
SERGIO CONCEIÇAO
La preparación para el partido
“Hemos hecho 40 minutos en el campo con todo el grupo. Para mí no es lo ideal, pero lo sabemos. Con lo que estudiamos tratamos de hacer un partido positivo y ganar”.
Ha sido algún día turbulento. ¿Ha dado un impulso ese episodio?
“No necesitamos cosas que no son interesantes para dar un impulso. El impulso viene con el trabajo, con la motivación de jugar en la mejor competencia del mundo para clubes. Queremos concluir esta fase de la mejor manera. La motivación la encontramos cada día que vamos a Milanello. Tenemos esta responsabilidad de defender un club como el Milan. Es lo más importante”.
¿Morata necesita un turno de descanso, visto que el domingo hay el derby?
“Entiendo la pregunta. Pero pienso partido a partido, no hago cálculos de dos partidos a la vez. No está bien. No empecé ayer, cuando hacemos así los resultados no son buenos. Debemos enfocarnos en mañana que será importante y difícil para alcanzar el segundo objetivo. El primero era ganar la Supercopa y lo hicimos bien, el segundo objetivo es llegar entre los primeros ocho en la Liga de Campeones. Estamos concentrados en este partido, al derbi pensaremos el jueves ya en el avión volviendo a casa”.
¿Este equipo puede ganar la Liga de Campeones?
“Faltan muchos partidos, el objetivo es llegar entre los primeros cuatro. En la pregunta anterior lo dije: no podemos pensar en el derbi, ni siquiera en la Liga de Campeones. Mirando adelante no vemos las escaleras que tenemos delante y corremos el riesgo de tropezar”.
De Riad a Zagreb, su primer mes en el Milan. ¿En qué ha mejorado el equipo y qué le gustaría ver mejorado?
“Hay muchos momentos del juego en los que me gustaría ver mejorado al equipo: a veces hacemos bien, otras veces no tanto. Cuando tenemos el balón, hablo de la calidad del juego, ocupación de los espacios, las transiciones defensivas que debemos tener… Los entrenadores siempre buscan la perfección, trabajamos en todos estos detalles. No es una excusa, pero no hay tiempo”.
“Me gusta entrenar a los jugadores en el campo, ver los espacios, ver las correcciones que hacer. Pero también veo cosas positivas, así como cosas en las que no hemos mejorado o solo un poco. Los chicos creen en ello, luego es mejor hacer un partido tranquilo que remontarlo. Es importante mirar a este espíritu e incluir otras cosas para ganar más tranquilamente”.
Una canción de Lazza dice “Renaceremos juntos de la ceniza”. De estas cenizas, de estos fuegos, ¿el Milan puede renacer?
“No necesito canciones. Estamos trabajando para llegar al final de la temporada y alcanzar estos objetivos. Renacer significa que hay una situación negativa, debemos concentrarnos en el trabajo. Esa es la cosa más importante. Cada día que pasa conozco mejor a los jugadores y ellos me conocen mejor a mí. Los conciertos, estas cosas, sirven para hacer hablar a la gente. Soy portugués, vengo de una cultura diferente, pero he jugado durante años en Italia como jugador y al final el lenguaje del fútbol es universal”.
“Hay el entrenamiento, una hora y media-dos horas al día, y después hay toda una vida que los jugadores entienden que es importante como cuando se va al campo y se hace el entrenamiento. Esto no es una llamada de atención para nadie, no es que se haya caído el mundo que 4-5 jugadores fueron a ver el concierto. No es eso”.
“No es que se debe reiniciar desde algo que ha sucedido, para mí es el pasado. Hablé con los jugadores, tengo mis reglas y también el club las tiene. Pero esto es el pasado, no importa para mañana, no es interesante para mañana. Lo más importante para mañana es pensar en el Dinamo y pensar principalmente en lo que puede hacer nuestro equipo para ganar y conquistar los tres puntos”.
Sobre el grupo
“Veo un grupo humanamente muy bueno. Son hombres buenos. Entienden que hay mi pensamiento sobre el fútbol y nuestra vida deportiva. Desde el momento en que saben cómo funcionamos como grupo son muy respetuosos, así como yo lo soy. El entrenador debe ver qué grupo tiene delante, ellos son un buen grupo. Llegué y cambié muchas cosas y ellos las aceptaron. No parece que hemos cambiado la forma de jugar pero hay varias cosas que queremos cambiar. Estoy contento con este grupo”.
Del Porto al Milan el ADN europeo está en ambos…
“Son dos clubes grandísimos. Pienso que el Porto está entre los primeros con más presencias, el Milan es el segundo club por trofeos ganados. La historia no va en el campo. El ADN es de todos modos importante, el ambiente que se crea en esta competencia es maravilloso. También está la otra parte, la motivación que ellos tienen frente a clubes históricos”.
“Mañana enfrentamos a un equipo que aún espera ir a los playoffs, será muy difícil. Milan y Porto han sido campeones del mundo, este peso por un lado es positivo y por el otro también es positivo para los adversarios”.
CHRISTIAN PULISIC
¿Hasta dónde puede llegar el Milan en la Champions?
“Hemos hecho bien en la Champions, no sé por qué ganamos más en Europa que en el campeonato. Tenemos una gran oportunidad mañana para entrar en los primeros ocho”.
¿Qué le falta al Milan en este momento?
“Es difícil decir con exactitud. Creo que en los últimos partidos hemos demostrado un espíritu siempre hacia el final: queremos mostrarlo también al inicio. No sé qué es lo que más falta”.
Visto que en el campeonato no va muy bien, ¿puede este Milan ganar la Champions?
“No es así como pensamos: visto que no jugamos bien en el campeonato entonces nos concentramos solo en la Champions… Debemos enfocarnos en cada partido y esperamos hacerlo bien también en el campeonato”.
Leao ha dicho que en la banda con Conceicao es un infierno, tú juegas a la derecha y a la izquierda: ¿cómo te encuentras?
“¿Qué puedo decir? (ríe). Él tiene una voz fuerte… (ríe)”.
Cannavaro ha dicho que no ha visto diferencias entre Fonseca y Conceicao: ¿cuáles son para ti los cambios en la forma de jugar y entrenar?
“No es fácil, porque no tenemos tiempo para entrenar y jugamos cada tres días. El espíritu ha cambiado un poco, tenemos esta mentalidad de que el partido nunca ha terminado, pero es difícil ver las diferencias porque no tenemos tanto tiempo”.