
Fikayo Tomori habla como defiende: atento, pero eficaz. No esquiva las respuestas, va derecho al punto. Como en su historia rossonera: fichado el 21 de enero de 2021, nueve días después era titular ante el Bolonia.
Ciertos ministros de la defensa no necesitan de aprendizaje: hoy, que han pasado catorce meses, tiene 52 presencias, dos goles marcados, muchos evitados. También sobre la solidez defensiva el Milan está construyendo su escalada al top, Tomori está dando más pasos que el resto.
Tenía que ofrecer el balón a Kjaer o a Romagnoli, en cambio es él quien le tiende la mano a los compañeros. Es transversal, pone de acuerdo los hinchas de todos los equipos: los del Chelsea enfadados cuando fue cedido, los milanistas felices de acogerle, los ingleses incrédulos que no haya sido convocado con la Selección.
Para todos Tomori, o Fik como lo llaman en Milanello, es un valor añadido. Un deportista de 24 años metido de lleno en las redes sociales, protagonista de la última campaña de la Serie A contra el racismo, laureado en Administración de Empresas.
¿Has estudiado también por como ha llegado el éxito con el Milan?
“Venimos de buenos resultados y no queremos pararnos. Debemos seguir este camino y la manera en la que vamos a los partidos está obteniendo resultados. Esperamos poder festejar algo al acabar la temporada”.
De perseguidores a dueños de vuestro destino: ¿dentro del grupo ha cambiado algo?
“Nos aclaramos mucho más las ideas. Estamos concentrados en nosotros mismos y sobre lo que tenemos que hacer. Tenemos una estrategia bien definida, la seguimos y nos llevó hasta donde estamos. Ahora debemos insistir: si es posible jugar con mayor intensidad y concentración. Serán elementos fundamentales. Lo demostramos en Nápoles: conocemos el camino a seguir para llegar hasta donde queremos ir. Y ahora cada partido será cada vez más decisivo”.
Os espera un calendario sin encuentros directos, motivo por el cual los milanistas están preocupados: últimamente os ha costado ante Salernitana y Udinese: ¿hay una explicación?
“Simplemente que no se pueden ganar todos los partidos. Lo intentamos, pero el fútbol es así. Cada equipo nos puede crear problemas diferentes, pero a nuestros hinchas les digo que lo intentamos y que nos tomamos todos los partidos muy seriamente, prescindiendo de la posición en la tabla. Todos los rivales pueden ser peligrosos”.
Dos veces Inter, Nápoles y Juve, con un balance de 2 victorias, 3 empates, 1 derrota: ¿los números os confortan o temen a alguien en particular?
“El Inter es un buen equipo, el Nápoles tiene calidad. También me gustan Juventus y Roma. No creo que uno sea mejor que el resto, cada uno tiene puntos fuertes y débiles. Como nosotros del resto, que tenemos características que nos pueden permitir ganar contra cualquiera. La clasificación al final dirá quien ha sido el mejor: hoy premiamos nuestros puntos de fuerza”.
¿Sientes haber añadido más cosas con respecto a la pasada temporada?
“Hemos crecido, eso es indudable. En gran parte somos los del año pasado con un año más de experiencia, a nivel personal y de equipo. Pioli nunca se cansa de enseñarnos, cada día aprendemos y crecemos”.
“Trabajamos en los errores y tenemos mayor conocimiento de nuestra calidad. Somos un gran grupo, jugamos como equipo, somos fuertes al contragolpe con los extremos, tenemos una buena fase defensiva”.
“Y corremos cada uno por el otro, con espíritu de sacrificio. Somos jóvenes, tenemos energía, intensidad pero también identidad”.
¿Cuanta tensión hay dentro del vestuario?
“Sabemos donde estamos y hasta donde queremos llegar. Sabemos que es un momento decisivo y que no se admiten distracciones. Pero tenemos grandes campeones que nos ayudan y nos indican el camino: Maignan ganó la liga con el Lille, Giroud levantó la Copa del Mundo, Ibra tiene una mentalidad de locos”.
“Y en el staff hay personas competentes y ganadores como Dida y Bonera. Cuando este grupo trabaja lo hace con gran concentración. Somos jóvenes, pero determinantes”.
Para aumentar la motivación Pioli dejó puesta en Milanello la tabla de la pasada temporada: ¿cuales otras imágenes os animan?
“La comparación con la última liga nos ayuda a entender que vamos por buen camino. Pioli nos estimula continuamente. Y Milanello desde este punto de vista es un lugar símbolo: basta con ir por los pasillos y ver la foto de las victoria de la que sido capaz este equipo en el pasado, victorias que han marcado la historia del fútbol italiano. Quien busque estímulos es imposible no encontrarlos”.
O alguno puede tener una charla con Ibra
“Desde que llegué solo repite una palabra: ganar. Ganar en cualquier situación, en los entrenamientos, en los partidos. Del vestuario al campo, su voz siempre se hace sentir. Nos anima a continuación y da una enorme contribución en hacer que estemos siempre concentrados. Es el primero en hacerse notar si debemos correr más o defender mejor”.
Primero has citado a Giroud, otro ganador. Erais compañeros en el Chelsea, ¿hablaste con él antes de juntaros en Milán?
“Claro, en cuanto empezaron los primeros rumores. Me pidió como era la situación en el Milan y yo respondí que sería fantástico tenerle con nosotros, porque nos ayudaría a ganar. Oli es determinante, lo ha demostrado de nuevo aquí. Con su experiencia consigue guiar a los más jóvenes”.
También Maignan guía al reparto: ¿te sientes seguro con él en la portería?
“Mike da gran seguridad, hablamos mucho durante el partido y fuera del campo. Nos sentamos juntos en el vestuario, tiene una mentalidad increíble, nos confrontamos en todo. Últimamente también sobre la experiencia en Francia, sobre como vivía el final de la temporada que llevó al Lille al triunfo”.
“Dice que no me preocupe del resto sino mantener el foco solo sobre nosotros y del próximo partido. Hecho ese, a pesar en el siguiente. Paso a paso”.
¿Ni siquiera un pensamiento sobre como festejar el scudetto?
“Todavía no, pero estoy convencido que con Saelemaekers algo nos inventaremos… Por ahora puedo decir que si tuviera que correr en el campo diez kilómetros más, está claro que no me quedaría atrás”.
Has crecido en el Chelsea: el club de Abramovich vive un particular momento: ¿sigues lo que pasa entre Rusia y Ucrania?
“Leo las noticias que aparecen en los diarios. Solo puedo decir que es un periodo difícil que ve sufrir a muchísimas personas. Espero que quien tenga el poder de hacerlo pueda tomar decisiones para resolver todo de la manear más rápida posible”.