Supercopa de Italia en diciembre

El presidente de la Lega di Serie A, Ezio Maria Simonelli, ha anunciado las fechas de la próxima Supercopa de Italia. El principal cambio es que se jugará antes de Navidad, y no en enero. “Las fechas son el 18-19 de diciembre para las semifinales y el 22 la final. Aún no sabemos dónde, si en Riad o en Yeda. La elección es de los saudíes, supongo que todavía podría ser Riad. Me gustaría que fuera Jeddah, pero no entra dentro de nuestras posibilidades elegir”. La Supercopa enfrentará a los dos primeros de la liga, Nápoles e Inter, y a los finalistas de la Copa Italia: Bolonia y Milán. Los rossoneri son los vigentes campeones: en enero se impusieron ganando a la Juve en semifinales y al Inter en la final.

Simonelli, al margen de la Asamblea de la Lega, también comentó la posibilidad de que el Milan-Como, partido de la liga A previsto para febrero, se juegue en Perth: “Hoy no lo hemos discutido, nos ha llegado esta propuesta. Hemos presentado oficialmente la solicitud a la FIGC, la UEFA y la FIFA. Después necesitaremos las autorizaciones de las federaciones asiática y meridional”.

“Es un proceso largo y complejo, debo decir que hasta la fecha no hemos recibido ninguna señal negativa. Pedimos algo porque San Siro estará cerrado por los Juegos Olímpicos de Invierno, no ocurre todos los años y era imposible encontrar otra plaza. Existe esta necesidad, estamos intentando convertirla en una oportunidad: dar a conocer el campeonato italiano en el extranjero. Lo estamos intentando, no es seguro que lo consigamos, pero creo que sí”.

Por último, Simonelli habló de las nuevas directrices sobre las recuperaciones de los partidos aplazados de la Serie A (“El objetivo será recuperarlos lo antes posible, en las próximas 24 horas, si podemos”) y abrió la posibilidad de que la final de la Copa Italia se juegue en Milán y no en Roma: “¿La final de la Copa Italia al mismo tiempo que los Internacionales de Roma? Desgraciadamente, las fechas son obligatorias. Ciertas cosas forman parte del calendario internacional, que no podemos gestionar en Italia. Pero además, tenemos tantas dificultades para gestionar el nuestro, que es la única fecha en la que podemos hacerlo. Lo sentimos, eventualmente nos plantearemos jugar la final en Milán, donde no surja el problema”.

MUSAH BUSCA EQUIPO EN LA PREMIER

Todo es cuestión de características. Tare y Allegri están en contacto permanente para construir el equipo siguiendo una filosofía y también evaluando qué jugadores de la plantilla se adaptan a ella. Yunus Musah es uno de esos jugadores que no encaja en el nuevo proyecto porque como central el técnico de Livorno preferiría otro tipo de jugador y no se le considera apto para jugar como centrocampista bajo por delante de la defensa. El centrocampista estadounidense está en el mercado y el entorno también ha sido informado de esta decisión con tiempo suficiente.

El Nápoles está muy caliente estos días, pero no se puede decir lo mismo de las negociaciones con el Milan por Musah. Las conversaciones se han estancado por la cuestión de las primas y los dos clubes, hasta ahora, se han mantenido firmes en sus posturas. El agente y el intermediario implicados en las negociaciones intentan mantener vivas las conversaciones con la convicción de que llegarán a la línea de meta en unas semanas.

Por Musah, el Milan exigió una cantidad cercana a los 30 millones, abriendo además la puerta a la inclusión de primas. Musah tiene características adecuadas para la Premier League y por ello su entorno le ha propuesto tres clubes: West Ham, Nottingham Forest y Wolverhampton. Nada avanzado por el momento, pero tres soluciones más a tener en cuenta. Yunus, por su parte, espera a Conte y al Nápoles.

ADLI CON UNA OFERTA DE CATAR

El lunes 7 de julio arrancará la temporada del Milan, a las órdenes de su nuevo entrenador, Massimiliano Allegri. El nombre de Yacine Adli también figurará entre los convocados: el centrocampista franco-argelino no fue rescatado por el Fiorentina a pesar de una temporada en conjunto positiva. Para los rossoneri, por tanto, se ha esfumado un ingreso de 10 millones de euros que podría haber servido para financiar el mercado de fichajes.

Con un contrato que expira en 2026 y, de momento, sin negociaciones para su renovación, Adli es inevitablemente un jugador que el Milan considera en el mercado. Su expediente no representa una prioridad en una etapa en la que el Diavolo está ocupado con algunas situaciones calientes entrantes, como la de Jashari, pero Tare está planeando una reunión con el agente del centrocampista nacido en 2000 para hacer balance de la situación. Hasta ahora, por Yacine ha habido un interés bastante concreto de clubes qataríes, pero está por ver si el chico se abrirá a este tipo de soluciones.

Según hemos podido saber por calciomercato.com, Adli ha expresado una prioridad clara: quiere quedarse en el Milan. La idea de Yacine sería intentar convencer a Allegri en el campo de entrenamiento con una gran motivación y una conciencia de sus propios medios mejorada tras su experiencia en Florencia. Una misión plagada de obstáculos: desde la gran competencia presente y futura hasta la situación contractual. Pero Adli es un tipo que nunca se rinde y quiere jugar sus bazas. El Milan, por su parte, podría aceptar ofertas incluso inferiores a los 10 millones de euros que acordó con la Fiorentina hace 12 meses.