
La canción infantil de Fonseca empieza a meterse en la cabeza: Maignan, Real, Gabbia, Tomori, Theo, Fofana, Reijnders, Pulisic, Morata, Leao, Abraham. Esta es la alineación titular y, desde el parón de septiembre, sólo ha habido tres variaciones: un partido con Calabria de inicio, dos con Pavlovic, tres con Loftus-Cheek. Muy pocas. Si tenemos en cuenta a los grandes, el Milan es el equipo con menos variaciones de Europa.
Fonseca no ha alineado de inicio a Jovic, Okafor, Musah, Thiaw y Chukwueze desde principios de septiembre. Los demás entrenadores han tomado decisiones diferentes: algunos han cambiado en las copas nacionales (Conte y Arteta, otros dos conservadores en la liga) o han organizado una rotación regular (Flick e Italiano).
La clasificación por jugadores utilizados como titulares en el último mes es la siguiente: Milan 14, Bayern y Atalanta 16, Juventus y Leverkusen 17, Psg 18, Real Madrid y Bolonia 19, Inter de Milán y Barcelona 20, Liverpool y Arsenal 21, City y Nápoles 22. La clasificación de minutos jugados por los once jugadores más utilizados, esta vez limitada a los equipos italianos de la Liga de Campeones más el Nápoles, da la misma sensación: los once titulares del Milan han jugado 2580 minutos, el Inter y la Juventus no llegan a los 2300.

¿Por qué ocurre? El terrible comienzo del Milan explica muchas cosas. Fonseca, en sus dificultades, tomó una decisión: fijar un once y confiar en él. Se dio cuenta de que Gabbia sería el hombre adecuado en defensa y nunca dio marcha atrás. Optó por un 4-2-3-1 con un trequartista muy particular -Morata o Loftus-Cheek- y no volvió a cambiar de opinión. Así que el Milan de hoy es un equipo con 10 titulares y una papeleta inexplorada entre Emerson Royal y Calabria, a prueba cuando regrese de su lesión.

La cuestión ahora es entender cuáles pueden ser los efectos secundarios. Las lesiones, de momento, están muy controladas, por debajo de la media del año pasado: los que juegan, con excepciones lógicas como el cansancio de Calabria o la prudencia de Morata, no tienen problemas. De momento, están más de actualidad las dudas sobre la preparación de los suplentes, que corren el riesgo de perder condición y moral si no juegan.
Chukwueze, en Leverkusen, entró mal. Musah corre peligro de perder ritmo: no es el tipo de jugador que da lo mejor de sí en 15 minutos. Okafor tuvo problemas físicos, pero ni siquiera jugó en el Europeo con Suiza: ha perdido continuidad. No puede seguir así mucho tiempo, con dos partidos por semana: Calabria, Pavlovic, Musah, Chukwueze, Okafor y Jovic serán necesarios. Fonseca, en su hoja de resoluciones para octubre, debe haber escrito claramente: hacer más rotación.

CHUKWUEZE: ASÍ NO VA
Samuel Chukwueze llegó al Milan en el verano de 2023 procedente del Villarreal por unos 20 millones de euros (+ 8 millones en primas), trayendo consigo un buen año en España. Las cosas, sin embargo, no están saliendo según lo previsto con la camiseta rossonera, ya que el nigeriano, nacido en 1999, está defraudando las expectativas, debido también al excelente rendimiento del estadounidense Pulisic, que se ha convertido en uno de los pilares del Milan tanto de Pioli como de Fonseca.
A pesar del cambio de entrenador, es decir, de Pioli a Fonseca, Chukwueze ha mostrado muchas sombras y pocas luces, pese a haber llegado a Milanello con otras expectativas. Fonseca, tras las excelentes actuaciones de Samuel en pretemporada, habló muy bien de él, considerándolo uno de los mejores de la plantilla y un jugador en el que confiar, aunque últimamente el técnico portugués ha explicado que el nigeriano necesita mejorar en situaciones en las que juega con poco espacio.
Si echamos un vistazo a algunos números, el año pasado, el jugador nigeriano disputó 33 partidos (1380′ minutos en total), 15 de los cuales como titular, con tres goles y otras tantas asistencias registradas. Números no precisamente óptimos, al igual que los del inicio de la actual temporada: siete partidos jugados (186′ minutos), dos de ellos como titular (ante Torino y Lazio, mientras que no entró sólo ante el Liverpool en la Champions League) sin goles ni asistencias, después de una pretemporada repleta de excelentes arranques.
Un jugador diferente y casi transformado, en sentido negativo, respecto al de agosto. En las últimas horas se ha rumoreado que Chukwueze podría hacer las maletas en enero. Aún es pronto porque estamos a principios de octubre, pero está claro que si las cosas no cambian, en enero el Milan podría pensar en hacer caja….