
Zlatan Ibrahimovic es nuevo jugador del Milan: lo será para los próximos seis meses y muy probablemente también para los siguientes doce. Ibra, que siempre se ha considerado una divinidad, tomó la decisión definitiva en los días de Navidad, transcurridos como deseaba en familia y aprovechando las fiestas para elegir las últimas reservas: volverá a ser rossonero.
De hecho se comenta que el anuncio oficial será hoy mismo, mientras que su llegada no será antes del 2 de enero, es decir, en el retorno a los entrenamientos en Milanello el 30 de diciembre, el delantero sueco no estará todavía presente.
Al parecer estará en la capital lombarda a mitad de semana y poco después en el centro deportivo. Ibra se está entrenando y el Milan conoce perfectamente su estado de forma: será convocado y presentado en San Siro en el partido del 6 de enero ante la Sampdoria, pero será en la segunda mitad del mes de enero cuando estará físicamente preparado.
El 15 de enero el Milan jugará ante el Spal en los octavos de final de la Copa de Italia y es buena ocasión para recuperar confianza con el césped de San Siro. Su número todavía está por decidir (si bien podría quedarse con el 11 que deje libre Borini). El nueve de febrero, con varias semanas de trabajo, podrá presentarse de la mejor manera en el derby de la segunda vuelta. Desde la última vez han pasado más de siete años: era el 13 de mayo de 2012, Milan-Novara (2-1).
Su contrato inicial será inicialmente hasta verano. Si bien hay grandes posibilidades de que pueda continuar para la siguiente temporada: nada de alcanzar Champions, sino objetivos personales, como presencias y goles. Su salario inicial será de 3 millones hasta junio y 4,5 hasta verano de 2021. Las ventajas permitirán un recorte fiscal de al menos la mitad.
Ibra es un refuerzo que podrá garantizar goles y asistencias, pero no solo eso. Zlatan es una concentración de personalidad, tiene el temperamento del grandísimo atleta (cada entrenamiento se enfrenta con la máxima atención) y la marca del fuera de serie.
La idea es que partidos como el de Atalanta, con Ibra en el campo, no se repetirán. El hashtag #Ibrahimovic ayer en Italia fue durante horas trending topic. En Instagram, el sueco tiene 40 millones de seguidores frente a los 6.7 del Milan.
La llegada de Zlatan es obviamente la excepción a la regla que imponía Elliott sobre fichar solo jóvenes talentos, algo que eso lo sabía Boban, al tener a Ibra en un puño.
El ataque rossonero se renueva y con Ibra ocupando el área, será Piatek en tener que buscar sitio en otra parte. Su futuro ahora es más incierto que nunca: podrá renegar la idea de querer jugarse el puesto si el mercado ofrece cosas interesantes.
El horizonte no va más allá de Zlatan: la primera vez aterrizó en Milán en la tarde del 29 de agosto, en un vuelo privado junto a Adriano Galliani. Le siguieron 85 presencias y 56 goles. El segundo tiempo está por empezar.

ENTREVISTA A ANTONIO NOCERINO
Antonio Nocerino de nuevo estará con Ibra en el sitio justo en el momento adecuado: cuando Zlatan vuelva a vestir la camiseta del Milan el 6 de enero ante la Samp, su ex-compañero estará en la tribuna.
Ibra le avisó y le sirvió una asistencia como en los buenos tiempos…
“Hablamos, pero les juro que nunca salió el tema del mercado, son cosas demasiado personales. Pero algo les puedo garantizar: si Zlatan ha aceptado la propuesta del Milan es porque cree en el reto de relanzar a un grupo tan joven. Les hará ser competitivos, para intentar volver a Europa y para hacer camino en la Copa de Italia”.
Zlatan entra en el vestuario de Milanello y…
“Y quien le vea llegar recordará lo que significa estar en el Milan. Bérgamo puso a los jugadores frente a la evidencia: hay que remangarse y subir el nivel, Ibra hará eso de manera inmediata”.
¿No es arriesgado puntar por alguien de 38 años?
“Si ese es Zlatan, no. No entiendo las dudas de algunos hinchas y observadores, para un campeón como él la edad es solo un número: mentalmente y atléticamente está perfecto, llega de un campeonato muy físico como es la MLS, le bastará algunas semanas para estar al top”.
¿Seguirá marcando diferencias?
“Claro, ya que en la Serie A ya no juegan gente como Maldini o Cannavaro… no sé cuantos goles hará, pero los hará y se hará valer. Resolverá los problemas del ataque”.
¿Qué portará al Milan?
“Competitividad, incluso en los entrenamientos. Zlatan se enfuria cuando pierde los partidillos. Personalidad, será una gran prueba para los compañeros, porque si no tienes bastante carácter, no juegas con él. Y calidad: es un fuera de serie que consigue mejorar el rendimiento de todo el grupo”.
Parecía así en los tiempos de Higuaín, pero el entusiasmo se apagó pronto
“Ibra no necesita ser sacudido, es él quien sacude al resto”.
¿Piatek y Leao pueden jugar a su lado?
“Con Zlatan no existen problemas de compatibilidad, lo importante es que alrededor tenga gente que la meta dentro sin balón. El sistema de juego lo decide el entrenador, pero para mí todo está muy claro: primero le das una camiseta a Ibra, luego al resto”.
El Milan anda detrás de Todibo: ¿le gusta?
“Está bien integrar a jóvenes con talento, pero en este momento hacen falta jugadores preparados, con experiencia. Tipo Matic: yo lo fichaba ya mismo”.