Fase Grupos: Newcastle – Milan

Es el Newcastle contra el Milan, es TODO. Los rossoneri sabrán si siguen adelante en la Liga de Campeones, acaban en la Europa League o son eliminados de Europa. Dependerá de la sexta jornada del Grupo F, corazón en Newcastle y mirada en Dortmund, fútbol y también matemáticas para contar puntos y combinaciones. Preparémonos para la noche de la esperanza, programada para el miércoles 13 de diciembre a las 21:00 en St James’ Park, presentando nuestro Briefing.

Milan y Newcastle no acuden a la cita en las mejores condiciones: los rossoneri vienen de perder en Bérgamo (3-2 Atalanta), para los ingleses fue peor en Londres (4-1 Tottenham). El fin de semana no sonrió, el campeonato depara más obstáculos de los esperados: aferrarse a Europa, aspirar a la clasificación para la Liga de Campeones o al menos aspirar al tercer puesto es el gran aliciente para reaccionar.

Los cálculos son casi nulos: entonces las ganas y el orgullo de intentarlo hasta el final deben curar las heridas, dando rienda suelta a la adrenalina al máximo. Sin embargo, parece una paradoja para los equipos prácticamente obligados a ganar, el primer aspecto a cuidar es la defensa. No recibir goles, cometer errores y conceder poco: difícil teniendo en cuenta el rendimiento reciente y las ausencias en la zaga, pero necesario. Ambos no están al completo, las urgencias compartidas conciernen en particular al departamento defensivo y también en esto las Urracas están más en apuros.

¿Qué actitud elegirán Milan y Newcastle para afrontar y gestionar el partido? La respuesta la dará el campo y de ella puede depender gran parte del veredicto. Cabe prever un comienzo feroz por parte de los ingleses, que juegan en casa, en un intento de romper rápidamente el empate. Los rossoneri deberán extremar las precauciones, mostrándose sólidos desde el principio para responder a las acometidas del adversario; después tendrán que apuntar primero a los contragolpes y, más aún si optan por un planteamiento astuto, avanzar a distancia teniendo al tiempo como aliado.

Los Diavolo ya saben que tienen un bagaje técnico superior, el precedente de San Siro lo demostró pese al 0-0. Buenos pies sí, pero el físico también tendrá mucho peso. El partido exigirá sustancia y músculo: de Giroud a Isak, de Loftus-Cheek a Joelinton, de Tomori a Lascelles. Inglaterra, St James’ Park: basta recordar el país y el estadio para tener la certeza de que será una batalla.

No hubo mejor noticia que la recuperación de Leão para Pioli. El portugués se ha recuperado y debería tener espacio desde el principio, siendo en muchos aspectos el jugador clave de su equipo. Rafa ha estado desaparecido desde Lecce, un mes entero, una presencia fundamental para reponer energías. Aunque probablemente su forma no esté al 100%, aportará de nuevo un volumen ofensivo único.

Tendrá menos apoyo de Hernández, en su tercera aparición como central, pero el francés siempre ha vuelto a presionar por la izquierda lo antes posible. Hablando de la banda, se espera mucho de Pulisic, de nuevo desviado a la derecha y hasta ahora nunca realmente encendido en la Liga de Campeones. También en el carril, Howe desplegará peligrosas flechas del calibre de Gordon y Almiron en la punta de ataque (seis goles y cinco asistencias para el inglés, cuatro goles y una asistencia para el paraguayo).

EL MILAN NO GANA EN INGLATERRA DESDE 2005

Parece haber pasado toda una vida desde aquel 23 de febrero de 2005. La única victoria del Milan en suelo inglés, contra un equipo inglés, tiene los contornos borrosos de unos octavos de final de la Liga de Campeones en Old Trafford. La única instantánea de la victoria rossonera en Inglaterra es el tanto de Crespo, astuto al congelar Ferguson y el Manchester United una incertidumbre del guardameta Carroll. Por lo demás, los partidos británicos a domicilio siempre han sido complicados para el Diavolo.

Desde el primer partido descolorido de la Copa de Campeones (la ida de semifinales del 8 de mayo del 58, perdida por 2-1 ante el United) hasta el último 0-0 en octavos de final de la Liga de Campeones contra el Tottenham, los rossoneri han cosechado una victoria, ocho empates y 13 derrotas en 22 partidos. Números a revisar también por el total de goles marcados (13) y encajados (35).

La mayoría de los partidos se jugaron en Londres (9, 4 empates y 5 derrotas), donde el Milan ganó su primera Copa de Campeones en el 63 al vencer al Benfica de Eusebio con dos goles de Altafini. Después, los enfrentamientos con United, City, Everton, Liverpool, Leeds, Ipswich Town y Portsmouth, entre la Copa de Campeones, la Uefa y la Liga de Campeones.

EL MILAN SE CLASIFICA SI…

Hoy se juega el Newcastle-Milán, y también el Dortmund-Psg a la misma hora. El desenlace del intrincado Grupo F, grupo de la muerte en la Liga de Campeones este año, se decidirá en estos últimos 90 minutos. El Milan necesita un medio milagro para pasar a octavos: sólo hay dos resultados que pueden llevar al equipo de Stefano Pioli a la clasificación para la fase eliminatoria de la Liga de Campeones.

El Milan sólo puede clasificarse para octavos de final de la Liga de Campeones si vence al Newcastle en St. James’ Park y si, al mismo tiempo, el Borussia Dortmund vence al París Saint-Germain en el Signal Iduna Park. Si el Milan gana pero el PSG vence o empata, habrá Europa League para los rossoneri. Todo se decide en un solo partido.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: