
El Milan en crisis de resultados, de juego, de sentido de pertenencia. Tras la derrota ante el Bolonia, la tabla dice que el equipo de Sergio Conceiçao es octavo en la clasificación, no sólo lejos de la zona Champions, sino incluso fuera de toda competición europea. Y se busca al culpable: ¿propiedad? ¿directiva? ¿entrenador? ¿jugadores? Hablamos de ello con el histórico director deportivo de los rossoneri en la época dorada de Berlusconi, Ariedo Braida:
Ariedo Braida, la situación en el Milan se desmorona. Desde fuera, ¿qué idea se ha hecho?
“Cuando las cosas van bien, parece que todo debería ir siempre sobre ruedas y que no hay momentos oscuros. Entonces, de repente, las cosas dejan de funcionar. En el fútbol, las crisis llegan de improviso, te cuesta entender lo que está pasando. Eso es lo que está pasando en el Milan en estos momentos”.
Cada vez hay más gente en el banquillo de los acusados: desde los propietarios a los directivos, pasando por los jugadores
“Hay muchos aspectos que considerar, no sólo uno. En este momento en Milán hay una crisis de identidad. Soy milanista y sufro, no quiero criticar. Digo, sin embargo, que hay que recrear un grupo a través de un sentimiento de pertenencia. Suena banal, pero es algo realmente importante. Si no tienes ciertos valores todo se viene abajo”.
¿Se refiere a la dirección o al equipo?
“Me refiero al medio ambiente en su conjunto. Desde la cumbre más alta hasta la base de la pirámide. El Milán tiene una gran historia, un gran pasado. Después del Real Madrid, es el equipo que más Ligas de Campeones ha ganado. Hay que entender la importancia de llevar esta camiseta, el sentido de la responsabilidad al representar a este club. El gran Milan ha construido sus éxitos a través de un sentimiento de pertenencia, a través de una identidad clara”.
Hace sólo un año, el Milan quedó segundo
“Las crisis siempre llegan, llegan a todo el mundo. Fíjese en el Manchester City. Saber encontrar soluciones marca la diferencia. En este aspecto, al Milan le falta la experiencia necesaria. Y la experiencia es importante, quizá no lo más importante, pero sin duda te ayuda. Y es algo que no se puede comprar”.
¿Necesitarían Ibrahimovic y Moncada una figura experimentada que esté a su lado?
“Dentro de unos años serán mucho mejores que ahora. Pero tienen que entender lo que es el Milan. Luego todos cometemos errores, pero también hay que tener talento para entender quién puede jugar o no en San Siro”.
¿Se refiere a alguien en particular?
“No voy a dar nombres porque no es bueno, pero sólo digo que San Siro no es para todo el mundo. Y hay jugadores que no tienen el talento, la clase para hacerlo. Ahí hay que darse cuenta de qué jugadores pueden jugar y cuáles no”.
Usted ha hablado de identidad: muchos señalan que el pecado original fue la marcha de Paolo Maldini
“Maldini es una figura desaparecida y es una pena. Porque él escribió la historia y tiene la cultura del Milan. Esta es la cuestión: necesitamos gente que tenga la cultura de Milán. Gente como él que pueda inculcarla gracias a su sentido de pertenencia, su identidad, su experiencia, lo que ha aportado a la escritura”.
Su Milan vivió dos años terribles entre 1996 y 1998: un undécimo y un décimo puesto a pesar de la indudable calidad de la plantilla. En el verano de 1998 revolucionó el equipo y llegó el Scudetto
“Hicimos una elección rompedora con Zaccheroni, que jugó con 3, después de que el Milan siempre hubiera jugado con 4 atrás. Pero más allá de los módulos, se necesita un entrenador que tenga la capacidad de romper el bloqueo con un destello, con un truco. Ancelotti, por ejemplo, inventó a Pirlo por delante de la defensa. El entrenador debe saber desarrollar nuevas situaciones, porque el fútbol está en constante movimiento, no es estático”.
Conceiçao parece estar en grandes problemas
“No me atrevo a juzgarle. Sabe que ha cometido algunos errores, como es normal. La cuestión es ser capaz de encontrar soluciones. Y eso es lo que le deseo, por su bien y por el del Milan. Desgraciadamente este año estamos sufriendo, el año está siendo decepcionante”.
Para terminar: los aficionados también impugnaron la propiedad en Bolonia, desde el principio de la reunión. Los hechos dicen que, desde la marcha de Berlusconi, el Milan sólo ha ganado un campeonato
Hombres como Berlusconi son de tal nivel que sustituirlos es difícil. Hoy se puede tener ambición, pero no es suficiente”.
DECLARACIONES DE ALESSANDRO COSTACURTA
“Esta derrota sanciona el fin de los protagonistas del Scudetto. Si vendes a Leao, Theo y Maignan puede que hagas un equipo más fuerte: depende de cuánto valgan, sin ellos tres puedes hacer un equipo mejor, el Milan no me parece que dependa tanto de ellos. Nadie en el Milan es imprescindible. Me quedaría con un par de ellos y no los vendería, pero no creo que estos tres sean indispensables”.
MAÑANA 13:30: RUEDA DE PRENSA DE CONCEIÇAO
Mañana es la víspera del Milan-Lazio y el técnico Sergio Conceiçao, a diferencia de lo ocurrido en la previa del Bolonia-Milán, volverá a hablar en rueda de prensa. La cita es mañana a las 13:30 en Milanello: como siempre las pondremos aquí (aunque por temas de agenda será más tarde).
SOLO UNA VEZ PEOR QUE ESTA TEMPORADA
Tras las primeras 26 jornadas de la Serie A 2024/25, el Milan, entrenado por Paulo Fonseca hasta finales de diciembre y después por Sergio Conceiçao, solo ha sumado hasta ahora 41 puntos. En las últimas diez temporadas (desde el campeonato 2015/16 hasta la actualidad), solo una vez le ha ido peor al equipo rossonero: fue en la temporada 2019/20 y el Diavolo, dirigido primero por Marco Giampaolo y luego por Stefano Pioli, cosechó 36 puntos en las primeras 26 jornadas de la Serie A.
2024/25: 41 (Fonseca-Conceicao)
2023/24: 53 (Pioli)
2022/23: 48 (Pioli)
2021/22: 56 (Pioli)
2020/21: 56 (Pioli)
2019/20: 36 (Giampaolo-Pioli)
2018/19: 48 (Gattuso)
2017/18: 44 (Montella-Gattuso)
2016/17: 47 (Montella)
2015/16: 44 (Mihajlovic)