Tres nombres como próximo entrenador

Fue una primera cita, y media ciudad ya se pregunta si estarán juntos durante años. Quizá dos años, con opción a un tercero. Giorgio Furlani e Igli Tare se vieron por primera vez, hablaron durante cuatro horas e intercambiaron opiniones sobre el Milan del futuro. ¿Qué se dijeron? Para dar una respuesta completa haría falta un micrófono, pero algo se puede decir. Furlani y Tare han hablado de varios entrenadores para el Milan 2025/26. Tres, al menos: Massimiliano Allegri, Vincenzo Italiano y, en menor medida, Cesc Fábregas.

En primer lugar, una puntualización sobre la cuestión de Tare. Furlani lo ha visto y, salvo acontecimientos que no se esperan hoy, volverá a verlo. No antes de Semana Santa. Al mismo tiempo, pensará en otras opciones y se reunirá con otros candidatos, en un casting serio de más de dos o tres días. La reunión con Tare, en este sentido, no parece haber supuesto un cambio de estrategia: Furlani quiere tomar la mejor decisión, a costa de esperar unas semanas. El juego sigue abierto y el identikit claro: buscan un director con experiencia y conocimiento de la Serie A, dispuesto a compartir decisiones.

El entrenador es un aspecto importante, porque Furlani y Tare sobre la elección principal de la nueva dirección deben estar de acuerdo. En la reunión se mencionaron al menos tres nombres, y Massimiliano Allegri es el más conocido. Se trata de un entrenador muy experimentado, que conoce la liga como las calles de Livorno y que, en las condiciones adecuadas, aceptaría de buen grado regresar al Milan. Si Tare se convierte en director deportivo, tendrá cartas que jugar.

Vincenzo Italiano es el otro entrenador muy apreciado. Furlani y Tare han hablado de él porque le aprecian mucho. Y al fin y al cabo, sus logros son notables: ascenso a la Serie B con el Trapani, ascenso a la Serie A y salvación con el Spezia, las tres finales con el Fiorentina, esta exitosa temporada en Bolonia. En un mundo en el que muchos pierden y pocos ganan, no resbalar con ningún apoyo en el ascenso tiene un gran valor.

Allegri e Italiano, en definitiva, son los dos principales nombres que se mencionan bajo el epígrafe de entrenador si hablamos del partido del 15 de abril. Cesc Fábregas es otro entrenador sobre el que se han gastado algunas palabras, porque en el Como está demostrando mucho interés: toma muchas decisiones, tiene responsabilidades también en el mercado, entrena a un equipo que casi siempre sabe qué hacer en el campo.

No será fácil, sin embargo, verlo lejos del Como la próxima temporada: está ligado al club lacustre y, para su crecimiento, quedarse un año más podría ser prudente. Aún es pronto para conocer el final. Primero, la Pascua. Antes, la segunda cita con Tare o, quién sabe, la primera con alguien más.

EL MARSELLA QUIERE RESCATAR A BENNACER

Ismael Bennacer deseaba fervientemente al Marsella e hizo todo lo posible para lograr su traspaso del Milan en enero. Sus primeros meses en su equipo favorito han sido complicados por el bajón general del equipo, que ha puesto en peligro la clasificación para la próxima Liga de Campeones, y las dificultades desde el punto de vista físico. Hasta la fecha, el argelino ha acumulado ocho presencias para 493 minutos totales, con una sola asistencia registrada.

Mehdi Benatia, director deportivo del club rossonero, y Roberto De Zerbi son los principales valedores de Ismael Bennacer. La línea marcada hoy por el Marsella es confirmar al argelino también para la próxima temporada, adquiriendo directamente su ficha al Milan. Sólo un adiós del entrenador del Brescia podría poner en peligro la operación.

El Milan considera que el ciclo de Bennacer ha terminado y no le ha gustado la presión ejercida sobre el jugador para que se marche el último día del periodo de traspasos de enero. El Marsella ya ha pagado 1 millón por la cesión y ahora el Milan cuenta con cobrar también los 12 millones del rescate.

Una toma de contacto entre Mehdi Benatia y Geoffrey Moncada ya se produjo en Milán hace unos diez días, hay gran sintonía entre las partes también para posibles transacciones futuras. En primer lugar, sin embargo, el acuerdo Bennacer tendrá que ser completamente definido.

LOS DIEZ PEORES FICHAJES DE IGLI TARE

De Luis Alberto a Milinkovic-Savic, de Miro Klose a Ciro Immobile. Son muchos y variados los grandes tiros anotados por Igli Tare en su larga militancia en el Lazio como director deportivo. Sin embargo, también han sido muchos los fichajes realizados que no rindieron, por así decirlo, de acuerdo con las expectativas.

El técnico albanés es uno de los nombres más sonados para ocupar el cargo de director deportivo del club rossonero el año que viene, tras su reunión en las últimas horas con el director general del Milan, Furlani. Y en el análisis de TMW tras elaborar el once ideal de sus fichajes, también se examina el abanico de jugadores de impacto nulo.

Uno de los peores golpes es el de Vedat Muriqi: el Pirata llegó a Formello con grandes expectativas, también teniendo en cuenta la gran suma pagada por el club de Lotito, unos 20 millones de euros. Sin embargo, el kosovar, en un total de 49 partidos con el Lazio, sólo marcó dos goles. El destino de Hélder Postiga es aún más sombrío: el delantero centro portugués sólo ha jugado 5 partidos con los biancocelesti y no ha marcado ningún gol.

Un altro su cui erano ripOtro en quien se depositaron esperanzas y expectativas es Gael Kakuta: para él sólo 2 apariciones con el Lazio. La historia de Pedro Neto es peculiar: comprado a bombo y platillo y convertido en el reciente maxi éxito del Chelsea, sólo se le ha visto sobre el terreno de juego 5 veces en el Roma. Menos apariciones aún, sólo 3, para su compatriota Bruno Jordao.

La SD estaba dispuesta a apostar por Valon Berisha, pero sus 22 apariciones sin gol dejaron un rastro muy tenue de su paso por Formello. Otros fracasos en este sentido fueron Denis Vavro y Thomas Hitzlsperger, pero también Ravel Morrison y Ricardo Kishna.