
En estos tiempos tan movidos, entrenadores son fichados y despedidos en sus habilidades para traer lo mejor de los jugadores para ser vendidos o cedidos a otros clubes si no alcanzan los niveles esperados. La respuesta a este problema se responde con la tecnología SoccerBot360.
Preguntado sobre esta tecnología, Ralf Rangnick comentó que “una máquina que simula juegos anteriores y permite a los jugadores revivir momentos clave de los partidos. Es como el fútbol en una consola, pero con tus pies. Los jugadores disfrutan tanto que nos cuesta hacer que paren”.
En un artículo revisado por Rohit Rajeev entramos en detalle dentro de SoccerBot360 y como ayudó al RB Leipzig en desarrollar mejores técnicas y habilidades cognitivas. En el vídeo del final de la noticia muestra como el programa funciona y dar un análisis de 360 grados de esta tecnología.
¿Qué es SoccerBot360?
Es un simulador que ayuda a entrenadores y staff en diseñar técnicas de entrenamiento de fútbol. Es muy innovador y es una herramienta muy flexible para desbloquear potenciales trampas dentro de los jugadores. Desde la vista de un entrenador, la naturaleza de tres dimensiones y varias herramientas ayudan a los entrenadores para tener un análisis táctico de cada jugador.
SoccerBot es una estructura circular con un diámetro de 10 metros. El círculo está hecho de varios segmentos donde se realizan proyecciones de vídeo.


Debido a su forma circular, el ambiente rebota del panel al jugador que espera en el centro. La estructura está equipada con sensores de movimiento y cámaras de alta velocidad. Eso ayuda al entrenador y a su staff para coleccionar datos del jugador.
Les permite entender qué pie usa el jugador para completar la tarea de entrenamiento. El sistema de análisis procesa el tiempo que el pie controla el balón. Alguna de las pruebas internas es “busca y golpea el objetivo mostrado” o “golpea el objetivo parpadeante tan rápido como sea posible”.
Tareas cognitivas (el aspecto mental de procesamiento para adquirir conocimiento) es el aspecto central del desarrollo del jugador. El SoccerBot con sus pruebas ayuda a desarrollar las habilidades mentales de los jugadores en un entorno simulado que es similar a las situaciones de vida real.
Con los datos se entrega a los entrenadores y staff en ver como los jugadores pueden mejorar. El SoccerBot ayuda a revivir partidos jugados por el Leipzig en la Bundesliga. Esto es utilizado por los entrenadores para recrear secuencias del juego para ayudar a los jugadores a tomar mejores decisiones.
Otro aspecto es para medir los niveles de estrés entre varios niveles de dificultad para mejorar las decisiones cuando los jugadores están bajo presión.
El SoccerBot tiene condiciones de laboratorio para hacer pruebas y coleccionar datos. Eso ayuda a entender la fuerza y las debilidades de los jugadores.
El programa también ayuda a coleccionar datos y movimientos de zona como los mapas calientes. Eso le da a los entrenadores probar tácticas fallidas y análisis de juego en como fueron derrotados, si se diera el caso.
La tecnologia ofrece la ocasión como se dijo de “reducir el margen de error”. Pero está claro que no hay nada que esté a prueba de errores como el gol fantasma y el VAR en los días anteriores, pero ayuda a tener mejores valoraciones.
Una tecnología como SoccerBot ayuda a ser más científico y con menos errores, algo que el Milan siempre ha estado en crisis de calidad. Con Ralf Rangnick como futuro entrenador del Milan uno puede pensar que con estos métodos puede llevar al Milan por el camino más adecuado.
LOS FICHAJES DE LA BUNDESLIGA
Según comenta Luca Marchetti en Sky Italia, tres perfiles ha dado Ralf Rangnick ha especificado para su nueva aventura en Italia.
El primer nombre es Patrick Schick donde volverá a la Roma si el RB Leipzig no usa la opción de compra de 28 millones para comprar este verano. El internacional checo ha marcado 10 goles y ha dado tres asistencias en 28 partidos en todas las competiciones.
Otro perfil es Dayot Upamecano, un jugador que está valorado en 40-50 millones. Milot Rashica es quien quiere para la delantera. Su clausula de rescisión es de 30 millones si el Werder Bremen permanece en la Bundesliga, pero solo 16 millones en caso de descenso.
El internacional de Kosovo de 23 años ha marcado 10 goles y 6 asistencias en 31 partidos, donde sigue estando asociado con el Liverpool.
¿ACUERDO PARA EL FICHAJE DE GOTZE?
La revista Don Balón comenta una novedad de mercado: “Gotze acepta la oferta del Milan: acuerdo de tres años a 4,5 millones de euros”. Una noticia realmente clamorosa si se hace realidad.
4,5 millones es una cifra realmente alta, probablemente exagerada, para un jugador como Gotze en clara parábola descendente, aparte que no encaja para nada con la nueva idea del club de rebajar el tope salarial.
Gotze acaba de cumplir hace poco los 28 años. Acaba contrato esta temporada con el Borussia Dortmund, por tanto queda como agente libre. Milan, Lazio y Niza quieren ficharlo. Recordamos que Gotze es una especie de centrocampista ofensivo: mediapunta o segunda punta.
No tiene realmente una posición muy definida. Veremos si es un perfil aprobado por Rangnick o no. Somos escépticos por la operación, sobre todo por una cuestión económica.
Según el portal todofichajes, el Milan sería la primera opción para Gotze, pero no se habla de propuesta aceptada por el alemán. Pero las cifras mencionadas serían las mismas: contrato hasta 2023 a 4,5 millones netos al año. Actualmente en el Borussia percibe unos 7 millones netos.