Milan 1 – 0 Hellas Verona

El Milan logró una victoria fundamental ante el Verona con un ajustado 1-0, gracias a un gol de Santi Giménez en la segunda mitad a jugada de Jiménez y Leao. A pesar de enfrentarse a la peor defensa del campeonato, el equipo de Sergio Conceição mostró dificultades para generar peligro real y apenas logró imponerse con una acción de calidad en el tramo final del partido.

PRIMERA PARTE

El primer tiempo del partido entre el Milan y el Verona en San Siro dejó muchas dudas sobre el rendimiento del equipo dirigido por Sergio Conceição. A pesar de dominar ampliamente la posesión del balón (73%-27%), los rossoneri no lograron traducir ese control en ocasiones claras de gol, evidenciando una preocupante falta de contundencia ofensiva. Hasta el minuto 45, apenas se registraron un par de llegadas peligrosas, en un partido que careció de intensidad y creatividad.

Desde los primeros minutos, el Milan intentó imponer su juego con un planteamiento ofensivo, pero se encontró con un Verona bien organizado defensivamente. En el minuto 25, Reijnders probó suerte con un potente disparo desde fuera del área, pero el arquero Montipò respondió bien, enviando el balón al córner. Poco después, Joao Félix intentó un centro peligroso que también fue desviado por Montipò, quien se mostró seguro bajo los tres palos.

La ocasión más clara del primer tiempo llegó en el segundo minuto del tiempo añadido, cuando Giménez recibió un balón dentro del área y asistió a Musah, quien, con todo a favor, envió el disparo por encima del travesaño. Fue la primera acción de verdadero peligro en todo el encuentro, lo que refleja las dificultades del Milan para generar oportunidades de gol.

El Milan también sufrió algunos sobresaltos en defensa. En el minuto 3, un disparo lejano de Duda obligó a Maignan a despejar el balón al córner tras una intervención poco segura. Además, el equipo cometió errores en la distribución del balón, facilitando algunas transiciones ofensivas del Verona, aunque sin consecuencias en el marcador.

En cuanto a los aspectos individuales, Santiago Giménez tuvo una participación discreta, tocando solo seis balones en toda la primera mitad y viendo anulado un gol por fuera de juego en el minuto 33. Joao Félix, pese a su movilidad, no logró marcar diferencias, mientras que Musah recibió una tarjeta amarilla por una falta táctica en el minuto 15, lo que lo pone en riesgo de sanción en caso de recibir otra amonestación en los próximos partidos.

Conceição, consciente de la falta de profundidad y peligro de su equipo, comenzó a preparar cambios antes del descanso, con Rafael Leão calentando en la banda como una opción para la segunda mitad. El equipo rossonero necesitará mejorar significativamente en la segunda parte si quiere romper la sequía goleadora, ya que ha marcado solo dos goles en los últimos siete primeros tiempos de Serie A.

SEGUNDA PARTE

Tras un primer tiempo flojo, Conceição decidió realizar cambios desde el inicio de la segunda mitad. Walker y Sottil dejaron su lugar a Leão y Jiménez, buscando mayor verticalidad y desborde por las bandas. El equipo rossonero asumió un rol más agresivo con una mayor posesión de balón, pero siguió encontrando dificultades para romper la ordenada defensa del Verona.

El Milan tuvo una primera ocasión clara con un cabezazo de Joao Félix tras un taconazo de Reijnders en el minuto 53, pero su remate fue débil y fácil para Montipò. A los 57 minutos, Leão apareció por primera vez con un centro peligroso, pero la defensa local logró despejar. Poco después, el mismo Leão intentó un disparo desde fuera del área que fue desviado a tiro de esquina.

El partido transcurría sin grandes sobresaltos hasta el minuto 75, cuando el Milan logró encontrar la acción que definió el encuentro. Rafael Leão, mucho más activo en la segunda parte, combinó con Jiménez en una gran pared. El lateral español devolvió el balón con un elegante pase elevado para el portugués, quien, tras eludir la salida de Montipò, puso un centro perfecto para Santi Giménez. El delantero mexicano, con gran instinto goleador, solo tuvo que empujar el balón con la cabeza para marcar el 1-0.

Tras el gol, el Milan optó por reforzar su defensa y controlar los tiempos del partido. Conceição realizó nuevas modificaciones: Abraham entró en lugar de Giménez para aportar frescura en la delantera, mientras que Joao Félix dejó su lugar a Terracciano. Sin embargo, el Verona no bajó los brazos y en los minutos finales puso en aprietos a la defensa rossonera.

Maignan tuvo una intervención clave en el minuto 90, cuando perdió el balón en un intento de salida pero logró recuperarse justo a tiempo para evitar el empate. Un minuto después, el equipo local consiguió un tiro de esquina peligroso que fue desviado por Terracciano en el último instante. En el tiempo de descuento, Leão estuvo cerca de sentenciar el encuentro con un contragolpe, pero su disparo fue bloqueado por la defensa rival.

Finalmente, tras cuatro minutos de descuento, el árbitro decretó el final del partido y el Milan sumó su segunda victoria consecutiva y también con la portería a cero. Si bien el rendimiento del equipo sigue dejando dudas, los tres puntos son fundamentales en la carrera por la clasificación a la Champions League. Ahora, los rossoneri deberán mejorar su nivel de cara al crucial duelo contra el Feyenoord, donde el 1-0 no será suficiente ante un rival de mayor exigencia.

MI OPINIÓN

Con otro diseño de camiseta realmente horrenda y que lo mismo el Milan hace negocio con la gente que las coleccione (como la del aniversario de los 125 años), llega otra victoria por la mínima donde el dato es el segundo gol consecutivo en liga de Santi Giménez (más el otro que marcó hoy pero que fue anulado por fuera de juego),

Fue raro el cambio de Walker por Jiménez, quizás pensando de cara al martes ante el Feyenoord, la llegada del inglés ha hecho que el equipo haya ganado fortaleza defensiva, aunque el ex-City sube realmente muy poco por banda.

El dato que el Hellas Verona es la peor defensa de la liga no deja en buen lugar al Milan que con la calidad de Leao, Pulisic y Joao Félix más las subidas de Reijnders, al club rossonero les cuesta un mundo el hacer goles y eso puede pesar en Champions que tienen que remontar un resultado adverso: jugando como en el primer tiempo impensable que hagan dos o más goles…