
Debe ser terriblemente difícil poner de acuerdo emoción y razón. Instinto con racionalidad. Exaltación con planificación. Por un lado está el Milan que sube, aprieta y genera una cantidad de vatios capaces de encender todo un continente.
Por el otro, un Milan que necesita de constancia, capacidad de gestión y pies bien plantados en la tierra. Iván Gazidis se encuentra caminando por esta extraña mitad del camino. Porque como apasionado del balón, es imposible no dejarse transportar por una aventura de alta cuota.
Pero de top mánager hay que tener visión y criterio. Con un hilo rojo que lo una todo: el orgullo. Una palabra que el a.d. rossonero, en más de una hora de charla en Casa Milan a pocos pasos del año que termina, pronuncia al menos una docena de veces.
Para enviar un claro mensaje a la gente rossonera: estamos aquí por el bien de vuestro club. En este año que se cierra delante de todos. Gazidis habla poco del pasado, algo de presente pero muchísimo del futuro. Es decir, la óptima dimensión donde Elliott quiere llevar al Diavolo.
Señor Gazidis, díganos algo fácil: ¿cual es el objetivo de Elliott?
“Llevar orgullo a la hinchada, pero para hacerlo primero debemos creerlo nosotros. Creer fuertemente en algo, partiendo de una confianza que llega del trabajo y la preparación. Pero no es fácil decir ‘lo creo’ y todo está resuelto”.
“Es hacer lo que genera confianza. Necesitamos movernos y construir con humildad porque no hemos ganado nada, no estamos al final del camino. Si nos sentimos apagado por un segundo, estaremos muertos. Hay que seguir trabajando, es un proceso que nos hace sentir felices”.
Estamos convencidos que los hinchas, con un título en la mano, estarían todavía más orgullosos
“Por ahora no tenemos un camino fijo, porque estamos dentro de uno. Hay que seguir siendo humildes, cometeremos errores, pero de eso se aprende y con una visión común se superan. Sin duda puedo decir que par amí no es un proyecto financiero ni de negocios”.
“Lo primero que me mueve es la pasión. Me marché a Estados Unidos con 28 años para darle vida a la MLS, era abogado, amigos y familia me tenían por loco, pero no quería un proyecto empresarial: me guiaba la pasión por el fútbol, que sigo teniendo ahora”.
“Tanto es así que hice de director deportivo y no seguía la parte financiera. Por tanto ahora no puede ser mejor historia de donde estamos y lo que estoy viviendo con el Milan”.
Ibra ha dicho que soñar con el scudetto es algo lícito
“La temporada es larga y no quiero imponer límites a los sueños de jugadores e hinchas. Perseguir los sueños y creer en nuestra capacidad es importante. Pero tener sueños sin trabajo, preparación y juego de equipo, equivale a no tener oportunidades”.
“Con todos estos ingredientes todo es posible. Tengo mis sueños y también mis pesadillas… Ibra sabe lo que hace falta para soñar, lo que hay que hacer para alcanzar los sueños, porque él sabe que detrás de cada sueño hay un duro trabajo”.
“Para mí es igual. Mi foco es el trabajo. Cuando duermo sueño, pero cuando estoy despierto trabajo. El año donde empecé la aventura en los Estados Unidos la gente decía que era imposible crear una liga profesional de fútbol, pero miren como ha ido la cosa. Aquí veo analogías”.
Por tanto Elliott no ha dado una real misión en términos de resultados deportivos
“Mi trabajo no es fijar objetivos específicos, sino llevar al club hacia una visión futura donde la parte financiera es una parte, un medio para crear oportunidades y orgullo. Para conseguirlo hace falta un equipo que cree emociones, los jugadores debe jugar con pasión y unidad, veo mucho sentido de pertenencia”.
“Veo jugadores menos jóvenes que no tienen el dinero como objetivo, sino algo que les pueda enriquecer de otra manera, partiendo de las motivaciones. Cuando hablamos de auto-sostenibilidad, no buscamos un fin, sino un medio”.
“Este club pertenece a Europa y fue muy doloroso el tener que aceptar la exclusión”.
La gente se pregunta cuanto tiempo durará la gestión Elliott. Y quizás les gustaría saber más sobre Paul y Gordon Singer
“Paul es hincha, eso está claro. Pero es una propiedad diferente de lo que han caracterizado algunos clubes italianos en el pasado. Puedo decir que, si bien no hay un cronograma sobre los objetivos, Elliott no se pone límites temporales sobre la gestión del club”.
“En cuanto a Gordon, también es un experto y apasionado del fútbol, sigue al Milan atentamente: me manda mensajes durante los partidos para comentarlos, pero nunca me llamará para decirme ‘quiero que cambies de entrenador’ o ‘un jugador no está yendo bien'”.
“Para la propiedad es un proyecto serio, con una estrategia clara, que pueda llevar el club a lo más alto, pero no hay pasión sin control. El Milan no es solo un equipo de fútbol: es una importante comunidad global, que empieza desde Milán”.
“Es una institución para el país y para el mundo. Tenemos una gran responsabilidad, la propiedad es conocedora de ello. Se lo dice uno que no se siente solo italiano, sino muy milanés…”.
Todo parece estar funcionando a la perfección. Empezando por Maldini
“Paolo representa la historia del club, pero no es por esto por lo que yo creo en él. Creo porque es una persona que mira al futuro, abraza nuevas cosas, trabaja con humildad y pasión, pero también con inteligencia”.
“Es algo que viví enseguida, en cuanto llegué. Es un punto de referencia de un sector que trabaja de manera justa en todos sus componentes, con Paolo como punto clave”.
Y Pioli pasó de técnico de segunda a nuevo héroe
“Es un hombre de una profundidad extraordinaria. Llegó en un momento complicado, tenía delante un gran reto. Lo que me impresionó es que hace las cosas de manera sencilla, todo parece fácil, aunque no lo sea. Fue bueno en no darle peso a lo que pasaba alrededor, donde la mejor solución la tienes delante”.
“Cuando supimos que podía concretar nuestra visión, seguir adelante con él fue lo más normal. Aprecio mucho su manera de trabajar y como se pone fuera del campo, el estilo es importante.”.
“La verdad es que también cuando se encuentra en momentos difíciles, veía una luz en el juego del equipo y nunca ni yo, ni Maldini ni Massara pensamos que todo se acababa”.
“Había algo que nos daba esperanzas. Ahora es un fútbol progresista, innovador, aplicado con coraje y seriedad”.
Ahora que ha subido el nivel, pero de Pioli se espera resultados concretos
“No quiero imponer un objetivo fijo en la tabla, porque no es tan fácil. Las cosas no son tan claras, son valoraciones complejas. Para nosotros es más importante ver el progreso hacia el objetivo, que es darnos un futuro a la altura”.
Reforzar aun más la plantilla en enero podría ser una buena iniciativa
“Este equipo es un organismo delicado, con muchos ingredientes, es un equilibrio bastante mágico de preservar. Las decisiones deben ser coherentes. Por ejemplo hay personalidades que aparecen, como Kalulu: estaba listo porque ha estado trabajando”.
“Por tanto hay que pescar la gente adecuada y no fichar a uno cualquiera. Maldini es sensible e inteligente, por tanto sabe mantener los equilibrios”.
Para mantenerlos sería mejor si Ibra siguiera jugando
“No se ha hablado de la renovación. Será una decisión no solo del club, pero también suya. Es una persona especial con extraordinarias motivaciones y de gran inteligencia. Esta combinación nos da una gran fuerza en todo lo que hace”.
“Lo intentamos en enero de 2019, pero nos dijo que no porque no había acabado su aventura con el Galaxy. Ibra hace mejorar el grupo porque te reta a hacer mucho más, en este reto todos lo aceptan, jugadores y club. En este nivel encontrar un 5% más dentro de ti, marca diferencias”.
A propósito de renovaciones: ¿cómo va la situación de Donnarumma y Calhanoglu?
“Prosiguen las discusiones. No hay ninguna duda de su profesionalidad, esto es importante. Percibo un ambiente muy positivo. Pero quiero destacar una cosa”.
Adelante
“Es una historia colectiva, no individual. Cuando los jugadores cantan que Pioli ‘is on fire’, el cántico no es realmente para Pioli, piensan en el colectivo. En este equipo cada uno lucha por el otro, cuando uno comete un error hay un gran apoyo”.
“Si me preguntan el apoyo del equipo, es esto. Difícil hablar de individualidades. Se habla mucho de Ibra, pero cada uno tiene una bonita y divertida historia a ofrecer. La ausencia de Zlatan reforzó el equipo. Y el equipo le dio algo también a él”.
Vosotros, junto al Inter, quieren darle un nuevo estadio a la ciudad
“Esta ciudad necesita de un estadio para el futuro. En la MLS vi como los estadios dieron un impulso muy fuerte al desarrollo del fútbol. San Siro es un mito, pero este no es el tema”.
“El tema es que si decimos que no ahora, sabemos lo que sucederá. Debemos pensar en las futuras generaciones de hinchas y ellos lo necesitan”.