Especial 120 años: Ricardo Kakà

Control, balón hacia la cabeza de un rival, pase de treinta metros para Cafú lanzado por la banda. Así, empezando con una doble genialidad la acción del doblete milanista marcado por Shevchenko, la noche del 1 de septiembre de 2003 en Ancona, el jugador de 21 años Ricardo Izecson dos Santos.

Este jugador le cerró la boca a Luciano Moggi, que ironizó sobre su apodo que el brasileño lleva consigo desde pequeño. “Culpa” del hermano Digao que, en su idioma infantil, movió de Ricardo a “Kakà”. Desde esa noche fue Kakà y punto, en la elegancia y la eficacia de su juego, justificó, durante los siguientes seis años, la alusión fisiológica en rima con su apodo.

Al contrario, el mediapunta fue una delicia con jugadas de fuera de serie que produjeron goles y asistencias que quedaron en la memoria de todos. El gol marcado al United en la Champions 2007, por ejemplo, Evra y Heintze chocaron el uno contra el otro con un solo regate antes de batir a Van der Sar en salida.

O el gol del empate en un derby en 2004 luego ganado por 3-2, un derechazo seco en el ángulo bajo tras una de sus proverbiales aceleraciones en todo el campo. Porque así era Kakà: un ejemplar mezcla de potencia, velocidad y técnica. Esto, pero no solo: cara de niño, su pertenencia a los Atleti de Cristo, declarada virginidad prematrimonial, donde le hizo valer el apodo del niño de Oro.

Dejó el Milan en contra de su voluntad, víctima del redimensionamiento berlusconiano, tras estar cerca de irse en una ocasión, cuando anunció su permanencia rossonera con la camiseta rossonera en el balcón de su casa, pero al final se fue y no volvió a ser el mismo. Volvió del Real Madrid cinco años después, por una sola temporada: 7 goles en liga, después de cada uno se batía el puño en el corazón, como solo lo ha hecho con la camiseta rossonera.

“El primer balón me lo regaló mi abuela, el primer par de zapatillas mi padre. No quería llevarlas puestas cuando llovía para no arruinarlas”, contó a Sportweek. Bueno y bravo: uno de los últimos jugadores del Milan, en el corazón del hincha como poquísimos más.

TEMPORADAS: 7 (2003-2009 y 2013/14)

PRESENCIAS/GOLES: 287/101

TÍTULOS: Scudetto: 2003/04, Champions: 2007, Mundial de Clubes: 2007, Supercopa de UEFA: 2003 y 2007, Supercopa de Italia: 2004