El Milan a Champions una vez más

Balance de la temporada

“Es hora de hacer balance. La Liga de Campeones nos dio más de lo que esperábamos, pero también mucha amargura, al quedar eliminados en la final contra el Inter. En el campeonato hicimos menos de lo que podíamos: llegar a la Liga de Campeones es un objetivo bonito”.

Este año era la primera vez que intentábamos ser competitivos en dos frentes y en algunas cosas fallamos, esa es la verdad. El equipo es fuerte, disfrutemos de la victoria. Y luego fue una temporada especial: estuvimos cinco meses sin Maignan, el mejor portero de la liga. Y luego nuestros mejores jugadores participaron en el Mundial”.

¿Apuntalamiento o reestructuración?

“Este equipo tiene una base muy sólida, hay que reconocer el mérito del club por confirmar a aquellos jugadores que dieron señales de que podían llegar a ser importantes. Si quieres ser competitivo en dos competiciones tan importantes, el equipo debe reforzarse”.

Expectativas y objetivos

“Empezamos con la idea de poder volver a ganar algo, pero no lo conseguimos. Una vez que ganas algo importante quieres repetir, pero no lo conseguimos. Tuvimos problemas para afrontar el parón y el Mundial, jugadores importantes que jugaron el Mundial por primera vez y les costó volver a estar en condiciones ideales. Una temporada que nos deja algo”.

Sobre los refuerzos de verano

“Siempre depende de las expectativas que queramos alcanzar: si queremos ser competitivos para ganar el campeonato y llegar a semifinales de la Liga de Campeones, está claro que hay que mejorar el equipo. Para hacer dos competiciones a este nivel, se necesitan jugadores fuertes: entonces, si son jóvenes, estoy contento, porque son espigados y entusiastas”.

“Si el club quiere ser competitivo en las dos competiciones, está claro que tendrá que hacer una plantilla competitiva. Era más fácil jugar en el Milan del año pasado que en éste: todo el mundo es responsable, se necesita paciencia, aunque entiendo que no la haya. Si te centras en jugadores jóvenes tienes que esperar: es inútil que ponga siempre los ejemplos de Leao y Tonali. Creo que el club debe llevar adelante su idea, es un club virtuoso”.

Sobre la Juve

“Estudiamos mucho a los adversarios, la Juve es un equipo fuerte, con campeones y que hizo un campeonato muy bueno y una Liga de Campeones inferior a la nuestra, también tuvo dificultades en la doble competición. Este año hemos tenido dificultades con los ‘pequeños’, esto debe hacernos recapacitar: a mí y al club. La calidad del individuo marca ahí la diferencia”.

¿Cómo valora el equipo titular?

“En el campeonato no fuimos capaces de ganar a equipos más cerrados. No tiene nada que ver con titulares o suplentes. Aparte del Nápoles, la diferencia entre nosotros y los demás es mínima. La Liga de Campeones nos la ha quitado, pongo el ejemplo del Lazio, que hizo un gran campeonato pero probablemente con Europa habría sumado unos puntos menos. Jugar tan seguido era complicado y perdimos puntos entre enero y febrero, el Nápoles probablemente era inalcanzable pero el resto se podía hacer’.

¿Una temporada más formativa porque fue complicada?

“Esperemos que sí. Dicen que los momentos difíciles te hacen más fuerte, pero también fue una temporada agotadora”.

Los abrazos finales con los jugadores

“Nos felicitamos unos a otros. Pasamos por momentos delicados y difíciles, pero nuestra compacidad nunca falló y nos dio la oportunidad de convertir en positiva una temporada que podía haberse tornado negativa”.

Stefano Pioli, entrenador rossonero, habló con SkySport tras el Juve-Milán

“El círculo siempre ha sido un símbolo de nuestro grupo y es un privilegio estar en él, todos tenemos que merecer estar en él. Ha habido meses difíciles este año, sobre todo enero y febrero que fueron muy complicados, luego la decepción de la semifinal con el Inter que vivimos tan dentro…”.

“Este círculo ha demostrado que hay gente que merecía estar ahí: para superar esos momentos difíciles hay que saber estar juntos. Hoy queríamos cerrarlo y hay una gran satisfacción. Hicimos una gran Liga de Campeones y un campeonato en el que no estuvimos muy arriba, no pudiendo ser competitivos en ambas competiciones”.

¿Es suficiente para alargar la plantilla?

“Muy pocos grandes equipos en Europa consiguen ser competitivos en las dos competiciones, de hecho en una. Queríamos volver a ganar el Scudetto, pero fracasamos. Si quieres conseguirlo tienes que mejorar el equipo: es sencillo, pero es difícil. Tenemos directivos capaces y un club muy presente que intentará mejorar el equipo para la próxima temporada”.

¿Por qué han tenido problemas los nuevos fichajes?

“En mi opinión, necesitaron tiempo al principio. Tenían que adaptarse a un entorno diferente. Luego no fue culpa suya, sino del difícil momento del equipo. Es difícil para los jugadores jóvenes hacer una aportación importante en un periodo como enero y febrero… No me gusta poner los ejemplos de Tonali y Leao, pero estamos hablando de chicos de los que hay que esperar. Entonces lo entenderemos para el año que viene: tendremos que hacerlo mejor”.

¿Qué pasó en enero?

“El parón y el Mundial no nos ayudaron, bajamos mentalmente más que físicamente: nos costó volver a nuestros hábitos. Fue un año complicado… Tuvimos a Maignan cinco meses de baja. No nos faltó cohesión, al contrario: la unidad del club, del grupo y de la afición nos salvó en enero. Era la primera vez que intentábamos ser competitivos en dos competiciones tan importantes”.

Los retos contra los “pequeños”

“Tenemos que hacer evaluaciones muy objetivas. También fue culpa nuestra el año pasado, este habrá que reflexionar sobre cómo intervenir tanto a mi nivel, como juego y soluciones, como a nivel de los jugadores: en esos partidos hace falta la calidad del individuo, hace falta el balón parado que tuvimos poco, el juego del individuo. Tendremos que ser buenos para intentar intervenir”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN