
El mes más activo de la temporada rossoneri termina en el Olimpico de Turín: el equipo de Ivan Jurić recibe al Milan de Stefano Pioli, que en la 12ª jornada buscará puntos importantes para mantenerse en la estela del líder Napoli (que ayer ganó 4-0 ante el Sassuolo).
En medio de dos importantes partidos de Champions, el Torino-Milán es un partido traicionero, que habrá que descifrar en el transcurso de unos exigentes 90 minutos. Mientras esperamos el saque inicial, intentemos interpretar el partido a través de tres posibles interpretaciones.
En el Olimpico-Grande Torino se enfrentarán dos de los tres equipos que, en este campeonato, aún no han perdido puntos una vez que han tomado la delantera (el tercero es la Roma). Cuatro de cuatro victorias para el club granata, ocho de ocho para los rossoneri.
Mover el marcador, por lo tanto, podría abordar de manera decisiva el desafío entre los dos equipos, que hasta ahora tienen una distribución significativamente diferente en cuanto al tiempo de los goles marcados.
Siete de los 24 goles del Milan en liga (29%) llegaron en la primera media hora de juego, momento en el que el Torino marcó solo en dos ocasiones, la última de las cuales fue en el reciente partido a domicilio en Udine.
Los toros son más peligrosos en el último cuarto de hora de la primera mitad (tres goles marcados, el periodo más prolífico del partido para los de Jurić), un momento del partido en el que los rossoneri encajaron un solo gol, en la primera jornada contra el Udinese. Por lo tanto, será fundamental mantener la atención alta durante todos los momentos del partido.
Tanto el Torino como el Milan cuentan en su plantilla con varios jugadores capaces de marcar la diferencia en la banda izquierda durante los 90 minutos. El campeón italiano puede presumir de dos jugadores de gran nivel como son Theo Hernández y Rafael Leão, una dupla que entre otras cosas tiene una tradición positiva contra los granata: el francés marcó su primer doblete en el Olimpico en los rossoneri, el portugués participó cuatro goles en los ocho partidos de su carrera contra el Torino, exactamente tantos goles como ha contribuido en los últimos tres partidos fuera de casa en la liga.
Por la izquierda, en caso de ampliaciones de las rotaciones para los compromisos europeos, Pioli también podría contar con dos alternativas que han sido señaladas positivamente este mes: Fodé Ballo-Touré y Ante Rebić, ambos marcaron en el partido de ida en Empoli al inicio de octubre.
El Torino también puede presumir, en esa parte del campo, de un jugador importante como Nikola Vlašić, que con tres goles marcados es el máximo goleador de la liga. Otro nombre a tener en cuenta es el del austriaco Valentino Lázaro, que siempre está en la liga desde principios de septiembre y ha sido marcado positivamente por su flexibilidad en la banda izquierda.
En lo que podría resultar un partido contraído, que entre otras cosas llega al final de un mes especialmente movido para ambos equipos -para el Torino será el sexto partido de octubre, para el Milán el octavo- la aportación de los jugadores que han reemplazado el partido en curso, también porque los granata y los rossoneri se combinan en un solo gol -en liga- anotado por un jugador que no partía como titular, el mencionado gol de Ante Rebić en el Empoli-Milán.
Jurić y Pioli, entre otras cosas, son dos entrenadores con costumbres diferentes en cuanto a los minutos en los que se producen las primeras sustituciones: si solo en tres ocasiones de once jornadas (Udinese, Bologna e Inter) el técnico rossoneri cedió menos de 30 minutos (excluyendo la recuperación) al primer jugador suplente, en casa ha ocurrido siete veces que el primer jugador que ingresaba durante el partido en curso disponía de menos de media hora. Dejar huella en poco tiempo: algo que podrían pedir, ambos entrenadores, a los que estarán en el partido sin ser titulares entre los 22 titulares.
ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV
Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV
RETRANSMISIÓN INTERNET