al palo izquierdo, cuando todo el mundo cantaba ya el gol, de la que se salvó el Milan…

Curiosamente Calhanoglu llegó a hacer gol en el 22′ en un rápido contragolpe, si bien la jugada ya estaba anulada por una supuesta mano de Kessié al aprovecharse de un rechace que generó el pase al turco bastante discutible a decir verdad, si bien a decir verdad Handanovic ni siquiera hizo el intento de tirarse para pararlo.

Los rossoneri se habituaron demasiado en buscar el remate lejano sin buscar una jugada dentro del área, si primero lo hizo Suso, después le tocó el turno a Calhanoglu donde su remate fue desviado por un central a saque de esquina. Los momentos sin duda de mayor posesión rossonera, pero siempre con el riesgo de recibir un contragolpe a campo abierto, algo que yo creo estaba esperando los hombres de Conte.

Lautaro en el 35′ llegó a marcar tras otra gran parada de Donnarumma sobre una chilena de D’Ambrosio, donde el balón suelto lo introdujo el argentino, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego, pero ciertamente no se entiende que para una jugada tan clara, se tuviera que parar el partido durante más de dos minutos para que el VAR lo diera por bueno o no, algo que quedaba clarísimo con tan solo ver una repetición de la jugada.

Suso en el 40′ quiso hacer la jugada de su vida, recuperando ante Sensi en su propia área y llegar hasta la parte contraria completamente solo, ignorando por completo el apoyo de sus compañeros (especialmente Leao que estaba solo por la izquierda) y el español buscó el remate, pero fue desviado un segundo antes por Asamoah, donde la recuperación posterior de Piatek al rechace y centro a Calhanoglu, acabó con el remate del turco por encima de la portería.

Piatek desaprovechó un gran centro de Leao en el 44′ tras llegar a la línea de fondo, con el delantero polaco que remató de cabeza por encima de la portería, en lo que hubiera sido la jugada clave antes de acabar la primera parte.

Acaba con 0-0 con ocasiones para ambos equipos, pero lo tuvo ciertamente más cerca el Inter ya que las suyas fueron más claras, teniendo en cuenta que Handanovic no tuvo que participar en ninguna ocasión frente a varias de Donnarumma.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, pero ya calentando gente como Paquetá y Rebic, donde el Inter se puso por delante en el 49′, donde Brozovic remata a gol pero es desviado por Leao al intentar defender, con tan mala suerte que se va al palo contrario de Donnarumma para hacer el 0-1, si bien la jugada primero se anuló por posición de fuera de juego de Lautaro, pero el árbitro tras revisar la jugada en el VAR, decisió asignarlo finalmente.

Quiso reaccionar el Milan pero a decir verdad, flojísimo partido de Suso y Calhanoglu, quedando Piatek y Leao a su suerte, con Biglia y Kessié más preocupados de defender y proteger a la defensa, por tanto complicado pensar que pudieran darle la vuelta al marcador con tan poca posesión y la que tienen, bastante estéril.

Giampaolo movió el banquillo en el 63′, quitando a un poco eficiente Calhanoglu y poner en su lugar a Paquetá, en busca de al menos el gol del empate, algo que de momento no llegaba. Segundo cambio del Milan en el 71′: se marchó Rodriguez y llega el debut en partido oficial de Theo Hernandez, en busca de su explosividad por banda, que de hecho solo necesitó un par de minutos para realizar su primer centro, aunque fue mal ajustado.

Si bien el partido acabó en el 77′ al llegar el 0-2 obra de Lukaku que hace un gran gol de cabeza a palo cambiado, imposible de parar para Donnarumma, un Milan que nunca hizo trabajar a Handanovic que si la cosa no cambia, el portero esloveno ni recibirá nota porque no tuvo absolutamente nada que hacer, más si cabe cuando Politano casi hace el gol de la jornada en el 80′ cuando remató desde muy lejos directamente al palo derecho de Gigio, donde podrían llevarse fácilmente una goleada

Giampaolo va y en el peor momento posible, es cuando se le ocurre meter a Rebic, concretamente en el 82′ y quita a… Leao, cuando Suso ha hecho seguramente uno de los peores partidos desde que viste esta camiseta, dejar al español los noventa minutos le va a pasar factura al entrenador, donde de los tres cambios, solo acertó con meter a Theo, pero dejar a Bennacer fuera del encuentro viendo la penosa actuación de Biglia pues…

Candreva ya en el descuento se quedó cerca del 0-3 cuando el balón entró por el palo corto de Donnarumma y se paseó cerca de la línea hasta el palo contrario pero no llegó a entrar, con el equipo totalmente ya roto y que siendo sinceros, se pudieron llevar una señora goleada de no ser por la suerte divina de los palos y por el gol anulado del VAR…

MI OPINIÓN

Ni sudor tenían los guantes de Handanovic que no podía ser de otra manera cuando los tres partidos anteriores hubo sudor, sangre y más cosas para conseguir un gol, pero no contento con eso, Giampaolo repite con el trío calavera Biglia-Calhanoglu-Suso, quitando a Paquetá, dejando fuera a Rebic y poniendo a Leao que no jugó nada mal, pero le colocó en una posición no natural para él, manteniendo a Biglia y Suso los noventa minutos… algo realmente imperdonable a Giampaolo que si bien esto durará poco por desgracia, porque esta semana de nuevo hay liga entre semana.

Dejar a Bennacer con 0 minutos en 2 partidos es de estas cosas inexplicables, meter a Rebic cuando está todo el pescado vendido en lugar de meterle como reacción como pasó ante el Verona… no hacer los cambios antes viendo el panorama, no cambiar tácticamente viendo como a Piatek y Leao apenas le llegaron balones…

Si Giampaolo quiere llegar a comerse el panettone, más le vale que el jueves ante el Torino quite a la mayoría de jugadores desde el centro del campo en adelante y ponga a todos los nuevos, eso si quiere mandar un claro mensaje a la plantilla que se acabó la época de los intocables, de verdad que me gustaría ver una jornada sin Kessié, Suso, Biglia, Calhanoglu, pero lamentáblemente saldrá con el mismo once de hoy, por lo que sus días en el banquillo rossonero empiezan a contarse con los dedos de una mano: su futuro se juega de aquí a una semana.

A pesar de la diferencia de plantillas, recordemos que Conte llegó al Inter prácticamente al mismo tiempo que Giampaolo y fíjense los resultados… con muchas caras nuevas pero jugando como equipo y de manera bastante decente, de esto ni rastro en el Milan, donde parece que juegan once zombies sin cerebro esperando a que aparezca la jugada mágica y deseando que se pite un penalty a favor sin merecerlo… realmente patético.

Dejando de lado la prestación del equipo, lo que más preocupa sin duda es la falta de táctica de este club, no hay preparación ni anticipación, solo jugadas aisladas entre algunos jugadores, hasta a nivel defensivo se nota que las cosas han empeorado, el equipo puede cambiar y mejorar, pero para ello, es hora de dejar atrás a los jugadores que hasta ahora no han conseguido nada en este club, basta de los intocables y de los que juegan siempre sin merecerlo: es hora de las caras nuevas, basta ya de los miedos en Italia de hacer debutar a los nuevos

De ti depende Giampaolo que llegues a Navidad, algo bastante improbable en estos momentos más allá de los resultados, sobre todo del pésimo juego desplegado y la nula presencia en ataque…


4ª Jornada: Milan – Inter

Demasiado pronto quizás llega el primer derby de esta temporada, estamos tan solo en la cuarta jornada y ya toca ver cual de los dos equipos presenta su mejor cara, con el Inter de Conte como líder de la Serie A con 9 puntos con 3 victorias consecutivas, el Milan, con 2 victorias consecutivas y la derrota de la primera jornada con 6 puntos, no es decisivo este encuentro para la clasificación, pero sí quizás para la autoestima de cada plantilla.

Los nerazzurri son claramente favoritos si revisamos las cuotas de las casas de apuestas, donde se paga a 2,25 euros su victoria, 3,20 el empate y hasta 3,30 la victoria rossonera, que no ganan un derby desde 2016. Se han enfrentado en 170 ocasiones, con un balance favorable a los interistas, con 64 victorias a 51, con 55 empates.

Con el Milan actuando como local, el Inter vence 32 a 28, con 25 empates. Históricamente hay bastantes goles, con una media de tres tantos por encuentro (236 el Inter, 219 el Milan). El equipo de Conte lleva seis derbies sin perder, con tres victorias y tres empates. No alcanzan los siete encuentros sin perder desde 1999.

Los nerazzurri no consiguen vencer al Milan dos veces consecutivas desde 2012 (dos victorias rossoneras y tres empates). Cero precedentes entre Antonio Conte y Marco Giampaolo, como dato curioso, ninguno sabe lo que es perder un derby (Conte cuatro derbies con la Juventus, 7 goles a favor, 0 en contra, mientras que Giampaolo cuatro victorias y dos empates en seis derbies de Génova con la Sampdoria).

En 2019, ningún equipo ha mantenido más veces la portería a cero que el Milan: 10 partidos a cero, con 9 para el Inter. El Milan ha ganado los cuatro últimos partidos en casa en Serie A, recibiendo tan solo un gol: no consiguen cinco victorias desde agosto de 2014.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

Equipo que gana no se cambia, como dirían muchos en Italia y es lo que hace Giampaolo, sacando el mismo once visto en la primera parte ante el Verona, con el único cambio de Conti por la sanción de Calabria y eso a pesar del buen debut de Rebic, pero todo sigue igual: Biglia, Calhanoglu y sobre todo Paquetá vuelven a ser titulares, donde veremos el resultado final si le llueven más críticas al entrenador por dejar fuera a gente como Bennacer y el ya citado Rebic.

El Inter sale con todo, sin ninguna baja, con ese 3-5-2 marca de la casa, con las dudas entre Barella-Vecino, Lautaro-Politano y D’Ambrosio-Candreva, los primeros ligeramente favoritos (60%-40% en los tres casos), en otra batalla entre dos nueves tan diferentes como son Piatek y Lukaku, pero me da la sensación que en este encuentro, los cambios en la segunda parte serán claves para ver quien se lleva los puntos o si hay reparto de los mismos (en caso de empate)

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones (Movistar+) a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Milan-Inter: Rueda de prensa

MARCO GIAMPAOLO

¿Qué atmósfera espera mañana?

“Veremos mañana. Un colaborador mío estuvo en el derby del año pasado y me comentó el clima. Mañana diré mi parte”.

¿Cuánto es importante ganar mañana?

“Nuestra ambición es jugar bien y ganar. Sienpre fue mi ambición. Las victorias te ayudan a seguir adelante, para mí hay que ganar y convencer. Trabajamos para esto”.

¿El partido más importante como entrenador?

“Las subidas y bajadas forman parte de la vida de un entrenador. Es un partido importante, el derby es siempre un partido en sí. He vivido el de Génova, lo que significa un derby. Es un partido importante, ambiciono a jugar muchos”.

¿Prefiere los jugadores tranquilos o nerviosos?

“Prefiero a los concentrados y con ganas. Los nerviosismos no me interesan, sobre todo en ciertos partidos. Hay un gasto de energías psicofísicas importantes cuando hay partidos de este tipo, hace falta serenidad y tranquilidad”.

¿Cuánto pesará la posición de Brozovic?

“El Inter es un equipo claro y definido, hacen las cosas de manera repetida. Hace falta un gran trabajo colectivo. Es el partido más difícil desde el punto de vista de la contraposición, hará falta un gran partido como equipo”.

¿Es este el verdadero reto?

“En cada partido tienes algo a perder o ganar. ¿Inter favorito? No lo sé, es un partido altamente particular que escapa a cualquier tipo de pronóstico”.

¿Vió al Inter en Champions?

“Sí los vi, pero respecto a partidos anteriores vi a un equipo que le dio mayores fastidios”.

¿Se siente como no favorito?

“No quiero partir como no favorito, quiero que el equipo haga el partido adecuado”.

¿Jugar bien va casado con el módulo?

“Son muchas cosas, se trabaja para optimizar cualquier cosa. No depende solo de una cosa. Depende también de la actitud con la que se entra al campo”.

¿El Milan puede llegar a jugar igual que el Slavia de Praga?

“Puntamos a hacerlo mejor. A veces puedes defender con balón, no hace falta defender estando cerrados. Nuestra ambición es hacer bien muchas cosas, hay que trabajar en ello. No me gusta un equipo que defienda tan abajo, que mande pases en largo y que no quiera ganar enseguida el balón”.

¿Qué piensa de Conte?

“Lo conozco bien. Propone el fútbol del primer Conte. Nunca nos hemos enfrentado, pero conozco sus ideales del fútbol”.

¿Cómo ha visto a Conti? ¿Pensó en poner a Borini en lugar de Calabria?

“Mañana juega Conti, tiene una gran ocasión. Se está entrenando bien, ha crecido con respecto a hace algunos meses. En fase defensiva sabe que tiene que mejorar y está trabajando mucho en esto, pero se han visto mejoras. Mañana podrá demostrar como está”.

¿El de mañana puede ser el partido para invertir la tendencia?

“Cada partido es bueno para hacer el cambio. En los primeros amistosos hicimos ver buenas cosas, en liga algo menos. Mañana tenemos que estar bien en ciertos detalles, hemos trabajado mucho durante toda la semana”.

¿Y los nuevos fichajes? ¿Cómo está su integración?

“Solo hay un Milan para mí. Entreno a 23 jugadores de los cuales estoy contento. Solo existe el Milan, que va más allá de cada interés individual”.

¿Qué significa afrontar el Inter con Lukaku o con Icardi?

“No cambia absolutamente nada”.

¿Cuando se podrá ver el Milan de Cardiff ante el United?

“Ese equipo tenía una idea, llegamos a jugar con varios Primavera. Trabajando juntos puedes llegar a sacar ese tipo de fútbol, eso no quiere decir el ganar todos los partidos, sino tener una idea de fútbol bien precisa”.

¿Cómo ha visto al equipo?

“Los he visto bien, no he visto nerviosismo. Siempre digo a los jugadores que se diviertan de manera responsable. De niños nos divertíamos cuando nos pasaban el balón, por tanto siempre debe existir ese espíritu. El fútbol es bello si me divierto y me entusiasmo. En Verona no fuimos decisivos en los últimos metros, son dificultades que pueden ocurrir”.

¿Cómo fue la confrontación con Paquetá?

“Ninguna confrontación, solo una charla. A los periodistas les encanta exagerar, pero no hubo nada clamoroso”.

¿Cómo ha sido su semana?

“Una normal como todas las demás”.

¿Cuánto pesa el derby?

“Sé que pesa pero no es una cruz, solo estamos en la cuarta jornada”.

¿Mañana puede ser el partido de Biglia?

“Es un jugador experto, sabe jugar los partidos. Cuando dije esas cosas tras Verona era para decir que es alguien con experiencia”.

¿En qué punto está la integración de Rebic?

“Ha llegado con entusiasmo y determinación”.

¿La presencia en el estadio de ex-campeones es un estímulo más?

“Espero que puedan asistir a un gran partido”.

¿Qué Inter se espera?

“Es un equipo que juega siempre de la misma manera, no me espero sorpresas. Está claro que cada partido es diferente del resto porque hay siempre un rival diferente. El Inter siempre busca dominar el encuentro”.

¿Qué piensa de Donnarumma líder?

“Hay muchos hombres clave en el vestuario, los más jóvenes que acaban de llegar deben entender este ambiente, los demás ya lo conocen y todos son líderes. Gigio es uno de ellos”.

¿Le disgusta que al final no llegara Sensi?

“Para nada, amo a los jugadores que entreno. No me interesa quien no está”.

¿Quiere regalarle una victoria a los hinchas?

“Nunca debemos olvidar que todo lo que hacemos son por ellos. Sé lo que significa regalarles la victoria de un derby. Para mí solo dura una hora, no soy capaz de disfrutar a largo plazo de la victoria, pero sé bien lo que significa el derby para los hinchas”.

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Conti, Duarte, Gabbia, Hernández, Musacchio, Rodríguez, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Biglia, Bonaventura, Çalhanoğlu, Kessié, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Borini, Castillejo, Leão, Piątek, Rebić, Suso

POSIBLES ALINEACIONES


Nuevo estilo de apariencia del Milan

La agencia creativa y de marca con sede en Londres Dixonbaxi, fundada por Simon Dixon y Aporva Baxi en 2002, ha anunciado la creación de su nuevo estilo para el Milan. El cambio dentro de la marca se lanzó con el comienzo de la temporada 2019/20, la 118a temporada de la Serie A italiana, y marca la nueva era para el club con varias actualizaciones de diseño.

Inspirado en la herencia de los más de 100 años del club, el equipo de Dixonbaxi ha desarrollado una identidad basada en una cresta ovalada distintiva. El sistema de impresión también se ha actualizado para que sea más accesible, después de rediseñar la fuente personalizada del Milan. Además, el diseño se basa en la moda, el estilo de vida y la cultura italiana, y sus colores también se han actualizado y dirigido en un color rojo brillante constante en todos los ámbitos.

La nueva identidad es visible en la taquilla, el comercio electrónico, la zona del club, la marca del equipo, la comercialización, la publicidad y otros lugares, como el estadio de San Siro, Casa Milan y Milanello, así como el centro deportivo de Vismara.

“El Milan es uno de los clubes de fútbol más emblemáticos del mundo, pero más que el tamaño y la historia, nos inspiró el coraje del proyecto: tomar una de las marcas deportivas más emblemáticas del mundo y repensarla para una audiencia internacional moderna”, dice Aporva Bashi, cofundadora y directora creativa ejecutiva de DixonBaxi. “Esta marca se usa a gran escala, solo en San Siro hay más de 1000 elementos de marca diferentes a considerar. Sabíamos que queríamos contar una historia que cubriera a los jugadores legendarios de la historia que usaban la camiseta Rossoneri, sobre los trofeos y títulos que el equipo ganó para el talento futuro y el éxito del mañana”.

Aporva concluye, “el cambio de marca permite a este club, que tiene más de 100 años, echar un vistazo a lo que el próximo siglo significará para ellos. El proceso fue extremadamente colaborativo con el equipo del Milan, y estamos ansiosos por ver el nuevo aspecto”.

EL NUEVO SAN SIRO: ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS

La publicación del Il Corriere della Sera dio un desglose de todos los costos asociados con el “nuevo San Siro”.

Ahora se sabe, gracias a los comentarios del presidente del Milan, Paolo Scaroni, el miércoles, que los dos clubes se embarcan en planes para construir un nuevo estadio, en lugar de comprar el existente y repararlo.

La Gazzetta dello Sport incluso ofreció información actualizada sobre cómo son los dos diseños en competencia, con los gigantes estadounidenses Populous, que compiten con la firma italiana Manica-Cmr.

CorSera dice que ambos clubes invertirán 1,23 billones de euros en la construcción del estadio y un proyecto para mejorar el área en sus alrededores.

Las inversiones se proporcionarán en forma de préstamo al 5%, que cubrirá el 90% de los costos totales que se distribuyen en 30 años.

De esta cantidad, 564 millones de euros irán al nuevo estadio, que luego se dividirá en 2,7 millones de euros para la restauración de ciertas parcelas, 204 millones de euros para la “estructura base”, 80 millones de euros para costos de construcción y 48 millones de euros para otros gastos.

Luego, otros 472 millones de euros ayudarán a construir una nueva instalación multipropósito alrededor del estadio, incluidos 25 millones de euros para un hotel, 106 millones de euros para oficinas y un centro comercial por 135 millones de euros.

Finalmente, un préstamo de 43 millones de euros para la demolición del actual San Siro.

FUENTES: itsnicehat.com – Il Corriere della Sera

Donnarumma habla para DAZN

La alegría tras el final de Hellas-Milan: “Una descarga de adrenalina en la última acción, las ganas que tenía de ganar ese partido como querían todos y lo demostramos en el campo. Fue una alegría de descarga, también con mis compañeros. Estoy muy contento”.

El equipo: “Somos un fantástico grupo. Con un nuevo entrenador es normal que haya dificultades al inicio, lo estamos siguiendo bien. Llevamos dos victorias de tres, no jugando bien pero ganar ayuda a ganar y poco a poco arreglamos la situación del juego”.

El derby: “En los derbies va más allá de todo, es un partido de por sí, se prepara solo, da muchas ganas y mucha emoción jugarla. Es una satisfacción única jugar el derby, es realmente fantástico. Ganarlo es todavía mejor, era mi segundo derby, el primero en la era Berlusconi. Ganar el primer derby de liga me dio una gran emoción”.

Handanovic: “Lo conozco, es una gran persona y un gran portero. Me gusta mucho como ataca el balón, aparte que todos sabemos las cualidades que tiene”.

Los interistas en la Selección: “Tenemos una gran relación, especialmente con D’Ambrosio que es de la misma ciudad, vive cerca además. Seguramente nos cruzaremos”.

La Juve-Stabia: “Si alguna vez volviera a casa y hubiera algún partido, seguramente iría a verles al estadio”.

Las palabras de Boban: “Le doy las gracias por muchas cosas, intento dar siempre el máximo, servir de ayuda al equipo, me comporto como siempre lo hago. Soy una persona simple, soy uno con más presencias y esto me da ciertas responsabilidades”.

El debut con el Milan: “Estaba emocionado, estaba algo tenso como era normal. Era un momento particular, recuerdo cuando me lo dijo Sinisa el día anterior, estaba muy emocionado, tenía ganas de llamar enseguida a mi familia. Fue fantástico. Simisa me pidió si tenía miedo de jugar, respondí que no porque estaba listo, me entrenaba bien. Estaba muy motivado”.

Mihajlovic: “Saldrá de esta, es un león. Le deseo todo lo mejor, espero poder abrazarle pronto”.

Las lágricas a su adiós al Milan de Mihajlovic: “Sí, yo también me quedé mal. Es una persona que te lo da todo, también durante los partidos era una motivación más. Con nosotros era directo, si quería decirte algo te lo decía a la cara, esto era lo mejor de él”.

Los inicios como portero: “Tenía cuatro años cuando mi hermano se entrenaba con mi tío. Empecé muy pronto, desde ahí es cuando jugué en portería”.

Su hermano Antonio: “Bromeamos siempre, me dice que de el máximo, antes de cada partido me tranquiliza y me dice que haga lo que sé hacer. Tiene un papel muy importante”.

La posición de portero: “Hay momentos donde no te viene nada, en los momentos estás en confianza viene todo. Lo importante es trabajar siempre al máximo de todo, nunca terminas de aprender, lo hacía siempre con mi entrenador, entrenamos en todo. Con el pie hemos mejorado mucho y estoy muy contento, con Giampaolo se empieza desde mucho más atrás”.

La nueva regla sobre el pase al compañero en área de penalty: “Siempre hay pros y contras, si estás muy junto y te devuelven el balón tienes poco tiempo para gestionar el balón porque el rival está muy cerca. Lo entrenamos en cada momento, el míster decide lo que hacer y nosotros le escuchamos”.

El primer entrenamiento en Milanello: “Llegué en el año de Inzaghi. Entrenaba en Milanello y recuerdo que tras jugar con el Primavera en Brescia, me entrenaba y hacía de recogepelotas en San Siro. Mi primera vez en el banquillo fue ante el Cesena, estaba con la Selección, se lesionó alguien y me llamó enseguida Galliani para decirme que iría al banquillo. Fue una emoción increíble”.

Su vida privada: “Soy un chico tranquilo, me gusta estar en casa con mi familia”.

Romagnoli: “Tengo una gran relación con él, somos muy amigos. Es un chico fantástico, le deseo siempre todo lo mejor. Es un buen capitán y consigue darte cada vez más cosas, estoy muy contento por tenerlo como capitán y espero que siga haciéndolo”.

La mejor parada: “La más emocionante fue el 1-0 ante la Juve en San Siro, en el último minuto. La celebración de estadio fue estupenda. Fue lo más fuerte que he sentido”.

Su sueño: “Conseguir alcanzar los objetivos con el Milan”.

Su constante crecimiento personal: “Primero tienes menos responsabilidades, porque eres muy joven, por tanto arriesgas en más cosas. Luego poco a poco creces en experiencia y sabes cuando hacerlo o no. Estoy muy contento por todos los progresos que he hecho”.

El Milan como mejor defensa de 2019: “Debemos felicitar al equipo y a la defensa, que me ayudan mucho y que están haciendo un gran trabajo tanto en los entrenamientos como en los partidos”.

El derby ganado por 3-0 con Mihajlovic en el banquillo: “Sinisa fue muy importante. Le deseo todo lo mejor del mundo. En ese derby todos estábamos muy motivados. A decir verdad, al acabar el partido me puse la camiseta en la cabeza y la lágrima apareció. Estaba realmente muy emocionado. Haber ganado 3-0 el primer derby jugado fue muy emocionante”.

El último derby perdido: “Sigue haciendo daño. Vuelve a la mente ese partido, porque de ahí cambió toda nuestra temporada. Bajó algo la autoestima desde ahí y los resultados fueron negativos. Debemos pensar todos en ese partido y luego, hay que darlo todo para conseguir un gran resultado”.

Las lecciones de Turci, preparador de porteros: “Me está dando mucho, es un gran motivador. Es muy bueno en sacar lo máximo en cada entrenamiento y antes de los partidos. Estoy creciendo todavía mucho, le doy las gracias. Día a día trabajaremos sobre las cosas a mejorar, es decir, todos los aspectos. Esperamos hacer un gran trabajo este año”.

SKY: GIAMPAOLO PROBÓ LA DEFENSA A TRES

Según reporta Sky Sport, para obviar la sanción de Davide Calabria, Marco Giampaolo pensó en la defensa a tres, pero al final optará por la defensa a cuatro con Conti. Pero la novedad podría estar en el ataque. Paquetá podría repetir de titular en el derby.

Pero el Milan no jugará seguramente con el 4-3-2-1 con Suso por la derecha, por tanto recuperar el 4-3-3. Giampaolo sigue teniendo dudas y sigue probando sistemas de juego y diferentes hombres a lo largo de los entrenamientos.


Milan e Inter a por el nuevo estadio

La máquina rossonerazurra sigue por su camino: el nuevo estadio en San Siro es la única solución considerada por ambos clubes, que no quieren mirar más allá. Pero nada de imposiciones: ambos están compartiendo el proyecto con el Ayuntamiento y pronto escucharán a la ciudad. “Llevamos trabajando juntos desde hace casi un año, informamos a Palazzo Marino sobre cada paso realizado. Ahora San Siro es una zona desolada: queremos un nuevo estadio, mucha zona verde y zonas comerciales para vivir los 365 días del año”, comenta Paolo Scaroni.

La marcha está clara. Hoy las dirigencias de ambos clubes (con el a.d. del Inter Alessandro Antonello y Scaroni en primera fila) se reunirán en Palazzo Marino para aclarar los puntos sobre el proyecto presentado a primeros de julio y mostrarán un primer paso de proyecto arquitectónico; el martes los dos proyectos que luchan por la nueva arena, Populous por un lado y CMR por otro, serán desvelados y pronto empezará el sondeo para escuchar a Milán.

Siempre esperando que el Ayuntamiento se pronuncie (a primeros de octubre) sobre la declaración de interés público del plan, el verdadero separador para darle un acelerón al revolucionario proyecto de los dos clubes. El alcalde Beppe Sala en las últimas semanas pidió “mayor transparencia a los clubes”, volvió a hablar de “reestructuración del Meazza” y de “hipótesis zona Sesto”, donde quiso provocar la hipótesis de la venta del estadio por 70 millones.

Ahora Inter y Milan aparecen al descubierto, en espera que sean los proyectos quienes hablen. “No estamos imponiendo nada, solo queremos relanzar toda la zona de San Siro escuchando también los consejos de los hinchas. La reestructuración del Meazza fue una temática prioritaria sobre todo nuestra, en el análisis profundo hizo emerger elementos de dificultad para alcanzar un objetivo cualificado y ahora hemos propuesto un camino diferente”.

“¿La hipótesis de comprar el estadio realizado por Sala? Es correcto ponerlo sobre la mesa, pero ¿eso qué significa? Podríamos llevar adelante nuestro proyecto o sería un vínculo para seguir en el Meazza?”, comenta Alessandro Antonello. Por tanto, Inter y Milan han pensado el seguir en el mismo estadio, pero luego se dieron cuenta que los costes y los resultados serían insuficientes.

Aparte que los equipos hubieran tenido que jugar lejos de Milán durante 3-4 años. Demasiado. De ahí el adiós del Meazza, con la demolición del estadio nacido en 1926, el único camino posible para los clubes. El plan de 1.200 millones de euros que prevee un estadio de 60-65.000 asientos en la zona ocupada por el parking exterior (donde los clubes tienen un derecho de superficie durante 90 años) más una zona de entretenimiento (negocios, cines, hoteles, espacio para conciertos) que cambie la cara de San Siro.

“Incluso en la opción de reestructuración, San Siro habría perdido los elementos que hoy le caracterizan: cada fase de construcción del estadio es independiente del resto. Desmantelaríamos todo el primer anillo pero también el tercero para la construcción de la cobertura”. Lo que se conoce del nuevo proyecto es un diseño de colores blanco y verde, donde se ve el perfil del estadio y de la zona comercial.

A partir de la próxima semana en un cierto sentido se entrará en la fase dos, porque se verá algo más del estudio presentado al Ayuntamiento. “Los cuatro proyectos originales todos eran interesantes. ¿Quién es favorito ahora? Los dos, juegan a la par, tienen las mismas posibilidades. El proyecto ganador deberá emocionar, pero la decisión será funcional, no emocional”.

Habrá un sondeo después con los milaneses: “Pero no será un referendum, que nadie se equivoque: queremos conocer las preferencias de los hinchas, queremos escuchar a la ciudad. Hoy hemos presentado una hipótesis arquitectónica del proyecto, luego podremos recoger las indicaciones que lleguen”. ¿Y si llega la negativa del interés público sobre el plan?

“Creemos mucho en este proyecto, por eso vamos adelante mostrando los trabajos de los estudios de arquitectura e invirtiendo también a riesgo. Si llegase el no habrá que volver a reunirse. Pero espero para Milán y para Italia que un proyecto de este tipo pueda ser aprobado: hemos hecho una propuesta y no queremos entrar en un debate político, pero ahora le toca el turno al Ayuntamiento decidir”.

BOBAN HABLA SOBRE EL DERBY

¿Cómo es jugar y vivir un derby?

“Cuando se explica el fútbol se dice a menudo que no hay palabras para describir ciertos momentos y el derby es uno de ellos. Si nunca lo has jugado no entiendes realmente y aunque lo hayas hecho no consigues describir la fuerza, la pasión y la presión que acompaña a este partido”.

“Si luego tienes coraje, personalidad, en cuanto tocas el primer balón todo desaparece, como pasa siempre en el fútbol. De todas formas, la vigilia del derby es diferente del resto de partidos, donde muchas veces debes buscar una motivación extra, aquí es casi lo opuesto: debes intentar relajarse porque te pueden traicionar las emociones”.

“Es un derby único en el mundo entre dos clubes que se respetan pero que tienen una rivalidad increíble, histórica y fantástica”.

¿Cual es el derby que quedó en su corazón?

“El derby del 6-0 fue increíble. Hubo también un 5-0 en la Copa de Italia, pero no es lo mismo. Tuvimos también derrotas, pero las victorias te dan una gran emoción, esas son las que siempre se recuerdan. Aparte que personalmente, recuerdo un gol bastante extraño que hice, pero divertido, robando el tiempo a Frey que era el portero del Inter”.

“Estoy unido a ese gol porque fue uno de esos en los que tuve que pensar rápidamente en como robarle el tiempo a los rivales de manera improvisada, con la parte externa”.

¿Su relación con la hinchada del Milan?

“Sinceramente nunca pensé en eso durante los derbies. Siempre pensé en mi relación con la camiseta rossonera y por lo que podía dar, algo que los hinchas valoran. Les tocaba a ellos valorarme como persona, como jugador. Pero ver esas pancartas, la creatividad, las coreografías, sobre todo de nuestra hinchada que son más creativos, me divertía mucho”.

¿Los rituales y supersticiones antes del partido?

“Tenía mis rituales, como cada jugador y cada entrenador. No es cuestión de superstición, es cuestión de ritmo: cuando recogía las botas, como las ataba, por cuanto tiempo escuchaba música con el walkman, siempre ponía las mismas canciones, las palabras que repetía antes del partido. Había cosas muy personales que hacía antes de cada encuentro”.

El sábado será su primer derby como dirigente: ¿emocionado?

“Será una emoción diferente pero siempre es algo distinto en cada derby. Al acabar el partido anterior se empieza a hablar y a vivirlo. Milán es una ciudad que vive el derby como locura, todos los viven, incluso los que no les gusta el fútbol, cuando llega el derby es como si estuvieran totalmente enamorados del fútbol”.

“Como dirigente es diferente con respecto a ser jugador e intento estar calmado y de vivir las cosas con lógica futbolística para mejorar todos juntos”.

DECLARACIONES DE PAOLO MALDINI

“Quisimos fichar a Lozano, lo estuvimos observando y quisimos comprarlo. Hablamos con su agente pero al final había un problema sobre su posicionamiento en el campo. El año anterior jugábamos con un 4-3-3, un módulo perfecto para él, pero ahora jugamos de otra manera”.

“Hubo una opción para nosotros esta temporada, pero tomó la decisión de irse al Nápoles y el hecho de tener a Ancelotti, que es un maestro, lo ayuda a jugar en su mejor y natural posición”.

Fuentes: La Gazzetta dello Sport – Milannews.it


Declaraciones de Zvonimir Boban

¿Cómo se convierte en un icono?

“He trabajado mucho, con mucha pasión, mi familia me enderezó hacia el colegio, por la otra me encontraba odio y prejuicios sobre el jugador. Me construí con la lectura y con la sabiduría, hay otros mundos aparte del balón y los quise conocer, sobre todo tras la carrera, porque los jugadores viven una vida virtual. Una vez que acabas debes dejar todo atrás, hace falta elaboración, trabajo y lectura”.

¿La guerra?

“Es totalmente absurdo que ahora sea banal mandar consignas. Una guerra entre hermanos, donde hablamos el mismo idioma, veinte años después hemos mejorado, también gracias al deporte. Con Savicevic por ejemplo hicimos el curso militar juntos, te frecuentas con esta gente. Los serbios siempre han estado cerca, luego pasó algo terrible, pero debemos seguir adelante y crear una hermandad mucho más fuerte”.

¿El derby?

“Los puntos ahí están si bien esperábamos ir por delante, pero es un proceso, un inicio, donde se mejorará con el tiempo. El Inter son favoritos, aunque siempre es un partido abierto, 50 a 50, hay que controlar las emociones de un derby, también yo pagué el precio. El derby porta mayor respeto con respecto a otros partidos”.

¿Mestizaje entre los nuevos jugadores?

“Hace falta algo de tiempo, los buenos se entienden entre ellos. Algunas veces tras dos entrenamientos sientes que hay armonía con algunos jugadores. El Inter hace un real 3-5-2, un sistema más fácil con respecto a 4 atrás, es algo más fácil tener amalgama en el sistema de juego”.

¿Y el grupo clave?

“Cuando llegas al Milan el grupo ya era duro, o aceptas enseguida la cultura del trabajo, con respecto a la colectividad, valores que siempre he encontrado en el Dinamo, pero era de otro nivel. Amé el Milan enseguida, era fácil para mi habituarme a estos valores, pero en el Milan lo aprendí todo, desde la táctica al respeto. Doy las gracias a Costacurta, Maldini, Donadoni, Baresi, un privilegio jugar con ellos. Espero encontrar al menos uno cada día que esté cerca del nivel de ellos en el pasado”.

¿Falta el hombre clave en el vestuario?

“En realidad existe. Ha sido un mercado absurdo entre miles de agentes que quieren explicarte el fútbol. Entre miles de cosas entendí que Donnarumma es esa persona, mucha pasión, mucho milanismo dentro, a pesar de que sea tan joven. Tiene mucho peso”.

¿Se verá algún jugador nuevo más en el derby?

“El entrenador es Giampaolo, tendrán que preguntarle a él”.

¿Los cánticos racistas en el Bentegodi?

“Los pudimos escuchar claramente”.

REBIC PIDE ESPACIO EN EL DERBY

En la hipotética integración de los nuevos fichajes según la filosofía giampaoliana, lo que vimos en la noche veronesa era lo último que nos esperábamos. Es decir, dentro Rebic, con solo tres entrenamientos. A pesar de tener otras opciones, el entrenador lo metió nada más empezar la segunda parte, yendo a contracorriente de las cosas que decía, como “no piensen que un jugador llegue mañana y juegue enseguida. Deberá esperar y ponerse a la cola, porque yo pienso en el equipo”.

De ahí que sorprendiera ver a Ante en el campo. En realidad el estupor fue más allá, sobre todo porque con su entrada se cambió al 4-3-3, abandonando de manera momentánea el 4-3-1-2. Y luego que Rebic dio una importante contribución, aunque fallara en un par de ocasiones, perdiendo malamente un par de balones y devorándose un gol a pocos pasos de Silvestri, pero sirvió sobre todo por su espíritu de combate.

Y el croata empieza a mandar importantes señales al entrenador y se verá durante la semana si Rebic podría ser titular ante el Inter, donde su entrada en Verona para aprovechar un jugador todavía no “gobernado” por limitaciones tácticas, pero debe integrarse con el resto del equipo y sobre todo, con el entrenador, donde solo las piernas no serán suficientes.

NI RASTRO DE LOS NUEVOS FICHAJES

Cero fichajes en el once que jugó ante el Verona, donde ni siquiera participó Bennacer, el único que fue titular ante el Brescia en tres jornadas. Quince minutos para Leao en Udine, un tiempo para Rebic en Verona. Fin. Bennacer ha sumado 104 minutos, Duarte cero, Theo cero, Krunic cero, Leao 16, Rebic 45. 165 minutos en tres partidos.

Theo debutará en breve, pero complicado pensar que lo haga ante el Inter, quien lo tiene realmente complicado es Duarte, mientras que Leao debe ser “disciplinado” tácticamente, mientras que Krunic mejora en condición, pero no como para tentar a Kessié. Bennacer puede ser el único titular el sábado, con el resto todavía teniendo que estudiarse la lección.

CONFRONTACIÓN ENTRE GIAMPAOLO Y PAQUETÁ

Según comenta Sky Sport 24, Marco Giampaolo hoy ha hablado frente al equipo y en privado con Lucas Paquetá, tras su historia en Instagram, donde se sentía orgulloso de sentirse brasileño. La referencia era frente a las declaraciones de Giampaolo, donde pidió que Paquetá fuera menos brasileño.

Una frase que evidentemente fue mal interpretada por el jugador que se expresó de manera polémica en las redes sociales: algo que no ha gustado al club. El técnico ha explicado al ex-Flamengo que esas palabras eran para hacerle un punto clave y un jugador completo, no referente a su nacionalidad.

Fuente: La Gazzetta dello Sport