Camarda: el futuro del Milan

Francesco Camarda llegó al mundo tras una tarde de goles en el Castellani. Uno de esos días en los que el Milan de Ancelotti hacía gala de fútbol por toda Italia. Ante el Empoli, el 9 de marzo de 2008, los rossoneri archivaron inmediatamente la causa con tres bofetadas firmadas por Pato, Ambrosini y Kakà, dando también a los toscanos la ilusión de poder arrebatarle un punto al campeón de Europa y del mundo. Sin éxito, por supuesto.

Camarda nació al día siguiente en un hospital de San Cataldo, Sicilia, a diez minutos en coche de Caltanissetta. No vivió los años “maravillosos” de Carletto y no celebró el gol de Grosso ante Alemania, pero hoy representa al niño de oro del Milan por venir, al que se sumó Pioli en el último amistoso ante el Trento y futura perla del Primavera de Abate, con el que volverá. jugar el próximo año. Un consejo ya rodeado de nombres voluminosos y comparaciones. Lo llaman “predestinado”, “fenómeno”, “puro talento”, “bombardero”. Aquí vale la pena dedicar algunas palabras más.

Las noticias locales hablan de al menos 500 goles desde que empezó a jugar. Cierto, pero hay que señalar que el cartel también incluye partidos de liga 7v7 o las temporadas en el Pulcini, donde si eres fuerte haces la diferencia, incluso con 5 o 6 goles por partido.

Desde que jugó con 11 años, sin embargo, ya ha tenido algunas satisfacciones: Camarda ganó el campeonato Sub 15 en 2022 con 22 goles en 25 partidos, devolviendo al ‘scudettino’ al Vismara después de 12 años de espera, luego firmó nueve goles en juveniles y viene de un campeonato Sub 17 cerrado con 22 goles en 18 partidos.

En 2022, debutando con el Primavera en un amistoso, marcó dos goles ante el Solbiatese. A partir de esta temporada será uno de los caballos de Abate, listo para codearse con menores de edad. Si juega al fútbol se lo debe a una intuición de Piero Colangelo, ex-jefe del sector juvenil del Afforese, el primer club del delantero del futuro. Piero le dijo a Sprint y Sport: “Ese día estaba al margen con su madre, estábamos entrenando. Lo vi patear la red de seguridad, así que lo invité a entrar”.

Era 2014, el resto se sabe. También porque Camarda está acostumbrado a jugar con menores de edad. “Hizo muchísimos goles incluso con niños de dos o tres años. Fue impresionante”. Palabra del Piero de siempre, el primero que ha vislumbrado algo en los ojos de un niño que creció con Ibrahimovic y la pasión por el kickboxing.

En su tiempo libre, se relaja tirando de ganchos para relajarse. Además del aspecto técnico -buen tiro, buen regate-, también es de los que no se rinde. En 2018, durante un partido Milán-Bayern Múnich disputado en Viena, salió al cuarto de hora por un problema en el tobillo. A diez minutos del final, sus hombres perdían por dos goles, por lo que Camarda preguntó al técnico si podía volver. “¿Seguro?”. “Seguro”. Doblete y asistencia.

Se ha hablado de él durante varios años. YouTube está lleno de vídeos. En uno de estos, que data de junio de 2021, golpea a un chico esbelto que dribla varias veces a un defensor y luego lo mete en la red con el pie derecho, en paz, como si fuera un gesto cotidiano. Desde el Milanello predican la calma y regatean la comparación con Haaland, otro que a la edad de Francesco hizo bola de porteros entre las filas de Bryne.

El niño debe crecer, madurar, mantenerse alejado de los focos. Mientras, jugó unos diez minutos ante el Trento en un amistoso, el primero de los grandes. Nacido y criado con el mito de Kakà, una de sus publicaciones en Instagram está dedicada a él. Papá debe haberle contado sobre el gol en Old Trafford contra el United. Camarda aún no había nacido, pero debe haberlo visto decenas de veces en las redes sociales.

En septiembre del 2019 publicó su primera foto. Está levantando el trofeo al mejor jugador y junto a él está Gianni De Biasi, ex-entrenador de Albania hoy en Azerbaiyán. El pie de foto resume su filosofía de vida: “Un delantero siempre tiene un equipo detrás, sois grandes”.

Con la selección Sub-15 ganó el torneo de desarrollo de la UEFA al anotar en la final contra Portugal (cuatro goles en total). El año pasado reiteró que sueña con debutar con el Milan y jugar en el San Siro. Sigue así.

MESSIAS SE MARCHA AL GENOA

Según lo informado por Sky Sport, Genoa se ha presentado por el extremo derecho del Milan, Junior Messias. Los Grifone adelantaron al Torino, que se interesó por el jugador, definiendo casi por completo la operación, realizando una cesión con obligación de compra: el brasileño estará mañana en Génova para realizar las visitas médicas. Si todo va bien, los dos clubes definirán entonces la operación.

El brasileño ha dado el visto bueno al proyecto presentado por los rossoblùs, por lo que se están definiendo los últimos detalles entre ambos clubes. La operación se concretará en las próximas horas; cuando haya el ok el jugador, actualmente lesionado, será sometido a los reconocimientos médicos habituales.

El corresponsal de SkySport, Peppe Di Stefano, habló de la salida del Junior Messias que pronto será del Génova: “Movimiento de salida del Milán que venderá al Junior Messias al Génova en las próximas horas, tras las visitas médicas. Un poco de sorpresa. Hay que entender la fórmula porque el jugador está vinculado al Milan por contrato hasta 2024, por lo que si hay una cesión Messias primero tendrá que ampliar su contrato con el Milan. La fórmula aún no está definida”.

DE KETELAERE SIGUE NEGOCIANDO CON EL ATALANTA

Continúa la negociación por el traspaso de Charles De Ketelaere del Milan al Atalanta. Pese al interés de otros clubes como Wolfsburgo, Fulham o Real Sociedad, a día de hoy la Dea sigue siendo la primera opción del centrocampista belga porque está convencido de que el proyecto nerazzurro puede ser el adecuado para relanzar tras la difícil temporada con los rossoneri.

El jugador ha aceptado heredar el contrato actualmente en vigor con el Milán, pero se está trabajando para encontrar el equilibrio en una bonificación por firmar y en las comisiones vinculadas a cualquier redención. Hubo un reunión inicial en Zingonia el martes, otra ayer y nuevamente hoy las partes volverán a hablar entre sí para encontrar un equilibrio.

El acuerdo con el Milán ya se ha encontrado. El préstamo oneroso será de 3 millones de euros con derecho a recompra en 23 millones más otros cuatro en bonificaciones. Son horas decisivas: Atalanta sigue siendo la primera opción de De Ketelaere.