Italia pierde el quinto puesto de Champions

España superó a Italia en la clasificación de la Uefa. Era concebible tras las derrotas del Atalanta y el Milan en la Liga de Campeones, con las victorias ayer del Betis y la Real Sociedad y el tropiezo del Roma ante el Oporto. Incluso con una victoria de los giallorossi, la clasificación no habría cambiado. El empate, sin embargo, aumenta la distancia. Ahora nos toca a nosotros perseguir.

Al término de la ida de los playoffs, La Liga tiene un coeficiente de 18,035 en la clasificación estacional de la Uefa, mientras que la Serie A está en 17,687. Estamos 0,35 por debajo, nada irrecuperable, pero el objetivo del quinto puesto en la Liga de Campeones se aleja, premiando a la liga española. Y, sobre todo, los últimos resultados dibujan un horizonte copero menos brillante.

Tras los grupos de Champions, Europa y Conferencia, no era difícil imaginar una temporada compleja. La clasificación de la Uefa recompensa a las dos ligas con mejores resultados con un equipo más en la Liga de Campeones. Un formidable propulsor para el movimiento. Precisamente en la Liga de Campeones, la Liga ya ha ascendido a Barcelona y Atlético a octavos y, tras la victoria por 3-2 en casa del City, debería sumar el Real Madrid. Para nosotros es otra historia: El Inter se ha clasificado, pero Milán, Atalanta, Juve y Roma están en la cuerda floja. La ida de la eliminatoria fue, cuando menos, decepcionante.

Los rossoneri eran insostenibles: el 4-2-3-1 de Allegri en la Juve tenía un equilibrador como Mandzukic y un bifásico como Cuadrado, para Conceiçao cuatro delanteros de verdad. El 0-1 en Rotterdam fue remontable, pero con otra actitud. El Atalanta sigue siendo más fuerte que el Brujas: un equipo arbitral menos aturdido y una tarde “como” Atalanta para un 1-2 absolutamente remontable.

La Juve se adelantó, pero en Eindhoven tendrá que sufrir, sobre todo si baja su centro de gravedad sin reanudar nunca el juego. La Roma no pareció inferior al Oporto, al contrario, y juega en casa: la clasificación es factible, pero sin ceder como en la final de ayer. Lazio y Fiorentina ya están por delante.

Perder incluso un club sería un gran problema, porque los puntos ganados (2 por victoria, 1 por empate, más las primas) se dividen por el número total de equipos en las copas: nosotros tenemos 8, España 7. Además, Alemania y Portugal están cada vez más cerca: la diferencia (menos de 2,5) no nos deja tranquilos. Necesitamos otra Italia desde la vuelta de la repesca. Tener siempre la quinta plaza en la Liga de Campeones no está escrito en el reglamento, pero con siete equipos en las copas tenemos el deber de no rendirnos ya en febrero.

NO HABRÁ RUEDA DE PRENSA HOY

En vísperas del Milan-Hellas Verona, que se disputa mañana sábado a las 20:45, un encuentro de Serie A que es bastante delicado tras la derrota en Liga de Campeones contra el Feyenoord. En vísperas de la vigesimoquinta jornada del campeonato, el entrenador Sergio Conceiçao no hablará en rueda de prensa.

ENTREVISTA A MICHELE TOSSANI (ANALISTA DE PARTIDOS)

Michel Tossani, ¿es sostenible tácticamente este Milan?

“Con otro tipo de fútbol, tal vez. Con el de Conceiçao, no sé. Porque el fútbol de Conceiçao es de presión fuerte y reanudaciones cortas, con gran abnegación defensiva. Y sabemos de las carencias de Leao en este equipo, y el propio Joao Félix no me parece un gran defensor. En todo caso, este es un equipo que puede ser bueno para la posesión prolongada”.

Así que más de un equipo para Fonseca

“Con estos jugadores aquí, podría tener más sentido Fonseca que Conceiçao, a no ser que encuentre de Félix y Leao más aplicación a nivel defensivo”.

Leao fue de los peores en Rotterdam. Jugador de cal y arena

“Nunca sabes qué Leao va a saltar al campo. Hay un Leao que reparte las tarjetas, que destroza partidos y al siguiente partido parece que entra su primo en el campo. La acción del uno contra uno con el portero en la que tropezó es simbólica de la época de Leao”.

A Conceiçao le cuesta encontrar un equipo

“Y viendo su contrato, no me extrañaría que se fuera al final de la temporada. Si el equipo no hace el fútbol que él quiere y viendo el nerviosismo, que también fue evidente en la rueda de prensa, no me extrañaría que se separaran”.

¿Es esta Milan realmente una máquina inconducible?

“El problema está en la cúpula, que ha construido el equipo. Los entrenadores fueron elegidos sin tener en cuenta las características del equipo. Nos reunimos y luego buscamos al conductor. Pero esto es realmente complicado”.

Varios jugadores hablaron ayer de un Milan poco agresivo

“El Milan perdió todos los duelos, siempre dio la impresión de que el Feyenoord los ganaría todos. Como decía Sacchi, el carácter no se compra. O lo tienes o no lo tienes. Y estos jugadores no lo tienen”.

¿Ni siquiera Conte habría cambiado la situación?

“Conte consigue jugadores con ciertas características mentales y con ellos hubiera cambiado la situación. Es un entrenador que también exige mucho en el mercado y por eso no se lo llevaron”.

Theo se distinguía sólo por el color de su pelo

‘Un jugador puede ser fuerte, pero si ha llegado al final de un ciclo en un entorno determinado, es justo que cambie. Viendo también la situación contractual, creo que es mejor sentarse y razonar”.

¿Hará falta astucia táctica en el partido de vuelta en San Siro?

“El equipo sigue estando mejor aprovechado con tres centrocampistas. A no ser que empieces con Joao Félix como mediapunta, al menos en la fase de construcción, y luego lo subas. Pero ahora mismo creo que entre Leao, Félix, Giménez y Pulisic sobra al menos un jugador”.