Agónica victoria del Milan que mete dos goles en el 92′ y en el 95′ cuando iba perdiendo 1-2 en el 80′, tras el 1-1 de la primera parte (Pulisic de penalty): los cambios realizados por Conceiçao y la voluntad del equipo hicieron el resto, cuando todo San Siro estaba silbando en general por actuación del equipo y no es para menos… aparte que el entrenador da un toque de atención bastante importante tanto a Theo como a Leao, que solo disputaron la primera parte.
PRIMERA PARTE
El primer tiempo en San Siro ofreció un encuentro muy disputado entre Milan y Parma, con momentos de tensión y errores determinantes que marcaron el desarrollo de los primeros 45 minutos. El Parma inició fuerte, generando peligro desde el minuto 1 con un centro desde la derecha que encontró libre a Djuric, quien falló al cabecear fuera. El Milan intentó responder rápidamente, pero mostró ciertas imprecisiones en ataque, como en el minuto 3, cuando Pulisic no logró conectar un buen centro de Morata.
El Parma demostró ser un equipo peligroso en las transiciones rápidas. Al minuto 9, un error de Leao permitió al Parma montar un contraataque que, aunque desactivado por la defensa rossonera, evidenció las dificultades del Milan para manejar las pérdidas en el mediocampo. En el minuto 12, Pavlovic fue el primer amonestado tras cometer una falta sobre Cancellieri, y este duelo entre ambos jugadores continuó siendo relevante durante el partido.
El Parma se adelantó en el marcador al minuto 24 gracias a Matteo Cancellieri, quien aprovechó un resbalón de Theo Hernández. Este error permitió a Cancellieri avanzar con el balón, colocarlo en su pierna izquierda y vencer a Maignan con un disparo preciso al ángulo. Este fue el tercer gol de Cancellieri en el campeonato, dos de ellos marcados contra el Milan.
El gol dejó al Milan tocado, pero no hundido. En el minuto 31, Leao tuvo una oportunidad al quedar frente al arco tras una serie de rebotes, pero su disparo se fue por encima. La respuesta del Milan finalmente llegó gracias a una jugada polémica: en el minuto 36, Pavlovic fue empujado dentro del área por Suzuki durante un córner, lo que el árbitro sancionó como penal tras revisar la jugada. Christian Pulisic ejecutó impecablemente el penal al minuto 38, cruzando el balón hacia la esquina baja y dejando sin opciones al portero Suzuki. Este fue el sexto gol de Pulisic en la temporada y el primero después de una sequía de tres meses en liga.
Sin embargo, el partido no fue fácil para el Milan. El Parma continuó siendo peligroso en las transiciones, mientras que los rossoneri mostraron algunas carencias en la construcción del juego. El público de San Siro expresó su descontento con la actuación del equipo, abucheando al finalizar el primer tiempo. Además, el Milan sufrió un revés importante con la amonestación de Fofana al minuto 43 por una falta sobre Mihaila. Al estar en capilla, Fofana se perderá el próximo derby, lo que representa un golpe para el equipo.
El primer tiempo concluyó con un marcador de 1-1, dejando todo abierto para la segunda mitad. Mientras el Parma ha sabido aprovechar sus oportunidades y presionar al Milan en los momentos justos, los rossoneri necesitan mejorar en su actitud y precisión si quieren llevarse los tres puntos en este partido.
SEGUNDA PARTE
El segundo tiempo comenzó con decisiones sorprendentes del técnico del Milan, que dejó fuera a Theo Hernández y Rafael Leao, reemplazándolos con Bartesaghi y Bennacer. Estos cambios parecieron desestabilizar al equipo, ya que el Parma aprovechó cada pérdida de balón del Milan para generar peligro a través de rápidas transiciones. El Parma tuvo una clara oportunidad en el minuto 54, cuando Sohm filtró un pase a Cancellieri, aunque el ataque no pudo concretarse.
El entrenador portugués sacó del campo al apercibido Fofana y a Morata para dar entrada a Chukwueze y que volvía de su lesión junto a Abraham en el 56′. El Milan intentó responder con tiros desde la distancia, pero tanto Reijnders (60’) como Bartesaghi (62’) no lograron superar a Suzuki. Mientras tanto, el Parma mostró un gran control del juego, manteniendo a los locales bajo presión.
En el 78′ se marchó Calabria que no tuvo un gran partido tampoco sobre todo a la hora de centrar y su lugar fue ocupado por Jovic. En el minuto 80, el Parma se adelantó nuevamente. Musah perdió un balón en una zona peligrosa, lo que permitió a Camara lanzar un ataque rápido. Aunque Maignan realizó una gran parada inicial, Delprato aprovechó el rebote para marcar el 1-2 a favor del Parma. Los abucheos del público en San Siro no se hicieron esperar, reflejando la frustración con el desempeño del equipo.
Cuando todo parecía perdido, el Milan mostró un espíritu de lucha admirable. Pavlovic llegó a hacer el 2-2 en el 88′ pero la jugada fue invalidada por claro fuera de juego, revisado posteriormente por el VAR. Pero en el 92′ empezó la remontada: Musah encontró un pase perfecto para Tijjani Reijnders, quien, con frialdad, definió frente a Suzuki para igualar el marcador 2-2. La energía del equipo y la afición cambió por completo, y el Milan continuó buscando el gol de la victoria.
El momento cumbre llegó al minuto 95: tras un centro desde la izquierda, Pavlovic, quien había sido clave durante todo el partido, realizó una inteligente jugada de cabeza para habilitar a Chukwueze. Este último, aprovechando una salida desafortunada de Suzuki, marcó el gol decisivo tras un rebote que terminó empujando con la pierna. La celebración fue eufórica en San Siro.
El partido terminó 3-2 a favor del Milan, con una remontada increíble que reflejó el espíritu de lucha del equipo, aunque también dejó en evidencia las dificultades defensivas y las pérdidas en el mediocampo que casi les cuestan caro. La actuación de Strahinja Pavlovic fue destacada, participando activamente en ambas áreas y siendo clave en la remontada final.
Esta victoria permite al Milan recortar puntos a la Juventus (que perdió ayer ante el Nápoles) y superar a la Fiorentina en la tabla, manteniéndose en la lucha por los puestos europeos. A pesar de las críticas del público por momentos del partido, la remontada final dejó claro que el equipo sigue vivo y con ambición en esta temporada.
MI OPINIÓN
Hasta no ver las declaraciones del entrenador no sabremos si el castigo a Theo y Leao fue para reservarlos para la Champions de esta semana o por su mal primer tiempo, que de hecho el gol del Parma fue culpa del lateral francés, aunque el portugués estuvo totalmente desaparecido durante los primeros cuarenta y cinco minutos.
Creo firmemente que nos arrepentiremos de vender a Pavlovic que sigue negociando su marcha con el Stuttgart, un jugador que me sigue recordando en muchas cosas a Stam y que es único en la plantilla por su estatura y su manera de atacar en profundidad, siempre presente en el área rematando todo balón que pasa por el área, al contrario de lo que hacen los delanteros…
Que por cierto, otro partido donde ningún delantero ha marcado hoy (Leao, Morata, Jovic, Abraham), todos los goles de un central (Pavlovic que fue anulado) o de centrocampistas (Pulisic, Reijnders y Chukwueze), por lo que la posible llegada del mexicano Giménez no soluciona en nada el problema si luego los delanteros no rematan lo que les llega (si es que les llega).
La llegada de Walker era necesaria viendo el bajo nivel de Emerson y Calabria, pero hace falta urgentemente un recambio de Bennacer y sobre todo de Fofana que encima se pierde el derby por sanción, pero sigo pensando que la Champions y la Copa de Italia tienen más importancia que la Serie A… es hora de hacer más rotaciones y de probar otros jugadores, especialmente de la cantera.