Feyenoord 1 – 0 Milan

El Milan vuelve a perder en Champions y se la juega todo dentro de una semana en San Siro para el partido de vuelta, otro encuentro muy similar al visto en Zagreb, donde los rossoneri nunca dominaron el encuentro, quizás el 0-0 hubiera sido el resultado más justo de no ser por el error garrafal de Maignan en los minutos iniciales del partido, que le dieron la victoria y medio pie para octavos de final.

PRIMER TIEMPO

El Milan se va al descanso en desventaja tras un primer tiempo complicado en Rotterdam. Los rossoneri arrancaron con intensidad, pero un error de Mike Maignan a los 3 minutos permitió que el Feyenoord se adelantara en el marcador. Paixao recibió el balón en la izquierda, se perfiló hacia el centro y sacó un disparo que parecía controlable, pero el arquero francés cometió un fallo grave y la pelota terminó en la red.

El gol cambió por completo el desarrollo del partido. El Feyenoord, empujado por su afición en un De Kuip encendido, ganó confianza y comenzó a dominar el juego. Los neerlandeses generaron constantes dificultades para la defensa del Milan, con Paixao en una noche inspirada, desbordando y poniendo en jaque a Walker en varias ocasiones. En el minuto 37, el brasileño estuvo cerca de marcar el segundo con un gran disparo desde fuera del área que pegó en el travesaño.

Por el lado del Milan, el equipo intentó reaccionar, pero sin claridad en el último tercio del campo. Joao Félix fue el más activo en ataque, aunque sus intentos fueron bien contenidos por la defensa rival. Rafael Leao, en cambio, estuvo muy apagado y, además, fue abucheado por la afición local tras un intento de simulación. En el minuto 40, el portugués tuvo una oportunidad en un contraataque, pero terminó chocando con el portero Wellenreuther tras ser detenido por Read.

Santiago Giménez, gran ex de la noche, casi no entró en juego, tocando solo cuatro balones en toda la primera mitad. Por otro lado, el arquero del Feyenoord, Wellenreuther, tuvo algunas intervenciones importantes, aunque también generó peligro con un par de salidas arriesgadas.

En términos generales, el Milan no logró imponer su ritmo y sufrió ante un Feyenoord muy agresivo. Tendrá que mejorar significativamente en la segunda mitad si quiere cambiar la historia y evitar una derrota en Rotterdam.

SEGUNDO TIEMPO

El Milan intentó reaccionar en la segunda parte tras un flojo primer tiempo, pero su esfuerzo no fue suficiente para cambiar el rumbo del partido. A pesar de una leve mejoría con los cambios, los rossoneri no lograron inquietar seriamente al Feyenoord, que defendió con solidez y mantuvo la ventaja obtenida en los primeros minutos.

El Milan salió con los mismos once jugadores del primer tiempo, mientras que el Feyenoord realizó una modificación en el descanso, dando ingreso a Carranza por Ueda. Desde los primeros minutos, los locales volvieron a mostrar intensidad y rápidamente generaron peligro. En el minuto 47, Beelen ganó un duelo aéreo en un córner y obligó a Maignan a intervenir.

Por su parte, el Milan trató de encontrar espacios con un ataque más directo. En el minuto 48, Rafael Leao logró forzar un tiro de esquina en un intento de contraataque, pero el equipo de Stefano Pioli aún no lograba generar una ocasión clara de gol.

A medida que avanzaban los minutos, el Feyenoord bajó el ritmo, pero el Milan no supo aprovechar la oportunidad para empatar. En el minuto 53, Paixao volvió a encabezar una jugada peligrosa que terminó con un remate desviado de Carranza dentro del área. El brasileño estaba imparable, convirtiéndose en el mejor jugador del partido.

El Milan, en cambio, seguía con muchas dificultades para generar peligro. En el minuto 56, el Feyenoord volvió a acercarse con un centro de Smal que Thiaw despejó en el último momento. Poco después, en el minuto 58, Walker tuvo que cometer una falta táctica sobre Paixao para detener otra de sus embestidas.

La falta de reacción obligó a Conceiçao a realizar cambios en el minuto 60: Pulisic y Thiaw salieron para dar lugar a Chukwueze y Tomori. Con estos movimientos, el equipo intentó ganar más presencia en ataque y solidez en defensa.

A pesar de los cambios, el Milan continuó sufriendo en defensa y sin generar demasiado en ofensiva. En el minuto 62, Joao Félix recibió una dura entrada de Milambo, quien vio la primera tarjeta amarilla del partido. Poco después, en el minuto 63, Pavlovic logró forzar un córner, aunque el Milan no logró sacar provecho de la jugada.

En el minuto 70, el Milan tuvo una de sus mejores oportunidades. Tijjani Reijnders apareció con un gran movimiento dentro del área y conectó un remate de volea que se fue apenas por encima del travesaño. Fue un aviso de que los rossoneri podían reaccionar, pero la falta de contundencia seguía siendo un problema.

Sin embargo, el Feyenoord seguía mostrando su solidez y, en el minuto 72, Paixao volvió a generar peligro al robar un balón en el mediocampo e intentar sorprender a Maignan con un disparo lejano. Su confianza era tal que parecía un candidato al Balón de Oro, y el Milan no encontraba la manera de detenerlo.

En el minuto 75, el técnico portugués hizo más cambios a la desesperada buscando una reacción en los últimos minutos. Giménez y Leao, ambos con una actuación muy discreta, dejaron el campo para el ingreso de Camarda y Abraham en el minuto 83. Giménez recibió una ovación del público neerlandés, que lo reconoció por su pasado en el Feyenoord.

Sin embargo, el Milan siguió sin generar grandes ocasiones. En el minuto 85, Paixao salió del campo tras haber sido el gran protagonista del partido. El Feyenoord comenzó a cerrar líneas, defendiendo con orden y sin conceder espacios.

En el minuto 88, Joao Félix intentó una acción individual, recibiendo el balón en la frontal del área, girando y rematando, pero Wellenreuther atrapó el balón sin problemas. Poco después, el portugués intentó asistir a Theo Hernández en un desborde, pero la jugada terminó en un córner sin consecuencias.

El árbitro añadió seis minutos de tiempo extra, dándole al Milan una última oportunidad para rescatar un punto. En el minuto 90+4, Joao Félix forzó una falta cerca del área, y un minuto después, Theo Hernández ejecutó el tiro libre, encontrando a Camarda dentro del área, pero el joven delantero estaba en posición adelantada. Finalmente, el pitazo final llegó en el minuto 90+7, confirmando la derrota del Milan por 1-0.

MI OPINIÓN

Parece que se le acabó la gasolina a Conceiçao a la hora de remontar los partidos en la segunda parte y a sus jugadores también, desde el gol en el 3′ de los rivales desaparecieron del encuentro… más que los cuatro fantásticos deberían ser realmente los cuatro estrellados, cinco si cabe con una malísima actuación de Walker, aunque hoy es otro partido donde pocos se salvan.

Han venido jugadores nuevos pero incluso a ellos se les ha pegado esa actitud tan pasiva de esperar a que alguien resuelve el partido en lugar de trabajar como equipo y bueno… otros como Theo Hernández están más preocupados de su aspecto físico que de ser jugadores profesionales por lo que se ve…

Joao Félix y Giménez se han contagiado del pasotismo de Leao y su falta de acierto a portería, creo que hará falta otra limpieza en verano como la que hemos vivido ahora en el mercado invernal para quitar a todas las divas… más jugadores como Pavlovic o Fofana y menos Theo, Leao y Joaos…