
Los últimos derbis en el campo han sonreído al Milan. En el mercado, sin embargo, es otra historia, empezando por el 0-0. Y el Inter está decidido a hacerse con uno de los talentos emergentes del fútbol italiano, Giovanni Leoni. Nacido en 2006, sólo ha disputado 17 partidos en la Serie A con el Parma, pero es un electrocutado para muchos.
Incluso para Massimiliano Allegri, que ha dado su nombre a Igli Tare, debería haber una incorporación en el centro de la defensa rossonera. A todo el mundo le gusta Leoni -si se quiere ampliar el discurso también está la Juventus-, pero los milaneses son los que se han movido con más decisión desde el principio. Ninguno, sin embargo, ha dado el paso decisivo. Al Inter le gustaría hacerlo pronto, ya que ha reservado 30 millones de euros para ofrecer al Parma. Por lo que se ha filtrado, aún no es dinero suficiente para convencer a los emiliani de que cedan.
El plan del Parma es claro: Leoni tiene enormes márgenes de crecimiento, por lo que no debería ser vendido en 2025, a menos que haya ofertas indecentes. ‘Hay interés por el chico, incluso desde el extranjero’, explicó ayer a los micrófonos de Sky Sport el consejero delegado del Gialloblù, Federico Cherubini. ‘En nuestra opinión, su camino debe continuar en el Parma. Y hasta la fecha no hemos tenido ninguna señal en sentido contrario. Estamos convencidos de que puede quedarse, luego puede pasar cualquier cosa. En el mercado, de hecho, los nos sólo son definitivos al gong de cierre de la sesión. Y hay muchas variables.
Siguiendo con el Milan, por ejemplo, el escenario también puede cambiar en función de las salidas. Como la de Malick Thiaw, por quien ya hay un principio de acuerdo de 25 millones con el Como. El central alemán, sin embargo, sigue dudando sobre un traslado a la orilla del lago, a pesar de que hay un contrato de 4 millones anuales sobre la mesa y de que el propio Cesc Fábregas intenta convencerle. En su mente, sería preferible un regreso a Alemania, posiblemente a un gran equipo. El Leverkusen se interesó por él antes de cerrar la llegada de Quansah, del Liverpool. Bayern y Dortmund, sin embargo, están lejos por el momento.
Por su parte, el Milan no necesita vender a Thiaw a toda costa, pero sin un adiós en defensa, se hace difícil pensar en una compra tan onerosa. Ya hay cuatro centrales en la plantilla de Allegri: además del ex del Schalke 04, Gabbia, Tomori y Pavlovic. Numéricamente, los rossoneri están bien, mientras alguien no libere espacio (ojo también a Tomori buscado en la Premier).
Pero Leoni también sería una inversión de futuro: todos en los círculos rossoneri lo consideran el heredero de la gran tradición de defensas italianos. Está claro, en cualquier caso, que haría falta una oferta muy superior a los 15 millones más la ficha de Colombo que se pensaba hasta hace unas semanas en Via Aldo Rossi. ¿Cuánto? Desde el punto de vista actual de Parma, 40 millones.
En todo esto, ¿cómo vive Leoni el momento? Con tranquilidad. A pesar de sus 18 años, el grandullón de Roma ya tiene una madurez inusual para su edad, y mientras tanto se ha curado de la lesión que se produjo en la final de liga. Sabe que tarde o temprano llegará el momento de dar el gran salto, ya sea al Milan, al Inter de Milán, a la Juve o a cualquier otro sitio. Pero si no llega tan pronto como este verano, no hay mal que por bien no venga.
En su proceso de crecimiento, jugar otro torneo de Serie A con el Parma -esta vez como titular inamovible- puede hacerle llegar más preparado a un grande. Aunque, tanto en el AC Milan como en el Inter, podría contar de inmediato con importantes refuerzos: en los rossoneri, como ya se ha dicho, Allegri, que ya ha hablado de él con su amigo Cherubini; al otro lado del Naviglio, Cristian Chivu, su último entrenador en Emilia. Mientras tanto, el derbi del mercado ya ha comenzado. Y si termina 0-0, probablemente habrá un partido de vuelta en 2026, si no ya en enero.
SIGUE HABIENDO DIFERENCIAS POR JASHARI
Ardon Jashari, centrocampista del Club Brujas de 2002, tiene las ideas muy claras sobre su futuro: quiere jugar en el Milan, una decisión que ya ha comunicado a los dirigentes del club belga, que una vez más se muestran como un hueso duro de roer a la hora de negociar. Lo informa esta mañana Tuttosport, que explica que los rossoneri han subido su oferta y han llegado a poner sobre la mesa 30 millones de euros más bonus (entre 3 y 5 millones), pero sigue sin ser suficiente para obtener el acuerdo del belga, que sigue pidiendo 35 millones garantizados más cinco en bonus para llegar a los 40 millones.
De momento, ningún equipo parece dispuesto a llegar tan lejos, ni siquiera el Borussia Dortmund , muy interesado en Jashari y que está a punto de cobrar 65 millones de euros por la venta de Gittens al Chelsea. Por tanto, habrá más negociaciones, porque el Club Brujas no rebajará sus exigencias y no tiene ninguna intención de ir al Milan a pesar del firme deseo del jugador de vestir la camiseta rossonera. El Diablo, por su parte, no piensa rendirse y hará otros intentos porque el talento suizo es considerado por Igli Tare y Massimiliano Allegri uno de los perfiles prioritarios para completar la reestructuración del centro del campo milanista.
Si por Jashari la cosa se alargara o si el Club Brujas cerrara las conversaciones, los dirigentes de la vía Aldo Rossi ya tienen preparada una pista alternativa, que es la que conduce a Javi Guerra, centrocampista del Valencia que tiene una tasación de 25 millones de euros. Él también, como Jashari, estaría encantado de vestir la camiseta del Milan. De momento, sin embargo, su candidatura está en segunda fila, a la cabeza de las preferencias del Diavolo siempre está el suizo del Club Brujas.