Entrevista a Franck Kessié

Es casi un evento. Franck Kessié (24), centrocampista del Milan líder de la liga, es uno que habla cada crisis del gobierno alemán. Y cuando se sienta, desde la otra parte del ordenador, bajo una imagen del Milan, parece listo a recibir un auténtico suplicio.

Incluso las respuestas son a menudo secas, cortadas, donde dan el sentido de una persona que se ha convertido en una especie de símbolo del renacimiento milanista. Muchos hechos y pocas palabras, las indispensables.

¿Nos explicas el clamoroso cambio del Milan de estar en el puesto 12º a ser líder de la liga?

“No hay un real secreto ni nada que desvelar, sino un plan de trabajo. Pioli nos puso a un lado y empezó a hablar, explicar lo que quería de nosotros. El grupo se puso a trabajar con sus ideas y ahora lo hacemos día tras día. Desde entonces cambiamos de cara”.

¿Tuvo cierta importancia el cambio al nuevo sistema de juego?

“Claro, además que poner dos centrocampistas por delante de la defensa hizo más seguro al equipo y mejoró el rendimiento de cada uno de los defensas”.

¿Cual fue el partido del cambio donde se cambió de referencia?

“El partido de Bérgamo, diciembre 2019, 5-0 para el Atalanta. Somos el Milan y no podemos hacer esto. Desde ese día es como si cambiáramos de piel”.

A propósito del Atalanta, en la Copa de Italia, entre los grandes es el único que gana goleando y de manera cómoda ante el Cagliari: ¿no están listos para estar de nuevo por delante este año?

“Seguramente. Hace 3-4 años que el Atalanta juega de una manera que obtiene grandes resultados. En Europa es ahora un modelo, un peligroso rival para la competencia. Volverán a ser protagonistas en la lucha por los cuatro primeros puestos de la liga”.

Has leído y escuchado sobre el caso Papu Gómez: ¿qué idea te das conociendo a Papu y Gasperini?

“Ninguna. Es un tema del que no quiero hablar en absoluto”.

Son muchos los que piensan que el Milan no será líder al acabar la temporada: ¿una explicación ante tal escepticismo?

“Más que una explicación, solo debemos dar las gracias realmente, ya que estos razonamientos y pronósticos lo que hacen realmente es motivarnos cada vez más. Son nuestras vitaminas”.

¿Qué piensa Kessié de los que dicen que el Milan es líder solo porque juegan sin público?

“Creo que todos juegan así y por tanto son condiciones idénticas. Si tuviéramos a la gente con nosotros, especialmente en San Siro, sería aun mejor. Porque nos dan unos grandes ánimos, como ha pasado en ciertas vigilias y quizás hasta algún resultado hubiera sido mejor”.

Por tanto en Milanello la palabra scudetto no es tabú

“¿Y por qué debería serlo? Tenemos un mantra que nos repite a diario el míster: pensemos solo en un partido a la vez. Ahora está el Cagliari, el resto no cuenta. Somos el Milan, la historia habla por nosotros”.

“En un club como el Milan no puedes sentirte mal hablando de scudetto. No estamos solos, hay mucha competencia”.

Acaba de llegar Meité: ¿qué le dirías para explicarle lo que es el Milan?

“Le diría: vente a Milanello, mira como nos entrenamos, mira y aprende rápidamente, porque te necesitamos. Tenemos partidos cada 3 días y hará falta la ayuda de todos para acabar la temporada y en los tres empeños que tenemos”.

¿Qué tipo de centrocampista es Meité?

“Es fuerte físicamente, que en el Torino se le ha podido ver, es centrocampista pero sabe hacer goles. Será de gran ayuda”.

Ibrahimovic hace poco regaló la Playstation para dar las gracias a los que corren más: ¿qué regalo te gustaría recibir al ser tú uno de los que más corren?

“Lo digo al acabar la liga. Y no es cierto que corra yo solo. Corremos todos. Porque no se hubiera creado esa racha de resultados”.

Kessié es de que mejor lanzan los penalties en liga: hasta Ibra dejó su puesto tras fallar algunos: ¿se trata de habilidad o fortuna?

“Desde la cantera de mi país, es algo a lo que estoy habituado. Y sobre todo no tengo miedo de fallar. Cuando voy a tirar uno, sé que tengo dos opciones: hacer gol o fallar. Por tanto, no siento ninguna presión en particular”.

Desde hace años estás en Italia, desde hace algo menos en Milán: pon una fotografía de la ciudad y del país

“Tengo suerte: mi familia me siguió y por tanto no salgo nada. Milanello-casa: esta es mi vida porque jugamos cada tres días y no hay tiempo material para hacer nada más. Con respecto a mi país solo hay una diferencia”.

¿Y cual es?

“En Costa de Marfil nunca hay invierno. Estoy sufriendo mucho el frío de estas semanas”.

Nunca usas guantes o de lo contrario Ibra te regaña…

“No los uso realmente porque me fastidian”.

Te denominan el Presidente con P mayúscula: ¿lo hacen incluso delante de Scaroni?

“Para mí es motivo de orgullo. Porque tengo una gran responsabilidad que me obliga a hacerlo bien. Más que todos”.

PRIMERAS PALABRAS DE SOUALIHO MEITÉ

La grandeza del Milan

“Un gran equipo, una gran historia. Estoy contento que un club así me haya llamado. Hablé con amigos y familia, estaba realmente contento. El Milan siempre ha tenido grandes jugadores y objetivos”.

Su carrera

“Empecé a jugar al fútbol con 7 años y tomé la pasión por este deporte a través de mi padre. Empecé con el Auxerre con 13 años, donde firmé mi primer contrato como profesional con 17. Y ahí tuvo su inicio”.

Tus características

“Soy un jugador que le gusta tener la posesión, me gusta el buen juego. Me gusta centrar con ambos pies”.

Tu objetivo

“Mi objetivo es el mantener el nivel del equipo y estar lo más arriba posible tanto en liga como en Europa”.

Un mensaje a la hinchada

“Estoy contento de estar aquí, en un equipo con una ilustre historia. Es algo triste jugar sin hinchas pero el mensaje que puedo darles es que nos sigan apoyando y dándonos fuerza”.