Maignan: dentro o fuera

¿Quién es realmente Mike Maignan? ¿El Águila Mágica, volando de poste a poste contra la Fiorentina? ¿O el que derriba a Isaksen en el área y rompe la ilusión de la remontada rossonera ante el Lazio? Hay muchos ejemplos de la temporada pasada que hacen de Mike un portero muy corriente. Hay otras hazañas en partidos más recientes que, en cambio, hacen pensar que ha vuelto a ser un súper portero: los penaltis que paró con Francia en el partido contra Croacia, las intervenciones sobre Kean, Beltrán y Gudmundsson para mantener el ritmo contra la Fiorentina.

Así que sigue siendo difícil responder a la pregunta inicial. Maignan lo hizo tras el último partido de liga: “Magic Mike nunca se fue, como sabes en la vida puede haber altibajos, y así le pasa a un portero. Nunca me he dejado llevar, puede pasar un mal momento, pero siempre he intentado mantener la concentración y la confianza en mi trabajo”. Hubo dificultades -también reconocidas por el interesado-, pero parece que se han superado.

En esta fase de incertidumbre técnica entró la negociación para la renovación de su contrato, que expira en junio de 2026. Un acuerdo de principio se había encontrado en los últimos meses, antes de una cadena de errores: contra el Cagliari, el Como, la Juventus en el campeonato, por no hablar del eslabón más débil, es decir, el descuido contra el Feyenoord que comprometió el camino de la Liga de Campeones. Así pues, he aquí el contratiempo y el acuerdo que vuelve a estar sobre la mesa.

Cuando estaba en ascenso, Mike había llegado a pedir el mismo contrato que Leao para seguir siendo el portero de la portería rossonera: una petición que no le fue concedida. Más tarde, el propio Mike rebajó sus exigencias. Hasta hoy, cuando las partes se han invertido: el club está en una posición fuerte, y la propuesta de ampliación no va más allá de 4,5 millones por temporada. El salario actual es de 3,5: sigue siendo una oferta mucho más rica.

Es decir, lo tomas o lo dejas. Es difícil pensar en sentarse de nuevo a revisar las condiciones: si Maignan firma, permanecerá en el Milan hasta 2028 o 2029, dependiendo de la posibilidad de añadir una opción de renovación de un año más. De lo contrario, en verano, el club y los agentes del jugador podrían mirar a su alrededor: pagado “sólo” trece millones por el Lille, Mike sigue garantizándose una fuerte plusvalía.

Una gran final no permitirá al portero hacer nuevas pretensiones. La oferta del club ya es clara y, en cualquier caso, sustancial. Es la propuesta definitiva: si Mike acepta, el fichaje puede ser inmediato. El equipo del futuro se basará en Reijnders en el centro del campo y Pulisic en ataque: con Maignan en la punta y recompensado con un nuevo contrato rossonero, podrían encontrar otro pilar. Tras los grandes números contra el Fiorentina, había regateado sobre el tema del futuro: “Me siento bien aquí, lo doy todo por la camiseta, pero no quiero hablar del contrato. El Milan y los aficionados merecen más. Mi situación personal no es lo más importante”.

Y luego ‘traicionándose’ a sí mismo al seguir considerándose rossonero. “Trabajamos cada día dando siempre lo mejor de nosotros, lo digo con gran sinceridad. En el futuro tomaremos la experiencia de esta temporada y creceremos aún más”. En el Milan desde hace cuatro temporadas, Maignan ha acabado en el punto de mira de los críticos junto con los otros senadores (Theo, Leao, Tomori) culpables de una temporada decepcionante. Aún está a tiempo, más aún con la renovación, de volver a la de la temporada del Scudetto o la semifinal de la Champions. Cuando no era sólo Mike, sino Magic Mike.

GASPERINI ES UNA OPCIÓN COMO ENTRENADOR

Ocho partidos, nueve como máximo, antes de decir adiós. Sergio Conceicao tiene un mandato limitado con el Milan: terminar la temporada en la Serie A e intentar ganar la Copa Italia. El técnico portugués y el Diavolo separarán sus caminos al final de la temporada, independientemente de la decisión final del club sobre el nombramiento de un nuevo director deportivo. Para la sucesión del ex del Oporto el Milan tiene una idea clara sobre el identikit pero aún no está seguro sobre el principal candidato: italiano y con un currículo ganador y de alto nivel.

Massimiliano Allegri, desmentidos aparte, es una idea concreta de Giorgio Furlani: el CEO rossonero ya se la ha presentado a Gerry Cardinale. Pero el casting para el nuevo entrenador no empezará extraoficialmente hasta mayo, cuando esté más clara la elección del nuevo director deportivo. En las últimas horas, también han circulado rumores sobre Gian Piero Gasperini: el técnico grugliasco tiene la intención de poner fin a un ciclo extraordinario con el Atalanta al final de la temporada.

El perfil de Gasperini siempre ha atraído a Igli Tare, que intentó llevarlo al banquillo del Lazio hace unos años. Y el técnico albanés tiene muchas posibilidades de asumir la dirección deportiva del Milan. Gasperini, que con D’Amico ha hecho la fortuna del Atalanta sobre todo en los dos últimos años con la conquista de la Europa League: los dos mantienen una excelente relación de estima y confianza mutuas. Dos candidatos y un entrenador: por eso los rumores sobre Gasperini en el Milan podrían convertirse en algo más concreto.