
Hay juegos y horas que parecen siglos. Esta debe ser la impresión y la sensación de los jugadores y del staff técnico del Milan cerrado, como tantos colegas alrededor del mundo, en una larga y surrealista cuarentena, entre entrenamientos en el jardín con los perros, cintas de correr puestos en la terraza y ejercicios en el diván de casa.
Luego Lombardia llena de virus volvió a abrir poco a poco a lo cotidiano. Se volvió a una especie de normalidad, donde ayer los jugadores del Milan, a seis días de la semifinal de vuelta ante la Juve, apareció también el partidillo de once contra once.
Una figura casi mitológica tras muchas semanas durante las cuales la emergencia del virus fue la única certeza. Pero el ganador es ahora… Lucas Paquetá, el fichaje costoso, el chico siempre en discusión, la promesa que ahora tiene o debería tener la edad de las certezas.
Y el brasileño representa sin duda una certeza para Stefano Pioli, el técnico que entre tantas dificultades está preparando el final de la temporada de una serie que los hinchas del Milan esperan que sea aclamada y positiva en las interpretaciones: un éxito en el Stadium, partiendo del empate en San Siro, podría cambiar la suerte rossonera.
El Milan saltó al campo para la prueba general de la Copa de Italia: faltan unos días, pero un partido once contra once faltaba a los jugadores como los paseos al resto de ciudadanos. A propósito de gimnasio: Zlatan estaba ahí luchando en la sala desierta de Milanello para intentar recuperarse lo antes posible, mientras que Lucas Paquetá hizo doblete.
El reto en familia acabó 3-1, entre muchos cambios y experimentos. El brasileño parece estar mucho más en forma y motivado con respecto al jugador y sin esa demora táctica visto en meses pre-Covid.
En Milanello la cosa acabó 3-1, con doblete del brasileño, gol de Bonaventura, preparado para las últimas salidas rossoneras y por la otra parte, para los rivales en camiseta azul, gol de Olzer. Las soluciones probadas dan también alguna indicación para el regreso al Stadium.
Por una parte Gigio Donnarumma, Conti, Kjaer, Romagnoli, Calabria, Kessié, Bennacer, Paquetá, Calhanoglu y Bonaventura, con Rebic en punta. En el otro, Begovic, Saelemaekers, Stanga, Gabbia y Theo, este último sancionado ante la Juve. En el centro del campo Biglia, Torrasi, Bresciani, Castillejo (sancionado), Colombo y Leao (que será suplente en Copa).
Estos son los hombres a disposición, Pioli no tendrá mucho que crear. Puede puntar en la paciencia, pero también sobre el factor público y muchos pensamientos de gloria que atravesarán la mente de la Juve focalizado sobre un agosto de fuego en Champions.
La buena noticia es la recuperada vena de Paquetá, que parece haber recuperado las justas motivaciones. El sistema de juego parece el utilizado en los últimos tiempos, aunque con intérpretes diferentes: ante la Juve, faltarán Ibra, pero sobre todo Theo y Castillejo.
Volver al 4-4-2 parece ardua tarea, donde la idea es poner a un mediapunta puro: Calhanoglu podría hacerlo, espera poder jugar en esa posición, pero quizás no es el momento. Mejor confiar ese poco consolidado que el equipo ha portado consigo durante el parón forzado.
Si Paquetá recupera la fantasía, esa característica que el Milan espera ver plenamente expresada durante meses, buscar otras alquimias técnicas, no será necesario. Faltará la carrera de Samu, pero podrían llegar las jugadas de Lucas.
Objeto hasta ahora misterioso, estudiado y abandonado en estos meses. Ahora el Milan necesita de su brasileño. Y nadie en esta situación le dirá que quizás, ahora, lo es todavía más. Porque hay una final que conquistar.
SUENA EL NOMBRE DE JOSIP BREKALO
Nuevo nombre para la posición de delantero: Josip Brekalo (22), propiedad del Wolfsburgo hasta junio de 2023. Nacido en Croacia, creció en el Dínamo de Zagreb.
En 2016 su salto a la Bundesliga (pagado 10 millones), primero en el Wolfsburgo, luego en el Stuttgart cedido para volver a los blanquiverdes. Desde noviembre de 2018 está en la Selección absoluta, con 0 goles. En cambio lleva 29 entre Sub-16 y Sub-21 de Croacia.
Su precio ronda los 10-15 millones de euros según Transfermarkt, pero todo dependerá de los intereses de los diversos equipos. Con el Wolfsburgo lleva 36 partidos (8 de Europa League), con 7 goles y 7 asistencias (en EL 3 goles y 3 asistencias).
LA CLAUSULA DE BENNACER SE ACTIVA EN 2021
Ismael Bennacer está en boca ahora de muchos clubes europeos. Si antes se hablaba de PSG y Manchester City, ahora también suena para el Real Madrid, por lo que el Milan deberá defenderse de muchos asaltos.
Pero la famosa clausula de rescisión solo será válida a partir de 2021 y de golpe, en un solo pago. Una noticia interesante, porque eso quiere decir que el futuro del 4 rossonero está en plenas manos del club rossonero.
OTRO TALENTO DEL BENFICA: TOMÁS ARAUJO
El Milan nunca ha escondido su interés por Florentino Luis (21), centrocampista del Benfica, donde se sigue negociando para que venga en cuanto acabe la actual temporada.
Pero según comenta el diario A Bola, el Diavolo se ha fijado también en Tomás Araujo, central de 18 años. Su contrato acaba en 2021, por eso el Milan queda a la espera de saber si es posible ficharlo o no.