Milan – Inter: Habla Conceiçao

Es el primer derbi, ¿hasta qué punto puede afectar al resultado global de la clasificación? ¿Cómo lo vive?

“Eran partidos importantes para nosotros porque decidían un título. El derbi siempre es un partido importante, por el contexto, por todos. Los momentos son diferentes. Algunos jugadores también son diferentes en el campo y queremos hacer un buen partido. El Inter es un equipo muy fuerte, con un trabajo sólido, pero queremos entrar fuertes en el partido y conseguir lo que queremos, que es ganar”.

¿Cómo están Leao y Thiaw? ¿Puede una noche así exaltar a Leao?

“El grupo está bien. Rubén también fue operado, está bien. Volverá hoy. Todo el mundo está disponible. Todavía tenemos que trabajar mañana, hoy hemos hecho trabajo aparte para los que jugaron más en Nápoles. Mañana lo haremos de nuevo, sin intensidad. Todos están disponibles, así que me toca a mí elegir. Por supuesto, después del partido entiendo mejor lo que debo o no debo hacer. Mañana presentaremos un once inicial fuerte y creo que los jugadores que están en el banquillo ya han dado una respuesta fantástica”.

¿Es este derbi un último recurso para Europa?

“Somos conscientes de que tenemos un partido que jugar, y no todas estas situaciones, tenemos que entrar fuertes en el partido y ganar. Está claro que es el camino más corto para llegar a Europa. En la liga, sin embargo, aún quedan partidos por jugar y ganar”.

¿Ha hablado estos días con Santiago Giménez?

“Un periodo de aclimatación es absolutamente normal. Giménez llega, marca 4,5 goles y luego tiene un bajón. Pero le pasa a todos los jugadores, porque la liga italiana es una de las mejores del mundo. La mayor ayuda que puedo darle es que cuando llegué a Italia me llamaban ‘pippa’, luego marqué en la final de la Supercopa contra el Juventus y me llamaron ‘pippina’. A veces es mejor dejarle en su espacio y que gane la confianza que tiene”.

¿Es más paradójica la diferencia de 20 puntos con el Inter o el hecho de que el Inter nunca haya ganado al Milan esta temporada?

“Todos son partidos diferentes. El campeonato se ha ido como tú sabes. El Inter lo está haciendo bien, incluso el Milan ganó el campeonato hace unos años. Creo que una cosa es que los derbis, estos grandes desafíos, sean siempre diferentes. Es cierto que el Milan no está acostumbrado a esta liga. Lo más importante es centrarse en el partido de mañana”.

Sobre Joao Felix

“Lo mismo que dije de Santi. No es fácil. Pero esto es normal entre los jugadores, me gustan los que hablan porque la comunicación es muy importante. Personalidad, comunicación”.

¿Hasta qué punto una posible victoria en la Copa Italia le haría sentirse satisfecho de su trayectoria en el Milan?

“No lo sé. Satisfecho seguro porque ganaría otro trofeo. Pero primero tenemos que ganar las semifinales y luego la final. No me gusta vivir esto, me gusta vivir con intensidad el día a día e intentar mejorar el equipo a nivel profesional, corregir algunos defectos que tengo como entrenador. Mi pensamiento cada día es trabajar duro y mejorar al equipo y a mí mismo”.

“Ahora pensar dentro de dos meses, mes y medio, cómo me sentiré, no lo sé. Ahora mismo no soy el confidente más feliz del mundo por lo que he vivido en estos tres meses. La relación del equipo es muy buena, y también se vio en Nápoles en la segunda parte. Tenemos que mejorar algunas cosas que ha dicho, pero no es fácil para nadie. También porque me llamo Sergio, no Sergini”.

¿Cómo es que aún no ha conseguido dar equilibrio a este equipo milanés?

“El equilibrio es de todo el equipo, no sólo de la línea defensiva. Soy un entrenador al que le gusta tener el equipo compacto. Pero tener un equipo corto, cuando no somos ‘pesados’ para presionar, no tenemos un comportamiento colectivo con lo que pensamos, es más difícil y somos más vulnerables”.

¿Es usted entrenador de ligas o de copas?

“Los entrenadores ganan o no ganan. Por supuesto, también está el peso del título, pero no hay tales distinciones, seguramente”.

¿Qué es lo que no ha visto en Rafa en los últimos meses?

“No es que haya conocido a Rafa en la Supercopa. Conozco a muchos jugadores, no es que sólo lo conozca por la Supercopa, porque ya lo conocía de Portugal. Después de eso hay toda una evolución que él tiene que tener. Si juega es intermitente, si después entra y marca la diferencia tiene que jugar desde el principio. A mí también me desconcierta la gente que habla de fútbol como habla”.

“Tengo que decirlo. Rafa sigue con la misma opinión: por calidad es uno de los mejores del mundo. Luego hay que ponerlo a jugar y que tenga la regularidad necesaria para llegar al final de temporada con 25 goles y muchas asistencias. Si encuentra esa continuidad será uno de los mejores del mundo. Tiene que encontrar esa continuidad. No me preguntes por qué no juega o no juega. Son decisiones que tomamos porque vemos aquí todos los días, y sabemos cosas, gestión física, cómo llegó, cómo no llegó. Yo soy el que decide, me pagan por ello”.

Sobre los momentos menos felices en el Milan

“No tengo nada que ver con estas guerras. Yo hablo de entrenar. Me centro en ganar títulos. He ganado unos cuantos, 13, y ya está. Estoy en esta situación, en el noveno puesto, cuando en Portugal, con equipos luchando por no descender, estaba más arriba. Soy un entrenador que lucha en cada partido por ganar y alcanzar objetivos importantes, no por el noveno puesto”.

¿Puede este partido, en una temporada tan decepcionante, marcar la diferencia?

“Podemos ver el vaso medio lleno y vacío. Si tenemos que hablar vemos cuántos años lleva el Milan sin ganar dos títulos. Por supuesto, a nivel de clasificación es fundamental, en este momento no es como el Milan. El partido de mañana es importante porque nos permite acercarnos a una final, a un título”.