La caída del Milan

SUPERADO POR LOS GRANDES

Un rendimiento que ha empeorado drásticamente. Tras el centelleante 2020, el Milan se ha bloqueado. Fue campeón de invierno en el día que fue goleado por el Atalanta y ya no parece esa locomotora llena de alegría y espumeante de meses atrás.

Ha perdido sobre todo puntos: la media bajó de 2,25 a 1,41 calculando todas las competiciones. En Serie A, ahora es de 1,67. En 2021 llegaron cinco derrotas, mientras que en todo 2020 el Milan solo perdió tres partidos. Y han disminuido los goles a favor, que han bajado de 27 a 16.

El Milan ha perdido su toque mágico en ataque: contando solo los goles en acciones, se quedaron parados en el Milan-Crotone 4-0 del 7 de febrero, con doblete de Ibra y Rebic. Luego la serie negra: mal en Spezia, mal en San Siro ante el Inter, nada bien ante el Estrella Roja en Belgrado.

Han perdido brillantez, aunque algunas prestaciones confunden, porque el equipo ante el Inter se encendió al final del primer tiempo y redobló los esfuerzos por parte del segundo.

En el derby pesó el cansancio de la noche de Europa League, con llegada a Milán a las tres de la mañana, pero es la fluidez de juego la que ha dejado de convencer. Ni siquiera en Europa League, considerando el camino alternativo para el irrenunciable pase a Champions.

LAS AUSENCIAS

Hace algún tiempo, Paolo Maldini quiso bromear del tema: “Ahora habremos conseguido la inmunidad de rebaño”. El Covid golpeó duro al Milan, empezando por su directivo al inicio de la pandemia, para proseguir con Ibra, Leao, Rebic, Krunic y Calhanoglu.

Ausencias que pesaron en los músculos y en el mantenimiento del equipo, como destacó varias veces Pioli. Aparte las lesiones musculares (el último, Bennacer), los traumas, el gemelo de Ibra, el talón de Tonali, el codo luxado de Rebic, por poner algunos ejemplos.

Tras la derrota en Copa de Italia ante el Inter, habrían llegado dos semanas libres, donde parecía el momento justo para recargar pilas. Algo más de trabajo atlético en los dos-tres primeros días, luego la clásica rutina que se sigue en periodos sin dobles partidos.

Pero las energías han disminuido, el centro del campo ha sido bastante superado por los rivales y el número de goles ha bajado notablemente. Ahora, tras perder en el derby, Pioli dijo: “Pensaremos y valoraremos”. El 4-2-3-1 fue la mejor presentación de este equipo, no es fácil ahora decidir abandonarlo.

LOS PROBLEMAS DE LOS LÍDERES

Todo sobre Ibra, que es casi siempre el mejor en el campo, pero no siempre basta. Sobre todo porque en demasiados partidos ha quedado aislado y esto no favorece al rendimiento del ataque milanista. Ibra se ha parado en 501 goles ante el Crotone, hace dos semanas, algo que se ha sentido.

Ayer el sueco fue visitado por el staff médico del Milan tras ser sustituido por unos calambres, pero no hay problema alguno. Algunos problemas podrían aparecer por su presencia en el Festival de Sanremo, que no llega precisamente en un feliz momento. Será un Festival extraño, en zona roja, aunque esto interesa poco a Zlatan, que ya contrajo y superó el virus.

LA DEFENSA TITUBEA

La fotografía del Milan en dificultades en fase defensiva está llena de muchas cosas y muchas caras. Principalmente la de Romagnoli, el capitán criticado en las redes sociales y también Simon Kjaer, que durante meses largamente elogiado y ahora metido de lleno en las críticas.

El danés es considerado el Ibra de la defensa, el fichaje de experiencia que hacía falta. Pero a la larga también Kjaer ha cedido y perdió lucidez. 16 partidos, dos tarjetas: un balance casi inmaculado en liga. Pero las últimas lesiones le ha quitado brillantez, que no ha vuelto a ser el hombre de posición y el formidable tapa agujeros que protegía a todos los compañeros.

Hasta ahora, Kjaer-Romagnoli ha sido intocable. Pero el Milan tiene un problema en el centro de la defensa y el club en enero ha intentado reforzarse con Tomori, pero que tiene características diferentes, pero ha demostrado ser un buen cambio y quizás algo más.

Ha dado energías y mostrado una cierta facilidad en generar la acción. Como Kalulu, que es más lateral, se candida para el futuro. Pero es ahora que Pioli debe recuperar orden en fase defensiva.

Y SIN RECAMBIOS PARA EUROPA

Mario Mandzukic, ya ausente en el derby, reporta una lesión de bajo grado en el bíceps femoral izquierdo y complicado pensar que pueda estar el jueves en San Siro ante el Estrella Roja en la Europa League. Con Hauge fuera de la lista, Maldini lesionado (fatiga muscular) e Ibrahimovic a gestionar para el partido fuera de casa en Roma, pocas opciones quedan en ataque, con Leao como primera punta.

Brahim Diaz podría sumar minutos tras regresar de su lesión, donde ayer jugó un partidillo con el Primavera, pero Bennacer tiene tendinitis en el flexor y sigue trabajando para recuperarse, pero su regreso será valorado de manera diaria.

ENTREVISTA A FILIPPO GALLI

¿No habrá a partir de ahora un redimensionamiento?

“Es un momento de dificultad, sobre esto no se discute. Pero las últimas caídas no pueden olvidar todo lo bueno hecho por el Milan que se ha visto en meses anteriores”.

Pero la caída es vistosa: ¿Cómo se explica?

“Hasta cierto punto, en la opinión común, el Milan pasó de una categoría a otra: antes era un equipo que iba más allá de las expectativas, luego fue un candidato creíble para el scudetto. Conocedores de ser considerados un pretendiente al título puede haber generado una excesiva responsabilidad a los jugadores. Recordemos que hablamos de un equipo con una edad media realmente baja”.

¿Existe el riesgo que este grupo tan joven se deprima?

“Será fundamental el trabajo de Pioli y el de los “sabios” del vestuario, serán ellos los que lleven a los más jóvenes a la serenidad de meses anteriores. Pienso en Kjaer, Ibra, pero también en Romagnoli: la edad pesa pero también el número de partidos jugados con esa camiseta”.

Tras el derby acabó en la cruz, mientras Tomori crece: ¿Mejor dejarle en el banquillo por algunos partidos o preservar los equilibrios?

“Romagnoli no es solo el capitán, siempre dio una gran aportación en términos de continuidad. Es una decisión que deberá tener en cuenta todo, no solo el presente”.

Nueve de los doce goles en este 2021 llegaron ante Juve, Atalanta e Inter: ¿La defensa sufre a los grandes?

“Sufre las situaciones que debe perseguir, cuando debes recuperar una desventaja te descubres. Miren el derby: el gol de Lautaro tras 5′ creó las condiciones ideales para ellos, buenos en desarrollar en velocidad. Romagnoli fue en crisis con Lukaku en campo abierto, saltaron los marcajes preventivos y se vieron en esta situación”.

El centro del campo está en apena: ¿Pioli necesita un plan B?

“Quizás haya pensado en ello, pero no es fácil cambiar: debes intentarlo, entre las lesiones y empeños al Milan es casi imposible. Veremos que pasa. Una mediana a tres quizás puede ser una solución para tener mayor control, pero el doble play dio garantías, algunos como Calhanoglu ha marcado diferencias gracias al 4-2-3-1. El Milan tiene su estilo, también así que certificó de poder ambicionar al scudetto”.

¿Objetivo todavía posible?

“El objetivo es el declarado por el club y el entrenador, llegar a Champions. Pero con una mirada al scudetto. Está claro que ahora el Inter es el favorito, tienen una increíble regularidad. El derby puede servir de propulsor”.

Europa League: ¿oportunidad o fastidio?

“Te quita energías, pero el Milan debe tener una dimensión internacional”.

¿La crisis de resultados incidirá en las renovaciones?

“Uno como Donnarumma sabe donde quiere llegar el Milan, sabe también que una vez que vuelves a ciertos escenarios, hacen falta actores protagonistas”.

¿Qué idea tienes del asunto Ibra-Sanremo?

“Hoy no podemos considerar los grandes clubes solo como equipos de fútbol, son empresas de entretenimiento. Mandar a Ibra a Sanremo es portar al Milan en el mundo. Entiendo que los hinchas les cueste aceptarlo, pero la sostenibilidad pasa también por decisiones estratégicas”.

Zlatan en Riviera y los demás en Milanello en una fase delicada

“A él se le pueden conceder días de entrenamiento a distancia: los compañeros saben que Ibra lo dejará todo en el campo, saben como trabaja. No creo que estén muy contrariados”.